C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
10 de octubre de 2018 Edición 035 Encuentro de interdisciplinar 2018 La Oficina de Equidad de Género y la Facultad de Ciencias Empresariales, invitan a la comunidad académica a participar del Encuentro de Interdisciplinas 2018: Grupos Y Semilleros de Investigación del Campo Contable, que se realizará los días 11 y 12 de octubre, en el Auditorio principal entre las 7:30 a.m. y las 4:00 p.m. Este encuentro, se realiza con el ánimo de apoyar las actividades de divulgación y socialización en que incurre la comunidad académica que integra la Red de Investigadores y Semilleros del campo contable, REDSICON para generar un diálogo reflexivo en torno a la importancia y trascendencia que tiene la interdisciplinariedad del ente económico con miras a identificar las necesidades y problemas propios del campo empresarial antioqueño y generar propuestas que contribuyan a la reflexión sistemática por lo que implica la producción original dentro de la tradición de la investigación contable con métodos, técnicas, materiales, lenguajes propios en función de asuntos de interés personal, profesional o laboral y permitirnos la apertura de un nuevo horizonte de investigación en el Valle de Aburrá.
Cátedra diálogos del estado y la constitución En el marco de la celebración de los 20 años de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y de la Cátedra permanente entre el Estado y la Constitución, la Facultad, invita a toda la comunidad académica y en general a participar de esta actividad, que se llevará a cabo el jueves 11 de octubre a las 4:00 p.m. en el Auditorio Principal. La Cátedra será dirigida por el Doctor Luis Fernando Zepeda, docente investigador de la Universidad Autónoma de Baja California y del Doctor Edwin Figueroa Gutarra, Juez Constitucional del Perú.
La IUE tendrá participación en el XXI Encuentro Nacional y XV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación - ENISI 2018 Seis estudiantes pertenecientes a los semilleros de investigación de la IUE participarán en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (ENSI 2018), organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI. Esta red es pionera en el desarrollo de procesos de investigación formativa a gran escala en Colombia, y desde el año 1998 ha venido convocando de manera masiva a estudiantes de educación superior en encuentros departamentales, nacionales e internacionales de semilleros de investigación. El nodo Nariño, será el anfitrión del Encuentro Nacional e Internacional de Ciencia, Innovación, Desarrollo y Emprendimiento más grande de Colombia, el XXI Encuentro Nacional y XV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación ENISI – 2018 a realizarse del 11 al 14 de octubre en las instalaciones de la Universidad de Nariño, Universidad Mariana, Institución Universitaria CESMAG y Universidad Cooperativa de Colombia. RedCOLSI sigue centrando sus esfuerzos en aumentar la producción intelectual de sus participantes a través de la publicación de revistas, libros y organización de eventos que continúen acreditando el trabajo investigativo de los estudiantes, con el fin de ser reconocidos por la comunidad académica a nivel Nacional e Internacional por el compromiso con la cultura investigativa fundamentada en la formación y el trabajo en red de los semilleros de investigación.
Foro sobre el documental “The Metal Islands: History, Culture and Politics in Caribbean Heavy Metal Music” El jueves se realizará, entre las 6:00 p.m. y las 9:00 p.m., en el Auditorio Principal, el Foro sobre el Documental “The Metal Islands: History, Culture and Politics in Caribbean Heavy Metal Music”. Durante la actividad contaremos con los panelistas: Álvaro Ramírez, Doctor en Humanidades y Pablo Villegas músico y director de La Montaña Gris.
Agéndate y participa del Aula Abierta: Reforma al Régimen Sucesoral en Colombia, Análisis de la Ley 1934 de 2018 La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas invitan a toda la comunidad académica a participar de la actividad Aula Abierta: Reforma al Régimen Sucesoral en Colombia, Análisis de la Ley 1934 de 2018, que se realizará el martes 16 de octubre a las 8:00 a.m. en el Auditorio Principal. La actividad será dirigida por Álvaro Lopera Henao, docente de cátedra.
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes