PROYECTO COLECTIVO
PROYECTO COLECTIVO Iván Marqués García
Fotografía Creativa 2012
ÍNDICE Resumen/Abstract................................................................................................4 Antecedentes..........................................................................................................5 Objetivos..................................................................................................................8 Cuerpo de desarrollo............................................................................................9 Webgrafía..............................................................................................................16 Conclusiones........................................................................................................17
RESUMEN El trabajo fotográfico que se muestra en esta redacción es un proyecto colectivo de los alumnos de la asignatura de Fotografía Creativa de cuarto curso de la licenciatura de Bellas Artes. A lo largo de estas páginas se especificarán las premisas y motivaciones colectivas e individuales que han dado como resultado la propuesta personal que aquí se presenta. Además, se incluyen unas breves referencias o antecedentes al inicio y se cerrará con las conclusiones finales extraídas de esta experiencia grupal.
Palabras claves: Fotografía, colectivo, grupo, fotomontaje, Iván Marqués.
ABSTRACT The photographic work shown in this drawing is a collaborative project of students of the subject of Creative Photography in the fourth year of the Bachelor of Fine Arts. Throughout these pages you specify the premises and collective and individual motivations have resulted in the staff proposal presented here. Also included are brief references or background at the start and end with the final conclusions drawn from this group experience.
Keywords: Photography, collective, group, photomontage, Ivan Marques.
ANTECEDENTES A lo largo de la historia del arte es frecuente encontrar, sobre todo en la pintura, colectivos de artistas que trabajaron conjuntamente sobre una misma obra o bajo unas premisas y principios comunes. En lo que se refiere a la fotografía en particular, quizás debido a su corta vida es más extraño encontrar colectivos importantes de artistas que hayan trabajado juntos y dejado su impronta en la historia de este arte. No obstante, haciendo un breve recorrido por la web he podido encontrar varios grupos o proyectos grupales que he querido resaltar en este apartado a modo de antecedentes.
NOPHOTO NOPHOTO es un colectivo de fotografía contemporánea nacido en 2005 en Madrid. Ellos mismos se definen como un grupo “con una actitud abierta en contenidos, una tendencia interdisciplinar en las formas, a favor de la utilización de múltiples soportes de difusión de los proyectos, de la implicación personal en el proceso de gestación y producción de los mismos y con el objetivo de hacer viables proyectos individuales y colectivos NO convencionales.“ Esta actitud estética hace que NOPHOTO no renuncie a ninguna forma de creación o exhibición en sus proyectos. Los trabajos del colectivo ofrecen una experimentada mirada sobre lo cotidiano que siempre conduce a lo extraordinario. Este proceso es resultado de la reflexión en grupo y de la interacción de procesos de creación alternativos. NOPHOTO ha sido galardonado con el Premio Revelación 2006 del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PhotoEspaña.
Serie Cercanías
Serie Península
Serie Cercanías
Grupo RACHA Se trata de un grupo formado por un total de siete fotógrafos de amplio recorrido en el panorama profesional español: César y Raquel, Enrique Madroño, Miguel Pereda, Pedro Sanz, Pio y Purificación Baruque. Unidos por la amistad, una gran inquietud en el trabajo, y ganas de experimentar algo nuevo, el grupo se forma en el año 1999 durante las jornadas fotográficas profesionales de la asociación Costa del Sol (Marbella). Desde entonces, la afluencia a eventos del mundo de la fotografía son frecuentes así como la participación en los certámenes de calificación de la FEPFI (Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen). Hasta ahora en colectico ha logrado varios premios y reconocimientos a nivel nacional: Premio Goya 2003, Premio Comunidad Foral de Navarra 2003 y diversas nominaciones a los premios Goya de fotografía.
OBJETIVOS Objetivos generales - Aprender a desenvolverme desarrollando un proyecto compartido dentro de un grupo de artistas. - Investigar acerca de otros grupos de artistas que hayan trabajado conjuntamente y analizar sus resultados y modo de trabajo.
Objetivos especĂficos - Explorar las capacidades expresivas y estĂŠticas que pudiera ofrecer esta forma de trabajar aportando, en la medida de lo posible, un punto de originalidad y personalidad en el trabajo final respetando las premisas acordadas con el grupo.
CUERPO DE DESARROLLO El primer paso para la realización del proyecto fue la elección del tema que centraría el trabajo por parte del grupo. Así pues, se expusieron y votaron cada una de la las propuestas que diversos miembros del grupo expusieron al colectivo, resultando ganadora la que centra esta redacción. En ella, cada uno de nosotros aportaría fotos personales que servirían como materia prima para que cada uno creara una composición personal. Una vez que todas las fotos fueron distribuidas comencé con el fotomontaje. Aunque habíamos acordado hacernos cada uno un total de cuatro fotos (de frente, de espalda y perfiles), debido a cómo tenía previsto hacer mi proyecto sólo me centre en las que aparecían mis compañeros de frente. Así, tomando como referencia mi propio cuerpo, comencé formar una imagen fragmentada a partir de los cuerpos del resto de miembros del grupo a base de rectángulos de diferentes tamaños. Hacía esto no con la idea de que la imagen definitiva quedase tal cual, si no pensando en un montaje expositivo en el que cada uno de los rectángulos fuese un cuadro enmarcado en una pared desnuda. En cuanto a la significación de la propuesta, mi intención principal era (como siempre intento) mostrar una obra atractiva y accesible al público que fuera de algún modo ilustración del espíritu grupal del proyecto: un conjunto de individualidades que, juntas, conforman un todo armónico y coherente que, no obstante, conserva cada una su parcela, su entidad personal. A continuación se expondrán en primer lugar las cuatro fotos de cada uno de los compañeros para, seguidamente, mostrar el montaje final.
Iván Marqués
Borja
Irene
テ]gela Muruve
Vega Santero
Sergio Madro単al
Diego Pardina
Reyes Morgade
María Fernández
WEBGRAFĂ?A - http://www.rachafoto.com/index.html - http://garroscc.tripod.com/id27.html - www.nophoto.org/ - http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_artistas
CONCLUSIÓN Sin duda, la conclusión más clara que he podido sacar de toda esta experiencia es que resulta muy complicado trabajar en grupo. Aunque se trató de que todas las decisiones estuviesen consensuadas, hubo siempre notorias discrepancias y numerosas ausencias, que llevaron en último término a una escisión del grupo en dos con proyectos completamente difenciados y a excluir de ambos a todos aquellos alumnos que, al no acudir a clase, se desentendieron del proyecto. No obstante, pese a todo el trabajo salió adelante, mostrándonos a todos cómo aun compartiendo unas premisas y una materia prima comunes, la personalidad de cada individuo marca siempre notorias diferencias en los trabajos resultantes.