Semana Santa
SEMANA SANTA Iván Marqués García
Fotografía Creativa 2012
INDICE Resumen/Abstract Antecedentes Objetivos Cuerpo de desarrollo Conclusiones
RESUMEN Este pequeño libreto recoge un proyecto fotográfico propuesto por la asignatura de Fotografía creativa en el ámbito de la Facultad de Bellas artes. En las páginas que siguen se hará un breve repaso, a modo de antecedente, a uno de los artistas que trabajan sobre este tema y que yo mejor conozco, se especificarán los objetivos propuestos, se desarrollará el trabajo propiamente dicho junto con la serie fotográfica definitiva para, por último, cerrar con unas breves reflexiones a modo de conclusión. Palabras clave: Semana Santa, Iván Marqués, Fotografía, Música, instrumentos.
ABSTRACT This small booklet contains a photo project proposed by the subject of Creative Photography in the field of the Faculty of Fine Arts. In the following pages will briefly review, by way of background, one of the artists working on this and I know best, specifying the objectives, will develop the actual work with the photographic series final to finally close with some brief thoughts in conclusion. Keywords: Easter, Ivan Marques, Photography, Music, instruments.
ANTECEDENTES Agustín Israel Barrera Artista sevillano nacido en 1980 y natural de la localidad de Morón de la Frontera. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en las especialidades de Grabado y diseño y de Pintura, desde sus inicios ha basado su trabajo (que incluye pintura, fotografía y diseño gráfico) en explorar las posibilidades que ofrece la interesante dualidad entre las dos fiestas por antonomasia de la primavera sevillana: la Semana Santa y la Feria.
OBJETIVOS Objetivos generales - Investigar acerca de los/as artistas que enfoncan su trabajo teniendo a esta fiesta como protagonista y las diferentes maneras de representarla o evocarla que existen en la fotografía.
Objetivos específicos - Explorar las capacidades expresivas y estéticas que ofrece esta modalidad de fotografía aportando, en la medida de lo posible, un punto de originalidad y personalidad en el trabajo final.
CUERPO DE DESARROLLO Puesto que la propuesta que motivó este trabajo por parte del profesor especificaba que tratásemos de alejarnos de las imágenes más tópicas y típicas relacionadas con esta fiesta, decidí buscar planteamientos relacionados con la semana santa pero de manera bastante velada o conceptual. En esta búsqueda tuve en cuenta dos factores principales que, finalmente, dieron lugar al trabajo que hoy presento. En primer lugar, deseaba que mi proyecto tuviera un toque de abtracción. En el anterior proyecto de “Abtracción no manipulada” tuve bastantes problemas, así que para esta ocasión deseaba redimirme en cierto sentido de este modo. En segundo lugar, en lo que se refiere al enfoque para desarrollar el trabajo, éste lo encontré buscando en mi fuero interno un nexo de unión que me vinculara a una celebración hacia la que apenas siento apego. La respuesta, pese a este distancimiento, era clara: desde que tenía diez años aproximadamente vengo saliendo con una banda de música (banda de virgen) de mi pueblo natal con la que toco el saxofón. Así pues, decidí utilizar esto para mi trabajo: Plantearía el proyecto mediante fotografías de instrumentos musicales planteados de forma más o menos abstracta. Además, para darle al más de vinculación y conferirle colorido a la serie, haría esto sobre fondos de colores vivos, haciendo un guiño a la amplia paleta de colores que identifica a cada una de las muchas hermandades que hacen de ésta su semana más grande del año.
Metodología El primer paso para la realización del proyecto consistía en hacerme con varios instrumentos de música que aparecieran en bandas de música como la mía. Como he dicho, yo toco el saxofón, y mi hermano la flauta travesera, así que estos dos constituían un buen punto de partida. Como la serie a entregar era de unas cinco fotografías aproximadamente, le pedí a un amigo su clarinete, lo cual completó este aspecto. A partir de aquí simplemente fui probando (siempre con luz natural) los distintos instrumentos sobre diferentes superficies y tejidos de colores varios: una alfombra morada, una camiseta verde, un trapo rojo...
3344 x 5015 300ppp 1/100 seg F/5,6 ISO 1250 No flash
3456 x 5184 300ppp 1/80 seg F/5,6 ISO 800 No flash
3334x5131 300ppp 1/100 seg F/5,6 ISO 1250 No flash
3351x5026 300ppp 1/50 seg F/4,5 ISO 1250 No flash
3027x4845 300ppp 1/10 seg F/9 ISO 800 Manual
CONCLUSIÓN Personalmente este trabajo ha sido, principalmente, un acercamiento hacia un tipo de fotografía más colorista, más... saturada en este sentido. Hasta ahora, la mayoría de mis fotografías, al no tener al color como un gran protagonista, terminaba pasándolas a blanco y negro, pues ganaban más. Así pues, ha sido una experiencia positiva y esclarededora que me anima a seguir probando por este camino.