¿Qué podemos leer en las etiquetas?

Page 1

«INVESTIGAR, EXPONER Y DEBATIR, PARA APRENDER A SER CRÍTICOS» 2017-1-CZ01-KA219-035496_2

KLÁRA DVOŘÁKOVÁ, 4.E

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.


• Sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo • Se adicionan por mejorar y conservar su fecha de consumo y su aparencia, consistencia, sabor, olor, etc... • Los más utilizados son antioxidantes, colorantes, conservantes, ácidos, reguladores, emulgadores, sales y edulcorantes


• En el caso de los niños el mayor problema es que puede desarollar la hiperactividad • También puede causar problemas dermatológicos o respiratorios (asma) • Normalmente no nos ponen en peligro


1. Hemos preparado en parejas o grupos de tres estudiantes 5 envases de distintos productos (con alimentarios aditivos) 2. Hemos buscado la denominación de cada alimentario aditivo en todos productos y hemos descubierto que hay algunos „malos“ y algunos „buenos“ 3. Después hemos pegado las envases y describimos que hemos encontrado



• En una clase de la asignatura llamada Sciencias Sociales hemos discutido el problema de alimentarios aditivos y de la conservación de los productos • Hemos hablado sobre nuestros opiniones de eso y la profesora nos preguntó si controlamos lo que comemos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.