SEMILLAS DE PLANTAS PARA EL HUERTO VERTICAL
COMPRADAS EN LA REPÚBLICA CHECA
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
CEBOLLINO Allium schoenoprasum - Pažitka pravá
El cultivo El cebollino se desarrolla a pleno sol y en una amplia variedad de suelos pero crece mejor en suelos con alto contenido de materia orgánica. La forma más común de propagar el cebollino es dividiendo los terrones a principios de la primavera. Los terrones deben contener de 4 a 6 bulbos. También puede cultivarse de semillas sembradas en la primavera. La semilla tarda en germinar y demora entre 4 a 6 semanas hasta producir trasplantes. Las plantas que crecen de semilla producen variaciones en la textura y el tamaño de las hojas. Para mantener las plantas vigorosas y raleadas se sugiere dividirlas cada 2 a 3 años. Resulta beneficioso fertilizar a las plantas que se cosechan con frecuencia. Para evitar que el cebollino invada todo el jardín, debido a que puede autosembrarse, hay que podar las flores antes de que se marchiten. El cebollino queda muy vistoso sembrado en los bordes de los canteros con plantas perennes y las flores sirven para arreglos florales. Copiado de: http://extension.illinois.edu/herbs_sp/chives.cfm
Efectos en el cuerpo
Calma las molestias estomacales Protege contra las enfermedades del corazón e infartos Puede ayudar al cuerpo a combatir las bacterias que acusan infecciones Puede alumentar la capacidad del cuerpo para consumir grasas Estimula el apetito y promueve una buena digestión
Uso Gastronomía (las sopas, las ensaladas, el carne…) Fuentes: https://indigohierbas.es/el-cebollino-y-sus-propiedades/ https://www.ireceptar.cz/res/archive/314/037386.jpg?seek=1459866680
PEREJIL DE HOJA RIZADA Petroselinum crispum - Petržel zahradní naťová (Kudrnka)
Plantar las semillas 1. Hay que llenar una maceta con tierra para plantar y dejar las semillas con una capa de tierra como de un centímetro por encima y hay que mantener la tierra húmeda pero sin encharcarla hasta que broten las plantitas, que tardarán unos 15 días si es verano y aproximadamente un mes si las plantamos en invierno. 2. Para que la planta crezca fuerte hay que ir cortando las flores, pues debilitan la planta, pero se pueden aprovechar las semillas que están en las flores para plantarlas en una nueva maceta. Las flores no se usan para cocinar, pues su sabor es amargo. 3. Pasados 2 meses en verano y unos 3 meses en invierno, la planta ya habrá crecido suficiente como para que empecemos a recoger nuestra cosecha. Para ello, simplemente debemos cortar los tallos que necesitemos evitando hacerlo en las horas de más calor. Copiado de: http://cocinillas.elespanol.com/2015/06/como-cultivar-perejil-en-macetas/
Efecto por organismo humano
Té para hipertension. Como medicamento tonico para mejorar el rendimiento de la vejiga urinaria. Ayuda a mejorar la circulación (gracias al potasio). Regula la presión arterial (es perfecto para los que sufren hipertensión). Favorece el estado de la piel y las mucosas (por la vitamina A). Combate los efectos perjudiciales de algunos medicamentos (mayormente aquellos que absorben vitamina B9). Trata resfriados y gripes (gracias a la vitamina C). Reduce los síntomas típicos de la menopausia (por ejemplo, los sofocos). Copiado de: https://mejorconsalud.com/beneficios-del-perejil-la-salud/
Fuentes: https://pixabay.com/p-1665402/?no_redirect
APIO DE MONTE Levisticum officinale - Libeček lékařský
Cómo cultivar: 1) 2) 3) 4) 5)
Luz: le conviene un lugar algo sombrío (sombra parcial) Suelo: necesita un suelo rico en humus. Los plantones se colocan con una separación de 40 cm. Se siembran en semilleros, germinando a las 2 ó 3 semanas. Las semillas de esta hierba perenne se siembran al exterior en primavera para trasplantarlas en otoño. 6) Puede propagarse por esquejes de raíces. 7) A menudo nececita regar. 8) Es indispensable regularmente cortar la planta, para retardar su vegetación y florecer. Copiado de: http://fichas.infojardin.com/condimentos/levisticum-officinale-levistico-apiomonte.htm, https://www.vitalia.cz/clanky/bylinkovy-special-libecek-lekarsky/
Los efectos en el organismo:
Apoya la función renal Limpia la sangre Diurético Disuelve los cálculos biliares y urinarios Ayuda curar - gota, reumatismo, … Mejora la circulación
Utilización:
Las hojas y los tallos se utilizan para: saborizar sopas, ensaladas, salsas y platos a base de carne. Los tallos huecos sirven como sorbetes para tomar bebidas como jugo de tomate. Las hojas también se usan en tés.
Fuentes: http://www.bylinkyprovsechny.cz/byliny-kere-stromy/byliny/107-libecek-ucinky-na-zdravico-leci-pouziti-uzivani-vyuziti http://extension.illinois.edu/herbs_sp/lovage.cfm
ENELDO Anethum graveolens -Kopr Compacto, ramificación de la variedad apta para el cultivo en jardineras. Continuamente se debe sembrar. Se utiliza cuando las hojas son aromáticas.
Cómo cultivar: 1. Busca un área del jardín que sea seca y soleada. 2. Siembra las semillas en surcos superficiales y en tierra labrada. (profundidad 2-3 cm) 3. Entresaca los plantones entre unos 15 cm/6 pulgadas y unos 30 cm/12 pulgadas de separación. 4. Córtale los retoños a las plantas jóvenes, para estimular una mayor producción de follaje y hacer menos probable que se doblen con la lluvia. (Si la planta está expuesta al viento, ponle un soporte.) 5. Cosecha las hojas al cabo de 2 meses de la siembra. Copiado de: https://es.wikihow.com/cultivar-eneldo
Efectos en el organismo: cura - flatulencia - calambres en el estómago - trastomrno digestivo apoya la cración del leche materna baja la tensión arterial calma el organismo
Utilización: para cocinar – especia, salsa... Fuentes: https://es.wikihow.com/cultivar-eneldo http://www.bylinkyprovsechny.cz/byliny-kere-stromy/byliny/88-kopr-ucinky-naleci- pouziti-uzivani-vyuziti
zdravi-co-
TORONJIL Melissa officinalis - Meduňka
El cultivo • Si quieres plantar el toronjil como semilla es importante que realices una germinación en casa de uno a dos meses antes de la última helada. • El cultivo es muy simple, debes mantener una separación de unos 30 centímetros entre las filas de semillas germinadas o plantines para permitir que las raíces crezcan comodamente. • El riego en primavera y verano debe ser moderado, sin embargo no abuses del agua, con el comienzo del frío debes reducir poco a poco el riego. • Puedes cosecharla en cualquier momento que requieras hojas frescas, pero una buena idea, para tener siempre hojas, es recortarlas antes de la floración. • Pero no sólo te beneficiarás tu con el cultivo del toronjil. Esta planta atrae a pájaros, aves, mariposas y abejas, estas últimas tan en debate por el tema de la agricultura con pesticidas y su dificultad en polinizar. Copiado de: http://www.plantasparacurar.com/como-cultivar-melisa-o-hierba-limon-en-casa/
Cómo utilizarla En crema En infusión En tintura En aceite para masaje
Efectos: El toronjil es utilizado en algunos dentífricos , debido a sus propiedades antisépticas y aromáticas. En Argentina es uno de las hierbas con los que en muchas ocasiones se aromatiza el mate bebido noc bombilla. Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Melissa_officinalis https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/201207/melisa15975.html
SALVIA Salvia officinalis - Šalvěj
El cultivo: 1. Prepare el suelo. La salvia puede cultivarse al aire libre o en macetas. Esta planta prefiere un suelo arcilloso, bien drenado y rico en nitrógeno con un pH de 6,0 a 6,5. 2. Cultive la salvia a finales de la primavera. Las semillas deben ser sembradas aproximadamente a 1 / 8 depulgada de profundidad. Se tomará de 10 a 21 días para germinar. 3. Mantenga el suelo húmedo cuando las plantas son todavía pequeñas, pero luego, riegue sólo cuando el suelo esté seco. 4. Proporcione suficiente luz solar. Las plantas de salvia deben estar bajo pleno sol. 5. Saque los plantones de su envase original y replante en semilleros individuales o en macetas para darles un espacio cada vez mayor, cuando tengan 4 pulgadas de alto aproximadamente y se encuentren a 2 pies de distancia. 6. Coseche la salvia antes de que florezca, lo cual es alrededor de junio. Luego ate las ramitas de salvia y cuelgue el ramo cabeza abajo en un lugar fresco y ventilado lejos de la luz solar directa para secar. Una vez secas, guarde las hojas (desmenuzadas o enteras) en un recipiente hermético. Copiado de: http://www.ycomo.net/como-cultivar-salvia/
Efectos sobre el organismo Contiene unas sustancias llamadas fitoesteroles que tienen un efecto estrogénico. Sirve para suavizar los síntomas de la menopausia, en especial los sofocos, para disminuir los dolores antes y durante la menstruación, o en los casos de periodos irregulares o escasos.
Uso 1) ornamentales 2) medicinales 3) condimento 4) infusión Fuentes: https://pixabay.com/cs/divok%C3%A9-%C5%A1alv%C4%9Bj-kv%C4%9Bt-fialov%C3%A1modr%C3%A1-141691/ https://www.medicalpress.es/cuales-son-los-efectos-del-uso-de-salvia/
TOMILLO Thymus Serpyllum L. – Mateřídouška
Pasos a seguir: 1. La mejor época para sembrar tomillo es en primavera. 2. Llena una maceta o tiesto con sustrato para plantas y un buen sistema de drenaje para evitar que el agua de riego quede encharcada. 3. Planta los esquejes de tomillo en la maceta, con la ayuda de una pala de jardinería. 4. Coloca el tiesto en un sitio donde reciba la mayor luz solar posible. 5. Deberás sembrar el tomillo en un suelo preferentemente seco y una zona donde dé el sol la mayor parte del día. 6. En climas fríos, deberás proteger esta planta aromática de las heladas, ya que procede de zonas cálidas y no tolera demasiado bien el exceso de frío. 7. En cuanto al abono, el tomillo no precisa ninguna fertilización especial. 8. Siembra tomillo en tu casa y será mucho más aromático que el de compra. Copiado de : https://hogar.uncomo.com/articulo/como-cultivar-tomillo-7420.html
Propiedades y usos En la cocina, el tomillo se utiliza como potenciador del sabor, como aromatizante, para rellenar carnes y pescados y para aderezar quesos. Sus hojas se utilizan para la elaboración de infusiones.Las propiedades terapéuticas más importantes del tomillo son: • • • • • • • • • •
Antiséptico y expectorante: Limpia heridas superficiales evitando que se infecten. Antiinflamatorio: Alivia los dolores musculares. Activa la circulación y el sistema nervioso. Protege nuestro sistema inmunológico: Mantiene altas nuestras defensas. Combate infecciones respiratorias como resfriados, tos, dolor de garganta... Relajante: Es un eficaz remedio contra el insomnio. Ayuda en procesos intestinales como gastroenteritis o acidez. Ayuda en problemas bucales: Protege las encías y elimina el mal olor. Mitiga los dolores causados por la menstruación. Es energizante y vigorizante. Copiado de: https://www.planetahuerto.es/revista/como-cultivar-tomillo-en-tuhuerto_00412
Fuentes: http://bylinkopedie.cz/materidouska-obecna/
ALBAHACA Ocimum basilicum L. - Bazalka pravá
Plantar las semillas 1. La albahaca es una planta que no resiste las heladas ni las bajas temperaturas, por lo que la mejor época para plantarla será a mediados o finales de primavera. 2. El siguiente paso para sembrar albahaca en casa es preparar el semillero que usaremos para ello. Una buena opción es utilizar un recipiente de poca profundidad, aproximadamente de entre 5 y 10 cm., el cual deberás llenar de tierra fresca y abonada. 3. Las semillas se plantan a poca profundidad (1 cm) haciendo agujeros con el dedo en la tierra, depositando dos o tres semillas por agujero y cubriendo noc tierra cuidadosamente. Una vez finalizado este proceso, debes regar con agua todo el semillero. 4. Los plantones de albahaca brotan entre 10 y 15 días después de la plantación, y los puedes mantener allí hasta que tengan 6 hojas (unos 8 - 10 cm. de altura). El transplante debe hacerse en la mañana,. Hay que tener mucho cuidado con los plantones de albahaca para no estropear las raíces. Antes de transplantar, se debe tener una maceta preparada (de unos 20 o 30 cm de altura) con tierra abonada, seca y no muy compactada. 5. En la maceta, realiza un agujero con la mano o una pala de jardinería, y deposita el plantón cuidando que las raíces no se doblen. Después, agrega tierra hasta cubrir un poco el tallo, y compacta un poco la tierra apoyando las palmas de las manos cerca del tallo y presionando suavemente. 6. Finalmente se debe regar abundantemente toda la superficie de tierra. El riego de la albahaca deberá ser frecuente pero en reducidas cantidades.. Copiado de: https://hogar.uncomo.com/articulo/como-sembrar-albahaca-en-casa6643.html
Beneficios de la albahaca
Sistema digestivo Sistema inmunológico Cáncer Sistema cardiovascular
Usos de la albahaca
fiebre, estrés, dolor de cabeza, trastornos dentales, ensalada, té, aceite, sabor de comida
Fuentes: https://pxhere.com/cs/photo/1178165 https://es.wikihow.com/cultivar-albahaca https://www.vix.com/es/imj/salud/4717/para-que-sirve-la-albahaca
CEBOLLINO
Allium schoenoprasum Pažitka pravá
ENELDO
PEREJIL DE HOJA APIO DE MONTE Levisticum officinale RIZADA Libeček lékařský Petroselinum crispum Petržel zahradní naťová
TORONJIL
Anethum graveolens Kopr
Melissa officinalis Meduňka
TOMILLO
ALBAHACA
Thymus Serpyllum L. Mateřídouška
Ocimum basilicum L. Bazalka pravá
SALVIA
Salvia officinalis Šalvěj