Código de las mejores prácticas en las estructuras de envío, ccastro

Page 1

+

Código de Mejores Prácticas Para las Agencias Misioneras  Mis. Cristian Castro  Coord. Continental de Proceso de Envío de COMIBAM


+

Definición  Las

expresiones "buenas/mejores prácticas" son traducciones demasiado literales de la expresión inglesa best practices.

 En

respuesta a una consulta a la Real Academia de la Lengua, esta recomienda "el empleo de otros sintagmas alternativos, dependiendo del contexto, como mejores soluciones, mejores métodos, procedimientos más adecuados, prácticas recomendables, o similares. ”


+

ď ŽPor

mejores prĂĄcticas se entiende un conjunto coherente de acciones que han rendido buen o incluso excelente servicio en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares resultados.


+

ď Ž Las

mejores practicas es una compilaciĂłn de las practicas que empresas reconocidas han implementado, y que les han dado resultados positivos. Organizaciones exitosas como Black and Decker, The Walt Disney Company y American Express son algunas de las organizaciones que nos muestran las tareas novedosas que han implementado en la bĂşsqueda por atraer y mantener clientes leales.


+  Las mejores prácticas no son propiedad de una sola compañía, sino que tienen aplicación universal en todas las compañías  Los

procesos claves sobre los que se recopilaron las mejores prácticas son:

 Comprender  Diseñar

los mercados y los clientes

productos y servicios

 Comercializar

y vender productos y servicios

 Producir

bienes y servicios

 Entregar

productos y servicios

 Brindar

servicio al cliente


+

Algunos ejemplos crisitianos  Best

Practices for IMA Member Organizations

Ministry, Leadership & Management  The

Evangelical Fellowship of Canada (EFC) has developed a Code of Best Practice in Short-Term Mission. 

http://www.globalconnections.co.uk/resources/co desandstandards


+

¿Y que de las agencias misioneras latinas? ¿Tenemos codigos de buenas prácticas?

¿Cuál es nuestra realidad en la movilización, la capacitación, trabajo con la iglesia, el envío, trabajo en el campo, rendición de cuentas, etc?


+

COMIBAM Internacional La

Cooperación Misionera Iberoamericana es un ambiente de cooperación, donde cada ministerio, cooperación nacional, agencia u organización, tiene su propia identidad y filosofía y contribuye con su propia y particular experiencia, sus conocimientos y sus recursos.


+

Código de Mejores Prácticas Para las Agencias Misioneras Es un documento en borrador y siguiere las áreas en las que debemos desarrollar mejores prácticas en el proceso de movilización, capacitación envío y alcance.


+

Codigo de Mejores Prácticas 1. Dios 2. La

Iglesia Local y el pastor

3. Otras 4. Los 5. La

Organizaciones

Misioneros

Mayordomía


+

A. Con Dios:  Las

estructuras de envío reconocemos el Señorío de Cristo en todo lo que somos y hacemos.  Las estructuras de envío reconocemos que la Biblia es la palabra de Dios, autoridad y guía de nuestra misión.  Las estructuras de envío reconocemos la guía del Espíritu Santo en la Gran Comisión.


+

B. La iglesia local y el pastor  Las

estructuras de envío debemos cultivar y mantener una relación estrecha con la iglesia local y el pastor.

 Las

estructuras de envío debemos trabajar en forma conjunta con la iglesia local y el pastor en todo el proceso de movilización misionera (información, capacitación, selección, reclutamiento y envío)

 Las

estructuras de envío debemos mantener y compartir comunicación transparente y actualizada con la iglesia local y el pastor.


+

C. Otras organizaciones  Las

estructuras de envío debemos trabajar en un ambiente de respeto mutuo. Estar en desacuerdo no significa irrespeto.

 Las

estructuras de envío procuraremos compartir voluntariamente nuestros recursos (humano, material y económico)

 Las

estructuras de envío debemos resolver los conflictos de forma intencional y bíblica.


+

 Las

estructuras de envío procuraremos desarrollar alianzas estratégicas efectivas y que reflejen modelos bíblicos de unidad y colaboración.

 Las

estructuras de envío mantendremos un diálogo constante que incluya una comunicación transparente y actualizada.

 Las

estructuras de envío debemos estar actualizadas sobre las leyes, políticas migratorias, financieras, familiares y educativas nacionales e internacionales.


+

D. Los misioneros  Las

estructuras de envío ofreceremos una descripción de trabajo actualizada, tanto a los misioneros como a la iglesia.

 Las

estructuras de envío escucharemos la voz del campo (misioneros, socios en el campo y agencias)

 Las

estructuras de envío velaremos por el cuidado integral de los misioneros.


+ Las

estructuras de envío mantendremos una relación muy cercana con las iglesias de los misioneros.

Las

estructuras de envío procuraremos proveer una capacitación multicultural.


+

E. La mayordomía  Las

estructuras de envío mantendremos un proceso financiero-contable formal y transparente.

 Las

estructuras de envío mantendremos auditorias periódicas internas y externas.

 Las

estructuras de envío aplicaremos los fondos recibidos de acuerdo al propósito para el cual fueron solicitados.


+

多Siguientes pasos?



Habitación Sencilla Incluye inscripción, 3 noches, comidas y transporte $320.00 Habitación Doble Incluye inscripción, 3 noches, comidas y transporte $230.00 Habitación Triple Incluye inscripción, 3 noches, comidas y transporte 190.00 Inscripción y comidas No incluye hospedaje y transporte

$120.00

Solo Inscripción No incluye hospedaje, comidas y transporte

$50.00


Cristian Castro Es costarricense, casado con Mariela Reyna (boliviana), tiene dos hijos; Santiago de 9 años y Daniela de 2 años. Fue director de FEDEMEC (Federación Misionera Evangélica Costarricense) una agencia + misionera Latina enfocada en las etnias no alcanzadas y pueblos sin Biblia Ha servido como coordinador nacional del CMC - Costa Rica, actualmente es el director del “Área de Envío” de COMIBAM Internacional . Vive en Cochabamba, Bolivia.


+


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.