e br em ici ed ad an m se 3.°
ISSN: 2413-7707
• Alianza PRM y PRSC deja rojos a los Morados. • Conteo de votos: en Primarias del PLD gana «mala fama». • Eduardo Estrella y Quique Antún: otra vez «juntos pero no reburujaos».
Jueves 17 de diciembre de 2015, Santo Domingo, R. D. Año 1, número 13.
Edición
Gratuita
2 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
e br em ici ed ad an m se 3.°
ISSN: 2413-7707
• Alianza PRM y PRSC deja rojos a los Morados. • Conteo de votos: en Primarias del PLD gana «mala fama». • Eduardo Estrella y Quique Antún: otra vez «juntos pero no reburujaos». Edición
Jueves 17 de diciembre de 2015, Santo Domingo, R. D. Año 1, número 13.
Busca tu semanario impreso cada jueves o digital en www.fuaquiti.com
Gratuita
/fuaquiti
@fuaquiti
@fuaquiti
4 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
Fuera de relajo
Porque el humor no quita conocimiento
www.fuaquiti.com Directora: Farah Hallal Escritores/as: E lizabeth Kelly, Farah Hallal, Iván Payano, Víctor Reyes y Wilson Díaz.
Lenguaje gráfico: C ristian Hernández y Gabriel Núñez. Caricatura de portada: Farah Hallal y Cristian Hernández. Caricatura editorial: Gabriel Núñez. Arte y diagramación: J ulio Gerónimo. Corrección: Iván Payano. Ventas de publicidad: A malfi Ureña y Marcia De León. Relaciones públicas: E lizabeth Kelly. Administración: Leidys Hidalgo. Producción y logística: R afael A. Sánchez C. Información general: Av. Jardines Fontainesbleau esquina Calle Central, Plaza Civil Center Local 403, Jardines del Norte, Santo Domingo. D. N. Tel.: 809-364-5716 info@fuaquiti.com / editorialfuaquiti@gmail.com
Es mucho lo que se ha ridiculizado a la figura femenina de la justicia a través de la historia de la caricatura. Se la ha visto prostituyéndose (Rius, México) o a punto de ser violada (Zapiro, Sudáfrica). Sea en un trazo sublime o grotesco, la justicia es uno de esos temas en los que, a nivel creativo, resulta un gran desafío dibujar. ¿Cómo explorar un concepto creativo que no haya sido manoseado antes? ¿Y por qué ha sido tan manoseado antes? Es por la justicia que se lucha y se muere ya sea en el hogar en procura de sacar a la mujer del ambiente opresivo y represivo; ya sea en muñequitos del carácter de La Liga de la Justicia... o ya sea en las calles por las que anduvo Martin Luther King o Mamá Tingó. En resumen: no hay afrenta más desalentadora para un grupo humano que ver quebrada su fe en la justicia. Desde que explotó el escándalo de corrupción vinculado al Poder Judicial, ha habido otras noticias que no han podido quitar la «faja mundial» al descalabro que ha supuesto quitarnos la
Busca cada jueves tu Fuáquiti en: Calle Francisco Henríquez y Carvajal No.327 Villa Juana, Santo Domingo, R. D.
Calle Francisco Henríquez y Carvajal No.325 Villa Juana, Santo Domingo, R. D.
venda para ver, muy claramente, qué tan agónica está la justicia dominicana. ¿Cómo dibujar tanto desencanto en una caricatura? ¿Verdad que pasa a ser secundario que sea un concepto creativo? ¡Con lo triste que resulta no tener esperanza, no vemos qué pueda importar! Este tema, la corrupción en el sistema judicial dominicano, no es un tema que deba ser recordado solo por los medios de comunicación. Debe ser un tema prioritario en el día a día (en la guagua, la farmacia, el espacio de trabajo); debe ser un tema a trabajar en los movimientos sociales de manera que se propongan mecanismos para frenar la corrupción y no lleguemos adonde llegan otros países donde el narcotráfico ha comprado todo. Debe ser trabajado en la escuela porque cada estudiante debe saber qué merece y debe aprender cómo luchar por ello. No importa cuántas carreteras tengamos ni cuántos empleos o cultivos se nos den. Una nación que no pueda confiar en el sistema judicial, no puede andar por el sendero de la esperanza.
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 5
SIN Marino Zapete y SIN Edith Febles les falta algo a las noticias Por Víctor Reyes
De Noticias SIN a SIN noticias. ¿Por qué, con la salida de Marino Zapete y Edith Febles, el dominicano no tendrá «El Despertador» y qué significa esto? Al tener un despertador, aunque hiciera bulla, este nos daba la voz de alerta para que no siguiéramos roncando. Al quedarnos SIN Desperta-
Humor pasajero Por Wilson Díaz
dor y SIN un Marino y una Edith dando su voz de alarma frente a los abusos gubernamentales, frente a corruptos con colas que le pisen, pero sin jueces que los juzguen... sencillamente despertaremos tarde para poder informarnos de verdades amargas que nos tomamos como un jarabe de «zapete».
Antika Polítika Por Iván Payano
«Viendo Pilato que nada adelantaba, sino que se hacía más alboroto, tomó agua y se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo; allá vosotros». Mateo 27:24, Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Hace poco más de dos mil años fue pronunciada esta frase y aún continúa susurrándose en la vida pública. Cargar con nuestras responsabilidades es lo único que puede ayudarnos a crecer como individuos y como país. En estos tiempos en que nos acercamos a la celebración del nacimiento del Hijo de Dios nos preguntamos: ¿Hasta cuándo seguirán lavándose las manos nuestros políticos? ¿Cuándo entenderemos que hacernos de la «vista gorda» ante nuestros problemas no contribuye en nada? ¿Hasta cuándo pedirán un presupuesto mayor para comprar más camiones recolectores de basura en vez de educar al pueblo para que no la tire? ¿Hasta cuándo hablarán de regularizar a los extranjeros mientras los empresarios se sirven de ellos a su antojo? Dejemos de lavarnos las manos, seamos parte de la solución desde ya y el tribunal de la historia nos absolverá.
6 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015 Por Wilson Díaz
Ofertas de temporada
30
%
de
¿Dónde deberían venderse los perros? En el Mercado de las Pulgas.
¿Dónde deberían venderse los radios? En las emisoras.
¿Dónde deberían venderse los pulpos? En las pulperías.
¿Dónde debería venderse el Viagra? En los Paradores.
¿Dónde deberían venderse los pilones? En los Cafés.
¿Dónde deberían venderse los marcapasos? En las tiendas de calzados.
¿Dónde deberían venderse las tiras cómicas? En las Fantasías.
WallTrump Por C. Alexander Peña
¿Dónde deberían venderse las chichiguas?
TIRO-LOCO Por Wilson Díaz
Vol.
II
• Los plomeros cobran tan caro porque son expertos en la MATERIA. • El dengue nos mostró que nuestra medicina está en CUIDADOS INTENSIVOS. • ¡Y pensar que los MORAOS llegaron sin un COLORAO!
En las guaguas voladoras.
• Las mamajuanas viven muy orgullosas de sus RAÍCES.
¿Dónde deberían venderse los tacos?
• ¡A esta lluvia de raperos malos ni Mozart la PARA!
En las zapaterías.
¿Dónde deberían venderse los televisores? En los canales.
¿Dónde deberían venderse los «tumbagobiernos»? En los EE.UU.
• Por sus tantas rebatiñas, el PRD siempre fue un BLANCO fácil. • Pedir que nos bajen la tarifa eléctrica es luchar contra la CORRIENTE. • En los barrios calientes se consumen muchas FRÍAS.
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 7
Una cosa es «con guitarra» y otra cosa es «con violín» Por Víctor Reyes
Los políticos son expertos repartiendo el bizcocho cuando no son los dueños del cumpleaños. Prometen todo y luego no cumplen nada. Una cosa es «con guitarra» y otra cosa es «con violín»; una cosa son los ensayos y otra cosa es la presentación, que equivale a decir que una cosa es estar en el gobierno y otra en la oposición. Cuando son candidatos TODOS se oponen a la reelección; pero, cuando son Gobierno, repetir es la ÚNICA opción. «Yo arreglaré la luz si el chance a mí dan», pero cuando ganan recibimos más excusas que energía eléctrica. Estamos en la época de las promesas, ahora le ha tocado a Luis Abinader empezar a prometer. Él dice que tiene diez acciones que producirían
Y vuelve y vuelve Por C. Alexander Peña
empleos en los primeros 6 meses de su gobierno; pero lo grande es que lo mismo nos decía Danilo. ¿Qué yo aconsejo? Bueno... que los candidatos de oposición busquen los periódicos de hace cuatro años atrás y empiecen a prometer todo lo que prometía el candidato del gobierno cuando estaba en la oposición. Ahora bien, al candidato del Gobierno le recomiendo que busque los periódicos de lo que decían en campañas los otros presidentes de turno. No se esfuercen tanto en buscar promesas brillantes: total, las promesas son las mismas, las decepciones no cambian y nosotros seguiremos siendo los mismos pend... tontos... tontos...
8 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
La entrevista
Virtudes Alvarez 1 4 Por Farah Hallal
Virtudes, pero ha caído mucha agua desde que empezaste a dar carpeta en los movimientos sociales, ¿cómo fue que llegaste a la política dominicana?
Ni tanta agua ha caído ¡porque estamos a nivel de llovizna todavía! Luchando por lo mismo que Mauricio Báez 70 años después de la huelga de los azucareros.
hasta nuestros días, ¿a qué se debe que Virtudes Álvarez no sea candidata presidencial por el partido en el que milita? A su tiempo maduran las frutas... ¡y entonces sí que son sabrosas! El asunto no es ser candidata, sino ser parte de un proceso colectivo; asumir cualquier rol que se requiera; estar presente, y si se dan las circunstancias, ¡debe ser bueno ser presidenta!
3
Llegué a la política y a la militancia partidaria por el camino de la lucha de clases. Después Es mucho lo que se oye de coger lucha desde mi infanen los reperperos polícia cargando agua y leña en la ticos. De ti se ha dicho, cabeza, me convencí de que desde que hay que condecola lucha social por sí sola no rarte hasta que te vendiste por genera poder político. una «yipeta». En un arranque de franqueza, ya que a todas Que sólo desde el poder políti- luces eres «Virtudes», ¿cuáles co se generan cambios profun- son tus verdaderos defectos? dos y que ambas luchas van de la mano; de que necesitábamos En la cotidianidad no me gusta construir un referente polítilavar platos ni cocinar… y por co partidario para los movisupuesto, tampoco recoger mientos sociales… cambiar la regueros de otros. correlación de fuerzas a favor del pueblo y terminar con la En sentido general, soy exceera de los malos gobiernos… y sivamente franca y confiada… mira lo que nos encontramos y en una sociedad de poses en el camino, ¡al PLD y Danilo -desgraciadamente- eso más Medina! ¿Te das cuenta? Nun- que virtud parece ser defecto. ca es más oscura la noche que Ser así me ha traído muchos cuando se acerca el amanecer, problemas... y los prefiero dice este pueblo. ¡Tú verás en a parecer ser simpática por cinco meses! aplausos…¡tampoco me importa porque no estoy en un concurso! Te hemos visto siempre afanada por viConfío en la gente aunque me sibilizar el rol que ha engañen… si me mientes y te tenido la mujer dominicana descubro… ¡más pa´lante vive en la política desde Anacaona gente!
2
¿Qué significa en tu carrera política ser esta Virtudes Álvarez y no la que fue hace quince años atrás? Cada etapa de la vida tiene su encanto… ¡ahora es que soy Virtudes! Milito en el mismo ideal. Me da igual estar en portada o en las deportivas. Me conozco más y mejor… me quiero más… Ahora asumo roles impensables hace diez años; tengo más convicción de la opción de vida que escogí y de la que estoy orgullosa.
5
¿Crees que ha mermado tu arrastre o reconocimiento o crees que ahora se te conoce más? Lo del arrastre es coyuntural y depende del rol que juegue en un momento determinado. El reconocimiento es permanente si te conocen aunque difieran de tus ideas.
6
¿En qué se parecen Anacaona y Mamá Tingó?
Más que en la rebeldía ante los abusos del poder, en el sentido de la dignidad como humanas; que es lo que genera ser rebeldes.
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 9
7
Y ambas, ¿qué rasgos tienen en común con la mujer dominicana?
Que no aceptamos vainas de nadie. Podemos aguantar un rato, pero no por todo el día.
8
¿Qué discurso querrías oír en el marco de una candidatura presidencial? Que lo que ese o esa cadidata/o representa, de llegar a la presidencia de la República, trabajará para sumar las requeridas voluntades para cambiar la correlación de fuerzas y hacer un mejor país; que por fin el pueblo dominicano tendrá la oportunidad de definir qué país queremos y cómo lo haremos; qué produciremos y a quién le venderemos; con quién negociamos y cómo negociamos; que el beneficio recíproco es el principio de toda relación con otros Estados; que iniciaremos el proceso en el cual cada dominicana o dominicano pueda desarrollar sus capacidades, determinar el norte de su vida (en cualquier dimensión). Con eso me basta. ¡No quiero más… por ahora!
9
Nos gustaría que aplatanaras el concepto de «cuota femenina» en el contexto de las elecciones dominicanas: Es el símil de la muestra gratis que nos dan en el salón de belleza o el consultorio médico.
10
¿Cuáles serían las dominicanas que
más admiras en lo que se refiere a su rol político y social? A María Trinidad Sánchez y Minerva Mirabal.
11 Dominicana?
¿Qué cosa condena y salva a la República
Condenaría a vivir en algún islote con cuota de agua y pan… ¡si allá se portan bien! Condenaría a quienes han colocado este país al borde del hundimiento, y a la nación en el punto de la disolución. Salvaría el optimismo, la vocación de trabajo, el espíritu solidario y de alegría de nuestra gente y, por supuesto, salvaría el mango banilejo, el dulce de Paya y las «Frías», previo compromiso a rebajar los precios, de parte de los propietarios de las últimas.
12
Si el futuro de RD fuera un dibujo y Virtudes tuviera el lápiz, ¿qué veríamos una vez ella terminara de trazar? Un mundo con cinco horas de trabajo bien pagado y más ocio; muuuuuuuuchos libros; música y cine en la calle; donde todo el mundo deba ir al mar por lo menos una vez al año…¡Y El Escogido campeón forever!
10 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
¿Por quién voto?
Fuáquiti se pregunta
Por Víctor Reyes
Por Wilson Díaz
• Cuando a un cantante se le sale un «gallo»,
Estoy frente a una disyuntiva: no sé por quién votar. Ya que mi esposa es peledeísta y mi «Segunda base» es perremeísta. Para el puesto de regidor, tengo un primo de un cuñado de un amigo de un amigo mío, que es del Partido Reformista, pero un primo de un amigo de infancia de mi mujer va como regidor del PLD. Y lo grande es que, como regidor del Frente Amplio, va un vecino mío que no me promete nada, pero sé que con él, como con los otros dos, algo consigo.
¿cómo saber si es manilo o es de pelea? • Si en verdad esto no tiene remedio,
¿por qué importamos tantos medicamentos? • ¿Por qué el dominicano, por muy sinvergüenza que sea, sale tan seriecito en la cédula? • Cuando una cucaracha se cae con las patas hacia arriba,
¿por qué le da tanta brega ponerse de pie? • En medio de tanta delincuencia,
Para diputado ahí la vaina se me complica; pues el primo de mi exmujer, que de hecho lleva LA SANGRE de los hijos de mi primer matrimonio, va como diputado del sobrina que trabaja en la casa de Reinaldo PLD. Pared Pérez. Pero el problema es que el exmarido de mi actual mujer, que de hecho es el papá de mis hijastros, va como diputado del partido de Guillermo Moreno. Y, un hijo de mi padrastro (o sea del señor que vive con mi mamá) va como diputado independiente del Partido Reformista. Para el Senado, ahí la vaina se me ha puesto fea ya que tengo una prima de una
Hablar en chino Por C. Alexander Peña
Y usted dirá que hasta ahí la vaina está bien, que deje mi show... pero la maldita vaina es que mi papá es primo del chófer que le maneja a doña Milagros Ortiz Bosch… ¡Carajo, que vaina! En este país tan chiquito, el que no es familia es conocido y yo, entonces, me pregunto, ¿y ahora por quién, carajo, voto?
¿qué hacen tantos Policías «Acostaos». • ¿Por qué los que sufren de estreñimiento son tan «Tapaos»? • ¿Por qué hay odontólogos que viven arrimaos teniendo sus pacientes tantas «piezas» vacías?
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 11
12 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
Fuáquiti en Buena Vibra Radio Por Elizabeth Kelly
De izquierda a derecha tenemos a Dilcia Núñez, Roosevelt Sánchez, Elizabeth Kelly,Viancamely Alcántara, José Ricardo López e Iván Rossó.
Interesante participación en Buena Vibra Radio en su segmento Buena Idea dedicado a emprendedores, que nos felicitaron por la iniciativa de combinar caricatura con información y llevar alegría al pueblo dominicano. En nombre de Fuáquiti le damos las gracias por recibirnos con un trato tan cálido y especial. Buena Vibra Radio es un programa que informa y entretiene de una forma diferente a sus oyentes, tratando temas actuales y de interés, conducido por los jóvenes comunicadores Viancamely Alcántara, Roosevelt Sánchez, Ivan Rossó, Anny Pichardo, Maritza Perdomo, José
Copias al carbón Por Víctor Reyes
Ricardo López y Sarah Carrasco, bajo la entretenimiento en Vibra el Espectáculo. producción de Omdris Alexander Reynoso. También cuentan con los segmentos Buena Idea, dedicado a los emprendedoEn el espacio radial, los jóvenes dan sus res; Urban Time, para abordar los temas opiniones acerca de los temas más im- del mundo urbano; Cine del Bueno, deportantes en Lo que vibró en la semana; dicado a los amantes del séptimo arte y En Interacción de la buena, hablan de un Vida Fit para orientar a los oyentes que tema diferente cada semana y reciben in- quieren tener un ritmo de vida saludable. vitados para hablar acerca de los temas que más les interesan a los jóvenes de Buena Vibra Radio se transmite todos hoy en día. los viernes de 7:00 a 8:00 de la noche por www.unikradio.net Además comparten noticias y datos curiosos en Buenas e Interesantes, y las in- El programa lleva un (1) año y siete (7) formaciones más actuales del arte y el meses al aire.
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 13
Es tiempo de decir adiós Por Farah Hallal
La sangre mancha la República Dominicana. Un año termina y seguimos caminando de la mano de la violencia. La militancia de los partidos políticos siguen sumando pasiones que arrebatan vidas. Con el asesinato de Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Este, de Alcides de Jesús Medina, responsable de su seguridad y la muerte del asesino de ambos, Luis Félix, somos testigos de uno de los momentos más desgarradores de los últimos tiempos.
tica. Y debemos decir adiós a vivir sin esperanza. Y es en nombre de esa esperanza que todo el equipo de Fuáquiti hace un llamado a la clase política dominicana para que cultive en su militancia un ánimo conciliador y respetuoso. Debemos decir adiós a quienes han partido antes de tiempo, consumidos por este sistema desigual donde la ambición es la sanguijuela que mueve. Pero también debemos decir adiós a la violencia como vía para solucionar problemas. La violencia solo deja dolor.
Aunque al cierre de esta edición no se cuenta con el resultado de las investigaciones oficiales, nos parece oportuno hacer un llamado a la nación bajo el lema: es tiempo de deExpresamos nuestras condolencir adiós. cias a las familias de los falleci¿A qué debemos decir adiós? Al dos y a toda la nación domiodio y al hambre de posición polí- nicana.
14 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015
Don Pueblo
El Raraoke
Por Wilson Díaz
Por Wilson Díaz
Parodia del Tema: «Alegre Vengo» de Félix Del Rosario Título: «Muy Triste Vengo» Canta para Fuáquiti: Félix Del Crucifijo Autor: Wilson Díaz Muy triste vengo en esta mañana en Dominicana ya no hay de ná. Los funcionarios arrasán con todo no hallo el moro ni trabajo más. Oye Pueblo mío yo te lo decía, que esta robadera que esta robadera muy pronto venía. Muy triste vengo en esta mañana en Dominicana ya no hay de ná. Los funcionarios arrasán con todo no hallo el moro ni trabajo más. Hoy la mujer mía pa’ poder «herver», empeñó un sobrino empeñó un sobrino llamado Fidel. Muy triste vengo en esta mañana en Dominicana ya no hay de ná. Los funcionarios arrasán con todo no hallo el moro ni trabajo más.
Por Wilson Díaz
Ha fallecido en toda la República Dominicana y sus entornos EL AGUINALDO NAVIDEÑO Su esposa, señora Bemberria, sus hijos, nietos, vecinos, lambones y demás familiares como son: El Asalto, La Fiesta, La Celebración y Los Villancicos, invitan al acto del sepelio que se efectuará hoy en el Cementerio «La Tambora». Los oficios religiosos se llevarán a cabo en la Capilla «La Güira» de la Funeraria «El Acordeón». Que el País entero acoja en su Santo Seno el alma de lo que un día fue: ¡EL AGUINALDO NAVIDEÑO!
Óigame compadre dígale a María, que brinde mabí que brinde mabí porque no hay pa’ «Frías». Muy triste vengo en esta mañana en Dominicana ya no hay de ná. Los funcionarios arrasán con todo no hallo el moro ni trabajo más. Ya yo me despido hasta otro día deseando a todos deseando a todos ron, paz y comía.
Jueves 17-12-2015 / Fuáquiti / 15
16 / Fuáquiti / Jueves 17-12-2015