OPTIME 2018-1-ES01-KA229-050017_2
Orientados al patrimonio cultural y la inclusión desde una mirada europea
Reggio Calabria
Paseo Marítimo
El paseo marítimo Falcomatá es una de las más famosas avenidas de Reggio Calabria, dedicado al alcalde Italo Falcomatà. Fue denominado «El kilómetro más bello de Italia» por el escritor italiano D’Annunzio.
Museo de la Magna Grecia
El museo Nacional de la Magna Grecia es uno de los más importantes museos arqueológicos de Italia, de excepcional interés por su valor artístico y cultural, con importantes testimomios de las antiguas civilizaciones. Se destacan entre las varias seciones los famosos bronces de Riace.
En el paseo marítimo de Italo Falcomatá desde 2007, encontraron un hogar permanente, tres obras de la escultora romana Rabarama que son: “Trans-letter” ( bronce pintado en blanco y negro del año 2000 ), “Labyrinthite” ( bronce pintado en blanco y verde del año 2000 ) y “Co-stell-action” (aluminio pintado en blanco y burdeo del año 2002).
La Catedral
La catedral de Reggio Calabria, edificio de culto ya documentado en 1453, tiene una historia muy retorcida hecha de destrucciones debido a los terremotos y a las invasiones turcas que destruĂan la ciudad.
La arena del «estrecho», o anfiteatro Anassilaos, es un teatro de construcción moderna. La estructura, refleja la tradición del teatro griego antiguo y ofrece una vista panorámica, enfrente se encuentra el estrecho de Messina. La estatua representa Atenea Promachos
Murallas griegas
Termas romanas
En el paseo marĂtimo se conserva parte de la memoria histĂłrica de la ciudad de Reggio Calabria, entre varios hallazgos podemos ver las Murallas Griegas y las Termas Romanas
Castillo Aragonés
El Castillo Aragonés fue reconstruido por los Anjou sobre una base normanda y fortificado en el año 1458, consolidado más tarde para resistir a las invasiones turcas. El terremoto de 1783 provocó serios daños y en 1859 bajo Fernando II de Borbón se hizo una gran restauración.
Pinacoteca
La Pinacoteca, concebida en los años ochenta, de propriedad del Ayuntamiento de Reggio Calabria, es parte integrante de un nuevo itinerario cultural que restituye un prestigioso patrimonio artístico a la ciudad.
Teatro Francesco Cilea
El Teatro Comunal de Reggio lleva el nombre del músico de Reggio, Francesco Cilea. Se inauguró por primera vez en 1931 y hay 1500 butacas.
Iglesia San Paolo a la Rotonda
Al las espaldas de la Iglesia de San Paolo a la Rotonda, se encuentra el Pequeño Museo San Paolo. Hospeda preciosos objetos de arte sagrado proveniente de todo el mundo, iconos que se remontan al período bizantino y normando, plata y obras pictóricas.
Iglesia de los Ottimati
La Iglesia de los Ottimati (o iglesia de Santa Maria de la Anunciación) de época bizantina, está cerca de la Plaza del Castillo. Construida aproximadamente en el siglo X, debe su nombre a la antigua cripta de los Ottimati. Está dedicada a San Gregorio Magno.
Villa Municipal
Nacida como Huerto Botánico, la Villa Municipal de Reggio Calabria, fue realizada en el año 1850. En el 1880 fue realizada una estructura en estilo neoclásico. En el interior de los jardines, entre las plantas exóticas de pueden admirar tambien los bustos de importantes personalidades de Reggio como Domenico Tripepi, el patriota Antonio Plutino y Rocco Zerbi.
Estación central
La estación de Reggio di Calabria es la estación de trenes principal de la ciudad de Reggio y de Calabria por el número de pasajeros; se encuentra entre el extremo sur del Paseo marítimo I. Falcomatà y la orilla derecha del río Calopinace,su fachada principal se encuentra en la Plaza Giuseppe Garibaldi.
El Puerto
El puerto de Reggio Calabria es uno de los principales puertos de Calabria, sede de la dirección marítima de la región e importante nodo marítimo para conexiones con Sicilia, Messina y Islas Eolias.
Nuestro istituto «Instituto Técnico Económico Raffaele Piria Ferraris/Da Empoli» está situado en el centro de la ciudad a pocos minutos andando de la catedral. Fue construido en el año 1875, intitulado a «Raffaele Piria» un químico de origen calabrés. Incluye otras dos sedes separadas una en la parte norte y otra en la parte sur de la ciudad.
Tenemos 4 laboratorios de informática equipados con computadoras conectadas a internet, impresoras y proyectores de video. Poseemos también una impresora 3D. Un laboratorio lingüístico Cada aula tiene un pizarra interactiva y un ordenador
Aula de ciencias donde experimentar y poner en práctica nuestros conocimientos.
Un aula de las «sensaciones» Una biblioteca
Esta es nuestra Aula Magna donde se suelen hacer conferencias, seminarios y discusiones de proyectos.
En el pasillo de la primera planta tenemos un pequeĂąo museo con aparatos tĂŠcnicos usados en nuestro colegio.