UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA NOMBRE: Jairo Guerrero, Ivette Sandoval
FECHA: 2014-04-14
NIVEL:
MATERIA: Diseño de paquetes turísticos
Tercer Semestre
TEMA: PRODUCTOS TURISTICOS EN EL ECUADOR EN RELACION AL TURISMO DE DEPORTES Y AVENTURA
INTRODUCCION: La idea que está incluida en la introducción del turismo de aventura del Ecuador hacia todo el mundo es la de dar a conocer los lugares que posee el Ecuador para la explotación o el viaje a áreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado. El turismo de aventura está aumentando rápidamente su popularidad ya que en la actualidad los turistas buscan vacaciones inusuales, diferentes de las típicas vacaciones en las playas propias de nuestro país. El turismo de aventura está relacionado al desarrollo de actividades de aventura en la naturaleza, es el hecho de visitar o alojarse en zonas nuevas donde se puedan desarrollar los deportes de aventura. La diferencia entre el turismo de aventura y los deportes de aventura, estaría en que en la segunda actividad hace falta una preparación mínima y un equipo apropiado, como lo es practicar rappel, escalada, carreras de aventura o de montañismo. En los viajes de turismo de aventura se encuentra involucrado el conocer lugares, su gente, y su cultura de manera activa y participativa. DESARROLLO La actividad de Turismo de Deportes y Aventura fomenta la participación activa de las personas en un deporte competitivo o recreativo, viajando o residiendo temporalmente en lugares distintos a los de su entorno habitual. Los deportes que forman parte de este tipo de actividad son: •
Ciclismo
Volcán Cotopaxi: El descenso del volcán Cotopaxi en un día es un viaje de ciclismo de montaña muy popular. Tours organizados desde Quito conducen a los ciclistas hasta el Parque Nacional Cotopaxi donde estos empiezan el recorrido de casi 40 km. La primera parte del paseo es completamente cuesta abajo, empezando a alrededor de 4.500 m sobre el