Capital Rock

Page 1

ยกPara escuchar!


ยกPara escuchar!

[2]

CapitalRock | Octubre 2011


¡Para escuchar!

E

n los últimos años, la ciudad de Bogotá D.C. se ha convertido en una importante plaza para la realización de conciertos de grandes artistas reconocidos mundialmente. Cada día se realizan importantes espectáculos de todos los géneros musicales a los que asisten una cantidad importante de espectadores, lo que genera que se sigan realizando eventos de este tipo. Pero aunque se realicen conciertos de todo género musical, los que más llaman la atención de los ciudadanos y los que se toman con mayor importancia por parte de la opinión popular y de medios de comunicación son los de Rock. Es bien sabido que Bogotá es considerada una de las plazas de Rock más importantes de Latinoamérica gracias a la realización del festival ‘Rock al Parque’ y a la reconocida ‘pasión’ de los asistentes de cada uno de los conciertos. Cada vez que una importante banda de Rock anuncia a Bogotá como destino para alguna gira o se anuncia la salida de un nuevo álbum, empieza una ‘fiesta’ dentro de la cultura rock bogotana, es un acontecimiento especial en el que la pasión está presente desde la fila para comprar los tickets o los discos, hasta el final de un show esperado. La revista ¡CAPITALROCK! Quiere saciar la sed de información que tiene el público rockero bogotano, traemos una edición completa sobre lanzamientos, bandas, eventos, sitios y otras cosas más.

Director: Carlos Francisco Pabón Jefes de redacción: Jairo Alvarez Forero Wilson Fernando Granados Gómez Andrés Luengas Portada: Wilson Fernando Granados Gómez Diseño y Diagramación: Jairo Alvarez Forero Wilson Fernando Granados Gómez Andrés Luengas Redactores: Wilson Fernando Granados Gómez Jairo Alvarez Forero Andres Luengas Diseño y Diagramación: Jairo Alvarez Forero Wilson Fernando Granados Gómez Andrés Luengas

Número 1 | Octubre | 2011

¡Para escuchar!

4

Esto es lo nuevo, lo que suena ahora

10 16

¡Cultura Rock!

Subculturas, qué viven dentro de la cultura rock

¡Mundo!

Cubrimiento especial de CapitalRock en R.I.R 2011

28

¡Banda principal! Después de 11 años, Colombia vuelve a la agenda de Megadeth

38 42

¡Para ir!

Buenos lugares, buena música

¡Para conocer!

Nuevas bandas, nuevos recomendados

Ocubre 2011 | CapitalRock [3]


¡Para escuchar!

Pink Floyd

Si eres fan de Pink Floyd, coleccionista compulsivo o simplemente quieres hacer un regalo muy especial a alguien muy querido la respuesta esta en Why Pink Floyd?, un site que la banda británica ha preparado para informar de las últimas reediciones, cajas especiales, remasters. El catálogo de Pink Floyd editado por EMI Music no va a ser el mismo tras anunciar la compañía que el próximo 26 de septiembre editará Discovery, Experience e Inmersion, fruto de un nuevo acuerdo entre ambas partes para implementar un plan de packs con material de alto interés para los seguidores. Discovery es la colección de los catorce discos remasterizados de Pink Floyd que pueden adquirirse independientemente o en una lujosa caja que creo que merece la pena rascarse el bolsillo para tenerla. Todos los álbumes han sido remasterizados digitalmente por James Guthrie, coproductor de The Wall, vienen con un nuevo packaging y los libretos han sido diseñados por un habitual de Pink Floyd, Storm Thorger-

[4]

CapitalRock | Octubre 2011

son. Y de propina un lujosísimo libro de sesenta páginas con fotografías a todo color de esas que te dejan con la boca abierta. Bajo la etiqueta Experience se han reeditado tres discos emblemáticos de Pink Floyd: The Dark Side of The Moon, Wish You Were Here y The Wall. Los tres vienen en un precioso digipak con el disco original remasterizado, un disco adicional, y el caso del primero incluye el concierto de presentación de The Dark Side Of The Moon en el Wembley Stadium en 1974.


¡Para escuchar!

Nirvana

¿Eres fan de Nirvana?, ¿recuerdas el disco Nevermind?, pues Nevermind es el segundo álbum de estudio Nirvana, publicado el 24 de septiembre de 1991. Producido por Butch Vig, Nevermind fue el primer lanzamiento de la banda con DGC Records. El líder de la agrupación, Kurt Cobain, trató de hacer música fuera de los límites restrictivos de la escena grunge de Seattle, aprovechando la influencia de grupos como los Pixies y su uso de la dinámica de canciones ruidosas y calmadas. Pese a las escasas esperanzas comerciales por parte de la banda y del sello discográfico, Nevermind se convirtió en un sorprendente éxito a finales de 1991, en gran parte debido a su primer sencillo, “Smells Like Teen Spirit”. En enero de 1992 había desbancado al álbum de Michael Jackson Dangerous del número uno del Billboard. La RIAA certificó el álbum diez veces platino (10 millones de copias vendidas). Nevermind fue el responsable de dar a conocer el rock alternativo al gran público y la crítica lo calificó como uno de los mejores álbumes de todos

los tiempos. Ha vendido 30 millones de copias en todo el mundo. Universal Music ha anunciado su plan para lanzar una reedición de Nevermind por los 20 años de su lanzamiento, esta edición de lujo va a contener 4-CD y 1-DVD con extras de todo tipo, desde temas inéditos hasta rarezas y caras-B, remezclas alternativas y grabaciones en directo. El DVD será la grabación de un concierto de la banda que aún no ha sido lanzado. Su liberación esta destinada para septiembre de 2011.

Ocubre 2011 | CapitalRock [5]


¡Para escuchar!

Aerosmith

Black Tide

Los virtuosos revivalistas norteamericanos llegaron con su segunda placa Post Mortem, mediante el sello Interscope. Black Tide conformado por jóvenes virtuosos, cuyas edades oscilan entre los 18 y 20 años, apuestan por influencias del metal de hace 20 o 25 años.

[6]

CapitalRock | Octubre 2011

Poison

Tough Love: Best of the Ballads es un álbum recopilatorio de la banda de rock estadounidense Aerosmith bajo el sello Geffen Records. Su lanzamiento fue anunciado el 20 de marzo de 2011, para el día 10 de mayo de 2011.

Nueva edición de ‘Greatest Hits’ de la banda más venenosa del planeta, Poison, la cual cumple 25 años de carrera. El doble titulado “POISON Double Dose: Ultimate Hits” cuenta con bastantes canciones de sus compactos menos comerciales.

3 Doors Down

Parachute

Time of my life es el quinto álbum de 3 Doors Down, la banda de Brad Arnold. Una colección de 12 canciones, para las que el grupo ha contado con la colaboración en la producción de Howard Benson en Los Angeles.

The Way it was es una mezcla de rock clásico, soul, R&B y power pop. Parachute llega con su segundo álbum de estudio apostándole a una sola cosa: Melodia.


¡Para escuchar!

Alice Cooper

ZZ Top

Anthrax

Welcome 2 My Nightmare se trata de una secuela de Welcome To My Nightmare, el álbum con el que Alice Cooper debutó en solitario en 1975 y con el que se convirtió en la estrella del rock que es hoy en día. Contendrá 14 canciones y contó con la colaboración de músicos como Denis Dunaway o Michael Bruce.

Y llega el disco tribute a los tres tejanos más celebres del rock, ZZ Top. Viendo el elenco de bandas que formarán parte, se plantea que la calidad de bandas es indudable, pero que en ciertos casos no se pensaría que fueran las más indicadas para meterse en la piel de los tejanos.

Worship Music, podemos decir que es un renacimiento de Anthrax si lo comparamos con cualquiera de los grabados en el pasado por Belladonna. Su nuevo cancionero es para fans de la banda, que serán quienes los que disfrutarán distintos ritmos y tempos.

Evanescense

Blink 182

R.H.C.P.

Amy Lee se ha puesto la banda al hombro después de muchas idas y vueltas a lo largo de los años que lleva la banda en actividad. En estos años en los que el grupo no aparecía con material nuevo buscaron nuevas sonidos y un trabajo más evolucionado en el estudio de grabación.

Blink 182 volvió con todo al universo de la música, y en esta ocación, lanzó el primer álbum de estudio en 8 años de inactividad. Un disco bastante maduro, experimental y mezcla de todo lo que rodeó a Blink 182 desde sus comienzos hasta el día de la fecha.

Tras trabajar en varios proyectos paralelos los integrantes de Red Hot Chili Peppers comienzan a trabajar en la continuación de “Stadium Arcadium” (2006) en octubre de 2009. Aunque sin John Frusciante. El título del disco, I’m with you.

Ocubre 2011 | CapitalRock [7]


¡Para escuchar!

Megadeth

El 13 es el número de la suerte. Puede ser buena o mala, depende a quién se le pregunte. Pero para Megadeath TH1RT3EN (Se lee ‘thirteen’, trece en inglés) será el nombre de su próximo disco y tiene razones de sobra para llamarlo así. “Empecé a tocar la guitarra a los 13 años, éste será nuestro disco número 13 y yo nací un día 13. Cuando dije que ibamos a llamar al disco TH1RT3EN, veía el número 13 por todos lados. En los hoteles nunca pensé que había 13 plantas, pero ahora me dado cuenta de que sí”, contó el líder Dave Mustaine en una entrevista en el backstage de la edición del Sonisphere de Knebworth, Reino Unido. El cantante reveló otros detalles del disco más allá de su místico título: El productor de las canciones fue John Karkazis (Disturbed, Machine Head, Sevendust) y será muy diferente a su aclamado predecesor, Endgame. “Los sonidos de guitarra son diferentes, son realmente muy modernos. Si tuviese que decir que suena como una banda en concreto, diría que suena

[8]

CapitalRock | Octubre 2011

a los Black Sabbath clásicos mezclados con un poco del filo moderno de The Queens Of Stone Age. Pero claro, con los giros y la potencia que siempre ha caracterizado a Megadeth”, declaró Mustaine en una entrevista a Pure Grain Audio, agregó que la banda se encontró con varios acontecimientos extraños durante la grabación, Dave relacionó estos eventos con “el número de la mala suerte (13)”, explicó que “Este es nuestro decimotercer disco, y ya han pasado bastantes cosas extrañas. Problemas con el auto, desaparición del equipo, un tipo que trabajaba conmigo (que era el sujeto más correcto e impecable que pudieras imaginarte) cayó en un terrible problema de drogas y desapareció... pero todo esto me emocionó bastante!” Mustaine añadió anunciando en Twitter que el productor Johnny K “se enfermó de la nada”, por lo que la banda detuvo la grabación por cierto tiempo. Todo esto le añade misticismo al lanzamiento del nuevo trabajo de la banda. Suena prometedor.


¡Para escuchar!

Lou Reed + METALLICA

Habían dado algunos concierto juntos, pero ahora la cosa va un poco más allá: la banda de thrash metal Metallica y el cantautor neoyorquino Lou Reed están colaborando en un álbum conjunto, titulado LULU, que verá la luz el primero de noviembre, según se anuncia en la página web de este proyecto común que ya se autodenomina como “Loutallica”. Un “choque entre dioses”, lo ha definido la revista Mojo. “No podemos esperar para compartir con ustedes esta música y la experiencia completa”, afirman en la web. Esa “experiencia completa” es la de todo un montaje operístico, porque LULU está inspirado en dos obras del escritor expresionista alemán Frank Wededkind (Hanóver, 1864; Múnich, 1918). En concreto se trata de los textos “El espíritu de la tierra” (1895) y “La caja de Pandora” (1929). Estos trabajos inspiraron a su vez una ópera de Alban Berg, Lulu, estrenada en 1937. Las piezas versan sobre la vida de una desinhibida bailarina (Lulú) que sufre una serie de abusos y que conoce el éxito, la

riqueza y también la pobreza extrema. La idea de llevar adelante este proyecto entre Lou Reed y Metallica surgió por la coincidencia de dos circunstancias: por un lado Reed había escrito letras y melodías para una producción teatral en Berlín; por otro, él y Metallica habían tocado juntos en 2009 en una serie de conciertos del Rock n’ Roll Hall Of Fame y había habido química entre ellos. Así que Lou Reed ofreció esta aventura a Metallica. En mayo se metieron en los estudios HQ de California y han dado forma a 10 canciones. El trabajo parece finiquitado a la espera de los retoques finales. Para difundirlo se han creado, además de la página web, cuentas en redes sociales. También se ha contratado al reputado fotógrafo y cineasta holandés Anton Corbijn para la elaboración de las fotografías promocionales, lo que da una idea la envergadura que la discográfica de Lou Reed y Metallica (Warner Music, en ambos casos) quiere dar al proyecto.

Ocubre 2011 | CapitalRock [9]


¡Para escuchar!

Explosión De Ideas Y Sonidos

[10] CapitalRock | Octubre 2011

E

l Black Metal es un movimiento musical que surgió a comienzos de los ochenta del siglo XX en Noruega, desarrollándose ahí y en países aledaños a mediados de la misma década. Se caracteriza por sus líricas con tintes paganos y/o anticristianos, refiriéndose a que la verdadera religión es la mitología nórdica. Expertos en el tema señalan que Noruega es un lugar propicio para el surgimiento de esta especie de revolución en contra del cristianismo y sus valores, puesto que fue una de las naciones más fuertemente cristianizadas. Por esta razón, el Black Metal también defiende las ideas del Satanismo en varios casos, y acostumbra a mostrar sentimientos profundamente marcados por el odio y la violencia. Siguiendo la lógica, el Black Metal puede surgir en cualquier lugar con presencia cristiana y siguiendo sus bases, haya razón para hacerle contra (como en el caso de noruega, el resurgimiento de la antigua religión). Es un estilo variable en cuanto a técnica se refiere, la mayoría de grupos utilizan un estilo simple en la composición de la música, mientras que otros se caracterizan mas por la técnica. El a veces llamado Black Metal


¡Cultura rock!

de la Vieja Escuela (Old School Black Metal), se caracteriza por un sonido “crudo” a base de guitarras muy distorsionadas con influencias principalmente del Thrash Metal y del Death Metal en la composición de los riffs, y batería acelerada trabajada al máximo llamada en inglés blast beats, “ritmos aplastantes” , instrumentación minimalista, voces guturales, raspadas y agudas; todo ello para crear diferentes atmósferas que a su vez recrean sentimientos de maldad, oscuridad, melancolía, sabiduría y pasión. Los diferentes géneros del Black Metal conjugan y combinan estos factores en su composición. Algunos añaden teclados para crear una atmósfera

El Black Metal es un género dado a producir muchos subgéneros. Muchos de ellos sólo se diferencian en el tema de las letras de las canciones. Otros, en cambio, tienen diferencia en la estructura o en la instrumentación.

melódica, coros, voces femeninas... o alternan el ritmo de la percusión. Existen muchas otras combinaciones que son tratadas particularmente en el artículo de cada subgénero correspondiente. Como en el resto del heavy metal la apariencia es un elemento importante junto con la música, en el Black Metal esta apariencia toma más importancia y es, por lo menos, muy peculiar. Fue la banda Mercyful Fate, la que ya en un estilo puramente Heavy Metal introdujo la pintura corporal en el rostro de su líder King Diamond. Anteriormente, bandas de rock como Alice Cooper o KISS ya utilizaban este recurso escénico para atraer una mayor atención sobre su música. Esto provocó incluso disputas legales entre el grupo KISS y King Diamond, tras lo cual este último se vio forzado a modificar su diseño para no asemejarse al de Gene Simmons, bajista de KISS. Más tarde en los primeros años noventa (aunque cabe decir que Euronymous y Dead de Mayhem lo utilizaron desde los 80’s) este estilo de pintura corporal o “corpsepaint” que quiere decir: “pintura como un cadáver”, a veces llamado “facepaint” fue adaptado por las bandas noruegas pioneras de este género. A esto hay que unir la vestimenta negra con camisetas Kristian Eivind Espedal (nacido el 7 de agosto de 1975 en Fjaler, Sunnfjord, Noruega), más conocido como Gaahl, es un vocalista noruego que formó parte de la banda de Black metal noruega Gorgoroth.

Ocubre 2011 | CapitalRock [11]


¡Cultura rock!

que hacen alusión a bandas, el frecuente uso de muñequeras y cinturones de pinchos o balas, a los cuales se les añaden complementos tales como muñequeras de cuero con pinchos y joyería (normalmente de plata) en forma de pentagramas invertidos, martillos de Thor y cruces también invertidas, símbolos del movimiento que representaban. Mientras, en la zona escandinava se estaba gestando la explosión del nordic metal, influenciado también por los preceptos satánicos. Pero aparte de esta ideología, los grupos nórdicos tenían a otra divinidad a la cual le rendían honores: Thor, hijo de Odín, el dios vikingo de la guerra. Uno de los miembros de la veterana banda Absu admitía que “en muchos temas incluimos coros femeninos y el cantante deforma su estilo vocal dándole toques de misticismo a las canciones para ambientar todo en la Edad Media”. El tema de la creencia también se ve reflejado en las máscaras que adornan los rostros de muchos “blackmetaleros” nórdicos. Al tener ascendencia vikinga, muchos de estos músicos se sentían realizados en sus raíces guerreras. Caso fiel a esto puede ser el de Quorhton, un joven sueco que, con tan solo quince años, funda Bathory (en recuerdo a la princesa

Elizabeth Bathory). Esta banda, junto a Celtic Frost, fue fuente de inspiración para las bandas nórdicas que dominarían la escena black por unos años. La cosa se pone fea... entre suicidios, asesinatos y quema de iglesias se desarrolló la movida Black escandinava. Fue el origen del Inner Circle, o Círculo Interno del Black Metal. “El Black Metal es más que música, es arte” pronuncia Ihsahn,

guitarrista de Emperor. Por eso a este género musical, en la zona escandinava principalmente, se lo ha llevado mucho más allá de los límites instrumentales. El año 1985, influenciado por Venom y Bathory, Oystien Aarseth, conocido con el sobrenombre de Euronymous, decide formar el grupo que sembró la semilla del Nordic Metal, Mayhem. Hasta aproximadamente finales de los ochenta esta banda sólo se hacía conocer por contados recitales en sus tierras y por la bestialidad con la que los músicos ejecutaban sus instrumentos. El baterista Hellhammer y el cantante Dead inducían a Mayhem hacia los oscuros senderos de lo oculto y lo paranormal. En 1991, el vocalista

Algunos Grupos destacados en este estilo son las primeras bandas de Black Metal como lo son: Darkthrone, Marduk, Emperor, Satyricon, Nargaroth, Mayhem, Burzum, Gorgoroth, Lord Belial, Immortal, Enthroned, Watain. [12] CapitalRock | Octubre 2011


¡Cultura rock!

Dead decide suicidarse “porque no se sentía acorde a este mundo” mientras que el bajista Necrobutcher decide alejarse, siendo reemplazado por Count Grishnackh de Burzum. Los siguientes años en la historia del Black Metal vienen definidos por las actividades del Inner Circle, tratadas con más detalle en otro apartado de la página.

A veces resulta difícil clasificar una banda dentro de un subgénero y suele ser catalogada en varios. Por esto la categorización del Black Metal (su división en subgéneros) es rechazada por muchos, y expandida en demasía por otros (con la introducción de estilos extravagantes). De cualquier forma, los principales subgéneros del Black Metal serían: Black Metal: Aquí entra el “True Black Metal” y debemos

Tomas Forsberg, “Quorthon” (17 de febrero de 1966 - 3 de junio de 2004) fue el fundador de la banda sueca, pionera del black metal, Bathory. También fue uno de los creadores del género conocido como viking metal

considerar como pioneros a “Mayh em” (aunque el estilo se vino forjando desde antes), su sonido bastante repetitivo, en algunos casos el sonido es pésimo y sucio (Aunque es lo más genuino) debido a la etapa de grabación, llega a contener melodía a través de la velocidad y crudeza, algunas bandas utilizan teclados en pequeñas dosis sin caer en la clasificación de “Melodic” o “Symphonic” para añadir atmosfera a la música. Symphonic Black Metal: Incorpora grandes teclados, orquestaciones y un acercamiento más melódico y sinfónico. Bandas destacadas: Dimmu Borgir, Cradle of filth , Anorexia Nervosa, Graveworm, Mactätus, Galvorn, Sirius, Hecate Enthroned, Opera IX, Stormlord, Tyrant, Vampiria, Nokturnal Mortum, Sigh, Cultus. Melodic Black Metal: De cierto parecido al Black Metal sinfónico, pero en lugar de incorporar grandes dosis de teclado, utiliza mucho más melodía tanto de guitarra como de Ocubre 2011 | CapitalRock [13]


¡Cultura rock!

voz. Bandas destacadas: Catamenia, Dissection, Sacramentum, Watain, Dekadent, Dantalion, Arcturus (Primera etapa), Enslavement Of Beauty, Ancient, Luna ad Noctum, Lucifugum, Graveworm, Solefald, Borknagar, Dimmu Borgir (Primeros dos trabajos), Chthonic, Dark Mirror Ov Tragedy, Rotting Christ, Keep Of Kalessin, Mystic Circle. Ambient Black Metal/ Atmosferic Black Metal: Instrumental, y muy oscuro, deriva más bien de integrantes de bandas Black Metal pero el estilo en si es más bien orientado hacia la música ambiental con poco o nada de Metal: Mortiis (Primera era), Negură Bunget, Summoning, Wongraven, Neptune Towers, Xasthur, Ildjarn. Raw Black Metal: Es un subgénero con un sonido Black aun más ruidoso y primitivo, deudor de los primeros trabajos de Darkthrone. Podemos observar este estilo en el ‘Nattens Madrigal’ del grupo Ulver. Bandas destacadas: 1349, Ulver [14] CapitalRock | Octubre 2011

(Primera etapa), Judas Iscariot, Graveland (Primera etapa), Sargeist(banda), Satanic Warmaster, Behexen, Vlad Tepes, Horna, Armagedda, Antaeus, Mütiilation. Black/Death Metal: Tal y como su nombre indica, es una combinación entre los estilos Death Metal y Black Metal cuyos orígenes los vemos en los estadounidenses Profanatica y en el “IX Equilibrium” de Emperor. Y muy arraigada en Mexico con Hemophilia, Mortuary, Exanime todos estos de Monterrey Se le considera una variante del Blackened Death Metal. Bandas destacadas: Dissection, Sacramentum, Watain,Profanatica, Behemoth, Belphegor, Zyklon, God Dethroned, Parabellum, Vidres A La Sang,Anaal Nathrakh, Acheron. Black/Thrash Metal: Subgénero que mezcla el Black Metal con cortes rebeldes del Thrash Metal. Bandas destacadas: Nocturnal Breed, Abigail, Absidia, Salem, Leech, Susperia, Aura Noir, Sabbat, Absu, Lord. Industrial Black Metal: Increíble mezcla brutal de Black técnico y melódico o también agresivo con sonidos atmosféricos y rítmicos de sintetizador más industrializados en voz y sonido, aunque en varios grupos de este estilo se ha sustituido la crudeza de la batería y la velocidad por mayores dosis de samplers. Bandas destacadas: Aborym, ...And Oceans, Mysticum, The Kovenant, Diabolicum, Ram-Zet, Shade Empire, Beherit, 3(banda). Abyssic Black Metal: También conocido como Black/Doom, Depressive Black Metal o Suicidal Black


¡Cultura rock!

Metal (en alusión al disco Sardonischer Untergang im Zeichen irreligiöser Darbietung ‘S.U.i.Z.i.D.’ de Dark Metal ultralento de Bethlehem). El estilo trata temas sobre suicidio y muerte, tragedia y odio, penas y remordimientos añadiendo una música de larga duración totalmente depresiva y oscura, con riffs pesados y a veces repetitivos que consiguen gran melodía. Bandas destacadas: Occulta Agoníìa, Forgotten Tomb, Niflheim, Nae’blis, Nocturnal Depression, Nargaroth, Moonspell (Primer ep), Make A Change... kill Yourself, Inferi, Anti, Nyktalgia, Azaghal, Beatrik, Shining, Nakiga, Hypothermia, Lifelover, Nortt. Progressive Black Metal: También conocido como Technical Black Metal. Es un estilo de Black Metal técnico, muy técnico, donde sobresalen los veloces y virtuosos solos de guitarra y la técnica instrumental, batería de buenos ritmos y solos excelentes, un bajo increíble y la vocalización limpia gruesa/melódica. Bandas: Skyfire, Rotting Christ. Technical Black Metal: Un sub-género muy utilizado en estos últimos años, mezcla la progresividad de todos los instrumentos, la técnica, cambios variados, utilización de muchos riffs, escalas y un guitarreo muy Neo-Classical Metal, de vocalización melódica, limpia, rasgada como en el Melodic Black Metal y cruda como en el Melodic Death Metal o Death Metal en general, además incorporan

teclados de fondo, atmosféricos o ambientales. Bandas: Enslavement Of Beauty, Skyfire. Pagan Black Metal: Black metal con letras tratando el Paganismo, en ocasiones se acompaña con instrumentos Folk. Bandas: Windir, Vreid, Ashen Light, Temnozor, Kampfar, Menhir, Wyrd, Enslaved, Einherger, Xerión. National Socialist Black Metal o NSBM (Black Metal Nacional Socialista): con letras de corte nacionalsocialista, orientada a veces a la política NAZI, a la creencia de las raíces europeas, o a la ariosofía; también realizan apología a la guerra preferiblemente 2ª Guerra Mundial hacia el bando Nazi y Fascista. Bandas destacadas: Branikald, Hate Forest, Der Stürmer, Aryan Art, Absurd, Totenburg, Forest, Geimhre, Satanic Warmaster, Aryan Blood, Kataxu, Gontyna cry, Nokturnal Mortum, Graveland, Capricornus, Kroda. Actualmente, aún siguen apareciendo nuevos subgéneros donde hay mas combinaciones entre diversos estilos musicales con contenidos culturales, religiosos, históricos y muchos otros elementos que crean la necesidad de crear estas subdivisiones.

Ocubre 2011 | CapitalRock [15]


ยกPara escuchar!

[16] CapitalRock | Octubre 2011


¡Para escuchar!

2 011

Así se vivió

ROCK IN RIO

Ocubre 2011 | CapitalRock [17]


¡Mundo!

1

2

3

Día 1 El festival de rock más grande del mundo vuelve a su escenario

E

l ambiente en la ciudad es totalmente dedicado a Rock In Rio 2011, las playas los establecimientos comerciales, los taxis, los buses, las tiendas de ropa, los artesanos entre otros, han enfocado sus productos, servicios y publicidad hacia esta temática, la cual ha atraído a más de 300 mil turistas y periodistas de todo el mundo para los siete días del festival, lo cual genera un alto impacto económico en turismo y por ende a todos los comerciantes de la ciudad. Bajo un mediano sol, hacia las dos y treinta de la tarde se abrieron al público las puertas de la Cidade do Rock, la cual albergara 100 mil personas cada uno de los días del festival. Con diferentes atracciones y servicios, entre los cuales se encuentran lugares de venta de comidas para los asistentes, venta de productos oficiales, merchandising, cajeros electrónicos y pequeños centros comerciales, hace que los asistentes

[18] CapitalRock | Octubre 2011


¡Mundo!

1. Elton Jhon 2. Katy Perry 3. Rihanna 4. Titãs + Xutos & Pontapés

4

Con un despliegue de tecnología y modernismo se inicia una nueva edición de Rock In Rio en la ciudad de Rio de Janeiro. Nuevamente el festival de rock más grande del mundo vuelve a su escenario principal después de ser realizado en países como Portugal y España.

se diviertan durante toda la jornada. Además de tres escenarios principales, Palco Mundo, Electrónica y Palco Sunset, las cuales alternan su funcionamiento para que los asistentes no se pierdan ningún detalle. Sobre las siete de la noche y con juegos pirotécnicos se dio inicio al espectáculo de apertura de Rock en Rio 2011; con la presentación de la agrupación Parallamas Do Suceso & Titas el Palco Mundo comenzó vibrar. Posteriormente la artista local Claudia Leitte hizo una excelente presentación, demostrando él porque es una de las artistas brasileras con mayor proyección internacional. Continuando la noche fue el turno para una de las artistas más esperadas de la noche. Katy Perry con un excelente montaje de luces laser y con cambios de vestimenta en cada canción, interpreto todos sus éxitos, los

cuales se encuentran en el top de las listas de las emisoras de radio e internet a nivel mundial; Katy hizo que un fánatico subiera a tarima y lo premio dándole un efusivo beso. Posteriormente su majestad Elton John, con su tono rockanrollero y un tanto romántico demostrando su virtuosismo en el piano, interpreto sus mejores éxitos, agradeciendo al público asistente y recibiendo de manos de un fanático e imitador suyo un obsequio. Con excelentes músicos, excelente juego de luces y video, el publico disfruta, lleno total en la Cidade do Rock, publico pidiendo agua y varios desmayados hacen del primer dia de Rock in Rio inolvidable. Finalizo el primer dia sobre las 3:30 am, con lleno total, un clima templado, el público satisfecho y con una presentacion de Rihanna la cual fue ovacionada por su gran espectaculo. Ocubre 2011 | CapitalRock [19]


¡Mundo!

R

ock alternativo en el segundo día, Aun con el clima, el fervor se siente, miles de personas ya inundan la cidade do rock, disfrutando de las diferentes atracciones que esta ofrece. En una tarde lluviosa y un poco fria, comienza el Segundo dia de Rock In Rio 2011, este fecha es dedicada al rock alternativo. Los shows principales de esta fecha estarán a cargo de NX ZERO, STONE SOUR, CAPITAL INICIAL, SNOW PATROL y RED HOT CHILI PEPPERS.

Día 2 El espacio es perfecto para el festival

1

[20] CapitalRock | Octubre 2011

Los encargados de la apertura del palco mundo, banda brasilera NX ZERO, con una excelente presentación con canciones conocidas de su repertorio como “Alem de Mim”, “Inimigo Invisibel” o “Onde Estiver”a una de las mejores noches del festival. Continua posteriormente sobre las ocho pm bajo la lluvia la reconocida agrupacion Stone Sour en paralelo con las otras atracciones del festival, su vocalista Corey imprime una impresionante fuerza al publico que en sinergia con los fuertes golpes de batería y el rasgueo poderoso de sus guitarras, ponen a saltar a la gente para después con canciones mas sobrias como su éxito “Through The Glass” o “Bother”las cuales fueron coreadas por la gran mayoría de asistentes. Imponente presentación de la banda estadounidense, para darle luego paso a una de las bandas locales. Bajo ovaciones y un lleno total en la cidade do rock, ya calmada la intensa lluvia que acompaño por algunos instantes, salta a la tarima del Palco Mundo la banda Capital Inicial, ubicada en un excelente horario. El publico coreo canciones

2

3


¡Mundo!

populares de esta agrupacion como “Como se Sente”, “Natasha” y tambien covers como “ Should I Stay or Should i Go” de The Clash, cerrando su presentación con la interpretación de la canción “De Musica Ligera” de Soda Stereo en idioma portugués. El turno llego para la famosa agrupacion escocesa Snow Patrol, quienes demostrando que se encuentran en uno de los mejores momentos de su carrera musical, lograron una excelente conexion con el público. Ondeando una bandera de Brasil originaron el punto algido de la noche asi como cuando interpretaron sus canciones “Called Out In The Dark”, “Chocolate” y “Chasing Cars”. Para el cierre, y como parte de la gira del lanzamiento de su nuevo album “I’m With You”, sube a la tarima Red Hot Chili Peppers, la bandas más esperada de la noche. Con la energia que los caracteriza y con su baijsta Flea, vistiendo una camiseta de la seleccion de Brasil, realizo un show similar al que presento en los otros paises de latinoamerica donde se han presentado. Los solos de guitarra, de bateria y de bajo marcaron los puntos algidos, ademas de

cuando interpretaron temas como “Californication”, “Otherside”, “Under the Bridge”, para finalizar con la misma cancion de sus show anteriores “Give it Away”. 100 mil personas disfrutaron los shows, asi mismo tambien se pudo apreciar algunas presentaciones del Palco Sunset, en donde la asistencia no era muy diferente de la del Palco Mundo, se respira fiesta en Rock in RIo 2011, la mayoria de gente ondea su camiseta conmemorativa del festival. La venta de merchandising ha sido un exito, los diferentes stands de los patrocinadores han sido visitados por la mayoria de asistentes. Los precios de las comidas no es alto, predomina la venta de cerveza y gaseosas a siete reales. Vendedores con dispensadores colgados en la espalda recorren todas las instalaciones de la Cidade do Rock abasteciendo a toda la gente. La carpa electronica recibe la mayor cantidad de gente sobre las tres de la mañana, hora en que se prende la rumba. El espacio es perfecto para el desarrollo del festival, aunque hay 100 mil asistentes por dia al festival, los cuales en los shows finales se concentran en el Palco Mundo, pero la instalacion de pantallas en

varios sitios y la ubicacion de once columnas de sonido distribuidas estrategicamente en el espacio, han hecho que la gente que se encuentra mas lejos se goze el show de igual forma a la que esta adelante. Lo negativo es la ubicacion de la carpa de control de sonido en la mitad del espacio a pocos metros de la tarima, lo cual imposibilita la vista a la tarima de buena parte del sitio. En dos dias, hay excelentes resultados del festival de rock mas grande el mundo. Ademas de los que hemos podido apreciar los shows de forma presencial, se ha desarrollado la transmision streaming por YouTube, lo cual ha generado que cientos de millones de personas en todo el mundo esten al tanto de todo lo que sucede en el festival.

1. Red Hot Chili Peppers 2. Snow Patrol 3. Capital Inicial 4. Stone sour

4 Ocubre 2011 | CapitalRock [21]


¡Mundo!

1

2

Día 3 Día del Metal en Rock in Rio 2011

E

n el tercer día de Rock in Rio 2011, para este día cambian un poco las cosas, predominan las vestimentas negras ya que el género de hoy es el metal. En el palco Sunset que desde tempranas horas de la tarde tiene mucha afluencia de público debido a las presentaciones de Angra, Tarja Turunen y Sepultura quienes hicieron una excelente presentación en conjunto con la agrupación francesa Les Tambours Du Bronx. Al mismo tiempo sobre las siete de la noche se inician las presentaciones en el Palco Mundo, donde los encargados de la apertura fueron los integrantes de Gloria, agrupación brasilera de hardcore-metal, los cuales mostraron al público gran destreza y excelente performance a pesar de ser un poco abucheados por algunos asistentes. Una excelente interpretación de la canción de Pantera “Walk”, subió los ánimos y después de interpretar varios de los temas de su autoría se despidieron del escenario de Rock en Rio 2011. Continuando con la noche del metal el turno llega para Coheed & Cambria, banda que se encuentra de medio de una gira latinoamericana que estuvo hace

[22] CapitalRock | Octubre 2011


¡Mundo!

1. Travis Stever do Coheed and Cambria

2. Motörhead 3. Slipknot

3

4

4. Metallica

Día del Metal en Rock in Rio 2011, sobre las siete de la noche se inician las presentaciones en el Palco Mundo, donde los encargados de la apertura fueron los integrantes de Gloria, agrupación brasilera de hardcore-metal.

pocos días en Colombia y que fue ovacionada por el público. Excelente combinación de video y luces, con riffs de guitarra rápidos y una excelente e inconfundible voz de Claudio Sanchez siguieron calentando los animos del publico de la Cidade do Rock. Entre su repertorio se destacaron canciones de su autoría como “The Crowning” y el cover de Iron Maiden “The Trooper”. El turno ahora es para los legendarios de Motorhead, que con su enérgico líder Lemmy Kilmister continuaron con la velada fuerte del tercer dia. Interpretando sus mejores éxitos como “The Ace of Spades” , “Metropolis” y “Know How To Die” y finalizando su presentación con “Overkill”, acompañados de Andreas Kisser, guitarrista de Sepultura. Slipknot, otra de las presentaciones más esperadas, Con sus polémicas mascaras y puesta en escena hicieron tal vez una de las mejores presentaciones del festival, con shows de pirotecnia e integración con el público e interpretando temas como “Liberate”, “Psychosocial”, “Duality” y para el cierre “Surfacing”. Un impresionante show cargado de fuerza, cargado de fuego y de excelentes efectos de movimiento de las

baterías y performance de sus integrantes. Metallica, la presentacion mas esperada de la noche, con un show igual al presentado en su ultima gira mundial, manejando el mismo performance, ademas de el set list. Con impresionantes juegos pirotecnicos, explosiones y ovaciones del publico, Metallica se despide del publico de Rock in Rio haciendo un homenaje con una bandera a su ex-bajista Cliff Burton, el cual murio tragicamente en 1986. Metallica interpreto canciones como “Enter Sadman”, “Nothing Else Matters”, “All Nightmare Long”, “Cyanide”, y la legendaria “One”. Con impresionantes solos de batería de Lars Ulrich, de guitarra de Kirk Hammet y de bajo de Robert Trujillo, instantes que marcaron los puntos álgidos del concierto, además de las explosiones y el excelente manejo de video, hicieron notar lo completa que es la producción del festival al poder tener artistas de tan alto nivel juntos en una misma tarima y poder mostrar sus shows completos. Poco a poco vamos reafirmando porque Rock In Rio ha sido catalogado como el festival mas grande y mas importante del mundo.

Ocubre 2011 | CapitalRock [23]


¡Mundo!

Día de Rumba en Rock in Rio 2011, Un nuevo día para Rock in Rio 2011, después de tres días de descanso y de que la mayoría de asistentes pudieran dedicar el tiempo a hacer turismo y a disfrutar de las hermosas playas de la ciudad de Rio de Janeiro, se reinicia el más grande festival musical del mundo.

Día 4

otras tarimas de la cidade do rock. Jamiroquai realizo una excelente presentación en El Palco Mundo, con su tradicional puesta en escena y presentando su show completo con canciones como “Cosmic Girl”, “Travelling” y “Underground”. Posteriormente sería el turno para Stevie Wonder que con su pop blues diera cierre a una noche rumbera que no termino con su presentación, sino que se traslado hasta entrada la El clima es perfecto para el ambiente madrugada al palco de música electrónica. rumbero que se vive en la cidade do rock. La organización de Rock in Rio hizo un Nuevamente con lleno total, los asistentes llamado a los asistentes, debido a la gran disfrutan las atracciones. Para el día de hoy cantidad de basura generada en los tres también visitamos el escenario de electróni- primeros días del mismo, en los cuales se ca el cual alcanza su éxtasis cuando finahan recogido mas de 150 toneladas. Por otra lizan las presentaciones del Palco Mundo parte las autoridades han generado detenhacia las tres am. ciones a 11 personas acusadas de la venta de entradas falsificadas al festival y aclara En este día las presentaciones están a cargo que los ingresos para todas las fechas del de La Orquesta Sinfónica Brasilera, Joss Sto- festival ya se han agotado y que ya no es ne, Ke$ha, Jamiroquai y Stevie Wonder entre posible conseguirlos en ningún punto. los muchos artistas que se presentan en las

2 Jamiroquai

1Stevie Wonder

El clima es perfecto para el ambiente rumbero

D

espués de cabecear con la presentación de bandas de metal como Metállica, Slipknot, Sepultura, bandas que tuvieron su presentación en el tercer día, los sonidos del cuarto día son un poco más rumberos. El pop y el funk se toman este día de presentaciones, aun haciendo contraste con lo clásico que nos presenta Stevie Wonder.

[24] CapitalRock | Octubre 2011


ยกPara escuchar!

3 Ocubre 2011 | CapitalRock [25]


¡Mundo!

Q

uinto día en Rock in Rio 2011, aunque el día está marcado por agrupaciones y cantantes de el género pop, el publico sin hacer objeción asiste nuevamente y de forma masiva a la Cidade do Rock. La artista brasilera Ivete Sangalo puso a bailar a los asistentes, con excelentes coreografías e interpretando la canción “More Than Words” de Extreme, siendo ovacionada por el publico.

R.I.R OUT Días 5,6 y 7

[26] CapitalRock | Octubre 2011

Lenny Kravitz haciendo una excelente presentación, haciendo el aporte rockero al quinto dia, interpretando sus mejores y clásicas canciones, como “American Woman”, “Believe”, “Fly Away” y “Are You Gonna Go My Way”, cerrando con “Lets Love Rule”. Con magistral ejecución de la guitarra y saludando de cerca a todos su fans, Lenny Kravitz demuestra el porqué sigue siendo uno de los artistas rock pop con mayor proyección a nivel mundial. El cierre a cargo de la colombiana Shakira, quien interpretara la canción de Metallica “Nothing Else Matters”, es la artista más esperada del día. Muchos fans se desplazaron desde otros países del mundo exclusivamente a ver la presentación de la colombiana. Ultimo día de Rock en Rio 2011, la cidade do rock, completamente llena sobre las 17:00 horas, ha comenzado a retumbar con las presentaciones del Palco Sunset, para posteriormente dar paso a las cinco presentaciones finales de esta edición que están a cargo de Detonautas de Brasil, la cantante de rock brasilera Pitty, Evanescence y los tan esperados System of a Down y Gun’s N Roses. El inicio de las presentaciones en el Palco Mundo estuvo a cargo de Detonautas, agrupación brasilera conformada en 1997 en Rio de Janeiro. Con su mensaje contestatario, hablando en sus canciones de violencia, política y corrupción. Con estos mensajes en las pantallas de la tarima Detonautas hizo una excelente presentación en las que el público coreaba los temas. Detonautas se despide del público bajo una pista de un fragmento de “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana. La cantante local Pitty, solista desde el 2003, después de


¡Mundo!

participar en algunas bandas de rock de la escena local, comenzó su presentacion un poco timida en el inicio de su presentación, con buena descarga de rock alternativo, deja en alto el rock brasilero, terminando su presentación sobre las 7:55 pm. Comenzando con la cuota internacional del día, con su rock metal gótico, Evanescense calienta los ánimos de los asistentes iniciando con su canción “What You Want”, seguida de sus reconocidas canciones “Going Under”, “My Inmortal”, y finalizando con la canción que les dio su primer reconocimiento “Bring Me To Life”. Excelente interpretación de Amy Lee con su melodiosa voz que en conjunto con el poder de los golpes de batería y rasgueos de las guitarras, hacen un conjunto que innovo en su momento el rock mundial. Siendo las 23:30 hora local, llego el turno para System Of a Down, con un show, aunque sencillo pero tan contundente, que nos ha dejado atonitos a los asistentes. Interpretaron 28 canciones casi sin pausa entre las que estuvieron las más conocidas “Byob”, “Toxicity”, “Aerials”, “Chop Suey” y cerraron su presentación con “Sugar”.

En esta presentación no hubieron juegos pirotécnicos, ni mayor infraestructura de luces, simplemente el performance de sus integrantes y su excelente música. La incomparable voz del poeta Serj Tankian y sus movimientos pusieron a retumbar la cidade de rock, siendo tal vez uno de los mejores shows de todo el festival. Tan pronto se ha bajado System Of a Down del escenario ha comenzado un torrencial aguacero en la cidade de rock. 100 mil personas están a la espera de Gun’s N Roses, presentación que se ha retrasado un poco debido a esto. Después de haberse retrasado por más de una hora debido a la caída de agua, y de que gran cantidad de asistentes se retiraran de la cidade do rock, por fin se ultiman detalles y Guns N’ Roses salta a la tarima del Palco Mundo para ofrecer el ultimo show del festival. Con un impermeable amarillo y la tarima llena de agua, Axl Rose comenzó su presentación con el éxito “Chinesse Democracy” de último disco homónimo. Aunque el set list suministrado por la organización no fue cumplido al pie de la letra, no se quedaron por fuera sus éxitos

“You Could Be Mine”, “Sweet Child O Mine”, “Knockin’ on Heavens Door”, “November Rain”, entre muchas otras. La lluvia opaco un poco el cierre del festival, ya que aunque Guns N’ Roses tenia preparado un show de pirotecnia gigantesco el cual no fue posible. Solo hubo algunas explosiones las cuales en muchas ocasiones no concordaban en tiempos con la música. Axl Rose con su mítica voz, al igual que sus compañeros, se vio un poco bajos de nota y no ofrecieron un show similar al que presentaron en el 2010 en Colombia. El publico de Rock en Rio se retiro contento de la cidade do rock, aunque totalmente empapado. A su vez el mismo día Roberto Medina confirmaría a Brasil como la sede del festival en el 2013. Es totalmente claro que el festival fue todo un éxito en todos los sentidos, organización, logística, sonido y line up.

Ocubre 2011 | CapitalRock [27]


¡Para escuchar!

MEGADETH El grupo de thrash metal liderado por el guitarrista Dave Mustaine regresa a Bogotá este 23 de Noviembre en el Palacio de los Deportes, luego de once años de ausencia.

M

EGADETH regresa finalmente a Colombia el próximo Miércoles 23 de Noviembre 2011 a el Palacio de los Deportes de Bogotá. Desde junio de 2000 Megadeth no pisaba tierra colombiana, ahora anuncia su gira por América Latina “Latin America Tour 2011” incluyendo cuatro fechas en México, dos en Argentina, una en Chile, Brasil y Colombia en la ciudad de Bogotá el día 23 de noviembre. Megadeth es una banda de thrash metal estadounidense liderada por su fundador y principal compositor, Dave Mustaine. Creada en 1983 despues que Mustaine fue despedido de Metallica, desde sus comienzos la banda ha lanzado una docena de álbumes de estudio, EPs y álbumes en vivo. El guitarrista Dave Mustaine la fundó en 1983, tras ser expulsado de Metallica debido a problemas de personalidad y alcohol (según una versión aparecida en una biografía oficial de Metallica, Dave fue expulsado por propinar un puñetazo a [28] CapitalRock | Octubre 2011

James Hetfield, tras agredir este último al guitarrista). Sus antiguos compañeros no sólo lo habían echado sino que lo habían enviado de regreso a casa en un viaje de 48 horas en autobús, durante el cual la ira que Mustaine llevaba dentro, provocó que se acentuase la idea de iniciar su propia banda. Durante este viaje, Mustaine leyó en un panfleto político el término “megadeth” (megamuerte, unidad de medida equivalente a un millón de muertes humanas, empleada en cálculos del ejército estadounidense) y de ahí vino el nombre de este exponente del thrash metal. Años más tarde, Mustaine y Hetfield hicieron las paces, llegando incluso a realizar presentaciones en conjunto, bajo el nombre de “Buried Alive”. Tras varios años en activo, Megadeth cuenta con una infinidad de temas entre estos, éxitos como “Peace Sells”, “In My Darkest Hour”, “Symphony of Destruction”, “Trust”, “Blackmail the Universe” , “Vortex” , “Hangar 18”, “Holy Wars” y “A Tout Le Monde” entre otros.


¡Para escuchar!

Tras cambiar su formación en distintas oportunidades, la formación más consolidada fue la que abarcó los años 1989 - 1998 (Dave Mustaine vocalista, primera guitarra y segunda guitarra, David Ellefson bajo, Marty Friedman segunda guitarra y primera guitarra y Nick Menza batería) con la cual grabaron los discos Rust In Peace - 1990(Vixen ct) , Countdown To Extinction - 1992, Youthanasia - 1994, Cryptic writings 1997 y “RISK” (en el cuál Nick Menza fue sustituido por Jimmy DeGrasso” . En “Risk” la formación optó por un nuevo sonido pero supuso un fracaso en ventas. Al parecer, “Risk” sirvió de lección para los miembros de grupo, quienes editaron en el año 2000 “The World Needs a Hero” erradicando cualquier elemento industrial del sonido de Megadeth y volviendo a apostar por su estilo tradicional. Durante 2003, Megadeth estuvo inactivo, ya que su líder, Dave Mustaine, sufrió un ataque de neuropatía radial en su brazo izquierdo, con lo cual quedó imposibilitado para tocar la guitarra. Tras un tiempo, logró superarlo, tanto así, que para el 2004 ya se contaba con un nuevo disco de esta banda. Este nuevo disco tomaría por nombre “The System has Failed”. Contiene temas al más puro estilo “Rust in Peace” como pueden ser “Kick the Chair” o “BLack-

En el año 2000 se desarrolló el único concierto que ha ofrecido Megadeth en nuestro país. La respuesta comercial fue muy baja.

mail the Universe” y temas más cercanos a “Countdown to Extinction” como “Die Dead Enough” o “The Scorpion”. Además tiene temas mucho más “heavies” como por ejemplo “Back in the Day” o la pura “Tears in a vial”. En el verano de 2005 se pone a la venta un recopilatorio bajo el título “Back to the Start” que además de tener un notable acogida en el mercado, incrementa las ventas de anteriores trabajos de Megadeth, llegándose a vender decenas de miles de copias de “Rust in Peace” y “Countdown to Extinction”, diez años después de que fueran publicados. En verano, Dave Mustaine organiza y pone en marcha “Gigantour”, un festival que gira por los EEUU apostando por recintos de media capacidad (5000 personas) y en el que Megadeth encabezan un cartel formado por grupos como Bobaflex, Dry Kill Logic, Mastodon, Fear Factory y Dream Theater. Cuando “The System has Failed” fue publicado, Mustaine advirtió que éste sería su último disco, al menos bajo el nombre de Megadeth, pero que todo podía cambiar si por una vez en su vida obtenía lo que él Ocubre 2011 | CapitalRock [29]


¡Banda principal!

Vic Rattlehead, un esqueleto vestido de traje y que es sordo ciego y mudo es la “mascota” de la banda. Aparece en la mayoría de las portadas de los discos. creía merecer. En la primavera de 2006 se publica “Arsenal of Megadeth”, un DVD que contiene todos los video clips de Megadeth a excepción de “99 Ways to Die”, los pertenecientes al álbum “Risk” y a “The World Needs a Hero”, seguramente por cuestiones de derechos, ya que el dvd está editado por “Capitol Records”. Además de los videos promocionales, en el dvd hay material inédito como entrevistas, anuncios de TV y actuaciones en directo (tanto de antaño como del reciente Gigantour). “Arsenal of Megadeth” se convirtió en el número 6 de ventas en dvd la primera semana de permanencia en el mercado norteamericano. Ese mismo año el bajista James MacDonough renuncia y es [30] CapitalRock | Octubre 2011

reemplazado por James LoMenzo. En 2007 Megadeth lanza un disco ya con la nueva alineación llamado “United Abominations”. Megadeth comienza un nuevo tour por Canadá y Estados Unidos con Heaven and Hell como banda telonera, seguido por un festival de verano en Europa. En septiembre la banda regresa a Estados Unidos con un nuevo tour llamdo “Tour Of Duty” donde continuaron por el Pacífico y Australia. En el verano de 2005 se pone a la venta un recopilatorio bajo el título “Back to the Start” que además de tener un notable acogida en el mercado, incrementa las ventas de anteriores trabajos de Megadeth, llegándose a vender decenas de miles de copias de “Rust in Peace” y “Countdown to Extinction”, diez años después de que fueran publicados. En verano, Dave Mustaine organiza y pone en


¡Banda principal!

marcha “Gigantour”, un festival que gira por los EEUU apostando por recintos de media capacidad (5000 personas) y en el que Megadeth encabezan un cartel formado por grupos como Bobaflex, Dry Kill Logic, Mastodon, Fear Factory y Dream Theater. Cuando “The System has Failed” fue publicado, Mustaine advirtió que éste sería su último disco, al menos bajo el nombre de Megadeth, pero que todo podía cambiar si por una vez en su vida obtenía lo que él creía merecer. En la primavera de 2006 se publica “Arsenal of Megadeth”, un DVD que contiene todos los video clips de Megadeth a excepción de “99 Ways to Die”, los pertenecientes al álbum “Risk” y a “The World Needs a Hero”, seguramente por cuestiones de derechos, ya que el dvd está editado por “Capitol Records”. “Arsenal of Megadeth” se convirtió en el número 6 de ventas en dvd la primera semana de permanencia en el mercado norteamericano. Ese mismo año el bajista James MacDonough renuncia y es

llamado “Warchest” Glen Dover abandona la banda y es reemplazado por Chris Broderick con el cual debutaron en Finlandia. En 2009 la banda lanzó su último álbum hasta la fecha llamado “Endgame” y compartió gira con Judas Priest, Testament, Machine Head, Slayer y Suicide Silence. “The Big four” (Megadeth,Anthrax, Slayer y Metallica) anunció estar en en el festival Sonisphere. El 8 reemplazado por James LoMenzo. de febrero de 2010 se confirma a En 2007 Megadeth lanza un disco través de la página web del grupo llamado “United Abominations” ya con la que vuelve a la banda el bajista nueva alineación. Megadeth comienza un que acompañó a Mustaine durante nuevo tour por Canadá y Estados Unidos sus nueve primeros discos con con Heaven and Hell como banda telonera, Megadeth: David Ellefson. Aparenseguido por un festival de verano en Europa. temente Shawn Drover, lo contactó En septiembre la banda regresa a Estados para darle a entender que James Unidos con un nuevo tour llamdo “Tour Of LoMenzo había renunciado, y que Duty” donde continuaron por el Pacífico y “si alguna vez hubo un momento Australia entre otros lugares. En octubre de para que el y Dave hablaran, era ese año es lanzado el box set de Megadeth ahora”. Para ese año, se daría a

Megadeth ha aparecido en muchas películas y programas de televisión, incluyendo Mad About You, The Drew Carey Show, The X-Files y Duck Dodgers.

Ocubre 2011 | CapitalRock [31]


¡Para escuchar!

conocer una nueva gira, conmemorando el 20º aniversario de su álbum de 1990 “Rust In Peace”, ésta comenzaría el primero de marzo de 2010. Megadeth, junto con Anthrax, Slayer, y Metallica, tocaron juntos por primera vez el 16 de Junio de 2010 en el aeropuerto Bemowo (Varsovia, Polonia). Fue la primera aparición de las cuatro bandas juntas por parte del festival Sonisphere. El concierto que dieron en Sofía (Bulgaria) el 22 de junio, fue transmitido en vivo en HD a cines, vía satélite para algunos países. También estuvieron en Atenas (Grecia), Bucarest (Rumanía), Estambul (Turquía), entre otros. Para finales de 2010, en una entrevista en Guitar World, Mustaine habló de un posible retiro una vez finalizado su siguiente disco, aludiendo que su contrato sólo es por un disco más, después de cuya grabación se retiraría para dedicarse, tal vez, a su estudio de grabación. Hay un fragmento de una nueva canción del álbum, que colaborará con un videojuego de Konami, llamado Never Dead (la canción se llama igual). En este video se puede oír como la canción sigue el estilo thrash de Endgame. [32] CapitalRock | Octubre 2011

Además hacia finales de año se declaró la colaboración entre Dave y el guitarrista Dan Spitz (Anthrax), En octubre de 2010, Shawn Drover, entrevistado por Crypt Magazine, habló de un nuevo álbum de Megadeth: “Si, ciertamente estamos hablando de ello. Ahora estamos girando, pero estamos empezando a discutir nuestros planes para el siguiente año, y preveo que el próximo año estaremos grabando en la grabación de un álbum. En la primera mitad de 2011, Megadeth ha estado involucrada en varias giras y diversos festivales, tanto propias, como en conjunto con las otras tres bandas que conforman a The Big 4. Dave Mustaine ha actualizado la información del proceso del nuevo álbum, “TH1RT3EN”, , podría ver la luz en Noviembre de 2011, bajo la discográfica Roadrunner Records.


ยกPara escuchar!

Ocubre 2011 | CapitalRock [33]


ยกPara escuchar!

[34] CapitalRock | Octubre 2011


EL CON CIER TO. A continuaci贸n una gu铆a de lo que necesita saber del concierto de MEGADETH en Bogot谩 el pr贸ximo 23 de noviembre.


¡Para escuchar!

El Sitio El Palacio de los Deportes ubicado en los recintos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, específicamente en la Avenida Calle 63 con Transversal 47, es un coliseo cubierto con modernas instalaciones que puede albergar importantes torneos deportivos profesoinales como de aficionados. Igualmente es ideal para eventos culturales, empresariales, teatrales y musicales. Su capacidad es de 5.000 espectadores y entre sus facilidades se cuentan: camerinos, palcos especiales, salón de reuniones, silletería, plazoleta de comidas, baños, teléfonos y puestos de emergencias. Además un parqueadero para 800 vehículos. El aforo total para el concierto será de 4.500 personas, (2.000 para la localidad “Symphony” y 2.500 para la localidad “A Tout Le Monde”.

Los Precios Symphony $220.000 + $10.000* A Tout Le Monde $180.000 + $8.000* Día del evento Symphony $240.000 + $12.000* A Tout Le Monde $200.000 + $9.000*

La Hora Apertura de puertas 5:00pm

[36]

Artistas invitados

8:00pm

MEGADETH

9:00pm


¡Banda principal!

Las Reglas La edad mínima de ingreso es de 14 años. Está prohibido el ingreso de cámaras profesionales fotográficas y/o video, armas, licor, Coches (carritos de bebé). No se permite el ingreso de envases de ningún tipo.

La versatilidad del lugar ha permitido que se presenten artistas como Slayer, Testament, Muse, Charly García, Slash y The Doors entre otros.

Llegue con anticipación al lugar. Ir con ropa cómoda y abrigada. Debe llevar documentos de identidad. Se recomienda el no ingreso de mujeres en estado de embarazo. Debe convenir un punto de encuentro tanto adentro como afuera con las personas que lo acompañan en caso que se dispersen. Busque y observe el plano del lugar. No debe fumar ya que es un lugar público. Disfrute del evento, sea cordial y tolerante.

Ocubre 2011 | CapitalRock [37]


¡Para escuchar!

Hard Rock Café Bogotá 10 Años de buen ambiente y buena música

A

penas comenzaba la década de los 70`s, los hippies y los movimientos feministas de los 60´s marcaban la época y en Londres se abría el primer Hard Rock Café (HRC) del mundo. Isaac Tigrett y Peter Morton fueron quienes le dieron origen a una idea que es hoy un icono a nivel mundial del rock & roll. Con 126 restaurantes en 44 países del mundo, Hard Rock Café se caracteriza por renovar frecuentemente su decoración interna compuesta por instrumentos, álbumes de oro y platino y accesorios destacados de grandes artistas del rock, los cuales son expuestos a sus clientes. Colombia el tercer Hard Rock Café de Latinoamérica Después de Buenos Aires y Río de Janeiro y antes de [38] CapitalRock | Octubre 2011


¡Para ir!

Ciudad de Panamá y Caracas, nació en el año 2001 Hard Rock Café Bogotá, una franquicia que está a la altura de sus pares internacionales y que se ha convertido en el punto de encuentro ideal para los amantes del rock y la gastronomía americana en la capital del país. Durante el 2003 Hard Rock Café Bogotá alcanzó un crecimiento en ventas de 12% con respecto a su primer año de labores. En el 2011 y con 169.000 visitantes, el restaurante creció un 18%, frente al año anterior y se consolidó como la casa de artistas como Shakira, Juanes, La Ley, Aleks Sintek, Andrea Echeverri, Katupeku Machu, Auténticos Decadentes y Ely Guerra, entre otros. Hard Rock Café Bogotá es mucho más que un restaurante y un museo del rock; es un espacio donde personas de todas las edades pueden disfrutar de muy buena música, eventos en vivo, comida típica americana servida en un ambiente muy original, además de una tienda con artículos exclusivos” señala Francisco Bonnet, gerente de la franquicia en Bogotá. En Colombia, una labor destacada En el 2004, Hard Rock Café Bogotá fue reconocido por Hard Rock Café International, con dos premios. El primero fue el “Best Operations Quality”, por la mejor operación en franquicias de HRC a nivel mundial. Ocubre 2011 | CapitalRock [39]


¡Para ir!

Entregado en Orlando Florida el pasado febrero. El segundo es “Top Of The Rock”, el cual es entregado a 6 franquicias durante el año, por la mejor evolución del negocio, el éxito de sus estrategias de ventas y mercadeo y por su control de costos. Otorgado en diciembre de 2004, HRCB recibió la guitarra única de la memorabilia de HRC donada y firmada por Fred Ashly del grupo KISS, que llegó desde Bangkok, Tailandia. Estos premios representan un gran reconocimiento a nuestro trabajo en el país, donde apenas llevamos tres años. Durante este tiempo hemos logrado adaptar el restaurante a las necesidades de la cultura colombiana. Las noches de Karaoke, el menú de almuerzo y las bandas en vivo, los viernes en la noche, son actividades que han contribuido sustancialmente con el éxito del restaurante”, agregó Bonnet. HRCB es un buen ejemplo de cómo se pueden desarrollar franquicias exitosas en el país, por eso la marca tiene planes de expansión para los próximos tres años a través de la apertura de nuevas sedes en Cartagena y Medellín. Hard Rock Café es uno de los más legendarios restaurantes a nivel mundial. Los 365 días del año puede disfrutarse de la mejor

[40] CapitalRock | Octubre 2011

comida típica americana, acompañada de un delicioso cóctel de la casa, la mejor música y atmósfera, rodeado de accesorios originales de las más famosas estrellas del Rock n’ Roll del mundo; igualmente, los clientes pueden acercarse a nuestra boutique de accesorios y ropa Hard Rock. También, brinda la posibilidad de hacer eventos privados y presentaciones en vivo de artistas

nacionales los fines de semana. Eventos que semanalmente convierten a Bogotá en una de las 117 ciudades con el espíritu y el ambiente Hard Rock Café a nivel mundial. Si definitivamente el día no es el mejor para salir a la calle, también brindamos servicio a domicilio. Una alternativa diferente en domicilios a muy buenos precios y con excelente cumplimiento.


ยกPara escuchar!

Ocubre 2011 | CapitalRock [41]


¡Para escuchar!

Satyricon Satyricon, uno de los iconos noruegos de black metal, formada en 1990 por Vegard “Wargod” Blomberg y Carl-Michael “Exhurtum” Eide estarán rodando por Latinoamérica para finales del mes de Octubre del presente año. Y se estarán presentando en Colombia el primero de noviembre en la ciudad de Bogotá. Escenario: Teatro Metro, Bogotá Calle 34 N° 13-28 Fecha: Martes 1 Nov. 2011 6:00p.m. Valor de la boleta: 500 Boletas disponibles $ 115.000

Bullet For My Valentine Bullet for My Valentine, el cuarteto de Metalcore originario de Bridgend, Gales, ha revelado sus planes de visitar Sudamérica el próximo mes de Noviembre. Escenario: Downtown Majestic, Bogotá Calle 23 Nº 6-19 Fecha: Sábado 26 Nov. 2011 8:00p.m. Valor de la boleta: VIP: $ 122.000 Preferencia: $ 86.000

Aerosmith La agrupación Aerosmith publicó en su portal oficial que el próximo 3 de noviembre ofrecerá un concierto en Bogotá, el segundo concierto que la banda liderada por Steven Tyler brinda en Colombia. Escenario: Parque Simón Bolívar, Bogotá Carrera 48 con calle 63 Fecha: Jueves 03 Nov. 2011 8:00p.m. Valor de la boleta: VIP: $ 370.000 Preferencia: $ 203.000 (20.000 Boletas Disponibles) [42] CapitalRock | Octubre 2011


¡Para ir!

Dark Funeral En Colombia, sería la tercera visita de los reyes únicos del Black Metal Sueco. Quienes, recientemente acaban de completar su actual alineación musical. Escenario: Teatro La Mama, Bogotá Calle 63 N° 9-60 Fecha: Sábado 03 Dic. 2011 7:00p.m. Valor de la boleta: Primera Etapa: $ 70.000 Segunda Etapa: $ 80.000

Diablo Swing Orchestra La banda sueca de avant-garde metal, Diablo Swing Orchestra anuncia que estará visitando territorio colombiano. Diablo Swing Orchestra se ha caracterizado por fusionar diferentes géneros musicales con el metal, algunos de los géneros son el jazz, la opera, el swing, la clásica, entre otras. Escenario: Teatro Metro, Calle 24 N° 6-31 Fecha: Jueves 02 Feb. 2012 6:00p.m. Valor de la boleta: General: $ 65.000

Immortal Fenix Entertaiment, organización radicada en Colombia dedicada a la producción de grandes y exitosos conciertos en Colombia, anuncia oficialmente la visita a Colombia de la banda Noruega Immortal, en su gira por Latinoamérica llamada Immortal, All Shall Fall South America 2011. Escenario: Teatro Metropol, Bogotá Calle 24 Nº 6-31 Fecha: Martes 11 Oct. 2011 6:00p.m. Valor de la boleta: VIP: $ 177.000 Preferencia: $ 126.000

Children Of Bodom Luego de que Children Of Bodom confirmara las fechas para latinoamérica de la gira denominada “The Ugly World Tour 2011” en su web oficial , vemos hoy que en Colombia ya se anuncia el regeso de los finlandeses a nuestras tierras luego de 10 largos años de espera Escenario: Teatro Metropol, Bogotá Calle 24 Nº 6-31 Fecha: Lunes 12 Dic. 2011 6:00p.m. Valor de la boleta: VIP: $ 96.000 Preferencia: $ 65.000

Megadeth en Colombia 23 de Noviembre 2011 Finalmente se ha hecho oficial la presentación de la banda Americana Megadeth en Colombia por parte de la empresa organizadora del evento. La agrupación que no pisaba tierra colombiana, desde junio de 2000, ha incluido una parada para nuestro país como parte de su gira por América Latina incluyendo 4 fechas en México, 2 en Argentina una en Chile, Brasil y Colombia.La alineación actual de Megadeth está conformada por Dave Mustaine en guitarra y voz, David Ellefson en el bajo, Chris Broderick en guitarra y Shawn Drover en la Batería. Escenario: Palacio de los deportes, Bogotá Avenida 63 N° 42-00 Fecha: Miercoles 23 Nov. 2011 6:00p.m. Valor de la boleta: Preventa: Symphony: $220.000 A Tout Le Monde: $180.000 Dia del Evento: Symphony: $240.000 A Tout Le Monde: $200.000

Ocubre 2011 | CapitalRock [43]


ยกPara escuchar!

[44] CapitalRock | Octubre 2011


ยกPara escuchar!

Ocubre 2011 | CapitalRock [45]


¡Para conocer!

Así suena lo nuevo...

Kaia Banda bogotana de reggae.

Kaia, banda bogotana de reggae que a su vez mezcla los sonidos del dance hall con ritmos típicos colombianos y en este 2011 esta presentando su álbum “Préndela”. Kaia está conformada por Fernando Melgarejo (Voz líder, Guitarra, Tiple, Gaita), Raúl Urrutia (bajo), Jaime Cruz (Batería), Diana Sanmiguel (Tambora, Gaita, Coros), Edwin Castellanos (Tambor Alegre), Arlin Torregrosa (Coros). Esta agrupación, en su música, hace una mezcla de instrumentos autóctonos colombianos como las gaitas costeñas, el tambor alegre, la tambora adicionando instrumentos como batería, bajo, guitarra junto a sonidos electrónicos. Durante su trayectoria, Kaia, se ha presentado en diferentes escenarios colombianos en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá compartiendo escenario con artistas nacionales como Bomba Estereo, Dub Killer Combo, Pernett, Profetas y Via Rustica además de presentase junto a una banda emblema del reggae en Latinoamérica como lo es Gondwana.

[46] CapitalRock | Octubre 2011

Las canciones de Kaia han tenido gran acogida participando en cds compilatorios como “AguaCantos que fluyan” y “Tierra- Sala de la vida”, este último fue nominado en la categoría de mejor compilado en los premios Shock de 2009. Para marzo de 2010, Kaia empieza el trabajo de producción de su nuevo álbum “Préndela” y solo hasta septiembre de este mismo año sale a la luz “Prende la Candela”, un adelanto de lo que es su nueva producción Para este 2011, más exactamente en el mes de octubre, Kaia lanza su nuevo trabajo discográfico “Préndela”, un álbum que está lleno de música con sabor colombiano, ritmos afro, un fuerte sabor a reggae con un toque de dance hall. Todas sus canciones hablan del amor como herramienta y motor universal. “Préndela”, definido por la banda, es el “resultado de una armoniosa producción en cada una de las canciones”, 10 temas con ‘sonoridad poderosa’” un álbum totalmente producido en su contexto musical y visual por los integrantes de la agrupación.


¡Para conocer!

Kronos Una de las bandas legendarias del rock nacional.

Una de la bandas legendarias del rock nacional se toma el espacio como banda de la semana en Capital Rock, se trata de Kronos, agrupación caleña que surge finales de los 80’s y que para este 2011 están presentando al publico su última producción “Una Historia Mas”, un disco que contiene siete temas y que cuenta con la producción de Germán Villacorta, reconocido productor que ha trabajado con bandas de la talla de Alice Cooper, Ozzy Osbourne, The Rolling Stones entre otras. Los inicios de esta banda caleña se remontan hacia el año de 1985, pero solo hasta el año de 1987 la banda se da a conocer cuando ganan el primer festival nacional de rock en la ciudad de Bogotá. Luego de este premio la banda tiene la oportunidad de presentar su primer trabajo discográfico “Rockero Soy”, este trabajo sale bajo el sello disquero CBS (actualmente Sony Music). En el año de 1991, bajo el sello Sonolux, la banda lanza un EP que contenía las canciones “Fuego en Mis Venas” y “El Rotito”, Fuego en Mis Venas” fue incluido en el compilado “Metálicos y Latinos”. Como reconocimiento a su éxito, Kronos son se-

leccionados en 1992 para acompañar a los Gun’s ‘N Roses en su concierto en Colombia. Durante la trayectoria de esta legendaria agrupación caleña encontramos 5 álbumes y un EP, al ya mencionado “Rockero Soy” se suma “Volver a empezar” (1993), “Todo está bien” (2003), “Mil doscientas sensaciones” (2007) y “Una Historia Mas” (2011). Además de esta trayectoria discográfica, Kronos ha compartido escenario con artistas como: Franco de Vita, Reo Speed Wagon, Soda Stereo, Rata Blanca, David Gilmor (Pink Floyd) y Roger Daltrey (The Who), Fito Páez. Actualmente Kronos está integrada por Bryan Díaz (voz), David Corkidi (guitarra), Daniel Rosero (bajo), Luis Fernando Caballero (teclados) y Juan Carlos Osorio (batería) y en este año 2011 vienen presentando su último trabajo “Una Historia Mas”, el cual la banda desea plasmar la verdadera esencia de Kronos. El lanzamiento de este nuevo álbum se realizó el pasado 6 de octubre en el Teatro Jorge Isaacs de la ciudad de Cali.

Ocubre 2011 | CapitalRock [47]


¡Para conocer!

Dante Agrupación bogotana de rock n’ roll.

Dante, una agrupación de Bogotá de rock and roll que es clasificado por ellos como “sucio y real”, quienes pel pasado 6 de octubre presentaron su nuevo vídeo “Liquid Cocaine”, además están nominados a los premios Shock 2011 como mejor nueva banda rock. Dante actualmente está integrada por Kami Rayne (voces), Alex (guitarra rítmica), Tank (guitarra líder), y Gonzo (bajo), por el momento no cuentan con un baterista oficial. Para el 2009, y durante el proceso para configurar el sonido y la imagen definitiva de la banda, Dante lanza su primer EP “Red Light District” que contenía 6 canciones, esta sería la carta e presentación inicial de la banda ante la escena rock colombiana. En el año 2010, Dante decide lanzar su álbum debut “The Rorschach manifesto” que fue producido en los estudios Radiostar en California con la colaboración de Sylvia Massy, quien ha trabajado con quien n Johnny Cash, System of a Down, Smashing Pumpkins, entre otros.

[48] CapitalRock | Octubre 2011

La banda describe este álbum como “un conglomerado de manchas Rorschach que integra tanto lo intelectual como lo visceral, lo masculino y lo femenino, lo trivial y lo profundo, lo atractivo y lo repugnante, lo ridículo y lo sublime” y se convierte en un punto donde convergen varias etapas de la banda desde su formación en el 2006 hasta el momento de la creación de este álbum en el 2010 Ahora para este 2011, Dante viene presentar su nuevo video “Liquid Cocaine”, este 6 de octubre en el bar cinema de Bogotá, para así dar una nueva dosis de la diversidad musical que forma la identidad de esta agrupación. Además han sido nominados como “Mejor Nueva Banda Rock” en los premios Shock de este año.


¡Para conocer!

Superlitio Agrupación caleña de larga trayectoria nacional e internacional.

Superlitio, agrupación caleña de larga trayectoria a nivel nacional e internacional, que recientemente ha lanzado su última producción discográfica y además está invitada a participar en uno de los festivales más importantes de Colombia como lo es el festival Altavoz. Esta agrupación caleña está integrada por Pedro Rovetto (Bajo), Pipe Bravo (Teclas, guitarra y voz), Alejandro Lozano (Guitarra), Dino Leandro (Maquinas) y Armando González (Batería). La carrera de Superlitio inicia hacia el año de 1996, una banda que desde su inicio se mostro como una agrupación independiente y que lo refleja en los álbumes que ha sacado hasta la fecha. Superlitio ha participado en festivales tanto en Colombia como en el exterior alternando tarima con agrupaciones de la talla de Juanes, Café Tacuba, Julieta Venegas, Control Machete, Babasónicos, Molotov, Aterciopelados, Fobia y Manu Chao. La música de Superlitio se puede catalogar como “una mezcla de ritmos donde no hay barreras de lenguaje, pasando del español al francés e ingles

y mezclando rock, funk, electrónica, reggae y ritmos latinos”. Dentro de la trayectoria musical de Superlitio encontramos diversos trabajos de estudio; “Marciana” (1997), “El sonido mostaza” (1999), “Tripping Tropicana”. (2003), “Calidosound” (2009), además se encuentra la nominación al Grammy Latino como “Mejor Nuevo Artista” y seis presentaciones en el festival Rock al Parque y dos en el festival South by Southwest en Austin Texas. Para este 2011 la banda presenta su nuevo trabajo de estudio “Sultana: Manual Psicodélico del Ritmo Vol 1” un álbum que cuenta con un ambiente diferente, las influencias de ritmos como la salsa, el sabor pacífico, el rock and roll y los aires andinos convergen en esta nueva agrupación de Superlitio, para deleitar a cada uno de los seguidores de esta banda caleña.

Ocubre 2011 | CapitalRock [49]


¡Para conocer!

Entropía Entropía agrupación bogotana de metal progresivo.

Agrupación bogotana, con algo más de 6 años de carrera musical, que para el 2011 fue parte del cartel del festival rock al parque y además será la encargada de hacer la apertura del concierto de Blind Guardian en Bogotá el próximo 16 de septiembre; la banda para esta semana es ENTROPIA. Entropía se crea a finales de 2005, esta banda nace por la iniciativa de Leonel Rojas (Batería) y Juan Carlos Sanchez (bajo). Al año siguiente la banda graba su primer EP “Of Human Introspection” empezando así su travesía en la escena rock colombiana. Dentro de su trayectoria se resalta la participación en el CD que se grabo en el 2008, un tributo a Iron Maiden “The Golden Beast, A Tribute from Colombia to Iron Maiden “, para este mismo año Entropía fue seleccionada para ser parte del festival Rock al Parque. En el año 2010 Entropía presenta su álbum “Simetría”, este segundo trabajo de la banda se ha dado a conocer en distintos rincones del mundo como

[50] CapitalRock | Octubre 2011

Rusia, Holanda, Noruega, Italia, Francia; USA, Brasil, Argentina entre otros. Para este 2011 la banda regresa a rock al parque, presentándose a segunda hora en el escenario principal de la edición número 17 de este prestigioso festival, además es seleccionada para hacer parte del concierto de Blind Guardian en Bogotá este 16 de septiembre en el teatro Royal Center.


ยกPara escuchar!

Ocubre 2011 | CapitalRock [51]


ยกPara escuchar!

[52] CapitalRock | Octubre 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.