Liceo Científico Tecnológico En-gadi 2ª.calle 1-73 zona 2 Chimaltenango Tel: 7839-1176 7839-1463
Catedrático: Nataly María Curso: seminario
BIOLOGIA Apellidos: Ardon Elel Nombres: Jairon Noe
Carrera: Quinto bachillerato en ciencias y letras Con orientación en computación
Chimaltenango, Mayo 2016
¿Qué son proteínas? Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.
Estructura de las proteínas Las proteínas poseen una estructura química central que consiste en una cadena lineal de aminoácidos plegada de forma que muestra una estructura tridimensional, esto les permite a las proteínas realizar sus funciones.
En las proteínas se codifica el material genético de cada organismo y en él se especifica su secuencia de aminoácidos. Estas secuencias de aminoácidos se sintetizan por los ribosomas para formar las macromoléculas que son las proteínas.
Existen 20 aminoácidos diferentes que se combinan entre ellos de múltiples maneras para formar cada tipo de proteínas. Los aminoácidos pueden dividirse en 2 tipos: Aminoácidos esenciales que son 9 y que se obtienen de alimentos y aminoácidos no esenciales que son 11 y se producen en nuestro cuerpo.
La composición de las proteínas consta de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno además de otros elementos como azufre, hierro, fósforo y cinc.
En las células, las moléculas orgánicas más abundantes que son las proteínas, constituyen más de el 50 % del peso seco de las mismas.
Las proteínas son el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo.
Clasificación de las proteínas
Varios tipos de moléculas que son proteínas
Según su composición, las proteínas se pueden clasificar en dos tipos que son proteínas simples o proteínas conjugadas.
Por un lado tenemos las proteínas que son proteínas simples y son aquellas que, por hidrolisis, producen solamente µ-aminoácidos. Un ejemplo de proteína que es una proteína simple es la ubiquitina. Por otro lado, están proteínas que son proteínas conjugadas. Estas proteínas contienen además de su cadena polipeptídica un componente que no es un aminoácido, denominado grupo prostético. Este componente puede ser un ácido nucleico, un lípido, un azucar o simplemente un ión inorgánico. Ejemplos de proteínas que son proteínas conjugadas son la mioglobina, la hemoglobina y los citocromos. Según su forma, las proteínas se clasifican en dos tipos que son proteínas fibrosas y proteínas globulares.
Si en un tipo de proteínas hay una dimensión mayor que las demás de dice que son proteínas fibrosas. Es común que este tipo de proteínas, las proteínas fibrosas, tengan además funciones estructurales.
En las proteínas que son proteínas globulares su cadena polipeptídica se encuentra enrollada sobre sí misma. Esto da lugar a una estructura que es esférica y compacta en mayor o menor medida.
Composición Química de las proteínas Las proteinas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas basicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y), etc... Estos elementos químicos se agrupan para formar unidades estructurales (monómeros) llamados AMINOACIDOS, a los cuales podriamos considerar como los "ladrillos de los edificios moleculares protéicos". Estos edificios macromoleculares se construyen y desmoronan con gran facilidad dentro de las células, y a ello debe precisamente la materia viva su capacidad de crecimiento, reparación y regulación.
Las proteínas se crean y se destruyen
Las proteinas son, en resumen, biopolímeros de aminoácidos y su presencia en los seres vivos es indispensable para el desarrollo de los múltiples procesos vitales.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA BIOLÓGICA DE LAS PROTEÍNAS Y LAS VITAMINAS? ¿Cual es la importancia biológica de las proteínas y las vitaminas? Proteínas Son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Vitaminas Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico. Analicemos ¿Que partes de nuestro cuerpo están constituidas por proteínas? Entre el 15 y 20% del peso corporal de un adulto, en buen estado fisiológico, está constituido por proteínas. Aproximadamente la mitad se encuentra en la musculatura, la quinta parte en la piel y el resto, en otros tejidos y líquidos orgánicos, salvo en la bilis y en la orina, donde no se encuentran en condiciones normales. ¿En que clases de alimentos se encuentran las proteínas? ¿Que clase de sustancias químicas forman las proteínas?
Constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I), etc...
Estos elementos químicos se agrupan para formar unidades estructurales llamados AMINOÁCIDOS, a los cuales podríamos considerar como los "ladrillos de los edificios moleculares proteicos". ¿Porque es importante el consumo de frutas y verduras con los demás alimentos? Las frutas y verduras contienen antioxidantes, las cuales son sustancias que actúan a favor de nuestra salud al bloquear la formación de radicales libres producto del proceso de envejecimiento u oxidación al que nuestras células están expuestas, ayudándonos a la prevención de cáncer. ¿En donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas? La síntesis de las proteínas se lleva a cabo en el citoplasma de la célula. ¿Que clase de sustancias son las vitaminas y que función cumplen? Son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos.
La función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas. Funciones de las proteínas: *Función catalítica. *Función de transporte. *Función reguladora. *Función estructural. *Función protectora. Composición de las proteínas: *Carbono *Hidrógeno *Nitrógeno *Oxígeno *Azufre *Hierro *Fósforo *Yodo Los Aminoácidos Un aminoácido es un ácido orgánico que posee un grupo amino en su estructura y se simboliza abreviadamente, como aa. Clasificación de los Aminoácidos Clasificación de los aminoácidos proteicos Aminoácidos Neutros o Alifaticos En ellos la cadena lateral es un hidrocarburo alifatico. Son muy poco reactivos. Aminoacidos Aromaticos Son precursores de Biomoleculas de interes como las hormonas tiroideas y los neurotransmisores. Tioaminoacidos Contienen importante cantidad de azufre. Aminoacidos dicarboxilicos y sus amidas: Son el ácido aspártico (D) y el ácido glutámico (E). Sus amidas correspondientes son la asparragina (N) y la glutamina (Q). Aminoacidos Dibasicos la cadena lateral contiene dos grupos basicos. Aminoacidos heterociclicos Contienen anillos diferentes al anillo aromatico o una combinacion con este. Aminoacidos no proteicos: *D-Aminoacidos. *Aminoacidos no Proteicos. *Aminoacidos. Propiedades de los aminoacidos: * Opticas.
* Acido-Base Electroforesis Tecnica empleada para separar compuestos, basandose en el movimiento de una particula cargada electricamente hacia otra contraria. Polipectidos Se clasifican teniendo en cuenta la cantidad de aminoacidos. Clasificacion de las proteinas Holoproteinas: Una holoproteína o proteína simple es una proteína que sólo tiene aminoácidos en su composición. Dentro de este grupo estan las holoproteinas globulares y las holoproteinas fibrosas. Heteroproteinas: Unas proteínas conjugadas o heteroproteínas son moléculas que presentan una parte proteica y parte no proteica menor llamada grupo prostético. Dentro de este grupo se encuentran las glucoproteinas, las lipoproteinas, las nucleoproteinas y las cromoproteinas. Propiedades de las proteinas Especifidad: Cada proteína tiene una función específica que está determinada por su estructura primaria. Desnaturalizacion: Consiste en la perdida de la estructura terciaria y cuaternaria, por el rompimiento de los puentes que forman dicha estructura. Las nucleoproteinas Se llaman asi porque estan constituidas por acido nucleico y proteina. Los acidos nucleicos Es un polimero de elevado peso molecular que forma parte de cada celula vegetal o animal. Los ribosomas son Polimeros que reciben el nombre de aminoacidos y serian por tanto monomeros de la unidad y estos a su vez trabajan en la.... Codigo Genetico El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con un aminoácido específico. Reacciones de las proteinas * Reaccion de Millon. * Reaccion xantoproteica. * Reaccion de Biuret. Estructura de los acidos nucleicos Nucloproteina Acido nucleico Proteina Nucleotidos Nucleosidos Acido fosforico H 3 PO 4 ( ) Bases nitrogenadas (purinas y pirimidinas) Azucar -D-ribosa -2-desoxi-D-ribosa. Los nucleotidos de ARN contienen azucar de cinco carbonos (pentosa) llamado ribosa, mientras que los nucleotidos de ADN contienen un azucar llamado desoxirribosa, que tiene la misma estructura general de la ribosa, pero un atomo de hidrogeno en lugar de un grupo OH en el C2. Observemos la diferncia entre los dos azucares. Clases de acidos nucleicos Dos formas de la estructura de la molecula de ADN, la primera, se observa la molecula de ADN como se retuerce la escalera para formar la doble helice y la segunda, en analogia con una escalera. En Resumen la Sintesis de Proteinas: Gracias Por Su Atencion... Aminoacidos proteicos codificables: Eduardo Diaz Anthony Guerra Enrique Lasprilla Heiber Navarro Sandy Ortiz C. Stephie Ossio 11B Estructura y funcion de las proteinas Codigo Genetico Las Cadenas de ADN se Separaran Transcripciòn Formacion Completa de la Proteina Interrupciòn de la sintesis del polipèptido El ARNt se une a los Aminoacidos Traducciòn SINTESIS DE PROTEINAS Eliminaciòn de Intrones El ARNm se une al Ribosoma. Tipos de proteínas Las proteínas se pueden clasificar en dos tipos principales: Proteínas simples y proteínas conjugadas.
Proteínas simples
Estas proteínas se pueden clasificar en dos categorías según su forma.
Proteínas fibrosas Como hebras, ya sean solas o en grupos Generalmente poseen estructura secundaria Insolubles en agua Unidades estructurales o estructuras protectoras. Ex, la queratina en el cabello y la piel, algunas fibras vegetales, también en las cutículas. Además de algunos son de contracción como la miosina de los músculos y la elastina del tejido conjuntivo. Proteínas globulares Las proteínas globulares se dividen en seis categorías y, en general, estos son:
Casi redondeada en su contorno Con la estructura terciaria o cuaternaria En su mayoría solubles, si son pequeñas (disminuye la solubilidad y aumenta la coagulabilidad con el calor con aumento de tamaño), por ejemplo, las enzimas La función enzimática y no enzimática. Albúminas Las moléculas grandes, solución de sal neutra, soluble en agua y se diluye, se coagula al calentarla. Por ejemplo, la beta-amilasa, la albúmina de huevo, la albúmina del suero sanguíneo, los granos de trigo (Triticum) y las semillas de ricino (Ricinus communis).
Globulinas Las moléculas grandes, neutrales, solubles en agua salada, se coagulan al calentarse a altas temperaturas, por ejemplo, la a-amilasa, los anticuerpos en la sangre, las globulinas de suero, el fibrinógeno sanguíneo, los granos de trigo, semillas de ricino, mostazas, legumina y vicillin de los guisantes, el archin y cornarchin de los cacahuetes y la glicina de la soja.
Prolaminas Insolubles en agua pero solubles en soluciones salinas y alcohol del 70-80%, por ejemplo, la gliadina de trigo, la cebada y herdein de zeína de maíz. Estos están casi ausente en dicotyledones.
Glutelinas Insolubles en agua, pero solubles en un ácido débil o una base. Por ejemplo, el oryzenin de arroz y la hordenina en la cebada.
Histonas Moléculas pequeñas con más proteínas básicas, solubles en agua, pero no se coagulan fácilmente por el calor, por lo general se encuentran asociadas con los ácidos nucleicos, como en nucleoproteínas.
Prolaminas Contienen aminoácidos básicos, solubles en agua y no se coagulan con el calor.
Proteínas conjugadas Estos complejos de proteínas y otras moléculas diferentes se pueden dividir en siete tipos.
Nucleoproteínas (proteínas + ácidos nucleicos) se encuentran en el núcleo (en su mayoría constituyen los cromosomas). Los ribosomas son partículas de ribonucleoproteínas en esencia. Las lipoproteínas (proteínas + lípidos) se encuentran en las membranas y las superficies de la membrana y toman parte en la organización de la membrana y sus funciones. Las glicoproteínas (proteínas + hidratos de carbono) juegan un papel importante en los sistemas de reconocimiento de las células y los mecanismos celulares de defensa contra los microorganismos. Se encuentran en la superficie de la membrana y en las paredes celulares.
Cromoproteínas (proteínas + pigmentos) que se encuentra en flavoproteína, la hemoglobina, chloroplastin (con clorofila en tilacoides). Metaloproteínas son complejos de proteinas con elementos metálicos (Zn, Mn, Cu, Fe) como el Fe de la ferritina. Mucoproteínas (proteínas + muoild) están presentes en la saliva (mucina por ejemplo). Fosfoproteínas (proteína + fosfato) están presentes en la leche (por ejemplo, caseína), huevo (por ejemplo, vitelina), etc.
E-grafia
http://proteinas.org.es/que-son-las-proteinas
http://www.um.es/molecula/prot01.htm
https://prezi.com/jy1jxfn8ercw/cual-es-la-importancia-biologica-de-las-proteinas-y-lasvitaminas/
http://proteinas.org.es/tipos-de-proteinas