PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Page 1

PORTA FOLIO


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes Portafolio de Arquitectura FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y ARTES

Octubre 2020


“Como arquitecto diseĂąas para el presente, con una conciencia del pasado, por un futuro que es esencialmente desconocidoâ€? -Norman Foster


C

JA

IRO

RO

DR

IG

O TR

UJ

ILL O V

EG

A

CUR R I C UL UM V I TAE

CONTACTO jrtrujillovega@hotmail.com (+593) 0988452641 jairotrujillo28


EDUCACIÓN

SOFTWARE

EDUCACIÓN BÁSICA

IDIOMAS Español (Lengua Nativa)

U.E. Computer World

Inglés Intermedio

2005 - 2010 EDUCACIÓN BÁSICA/BACHILLERATO U.E.S. Cardenal Spellman 2010 - 2018

CURSOS

PREGRADO Pontificia Universidad Católica Del Ecuador

Introducción a Sketch Up Pro Arcux

2018 - Actualidad

Introducción al Diseño Paramétrico Arcux Introducción a Photoshop Pinxcel

SOBRE MI: INTERESES

EXPERIENCIAS Actitud Positiva Responsabilidad Mente Abierta Organización Trabajo En Equipo Creatividad Reflexivo


TALLER II

TALLER I

CENCEPTUALIZACIÓN DE LO DOMÉSTICO

ACOGIMIENTO TEMPORAL - PARQUE DE LA MUJER Y DEL NIÑO

ACTIVADOR DE LECTURA - PARQUE EL ARBOLITO

ÍNDICE

1 2

3

TALLER III


TALLER III

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

JARDÍN DE NIÑOS ´´EL ÁRBOL DEL APRENDIZAJE´´ - TONSUPA

CASA DE ACOGIDA - PLAZA DEL TEATRO

3 4

5

TALLER IV

6

ILUSTRACIÓN


TA LL ER

I


ACTIVADOR DE LECTURA PAR QUE EL AR BOLITO

1

P r o f e s o r: A r q . Pa b lo C a b r e r a


ACT IVADO R DE L ECT U RA PA RQUE EL A RB OLI TO

COMPOSICIÓN Se parte de una retícula que permite la unión de formas

Sobreposición y substracción de formas.

P I N C I P I O S C O M P O S I T I VO S

05

Fusión de figuras geométricas básicas


E S PA C I A L La elaboraciรณn de este espacio arquitectรณnico tiene la intenciรณn principal de incentivar a la lectura

con la estancia en un espacio de encuentro cรณmodo para un รณptimo tiempo de lectura apropiada

06


TA LL ER

II


ACOGIMIENTO TEMPORAL PAR QUE D E LA M UJER Y D EL N IÑO

2

Profesora: Arq. Mónica Riofrío


AC O G I M I E N TO Pa u t a r o t a p o r u n e le m e n t o i m p o r t a n t e el cual es la cocina. semi público Se busca hacer un recorrido de lo público a lo privado.

público

Va n o s a m p l i o s q u e p e r m tener una conexión con el desde el interior

privado

segundo piso

09

primer piso


TEMPORAL

Implantaciรณn

miten l exterio

PA RQUE DE LA M UJER Y DEL N Iร O

10


TA LL ER

II

I


CONCE PTUALIZACIÓN DE LO D O M ÉSTIC O

3

P r o f e s o r: A r q . E m i l i o M a r t í n e z


El proyecto toma como inicio a la cueva.

La forma es porque dentro de la cueva se podía mantener el fuego encendido Los primeros seres humanos buscaron refugio en la cueva

La forma es porqu

Al hacer esto se generó una gran visual y tomando en cuenta el terreno se logró ver y no ser visto.

C O N C E PT UA L I Z A 13


ue ahí es el punto de reunión.

AC I Ó N

14


TA LL ER

II

I


CASA DE ACOGIDA P LAZA D EL TEATR O

4

P r o f e s o r: A r q . E m i l i o M a r t í n e z


C A S A D E AC O G Se tomรณ como referencia la idea de casa patio tratando de formar parte del contexto en el que nos encontrรกbamos,

17

Generar vistas con espacios verdes y realizando un juego de encuadres con la cordillera de los Andes que se puede ver al fondo del lugar de implantaciรณn.


G I DA Se busca generar una arquiectura que sensibilise en el entorno y el contexto que existe, Te n i e n d o c o m o l i m i t e s l a m i s m a configuracion de la calle y dandole a la plaza del teatro un protagonismo Con el graderĂ­o se busca ser una extensiĂłn de la plaza de teatro y darle esa importancia que significa el mismo.

PLA

ZA

TEA DEL

TRO

18


Primera piso

19

Segundo piso


Te r c e r a p i s o

20


TA LL ER

IV


PA R Q U E E L A R B O L I TO

ÁRBOL DEL APRENDIZAJE JAR D ÍN D E N IÑOS - TON S UPA

5

Profesora: Arq. Miroslava Garzón


JA R Í N D E N I Ñ O

23


105 6 98.5 LI

104.87 97 LI

102 96.80 LI

N+ 97.50

116 115 8.70 9AR

117 8.73 9AR

2 123 97.8 AR

120 119 8..5588 998 AR

127 97.73 AR

121.27 8 9AR

73 7.95 9BC

74 97.98 C 72 97.92 BC

.00

98

137 6 98.3 AR

129 97.16 AR

138.34 98 AR

0

98.5

97.00

0

.5

96

193 96.68 AR

0

97.5

0

98.0

0

N+ 97.50

94 8.61 9LI

95 2 98.5 LI

96 97.71 LI

97 2 97.6 LI

99 96.41 LI

151 96.23 LI

152 96.08 LI

S

96.5

Basado en el método de estudio Montesorri, generar un lugar de descurbimiento e interacción con el medio-ambiente y generar una sensibilización hacia el mismo.

24


Mediante la estructura generad que el infante pueda estar prote

Uso limitado de paredes para ge al niño a explorar y usar su ima 4 3

5

3

105 98.56 LI

6

2 104 97.87 LI

2

4 102 96.80 LI

N+ 97.50

7

ACCESO

5

COMEDOR A=110.10m2

AULA 1

COCINA

AULA 2

A=63.17m2

A=63.17m2

A=23.34m2

1

8

AULA 3 A=63.17m2

1

BAÑOS A=22.46m2

123 97.82 AR 120 119 98.58 98.58 AR

127 97.73 AR 121 98.27 AR

N+ 97.35

AULA 4 A=63.17m2

73 97.95 BC

N+ 98.50

6

LUDOTECA

N+ 97.50

A=198.92m2

A=267.81m2

74 97.98 C

SALA MULTIPE

72 97.92 BC

.00

98

137 98.36 AR

129 97.16 AR

138 98.34 AR

AULA 5 A=63.17m2

SALA DE ESPERA

SALA DE ESPERA

A=41.10m2

A=48.01m2

TOMA DE MUESTRAS

SALA DE PROFESORES A=37.73m2

A=15.94m2

BODEGA

BAÑOS

A=27.9m2

A=19.14m2

DIRECCIÓN

TESORERÍA

ESPACIO DE SALUD

A=15.07m2

A=14.33m2

A=23.96m2

AULA 6 A=63.17m2

PSICOLOGÍA A=17.13m2

BAÑOS

193 96.68 AR

0 96.5

A=6.94m2

SALA DE REUNIONES A=15.44m2

AULA 8 A=63.17m2

98.0

AULA 7

0

BAÑOS A=23.21m2

A=63.17m2

97.5

0 N+ 97.50

ACCESO

95 98.52 LI

96 97.71 LI

97 97.62 LI

99 96.41 LI

151 96.23 LI

152 96.08 LI

1

25

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12


da obtener limites para egido

enerar visuales e invitar ginaciรณn con el medio

106 99.18 LI

112 99.42 113 AR 99.42 AR

114 99.03 AR

115 116 98.70 98.70 AR

117 98.73 AR

141 98.89 AR

0 98.5

93 98.70 LI

94 98.61 LI

26


8 8.1 6 5

27

7


14

15

15.4 15.3 15.2 15.1

13

4.2 4.1 4

12.1 12

11

1. ZAPATA AISLADA 2. PERNOS DE ANCLAJE Ø12 2.1 PIE DE PILAR FIJO 100x130mm 3 VIGA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA 0.2x0.35m 4. ESTRIBO CON ALMA INTERIOR 4.1 PERNOS DE Ø10 4.2 TORNILLOS Ø5 x 40 mm 4.3 ESTRIBO CON ALAS EXTERIORES 4.4 TORNILLO Ø 5.0x40 mm 5. ESCALERA METÁLICA 6. VIGA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA 0.2x0.35m 7. VIGA SECUNDARIA DE MADERA LAMINADA 0.2x0.1m 8. IMPERMEABILIZANTE 8.1 ENTABLADO DE MADERA DE PINO 0.1x0.02m 9. CELOSÍA DE MADERA 6x6cm 10. COLUMNA DE MADERA LAMINADA 0.35x0.35 11. ENTABLADO DE MADERA DE PINO 0.1x0.05m 12. PLETINA 0.2x0.5m 12.1 TIRAFONDO Ø 5.0x45 mm 13. CORREAS 0.2x0.35m 14. VIGA PINCIPAL DE MADERA LAMINADA 15 PANEL DE SANDWICH DE MADERA 15.1 ENTABLADO FRIZO ABETO10mm 15.2 AISLANTE TÉRMICO 60mm 15.3 AGLOMERADO HIDROFUGO 16mm 15.4 IMPERMEABILIZANTE 3mm

10 9

4.4 4.3 4.2 4.1 4 3 2.1 2

1

28


4.4 3

4.3 4 4.2 4.1

4.5 4.6

10

10.1

9

8.1 8 4.4 4.3

6

4.1 4

3

6.1

4.2 4

4.5

4.1

3

4.6

1. ZAPATA AISLADA 2. PERNOS DE ANCLAJE Ø12 2.1 PIE DE PILAR FIJO 100x130mm 3 VIGA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA 0.2x0.35m 4. ESTRIBO CON ALMA INTERIOR 4.1 PERNOS DE Ø10 4.2 TORNILLOS Ø5 x 40 mm 4.3 ESTRIBO CON ALAS EXTERIORES 4.4 TORNILLO Ø 5.0x40 mm 4.5 VIGA SECUNDARIA DE MADERA LAMINADA 0.2x0.1m 4.6 PERNOS DE Ø10 5. ESCALERA METÁLICA 6. IMPERMEABILIZANTE 6.1 ENTABLADO DE MADERA DE PINO 0.1x0.02m 7. COLUMNA DE MADERA LAMINADA 0.35x0.35 LUZ=4m 8. BARANDAL METÁLICO 8.1. PERNO 3/4' 9. PERNO Y TUERCA DE CABEZA HEXAGONAL Ø 5.0 10. VIGA PRINCIPAL DE MADERA LAMINADA 0.2x0.35m 10.1 DESTAJE EN COLUMNA 11. PANEL DE SANDWICH DE MADERA 11.1 ENTABLADO FRIZO ABETO10mm 11.2 AISLANTE TÉRMICO 60mm 11.3 AGLOMERADO HIDROFUGO 16mm 11.4 IMPERMEABILIZANTE 3mm

4.4 7

6

5

29

4.3

4.1 4

3

6.1

4.5 4.6

4.2 4.1 4 3 2.1 2

1


30


IL U

RE

ST RA C

IÓ

N


EPR ES EN TACI Ó N GRÁ F ICA

6


I LUSTRACI Ó N


RE P RE SENTACIÓN GRÁFICA IV

7

Profesora: Arq. Ma. Mercedes Andrade


R E P R E S E N TAC ร O N

Representaciรณn Urbana de un Muelle

35


N GRÁFICA IV Colón Y Amazonas; Juan León Mera Y Santa María

Representación Urbana de una Intersección

36


37 Juan León Mera Y Santa María


38

Juan León Mera Y Santa María


ILUSTRACI Ó N


RE P RE S ENTACIÓN GRÁFICA V

8

Profesora: Arq. Myrian Chávez


R E P R E S E N TAC Í O N 41


N GRÁFICA V 42


Representaciรณn Arquitectรณnica Exterior

43


44


Representaciรณn Arquitectรณnica Interior

45


46




j a i r ot r u j i l l o arquitectura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.