PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Page 1


PORTA FOLIO

PONTIFICIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Portafolio de Arquitectura

Octubre 2020

“Como arquitecto diseñas para el presente, con una conciencia del pasado, por un futuro que es esencialmente desconocido”

-Norman Foster

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

U.E. Computer World

2005 - 2010

EDUCACIÓN BÁSICA/BACHILLERATO

U.E.S. Cardenal Spellman

2010 - 2018

PREGRADO

Pontificia Universidad Católica Del Ecuador

2018 - Actualidad

SOBRE MI:

INTERESES

EXPERIENCIAS

Actitud Positiva

Responsabilidad

Mente Abierta

Organización

Trabajo En Equipo

Creatividad

Reflexivo

SOFTWARE

IDIOMAS

Español (Lengua Nativa)

Inglés Intermedio

CURSOS

Introducción a Sketch Up Pro Arcux

Introducción al Diseño Paramétrico Arcux

Introducción a Photoshop Pinxcel

TALLER I

ACTIVADOR DE LECTURAPARQUE EL ARBOLITO

TALLER II

ACOGIMIENTO TEMPORALPARQUE DE LA MUJER Y DEL NIÑO

ILUSTRACIÓN

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

ACTIVADOR DE LECTURA

Profesor: Arq. Pablo Cabrera

PARQUE EL ARBOLITO

COMPOSICIÓN

Se parte de una retícula que permite la unión de formas

PINCIPIOS COMPOSITIVOS

Sobreposición y substracción de formas.

Fusión de figuras geométricas básicas

ESPACIAL

La elaboración de este espacio arquitectónico tiene la intención principal de incentivar a la lectura con la estancia en un espacio de encuentro cómodo para un óptimo tiempo de lectura apropiada

TALLER II

ACOGIMIENTO TEMPORAL

PARQUE DE LA MUJER Y DEL NIÑO

2

Profesora: Arq. Mónica Riofrío

ACOGIMIENTO

Pauta rota por un elemento importante el cual es la cocina.

segundo piso primer piso público privado semi público

Se busca hacer un recorrido de lo

Vanos amplios que permiten tener una conexión con el desde el interior público a lo privado.

TEMPORAL

permiten exterio

PARQUE DE LA MUJER Y DEL NIÑO

TALLER III

CONCEPTUALIZACIÓN DE LO DOMÉSTICO 3

Profesor: Arq. Emilio Martínez

El proyecto toma como inicio a la cueva.

La forma es porque dentro de la cueva se podía mantener el fuego encendido

Los primeros seres humanos buscaron refugio en la cueva

La forma es porque

Al hacer esto se generó una gran visual y tomando en cuenta el terreno se logró ver y no ser visto.

CONCEPTUALIZACIÓN

porque ahí es el punto de reunión.

CONCEPTUALIZACIÓN

CASA DE ACOGIDA

PLAZA DEL TEATRO

4

Profesor: Arq. Emilio Martínez

CASA DE ACOGIDA

Se tomó como referencia la idea de casa patio tratando de formar parte del contexto en el que nos encontrábamos, Generar vistas con espacios verdes y realizando un juego de encuadres con la cordillera de los Andes que se puede ver al fondo del lugar de implantación.

ACOGIDA

Se busca generar una arquiectura que sensibilise en el entorno y el contexto que existe, Teniendo como limites la misma configuracion de la calle y dandole a la plaza del teatro un protagonismo

Con el graderío se busca ser una extensión de la plaza de teatro y darle esa importancia que significa el mismo.

PLAZA DEL TEATRO
Primera piso Segundo piso
Tercera piso

TALLER IV

Profesora: Arq. Miroslava Garzón

JARÍN DE NIÑOS

NIÑOS

Basado en el método de estudio Montesorri, generar un lugar de descurbimiento e interacción con el medio-ambiente y generar una sensibilización hacia el mismo.

Uso limitado de paredes para generar al niño a explorar y usar su imaginación

generar visuales e invitar imaginación con el medio

ILUSTRACIÓN

REPRESENTACIÓN GRÁFICA V 8

Profesora: Arq. Myrian Chávez

REPRESENTACÍON

REPRESENTACÍON GRÁFICA V

Representación Arquitectónica Exterior

Representación Arquitectónica

jairo arquitectura trujillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.