Texto: BAÚL DE CURSOS Maquetación: ARAGÓN CENTRO DE FORMACIÓN
IMAGEN DIGITAL: Formatos y repositorios Antes de comenzar a editar y personalizar nuestras imágenes, será necesario conocer la diferencia entre los tipos de imágenes digitales: imágenes vectoriales y mapa de bits. Por una lado, tenemos las imágenes vectoriales, constituidas por objetos geométricos autónomos (líneas, curvas, polígonos,...), definidos por ciertas funciones matemáticas (vectores) que determinan sus características (forma, color, posición,...). Del otro lado, las imágenes de mapa de bits, formadas por una serie de puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de color y luminosidad. La principal diferencia entre ellas, es que las primeras no pierden calidad al aumentar el tamaño. A continuación se muestra un ejemplo para verlo con mayor claridad:
Fuente: http://goo.gl/d3rX9
(*) Nota: Para la posterior manipulación de las imágenes, resulta beneficioso que no haya pérdidas.
Entre los formatos de imágenes vectoriales se encontrarían: AI (Adobe Illustrator), CDR (Corel Draw) DXF. (Autodesk), EMF, EPS, ODG (Open Office Draw), SWF (Adobe Flash), WMF (Microsoft), SVG (Inkscape), etc.
BITMAP (MAPA DE BITS)
A continuación se presenta una tabla con la descripción de los formatos de “Mapa de bits” más representativos y algunas características de interés:
01