Gloria Muñoz / Re-naixement 2012

Page 1

Gloria Mu単oz Re-naixement 2012



Gloria Mu単oz Re-naixement 2012 23 octubre / 25 novembre 2012










Niobe

Rauschenberg

Hidria รกtica


TunĂ­sia, mosaic romĂ .




Gloria Muñoz vive y trabaja entre sus estudios de Barcelona y Peralada (Alt Empordà). Desde su infancia, la pintura es su vocación y dedicación fundamental. Es también profesora titular de la especialidad de pintura de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona desde 1985.


Conversa extreta del documental INTERIOR EXTERIOR LA MIRADA DE GLORIA MUÑOZ realitzat per Fishmuvi, dirigit per Marta de Muga

−¿Qué define a Gloria Muñoz como artista? −Pasión, una mezcla de intuición, sentimiento, curiosidad y mucho trabajo. −¿ Qué te inició en el mundo del arte? −En casa cuando era pequeña, a mi madre le gustaba mucho la poesía y a mi padre la ópera y la lectura. Y yo creo que estas cosas siempre influyen. Mi madre tenía una caja de óleos de colores que a mi me maravillaba y probé. Mi maestro Puigdengolas, que luego sería mi suegro, me trasmitió la idea panteísta de la naturaleza y el interés de trabajar a partir del natural. −¿Cómo conectas con tu universo pictórico? −Yo creo que la contemplación, el mirar, el ver, es muy importante. Es muy estimulante porque uno no es siempre el mismo, y lo que vemos, la realidad, siempre va cambiando. O sea cada día, cuando pintas, has de comprobar lo que eres, lo que ves, lo que pasa. La realidad no es una, es lo que vamos construyendo del momento que captamos.


−¿Por qué pintar al exterior, en la naturaleza “in situ”? −Parece que todos vemos lo mismo, pero no es así. La idea de comunicar y comulgar con la naturaleza es como una oración, como un mantra, has de repetir para conectar. La realidad siempre se está escapando, es efímera, nosotros la hacemos cuando la captamos y no es única. Desde luego la pintura creo que nos aporta muchas visiones de lo que es la realidad. Y se ha transmitido, yo creo que mal, la idea tópica de que pintar la naturaleza, da como resultado el típico paisajito, el típico bodegoncito. Bueno, ¡cada uno hacemos lo que podemos! pero realmente lo que aporta de energía, de cambio, de lo efímero, de telúrico. la naturaleza en directo yo creo que es una experiencia imprescindible y muy mal entendida. −¿Por eso decidiste mover tu estudio a Peralada? −Bueno, “Catalunya és el meu pais” y a veces eliges los sitios, pero también te eligen ellos a ti. Ha sido como una casualidad, más bien una predestinación, porque ya había pintado mucho por esta zona inacabable de inspiración y de temas. Ya hace bastante tiempo que encontré este estudio aquí en Peralada, y luego me fui quedando a vivir unas temporadas. Realmente es mi sitio de referencia. −¿Qué sientes cuando coges un pincel? −Cada vez que te pones delante de una tela en blanco es una aventura nueva. Es como una batalla, el cuadro siempre lleva su historia y tu la tuya. Y a veces la intuición te va sorprendiendo, o el cuadro te va diciendo más de lo que tu le pides,como si fueran conversaciones profundas. Y, a veces, ya no vale la pena repetir, a veces con unas pocas palabras, ya está, más vale callar. A veces sigues y sigues, y a veces te pasas. No siempre llega el cuadro a un punto óptimo. −Te arriesgas cada vez? −Sí. Yo creo que a veces soy como cinco pintores juntos que a veces no sé si se llevan bien del todo, pero ahí están. Es apasionante. Pintando, te dejas la piel, pero me gusta así, no podría hacerlo de otra manera. A lo mejor habría una manera más tranquila o más cómoda entre comillas −porque el arte nunca es cómodo− pero me gusta que sea así, jugártela.


−Y cuando sale mal…¿qué? −Los fracasos forman parte del propio proceso pictórico y son necesarios para poder progresar como pintor. −Como docente, ¿crees que todos podemos aprender a ser artistas? −Estimular a otros a ver sus posibilidades, es la parte más importante de la enseñanza. Creo que todo el mundo puede ser más artista, en el sentido de hacer algo creativo, pero tiene que haber alguien que te que quiera escuchar, que te quiera ver, que valore lo que haces. −¿Piensas en el futuro? −A mi lo que me gusta es pintar, y la libertad que implica el pintar, el ver, el elegir, sin pensar en las servidumbres del mercado del arte y sus condicionamientos. Y hasta ahora tengo energía , tengo curiosidad para seguir, y lo que decimos muchas veces: ‘ars longa, vita brevis’. Y es que aun me queda mucho por aprender, por hacer, y siempre me interesa lo próximo, la puerta que se va a abrir es la que me interesa. A veces ni pienso en lo que he hecho hasta ahora. Pero no he parado de pintar nunca, en realidad, ha sido siempre lo mío y voy a seguir trabajando. Perelada, julio 2012


REQUIEM 114 X 146 cm Mixta sobre tela



MIRADAS 97 X 162 cm Mixta sobre tela




LA INGRÁVIDA 130 X 162 cm Mixta sobre tela


SABIDURÍAS 81 X 103 cm Mixta sobre paper


MIRADAS 81 X 103 cm Mixta sobre paper



ESPAI 81 X 103 cm Mixta sobre paper


APOCALYPSE 89 X 146 cm Mixta sobre tela



PRESÈNCIES 81 X 130 cm Mixta sobre tela



LLIBRES DE PAISATGES NOCTURNS 130 X 162 cm Mixta sobre tela



RE-NAIXEMENT 2012 160 X 200 cm Mixta sobre tela



www.gloriamunoz.es Fotografies inici catàleg Gloria Muñoz Disseny gràfic i fotografies obra Jaume Roure Documental Marta de Muga Carolina León Silvia Miranda Foto contraportada Florinda Muñoz Impressió The Private Espace




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.