Resúmenes comunicaciones SEHL

Page 1

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !

!"#$%&'()*+,'-'./(00/(01(2(03($4(+4,5647&#4($4(1803( ( ! !

!! !

! ! ! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

!


C贸rdoba (Espa帽a), 11, 12 y 13 de septiembre de 2013

Facultad de Filosof铆a y Letras Plaza del Cardenal Salazar S/N 14071 C贸rdoba

! !


Presidenta: Dra. María Luisa CALERO VAQUERA Secretario: Dr. Alfonso Zamorano Aguilar Vocales: Dra. Ester Brenes Peña D. Javier Domínguez Pelegrín Dra. Carmen García Manga Dr. Salvador López Quero Dra. Lucía Luque Nadal Dra. María Martínez-Atienza de Dios Dr. Javier Perea Siller Dª Anna Sánchez Rufat Colaboradores: Andrea Antón García Águeda de Frutos Cámara Virginia Gallego Tarifa Juan José Generoso Piñar Jesús Hidalgo Mora Aida León Cecilla Virginia Luque Porras Miguel Ángel Moreno Arias Cristina Rodríguez Faneca Sergio Rodríguez Tapia Antonio Luis Sánchez Jiménez Fernando Sánchez Rodas Elena Soria López Gonzalo Uceda Azañón Asesor informático: Roberto Cuenca Benítez

Dra. Carmen García Manga (+34) 957 21 88 15 Dra. María Martínez-Atienza de Dios (+34) 957 21 88 14 9congresosehl@gmail.com


Dr. Miguel Ángel Esparza Torres (Universidad Rey Juan Carlos) [Presidente] Dr. Miguel Casas Gómez (Universidad de Cádiz) Dra. Josefa Dorta Luis (Universidad de La Laguna) Dr. Ricardo Escavy Zamora (Universidad de Murcia) Dr. Gonçalo Fernandes (Universidade de Tras-os-Montes e Alto Douro, Vila Real) Dra. Milagros Fernández Pérez (Universidad de Santiago) Dr. José María García Martín (Universidad de Cádiz) Dr. José Jesús Gómez Asencio (Universidad de Salamanca) Dr. Salvador Gutiérrez Ordóñez (Universidad de León/Real Academia Española) Dra. Gerda Hassler (Universidad de Potsdam) Dra. Brigitte Lépinette (Universidad de Valencia) Dra. Margarita Lliteras Poncel (Universidad de Valladolid) Dra. Leonor Lopes Fávero (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo) Dr. Antonio Martínez González (Universidad de Granada) Dr. Hans-Joseph Niederehe (Universidad de Tréveris) Dr. Pierre Swiggers (Universidad de Lovaina) Dr. Guillermo Toscano y García (Universidad de Buenos Aires) Dra. Neus Vila Rubio (Universidad de Lleida) Dra. Isabel Zollna (Universidad de Marburg)


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL DESCONOCIDO “VOCABULARIO DEL IDIOMA DE LOS HABITANTES DE NUTKA” ALVAR EZQUERRA, Manuel* Universidad Complutense de Madrid

Como consecuencia de las intensas búsquedas de obras digitalizadas para incorporar a la Biblioteca Virtual de la Filología Española que estoy poniendo en pie (www.UCM.es/BUCM/Nebrija/) he dado con un libro que no podemos calificar sino como de singular, la Relación del viage [sic] hecho por las goletas Sutil y Mexicana en el año de 1792 para reconocer el Estrecho de Fuca (Imprenta Real, Madrid, 1802; ed. facsímil José Porrúa Turanzas, Madrid, 1958). Si traigo a colación los hechos descritos y este libro es, por una parte, para dar cuenta del empeño de nuestra Corona por defender los territorios descubiertos por muy apartados que estuviesen, y porque en la Relación, sin que se anuncie en la portada, aparece un Vocabulario del idioma de los habitantes de Nutka, al final de toda la obra, sin más explicaciones, y sin que conste el autor o autores que tuvo, ni el motivo por el que se elaboró. Poco antes, en el capítulo XIX figura un apartado sobre el Idioma de estos naturales, su sistema de numeración y de computar el tiempo, &c., que no tiene encabezamiento propio en el interior de la obra, y que debe corresponder a lo dicho en las págs. 152-153. En el capítulo XXI se contiene un apartado sobre el Género de vida, usos y costumbres de las naciones Eslen y Runsien que habitan la nueva California, al final del cual hay una relación de 31 términos, ordenados alfabéticamente por nuestra lengua, salvo los diez primeros numerales que aparecen al comienzo, en tres columnas, el español a la izquierda, el eslen en el centro, y el runsien a la derecha. El Vocabulario del idioma de los habitantes de Nutka es el más extenso de estos apartados dedicados al léxico de aquellas lenguas del norte de América, y de las cuales no hay otras noticias hasta época muy reciente. De todos modos, no es un repertorio muy extenso, ya que tan solo contiene unas 400 entradas, ordenadas alfabéticamente por nuestra lengua (salvo algunos casos que expondré), con los equivalentes en la otra. En mi intervención, de ser admitida esta propuesta para el congreso, analizaré la constitución de ese breve vocabulario, intentando ver cómo se pudo elaborar, y con qué fines, si no eran los meramente ilustrados del interés por el conocimiento, a la vez que se contribuía al enriquecimiento del patrimonio cultural de España.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

malvar@filol.ucm.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

PARODIAS DE LENGUAS: EL PROGRESÍ ARMENTA MORENO, Luisa Mª* I.E.S. Palencia

Esta comunicación explora la presencia de lenguas imaginarias en el lenguaje político español mediante el análisis de un caso concreto: el progresí. El discurso político ha suscitado diferentes investigaciones a lo largo de la historia que muestran las complejas relaciones entre realidad, pensamiento y lenguaje. En nuestro caso, el estudio se centra en el análisis del lenguaje de los políticos del siglo XXI, acomodado, como no puede ser de otro modo, en la secular tradición del uso manipulador del lenguaje propio de este ámbito. En sentido estricto, el progresí no constituye una lengua en sí misma, pues se limita a ofrecer un glosario que pretende parodiar el discurso empleado por determinados grupos políticos, más por la definición novedosa de términos existentes que por la generación de palabras nuevas. El progresí se construye atendiendo a una finalidad práctica, que parte de la realidad lingüística que conforman las lenguas y no de la naturaleza de las cosas. Ni mucho menos constituye este glosario una visión objetiva o real, pues no es esta su finalidad, sino la de desprestigiar un discurso a través de la ironía y la parodia. La lengua emplea diferentes artificios verbales para generar expresiones nuevas a partir de términos existentes. Son palabras y expresiones que gozan de una existencia tan efímera como impactante. Su generación en la Red hará crecer de forma rápida el elenco de términos, siguiendo más una especie de reacción rápida a la propuesta que de creatividad. El uso del disfemismo, el humor y la ironía puestos al servicio de la generación léxica en un lenguaje irrespetuoso e impertinente supondrá una ruptura intencionada de la corrección política. La creación del progresí persigue un doble efecto: la sátira y la crítica. La simple declaración de su existencia como “neolengua” intenta constituir una crítica frente a determinadas políticas que, como no puede ser de otro modo, no tardarán en reaccionar ante esta provocación. Esta parodia de lengua pretende visibilizar, desde su propia subjetividad, la ideología subyacente en el discurso eufemístico y políticamente correcto del adversario político. El progresí retuerce, al estilo jocoso del Barroco, las palabras empleadas dentro de la más pura corrección política. El progresí hace aflorar, a través de la deformidad de las palabras y la ironía de las definiciones, la obscenidad ideológica subyacente en el lenguaje político. Dorian Gray traidor emergiendo a la luz.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

luisaarmenta@yahoo.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA TÉCNICA LEXICOGRÁFICA EN LOS DICCIONARIOS DEL SIGLO XIX: LOS DICCIONARIOS DE MARTY CABALLERO ÁVILA MARTÍN, Mª del Carmen* Universidad de Granada

La Lexicografía no académica del siglo XIX ha sido analizada por diversos autores en la reconstrucción de la historia lexicográfica del ochocientos. La aparición de numerosos diccionarios está condicionada por los avatares históricos que van desde la difusión de los diccionarios académicos a la aparición de una extensa nómina de diccionarios que amplían considerablemente el panorama lexicográfico. Estas obras responden a los intereses de los usuarios de esa época. Se han realizado diversas clasificaciones de ellas y entre sus características generales se ha destacado la referencia constante a los diccionarios académicos, cuando no la copia descarada, la influencia francesa, el afán enciclopedista, sin olvidar el desarrollo de la instrucción pública que constituye la base de la demanda de muchos de estos productos lexicográficos. El objetivo de nuestra comunicación será el análisis de tres diccionarios que se publican a lo largo de la segunda mitad del novecientos y que fueron reeditados con cierta frecuencia. El primero de ellos es el Vocabulario de todas las voces que faltan a los diccionarios de la lengua castellana (1857) de Luis Marty Caballero y que pertenece a la corriente de diccionarios que amplían el contenido de las obras académicas. Esta obra se completó con la inclusión del contenido académico en el Diccionario de la lengua castellana (1858) y tuvo varias ediciones a lo largo del siglo XIX, como propiedad de editores y continuadores como E. Marty Caballero con el Diccionario de la lengua castellana (1871-1872). El recorrido editorial y las modificaciones realizadas en estas obras ilustran los métodos lexicográficos de este momento histórico en el que los diccionarios se difunden como obras prácticas y comerciales en el ámbito editorial que nos ocupa.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

cavila@ugr.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

VERBO Y GRAMÁTICAS DE ITALIANO PARA HISPANOHABLANTES: PRINCIPALES TEXTOS DEL SIGLO XIX BARBERO BERNAL, Juan Carlos* Università de L'Aquila

La presente propuesta de comunicación se enmarca dentro del proyecto de doctorado Il sistema verbale nell'insegnamento dell'italiano per ispanofoni dei secoli XVIII e XIX: due tradizioni grammaticali a confronto, que estoy desarrollando en estrecha relación con “Contrastiva. Portal de gramática y de lingüística contrastiva españolitaliano”, proyecto dirigido por el profesor Félix San Vicente y en el cual participo como coordinador: www.contrastiva.it La propuesta consiste en analizar la categoría gramatical “verbo” en las principales gramáticas de lengua italiana destinadas a hispanohablantes del siglo XIX conocidas hasta hoy. Entre ellas, las de Bordas (1924, 1830, 1838 y 1952), Rementería y Fica 1826, Barinada 1843, Blanc 1843, Costanzo 1848, López de Morelle 1851, Benot 1852, Pipzano 1860, Rius y Rossell 1863, Badioli 1864, Conto 1875, Vallejo y Rodríguez 1888, etc. Se tratará de averiguar, en primer lugar, qué peso presenta el verbo respecto a las restantes categorías gramaticales en las obras indicadas y, en segundo lugar, cómo aparece tratado y desarrollado en las distintas partes de la gramática propuestas por los diferentes autores. Al mismo tiempo, se analizarán las fuentes de las gramáticas objeto de estudio tanto en la tradición gramatical italiana, como en la española, en la italoespañola o aquellas que puedan surgir durante el análisis. Serán de gran ayuda para ello los textos gramaticales objeto de esta investigación, el estudio de conjunto que sobre las gramáticas italianas para hispanohablantes hizo Silvestri, la breve historia de la gramática italiana de Fornara, las gramáticas italianas que se encuentran en la Biblioteca virtuale de la Crusca, así como otros textos y artículos de estudiosos que enlacen con nuestro tema.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

juancarlos.barberobernal@univaq.it


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA “GRAMÁTICA DE LA LENGUA CASTELLANA” (1897) DE JUAN JOSÉ GARCÍA VELLOSO. EL CRUCE ENTRE LAS TRADICIONES FILOSÓFICA Y ACADÉMICA COMO RECURSO PEDAGÓGICO BATTISTA, Emiliano* Universidad de Buenos Aires Este trabajo examina la Gramática de la lengua castellana (1897) de Juan José García Velloso (1849-1907). Según un decreto de 1898, esta gramática es –la otra es la Gramática (1893) de Ricardo Monner Sans (1853-1927)– una de las dos obras oficialmente autorizadas en la Argentina para su utilización en los cursos de lengua castellana de los colegios nacionales y normales. Se trata de un trabajo al que el autor considera de origen “ecléctico” y en el que él mismo se presenta como “intérprete pedagógico” de las teorías contenidas en diferentes gramáticas (1897: 5). Así, sobre la organización medular del modelo de la Academia, García Velloso desarrolla contenidos propios de la corriente filosófica francesa, una tradición de notable influencia en la configuración de la gramática escolar argentina (Battistessa 1976, Arnoux 1997, Blanco 2003, Calero Vaquera 2008, García Folgado 2010, Battista y Lidgett 2012). En particular, encontramos que la obra incorpora elementos tales como la noción de gramática general, la teoría del verbo único y el análisis lógico y gramatical. Consideramos que la inclusión de estos elementos en gramáticas claramente sesgadas por la influencia académica constituye un recurso pedagógico. Específicamente, entendemos que, con fines didácticos, García Velloso busca conciliar la visión normalizadora de la tradición académica –que concibe la gramática como el arte de hablar correctamente– y la visión descriptiva de la tradición filosófica –que concibe la gramática como una ciencia y postula un estrecho paralelismo entre lenguaje y pensamiento.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

ironlingua@hotmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

PRIMERÍSIMA RECEPCIÓN SAUSSUREANA EN ESPAÑA: UNA CONFERENCIA DE IVON L’ESCOP (1917) BEAUMATIN, Eric* Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3

Ivon L’Escop (1883-1963), seudónimo del eclesiástico catalán Ricard Aragó, fue el fundador de una asociación de lucha contra la blasfemia y la palabra soez, la Lliga del Bon Mot, de corte catalanista cristianoconservador, si bien decididamente volcada hacia la acción civil. Una notable característica de esta sonada cruzada estriba en la afanosa reivindicación de modernidad y aparato cientista de su argumentación, que culmina en la lectura e incipiente aprovechamiento del Cours de Saussure, ya en 1917, al año apenas de su publicación. De hecho, S. Mollfulleda ya había llamado la atención (1983: REL XIII/2) sobre las numerosas citas explícitas que de Saussure hace Ivon l’Escop en su mayor opus doctrinal La Paraula (1921), pero se puede retrasar la fecha hasta el mes de marzo de 1917, en el que viaja a Suiza, y una conferencia leída en el Ateneo de Zaragoza (17 de diciembre del mismo año): la versión publicada de dicha conferencia constituye el testimonio impreso más temprano de la recepción del Cours en la Península, a pesar de la vacilante (e ideológicamente orientada) interpretación teórica que en ella hace el autor de su fuente, por cierto nunca referenciada.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! * eric.beaumatin@univ-paris3.fr

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

GRAMÁTICA ESPAÑOLA. DENOMINACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES EN LOS SIGLOS XIX Y XX BECERRA HIRALDO, José Mª* Universidad de Granada Con la aparición de la última gramática académica se ha suscitado fuertemente la cuestión terminológica de los tiempos verbales. De las terminologías empleadas en los dos últimos siglos son cuatro las más importantes: la de la Academia por la gran difusión alcanzada: la edición de 1931 proponía “pretérito perfecto” (he amado), “pretérito indefinido” (amé) y la Nueva gramática propone el nombre de “pretérito perfecto compuesto” (he cantado) y de “pretérito perfecto simple” (canté); la de Bello, muy difundida en Hispanoamérica (que habla de “antepresente” (he cantado) y de “pretérito”(canté)); la de Gili Gaya que con gran tacto trata de hacer más expresivos los nombres utilizados (“pretérito perfecto actual” (he amado), “pretérito perfecto absoluto” (amé)), y la de Alarcos, seguidor de Bello, que tras faltarle el apoyo académico ha pasado a mejor vida. El hecho cierto es que el Cederrón del DRAE22 y la Grae de 2011 mantienen como referencia segunda los términos copretérito (cantaba), pospretérito (cantaría) y pretérito (canté) de la terminología de Bello. ¿La Nueva gramática académica supone una vuelta a lo de antes en terminología? ¿Fuera Alarcos, Gili Gaya y también Bello? Nosotros hemos manejado veinte gramáticas de los siglos XIX y XX, las más punteras (Grae 1771, Salvá, Gómez Hermosilla, Bello, Raimundo de Miguel, Commelerán, Benot, Grae1917, Seco, Grae 1931, Alonso-Henríquez, Gili Gaya, Criado de Val, Pottier, Sánchez Márquez, Alcina-Blecua, Marcos Marín, Hernández Alonso, Alarcos Llorach, Grae 2011), para seguir el rastro terminológico con distancia y con distanciamiento.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jbecerra@ugr.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

PRESCRIPCIÓN Y PRAXIS. LA ALTERNANCIA DEBER/DEBER DE + INFINITIVO EN LA TRADICIÓN GRAMATICAL ESPAÑOLA: UN DEBATE EQUÍVOCO ENTRE LA DISTINCIÓN FUNCIONAL Y LA VARIACIÓN LIBRE BLAS ARROYO, José Luis* Universitat Jaume I (Castellón) Como es bien sabido, en su Diccionario de Autoridades (1726-1739) la recién creada Real Academia Española establecía una nítida regla funcional para la diferenciación entre dos construcciones modales que llevaban siglos alternando en la sintaxis del español, en aparente anarquía: deber y deber de + infinitivo. Desde entonces, y hasta tiempos bien recientes, la gramática normativa española ha defendido la necesidad de distinguir formalmente entre esos valores epistémicos, relacionados con la expresión de la probabilidad, la suposición o la conjetura (deber de), y otros de carácter deóntico, vinculados a los contenidos de obligación o necesidad (deber + infinitivo). Ahora bien, pese a la insistencia en estas prescripciones, en los últimos tiempos, aunque también de forma más aislada en los siglos previos, se ha insistido en la idea de que la regla que nos ocupa es uno de los ejemplos más paradigmáticos de distancia entre lo que afirman las autoridades académicas y el uso real. Los empleos “anormales” entre ambas perífrasis, esto es, deber + infinitivo para lo epistémico, y deber de para lo deóntico, se han documentado en toda la historia de la lengua, tanto en textos escritos (Yllera 1980, Hernández 1984, Fernández de Castro 1999, Balash 2008, 2012, Blas Arroyo y Vellón 2013, Blas Arroyo y Porcar 2013), como en corpus orales contemporáneos (Valádez 1969, Troya 1998, Samper et al. 1998-99, Fairclough 2000, Galué et al. 2004, Gómez Molina 2009, Blas Arroyo 2011). Para algunos, esta “confusión” es la consecuencia del desconocimiento de gran parte de los usuarios de una norma que tiene un notable valor funcional, aparte de otros factores socio-cognitivos, como la mayor tendencia a estigmatizar aquellas construcciones en las que interviene la preposición, o el mismo atentado contra la economía del lenguaje que supone su empleo. Para otros, sin embargo, tal confusión no existe, ya que no se puede confundir algo que nunca se ha diferenciado. En definitiva, las opiniones sobre este fenómeno de variabilidad sintáctica han oscilado en la normativa española entre esos dos extremos irreconciliables. Ahora bien, ¿qué hay de cierto en cada uno de ellos? Y sobre todo ¿agotan por sí solos el debate en torno a esta cuestión sintáctica? A mi modo de ver, la polémica entre los usos de ambas perífrasis parte de presupuestos erróneos, ya que ambas construcciones ciertamente no se han hallado nunca en el uso real en distribución complementaria, como querían la Academia y sus seguidores, pero tampoco en variación libre, como han postulado sus críticos. En la práctica, diversos factores explican, por un lado, el carácter siempre minoritario de deber de con respecto a su “rival”, pero por otro también, la existencia a lo largo del tiempo de ciertas regularidades en la distribución de la variante prepositiva. Para profundizar en esta hipótesis, en esta comunicación, cuyo contenido se deriva de un proyecto de investigación en sociolingüística histórica actualmente en curso (“Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través del tiempo” (FFI2010-15280), Ministerio de Ciencia y Tecnología), se realiza un doble estudio. En primer lugar, llevamos a cabo un repaso exhaustivo de la tradición gramatical española entre los siglos XVI y la actualidad, con el fin de comprobar cómo ha evolucionado el discurso normativo en torno a este fenómeno de variabilidad. En segundo lugar, y como complemento a este análisis normativo, ponemos en contraste estas ideas con los datos empíricos obtenidos en algunos estudios variacionistas que hemos llevado a cabo recientemente en diversos cortes temporales del español, a partir de corpus orales (siglos XX-XXI) y escritos (siglos XVI al XX), próximos también en este último caso al polo de la inmediatez comunicativa (cartas privadas, textos memorialísticos, etc.). De este análisis se desprenden algunos hechos relevantes y, en ocasiones, aparentemente contradictorios. Por un lado, nos encontramos con que la vieja oposición modal epistémico-deóntica actúa en buena parte de la historia del español, si bien en un sentido diferente al previsto. Y es que, lejos de influir en el uso común, parece que fuera la propia Academia quien se dejara influir en sus inicios por empleos fuertemente asentados en el español clásico, sin que ello signifique que las dos perífrasis no puedan ser, como he hecho son, perfectamente intercambiables en el discurso; o lo que es lo mismo, sin que ello impida la consideración de la alternancia como un caso prototípico de variable sintáctica. Por lo demás, este análisis variacionista demuestra que, lejos de la unanimidad que sugiere el debate en torno a esta cuestión, existen otros factores que han contribuido a moldear la distribución de las variantes a lo largo de la historia, algunos de los cuales se han mantenido con notable persistencia en el tiempo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

blas@fil.uji.es,


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS MARCAS DE ESPECIALIDAD "LINGÜÍSTICA" EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS (1726-2001) CAMACHO NIÑO, Jesús* Universidad de Jaén

El objetivo de nuestra investigación es analizar las marcas de especialidad lingüística en los diccionarios académicos. Las marcas de uso cuentan con una gran tradición en la lexicografía española. Los diccionarios generales no solo registran el léxico común a todos los hablantes de una lengua, también recogen parcelas más restringidas de este, como pueden ser los usos geográficos (variedades diatópicas), sociales (variedades diastráticas y diafásicas) o especializados (variedades diatécnicas). Dentro de las variedades diatécnicas, encontramos un amplio abanico de especialidades (lógica, retórica, matemáticas, gramática, física, etc.). La tradición lexicográfica ha cultivado, sin duda por cuestiones históricas, sociales y políticas, algunos campos más que otros. Uno de los casos más claros, si no el que más, es el del léxico náutico, que cuenta con una tradición que se remonta cinco siglos atrás. En nuestro caso, centraremos nuestros esfuerzos en analizar el tratamiento lexicográfico que se le ha dado al léxico de especialidad lingüística dentro de un grupo concreto de diccionarios: los producidos por la Academia. El análisis exhaustivo de la marcación que la corporación ha aplicado a este tipo de léxico nos permitirá conocer cuál ha sido la posición, epistemológicamente hablando, de la Academia con respecto al dominio léxico en cuestión. Nuestro análisis de las marcas de especialidad lingüística arranca en la primera obra lexicográfica que publicó la institución, el Diccionario de autoridades (1726-39), hasta la última aparecida, DRAE (2001). De esta manera, podremos ver cómo se han diversificado o simplificado los distintos dominios lingüísticos recogidos en estos diccionarios.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jkamark@hotmail.com,


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

NUEVOS CAMINOS PARA LA LINGÜÍSTICA: MICHEL BRÉAL Y “LES IDÉES LATENTES DU LANGAGE” CANO LÓPEZ, Pablo* Universidade de A Coruña

El 7 de diciembre de 1868, un Michel Bréal todavía joven (cuenta solo treinta y seis años, y ejerce la docencia desde hace menos de un lustro) pronuncia la lección inaugural de un nuevo curso de gramática comparada en el Colegio de Francia. La conferencia, que lleva el título de "Les idées latentes du langage", es una tentativa de ampliación de los horizontes de la lingüística indoeuropea; con otras palabras: un esfuerzo por dirigir la atención de los indoeuropeístas hacia problemas que, por lo general, les han pasado inadvertidos. En las treinta y una páginas que ocupa la versión impresa, Bréal abre, en efecto, dos caminos para la investigación lingüística ulterior: uno conduce a una gramática general renovada, que se liberará de apriorismos ingenuos y tomará en consideración los logros de casi medio siglo de estudios comparativos; el otro, tal vez, a una suerte de pragmática "avant la lettre", que ponderará el impacto de los factores contextuales en la configuración de las emisiones verbales y aun en la de los códigos con arreglo a los cuales las confeccionamos. La presente comunicación pretende trazar un mapa (sumamente esquemático, desde luego) de esos dos caminos que acabamos de mencionar. Al mismo tiempo, quiere explorar las raíces y las repercusiones de la propuesta de Bréal, tratando de señalar precedentes (¿Humboldt?) y de descubrir rastros del impacto que tuvo en el seno de la comunidad científica.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

pablo.cano@udc.es,


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

APROXIMACIÓN HISTORIOGRÁFICA A LA CIENCIA TERMINOLÓGICA CASAS GÓMEZ, Miguel* Universidad de Cádiz

La descripción de los problemas teóricos, metodológicos y prácticos de los lenguajes especializados conforma los conocimientos básicos y principales objetivos de un reciente ámbito de estudio e investigación, la Terminología, campo lingüístico relativamente nuevo que ha cobrado, tanto por su interdisciplinariedad como por su vinculación política, su impacto en el tejido social, industrial y profesional, así como por su proyección empresarial desde el punto de vista de la transferencia del conocimiento y resultados de la investigación al sector productivo, una extraordinaria vigencia y actualidad en los últimos años. Pero, si bien en las últimas décadas tanto profesionales de diversos campos del saber como, sobre todo, lingüistas han destacado el estatus científico de esta disciplina con el desarrollo sistemático de los principios teóricos que subyacen a las unidades terminológicas, la revisión de los métodos de trabajo en terminología y la exposición de los criterios metodológicos adecuados en el tratamiento de los datos terminológicos con vistas a la elaboración de ficheros y de diccionarios especializados, no siempre los lingüistas han mostrado interés por este objeto de análisis, hasta el punto de que el nacimiento de esta disciplina hay que situarlo fuera de la lingüística, concretamente en dominios científicos como la química, la botánica, la zoología y, muy especialmente, la ingeniería. En la presente comunicación, llevaremos a cabo un breve repaso a las fuentes historiográficas de este campo para corroborar que la ciencia terminológica surge y se desarrolla al margen de la lingüística, cuyos intereses iban por otros derroteros, al menos hasta la primera mitad del siglo XX. En realidad, las consideraciones marcadas por los científicos van a adquirir, desde nuestra perspectiva, una especial relevancia, no sólo por su claridad expositiva desde una visión externa a la lingüística –que, sin duda, puede sorprender a los propios lingüistas–, sino por la modernidad de sus planteamientos que, como veremos, constituyen un claro antecedente de los nuevos desarrollos recientes de la terminología en el ámbito de la lingüística aplicada. Sólo a partir de los sesenta, la gran década de expansión de los estudios semánticos, y, fundamentalmente, desde el último tercio del siglo pasado, será cuando, en consonancia con las nuevas orientaciones de la lingüística hacia ámbitos "externos" de naturaleza interdisciplinar, el fenómeno terminológico cobra un eco especial entre los lingüistas, motivados sin duda por el enorme interés que este dominio suscita entre los más diversos especialistas de las ciencias y las técnicas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

miguel.casas@uca.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

DICCIONARIOS BILINGÜES CON EL ESPAÑOL EN LA PRIMERA MITAD DE SIGLO XIX: CONTEXTO, PANORAMA Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS CAZORLA VIVAS, Carmen* Universidad Complutense de Madrid

La historia de la lexicografía con el español está siendo cada vez más estudiada, si bien buena parte de los estudios realizados están dedicados a grandes lexicógrafos y a obras que han conocido el éxito de una u otra forma. La lexicografía bilingüe ha estado, tradicionalmente, más olvidada y solo en los últimos años se le está dedicando cierta atención, pero igualmente se han manejado con mayor profusión grandes obras. Nuestra idea es acercarnos a la historia de la lexicografía del español del siglo XIX, concretamente nos centraremos en las primeras décadas de este siglo. Pretendemos hacer un repaso por la situación de la lexicografía bilingüe del español con algunas lenguas, como el francés, el inglés o el italiano. Expondremos el contexto en el que se desarrollaba la redacción de diccionarios en esta época, en qué países y con qué lenguas fue más intensa la publicación de estas obras que, lógicamente, corre paralela con la necesidad y el interés por aprender unas u otras lenguas. Durante las primeras décadas del siglo XIX se publicaron bastantes diccionarios bilingües, algunos de ellos más conocidos, pero muchos otros permanecen apenas estudiados. Después de plantear este panorama, nos ocuparemos de algunas de las características más sobresalientes de este tipo de obras lexicográficas. Trataremos, por ejemplo, de su nomenclatura y de su microestructura, especialmente de la inclusión de términos técnicos y de regionalismos. Queremos llamar la atención sobre el hecho de que los diccionarios bilingües a los que estamos acostumbrados en la actualidad, con entradas y uno o varios equivalentes, distan en muchos aspectos de esas mismas obras aparecidas en siglos anteriores: incluían en no pocas ocasiones amplias definiciones, ejemplos… y su estudio, por esta razón, resulta sumamente interesante. Esperamos contribuir, con este pequeño estudio histórico, a un mejor conocimiento de la historia de nuestros diccionarios.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mccazorl@filol.ucm.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

DEL “DE RATIONE DISCENDI ET DOCENDI” DEL P. JUVENCIO A LAS “PRÁCTICAS E INDUSTRIAS PARA PROMOVER LAS LETRAS HUMANAS” DEL P. IDIÁQUEZ: LOS AVATARES DE LA ECLÉCTICA “RATIO STUDIORUM” CHAPARRO GÓMEZ, César* Universidad de Extremadura

La obra del P. Juvencio De ratione discendi et docendi (1696) sirvió de guía pedagógica a los profesores de la Compañía de Jesús y revitalizó, en principio, el método de enseñar la latinidad (primeramente en Francia), a través de una visión más humanista y racionalista. Ello supuso una revisión y reinterpretación de la Ratio studiorum jesuítica, que se dejó sentir especialmente años después en la enseñanza en el Colegio de Villagarcía de Campos, regido por el P. Idiáquez. La obra de este jesuita, tanto la estrictamente teórica (Prácticas e Industrias para promover las letras humanas, salpicada de referencias a J. Amós Comenius) como la práctica (v. g. Traducción de las Fábulas de Phedro) va encaminada a la enseñanza de la gramática con pocas reglas y haciendo especial hincapié en el estudio de los textos literarios.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

chaparro@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ACERCA DEL CONCEPTO DE DIFERENCIALIDAD. PROCESOS DE ESTANDARIZACIÓN EN LATINOAMÉRICA EN SU FASE DE CODIFICACIÓN DURANTE EL SIGLO XIX CHÁVEZ FAJARDO, Soledad* Universidad de Chile/Universidad Autónoma de Madrid

El concepto de diferencialidad, dentro de la lingüística, viene a entenderse como una suerte de herencia del helénico !"#!"#$%µ&'. En el caso del español hablado en América (establecido como un corpus de variedades no dominantes) la diferencialidad se consolida dentro de los procesos estandarizadores, los cuales se llevaron a cabo en las nacientes repúblicas latinoamericanas, sobre todo durante la segunda mitad del siglo XIX. El objetivo de esta comunicación es presentar el desarrollo del concepto diferencialidad y sus variantes a partir de los paratextos presentes en las codificaciones más relevantes publicadas en Latinoamérica. El corpus utilizado para este análisis es el de diccionarios diferenciales, de barbarismos y los diccionarios mixtos. A manera de conclusiones, intentaremos mostrar un avance de la historia de las ideas lingüísticas en codificaciones latinoamericanas, centrándonos, justamente, en el concepto de diferencialidad y cómo este viene a definir y enmarcar a los españoles hablados en América como variedades no dominantes.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

solchavez@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

HISTORIA DE LA (META)LEXICOGRAFÍA EN EL URUGUAY COLL MORE, Mª Magdalena* Universidad de la República, Montevideo

En esta oportunidad se presentan los resultados de una investigación que tiene como eje analizar el diálogo que se establece entre los productos lexicográficos que hacen a la historia de la lexicografía en el Uruguay en el siglo XIX y las obras que los comentan y analizan a finales del siglo XX y principios del XXI. Aun cuando la historia de la (meta)lexicografía en el Uruguay es tarea todavía pendiente, esta exposición intenta hacer una puesta a punto y una evaluación crítica de una parte de lo hecho en esta materia en las tres décadas pasadas. El recorrido comienza por ver cómo el naturalista Félix de Azara ha sido estudiado como pionero lexicógrafo por Kühl de Mones (1997), Enguita Utrilla (2012) y Bértola (2012) al tiempo que los primeros escritores orientales, Pérez Castellano y Larrañaga, son fuente de análisis, desde una perspectiva léxico-lexicográfica, para Chans y Urse (2011, 2012) y Almirón y Ochoviet (2011, 2012), respectivamente. Otro mojón fundamental en la historia lexicográfica de esta región es el Vocabulario Rioplatense Razonado de Daniel Granada, escrito en 1889, que recibió la atención de Kühl de Mones (1986 y 1998) y, desde una perspectiva glotopolítica, la de Lauria (2010). Por su parte, Coll (2012) compara dicho vocabulario con el glosario que Eduardo Acevedo Díaz adjunta a su novela Nativa en 1890. Para terminar esta selección de trabajos, abordaremos El lenguaje del Río de la Plata, obra prácticamente inédita iniciada por Bermúdez a finales del XIX, que constituye el eje de los trabajos de Pereira Rodríguez (1961), Rosell (1978), Elizaincín (2006) y Fernández Guerra (2012). Aun cuando este no sea un trabajo exhaustivo, permitirá ir viendo cómo se fue conformando un discurso metalexicográfico propio que, por un lado, singulariza a esta disciplina en el Uruguay y que, por otro, contribuye a definir la relación entre lengua e identidad en este país.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

collmagdalena@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

UN LEXICÓGRAFO ILUSTRADO: JOSÉ DE VIERA Y CLAVIJO CORBELLA DÍAZ, Dolores* Universidad de La Laguna

En 2013 se cumple el bicentenario de la muerte del polígrafo José de Viera y Clavijo (1731-1813). Conocido por sus facetas de historiador y traductor, destaca desde el punto de vista lingüístico por ser el autor del Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias, la primera obra que, de manera sistemática, describe la fauna, la flora y la geología del archipiélago y que, a la vez, inicia la trayectoria de la lexicografía de esta modalidad. No se trata de un diccionario propiamente dicho, sino de una enciclopedia especializada que recoge toda la terminología popular que su autor pudo acopiar de fuentes muy diversas. Su recepción ha sido tan importante que, todavía hoy, continúa siendo un precedente ineludible para las investigaciones en Historia de las Ciencias. En cuanto a la historia del léxico, Viera y Clavijo conjuga el uso del vocabulario científico, acorde con las novedades de la época, con el empleo de cientos de voces de extracción dialectal, por lo que cada uno de los artículos de su diccionario ofrece datos relativamente importantes para la historia del léxico científico pero también para la historia del léxico regional. Con motivo de la celebración de este bicentenario hemos tenido la posibilidad de realizar la edición crítica de esta obra, en la que nos hemos propuesto, en primer lugar, acudir a los manuscritos conservados del Diccionario para transcribir el original y fijar el texto tal como el ilustrado canario lo redactó, respetando sus peculiaridades gráficas y estilísticas. Por otro lado, hemos contrastado las descripciones de Viera con las fuentes que tomó como referencia (principalmente los trabajos de científicos franceses como Valmont de Bomare, el conde de Buffon, el caballero de Lamarck o Balthazar-Georges Sage), con el fin de descubrir algunos paralelismos y deudas, pero también con la intención de poner de manifiesto la novedad que supuso dar a conocer por primera vez una naturaleza tan distinta de la europea y hacer un acopio tan exhaustivo de las voces de ese “idioma provincial” que afloró en la lexicografía española del siglo XVIII.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

dcorbell@ull.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN URUGUAY. LAS BASES POSITIVISTAS DE LA PRODUCCIÓN PEDAGÓGICA DELIO MACHADO, Luis Mª* Universidad de la República/Consejo de Formación en Educación, Montevideo

Nuestra colaboración se inscribe en el campo de la enseñanza de la lengua en el Río de la Plata. Tiene el propósito de examinar la relevancia que presenta la enseñanza de la lengua en el paradigma pedagógico positivista en el período de instalación del primer sistema de educación pública primaria de la república oriental del Uruguay. Para emprender dicho estudio, se examinan las fuentes oficiales o institucionales correspondientes al período 1877-1885 así como la bibliografía que sirve de apoyatura en el campo de la enseñanza de la lengua. El estudio se focaliza en el rol del lenguaje en las “lecciones de objeto” o la “enseñanza intuitiva” inscriptas en las tradiciones educativas de autores como Norma Allison Calkins, Edward A. Sheldon, Pedro de Alcántara García Navarro y su recepción en la educación uruguaya.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

lmdelio@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

“THE ENGLISH LANGUAGE IS CAPABLE OF REGULARITY”: REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA EN LAS GRAMÁTICAS INGLESAS DEL SIGLO XVIII DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Mª Victoria* Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

La publicación de gramáticas de lengua inglesa experimentó un notable auge en el siglo XVIII (Tieken-Boon van Ostade 2008: 106). Estos libros de referencia solían ir acompañados de una serie de elementos paratextuales –escritos y visuales– cuyo objetivo era favorecer la comprensión y recepción de la obra; asegurar la presencia, o visibilidad, del texto en la sociedad; y garantizar, en la medida de lo posible, la comunicación de los principios ideológicos del autor (Genette 1991: 261). De entre todos los elementos paratextuales que incorporaban las gramáticas inglesas de esta época, cabe destacar la importancia de los prefacios que, a pesar de su supuesta naturaleza tangencial, eran el vehículo de expresión más comúnmente utilizado por los autores (Watts 1995: 147-50). Los prefacios, por lo general, están compuestos por contenido proposicional, es decir, aquel que reproduce el mensaje codificado mediante oraciones y significados, y fragmentos metadiscursivos, que reflejan la actitud y opinión del autor sobre uno o varios temas de interés (Vande Kopple 1985: 83). El objetivo de este trabajo es analizar un corpus de prefacios de gramáticas inglesas del siglo XVIII en busca de intervenciones de naturaleza metadiscursiva que recojan reflexiones e ideas de sus autores sobre el concepto, función y uso de la lengua. De esta manera, pretendemos ofrecer una visión panorámica de las características, consideración y estado de la lengua inglesa a través del testimonio de agentes activamente implicados en el proceso de su estudio formal. Referencias bibliográficas: Genette, G. (1991): “Introduction to the paratext”. New Literary History 22 (2): pp. 261-72. Tieken-Boon van Ostade, I. (2008): “The 1760s: ‘Grammars, Grammarians and the Booksellers’”. En: Grammars, Grammarians and Grammar-Writing in Eighteenth-Century England, ed. I. Tieken-Boon van Ostade, pp. 101-24. La Haya: Mouton de Gruyter. Vande Kopple, W. J. (1985): “Some Exploratory Discourse on Metadiscourse”. College Composition and Communication 36: pp. 83-84. Watts, R. J. (1995): “Justifying Grammars: A Socio-Pragmatic Foray into the Discourse Community of Early English Grammarians”. En: Historical Pragmatics, ed. Andreas H. Jucker, pp. 145-86. Amsterdam: John Benjamins.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

vdominguez@dfm.ulpgc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

TERMINOLOGÍA Y TERMINOGRAFÍA EN LA GRAMÁTICA BRASILEÑA DEL SIGLO XIX DORASIO PARREIRA, Andressa* Universidad de Salamanca/Instituto Cervantes

En los estudios historiográficos sobre la tradición brasileña todavía son escasas las investigaciones sobre la terminología y terminografía en las gramáticas de autores brasileños escritas en el siglo XIX. Sin embargo, no cabe duda de que la observación de la terminología y el vocabulario empleados por los gramáticos y la valoración adecuada de la nomenclatura técnica contribuyen fundamentalmente a precisar la evolución del pensamiento gramatical. Dicho de otro modo, este análisis permite comprender las estructuras lingüísticas en sí mismas (origen, evolución, cambios, etc.), en conjunto (interpretación de los cambios de doctrinas, periodos, tradiciones o modelos gramaticales) y comparativamente (influencias, innovaciones y divergencias terminológicas –y teóricas– de cada gramático). Pues bien, teniendo en cuenta la relevancia y novedad del tema para los estudios gramaticográficos en Brasil, esta comunicación pretende proporcionar un análisis de los rasgos, la organización, los parámetros de definición, entre otros aspectos relativos al metalenguaje de los manuales compuestos por gramáticos brasileños del siglo XIX. Para llevar a cabo este trabajo terminográfico, hemos adoptado un modelo metodológico elaborado por Swiggers especialmente para el análisis de las tradiciones francesa y española, modelo que, por nuestra parte, puede ser aplicado a otras tradiciones gramaticales.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

andressadorasio@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA DIDÁCTICA DE ELE EN CONTEXTOS VECINOS: EL CASO DE FRANCIA. DE LAS PRIMERAS GRAMÁTICAS AL PROYECTO GALATEA DORTA LUIS, Josefa* y HERNÁNDEZ DÍAZ, Beatriz†** Universidad de La Laguna

Desde un punto de vista diacrónico puede observarse que las primeras gramáticas de español para franceses, escritas en la lengua de los estudiantes, reposan sobre el principio pedagógico de “prevención de errores” a través de una metodología contrastiva. Los autores, presumiblemente competentes en ambas lenguas, conocen las dificultades específicas que presenta el español y, más allá de simples traducciones de ejemplos concretos, realizan un proceso de “acomodación” de las explicaciones al ámbito del francés, con constantes alusiones y comentarios comparativos para facilitar el aprendizaje y, sobre todo, para evitar errores que pudieran surgir por falsas analogías. Así pues, analizaremos la intención preventiva que subyace al proceder comparativo –aplicado a los distintos niveles– a través de una selección de gramáticas de español para franceses clasificadas en tres grupos: siglos XVI-XVII (las inaugurales de Charpentier 1596 y Oudin 1597, así como las posteriores de Saulnier 1608, Lancelot 1660 y Ferrus 1695), siglo XVIII (las de Perger 1704, Vayrac 1708, Sobrino 1712 y Bertera 1764) y siglo XIX (las de Martinez 1809, Verneuil 1821, Josse 1824, Hamonière 1838, Lazeu 1842 y Torrecilla 1859). Esta mirada historiográfica nos conducirá al proyecto Galatea que, basado en el principio de parentesco lingüístico y con el objetivo de desarrollar la intercomprensión en el espacio lingüístico románico, se pone en marcha, a partir de 1992, bajo la dirección de Louise Dabène en el Centre de didactique des Langues de la Universidad Stendhal-Grenoble 3 y en el que colaboran otras universidades europeas de España, Italia y Portugal. Tras una primera etapa “predidáctica”, dedicada al estudio, observación y análisis de las estrategias de descodificación así como de las dificultades de comprensión de estudiantes “romanófonos” ante una lengua románica desconocida, se confeccionan numerosos materiales pedagógicos. Nos centraremos en el método del CD-Rom Galatea Espagnol, un recurso actualmente utilizado en las aulas de ELE en Francia que ofrece al estudiante una perspectiva contrastiva, atendiendo sobre todo a las ayudas semántico-lexicales y morfo-lexicales para resolver problemas de comprensión, basadas en “règles de passage” y en “zones de vigilance” relacionadas con la proximidad lingüística.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

jdorta@ull.edu.es

†**bhdezd@ull.es

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL CONTRASTE PORTUGUÉS/ESPAÑOL EN NICOLAU PEIXOTO (1848) DUARTE, Sónia* Centro de Linguística da Universidade do Porto

En estudios anteriores (Álvarez 2005; Ponce de León Romeo 2005, 2007; Salas 2005a, 2005b; Duarte 2008a, 2008b, 2009, 2010), se ha puesto de relieve el valor de la obra editada por Nicolau António Peixoto – Grammatica Hespanhola para uso dos Portuguezes (Oporto 1848)– como primera gramática del español en Portugal. Asimismo, los estudios de Sánchez Pérez (1992) y Sáez Rivera (2007) evidencian el destacado papel, a lo largo de la historia, de la metodología contrastiva en los materiales para la enseñanza de español a extranjeros. Dando continuidad a esos estudios, esta comunicación pretende ahondar en la obra de Peixoto, centrándose sobre las notas contrastivas respecto de la lengua-meta y la lengua materna de los destinarios de la obra en cuestión, para enmarcar esos comentarios en la tradición precedente de estudios contrastivos entre el español y el portugués, en la que destacan Of the Portugues language or subdialect (Londres 1662) de James Howell, Methodo breve, y facil para entender Castellanos la lengua portuguesa (Lisboa 1721) de Rafael Bluteau y las Taboas de Declinação e Conjugação para apprender as Linguas Hespanhola, Italiana e Francesa comparando-as com a Portugueza (Coimbra 1821) de José Vicente Gomes de Moura.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

duarte.sonia@sapo.pt


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA INFLUENCIA DE BAKHTIN EN LA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA ESCAVY ZAMORA, Ricardo* Universidad de Murcia

La figura de Bahktin fue inicialmente mencionada por Alicia Yllera (1974) en su Estilística, Poética y Semiótica. Nuestro interés por Bakhtin viene de lejos, en concreto de la década de los ochenta, a partir de la lectura del libro de Todorov, Mikhaïl Bakhtine le principe dialogique suivi de Écrits du Circle de Bakhtine, publicado en 1981 en París. En especial nos interesó su “Teoría del enunciado”. Sin embargo, una reflexión minuciosa sobre la misma, desde un punto de vista lingüístico, lo menos contaminado de contenido literario que se pudiera, la fui relegando por diferentes razones. La celebración de este congreso ha servido de acicate para ocuparme de él. El interés tardío por la teoría lingüística de Bakhtin tiene diversas justificaciones fácilmente comprensibles. En primer lugar, la dificultad de acceso a su obra, escrita en ruso, insuficientemente conocido y traducido en el ámbito académico occidental. Esto tampoco debe extrañarnos, puesto que en su propia patria fue redescubierto en la década de los sesenta, como consecuencia, no solo de la situación política del momento, sino por el hecho de que algunas de sus publicaciones vieron la luz firmadas por otros autores, como Voloshinov y Medvedev, intelectuales y amigos de su círculo, para evitar que la represión que sufría Bakhtin impidiera su publicación (Bochorov 1996). En segundo lugar, cuando en Occidente se pudo acceder a los primeros trabajos de este autor, se hizo por su interés para la teoría de la literatura, en un momento en que esta disciplina estaba muy influida por la crítica formalista y por las ideas lingüísticas imperantes de naturaleza estructuralista. Esto suponía que las ideas lingüísticas se entremezclaban con presupuestos literarios encaminados a precisar las características del lenguaje poético, frente al lenguaje estándar. Un estudio de corte más genuinamente lingüístico todavía estaba lejos: la pragmática lingüística era señalada en los trabajos de manera anecdótica y como apoyo novedoso a las ideas que Bakhtin presentaba, por más que fuera Bakhtin de los primeros en reivindicar una lingüística del habla (Pozuelo 2007: 47). No fue dentro de la teoría literaria donde se modificó la concepción de la literariedad, sino que “desde el mismo seno de la metodología lingüística se puso en cuestión el concepto de lengua literaria” (Pozuelo 2007: 40). La concepción del lenguaje del autor ruso, se sitúa en el polo opuesto al estructuralismo con ingredientes, además, del materialismo de la conciencia y del significado.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

riceszam@um.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

DE NUEVO SOBRE LA MOTIVACIONES, ARGUMENTOS E IDEARIO DE LOS MISIONEROS LINGÜISTAS ESPARZA TORRES, Miguel Ángel* Universidad Rey Juan Carlos

Hace algunos años publiqué un trabajo en el que me ocupaba de las motivaciones, argumentos e ideario de los misioneros lingüistas. Planteaba entonces que una labor continuada de siglos, que parece ofrecer pocas fisuras en cuanto al convencimiento de que se está haciendo lo que se debe hacer, a pesar de resultar la opción más costosa, sólo puede obedecer a un conjunto de razones extraordinariamente profundas. Me preguntaba entonces por el cuerpo doctrinal que fundamenta todo ese enorme trabajo lingüístico y lo dota de perfiles concretos y específicos. Particularmente en lo que atañe a los comienzos de las lingüística misionera y a las obras sobre la lengua náhuatl, parece demostrado que existe ese cuerpo doctrinal, presentado en forma de ideario lingüístico, de enunciados normativos argumentados, expuestos sobre todo en los prólogos de las obras, que guían la acción lingüística de los misioneros lingüistas. En la presente comunicación me gustaría completar aquel estudio y, fuera de la tradición náhuatl, examinar en otros textos relevantes para la lingüística misionera si los mismos postulados se mantienen en otras tradiciones lingüísticas, si existe algún tipo de evolución o si se añaden nuevos argumentos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

miguelangel.esparza@urjc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS GRAMÁTICAS DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS GRAMÁTICAS DEL ITALIANO DE LOS MAESTROS DE LENGUAS DEL S. XVII: ESCENARIOS DE CONTINUIDAD ESTEBA RAMOS, Diana* Universidad de Málaga

Es un hecho que en el siglo XVII asistimos a una corriente de fervor hispanista que corre paralela, y casi con la misma intensidad, a la que se desarrolla en torno al italiano en Europa. De hecho, muchos de los maestros de español se dedican a enseñar italiano, o incluso otras lenguas, además del castellano. Por ello, no son pocos los autores que sacan a la luz textos específicos para el aprendizaje de estas lenguas, desde el propio César Oudin, hasta otros gramáticos como Saulnier, Doujat, Lancelot, Dupuis o Perger. Tanto las gramáticas del español como las del italiano se incardinan en un único escenario de enseñanza de lenguas, es decir, el libresco y elitista que se hace presente en los entornos cortesanos. Por ello, en principio, destinadas a un mismo público de necesidades muy similares, deberían caracterizarse por tener no pocos elementos en común. No obstante, más allá de los estudios de Sáez (2008), centrados en el plano de la interferencia lingüística general desde el italiano al español, esta relación ha interesado poco o se ha dado por hecho. Es decir, queda por comprobar si los textos para el aprendizaje del español y aquellos para el aprendizaje del italiano publicados bajo la pluma de un mismo autor están vinculados en cuanto a estructura y concepción, o si por el contrario pertenecen a cadenas de influencia diversas que hacen que formen parte de universos textuales que solo tienen como espacio convergente la recurrencia a unas mismas fuentes. Por ello, nuestro propósito es comprobar qué grado de continuidad existe entre la exposición de contenidos de unos textos y otros; verificar, asimismo, si es posible detectar que sigan una misma estructura y si obedecen a una misma concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje, en el que los protagonistas del acto docente aparezcan representados de la misma manera; y, sobre todo, descubrir, finalmente, si se produce un trasvase, un proceso permeabilizador que vincule la producción de un mismo autor, que haga imponer un propio criterio más allá de la copia servil de las fuentes manejadas. Referencias bibliográficas: Sáez Rivera, D. M. (2008): “La interferencia del italiano en los métodos de e/le en Europa (siglo XVI-principios del siglo XVIII)”, en El valor de la diversidad (meta)lingüística: Actas del VIII congreso de Lingüística General, coord. por Antonio Moreno Sandoval.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

desteba@uma.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

GRAMÁTICA ESPECULATIVA MEDIEVAL EM PORTUGAL: OS “NOTABILIA” ALCOBACENSES FERNANDES, Gonçalo* Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real

Os Notabilia são o texto gramatical mais importante em Portugal durante a Idade Média. Foram escritos pelo monge cisterciense espanhol do mosteiro de Alcobaça Juan Rodríguez de Caracena em 1427, têm 89 fólios (ff. 5r-93v, 178 páginas), em papel, medem 212 mm por 150 mm e a mancha gráfica varia entre 155 e 160 mm (altura) e entre 95 e 100 mm (largura) sensivelmente, com uma encadernação de 233 por 155 mm. Têm muitas similaridades com a Grammatica Proverbiandi espanhola (Calvo Fernández 1995 e 2000), foram escritos em Latim com exemplos em Português, simulam o ato pedagógico e têm 31 capítulo, com questões morfológicas, sintáticas e especulativas, que hoje classificaríamos, eventualmente, como semânticas. Nesta comunicação, propomo-nos a apresentar, sucintamente, os Notabilia e a recopilar algumas questões especulativas, como, por exemplo, a conceção das pessoas e do género. Referências bibliográficas: Barreto, Manuel Saraiva (1985): “Os Notabilia gramaticais alcobacenses”. Evphrosyne, Nova Série, 13, pp. 79-94. _________ (1988): Antecedentes medievais da gramática renascentista. O Humanismo Português 1500-1600. Primeiro Simpósio Nacional. Publicações do II Centenário. Lisboa: Academia das Ciência, pp. 163-175. Calvo Fernández, Vicente (1995): Grammatica Proverbiandi: La enseñanza escolar del Latín en la Baja Edad Media española: estudio y edición del texto contenido en el ms. 8950 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. _________ (2000): Grammatica Proverbiandi: Estudio de la Gramática Latina en la Baja Edad Media Española. Munster: Nodus Publikationen. Esparza Torres, Miguel Ángel & Calvo Fernández, Vicente. 1994. “La Grammatica Proverbiandi y la nova Ratio Nebrissensis”. Historiographia Linguistica XXI: 1/2, pp. 39-64. _________ (2001): La ‘Grammatica proverbiandi’ y la ‘Nova ratio Nebrissensis’. Koerner, E[rnst] F[rideryk] K[onrad] & Niederehe, Hans-Joseph (eds.), pp. 35-56. Fernandes, Gonçalo (2012a): “Textos gramaticais latino-portugueses na Idade Média”. Elena Battaner Moro, Vicente Calvo Fernández, Palma Peña Jiménez (eds): Historiografía lingüística: líneas actuales de investigación. Vol. I. Münster: Nodus Publikationen, pp. 326–339. _________ (2012b): “Estudos linguísticos medievais em Portugal”. Revista Portuguesa de Humanidades, 16: 1 (no prelo). Koerner, E[rnst] F[rideryk] K[onrad] (2008): Universal index of biographical names in the language sciences. Amsterdam: John Benjamins. Nascimento, Aires Augusto (1977): “Para a pronúncia do latim — Um texto gramatical dos códices Alcobacenses”. Classica, 2, pp. 51-56. _________ (1986): “A «ars accentualis» de Martinho de Alcobaça (Lisboa, B. N., Alc. 149). Especulação e uso do Doctrinale”. Evphrosyne, Nova Série, 14, pp. 113-125. Ridruejo, Emilio (1977): “Notas romances en gramáticas latino-españolas”. Revista de Filología Española 59, pp. 51-80. Rodríguez de Caracena, Juan (1427): Hic incipiunt notabilia que fecit cunctis. Manuscrito, Biblioteca Nacional de Portugal, Lisboa, Cód. Alc. 79, ff. 5r-93v. Torres, Amadeu (1998): Gramática e Linguística: Ensaios e Outros Estudos. Braga: Universidade Católica Portuguesa, Faculdade de Filosofia — Instituto de Letras e Ciências Humanas, Centro de Estudos Linguísticos. Verdelho, Telmo (1995): As origens da gramaticografia e da lexicografia latino-portuguesas. Aveiro: Instituto Nacional de Investigação Científica.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

gf@utad.pt


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ROMAN JAKOBSON Y SU CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DEL LENGUAJE PECULIAR FERNÁNDEZ PÉREZ, Milagros* Universidade de Santiago de Compostela

La publicación en 1941 del trabajo Kindersprache, Aphasie und allgemeine Lautgesetze constata la labor participativa de R. Jakobson en el contorno multidisciplinar neuropsico-lingüístico integrado por A. Luria y L. Vygotsky, entre otros. Precisamente, el objetivo de la comunicación consiste en rotular las bases cognitivas implícitas en la concepción de Lenguaje infantil y afasia, y que se han oscurecido a costa de primar la relevancia estructural de la aportación y su papel para la organización jerarquizada de los sonidos en las lenguas. La visión funcional y la esfera cognitiva de la comunicación patente en el pensamiento de Jakobson deben contemplarse también en su obra de 1941, ya que resulta determinante para hacer factible su interés en el lenguaje peculiar en la etapa infantil (proceso de desarrollo) y en trastornos como las afasias (dinámicas de retroceso).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

magos.fernandez.perez@usc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

TRAZABILIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA MISIONERA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Rebeca* Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real

Los misioneros que llegaban a América o Filipinas tenían que aprender las lenguas indígenas mediante gramáticas y vocabularios, que se encontraban disponibles en las bibliotecas de los conventos o que se pasaban de unos a otros cuando regresaban a la península o fallecían. A medida que su conocimiento de la lengua era mayor, en numerosas ocasiones veces anotaban, aumentaban y corregían dichas obras hasta tal punto que llegaban a elaborar nuevas ediciones de una obra. En el presente estudio trazaremos el recorrido de un vocabulario bilingüe de una lengua filipina, la ilocana, desde la primera edición manuscrita que se conserva de mediados del siglo XVIII –Calepino ilocano– hasta su publicación un siglo más tarde –Vocabulario de la lengua ilocana (1849). Estudiaremos las fuentes, los autores y anotadores que completaron la versión impresa; y comprobaremos cómo los misioneros colaboraban y empleaban el trabajo de sus predecesores para completar sus obras.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

rebecafr@utad.pt


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS IDEAS ORTOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL EN LOS ALBORES DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA URUGUAYA FIGAROLA GIMÉNEZ, Magela* Consejo de Formación en Educación/Universidad Católica del Uruguay

La ponencia presentará las ideas ortográficas que sustentan la enseñanza de la ortografía en la educación primaria a fines del siglo XIX en Uruguay. Este trabajo se encuadra en un proyecto de investigación denominado Historia de las ideas lingüísticas en la enseñanza de la lengua española en el Uruguay (18771918). El tema de la investigación se dirige a identificar, clasificar, analizar e interpretar las ideas lingüísticas que oficiaron de sustento a las prácticas pedagógicas involucradas en la enseñanza de la lengua española en el nivel primario de educación oficial. Es un estudio de carácter histórico-analítico que expondrá de manera cronológica y comprensiva las ideas lingüísticas que orientaron los contenidos de los planes, programas y materiales didácticos resultantes durante el período de estudio propuesto. Disciplinariamente, se inscribe en el cruce de la historia de la educación y la lingüística. Respecto a la disciplina “historia de la educación”, el objeto de estudio se circunscribe a la enseñanza primaria oficial del período 1877-1918, período que abarca la totalidad de la actuación de la “Dirección General de Instrucción Pública”. En cuanto a los aspectos lingüísticos, el estudio propuesto ahondará en las ideas acerca de la lengua y de su enseñanza que subyacieron en la enseñanza del idioma español en sus múltiples aspectos (programas, planes de estudios, materiales didácticos, etc.). El período seleccionado (1877-1918) es fundado en un criterio institucional dado que constituye una época relevante en la educación primaria del Uruguay. Es la época de la reforma educativa uruguaya, conocida como la reforma de José Pedro Varela, hito histórico del país dado que democratizó la educación y la transformó en una obligación del Estado. Comprende el lapso desde la sanción del DecretoLey de Educación Común de 1877, con la creación de la Dirección General de Instrucción Pública, hasta el año 1918, fecha en la que dicha Dirección es sustituida por el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal. El mencionado decreto (cuyo texto original fue redactado por José Pedro Varela) consagra la educación generalizada, laica, gratuita y obligatoria y activa una política de planificación educativa y lingüística: a través de la alfabetización impone el español como lengua nacional en todo el territorio uruguayo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

magfig@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

A PROPÓSITO DE LAS IDEAS LEXICOGRÁFICAS DE MIGUEL DE TORO Y GÓMEZ (1851-1922) GALEOTE, Manuel* Universidad de Málaga En esta comunicación nos ocuparemos de la experiencia lexicográfica de Toro y Gómez, cuyas numerosas publicaciones en el París finisecular (siglos XIX/XX) nos permiten poner en correlación la praxis lexicográfica con sus criterios e ideas lingüísticas. Nos centraremos en las cuestiones nucleares de su pensamiento lingüístico, con especial énfasis en sus actitudes ante los usos ortográficos, los nombres de la lengua, las variedades sociodialectales, los diccionarios enciclopédicos, los diccionarios bilingües y la macroestructura del diccionario oficial de la Academia Española. Como es bien sabido, el lexicógrafo granadino culminó todos sus esfuerzos científicos, editoriales y divulgativos en los primero años del nuevo siglo XX, aunque ya en 1912 abandonó Francia para instalarse en Buenos Aires antes de la Gran Guerra, por alguna razón que desconocemos. En los años parisienses, atento a las pautas de E. Zerolo, junto con su hijo Toro y Gisbert y otros colaboradores españoles e hispanoamericanos, prosiguió una labor lingüística de gran envergadura, con tintes que han sido tildados como tradicionalistas aunque rebosantes de erudición y de rigor documental. En el primer tercio del nuevo siglo XX, su hijo Miguel de Toro y Gisbert, tomó el relevo de sus inquietudes sobre la lexicografía española fuera de España, la lexicografía académica en España y la importancia de Hispanoamérica en el futuro del español, puesto que París era una atalaya en la que departían con escritores, intelectuales o lingüistas como el mismísimo Rufino J. Cuervo, por poner solo un ejemplo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

galeote@uma.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ENTRE ENCICLOPEDIAS Y DICCIONARIOS DECIMONÓNICOS: EL “DICCIONARIO UNIVERSAL DE LA LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS Y ARTES” (1875-1881) DIRIGIDO POR NICOLÁS Mª SERRANO GARCÍA ARANDA, Mª Ángeles* Universidad Complutense de Madrid

Pese a la abundante producción lexicográfica del siglo XIX, poco sabemos todavía sobre algunos diccionarios publicados en esta centuria. Mientras que la labor de la Academia y parte de la producción lexicográfica no académica (Pla y Torres, Núñez de Taboada, Ramón Joaquín Domínguez, Vicente Salvá, el Diccionario de la Editorial Gaspar y Roig, José René Masson, Juan Peñalver, Adolfo de Castro…) están ampliamente estudiadas, otros repertorios léxicos aún no han recibido la atención que merecen. En esta comunicación expondré el análisis del contenido de uno de ellos, a saber, el Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes dirigido por Nicolás Serrano (16 vols.), y que, tal y como consta en el prólogo, contiene “la explicación técnica de la inmensa mayoría de las palabras más usuales, dando a algunas aquella extensión necesaria y conveniente a la propagación de los progresos modernos y teorías más en boga. De este modo resultará un término medio entre las Enciclopedias extensas y los Diccionarios conocidos hasta ahora, con cuyo plan creemos prestar un gran servicio á los amantes de la cultura”. El Diccionario universal de Serrano, diccionario enciclopédico muy parecido a otros publicados en el siglo XIX (Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española de Ramón Joaquín Domínguez, Diccionario Enciclopédico de la Lengua Española de la editorial Gaspar y Roig y el Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana de la Sociedad Literaria), constituye una interesante aportación a la historia de la Lexicografía no académica del siglo XIX.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

magaranda@filol.ucm.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA EN INTERNET: PANORÁMICA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA GARCÍA GONDAR, Francisco* Universidade de Santiago de Compostela

Con la expansión de Internet, las políticas editoriales de difusión del conocimiento desarrolladas en los últimos quince años –particularmente las iniciativas de acceso sin restricciones a la literatura científica– han conducido a la creación de nuevos canales que facilitan el acceso a los textos en formato digital para su descarga, copia, impresión y/o distribución: editoriales que ofrecen una parte o la totalidad de su catálogo de publicaciones en ediciones impresas y digitales, portales dedicados a la comercialización a través de la red de artículos publicados en revistas científicas, ediciones digitales no venales de revistas científicas previamente impresas, creación de revistas exclusivamente digitales, repositorios institucionales, etc. Todo ello ha abierto nuevas y amplias posibilidades de acceso a la literatura especializada. Sin embargo, en el campo de los estudios lingüísticos estos nuevos cauces de difusión de textos especializados no se han visto acompañados de su consecuente reflejo en los repertorios bibliográficos que, a día de hoy, todavía ofrecen una información muy limitada sobre las ediciones en línea. En bibliografías generales de reconocida calidad, como la Bibliographie linguistique, patrocinada por el Comité Internacional Permanente de Lingüistas, o la Romanische Bibliographie, que aparece como suplemento de la Zeitschrift für Romanische Philologie, la información sobre este tipo de ediciones brilla por su ausencia. Algo parecido acontece en los países hispanohablantes con las bibliografías que periódicamente publican la Revista de Filología Española y la Nueva Revista de Filología Hispánica. En el ámbito concreto de la Historiografía lingüística española, la excelente Bibliografía temática de historiografía lingüística española: Fuentes secundarias (Hamburg: Helmut Buske, 2008), de Miguel Ángel Esparza Torres, tampoco incorpora este tipo de información bibliográfica. Los materiales que he conseguido reunir hasta el momento permiten un cálculo según el cual el número de ediciones en línea de fuentes secundarias de historiografía lingüística española alcanzaría ya, por lo menos, el 20% de la totalidad de este tipo de trabajos. Considerando que se trata de una cantidad significativamente importante, el objetivo de mi comunicación es ofrecer una panorámica de este tipo de fuentes con aportación de datos tanto cuantitativos como cualitativos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

francisco.garcia@usc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL ESTUDIO LINGÜÍSTICO-HISTÓRICO DEL FUERO JUZGO DURANTE LA EDAD MODERNA GARCÍA MARTÍN, José María* Universidad de Cádiz

No son muy estudiados, desde el punto de vista histórico-lingüístico, los trabajos sobre el Fuero Juzgo anteriores a la edición de la Real Academia Española sacada a la luz en 1815, que se convirtió en la fundamental para el conocimiento de aquel texto jurídico, que nubló en lo siguiente a cualquier estudio previsto a esa fecha. Podemos establecer la lista de ediciones (totales o parciales) y estudios entre los siglos XVI y XVIII, donde se guardan en la Biblioteca Nacional de Madrid, citados por sus signaturas: Covarrubias y Leyva, Diego de, estudió sobre un manuscrito del XVI, el 12909 de 1501, y otro del 7656 de 1701. Floranes, Rafael (1743-1801), centrado sobre el mss. 10344, copiado en 1701. Otro manuscrito del mismo año (mss. 11264/16) es tratado en el estudio conservado en manuscrito: Puntos curiosos que para la historia de nuestra legislación y especialmente del Fuero Juzgo, descubrió Don Rafael Floranes al impugnar algunas aserciones del Dr. Don [Juan] Francisco de Castro. Otro manuscrito, el 11275, es analizado en Apuntamientos curiosos para la historia de las leyes de las Siete Partidas, Fuero Juzgo, y otras, de 1788. Pérez, Juan Bautista (1537-1597), se dedicó a un manuscrito en su época sin editar ni publicar, el mss. 13117, lo que será en 1701. A él consagró sus Apuntamientos sobre el códice Azagra, sobre el Fuero juzgo y sobre concilios. Reguera Valdelomar, Juan de la, publicó en 1798 la edición que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid con la signatura 1/4298. Villadiego Vascuñana y Montoya, Alonso de (1600): Forus antiquus gothorum regnum Hispaniae, olim Liber Iudicum hodie Fuero Iuzgo nuncupatus. Madrid (Liber Iudicum). Signatura en BNM: R/26865. Conservan totalmente tanto los textos latinos como romances. Estos textos, cuyo valor ha sido resumido en las líneas iniciales, presenta otra paralela, quizá más importante que la anterior, en la medida en que polígrafos demuestran su visión del Fuero Juzgo como el paso de la ideología visigótica, vigente durante toda la Edad Media castellana e incluso en el siglo XVI, hacia la ideología protonacionalista en la España del XVIII, sobre todo en la segunda mitad, hasta habrá su clara llegada con los sucesos de la guerra de la Independencia (1808-1814).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

josemaria.garcia@uca.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL CONCEPTO DE APOSICIÓN EN LAS GRAMÁTICAS DE LA RAE GIL ÁLVAREZ, Alicia* Consejo de Formación en Educación, Montevideo

El concepto de aposición aparece ya en la Gramática de la lengua castellana de A. de Nebrija. Desde esa primera gramática de nuestra lengua, el concepto ha aparecido en todas las obras. Las distintas caracterizaciones destacan la contigüidad de los dos sustantivos. En algunas obras se menciona también la posibilidad de que entre los sustantivos en aposición aparezca la preposición "de". No resulta tan unánime la posición respecto de esta segunda posibilidad (concepto más amplio de aposición, tal como se señala en la Nueva gramática de la lengua española, RAE-AsALE: 2009). Este trabajo tiene por objetivo estudiar cómo se ha presentado el concepto en gramáticas académicas de distintas épocas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

agilalvarez@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA PRÉSUPPOSITION: HISTOIRE D’UN JEU DE RELAIS OÙ CHACUN IMPRIME SA DÉMARCHE GODART-WENDLING, Béatrice* Université Paris Diderot

Bien que la notion de présupposition ait donné lieu –dès la fin du XIXème siècle– à un nombre très conséquent d’analyses visant à préciser le genre et la spécificité des mécanismes qu’elle mobilise, l’histoire de cette recherche conduit cependant à constater que ces études n’aboutirent jamais à dégager un consensus théorique sur la nature et les fonctions à attribuer à ce phénomène langagier. Ainsi, pour ne donner que quelques exemples saillants, si Gottlob Frege (1892) ou Bertrand Russell (1905) considérèrent que la présupposition équivalait à un processus de nature logique, John Austin (1962) ou Lauri Karttunen et Stanley Peters (1979) l’appréhendèrent, par contre, comme un paramètre d’ordre pragmatique. A cette impossibilité, toujours actuelle, d’établir une convergence théorique sur le statut (logique, sémantique et/ou pragmatique?) de la présupposition se surajoute la difficulté due non seulement à l’hétérogénéité des rôles qui lui sont attribués, mais également au fait qu’une même fonction peut la caractériser au sein de théories qui lui imputent pourtant des natures très différentes. Ainsi, alors qu’Oswald Ducrot (1972) a soutenu l’idée que l’acte de présupposition avait pour visée de fixer discursivement le cadre ultérieur du discours, tandis que Robert Stalnaker (1977) et Johan van der Auwera (1981) l’analysaient comme une voie d’accès aux croyances d’arrière-plan; Frege et Austin ont, quant à eux, argumenté –malgré leur différent vis-à-vis de l’ancrage de cette notion– que celle-ci constituait une “condition d’emploi” de l’énoncé. Mais la cause de la diversité de ces analyses n’est-elle due qu’à la reformulation conceptuelle nécessairement induite par chaque approche théorique ou doit-elle être recherchée dans des motifs plus profonds ? C’est afin de répondre à cette question que cette communication examinera, en privilégiant un point de vue épistémologique, comment les différents paradigmes théoriques du XXème siècle en sont venus à proposer successivement des modèles explicatifs très dissemblables de la présupposition. Pour ce faire, nous privilégierons l’examen des périodes de “crise” (Thomas Kuhn, 1962) correspondant aux moments où une approche explicative de cette notion s’est vue supplantée par une théorie concurrente et cette étude, qui conduira à dégager les principales apories sur lesquelles butèrent les analyses de la présupposition, mettra en évidence le rôle de catalyseur que joua cette notion tant sur le plan de la création des concepts que sur celui de l’élaboration de nouvelles formes de raisonnement. En favorisant ainsi l’émergence consécutive d’approches théoriques originales, la présupposition allait pouvoir passer de main en main, créant de ce fait un jeu de relais disparate où chaque théoricien allait tour à tour imprimer sa propre démarche spéculative sans nécessairement prendre en compte certains résultats obtenus par ses prédécesseurs.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

godart@linguist.univ-paris-diderot.fr


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

DE TERMINOLOGÍA GRAMATICAL NEBRISENSE GÓMEZ ASENCIO, José J.* Universidad de Salamanca

El objetivo es repensar y replantear globalmente la terminología gramatical tal y como se encuentra en las Introduciones latinas contrapuesto el romance al latín (¿1488?) y en la Gramática sobre la lengua castellana (1492) del maestro Nebrija. Por un lado, se cotejarán términos latinos vs términos castellanos; por otro, términos castellanos en las Introduciones frente a la Gramática. Y ello desde estos planteamientos: (i) cantidad de palabras técnicas presentes en los textos; (ii) organización temática, gramaticográfica y crítica de toda la terminología encontrada, y no solo de elementos aislados o escogidos; (iii) traducciones, adaptaciones, dobletes y creaciones léxicas; (iv) procedimientos formales de la aportación nebrisense; (v) estudio particular de algunos términos especialmente complejos o relevantes desde el punto de vista de la relación (unívoca o equívoca) término/concepto.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

gasencio@usal.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL PREFACIO DE ANTÓNIO VELES A SU “REFORMA” (1599) DE LA “GRAMÁTICA” DE MANUEL ÁLVARES. LA DEFENSA DE SU MÉTODO GÓMEZ GÓMEZ, Juan María* Universidad de Extremadura

Resulta evidente que la función principal del prólogo de cualquier obra es la presentación de la misma, haciendo hincapié en aquellos elementos que considere el autor más novedosos o relevantes, y así sucede también con el prefacio de la reforma que el jesuita António Veles hiciera de la Gramática del también jesuita portugués Manuel Álvares. Pues bien, en nuestra comunicación analizaremos el contenido programático de este prefacio centrándonos en la defensa de las novedades que, fundamentalmente en cuanto al método, incorpora el padre Veles en su Reforma.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

juanmgg@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL REGISTRO DE FAMILIAS ETIMOLÓGICAS EN LOS ALBORES DE LA LEXICOGRAFÍA MONOLINGÜE DEL ESPAÑOL GONZÁLEZ DÍAZ, Mª José* Administración Nacional de Educación Pública, Consejo de Formación en Educación, Montevideo

El objetivo de la comunicación es presentar un examen del registro lexicográfico de términos integrantes de una familia etimológica en el Tesoro de la lengua castellana o española de Sebastián de Covarrubias, primer diccionario monolingüe del español. El estudio supone, en primera instancia, la revisión del concepto de familia etimológica, noción que junto a la de familia léxica ha sido desarrollada a los afectos de atender relaciones de forma y significado entre voces, desde un enfoque diacrónico. En segundo término, se presenta el análisis de los recursos utilizados para el registro lexicográfico de los términos consignados. En este sentido, aunque muchos investigadores han catalogado de arbitrario el ordenamiento de la obra, representante de la primera mitad del siglo XVII, se puede observar, en muchos artículos, una relación morfológica y etimológica de esos términos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mgonzalez.uy@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA “DICTIO” Y LA “PARS ORATIONIS” DE TOMÁS DE ERFURT Y LA DISTINCIÓN ENTRE SIGNO LÉXICO Y SIGNO GRAMATICAL GONZÁLEZ PEREIRA, Miguel* Universidade de Santiago de Compostela

Siguiendo las líneas marcadas en González Pereira (2011) sobre las raíces de la distinción entre signo léxico y signo gramatical en la antigüedad clásica, se propone aquí un acercamiento a la teoría sobre el signo lingüístico de los modistas, y de Tomás de Erfurt en particular, intentando mostrar posibles confluencias con algunas propuestas de autores clásicos. La influencia indirecta de Aristóteles y de los estoicos en los modistas, principalmente a través de Boecio y Prisciano, ya ha sido señalada desde los trabajos de Bursill-Hall, pero apenas se ha perfilado desde la perspectiva de su teoría sobre el signo y sobre los límites de la gramática. Aun cuando la teoría modista se ha interpretado con frecuencia como una primera tentativa de gramática universal del lenguaje humano, algunos pasajes parecen mostrar conciencia de los límites del alcance de la gramática. Por otro lado, su distinción entre modo de significar y de consignificar activo y pasivo, con la consecuente delimitación entre dictio y pars orationis, asume tanto la diferencia fraguada en la antigüedad entre el enfoque onomasiológico y el enfoque semasiológico como la necesidad de discriminar entre el ámbito de la designación léxica y el significado gramatical. El comentario de la afirmación de Tomás de Erfurt en el capítulo 1 de su Gramática especulativa – “Intellectus duplicem rationem voci tribuit”–, y de su desarrollo posterior, nos servirá para articular esta lectura de su teoría semiótica.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

miguel.gonzalez.pereira@usc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA APORTACIÓN A LA METALEXICOGRAFÍA BILINGÜE ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX DE GASPAR DE JOVELLANOS GRACIA MENÉNDEZ, Ángela* University of Otago, Nueva Zelanda

La presentación pretende analizar la “Instrucción para la formación de un Diccionario del dialecto asturiano” (1801) de Gaspar de Jovellanos desde la perspectiva de su aportación a la metalexicografía española del siglo XIX. El escrito constituye un plan para inventariar el léxico asturiano y explicitar la estructura de la información de cada artículo para un futuro diccionario del asturiano. Por ello puede calificarse de escrito metalexicográfico del siglo XIX, en una fecha en la que los textos de ese tipo solían reducirse a preámbulos de los diccionarios. El rigor con el que solía Jovellanos abordar todos sus escritos lo impulsa a reflexionar primero sobre el método y establecerlo explícitamente con el fin de que pueda ser aplicado rigurosamente por todas aquellas personas que participarían en ese proyecto de elaborar un diccionario asturiano.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

angela.gracia@otago.ac.nz


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

SINTAXIS Y RAZÓN: DE APOLONIO DÍSCOLO A PRISCIANO HARTO TRUJILLO, Mª Luisa* Universidad de Extremadura Prisciano, gramático latino del s. IV, dedica los dos últimos libros de su obra (el XVII y el XVIII) a la sintaxis. Estos dos libros, en gran medida, son una traducción y adaptación de la sintaxis de Apolonio Díscolo a la gramática latina. En la comunicación, analizaremos qué aspectos y puntos concretos son los que Prisciano toma de Apolonio, cómo los adapta, así como las principales aportaciones de una obra que será clave para la historia de la gramática racional.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mlharto@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LOS TIEMPOS VERBALES Y SUS DENOMINACIONES EN LAS GRAMÁTICAS ESPAÑOLAS DESDE EL SIGLO XVII HASTA EL SIGLO XX HAßLER, Gerda* Universität Potsdam

La tradición latina con su ponderación de la categoría del tiempo ha dominado la descripción de las formas verbales españolas durante mucho tiempo. Siguiendo a esta tradición, se describen el modo y el tiempo, mientras que el aspecto no se considera uno de los accidentes del verbo. Pero se describían, sobre todo desde el punto de vista de su formación, especies de verbos que se pueden interpretar como modos de acción. Hasta el siglo XVI el perfecto compuesto no se consideraba como un tiempo verbal. Además, vemos que en las primeras gramáticas no se distinguía el tiempo cronológico del tiempo gramatical y se utilizó la denominación pasado. Pero se puede constatar desde Nebrija la distinción entre un tiempo acabado (perfecto) y no acabado (imperfecto), que se continuó en las gramáticas de Jiménez Patón (1614) y de Villar (1651). Esta tradición de denominación continuaba en el siglo XVIII cuando la Real Academia introdujo el pretérito perfecto próximo en los tiempos del pasado. Benito de San Pedro había descrito el pretérito perfecto compuesto bajo la denominación pretérito indefinido. Finalmente Bello inventó su terminología innovadora que redujo estas formas verbales al punto de vista temporal y que subraya el desarrollo de un proceso en el mismo tiempo de otro (copretérito) y la relación de la forma HE CANTADO al presente. En el siglo XIX, la Real Academia vuelve a la tradición terminológica e introduce una innovación, introduciendo un criterio morfológico en vez de la proximidad del pretérito. Para el uso del pretérito perfecto simple y del pretérito perfecto compuesto se da una regla basada en la referencia temporal con la cual se subraya el carácter deíctico de los tiempos. En la gramática de la RAE de 1917 se destaca, para el pretérito perfecto simple, la denominación pretérito indefinido, que no seguía la tradición de las gramáticas castellanas. San Pedro la había utilizado para el perfecto compuesto y Vicente Salvá la había aplicado al pretérito perfecto simple, pero solamente del subjuntivo. En las gramáticas europeas, el término indefinido se utilizaba varias veces para designar el aspecto imperfectivo, y eso con cierta justificación porque los verbos imperfectivos no tienen marcación del inicio o del fin del proceso, indican solamente que sucede algo con cierta duración. La base de la denominación en la gramática de la RAE era la identificación de la oposición morfológica simple / compuesto y de la oposición aspectual cumplido / no cumplido. Se estudiará el origen de las denominaciones verbales y sus efectos para la enseñanza del español.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

hassler@uni-potsdam.de


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL TRATAMIENTO DEL CONDICIONAL DE ACUERDO A LAS GRAMÁTICAS (DESCRIPTIVAS) DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA EN COMPARACIÓN CON OTROS ESTUDIOS REALIZADOS SOBRE SU USO HENNEMANN, Anja* Universität Potsdam

En la presente comunicación se investigará el tratamiento del condicional en las gramáticas (descriptivas) de la Real Academia Española de los años 1931, 1973 y 1999 de acuerdo al manual de la Nueva gramática (2010), y se lo comparará con el tratamiento de este modo en los estudios especializados en la investigación del uso del condicional (véase por ejemplo Squartini 2001, 2004 y Wachtmeister Bermúdez 2004). Para poner un ejemplo, en el tratamiento del condicional, Montolío (1999: 3647) no toma como punto de partida para su estudio el condicional mismo sino las “construcciones condicionales”. Sin embargo, por el contrario, en el manual (2010) se puede observar que el capítulo que trata el uso del condicional se llama “construcciones condicionales y concesivas”, haciendo la distinción entre condicionales del enunciado y condicionales de la enunciación (2010: 905-907). Asimismo, se divide las condicionales de la enunciación en dos grupos, en condicionales epistémicas y condicionales ilocutivas –es algo que no se hizo antes. Parece entonces que vale la pena investigar el desarrollo del tratamiento del condicional en las gramáticas de la lengua española de la RAE, y comparar los resultados con otros estudios realizados que tratan el uso del condicional. Referencias bibliográficas: Real Academia Española (1931): Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Real Academia Española (2010): Nueva gramática de la lengua española. Manual. México: Espasa. Squartini, Mario (2001): “The internal structure of evidentiality in Romance”, Studies in Language 25 (2), pp. 297-334. Squartini, Mario (2004): “Disentangling evidentiality and epistemic modality in Romance”, Lingua 114 (7), pp. 873-895. Wachtmeister Bermúdez, Fernando (2004): “La categoría evidencial del castellano: metonimia y elevación del sujeto”, Boletín de Lingüística 22, pp. 3-31.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

henneman@uni-potsdam.de


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

"Y EL QUE SUPIERE LATÍN DESCUBRIRÁ MÁS CAMPO" EN EL “TESORO” DE COVARRUBIAS HENRÍQUEZ SALIDO, Mª do Carmo* Universidade de Vigo

Aunque la bibliografía sobre el Tesoro de Covarrubias es importante y en los últimos años ha sido objeto de algunos monográficos, artículos y capítulos de libros, todavía no se ha llevado a cabo un examen minucioso y riguroso de las fuentes latinas. En dos contribuciones recientes (Henríquez 2012 y Henríquez, en prensa) hemos podido identificar un número interesante de principios y máximas del Derecho Romano, pero todavía falta por ampliar y completar el estudio de muchos vocablos castellanos, seleccionados como entrada, que en el interior del correspondiente artículo muestran informaciones referidas al latín, en general, y a los 'iurisperitos' en particular.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mcsalido@uvigo.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA APORTACIÓN DE PEDRO FELIPE MONLAU A LA HISTORIA DE LAS IDEAS GRAMATICALES DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto* Universidad Rey Juan Carlos

Pedro Felipe Monlau (1808-1871), ilustre médico, humanista y académico de la Española, uno de los principales impulsores de la gramática comparada en nuestro país, desempeña un papel destacado en el seno de la corporación en la década de los sesenta del siglo XIX, cuando la Academia trata de componer una Gramática que mejore la existente entonces. Además de formar parte de la comisión que firma el Dictamen de la Comisión de Gramática (1861), proyecto de reforma de la edición de 1870 de la GRAE, y de la encargada de redactar el texto de esta edición, en las sesiones celebradas entre 1861 y 1868, según se desprende de la información contenida en los Libros de acuerdos correspondientes al período indicado, actúa como portavoz en la exposición y defensa de los aspectos incluidos en el proyecto de reforma. Algunas de las principales enmiendas introducidas en la edición de 1870 de la GRAE le son debidas a él. Otras propuestas suyas, fundamentadas con buen criterio, no prosperaron en aquel momento, probablemente por su carácter excesivamente innovador para la época. En la presente investigación, como se indica en el título, nos proponemos determinar su aportación concreta a la historia de las ideas gramaticales de la Real Academia Española.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

alberto.hernando@urjc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

REVISIÓN CRÍTICA DE LA HISTORIOGRAFÍA DE LAS IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS DE HISPANOAMÉRICA HUISA TÉLLEZ, José Carlos* Universität Tübingen Tras la independencia hispanoamericana, las elites hispanoamericanas se preocuparon por la instauración de un Estado moderno que concentrara tanto una identidad política, en términos territoriales y administrativos, como una cultural. En el primer caso, la apuesta liberal-republicana se enfrentó al legado irrenunciable de la administración colonial, mientras que en el segundo, fue esencial la doble necesidad de distanciarse de la metrópoli sin arriesgar la raigambre hispana y especialmente europea, y de diferenciar claramente las naciones emergentes. En este contexto, la reflexión sobre la lengua española en América cumplió un papel simbólico, tanto para tender a una unidad idiomática como para superarla. Apuntalada por el Romanticismo, la reflexión sobre la lengua en Argentina marcó claras diferencias con la ex metrópoli y se adentró en otras tradiciones culturales, tanto europeas como propias. El paisaje argentino, la sociedad que en ella vivía y, sobre todo, el dialecto local fueron elementos que se desarrollaron con profundidad en la literatura romántica y que formaron una clara conciencia o identidad propia y diferente que, entre otros elementos, desencadenó el deseo de una autonomía cultural. El caso peruano se aleja de este paradigma, debido al mayor grado de compromiso con el pasado colonial, especialmente de Lima, capital de Virreinato y de larga tradición administrativa que poco tuvo que ver con los levantamientos libertarios de la periferia. De la misma manera, los distintos procesos literarios coloniales y también aquellos relacionados con el Romanticismo ofrecen una explicación más de esta diferencia. Sin embargo, la historiografía clásica ha asumido sin reparos la existencia de una corriente panhispanoamericana contra la unidad idiomática española tras la independencia, que se ha dado en llamar la batalla del idioma, que explicaría no solo las diversas formaciones identitarias y el nacimiento de una filología del español de América, entre otros elementos, sino también actuales actitudes lingüísticas hispanoamericanas. A través del estudio de diversas fuentes, la comunicación que se propone revisará esta asunción y planteará distintos tipos de reflexiones lingüísticas en la Hispanoamérica decimonónica.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jc_huisatellez@yahoo.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

NOTAS SOBRE LA PRESENCIA DE CERVANTES EN EL “DICCIONARIO DE AUTORIDADES” JIMÉNEZ PÉREZ, Mª José* Universidad de Murcia

Existen varios estudios que han cuantificado la presencia de algunos autores en la primera obra de la Real Academia Española. Dos de estos trabajos están basados en el despojo de todas las citas de un determinado autor, como sucede con el estudio del gongorista Robert Jammes (“Góngora en el Diccionario de autoridades”, 1996), quien contó un total de 675 citas del autor de las Soledades, o con el de Julián Bravo (“Esteban M. de Villegas, autoridad léxica”, 1998), que, aunque no se centra exclusivamente en Autoridades, sumó un total de 64 voces de Esteban Manuel de Villegas en este diccionario. También disponemos de otros trabajos basados en recuentos parciales. Pedro Álvarez de Miranda (“Quevedo en la lexicografía española”, 2004) calculó la presencia tanto de Quevedo como de Cervantes a partir de un total de 1.200 páginas. Señaló entonces que Quevedo era el autor más citado en Autoridades, seguido de cerca por Cervantes. Estos cálculos han venido a confirmarse con el trabajo de Margarita Freixas Planta y método del Diccionario de Autoridades (2010), donde se recoge una tabla en la que “se reúnen los porcentajes de frecuencia de aparición de los cincuenta autores y obras más citados en las dos muestras examinadas de las páginas del Diccionario de Autoridades, que representan, respectivamente, el 5% y el 21,5% del total”. Los dos primeros autores de esta tabla son, en efecto, Quevedo y Cervantes, a los que siguen Lope de Vega y Fray Luis de Granada. Con nuestro trabajo queremos mostrar la presencia real de la obra de Cervantes en el Diccionario de autoridades. Se trata de un estudio en el que se han obtenido exhaustivamente todas las citas de dicho autor contenidas en las 3.183 páginas del primer diccionario académico. Así, conoceremos qué obras cervantinas fueron las más citas por los académicos fundadores, cómo se distribuyen las citas en los seis volúmenes de Autoridades, qué tipos de voces se avalan con textos de Cervantes, etc. Asimismo, prestaremos una especial atención a algunos contingentes léxicos, como, por ejemplo, el formado por creaciones verbales atribuibles a la pluma de don Miguel. Pensamos, en fin, que conocer la recepción de su obra en Autoridades puede suponer una aportación relevante para el conocimiento de la historia de nuestros diccionarios.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mariajose.jimenez2@um.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

PEDRO DE MÚGICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA JIMÉNEZ RÍOS, Enrique* Universidad de Salamanca

Pedro de Múgica (Bilbao, 1854 - Berlín, 1944) fue durante años lector en la Universidad de Berlín. Sus trabajos lexicográficos y gramaticales fueron publicados en la revista Zeitschft für Romanische Philologie de Berlín. A ellos se unen otras obras de interés lingüístico y lexicográfico sobre la lengua y el diccionario, como son Maraña del idioma. Crítica lexicográfica y gramatical (1894) y Maraña del Diccionario de la Academia (s.f.). A partir de estas obras, en esta comunicación se examina la contribución lingüística, filológica y lexicográfica de este autor al Diccionario de la Real Academia Española.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

enrique@usal.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA ‘CONDICIÓN’ Y LAS CONDICIONALES EN LA OBRA GRAMATICAL DE LA RAE JULIÁN MARISCAL, Olga* Universidad de Sevilla

La noción de ‘condición’, definida en el diccionario académico (s.v. condición) en su quinta acepción como “situación o circunstancia indispensable para la existencia de otra”, es un concepto difuso que ha dado pie a diversas interpretaciones desde diferentes puntos de vista. Además, la expresión de dicho sentido no se realiza en la lengua española mediante un único mecanismo, pese a que sea la conjunción si la más representativa y frecuente. Por todo ello, los gramáticos y las obras gramaticales han dado cabida en sus estudios a estas oraciones condicionales, acerca de las cuales se ha señalado que constituyen “la clase más compleja de expresión compuesta” (Montolío 1999). De lo expuesto se coligen los motivos que nos han llevado a estudiar e investigar la expresión de la condicionalidad. Así, el objetivo de este trabajo es observar el tratamiento que han tenido tales oraciones en la producción gramatical académica desde la primera edición de 1771 hasta la última de 2009. Tendremos en cuenta en qué parte y en qué categoría se insertan las expresiones condicionales, cuáles son sus características, qué tipo de relación existe entre los miembros de la oración condicional, cuáles son las clasificaciones que se han manejado y los criterios que se han utilizado, así como qué estructuras lingüísticas que pueden expresar la condicionalidad se recogen. Además, compararemos el análisis de las oraciones condicionales en las obras gramaticales académicas con el análisis realizado en otras gramáticas de la misma época y contrastaremos también los resultados de dicho análisis con las definiciones de ciertos términos relevantes (como condición, prótasis, apódosis, conjunción, etc., o las definiciones de algunas locuciones condicionales) presentes en los textos lexicográficos académicos. De esta forma podremos ver la evolución en el tratamiento gramatical de esta compleja e interesante clase de oraciones, así como la correspondencia (o falta de correspondencia) entre los términos empleados por gramáticos y lexicográficos en el análisis de las condicionales. Referencias bibliográficas: Gómez Asencio, José Jesús (2001): Antiguas gramáticas del castellano. Madrid, Fundación Histórica Tavera. Montolío Durán, Estrella (1999): “Las construcciones condicionales” en Bosque, I. y V. Demonte, (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa-Calpe. Tomo III, cap. 57, pp. 3643-3737. Real Academia Española (2001), Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe. _____ (2009): Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid, Espasa-Calpe. _____ http://lema.rae.es/drae/

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

olgajulian@us.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL HISPANISMO EN ESCRITORES DE VIAJES DE LENGUA INGLESA A CANARIAS EN SIGLOS XIX Y PRINCIPIOS DEL XX LEAL CRUZ, Pedro Nolasco* Universidad de La Laguna

Ante todo cabe señalar que ésta es una continuación de otras contribuciones a la SEHL. El número de escritores de viajes británicos a Canarias aumentó sobremanera con la llegada del vapor y avance en las comunicaciones, a principios del XIX; es por todo ello que tenemos un número ingente de escritores de lengua inglesa que plasman las experiencias de sus viajes; entre ellos se encuentra: William Wilde, padre del famosísimo novelista Oscar Wilde. Nuestro objetivo en esta contribución es hacer un profundo análisis de los copiosos hispanismos registrados en las obras en lengua inglesa de los mismos. Cito a continuación solo los que fueron más conocidos en el mundo anglosajón e incluso a escala europea. Conviene señalar que la mayoría son descriptores como Elizabeth Murray en su obra Sixteen Years on an Artist's Life in Morocco, Spain and the Canary Islands (Dieciséis años de la vida de una artista en Marruecos, España y las islas Canarias) (1859); Charles Edwardes: Rides and Studies in the Canary Islands (Viajes y estudios en las islas Canarias) (1888); Harold Lee: Madeira and the Canary Islands (Madeira y las islas Canarias) (1889), Olivia Stone: Tenerife and its Six Satellites (Tenerife y sus seis satélites) (1889); Margaret D'Este: In the Canaries with a Camera (En Canarias con una cámara) (1909) y sobre todo Alfred Samler Brown, cuya obra Madeira, Canary Islands and the Azores (Madeira, las islas Canarias y las Azores) se reimprimió 14 veces entre los años 1889 y 1932; sin embargo, hay científicos, como el famoso Charles Piazzi Smyth con su obra: Astronomical Experiment on the Peak of Tenerife (Experimento astronómico en el Pico de Tenerife) (1858) traducido por el autor de esta contribución, o médicos como el citado William Wilde: Madeira, Teneriffe and along the Shores of the Mediterranean (Madeira, Tenerife and por las costas del Mediterráneo) (1839), el conocidísimo Ernest Abraham Hart, director de la famosa revista British Medical Journal con su obra: A Winter Trip to the Fortunate Islands (Un viaje en invierno a las Islas Afortunadas) (1889) o John Whitford: The Canary Islands as a Winter Resort (Las islas Canarias como destino de invierno) (1890). Se va a hacer un contraste entre los hispanismos de los distintos autores.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

pnleal@ull.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

KRAUSISMO Y GRAMÁTICA: UN ANÁLISIS DE LAS “LECCIONES DE IDIOMA CASTELLANO” DE ANTONIO ATIENZA Y MEDRANO LIDGETT, Esteban* Universidad de Buenos Aires

A comienzos de 1889, en pleno periodo de restauración monárquica en España, Antonio Atienza y Medrano, como muchos otros republicanos, emigra hacia la Argentina (Biagini 1995, García Sebastiani 2010). En julio de ese mismo año es nombrado profesor de lengua y literatura española en el Colegio Nacional de Buenos Aires; desde entonces, comienza a desarrollar una prolífica carrera como docente y periodista en diversos ámbitos educativos argentinos. Su participación en la difusión del krausismo en la educación nacional durante la última década del siglo XIX es decisiva, como lo atestiguan tanto sus artículos publicados en El Monitor de la Educación Común, órgano de comunicación oficial del Consejo Nacional de Educación, como su vínculo laboral con las autoridades del Ministerio de Instrucción Pública. Durante estos años de actividad docente, Atienza y Medrano publicó sus Lecciones de idioma castellano (1896), donde compendió buena parte del contenido de sus clases en el Colegio Nacional. Se trata de una gramática castellana cuya singularidad estriba en el método de exposición de los contenidos y en las múltiples referencias que el autor hace a las distintas autoridades en la materia. Atendiendo a esta particularidad, el propósito de este trabajo será examinar las Lecciones de idioma castellano con vistas a la configuración particular que asume la gramática escolar en la década de 1890. En ese sentido, buscamos demostrar que Atienza y Medrano conjuga en su obra diversos enfoques que acaban por constituir una obra heterogénea en cuanto a sus influencias pero consistente en cuanto al método de enseñanza. En efecto, esta diversidad de enfoques que van desde la tradición filosófica (presente en la gramática escolar argentina al menos desde mediados del siglo XIX) hasta la GRAE, sin dejar de lado alusiones a Salvá, Bello o Cuervo, encuentra coherencia con el propósito manifiesto del autor de no constituir un manual que aporte al alumno una doctrina uniforme de preceptos y reglas, sino antes bien, y siguiendo los preceptos del krausismo, una reflexión crítica acerca de la norma gramatical. Referencias bibliográficas: Biagini, Hugo (1995): Intelectuales y políticos españoles a comienzos de la inmigración masiva. Buenos Aires: Centro editor de América latina. Sebastiani, Marcela García (dir.) (2010): Patriotas entre naciones: Elites emigrantes españolas en Argentina. Madrid: Editorial Complutense.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

ealidgett@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LOS NOMBRES ORTÓNIMOS EN TIEMPOS DE LA FUNDACIÓN DE LA REAL ACADEMIA LLITERAS PONCEL, Margarita* Universidad de Valladolid

Se entiende por ortónimo el sustantivo que designa clases de personas según la profesión, empleo, cargo, dignidad, parentesco, etc. Pero, a diferencia de los otros tipos de nombres comunes clasificadores de personas, los ortónimos mantienen constante la relación entre el género gramatical y el sexo de la persona referida, de modo que todo ortónimo masculino se refiere solo a clases de varones (como "varón"), mientras que el ortónimo femenino lo es porque únicamente representa clases de mujeres (como "mujer"), con independencia del contexto comunicativo. El tipo de nombres ortónimos presenta un par de propiedades destacables: a) los ortónimos masculinos, a diferencia de los variables y comunes de este género, carecen de función genérica o inclusiva, incluso en plural; b) los ortónimos masculinos y, en menor medida, también algunos femeninos tienden a reclasificarse históricamente si las desinencias derivativas originarias se gramaticalizan en desinencias con valores exclusivamente flexivos. Así, por ejemplo, "alcaldesa" deja de ser un ortónimo femenino con la acepción léxica de ‘esposa del alcalde’ cuando la terminación "-esa" se interpreta como flexiva para formar el nombre variable "alcalde, alcaldesa". En esta comunicación se pretende mostrar a partir de fuentes gramaticales y lexicográficas de la época fundacional de la Real Academia Española que los nombres ortónimos constituían por entonces la norma, la clase más representativa y regular del conjunto de los nombres empleados para distinguir grupos de personas. A diferencia de las clasificaciones actuales, los nombres comunes (como "el testigo, la testigo") representaban un paradigma excepcional, mientras que los nombres variables, que admiten terminaciones de masculino y femenino sin más alteraciones del significado léxico, ni siquiera se incluyen en la descripción gramatical. Puede entenderse así la coherencia de las primeras definiciones del género gramatical adoptadas por la Academia –sorprendentes, desde la perspectiva actual–, pues se referían solo a la clase prominente formada por los nombres ortónimos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

lliteras@fyl.uva.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA ESCUELA DE IDIOMAS GRATUITA DE LA JUNTA DE COMERCIO DE BARCELONA (1824-1850) LOMBARDERO CAPARRÓS, Alberto* Universitat Rovira i Virgili

La presente comunicación tiene como objetivo dar a conocer los inicios de la enseñanza de lenguas modernas (Francés, Inglés e Italiano) en España. A diferencia del Norte de Europa, donde la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras había empezado a consolidarse dentro de la educación formal a finales del siglo XVIII, España empezaba a despertar de un letargo en temas de educación y, más concretamente, en la enseñanza de idiomas aunque no sería hasta bien entrado el siglo XX cuando la educación formal introduciría de manera sistemática el estudio de idiomas, principalmente el Francés y más tarde el Inglés. El siglo XIX aún no ha sido suficientemente estudiado en lo que respecta a la historiografía de la Lingüística Aplicada entendida como la ciencia que estudia tanto la enseñanza como el aprendizaje de una lengua extranjera. Sofía Martín-Gamero (1961) y Gonzalo Suárez (1956) fueron pioneros en este campo para la lengua inglesa y la lengua francesa respectivamente. Actualmente, autores/as como Viña Rouco (2000) y Francisco García-Bascuñana et al. (2008) han realizado aportaciones muy valiosas para un mayor conocimiento de la historiografía de la enseñanza de lenguas extranjeras en España. No obstante, aún existen algunas lagunas y una de ellas es la Escuela de Idiomas fundada por la Junta de Comercio de Barcelona (JCB) en 1824 y que habría de funcionar, casi ininterrumpidamente, hasta 1850. Y es que el comercio fue uno de los sectores que fomentó la enseñanza de idiomas modernos debido, en gran parte, al inicio de la Era Industrial y a los lazos comerciales entre España y el resto de Europa. La parte central de mi comunicación, pues, tratará de responder a las siguientes preguntas: -¿Qué tipo de alumnos asistían a la Escuela de Idiomas de la JCB? -¿Qué métodos se seguían para enseñar las lenguas modernas? -¿Qué materiales didácticos eran usados en las clases de idiomas? Dicha comunicación forma parte de la tesis doctoral que estoy llevando a cabo y titulada "Historiografía de la Enseñanza del Inglés en la España Contemporánea (1810-1970)".

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

alberto.lombardero@urv.cat


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ORIGINALIDAD METODOLÓGICA EN “EL PERFECTO LATINO EN PROSA Y VERSO” DE BARTOLOMÉ ALCÁZAR LÓPEZ MARTÍNEZ, Mª Isabel* y HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Eulalia†** Universidad de Murcia

A lo largo del Renacimiento nuestros gramáticos, imbuidos en el humanismo imperante, llevaron a cabo, de acuerdo con la postura defendida por Nebrija en su Gramática Castellana, un movimiento de revalorización de las lenguas vulgares. En todos los tratados gramaticales dedicados al estudio del español, se deja ver la preocupación de sus autores por revivificar la belleza y elegancia de dicha lengua e, incluso, fuera de nuestras fronteras se erigió en lengua modélica; concretamente, en Francia, Italia e Inglaterra, principalmente, la Corte se empeñaba en aprender el castellano y se deleitaba con la lectura de los libros de Cervantes. Sin embargo, en este contexto se oiría una voz discordante: nos referimos al jesuita y humanista murciano Bartolomé Alcázar. Nació en Murcia en 1648 e ingresó en la Compañía de Jesús a la edad de 15 años. Estudió Teología y Filosofía y enseñó Gramática, Retórica, Humanidades y Matemáticas, al tiempo que fue autor de una gran cantidad de obras de diversas materias. Junto al Marqués de Villena y otros cinco humanistas, fundó la Academia de la Lengua Española (6 de julio de 1713), ocupando la sexta silla, letra F. En ella estuvo hasta su muerte, acaecida en 1721. En esta comunicación vamos a estudiar la obra El Perfecto Latino. Por un lado, pondremos de manifiesto cómo el jesuita murciano disiente de la moda general de defensa del castellano; para él, el latín, lengua que domina a la perfección, está siendo relegado ante la fuerza dominadora de las lenguas vulgares, cosa que le apena enormemente. Por otro lado, queremos resaltar, a través del estudio de esta obra, su originalidad metodológica. Si bien a los miembros de la Compañía de Jesús se les ha censurado su conservadurismo en la enseñanza de la Gramática al alejarse del Brocense, demostraremos en estas páginas cómo nuestro autor no sigue de manera fiel ninguno de los dos modelos imperantes a lo largo de la tradición historiográfica española desde el siglo XV: normativismo y racionalismo. Con ello quedará de manifiesto la originalidad no sólo de nuestro jesuita, sino en general de la Compañía de Jesús en las obras de carácter didáctico-pedagógico.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

milopez@um.es

†**eulalia@um.es

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

CULTIVAR NUESTRO JARDÍN: UNA OBRA PIONERA DE LA LEXICOGRAFÍA SEFARDÍ EN BULGARIA MANCHEVA, Dora* Université de Genève

La comunicación presentará un diccionario trilingüe (francés-búlgaro-judeoespañol), publicado en Bulgaria a finales del siglo XIX. Con toda probabilidad, se trata de la primera obra de la lexicografía sefardí en el país. El Pequeño vocabulario francés–búlgaro–hebreo de D. Mefánov contiene, como indica su subtítulo las “3.000 palabras más usadas en la práctica”. Su autor, oriundo de Yámbol, fue durante años profesor de francés en la Bulgaria meridional, y como tal redactó también cinco obras de carácter pedagógico, destinadas al aprendizaje del francés. Fue el coautor de una adaptación para su puesta en escena, quizás con motivo de alguna función escolar, del cuento bíblico sobre la vida del patriarca hebreo José. El Pequeño vocabulario se publicó en 1896 en Sofía por la editorial Nadesda. Consta de 80 páginas en cuarto menor (ca. 11x14 cm) numeradas a la cristiana, de la izquierda a la derecha. Está estructurado en tres columnas: la de la izquierda recoge las palabras francesas (en caracteres latinos), la central la traducción al búlgaro (en cirílicos) y la de la derecha la traducción –diga lo que diga el título– al sefardí, transcrita también en caracteres cirílicos. Parece que la obra iba destinada a la enseñanza del francés a un público –el alumnado seguramente– de lengua materna sefardí o búlgara, puesto que las palabras francesas son las únicas que llevan sistemáticamente indicaciones de categoría gramatical, plurales, femeninos etc. Tres rasgos peculiares vienen a consolidar la hipótesis de que se trata de un diccionario del estudiante: la edición carece de anuncios publicitarios que se adjuntaban como últimas páginas a muchas obras con ánimo de lucro; del listado del Vocabulario forman parte, además de lemas esperables con alto índice de frecuencia, varios nombres propios (onomásticos y topónimos); la edición es pésima desde el punto de vista tipográfico. Las insuficiencias formales, empero, no le restan mérito al Pequeño vocabulario. Siendo una de las relativamente raras fuentes judeoespañolas escritas en caracteres cirílicos, proporciona lectura inequívoca de las vocales para las que la aljamía tiene sólo dos letras con doble timbre.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

Dora.Mancheva@unige.ch


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL DESCRÉDITO DE LOS GRAMÁTICOS EN EL SIGLO XVIII: FACCIOLATI Y SU DISCURSO “LATINA LINGUA NON EST EX GRAMMATICORUM LIBRIS COMPARANDA” MAÑAS NÚÑEZ, Manuel* Universidad de Extremadura

Jacopo Facciolati (1682-1769), filólogo y latinista italiano, fue un célebre lexicógrafo que publicó corregidos y mejorados los léxicos de Calepino y destacó, especialmente, por ser el impulsor del diccionario Totius latinitatis lexicon, finalmente redactado por Forcellini y publicado a expensas del cardenal Priole. En 1713 publicó en Padua su oratio “No debemos adquirir la lengua latina de los libros de los gramáticos” ('Latina lingua non est ex grammaticorum libris comparanda'), un discurso tan exitoso que enseguida fue reeditado por G. Walch en Leipzig (1715) y posteriormente incluido en las varias ediciones de los Discursos latinos escogidos del propio Facciolati (Latinae selectae orationes). En este discurso censura las discrepancias que desde siempre ha habido entre los gramáticos y defiende la inutilidad de las obras gramaticales para aprender la lengua latina. En contrapartida, y siguiendo los métodos docentes erasmistas de principios del siglo XVI, prefiere que sus alumnos memoricen previamente unas pocas reglas gramaticales generales (paradigmas de los nombres y los verbos y poco más) y pasen posteriormente a leer a los mejores autores clásicos, de quienes aprenderán directamente a hablar y escribir en latín. Desprecia, pues, la teoría gramatical y a los grandes gramáticos de los siglos XVI y XVII (especialmente duro es con el jesuita Álvarez) y hace una apología de la práctica y del 'usus' para el aprendizaje de la lengua latina.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mmanas@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL COMETIDO DE LAS "OBSERVACIONES" Y "REMARQUES" EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS GRAMÁTICAS DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX MARCOS SÁNCHEZ, Mercedes* Universidad de Salamanca

La presencia, casi sistemática, en las gramáticas de español para extranjeros publicadas entre los siglos XVIII y XIX –de los que consideraremos como ejemplos representativos las Gramáticas de Vayrac (1714) y Hamonière (1821)– de etiquetas metadiscursivas tales como "observations" y "remarques", nos ha llevado a la consideración de las mismas como géneros gramaticográficos y, en consecuencia, a plantearnos determinadas tareas de investigación que se verán reflejadas en la comunicación que proponemos: a) en primer lugar, atenderemos al deslinde de las propiedades genéricas de observaciones y "remarques", b) analizaremos su función en la construcción de las gramáticas para extranjeros durante el periodo fijado y c) por último, rastrearemos la tradición manualística en la que se asienta esta práctica gramaticográfica.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mmarcoss@usal.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL METALENGUAJE EN EL “ARTE CASTELLANA” DE GONZALO DE CORREAS MARTÍN CAMACHO, José Carlos* Universidad de Extremadura

La obra de Gonzalo de Correas se caracteriza, como la de otros humanistas de su época, por intentar conjugar y armonizar la herencia grecolatina con la creciente pujanza de las lenguas vernáculas. En esa línea, además de sus trabajos relativos a las lenguas clásicas (recogidos en el Trilingüe de tres artes de las tres lenguas castellana, latina y griega, todas en romance, o Arte Grande), este autor aborda el estudio de la lengua castellana desde distintas facetas: paremiológica, ortográfica y, para lo que ahora interesa, gramatical. En ese sentido, el Arte castellana (la sección del Trilingüe dedicada a la lengua romance) refleja ese compromiso entre lo clásico y lo moderno, de modo que en ella –a pesar de la declaración del autor de que “io no hize las artes dexandome ir por kaminos viejos de rrodeo i asperos, sighiendo axenas pisadas” –, junto a los nociones y conceptos clásicos aparecen interesantes aportaciones a la teoría lingüística que han sido estudiadas por diversos autores. Sin embargo, queda por comprobar si esas innovaciones conceptuales están acompañadas por otras formales; esto es, si el metalenguaje empleado por Correas muestra rasgos destacables que lo distingan de la tradición grecolatina. Tomando como punto de partida esa idea, esta comunicación –que forma parte de una investigación más amplia sobre el metalenguaje de los gramáticos renacentistas españoles– pretende mostrar cómo, paralelamente a lo que ocurre en el plano teórico, también la terminología empleada por Correas en su Arte castellana manifiesta la coexistencia de lo heredado con innovaciones dignas de ser conocidas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jcmarcam@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

CONJUNCIONES Y CONJUNCIONES POR EXCELENCIA: ¿GRADOS EN LA CATEGORÍA? MARTÍN GALLEGO, Carolina* Universidad de Salamanca

En líneas generales, el modelo tradicional de clasificación de las unidades lingüísticas se sustentaba (aunque no solo) sobre la idea de que las categorías son discretas, de límites claros, en las que todos sus miembros tienen un estatuto igual o similar (Cuenca y Hilferty 1999). Sin embargo, en las gramáticas de la tradición española –y de ello se ha hecho eco la bibliografía de corte historiográfico(, concretamente en las descripciones de la conjunción, no es difícil encontrar casos, indicados o no por el propio gramático, de unidades policategorizadas o a caballo entre dos categorías –“i aun se pueden tener por adverbios”, explica Correas (1627) a propósito de las continuativas, por ejemplo(. Este hecho lingüístico, que no tendría cabida dentro del marco teórico señalado (se trata, además, de una de las críticas que los sistemas tradicionales de partes de la oración han recibido (Lagarde 1988)(, es particularmente contemplado en la teoría de prototipos de la lingüística cognitiva, según la cual las categorías (ya sean cognitivas ya pertenecientes al metalenguaje gramatical) son entendidas como entidades de límites difusos, no discretas, en las cuales unos miembros son más representativos (“buenos ejemplos” o elementos prototípicos) que otros (“malos ejemplos” o elementos periféricos) (Cuenca y Hilferty 1999). A la luz de lo expuesto anteriormente, es decir, la existencia (en las gramáticas de la tradición( de esos casos “problemáticos” en la categorización de las conjunciones, cabría preguntarse si, de forma paralela, se dejan entrever descripciones de elementos prototípicos. Este es el punto de partida del presente trabajo. Ya a partir de afirmaciones explícitas de los autores, ya de forma implícita en el tratamiento de esta categoría, algunas subclases y unidades concretas son presentadas en ciertos textos como “mejores representantes” de la clase “conjunción”. Este trabajo se propone rastrear las descripciones de la partícula, localizar esas “conjunciones por excelencia” y exponer, en la medida de lo posible, los argumentos que, ya esbozados por el autor ya deducidos a partir del tratamiento, parecen justificar la mejor representatividad de esas conjunciones frente a las demás de la categoría. Referencias bibliográficas: Cuenca, M.J. y J. Hilferty (1999): Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. Lagarde, J.-P. (1988): “Les parties du discours dans la linguistique moderne et contemporaine”. Langage, 92, pp. 93-108.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

cmgallego@usal.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA EMIGRACIÓN COMO MOTIVO PARA APRENDER LENGUAS: EL CASO DE LAS GRAMÁTICAS DEL ESPAÑOL PARA ITALIANOS (FINALES DEL SIGLO XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX) MARTÍNEZ-ATIENZA, María* y CALERO VAQUERA, Mª Luisa†** Universidad de Córdoba

La explosión demográfica de Europa, unida a otros factores principalmente socioeconómicos y políticos, fue causa suficiente para que en el período 1830-1930 más de cincuenta millones de personas se vieran obligadas a emigrar a tierras americanas (Mörner 1992), lo que suponía una décima parte de la población total del viejo continente (Llordén 1995). Entre los países que proporcionaron las mayores oleadas de emigración a América Latina figura Italia: de los once millones de inmigrantes que arribaron a Hispanoamérica entre 1854 y 1924, el 38% eran de origen italiano. Sin duda, las afinidades culturales y un idioma que a menudo se percibía como similar condicionaron la elección del país de acogida. Coincidiendo con la época de los máximos niveles de flujo migratorio (hacia 1880), comenzamos a encontrar en las gramáticas de español para italófonos algunas referencias a Hispanoamérica, al propio fenómeno migratorio y, en ocasiones, a la utilidad de aprender el español para viajar al nuevo continente, lo que justificaba –a juicio de algún autor– la publicación del manual; y las encontramos por regla general en aquellas partes del libro marginales al texto propiamente metalingüístico: prólogos, prefacios, dedicatorias, apéndices, mapas, etc. Sobre las variaciones lingüísticas que aquellos aprendices italianos (futuros emigrantes) encontrarían al llegar a los países receptores (Argentina, Uruguay, México…) apenas hay alusiones en el doctrinario gramatical: lo que demuestra que la lengua española enseñada, en esa época y en ese país, era exclusivamente la variedad estándar peninsular, incluso en aquellos manuales compuestos ex profeso para “ajutare la numerosa emigrazione italiana” (Pizzarro 1873). Es lo que trataremos de desarrollar en nuestra comunicación, sobre la base de un corpus de gramáticas de español publicadas en Italia en el último cuarto del siglo XIX y el primero del siglo XX, generosamente puesto a disposición de las autoras por F. San Vicente (Universidad de Bolonia), director del proyecto “Contrastiva. Portal de gramática y de lingüística contrastiva español-italiano”.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

mmartinezatienza@uco.es

†**mlcalero@uco.es

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

OTRA APORTACIÓN DE CARAMUEL A LAS LENGUAS ARTIFICIALES: LAS “INSTITUTIONES LINGUAE ATLANTICAE” MARTÍNEZ GAVILÁN, Mª Dolores* Universidad de León

Los numerosos estudios existentes hasta el momento sobre la amplísima obra de Juan Caramuel (1606-1682) en los más diversos campos del saber han contribuido indudablemente a situarlo en el lugar que le corresponde como fidedigno representante de las corrientes científicas y culturales del siglo XVII. Sus aportaciones en el terreno lingüístico no son una excepción. Aun así, dado su enorme interés por el estudio del lenguaje y de las lenguas en sus múltiples facetas, es mucho lo que queda por conocer de sus contribuciones en este ámbito, plasmadas no solo en tratados gramaticales específicos, sino también en abundantes observaciones sobre diversos idiomas incluidas en obras de carácter más general. Dentro de dicho marco, esta comunicación persigue dar a conocer una de sus aportaciones en una parcela de los estudios lingüísticos pujante en el siglo XVII y especialmente del interés del autor: la creación de lenguas artificiales. Se presentarán las Institutiones linguae Atlanticae, lengua elaborada sobre la base del latín, que tiene la peculiaridad de buscar no tanto la correspondencia carácter (o palabra)-cosa, como es lo habitual en la mayoría de los lenguajes a priori elaborados en este momento, cuanto el establecimiento de una relación biunívoca significante-significado. Además, se situará esta propuesta en el contexto de la obra en la que aparece: el Apparatus philosophicus (Colonia, 1665, 2ª ed.), obra en la que confluyen y se manifiestan algunas de las constantes de su pensamiento en correspondencia con el paradigma científico-cultural de la época: unidad del saber, interés por las más diversas lenguas y búsqueda de un lenguaje carente de ambigüedad para la transmisión del conocimiento.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mdmarg@unileon.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LOS “ARTE BREVE” DE JUAN DE LUNA: LA SEGUNDA EDICIÓN PARISINA COMO FUENTE DE LA EDICIÓN LONDINENSE MAUX-PIOVANO, Marie-Hélène* Université de Strasbourg

Presentación y contextualización: Juan de Luna, protestante originario de Toledo, se vio obligado a huir de España hacia 1612 a causa de sus convicciones religiosas. Halló refugio primero en Francia, país en el que se puso bajo la protección de grandes familias protestantes y a continuación, probablemente en 1621, en Inglaterra, donde fue predicador en la Mercers’Chapel de Londres. En ambos países dio clases de español y publicó en total tres manuales de lengua española, dos en París en 1616 para el público francés y uno en Londres en 1623 para los ingleses. El primero es monolingüe, con metalenguaje en español; el segundo es bilingüe hispano-francés, y el tercero es bilingüe hispano-inglés. Los tres llevan el mismo título, Arte breve y compendiossa para aprehender à leer, pronunciar, escrevir y hablar la lengua española. Objetivos y metodología: En esta comunicación nos proponemos demostrar que, a pesar de las diferencias importantes entre las dos ediciones, fue la versión hispano-francesa la que sirvió de punto de partida a Juan de Luna para redactar el manual londinense, texto mucho más desarrollado que su fuente, en cualquier caso. Por ello, se ha llevado a cabo un cotejo entre las ediciones que ha tenido en cuenta ciertos aspectos formales, los ejemplos utilizados y el apartado dedicado al verbo. Este análisis ha permitido sacar a la luz los elementos que el gramático vuelve a utilizar y los que rechaza. Resultados: El estudio de los aspectos formales, que se refieran a la organización de los manuales o a la terminología elegida, permite mostrar que las modificaciones que Luna introdujo en la segunda edición francesa basándose en la primera se conservan en su mayoría en la edición inglesa. Gracias al análisis de los ejemplos léxicos se establecerá que el gramático completó la edición hispano francesa para redactar la edición inglesa, dado que un 43% de los ejemplos de la edición inglesa son sacados de su antecesor inmediato, entre los cuales 7 de ellos no se encuentran en la primera edición. Se confirmarán estos resultados con el estudio de una parte del discurso, la exposición del verbo, capítulo fundamental de las tres ediciones. Desde la tipología verbal hasta el número de modos y de tiempos, este análisis permite establecer definitivamente la fuente de Luna en su manual para los ingleses.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

pievanus@wanadoo.fr


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA MEMORIA EN EL “HERMES OR A PHILOSOPHICAL INQUIRY CONCERNING UNIVERSAL GRAMMAR” DE J. HARRIS MERINO JEREZ, Luis* Universidad de Extremadura

Desde la antigüedad clásica se ha considerado que los sistemas de memoria artificial per locos et imagines constituían un remedo mental de la escritura. Esta concepción se mantuvo en la Edad Media, en el Renacimiento y en los siglos posteriores. A la luz de la tradición clásica, medieval y renacentista (que asiste a un auge notable de las artes de memoria) pretendemos analizar las notas sobre la memoria contenidas en el libro III del Hermes, or A philosophical inquiry concerning universal grammar de James Harris (1751). Además, intentamos analizar las coincidencias y divergencias de esta obra con las teorías sobre la memoria contenidas en la L'Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers de Diderot y D'Alembert (1751-1772).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

lmerino@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA TERMINOLOGÍA DESCRIPTIVA EN LAS GRAMÁTICAS DEL ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO MIOTTO, Carla* Universität Tübingen

La presente comunicación se propone llevar a cabo el análisis de una selección de los primeros textos que emprenden la codificación metalingüística del español y en español, atendiendo a un aspecto de indudable interés para la investigación historiográfica; a saber, la configuración de los sistemas terminológicos que proponen estas obras. Además de constituir una vía de acceso a los modos de conceptualizar los hechos del lenguaje considerados en los textos del corpus, el estudio de la terminología descriptiva empleada permite, por un lado, observar las formas de apropiación, adaptación y reutilización de los modelos de descripción heredados de la tradición gramaticográfica grecolatina (cf. Swiggers 2009) y, por otro lado, rastrear las dependencias existentes entre las gramáticas. El trabajo constará de dos partes: en la primera, se presentarán los resultados de un estudio cuantitativo de las unidades terminológicas relevadas en las obras del corpus para analizar las principales tendencias registradas en los distintos textos, teniendo en cuenta las relaciones entre su orientación (más teórica o más didáctica), el grado de densidad técnica que manifiestan y los ámbitos de la gramática que concentran su atención; la segunda parte se focalizará en el análisis y la discusión de una serie de casos concretos que permitirán profundizar algunos de los resultados obtenidos a partir del análisis cuantitativo, teniendo en cuenta los aportes teóricos y metodológicos de trabajos señeros como los de Tollis (1984, 1997). Referencias bibliográficas: Swiggers, P. (2009): “Terminología gramatical y lingüística: elementos de análisis historiográfico y metodológico”, en: Res Diachronicae, vol. 7, pp. 11-35. Tollis, F. (1984): “À propos des ‘circunloquios’ du verbe castillan chez Nebrija: le ‘nombre participial infinito’”, en: Koerner, K. (ed.), Historiographia Linguistica, vol. XI, pp. 55-76. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. ---------- (1997): “La terminologie descriptive de Nebrija dans la Gramática de la lengua castellana: nouveaux regards à la lumière de l’informatique (II: De la sílaba a la oración)”, en: Escavy Zamora, R. et al. (eds.), Homenaje al profesor A. Roldán Pérez, vol. 2, pp. 563-616. Murcia: Universidad de Murcia.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

carlamiotto@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

MODELOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN LOS TRATADOS FRANCESES Y ESPAÑOLES DE ANÁLISIS LÓGICO Y GRAMATICAL (SIGLO XIX) MONTORO DEL ARCO, Esteban* Universidad de Granada

Los enciclopedistas franceses introdujeron el procedimiento del análisis lógico como paso previo al análisis gramatical, dada la mutua relación que establecían entre el plano de las ideas y el plano de la lengua, y el grupo de los Ideólogos desarrolló posteriormente esta práctica como dispositivo escolar. Con ello se operó una profunda renovación de la teoría sintáctica: se superó la tradicional concepción plana de la oración, basada en las relaciones de contigüidad entre las palabras, y se pusieron las bases para una concepción multidimensional de las relaciones sintácticas, donde empezaron a tener cabida las funciones, las unidades superiores a la palabra, las relaciones supraoracionales, así como una terminología novedosa asociada a los nuevos conceptos (sujet, attribut, complément, proposition, etc.) (vid. Delesalle y Chevalier 1986; Calero 2008). La inclusión del análisis como técnica en el sistema escolar español comenzó oficialmente, ya entrado el siglo XIX, con el Reglamento de Escuelas Públicas de Instrucción Primaria de 26 de noviembre de 1838 (García Folgado 2012). Esta ley provocó que gran cantidad de gramáticos españoles la considerara en sus obras, aunque la asimilación de los conceptos y términos de esta práctica no fue uniforme, como han puesto de manifiesto estudios de conjunto sobre los propios conceptos de análisis lógico y análisis gramatical (vid. Calero/Zamorano 2010; Montoro del Arco 2010) o los realizados sobre conceptos específicos, como los tipos de sujeto y atributo (Montoro 2012). Las interpretaciones del análisis llegaron a ser tan diversas a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX que provocaron encendidas protestas por parte de gramáticos de generaciones posteriores, como la de José Ramón Palmí Pérez (1915:1): “La generalidad de los maestros, al ver la impotencia del Análisis para defenderse, le miran, le manosean, le matan con sus caricias y, después, todos toman vela en su entierro creyéndose parientes próximos”. Uno de los aspectos novedosos que el dispositivo escolar del análisis lógico y gramatical aportó a la gramática española fue el de la clasificación sintáctica de las proposiciones, que por primera vez fueron catalogadas como principales, incidentes, determinativas, subordinadas, accesorias, circunstanciales, etc. La terminología no fue homogénea, pues tampoco lo era la conceptualización subyacente a las etiquetas elegidas por cada autor. Así, algunos se basaban en una clasificación bipartita (por ejemplo, principales/incidentes) mientras que otros concebían tres tipos diferentes de estructuras (por ejemplo, principales/incidentes/subordinadas). En este trabajo nos proponemos estudiar el proceso de adaptación a la gramática española de los diferentes modelos de clasificación proposicional procedentes de Francia, especialmente en los tratados españoles de análisis lógico que se publican a partir de la década de los 40 del siglo XIX, momento en el que se importa de Francia la práctica escolar del análisis lógico y gramatical. Referencias bibliográficas: Calero Vaquera, Mª Luisa (2008): “Análisis lógico y análisis gramatical en la tradición española: hacia una (r)evolución de la sintaxis”, Gramma-Temas, 3 “España y Portugal en la tradición gramatical” (Col. Contextos 18), León: Universidad de León, pp. 11-42. Calero Vaquera, Mª Luisa y Alfonso Zamorano Aguilar (2010): “El término ‘análisis’ en las gramáticas de la tradición hispánica. Estudio metalingüístico”. Kirsten Süselbeck, Katharina Wieland y Vera Eilers (eds.), La lingüística y el desarrollo del español: Una autorreflexión sobre la historia de nuestra disciplina (Romanistik in Geschichte und Gegenwart, 18.), Hamburg: Buske Verlag, pp. 5-30. Delesalle, Simone y Chevalier, Jean-Claude (1986): La linguistique, la grammaire et l'école: 1750-1914. Paris: Armand Colin. García Folgado, Mª José (2012): "Gramática y legislación educativa”. Alfonso Zamorano Aguilar (coord. y ed.), Reflexión lingüística y lengua en la España del XIX: marcos, panoramas y nuevas aportaciones. Munich: Lincom (Lincom Studies in Romance Linguistics, 70), pp. 173-196. Montoro del Arco, Esteban T. (2010): "Bases para el estudio variacionista de los corpus historiográficos: el caso del análisis lógico y gramatical", Revista Argentina de Historiografía Lingüística (RAHL), II/2, pp. 107-124 (En línea: <http://www.rahl.com.ar>). Montoro del Arco, Esteban T. (2012): “’Los problemas matemáticos son como los temas gramaticales’: logique, grammaire et arithmétique dans les traités d’analyse logique et grammaticale (XIXe siècle)”, Histoire Epistémologie Langage (“La linguistique hispanique aujourd’hui”), 34/2, pp. 79-103. Palmí Pérez, José Ramón (1915): Análisis gramatical. Valencia: [s.n.] (Impr. de Vicente Ferrandis).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

montoro@ugr.es,


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA CODIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES EN LAS “ARTES DE MEMORIA: EL LUDUS ARTIFICIALIS OBLIVIONIS” DE NICOLAUS SIMON (LEIPZIG, 1510) MORCILLO ROMERO, Juan José* Universidad de Extremadura

El Arte de la Memoria disfruta de un periodo de gran difusión y presencia durante el Renacimiento, que recoge las bases planteadas en las fuentes clásicas, sobre todo, la Retórica a Herenio, Cicerón y Quintiliano. El proceso de memorización mediante lugares e imágenes desarrolló un importante mecanismo semiótico que procura codificar contenidos conceptuales (Memoria rerum) y verbales (Memoria verborum) en imágenes mnemónicas. Para la codificación de contenidos verbales, en ocasiones, se plantea la necesidad de la inclusión de categorías gramaticales como el número y el caso en los nombres; y el modo, el tiempo, la persona y el número en los verbos. Un ejemplo del planteamiento de esta problemática es el Ludus artificialis oblivionis de Nicolaus Simon, publicado en Leipzig en 1510.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jmorcillo@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LEITE DE VASCONCELOS REVISITED MOREIRA DE SOUSA, Silvio* Centro de Linguística da Universidade do Porto

In his most renowned work, Esquisse d’une Dialectologie portugaise (1901), Leite de Vasconcelos, mainly known as the father of Portuguese dialectology studies, attempts to outline all the varieties of Portuguese dialects then in existence, including what nowadays are considered Portuguese creole languages. Leite de Vasconcelos´s contribution to the development of the study of Portuguese-based creoles seems to be confined to his analyses of the Capeverdean Creole Portuguese (cf. Thiele 1991, d’Andrade & Kihm 1997). Tomás (1998) and Sousa (2007), on the other hand, refer to Leite de Vasconcelos as a universalist, due to the fact that he considers the creoles as dialects of Portuguese and also because he refers to the existence of laws in the formation of these varieties. Considering the theoretical views during the last quarter of the 19th century of Schuchardt, Coelho and Adam (cf. Baggioni 1991), what is the stance of Vasconcelos on the genesis of creole languages? Is Leite de Vasconcelos a true universalist? If yes, are his views in line with those of Adolfo Coelho? The goal of this presentation is to provide enough information to answer these questions.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

silvio_niklas@hotmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

PRESENCIA DE LA GRAMÁTICA ÁRABE EN EL “TESORO DE LA LENGUA CASTELLANA O ESPAÑOLA” DE COVARRUBIAS NEYROD, Dominique* Université du Maine (Francia)

Existe en los comentarios gramaticales a palabras ‘arábigas’ del Tesoro de la lengua castellana o española de Covarrubias un grupo de términos que no difieren a primera vista de los que las gramáticas de las lenguas romances han heredado de la latina: ‘letra’, ‘sílaba’, ‘partícula’, ‘participio’ suenan muy familiares; ‘letra aditicia’, ‘participio agente’, ‘terminación arábiga’ despiertan en cambio cierta curiosidad. Nuestra hipótesis en el estudio que proponemos es que toda esta terminología debe ser interpretada dentro del marco de la tradición gramatical árabe y como intento de traducción de la terminología de ella. "Diego de Urrea dize ser […] en su terminación arábiga malafetun […] "(ALMALAFA). La expresión ‘en su terminación arábiga’ debe entenderse como intento de traducción del vocablo ’i)r*b, a la vez en su sentido usual ‘dar un aspecto árabe’, ‘decir en (buen) árabe’ y en su sentido técnico ‘poner correctamente las vocales desinenciales’. "La M o la silaba ma no es radical sino constitutiva del nombre de lugar" (ALMADRABA); "y por ser nombre local, tiene la letra M o la partícula mo, que significa lugar" (ALMOHADA): la vacilación, en estos comentarios, entre los términos ‘letra’, ‘sílaba’, ‘partícula’ corresponde a la realidad morfofonológica del '+arf' de la gramática árabe, tercera categoría de palabra (al lado del nombre y del verbo). Y el término ‘letra aditicia’ que se encuentra por ejemplo en este comentario: "hemos de advertir que la mi es letra aditicia y signum instrumentale" (ALMIREZ), se origina en la existencia de un grupo de '+ur,f az-ziy*da' (lit. ‘letras de aumento o de adición’) que pueden tener estatuto de elementos constitutivos no-radicales de la palabra. Igualmente los términos ‘mensura’ (‘mensura del participio’, ‘nombre de mensura superlativo’) y ‘participio agente’ tienen interpretación dentro del marco de la gramática árabe, ‘mensura’ como intento de traducción de 'wazn' (lit. ‘medida (de peso)’, que se refiere a los modelos de derivación por variación de la vocales internas, mientras que ‘participio agente’ corresponde sin duda al 'f*)il' (lit. ‘hacedor’) ‘nombre agente’. Creemos que este planteamiento de la terminología gramatical contribuirá a una evaluación más correcta de las etimologías árabes contenidas en el Tesoro y de su comentario gramatical, al subrayar su inscripción dentro de la tradición gramatical árabe de la que Diego de Urrea, ‘perito’ preferido de Covarrubias, era depositario reconocido en su época. Bibliografía selecta: Bohas Georges (1982): Contribution à l’étude de la méthode des grammairiens arabes en morphologie et en phonologie. Atelier national de reproduction des thèses; U. de Lille 3. Bohas G., Guillaume J. P. y Kouloughli Dj. (2006 [1990]): The Arabic Linguistic Tradition. Georgetown University Press, Washington D. C. Carter Michael (1981): Arab Linguistics. An introductory classical text with translation and notes. Amsterdam, John Benjamins B. V. Dichy Joseph (1990): “Grammatologie de l’arabe I: les sens du mot h!arf ou le labyrinthe d’une évidence”, Studies in the history of Arabic Grammar II, Kees Versteegh & Michael G. Carter (eds.), John Benjamins, Amsterdam/Philadelphie, pp. 111-128. Kouloughli Djamel (2007): Le résumé de la grammaire arabe par Zamak!ar!. ENS Éditions.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

dominique.neyrod@wanadoo.fr


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LOS SINÓNIMOS EN LOS DICCIONARIOS ESCOLARES GALLEGOS PATIÑO VÁZQUEZ, Gema* Universidade de A Coruña

El objetivo de esta comunicación es ofrecer un análisis del tratamiento que los diccionarios escolares monolingües en lengua gallega hacen de los sinónimos. Consideramos, por un lado, que los diccionarios escolares son obras fundamentales para el aprendizaje de la lengua en su totalidad y, por otro, que los sinónimos constituyen una parte relevante del artículo lexicográfico, particularmente en este tipo de obras, ya que no solo ofrecen información paradigmática de la voz de la entrada, sino que contribuyen también a mejorar la comprensión de su contenido semántico. Partiendo de una fundamentación teórica, realizaremos un estudio práctico basado en el análisis crítico y comparado de los repertorios que forman nuestro corpus. Si bien la mayoría de los diccionarios utilizan de manera más o menos frecuente los sinónimos como elemento del definiens, la indicación específica de sinónimos dentro del artículo lexicográfico no es una práctica generalizada, ni tan siquiera frecuente. Una vez discriminados los casos en que se proporciona dicha información y aquellos en los que no se hace, estudiaremos el tratamiento de los sinónimos teniendo en cuenta tanto el diseño global del diccionario (macroestructura), como su integración concreta en el artículo lexicográfico (microestructura), esto es, dónde y de qué modo se incluyen, las marcaciones y especificaciones que reciben, etc..

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

gesbanp@hotmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS CUATRO EDICIONES DE LA “FONOLOGÍA ESPAÑOLA” (1950-1965) DE EMILIO ALARCOS PEREA SILLER, Francisco Javier* Universidad de Córdoba

La Fonología española (1950-1965) de Emilio Alarcos Llorach fue la primera aplicación global de la Fonología de la Escuela de Praga a una lengua particular. Se trata de una obra que aún hoy se sitúa como referencia imprescindible en la Fonología de la lengua española. Sin embargo, se ha prestado poca atención al hecho de que el libro que se publicó en 1950 fue ampliándose y modificándose a lo largo de tres ediciones más en 1954, 1961 y 1965. El objeto de este trabajo es analizar el proceso de construcción de la obra a lo largo de los quince años. Se puede percibir, por una parte, la permanencia del análisis estructuralista de origen praguense; por otra, la apertura hacia la corriente distribucionalista norteamericana; y, finalmente, el amplio desarrollo de la fonología diacrónica del español.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

fe1pesif@uco.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

"VERBA COMPOSITA" EN LOS GRAMÁTICOS DE LA LATINIDAD TARDÍA PIPPOLO GRIEGO, Elena Cristina* Universidad de la República / Consejo de Formación en Educación, Montevideo

A partir del concepto de "verba composita" que se reitera en los gramáticos de la latinidad tardía, se entiende posible delimitar, para la lengua latina, el concepto de prefijación con un abordaje que enfoca el problema de la distinción entre categorías léxicas, que permite analizar los límites entre preposición y prefijo y, en forma consecuente, los procesos primarios de gramaticalización que experimentan algunas preposiciones y que denuncia con claridad el cuerpo de ejemplificación que estos registros contienen. El presente trabajo ofrece un rastreo en el corpus de Keil y algunas conclusiones que se derivan de los conceptos implicados en la propuesta.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

cristinapippolo@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS DEFINICIONES DE ALGUNOS TÉRMINOS DE FONÉTICA Y FONOLOGÍA EN LOS DICCIONARIOS ACADÉMICOS POCH OLIVÉ, Dolors* Universitat Autónoma de Barcelona

La terminología propia de la Fonética y de la Fonología se ha incorporado paulatinamente a los diccionarios académicos en función de la evolución de las disciplinas. Algunas de estas voces, como vocal o consonante, aparecen ya en el Diccionario de Autoridades donde se definen de la forma en que se concebían estos conceptos en el siglo XVIII. Dichas definiciones cambian durante el siglo XIX y, sobre todo, durante el siglo XX. Otros términos, como fonética, fonología o fonema, son recogidos por los diccionarios académicos a partir del último tercio del siglo XIX, como no puede ser de otra manera, y puede observarse que su definición cambia también con el paso del tiempo y con el desarrollo de estas disciplinas lingüísticas. Marcet (2009) estudia la terminología de la Fonética y la Fonología en los diccionarios académicos durante los siglos XVIII y XIX, aporta interesantes datos sobre la fecha de incorporación a los diccionarios de numerosas voces y señala el gran conservadurismo (pág. 123) de la Corporación en este ámbito del estudio del lenguaje. Durante el siglo XX, que conlleva un importante cambio en todos los ámbitos del estudio del lenguaje, puede apreciase que, en la lexicografía académica, el número de voces relacionadas con las dos disciplinas mencionadas aumenta considerablemente y que se modifican muchas de las definiciones anteriores para recoger las recientes aportaciones científicas. Esta comunicación tiene como objetivo estudiar la incorporación a los diccionarios académicos de la terminología referida al estudio de los aspectos sonoros de la lengua y de rastrear la evolución de sus definiciones. A tal fin, se han seleccionado algunas voces básicas propias de la Fonética y la Fonología cuyo carácter general ha conducido a su inclusión en todos los diccionarios académicos desde Autoridades hasta la edición del DRAE de 1992. Dichos términos son: Fonética, Fonología, fonema, vocal, consonante, sordo, sonoro, oclusivo, fricativo, africado, nasal, lateral, vibrante, bilabial, labiodental, interdental, dental, palatal, velar, diptongo, hiato, semivocal y semiconsonante. En todos los casos se ha estudiado tanto su incorporación a los diccionarios como la evolución de las diversas definiciones ofrecidas. Referencias bibliográficas: Marcet, V.J. (2009): “La terminología gramatical en los primeros diccionarios académicos (siglos XVIII y XIX): la Fonética y la Fonología”, Res Diachronicae, 7: pp. 109-127.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

Dolors.Poch@uab.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

NOTAS SOBRE LA GRAMÁTICA ESCOLAR LATINOPORTUGUESA A INICIOS DEL SIGLO XVI: LOS TRATADOS DE ANTÓNIO MARTINS Y PEDRO ROMBO PONCE DE LEÓN ROMEO, Rogelio* Universidade do Porto

Es conocida por los investigadores de la historiografía lingüística latinoportuguesa la doble orientación teórica que adoptaron, en Portugal, los docentes de latín en el tránsito del siglo XV al XVI. Por un lado, había quienes se aferraban a los manuales considerados bárbaros por los primeros gramáticos renacentistas, como era el caso de la gramática de Juan de Pastrana –divulgada bajo el título Thesaurus pauperum siue speculum puerorum–; por otro, comenzaban en esta época a publicarse gramáticas y comentarios que tenían como referencia las primeras gramáticas humanistas –especialmente, las Elegantiae linguae latinae (1444) de Lorenzo Valla y las Introductiones latinae (Salamanca 1481) de Antonio de Nebrija–; entre estos destacan los In grammaticae rudimentis commentarii de João Vaz (Lisboa 15..) y los Artis grammaticae praecepta (Lisboa 1516) y la Noua grammatices Mariae Matris Dei Virginis ars (Lisboa 1516) de Estêvão Cavaleiro, obras analizadas, desde diferentes ángulos, por los investigadores (Ramalho 1977-1978; Barreto 1982-1983; Moreda 1999; Sánchez Salor 2002; Sánchez Salor 2006). La presente comunicación, no obstante, tiene por objetivo, como continuación de trabajos nuestros (Ponce de León en prensa a; Ponce de León en prensa b), estudiar los tratados encuadrados en la primera tendencia; en concreto, la Materierum editio a baculo cecorum de António Martins y la Materiarum editio ex baculo cecorum de Pedro Rombo, publicadas ambas en Lisboa, el año de 1497, juntamente con la obra de Pastrana: se analiza la teoría gramatical subyacente en estas, poniéndola en relación con la gramática medieval (escolar y especulativa) y con otros gramáticos de transición. A este respecto, se estudia la forma como los gramáticos portugueses adaptaron su fuente principal: la Materies –editada por Carmen Codoñer (2000: 89-147)– del gramático castellano Fernando Nepote. Se analiza, asimismo, la interrelación, en las obras objeto de la comunicación, entre las estructuras gramaticales latinas y las correspondientes portuguesas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

rromeo@letras.up.pt


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA PÍCARA JUSTINA EN EL “DICCIONARIO CASTELLANO” DE TERREROS PRIETO GARCÍA-SECO, David* Universidad de Murcia

El lenguaje abstruso del Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1605) –la calificación de Vicente Salvá– no ha impedido que un buen número de lexicógrafos de nuestra lengua se hayan sentido atraídos por aquella obra y, provistos de una buena dosis de paciencia y perseverancia, se hayan aventurado en la difícil tarea de despojar sus voces y definirlas. En un trabajo anterior nos hemos encargado de establecer la recepción que La pícara Justina tiene en el Diccionario de autoridades (1726-1739), y hemos podido constatar la importante presencia de la obra atribuida por algunos a López de Úbeda en el primer diccionario académico, con un total de 723 textos. No obstante, La pícara Justina no solo gozó de una importante acogida en la lexicografía académica, sino también en la extraacadémica. En esta ocasión, con el estudio que presentamos dirigimos nuestra mirada a la otra gran obra de la lexicografía monolingüe del español general publicada en el siglo XVIII, el Diccionario castellano del P. Terreros. Tras cuantificar la presencia de la Pícara en este diccionario y compararla con la que tienen otras obras y otros autores, como Lope de Vega, pretendemos detenernos en ciertos grupos de palabras que figuran en el Diccionario castellano avalados con la Pícara y analizar de qué modo se definen tales voces, algunas de la cuales son creaciones verbales con una única documentación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

davidprieto@um.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA “ORTOPEIA UNIVERSAL” DE GONZÁLEZ VALDÉS (1785) EN LOS ORÍGENES DE LA DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE FÓNICO DE LAS LENGUAS QUIJADA VAN DEN BERGHE, Carmen* Universidad de Salamanca

A diferencia de lo ocurrido en gramática o lexicografía, el ámbito de la fonética y la fonología no ha recibido excesiva atención desde el punto de vista historiográfico. A mediados de los noventa, Koerner evidenció este desfavorable tratamiento y subrayó la importancia de la historia de la fonética como parte integral del estudio de la fonética. En esta ocasión, continuaremos la senda desarrollada en España por fonetistas e historiógrafos como Poch (1999, 2001, 2006) o Battaner (2005, 2007, 2009), entre otros. El objeto de estudio será la obra ortológica de Juan Antonio González Valdés, Ortopeia Universal ó arte de pronunciar según los principios físicos universales, publicada a finales del siglo XVIII. La notoriedad del normalmente considerado primer ortólogo español, Mariano José Sicilia, y el alcance de su obra (Lecciones elementales de ortología y prosodia, 1832), han provocado que la Ortopeia de González Valdés haya quedado en la sombra en la tradición española. A través de cuatro ejes principales, trataremos de ubicar su contribución en la historia de las ideas fónicas, detectar cómo permeabiliza y adapta las teorías de los enciclopedistas franceses y otorgarle el papel que merece en la historia de la fonética española: a) anotaciones sobre fonética general (surgidas a partir de principios fisioacústicos; será necesario calibrar el peso de sus fuentes francesas –no siempre mencionadas explícitamente: Du Marsais, Harduin, Beauzée o Brosses– o hispánicas –Bonet– y de sus aportaciones originales) b) descripciones articulatorias de los sonidos españoles c) liberación del plano ortográfico d) reflexiones sobre didáctica de la pronunciación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

carmenq@usal.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA “ACADEMIA LITERARIA I CIENTÍFICA DE PROFESORES DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA”: DEFENSA RAZONADA (Y APASIONADA) DE SU ORTOGRAFÍA FILOSÓFICA EN 1844 QUILIS MERÍN, Mercedes* Universitat de València

El 3 de octubre de 1844, año crucial para la ortografía española y americana, los maestros de la Academia de profesores de primera educación celebraron una sesión pública para demostrar “las ventajas que ofrece la reforma de la ortografía adoptada y publicada por la misma Academia” un año antes (y que venía gestando desde 1822). Esta Academia Literaria i Científica de Profesores “tan española como amante y celosa del bien é ilustración de su patria” defendía así, una vez más, su reforma ortográfica “radical y basada toda sobre el principio de que, siendo la escritura la representación fiel de la palabra, deben ser fijos sus signos y exactamente determinados”, reforma que divulgaba de forma activa y aplicaba en la enseñanza. Su propuesta de una ortografía reformadora y de base filosófica había sido avalada por Domingo Faustino Sarmiento, quien en su paso por Madrid se unió como miembro de esta sociedad haciendo constar esta pertenencia de manera destacada en su De la educación popular, utilizando con ambigüedad la denominación “Academia Española” en la defensa de sus propias propuestas reformistas que tendrían su ratificación en Chile en ese mismo año. Unos meses antes de aquella sesión, el 25 de abril de 1844, el Consejo de instrucción pública, mediante una Circular del Ministerio de la Gobernación, había impuesto a todos los maestros la obligación de adoptar únicamente en la docencia la ortografía de la Real Academia Española, bajo la pena de suspensión del magisterio. La Academia de profesores de primera educación no aceptó de manera sumisa esta imposición, e impugnó las principales objeciones de tipo lingüístico, pero también las aducidas por el Consejo de instrucción pública para solicitar del gobierno tal prohibición. Además, en esta Sesión se atacó el modo de proceder político gubernamental que ignoraba su “legítimo derecho” a proponer una reforma y se rechazó el decreto de urgencia en el que se les “vilipendiaba” como corporación facultativa. Los contenidos de esta sesión tomada por taquígrafos y publicada en Madrid por el presbítero D. Julián de Arranz (40 páginas) en 1844 son el objeto de esta comunicación.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mercedes.quilis@uv.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA EMERGENCIA DE TEXTOS MIXTOS EN MANUALES DIDÁCTICOS DE LENGUA PORTUGUESA EN BRASIL: UN NUEVO PROBLEMA EPISTEMOLÓGICO PARA LA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA RIBEIRO, Jocenilson* Universidade Federal de São Carlos (UFScar)

Con este proyecto, continuamos con los estudios desarrollados durante la maestría, analizando el uso de textos mixtos en la formulación de preguntas de exámenes nacionales de evaluación pedagógica y lingüística (Exame Nacional do Ensino Médio - ENEM y Exame Nacional de Desempenho dos Estudantes - ENADE, Brasil). En el contexto de los estudios de doctorado realizo una investigación basada en la epistemología cuyo objetivo es profundizar en reflexiones lingüísticas que ponen de relieve la cuestión del lenguaje verbal y no verbal como materialidad del discurso. Esta investigación trata sobre las diversas manifestaciones de las materialidades verbales y no verbales en el contexto escolar. Así, este trabajo pone especial atención en la lectura y la interpretación de dichos objetos semiológicos, constituyentes del discurso. Esta investigación doctoral tiene como objetivo dilucidar principalmente dos cuestiones: ¿Qué cambios se han producido en la edición de libros didácticos y de evaluación durante los últimos cuarenta años, en particular en lo que respecta a la exploración de la utilización de la imagen? ¿Cuáles son los cambios históricos, culturales y teóricos en la enseñanza de la lengua portuguesa en Brasil? Para responder a estas cuestiones, dos vías metodológicas de análisis son necesarias: a) investigar las condiciones que propiciaron la emergencia y el aumento gradual del uso de textos mixtos en la producción de textos contemporáneos en el campo de la educación. El propósito de este planteamiento consiste en entender los enfoques teóricos que han guiado la enseñanza/aprendizaje de la lectura e interpretación de textos verbales y de imágenes, teniendo en cuenta el contexto histórico de la institucionalización de los estudios lingüísticos en Brasil; b) presentar un estudio de las teorías lingüísticas, con especial énfasis en aquellas que condujeron, a partir de 1970, a una mayor recurrencia de este tipo de texto en los libros didácticos. Es sobretodo esta segunda vía que tratamos de explorar en esta comunicación. En el grupo de estudios “Histoire des Idées Linguistiques” en la Université Nouvelle Sorbonne - Paris 3, en el cual se realizó un estudio epistemológico en el campo de la historiografía lingüística (Auroux, 1984; Colombat, Puech, Fournier, 2010; Swiggers, 1981, 1983) procuramos responder a estas cuestiones mediante la observación de los cambios teóricos en el análisis de materialidades verbo-visuales, cosa que introduce un nuevo problema para la lingüística contemporánea.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

jonuefs@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA DIDÁCTICA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN FILIPINAS DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII: EL “ARTE DE LA LENGUA TAGALA” (1745) DE FRAY SEBASTIÁN DE TOTANÉS RIVEIRO LEMA, Mª Dolores* Universidade de Vigo

En 1745 se imprime en Manila el Arte de la Lengua Tagala, obra del fraile franciscano Sebastián de Totanés. Como la mayoría de las gramáticas misionero-coloniales filipinas, este arte no ha sido hasta el momento objeto de estudio lingüístico. El propósito de esta comunicación es tratar de contextualizar el arte de Tótanes en la historia de la Didáctica de lenguas extranjeras iniciada por los colonizadores europeos en el archipiélago asiático y, de modo específico, en el panorama de las artes tagalas, y ofrecer un esbozo de sus principales hallazgos conceptuales y metodológicos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

lolariveiro@yahoo.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

UNA APROXIMACIÓN A LOS PRIMEROS MANUALES DE PUNTUACIÓN PUBLICADOS EN LENGUA INGLESA A FINALES DEL SIGLO XVII Y PRINCIPIOS DEL XVIII: ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, Alicia* Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Aunque a partir del último cuarto del siglo XVIII los tratados de puntuación en lengua inglesa comienzan a gozar de cierta popularidad y su publicación se convierte en un hecho editorial habitual, el escaso número de manuales específicos de puntuación que habían salido a la luz hasta ese momento podría hacer pensar en una despreocupación por este campo. Efectivamente, nos tenemos que remontar hasta el siglo XV para hallar una breve guía manuscrita dirigida a futuros predicadores que recoge una serie de indicaciones sobre el uso de los signos de puntuación y, dos siglos más tarde, prácticamente en el último cuarto del siglo XVII, se publican los tres primeros tratados de puntuación en lengua inglesa: el breve volumen de Lewis (1675), el anónimo A treatise of stops, points or pauses (1680) y el tratado de Monteith The true and genuine art, of exact pointing (1704). Sin embargo, este tardío interés por la puntuación en Inglaterra no es repentino; a lo largo de los siglos XVI y XVII se había generalizado la costumbre de incluir en las gramáticas inglesas un capítulo dedicado a los signos de puntuación donde se indicaba su importancia y se enumeraban una serie de reglas de uso. Este trabajo pretende mostrar cómo los primeros tratados de puntuación no hacen más que recoger y desarrollar las ideas que se contienen en las gramáticas y libros de texto de los siglos XVI y XVII, prestando especial atención a la importancia atribuida a la puntuación, a la clasificación de los signos de puntuación y a las funciones que se les asignan a estos signos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

arodriguez@dfm.ulpgc.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL DISCURSO DE JOHN L. AUSTIN DESDE UNA PERSPECTIVA METAHISTORIOGRÁFICA RODRÍGUEZ PONCE, Mª Isabel* Universidad de Extremadura

Esta comunicación analiza las conferencias de John L. Austin en Harvard (1955), reunidas bajo el epígrafe How to do things with words (Cómo hacer cosas con palabras), dentro del enfoque de un proyecto de investigación (“Modelos y representaciones metateóricas en la Historia de la Lingüística”, FFI2012-35802, Universidad de Extremadura) en el que hemos adoptado algunos presupuestos de la historiografía estructural (Swiggers y Desmet & Jooken 1998), en este caso en particular, los que se refieren a las relaciones entre las ideas lingüísticas y el contexto filosófico, científico y social en el que surgen. Especificando aun más, se trata de abordar la tarea crítica que Swiggers (2009) describe para la metahistoriografía: evaluar el discurso historiográfico y proponer un análisis de los planteamientos metodológicos y epistemológicos que se reflejan en los textos. Entre los variados recursos para realizar esta tarea crítica, resulta de un especial interés para los objetivos de nuestro proyecto la aplicación al análisis historiográfico de los conceptos y términos del análisis del discurso, precisamente porque no es una línea especialmente explotada por la Historiografía (Esparza Torres 2006), sino más bien una "rareza" dentro de ella (Laborda Gil 2005). Este trabajo sobre Austin sigue la estela de otros anteriores (Escalígero 2009 o Covarrubias 2012) en los que hemos combinado la metateoría y la historiografía lingüísticas para resaltar los mecanismos que los estudiosos del lenguaje han empleado históricamente en la explicitación de sus teorías. Se trata de análisis discursivos que se sitúan en una perspectiva fuertemente retórica, dados los elementos por los que se interesan: presencia de tropos y figuras en la creación de piezas terminológicas y en las ejemplificaciones teóricas (símiles, redes metafóricas, personificaciones…); recursos imaginativos, icónicos y gráficos (árboles, estrellas, diagramas, cajas…, Moreno Cabrera 1996); estructuración de las partes del discurso, etc. Prestar atención a estos aspectos no es nada superficial, ya que, desde nuestro punto de vista, las formas de representación y las formas discursivas pueden no sólo reflejar el paradigma científico en el que se sustenta una teoría lingüística, sino incluso generarlo y estructurarlo. En este sentido, esta comunicación profundizará, por poner sólo algunos ejemplos, en los conceptos de “acto de habla” o de “enunciado performativo” en Austin.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mirponce@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ETNONACIONALISMO LINGÜÍSTICO E HISTORIZACIÓN DEL LENGUAJE EN “RAZA CHILENA” DE NICOLÁS PALACIOS ROJAS, Darío* Universidad de Chile

El siglo XIX latinoamericano atestiguó un intenso debate lingüístico-ideológico en torno al futuro de la lengua española en las nuevas naciones independientes. En Chile, la mayoría de los intelectuales (tales como Andrés Bello) adhirió a las ideas racionalistas en aras de la unidad internacional del español, motivados por interés político. En este marco, prevaleció una actitud negativa hacia los rasgos regionales propios del español de Chile. Al terminar el siglo, sin embargo, encontramos un caso aislado de oposición a la opinión dominante: el libro Raza Chilena, de Nicolás Palacios (1904). En un extenso capítulo de este libro, Palacios, influenciado por el pensamiento racial de autores como Gobineau, Vacher de Lapouge y Le Bon, manifiesta una actitud positiva hacia el español de Chile, por considerarlo una manifestación auténtica del alma de la raza chilena. Esta raza, según Palacios, es una mezcla de sangre mapuche (el principal pueblo indígena de Chile) y germánica (a través de la herencia gótica de los conquistadores españoles), ambas representativas de sicologías patriarcales (por oposición a la sicología matriarcal común en las razas latinas). Desde el punto de vista de la historiografía de las ideologías lingüísticas, es interesante constatar que el etnonacionalismo lingüístico de Palacios opera a través de varios procesos lingüístico-ideológicos, tales como la iconización y el ocultamiento. Sin embargo, la principal operación ideológica que realiza Palacios es la historización. Palacios reelabora de manera revisionista la historia de la lengua española con el fin de dotar de legitimidad al español de Chile, creando una estirpe para esta última variedad. Según Palacios, la influencia de la lengua de los godos en el romance castellano fue mucho mayor que la aceptada tradicionalmente. De este modo, el castellano sería un romance altamente goticizado y en su etapa medieval pervivieron muchos rasgos originados en la fisiología y sicología góticas. Por otra parte, el español popular de Chile de fines del siglo XIX se remontaría directamente al castellano pre-literario traído al Reino de Chile por los conquistadores a comienzos de la Colonia, de manera que hereda directamente la influencia atávica de los godos. Esto, en opinión de Palacios, hace al español de Chile más legítimo incluso que el español estándar de su época, el que ha sido sometido a una latinización "retrógrada". El caso de Palacios abre un nuevo capítulo de la historia de los debates lingüístico-ideológicos en Chile y muestra la estrecha relación existente entre ideologías lingüísticas, actitudes lingüísticas, motivaciones extralingüísticas y contextos sociohistóricos específicos.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

darioroj@u.uchile.cl


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

ASPECTOS DE LA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA EN ARGENTINA: EL PROYECTO DE LAVANDERA RUBIO SCOLA, Virginia Irene* Universidade Federal de São Carlos /UNR (Argentina)

El presente trabajo se inscribe en una investigación de maestría (financiada por la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, nº de processo: 2011/04935-9) que se propone abordar, dentro de la historia de la lingüística de Argentina y de Brasil, el período en el que comienzan a desarrollarse estudios fundamentados en el Análisis del Discurso. Estos dos países latinoamericanos comparten una realidad histórica con dictaduras que han influenciado sobre el desarrollo científico y académico de sus universidades. La circulación del Análisis del Discurso tanto en Argentina como en Brasil se sitúa mayormente en la década de los 80, en los diferentes procesos de normalización democrática por los que pasaron estos dos países. Para abordar este objeto de estudio nos fundamentamos en el Análisis del Discurso de la Escuela Francesa que nos permite pensar la problemática a través de conceptos como Condiciones de Producción, Archivo e Historia. En esta ponencia proponemos presentar el caso de Argentina, específicamente la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, mostrando la brusca transición entre una lingüística del sistema y descriptivista para una lingüística abierta a nuevos paradigmas en el período de normalización académica democrática. La lingüística toma como objeto de estudio el discurso en su dimensión lingüística, socio-política y cultural, también, a su vez, como consecuencia del momento político. En el proceso de normalización universitaria destacamos el papel de Beatriz Lavandera tanto como investigadora y también como docente, con una gran participación en la renovación de profesores y del plan de estudio de la carrera de Letras. En este trabajo analizaremos en detalles qué aspectos cambian en los planes de estudio antes de la democratización y después de esta. Además, presentaremos la propuesta de Lavandera de un análisis sociolingüístico del discurso llevada a cabo por ella misma y su grupo de investigación, a través del proyecto “Análisis sociolingüístico de textos producidos en el intercambio de información entre el gobierno y la ciudadanía”. La caracterización se realiza sobre la base del tipo de corpus movilizado en los análisis. Nos interesa identificar los niveles de análisis lingüístico, qué categorías se entendían como relevantes, si se detenían en categorías puramente lingüísticas y cómo era pensado el contexto situacional, histórico e ideológico.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

virginrubio@gmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

NOTAS SOBRE LA GRAMÁTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL ÁMBITO GERMÁNICO EN EL SIGLO XIX SÁEZ RIVERA, Daniel* Universidad Complutense de Madrid

Gracias en gran medida a la publicación de la última parte de la BICRES (Esparza/Niederehe 2012) que abarca hasta 1860, estamos en posición de poder ampliar, matizar o completar la información sobre la gramática y textos análogos para la enseñanza del español en el ámbito germánico en el siglo XIX más allá de informaciones como las proporcionadas en Corvo Sánchez (2008, 2011), Esparza (2009), Sánchez Pérez (1992) o Voigt (1998). En este trabajo se pretende dar unas notas introductorias que enmarquen la voluminosa producción de materiales para la enseñanza en el ámbito germánico en el siglo XIX, que tiene un gran despegue debido al Romanticismo alemán que se interesa por la literatura española, a la independencia de las colonias españolas en América que estimula el comercio alemán con la América hispana (lo que lleva a la valoración de la importancia demográfica del español y a su diversidad geográfica y política, incluso a veces lingüística) y a la progresiva institucionalización de la enseñanza del español en el ámbito germánico, sobre todo en escuelas de comercio. Referencias bibliográficas: Corvo Sánchez, Mª J. (2008): “Breve historia de la lexicografía bilingüe española y alemana hasta el siglo XIX“, Philologia Hispalensis 22:1, pp. 113-139. _____ (2011): “Gramáticas y manuales de español para extranjeros en el ámbito germánico“, en J. J. Gómez Asencio (ed.), El castellano y sus gramáticas: La gramática española en el siglo XVIII (1700-1835), Universidad de Salamanca/Instituto Castellano-Leonés de la Lengua. Esparza, M. Á. (2009): “La gramática española del siglo XIX: estado actual de la investigación y perspectivas”, RILI 7, pp. 11-40. Esparza, M.Á./Niederehe, H.-J. (2012): Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES): Desde el año 1801 hasta el año 1860. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Sánchez Pérez, Aquilino (1992): Historia de la enseñanza del español como lengua extranjera. Madrid: SGEL. Voigt, Burkhard (1998): „Zur Geschichte des Spanischunterrichts in Deutschland“, en Voigt, Burkhard (ed.): Spanischunterricht heute. Beiträge zur spanischen Fachdidaktik. Bonn, Romanistischer Verlag, pp. 23-53.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

dansaez@filol.ucm.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL COMPONENTE LÉXICO EN ELE: ACERCAMIENTO HISTORIOGRÁFICO SÁNCHEZ RUFAT, Anna* y GARCÍA MANGA, Mª del Carmen†** Universidad de Córdoba ! El tratamiento del vocabulario como parte de la enseñanza de español ha sufrido importantes transformaciones durante el último siglo: de componente desatendido, a protagonista absoluto del método; y de una enseñanza explícita, a otra implícita. Hasta tal punto esto es así, que en la actualidad la reflexión acerca del léxico se constituye en hilo conductor de novedosos enfoques, donde la formación de palabras, la motivación en las unidades léxicas o el grado de idiomaticidad, vertebradores de la organización cognitiva del lenguaje, constituyen el centro de atención de las programaciones didácticas propuestas para el adecuado aprendizaje de las lenguas. En la actualidad, mediante la aplicación de un acercamiento integrado, se pretende que el discente adquiera todos los aspectos que integran la competencia léxica. En esta comunicación se llevará a cabo una revisión sobre el tratamiento del componente léxico en el reciente devenir historiográfico de la metodología de español como lengua extranjera, partiendo de un somero repaso de los métodos más representativos, para centrarnos en la situación actual.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

asrufat@uco.es

†**fe2gamam@uco.es

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

DU MARSAIS, “LA MÉTHODE POUR APPRENDRE LA LANGUE LATINE”. ENTRE LA INSTRUCCIÓN Y LA RAZÓN DE LOS ILUSTRADOS SÁNCHEZ SALOR, Eustaquio* Universidad de Extremadura

La enseñanza de la lengua y de la gramática en el siglo ilustrado se basa en dos ejes fundamentales: por un lado, la convicción de los ilustrados de que es necesario instruir al pueblo y de que el punto de partida de la instrucción para el acceso a las ciencias es la lengua y la Gramática; hay, pues, que enseñar la lengua a través de la Gramática. El otro eje sobre el que gira el pensamiento ilustrado es la razón; el punto de partida del análisis de la Gramática, y en general de todas las ciencias, es la razón. Du Marsais, uno de los ilustrados más conocidos de la Enciclopedia, divide su Méthode pour apprendre la langue latine en dos partes claramente diferenciadas; cada una de ellas responde a cada uno de los ejes señalados.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

esanchez@unex.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL “PEQUEÑO DICCIONARIO DE LA RIMA” DE PÉREZ HERVÁS. ANÁLISIS Y CONTRASTE SILVA VILLAR, Susana* Instituto Cervantes de Casablanca

A partir del análisis del Manual de rimas selectas o Pequeño diccionario de la rima (1910) de José Pérez Hervás se hace un estudio de los diccionarios de la rima y se reflexiona sobre la inconveniencia de llamarlos diccionarios inversos. Además, se compara con otros diccionarios de la rima de los siglos XIX y XX (Benot 1893?; Sanz y Ruiz de la Peña 1940). Se demuestra con las comparaciones que no volcó los anteriores pero sí fue muy tenido en cuenta por alguno posterior. Para terminar, se comenta la escasa bibliografía que existe sobre los diccionarios de la rima, algunos olvidos, algunos errores repetidos y, claro está, algunos aciertos (Azorín 2006; Campos Souto 2003; Guerrero Salazar 2001a, 2001b, 2002; Haensch y Omeñaca 2004; M. de Sousa 1995).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

ssilvavillar@hotmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

MANO FASHICO: ORIGEN Y DESVENTURA SILVA-VILLAR, Luis* Colorado Mesa University

Las historias y anécdotas del personaje Mano Fashico, paradigma del simple, inundan el suroeste de Estados Unidos. Aparece en colecciones de cuentos, folklore y narraciones diversas. No deja de sorprender por ello la escasa historiografía existente y lo poco que se conoce de su origen y desarrollo histórico. Nos ponemos como meta sacar a la luz las fuentes historiográficas y filológicas del Mano Fashico, actualmente relegadas a una supuesta pronunciación indígena (torpe) de ‘hermano Francisco’. Su caracterización estereotípica de ‘bobo’ y hazmerreír de la comunidad se refuta al tiempo que se cuestiona su pretendida función de portavoz anticlerical del pueblo indígena (Lamadrid & Steele 1998). En cuanto a su origen, se rastrea el personaje hasta el guineo del teatro áureo (Arellano 1987, Labrador & DiFranco 2001). El personaje se demuestra que llega al español desde el portugués adquiriendo pronto propia autonomía (Lipsky 2005). Una vez asentado viajará a la América hispana en escenificaciones de villancicos. La asociación de ‘fashico’/‘fanchico’ con ‘manicongo’ (Avellaneda 1614, Purchas 1625), presente incluso en textos de Quevedo, justifica y avala lo propuesto. El fashico popular que llega hasta nosotros se prueba que es compendio de costumbres, complejo que da cabida a contenidos transculturales. Abarcará entre sus variantes el conocido caso del falso sabedor de lenguas (‘Mock Spanish’, Pike 1947). Su semejanza con las historias de Juan Bobo (J.M. Espinosa 1937) se prueba inapropiada. A diferencia de éstas, en las historias de ‘fashicos’ aparecen múltiples ‘fashicos’ (dos o tres), y no todos simples, así como personajes femeninos (‘fashicas’). La contaminación del fashico con el pícaro Pedro de Urdemalas explica algunos cambios estructurales en la tradición. El corpus de las historias de fashicos se ha obtenido de variadas colecciones: Rael 1942, 1977, A. Espinosa 1930, Ulibarri 1977, Lamadrid & Steel 1998.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

lsilvav@coloradomesa.edu


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

FLORA OSETE: ENTRE AUTORIDAD LEXICOGRÁFICA Y PERSONAJE DE FICCIÓN SILVA-VILLAR, Luis* y SILVA VILLAR, Susana†** Colorado Mesa University/Instituto Cervantes de Casablanca

El intento de reivindicar en recientes investigaciones a Flora Osete como abanderada del feminismo se ha venido a topar tozudamente con la escasez de documentación sobre su vida y obra (Silva & Silva 2008), (Rivas Carmona 2011). Hasta ahora solo se conocía de ella la traducción de Woman and Labor de Oliva Schreiner (1914), obra en la que inserta un ensayo de producción propia y varias notas a pie de página. A partir de ahí la autora ha pasado sin más que destacar a ocupar un reconocido lugar como traductora y ensayista en la historia del feminismo del pasado siglo. Se presenta en esta investigación un enfoque que parte del examen de su segura aparición como autoridad en el Gran diccionario de la lengua castellana de Pagés y Pérez Hervás (1902-1931). La lectura del diccionario a partir del protagonismo de sus citas nos ha permitido reconstruir su vida familiar y valorar el alcance de su hasta ahora desconocida participación en otras obras. Escritos de Montseny en la Revista Blanca (1932) y la revisión de la actividad traductora de la editorial Montaner y Simón durante el primer tercio del siglo XX aportan pruebas concluyentes del alcance de lo dicho. Su aparición en otras obras, tanto ensayísticas como literarias y lexicográficas, contribuye a modular y matizar su aportación al panorama feminista y lexicográfico hispano (Pérez Hervás 1920, Malkiel 1941, Kohler 1958, Corominas y Pascual 1986, Montenegro 2004). Se aportan asimismo evidencias de su verdadero nombre, el cual aparece a menudo en las bibliografías con confusas variantes.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

lsilvav@coloradomesa.edu

†**ssilvavillar@hotmail.com

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA HISTORIOGRAFÌA DE LA GRAMÁTICA: TÉCNICA, MODELIZACIÓN, ESTRATEGIAS Y CONDICIONAMIENTO MATERIAL SWIGGERS, Pierre* Katholieke Universiteit Leuven El objetivo de esta ponencia, concebida como una contribución a la metahistoriografía de la lingüística, es el de abarcar las dimensiones de la historiografía de la gramática. De manera general, la ponencia intenta responder a la pregunta: ¿en qué espacio se mueve la gramática? Más concretamente, trataremos de las siguientes dimensiones: (i) la dimensión de la técnica, que se refiere a la descomposición de un fenómeno continuo (el habla, o los hechos de habla) en unidades y clases discontinuas; (ii) la dimensión de la modelización, en la cual se pueden distinguir los componentes siguientes: - principios de ‘notación’ - la distinción de niveles - la distinción de clases y de unidades - la determinación de relaciones entre clases/unidades; (iii) la dimensión de estrategias, dimensión que subsume las diferentes posibilidades de descripción, de documentación/ejemplificación, de formalización, de etiquetaje terminológico. Estas dimensiones toman forma dentro de un condicionamiento material o factual, el de los tipos de fenómenos lingüísticos característicos de la(s) lengua(s) descrita(s).

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

pierre.swiggers@arts.kuleuven.be


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

O “COMPÊNDIO DA GRAMMATICA PORTUGUEZA” (LISBOA, 1804) NO ÂMBITO DA GRAMATICOGRAFIA PORTUGUESA DO INÍCIO DO SÉCULO XIX TEIXEIRA DE MOURA, Teresa Mª* Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Vila Real

No dealbar do século XIX, mais precisamente em 1804, foi publicado anonimamente o Compêndio da Grammatica Portugueza. Com uma segunda edição igualmente anónima de 1839, é uma obra que se dirige a um público marcadamente escolar, pretendendo instruir a mocidade portuguesa. Não se encontra nenhuma referência explícita às fontes, embora pareça evidenciar alguma influência da gramaticografia portuguesa setecentistas. Dado que a obra revela, todavia, algumas novidades, sobretudo na exposição das matérias e na terminologia linguística utilizada, pretendemos fazer uma apresentação sucinta das duas edições deste compêndio, dando relevância às possíveis diferenças entre as edições, ao mesmo tempo que visamos estabelecer as fontes que o autor poderá ter consultado. Referencias bibliográficas: Compendio (1804): COMPENDIO / da / GRAMMATICA PORTUGUEZA / para instrucçaõ / da / MOCIDADE. // LISBOA: / Na Typografia Rollandiana. / 1804. / Com Licença da Meza do Desembargo / do Paço. Compendio (1839): COMPENDIO / DA / GRAMMATICA / PORTUGUEZA / PARA / INSTRUCÇÃO DA MOCIDADE. / NOVA EDIÇÃO. // LISBOA, / NA TYPOGRAPHIA ROLLANDIANA. / 1839. Kemmler, Rolf (no prelo p): “Subsídios inéditos para o estudo das primeiras gramáticas portuguesas do século XIX”, em: Revista de Letras 11 (II.ª Série, 2012). Moura, Teresa Maria Teixeira de (2012): As Ideias Linguísticas Portuguesas no Século XVIII, Vila Real: Centro de Estudos em Letras.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

tmoura@utad.pt


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA EN LA REAL SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE JAÉN TORRES MARTÍNEZ, Marta* Universidad de Jaén

Es bien conocido que, promovidas por Carlos III, las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País fueron instituciones diseñadas por los ilustrados para frenar la incultura, la ignorancia, la superstición y la miseria. La extensa nómina de Sociedades la encabeza la Vascongada, creada en 1765. La segunda fue la Sociedad de Verdaderos Patricios de Baeza y Reino de Jaén, si bien la Económica de Jaén se fundó posteriormente, en 1786, gracias a la iniciativa del Deán José Martínez de Mazas. Debido a la caótica situación por la que pasaba la ciudad a finales del siglo XVIII, en un primer momento los esfuerzos se dedicaron principalmente a fomentar la agricultura así como la enseñanza de la industria y las artes. No obstante, desde época temprana, también se mostró especial interés en fomentar la enseñanza primaria, fundamentalmente a las niñas, a las que se destinó una Escuela Gratuita creada en 1818. A esta escuela le siguió otra para alumnos varones, de la que hay constancia a partir de 1823. No en vano, a juicio de Sánchez Lozano (2002: 157), “en la Real Sociedad de Jaén, fue tal la dedicación a la labor educativa, que en torno a ella se fue perfilando la vida de la institución. Fue el eje que la sostuvo, y aún más: su razón de ser”. El objetivo de esta comunicación se centra en descubrir, analizar y valorar el papel que jugó la enseñanza de la gramática en la Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén. Nuestra investigación se enmarca, pues, dentro del estudio de la gramática escolar del español, a la que nos aproximamos desde la perspectiva “extraoficial” que, en el ámbito de esta institución, supuso la enseñanza gratuita a niños habitualmente desamparados, y posteriormente –ya en el siglo XX– a adultos sin alfabetizar. Para ello, nos adentramos en el archivo de la Sociedad a fin de estudiar con detenimiento los documentos conservados en materia educativa, especialmente gramatical, a lo largo de su historia. Descubriremos si, como es de suponer, los Reglamentos de Enseñanzas diseñados en el seno de la Económica toman como modelo los oficiales, dictados por el Gobierno. También revisaremos los diferentes programas, ejercicios de alumnos, notas de maestros, etc., generados principalmente a lo largo de los siglos XIX y XX. Además, daremos cuenta de los textos gramaticales hallados en el fondo antiguo de la Biblioteca de la Sociedad, manuales que, suponemos, sirvieron de auxilio a los maestros que se concitaron en torno a esta institución. Referencias bibliográficas: Sánchez Lozano, Mª José (2002): “La Real Sociedad Económica de Jaén: el destierro de la ignorancia”, en Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén. Edición facsímil de los Estatutos de 1790. Estatutos actuales e historia. Jaén: Real Sociedad Económica de Amigos del País-Caja Rural de Jaén, pp. 151-182.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

matorma@ujaen.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

GRAMÁTICA Y ENSEÑANZA EN LA ARGENTINA DEL CENTENARIO: RENÉ BASTIANINI (1916) TOSCANO, Guillermo* y GARCÍA FOLGADO Mª José†** Universidad de Buenos Aires y Universitat de València

A diferencia de lo que ocurre con otros ámbitos de la actividad lingüística (en particular, la lexicografía), la gramática escolar producida en la Argentina durante las dos primeras décadas del siglo pasado ha sido escasamente abordada por la investigación historiográfica. Se trata, no obstante, de un período históricamente significativo: por una parte, debido a los debates que, estimulados por el Centenario de la Revolución de Mayo, se producen respecto de la identidad nacional, que vuelven a interrogarse sobre las relaciones entre el español hablado en el país y el peninsular; por otra, porque antecede a la constitución, en 1922 y con la fundación del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, de los estudios filológicos y lingüísticos como un campo disciplinar autónomo. La producción gramatical de estos años ofrece, así, un valioso testimonio del estado de la reflexión lingüística argentina en un momento inmediatamente anterior al de su profesionalización, y una variable de contraste que permite redimensionar el tipo y alcance de la transformación que ocurre a partir de 1922. En este contexto, la obra de René Bastianini (1877-1953) ocupa un lugar singular: el conjunto de los textos que componen su gramática (Prosodia y ortografía castellanas, 1914; Analogía castellana, 1915; Tablas de la preposición castellana, 1915; Sintaxis y nociones de lingüística y etimología, 1916; Compendio de la gramática castellana, 1916) se proyecta durante casi treinta años, en sucesivas reediciones y actualizaciones, como una de las principales referencias bibliográficas para la enseñanza de la lengua en el país. En este trabajo, pretendemos, en primer lugar, situar la obra de Bastianini en el complejo contexto argentino del Centenario; y, en segundo lugar, establecer cómo su Compendio responde a los condicionantes externos. Asimismo, buscaremos su alto grado de innovación doctrinal, visible tanto en la heterogénea serie de autores que integra como base teórica (Bello, Cuervo, Benot, Bally, García de Diego, Hovelacque, Meyer Lübke, Salvá y Toro y Gómez) como en el relativo alejamiento que se impone respecto de las posiciones de la Real Academia Española.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

gtoscano@filo.uba.ar

†**garfolg@hotmail.com

!


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL ESTUDIO DEL VERBO EN LEVITA Y MÜNSTER EN EL CONTEXTO DE LA GRAMÁTICA HEBREA DEL SIGLO XVI VEIGA DÍAZ, Manuel* Instituto Teológico Lucense (UPSA)

En el primer cuarto del siglo XVI se publican en Europa media docena de gramáticas hebreas que pasarán a ser obras clásicas. La obra gramatical de Elías Levita ocupa un puesto destacado tan solo comparable a la de David Qim+i. Su principal escrito filológico es el sefer haba+ur, obra especialmente difundida durante todo el siglo XVI gracias a las múltiples ediciones y traducciones debidas a Sebastián Münster. Nuestra comunicación pretende mostrar la descripción del verbo que realiza Levita en la citada gramática y cuál es la aportación realizada por Münster en su traducción y comentarios. Asimismo, intentaremos situar esta gramática en el contexto lingüístico del siglo XVI, analizando la terminología utilizada así como su método de exposición.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mveiga@edu.xunta.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL “DICCIONARIO COMPLETO DE LA LENGUA ESPAÑOLA” DE RODRÍGUEZ NAVAS (1906) A LA LUZ DE LA LEXICOGRAFÍA DE SU ÉPOCA VIDAL DÍEZ, Mónica* Universitat de Barcelona

En este trabajo se discute el enfoque tomado por el Diccionario completo de la lengua española de Rodríguez-Navas (1906) en relación con los diccionarios académicos de finales del siglo XIX y la lexicografía no académica del momento. El objetivo es doble: por un lado se persigue examinar los pormenores de la obra y, por el otro, precisar la corriente en la que se insiere el autor. La metodología empleada se basa en el análisis del prólogo y de la estructura del repertorio, así como de la información que presentan las rúbricas léxicas, con el propósito de determinar semejanzas, peculiaridades y aportaciones de este diccionario con respecto a sus congéneres coetáneos y contribuir, de ese modo, a un mejor conocimiento de la obra y así poner de manifiesto si Rodríguez Navas es un antecedente de la lexicografía posterior o, por el contrario, es el epígono de la lexicografía del siglo XIX.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

mvidaldiez@ub.edu


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LAS FÓRMULAS SUPERLATIVAS EN LOS DICCIONARIOS Y LAS GRAMÁTICAS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX WANG, Chao-Fang* Universidad Autónoma de Madrid

El objetivo de esta comunicación es analizar cómo las fórmulas superlativas se interpretan en los diccionarios y las gramáticas de los siglos XVIII y XIX. Para ello, en primer lugar, acudiré a diversos diccionarios y gramáticas de la época que reflejan diferentes interpretaciones sobre las fórmulas superlativas. Mi objetivo es componer un esquema en el que se muestren las ideas gramaticales de la época tanto en los diccionarios como en las gramáticas. Siguiendo esta dirección, he centrado mi análisis en los materiales siguientes: las gramáticas del siglo XVIII: Gramática de la lengua castellana de Benito Martínez Gómez Gayoso, fechada en 1743; el Arte del Romance Castellano de Benito de San Pedro, de 1769; y la Gramática de 1771. Y respecto al siglo XIX, analizaré la Gramática de la Lengua castellana según ahora se habla, de Vicente Salvá (1835) y la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, de Andrés Bello (1847). Por otro lado, averiguaremos las definiciones de dichas fórmulas en el primer Diccionario de Autoridades (1726-1739). Después de haber realizado un recorrido por los estudios gramaticales de los siglos XVIII y XIX, encontramos una discrepancia en la forma de tratar la lengua, actuando entre la gramática y el diccionario. Puesto que en el primer Diccionario de Autoridades (1726-1739) hemos hallado ejemplos de fórmulas superlativas tales como asaz, muy, bien, -ísimo, harto, demasiado, y verificamos que en él no han sido mencionados los prefijos superlativos, pero sí encontramos palabras rebueno, relindo, mostrando que en dicha época el prefijo re- ha sido utilizado como el superlativo mientras que no se hallan otros prefijos interpretados como superlativos sino con otros sentidos semánticos. Sin embargo, en las gramáticas de aquella época, las expresiones asaz, harto y demasiado se consideraron como adverbios de cantidad, y bien fue considerado adverbio de modo. Las únicas que entonces se habían establecido como fórmulas superlativas eran las expresiones muy e –ísimo. Estas fuentes nos confirman el lento desarrollo de los prefijos superlativos tanto en las gramáticas como en el primer diccionario, y el tardío reconocimiento de los intensificadores asaz, harto, bien y demasiado como superlativo en las gramáticas aunque en el primer Diccionario de Autoridades ya se registran como superlativo.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

chaofang_wang@hotmail.com


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

EL TRATAMIENTO DE LAS FUENTES EN HISTORIA DE LA GRAMÁTICA. ALGUNOS ASPECTOS METODOLÓGICOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN CON “SERIES TEXTUALES” ZAMORANO AGUILAR, Alfonso* Universidad de Córdoba En la investigación actual sobre historia de la gramática se ha revelado como imprescindible, en la mayoría de los casos, el estudio de los textos no de forma individual, sino a través de un amplio y complejo entramado de textos (gramáticas) a partir del cual establecer las conclusiones historiográficas pertinentes, sobre la base de criterios de acción internos y externos. A este “entramado” de textos se viene denominando “series textuales”. Ya en Hassler (2002: 561), como trabajo fundamental en este ámbito, se pone de relieve la importancia del análisis de las series: “La investigación de series textuales es, sin embargo, un complemento importante que se debe añadir al análisis de los grandes textos que siempre han sido el objeto preferido de la historiografía de la lingüística”; es decir, la historia lingüística de un código no se construye solo a partir de obras y autores canónicos, sino que también se hace a partir de autores “menores” o de objetos poco atendidos en la investigación lingüística, lo que implica una reconstrucción del propio concepto de canon para la metodología historiográfica actual. Sobre este marco, el objetivo fundamental de esta comunicación es la presentación de un aparato teórico-metodológico para el estudio de las series textuales en historia e historiografía de la gramática, entendidas como conjuntos de textos (gramáticas) que se relacionan por causas diversas: de gestación, de contenidos, de propósitos pedagógicos, etc. Además, se realiza una aplicación concreta a una serie específica de la historia de la gramática del español. Referencias bibliográficas: Hassler, Gerda (2002): “Textos de referencia y conceptos en las teorías lingüísticas de los siglos XVII y XVIII”, en: SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística, ed. M. Á. Esparza, B. Fernández y H.-J. Niederehe Romanistik in Geschichte und Gegenwart (2 vols.). Hamburg: Helmut Buske Verlag, 2002, vol. 1, 559-586.

!

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

azamorano@uco.es


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

LA LENGUA FRANCESA “SORDA” Y LA CASTELLANA “SONORA”: LOS DISCURSOS SOBRE LAS LENGUAS NACIONALES EN LOS SS. XVII Y XVIII (BOUHOURS, RIVAROL, ALDRETE Y CAPMANY) ZOLLNA, Isabel* Philipps-Universität Marburg

Los siglos XVI, XVII y XVIII representan en la historia de las lenguas románicas las fases de emancipación del latín (s. XVI) y de la competencia por la primacía entre aquellas “lenguas hermanas”. Sobre todo en Francia se establece un discurso valorativo en contra de la lengua italiana (Henri Estienne 1579), la lengua española (Bouhours 1671) y la inglesa (Rivarol 1784), el cual refleja los desarrollos políticos y culturales europeos. Aquí nos interesamos en la perspectiva española, los valores del castellano presentados por posturas españolas en contra de esa “polémica francesa” (o hegemonía de la lengua francesa) como lo haría Capmany en 1786 con sus Observaciones críticas sobre la excelencia de la lengua castellana. Se pueden leer las Observaciones como un contra-ataque al texto de Rivarol (L’universalité de la langue française, 1784) y al mismo tiempo como un manifiesto en favor de la lengua castellana con nuevos valores propios que se oponen al discurso ilustrado (francés). Al lado de los criterios tradicionales retóricos como riqueza, armonía y gravedad, los cuales se encuentran en casi todos los discursos evaluativos de cualquier lengua, dominan en Capmany criterios como la variedad y la libertad (de la construcción) en clara oposición al orden natural (“ordre naturel”) que subraya Rivarol para ilustrar la equivalencia entre el francés y la claridad: “ce qui n’est pas clair n’est pas français”. Capmany califica ese valor más alto atribuido al francés (el orden directo o natural) como “esclavitud gramatical” y se sitúa entre una actitud claramente ilustrada y una postura pre-romántica al insistir en cualidades como variación, libertad, diversidad, sonoridad y, sobre todo y repetidas veces, en el número y en la cadencia de la dicción castellana (la prosodia). Al mismo tiempo se inserta en la tradición del s. XVI destacando la “abundancia” en las posibilidades de formaciones de palabras; al alabar la riqueza de los refranes y del habla del vulgo –excluidos del estilo ideal de la Francia desde el s. XVII (“le bon usage”)– establece una oposición entre ciencia, técnica, rigidez, dureza y sordez (francés, el Norte) contra fantasía, vida, libertad, fuerza, energía y sonoridad (castellano), cualidades que se encontrarían sobre todo en los pueblos del Sur (Andalucía). Allí, Capmany ve el tesoro del habla genuina (“castiza” en las palabras de Capmany) del pueblo español –lleno de fantasía y vida, claramente opuesta a la lengua sorda, dura y tímida de los franceses. La comparación de aquellos discursos y polémicas puede demostrar la mezcla de valores retórico-estilísticos y lingüísticos con valores sociales y etnológicos, que no se refieren tanto a las lenguas como, más bien, a sus hablantes y las naciones respectivas.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

zollna@staff.uni-marburg.de


IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Córdoba, 11-13 de septiembre de 2013.

IDEAS TRADUCTOLÓGICAS EN LAS OBRAS MISIONERAS NOVOHISPANAS DEL SIGLO XVIII ZWARTJES, Otto* Universiteit van Amsterdam

No abundan estudios sobre las ideas traductológicas de los misioneros, aunque hubieran contribuido considerablemente en la historiografía de la traductología. En esta contribución se reconstruyen y sistematizan las ideas explícitas e implícitas de dos autores novohispanos que trabajaban en la misma época, la primera mitad del siglo XVIII. Se analizan las obras del agustino Manuel Pérez sobre el náhuatl y las del dominico Augustín de Quintana sobre el mixe. El primero publicó un pequeño tratado sobre la traducción en español y en náhuatl con el título de Protesta del autor. Se investiga cómo el autor tradujo algunos conceptos traductológicos del castellano a la lengua náhuatl, uno de los pocos textos -quizás el único- con contenido traductológico compuesto en una lengua indígena. En segundo lugar se presentan las obras sobre la lengua mixe de Augustín de Quintana. No han aparecido trabajos recientes que reivindiquen los estudios sobre esta lengua. En esta contribución se pone en primer lugar de manifiesto la importancia del Arte de la lengua mixe de Quintana en el contexto de la gramaticografia del siglo XVIII, así como las ideas traductológicas en la Instrucción de los Indios, la Doctrina christiana y el Confessonario [sic]. Referencias bibliográficas: Pérez, Manuel (1713a): Arte de el Idioma Mexicano. Mexico: por Francisco Rivera Calderón. Pérez, Manuel (1713b): Farol indiano, y guía de curas de Indios. Mexico: Francisco de Rivera Calderon. Pérez, Manuel (1723): Cathecismo romano, traducido en castellano, y mexicano. Mexico: Francisco de Rivera Calderon. Quintana, Augustin de (1729a): Instrvccion christiana y guia de ignorantes para el Cielo en lengva mixe. En la Puebla: por la Viuda de Miguel Ortega Bonilla. Quintana, Augustin de (1729b): “Modos de hablar”, y “Arte de la lengua mixe”. En: Quintana (1729a). Quintana, Augustin de (1729c): Doctrina christiana y declaracion de los principales mysterios de nvestra Santa Feê Catholica, con vn Tratado de Confession Sacramental. Escrito en Lengua Mixe. Pvebla: Por la Vivda de Migvel de Ortega. Quintana, Augustin (1733): Confessonario en lengua mixe. Con vna Construccion de las Oraciones de la Doctrina Christiana, y vn Compendio de Voces Mixes, para enseñarse â pronunciar la dicha Lengua. Pvebla: por la Viuda de Miguel Ortega.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *

!

O.J.Zwartjes@uva.nl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.