PORTAFOLIO ARQUITECTURA
JAVIERA GÓMEZ OTTO
JAVIERA GÓMEZ OTTO ARQUITECTA
FORMACIÓN ACADÉMICA 2016 - 2021
Título de Arquitectura | Universidad de Santiago de Chile
2016 - 2020
Licenciado de Arquitectura
2012 - 2015
Enseñanza media | Liceo Miguel de Cervantes
2010 - 2011
Enseñanza Básica | Colegio Abet
EXPERIENCIA LABORAL Abr. 2021 - Ago. 2021
Ayudante en Construcción III | Universidad de Santiago de Chile
Ene 2021 - Mar 2021
Practica profesional | SECPLAN I.M. Río Hurtado | Río Hurtado
Ago. 2019 - Dic. 2019
Practica profesional | Seguimiento de obra | Casa blanca
Jul. 2019
Ayudante en investigación de“"Perspectiva interdisciplinaria de la
- Dic. 2019
calidad de vida en los espacios públicos, grupos etarios y sociedad
INFORMACIÓN 16. 12 . 1997 Chilena 19.767.098-3
urbana” | Universidad de Santiago de Chile Abr. 2019
- Jul. 2019
Practica profesional | Seguimiento de obra | Imagina | Santiago
CERTIFICACIONES 2016 - 2019
Diplomado Diseño Computacional |Universidad de Santiago de Chile
San Gabriel | Santiago | Chile
DOMINIO DE SOFTWARE ArchiCAD SketchUp Microsoft Word Microsoft PowerPoint Microsoft Excel
AutoCAD Revit Adobe Photoshop Adobe Illustrator Adobe InDesign
CONTACTO javiera.gomez.otto@gmail.com
+569 72468482
IDIOMA Español : Lenguaje Nativo
INTERESES Leer
Viajar
Películas
ÍNDICE 01
HABITA Y DISFRUTA
02
REHABILITACIÓN PROYECTUAL 2050
03
PVH| PABELLÓN VICENTE HUIDOBRO
04
CINE DEPORTIVO
Comercio & Vivienda | Estación Central
Barrio Matta
Cartagena IV Región
Santiago | Región Metropolitana
01 | Habita & Disfruta
Año _2020 Ubicación _ Estación central Tipología _ Comercio y Vivienda Diseño _ Javiera Gómez Taller de Diseño Arquitectónico IV
PROYECTO
OPERACIONES DE DISEÑO
El proyecto “Habita y Disfruta” se emplaza en la Comuna de Estación Central, Región Metropolitana, entre las calles Coruña y Santa Petronila. Es un cuadrante habitacional de gran densidad y condiciones poco habitables, en donde no existe relación entre sus habitantes con el entorno, dejando ver la necesidad de tener un espacio común en donde se pueda tener ambas vidas, la de HABITAR Y DISFRUTAR en un mismo lugar.
Esta conexión se logra a través de 3 conceptos: Transparencia en la primera planta, Apertura en la mitad del edificio y Vegetación en la fachada, logrando armonizar con el adyacente, el parque montero y brindándole al usuario un nuevo espacio de esparcimiento, sin perder los beneficios que te brinda la naturaleza. En el primer nivel es meramente comercial, cuenta con Gimnasio, Peluquería, Cafetería y Punto fresh. En los niveles superiores se puede encontrar viviendas y una zona de cultivo.
Modulo simple
Separación de modulo
Viviendas escalonadas
Planta de emplazamiento Escala gráfica
Planta nivel 1 Escala gráfica
Planta nivel 2 Escala gráfica
Elevación Sur Escala gráfica
Detalle C-2 Escala gráfica
Detalle C-D Escala gráfica
02 | REHABILITACIÓN PROYECTUAL 2050
Año _2021 Ubicación _ Avenida Matta | Santiago Tipología _ Vivienda Diseño
_ Javiera GómezPhillipe Quilhot
Taller de Diseño Arquitectónico V
PROYECTO
OPERACIONES DE DISEÑO
El proyecto Rehabilitación proyectual Barrio Matta 2050 se emplaza en el conocido Barrio Matta, en la comuna de Santiago, Región Metropolitana. Esta área es conocida por su arraigo a la vida barrial y construcciones de finales del siglo XlX e inicios del siglo XX. Contemplando que el barrio consta con una protección patrimonial, reincide la problemática de la adaptabilidad con respecto a su permanencia patrimonial en el futuro desarrollo de la cuidad. La vida en barrio se basa en la interacción y participación ciudadana, en donde se desarrollen actividades en comunidad y encuentros entre vecinos. El integrar generará un sistema que favorezca y aliente la vida de barrio con tipologías que sean capaces de lograr densidades medias y altas en sectores puntuales y de manera homogéneas en el barrio.
PLAZA ELEVADA Aumentar las áreas verdes a través de la creación de plazas elevadas orientadas al norte para proteger las viviendas expuestas al sol y plazas cubiertas que permiten una mejor ventilación de los patios comunitarios.
PATIO COMUNITARIO
LIRA
Planta de emplazamiento Escala gráfica
Crear patios comunes al interior de la manzana como ejes que permiten el encuentro entre vecinos.
VICTORIA
SANTA ELVIRA
MADRID
PASEO PEATONAL Interiorizar la calle interior como eje de circulación peatonal
SISTEMA CALLE VERDE Se propone un diseño de calle verde en calle Lira mejorando la habitlidad del espacio publico.
PLANIMETRÍA 2
1
16.20 1.30
3.70
3.10
3.10
3.70
2
1.30
7.00
VICTORIA
4.00
3.50 B.
DORM.
DORM.
DORM.
4.00
A
DORM.
DORM.
DORM.
N= + 5.60
B.
COC.
COC.
B
B.
DORM.
ARM.
D
EST.
COC.
COM.
N= +5.60
TER.
E CALLE SIERRA BELLA
1.80
3.60
COM.
4.00
4.00
EST.
16.00
C
COM.
4.00
B.
CALLE SIERRA BELLA
25.40
PASEO PEATONAL LIRA
12.00
4.00
5
DORM.
4.80
EST.
B 4
3.50 PATIO INTERIOR
A
B.
DORM.
3
.
1
Planta nivel 3 “ Viviendas en los cabezales ”
Planta nivel 3 “ Viviendas Centrales”
Escala gráfica
Escala gráfica
D 12.00
B
C
A 12.00
8
4
7
3
6
2
5
1
Planta plaza elevada
Planta plaza en cubierta
Escala gráfica
Escala gráfica
Escantillón
Detalle muro Steel Framing
Escala gráfica
Escala gráfica
03 | PVH Pabellón Vicente Huidobro
Año _2019 Ubicación _ San Sebastián Iv Región Tipología _ Edificio público Diseño
_ Javiera Gómez
Taller de Diseño Arquitectónico III
SIERRA BELLA
PROYECTO Pabellón Vicente Huidobro se emplaza en la Playa de San Sebastián, entre las Avenidas Perico y Alta, al lado del Estero San Sebastián. El proyecto nace por la necesidad de los habitantes del lugar al no contar con espacios recreativos y turísticos, por ello se busca consolidar este espacio como un punto importante de la comuna .
Plano de contexto Escala gráfica
OPERACIONES DE DISEÑO Conexión
A través de la forma irregular se logra una conexión entre el contexto y el proyecto, permitiendo al usuario recorrer de forma libre y sin ningún impedimento en su transitar.
Creación
Se crea 3 tipos de plazas en diferentes niveles que complementaran al programa principal que se encuentra dentro del edificio del proyecto.
Reivindicación
Se reivindica la importancia del Estero y la playa de San Sebastián con la creación de dos muelles, con el objetivo que el usuario se pueda conectar con lo ambiental.
Cubierta
Teniendo como eje principal la plaza principal se busco crear una cubierta orgánica a través de la misma estructura del proyecto, logrando un juego de sombras y luces naturales.
Planta nivel 1 Escala gráfica
Planta nivel - 1 Escala gráfica
Corte longitudinal 1 Escala gráfica
Axonométrica Escala gráfica
04 | CINE DEPORTIVO
Año _2018 Ubicación _ Santiago Tipología _ Edificio público Diseño
_ Javiera Gómez
Taller de Diseño Arquitectónico III
PROYECTO EL Cine deportivo esta emplazado en la comuna de Santiago, entre las calles San Francisco y 10 de Julio, colindando con un Jardín infantil llamado Escuela Japón y con locales de reparación de automóviles. El proyecto nace a partir de la necesidad de tener un espacio de uso recreativo para todos los integrantes de una familia. Se propone una comunicación directa entre el usuario y el edifico a través de una planta libre en primer piso, enterrando la cancha y elevando los programas principales. Cuenta con áreas para todo tipo de usuario, como el taller de baile orientado a las personas mayores de edad,
Axonométrica Escala gráfica
Planta nivel 1 Escala gráfica
Corte Perspectivado Escala gráfica
Corte Trasnversal
Corte Longitudinal
Escala gráfica
Escala gráfica
Estructura principal
Axonométrica 3D Escala gráfica
Reacción a un moviemiento Se estructura mediante a un corchete de hormigón con vigas y pilares que sostienen brindándole rigidez al edificio
Sismo Sismo Estructura 3D
Detalle 3D
Escala gráfica
Escala gráfica
ANEXO Dibujo técnico “Hotel Patagonia ”
Año _2018 Ubicación _ Santiago | Usach Tipología _ Edificio público Dibujo
_ Javiera Gómez
Construcción II
MURO H.A AISLANTE 10 CM POLIESTIRENO EXP (10KG/M3) MEMBRANA EPS TERMINACIÓN PROMURO ESTRUCTURA METÁLICA 5/C LOSA H.A AISLANGLASS ACUSTICO COLOR NEGRO REVESTIMIENTO LENGA
ESTRUCTURA METALICA MARCO VENTANA FINGERJOINT
LENGA 2" x 3" ESCUADRA DE FIJACIÓN PARA ESTRUCTURA METALICA 5/C FORRO GALVANIZADO 0.5 CM MARCO EXTERIOR ENDOLADO LENGA
Detalle unión revestimiento exterior Escala gráfica
PRÁCTICA PROFESIONAL
Año _2021 Ubicación _ SECPLA Río Hurtado Tipología _ Edificio público Diseño
_ Javiera Gómez Javier Ahumada Javiera Pereira
Practica profesional V
Informe Práctica profesional Municipalidad de Río Hurtado
ht ps:/ is u .com/javieragomezot o/docs/informe_practica_5_s2_2020_ahumada-gomez-pereira
JAVIERA GÓMEZ OTTO Arquitectura & Diseño