Salud y micromundo
Trabajo realizado por: Pedro Contreras Espuny María Madrigal Flores
Cuestionario 1.
¿Qué es salud?
2.
¿Qué es enfermedad?
3.
¿Qué es bienestar? Nombra sus tipos.
4.
¿Qué es un microorganismo?
5.
Tipos de microorganismos.
Índice: 1) 2) 3) 4)
Salud y enfermedad Bienestar Prevención y métodos preventivos El micromundo
1) Salud y enfermedad Salud
Según la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad.
Enfermedad
Estado consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. La enfermedad puede estar provocada intrínsecos o extrínsecos al organismo enfermo.
Eje cronológico del concepto de enfermedad
o
Los asirios (pueblo asiático de hace unos 4000 años) pensaban que la enfermedad era una impureza moral impuesta por los dioses al desobedecer las leyes divinas.
o
Los griegos, en el siglo III a. C., también creían que la enfermedad era de origen divino, pero, en este caso, suponía una impureza física, por lo que los enfermos podían ser curados por otras personas, no únicamente por la piedad de los dioses.
Eje cronolĂłgico del concepto de enfermedad o
En la Edad Media, enfermedades como la peste negra, la lepra o el tifus eran consideradas como castigos divinos por los pecados de los hombres. TambiĂŠn las enfermedades mentales eran explicadas desde la creencia religiosa; asĂ, aparece la figura del endemoniado.
o
En la Edad Moderna, pese a las grandes epidemias que asolaron a Europa, se abandona la idea de enfermedad como castigo divino. El auge de la ciencia hizo posible el descubrimiento de importantes avances en el campo de la salud.
Eje cronológico del concepto de enfermedad o
A partir de la revolución industrial británica se redujo la mortalidad debido a los avances científicos. Con la Revolución Francesa, el interés por la salud pública fue en aumento. La palabra enfermedad ya no era sinónimo de muerte.
o
En la actualidad, la salud pública se mueve en una época de grandes avances en el conocimiento científico, se empiezan a dar grandes cambios demográficos y la mayoría de las enfermedades tienen cura.
2) Bienestar Bienestar hace referencia al conjunto de condiciones que se necesitan para vivir bien. Dinero para satisfacer las necesidades materiales, salud, tiempo para el ocio y relaciones afectivas sanas son algunas de las cuestiones que hacen al bienestar de una persona.
Bienestar físico, psíquico y social Bienestar físico Conjunto de condiciones que permiten a una persona desarrollar sus capacidades físicas de manera adecuada.
Conjunto de participan en la calidad persona y le aporta una tranquilidad. Bienestar social
Bienestar psíquico Conjunto de condiciones que permiten a una persona gozar de una salud mental equilibrada.
3) Prevención y métodos preventivos
o
La tendencia actual en medicina es conceder más importancia a la prevención.
o
Es más prudente conservar la salud que confiar en el tratamiento.
VÍDEO
http://wwvir-evitw.dailymotion.com/video/xsf4i2_saber-via-enfermedades-con-la-medicina-prev
“Más va le preve nir que cura r”
Medicina preventiva
Métodos preventivos
Inmunizaciones preventivas (vacunas)
Quimioprevención (administración de antibióticos, aspirinas, productos biológicos…)
Educación Sanitaria (escuelas, centros clínicos, medios de comunicación…)
La medicina preventiva presenta tres niveles: 1.
2.
3.
Prevención Primaria: Intenta disminuir la probabilidad de que ocurran enfermedades. Prevención Secundaria: Actúa cuando la primaria no existió o fracasó. Prevención Terciaria: Interviene cuando la enfermedad está establecida con el fin de retrasar su curso.
La medicina aumenta la esperanza de vida
La medicina aumenta la esperanza de vida
Micromundo
Un microbio, tambi茅n llamado microorganismo es un ser vivo individual que presenta una organizaci贸n biol贸gica elemental, suele ser unicelular y sus dimensiones son observables por un microscopio, son estudiados por la microbiolog铆a.
Sin Organizaci贸n Celular: Virus
Con Organizaci贸n celular: Eucariotas y Procariotas
Procariotas : Bacterias
Eucariotas : unicelulares y pluricelulares
Unicelulares: Algas, Protozoos y Hongos
Pluricelulares: Moho