COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY
Compendio NTC – ISO 9000:2000 Sistema de Gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario
Grupo de Documentación en el Sistema de Gestión de Calidad : Mireya Gutiérrez Valencia Patricia Villegas Celis Rubén A. Raigoza Castro
NTC – ISO 9001 Con el fin de brindar una ayuda a la comunidad sanluisista, el grupo de Documentación en el Sistema de Gestión de Calidad, se permite presentar un compendio de la terminología básica empleada en el proceso de sensibilización a la norma ISO 90012000. Estos datos son tomados de la norma NTC-ISO 9000:2000, 9001:2000. Norma ISO 9000 Norma ISO 9001
Principios de Gestión de la Calidad
Política de Calidad
Armenia Quindío
Avenida Bolívar 40N-77 PBX 7493501 www.sanluisrey.edu.co sanluisrey@sanluisrey.edu.co
Objetivos de Calidad Auditoría
Describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología de los sistemas de gestión de la calidad Especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes. 1. Enfoque al cliente Comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer sus requisitos y exceder sus expectativas. 2. Liderazgo Unidad de propósito y orientación de la organización. 3. Participación del Todos los miembros de la organización personal proponen y participan con compromiso. 4. Enfoque basado en Enfocar las actividades y recursos para procesos alcanzar buenos resultados. 5. Enfoque de sistema Identificar, entender y gestionar los para la gestión procesos de manera interrelacionada. 6. Mejor Continua Estar en continuos ajustes para mejorar los niveles de calidad. 7. Enfoque basado en Analizar datos e informaciones para hechos para la toma de tomar decisiones. decisión 8. Relaciones Mantener buenas relaciones entre la mutuamente organización y el cliente. beneficiosas Intenciones globales que conforman un marco de referencia para dirigir y controlar la organización con respecto a la calidad. Determina los resultados deseados y ayuda a aplicar recursos para obtener buenos resultados. Deben ser coherentes con la política de calidad. De ellos depende la satisfacción del cliente y la confianza de las partes interesadas. Es el proceso para determinar el grado en que se han alcanzado los requisitos del sistema de gestión de la calidad y para identificar oportunidades de mejora.
2