Nº1 Revista Digital Diciembre

Page 1


Número 1: Diciembre 2012 El mes de ElPozo Murcia FS: Umacon 0-5 ElPozo- Pág.3 ElPozo 9-0 Burela FS- Pág.4 Las Cuvecitas 1-10 ElPozo – Pág.5

ÍNDICE

El Adiós de Kike: Se va la última leyenda de la Selección Española.

Página 7

Repasamos con imágenes el Mundial de Tailandia Página 9

Conoce a

Burela Pescados Rubén FS Página 13

1 futsalmurcia.blogspot.com


Segunda División. El mes de: ElPozo Ciudad de Murcia Página 15 Monesinos Jumilla Página 16 Futsal Cartagena Página 17 ENTREVISTAS Luciano Herrero Presidente del Comité de Fútbol Sala de la FFRM

María Lomas “Grandi” Portera Roldán FSF

Página 27

Página 23

Selecciones Territoriales Sub 19 Masculina: Página 19 Sub 23 Femenina: Página 20

INDICE

Página 21

Antonio Leal “Toti” Presidente CD Murcia FS

ENTRENAMIENTO Ejercicios para porteros por Manolo Granados Página 31

CONCURSO Gana un balón oficial penalty firmado por Kike Boned, Miguelín y Rafa Página 35 futsalmurcia.blogspot.com

2


UMACON ZARAGOZA 0-5 ELPOZO MURCIA FS - Jornada 6

ElPozo Murcia FS

Golpe en la mesa en una pista muy complicada: Pabellón Príncipe Felipe Duda encontró un nivel intermedio entre los jugadores internacionales con una tensión competitiva elevada y el resto del grupo que llevaba seis semanas sin competir. El resultado fue una contundente victoria en un pabellón muy complicado. La defensa mostró una gran solidez. Textos: Javier Marcos

GOLES: 0-1 09' Kike 0-2 22' Álex 0-3 24' Adri 0-4 36' Bebe 0-5 40' Gréllo

3 futsalmurcia.blogspot.com


ELPOZO MURCIA FS 9-0 BURELA PESCADOS RUBÉN FS - Jornada 7

Sin piedad ante el colista ElPozo Murcia FS no tuvo piedad de Burela P.Rubén FS y certifica su gran momento de forma en el retorno a la competición en el mes de noviembre tras el Mundial de Tailandia y el batacazo de la UEFA Futsal Cup. El Palacio de Deportes rindió homenaje a sus internacionales, Kike Boned, Miguelín y Rafa.

ElPozo Murcia FS GOLES 1-0 11' Miguelín 2-0 19' Kike 3-0 21' Miguelín 4-0 23' Bebe 5-0 26' Gréllo 6-0 28' Paulinho 7-0 33' Miguelín 8-0 35' Gréllo 9-0 36' Paulinho

4 futsalmurcia.blogspot.com


LAS CUEVECITAS 1-10 ELPOZO MURCIA FS - 1/16 Copa del Rey

ElPozo Murcia FS no quiso sorpresas y realizó un partido muy serio

ElPozo Murcia FS

Sin Kike Boned ni Miguelín que viajaron a Murcia para descansar tras el Mundial, Duda no escatimó en especular con el resultado y certificó su pase a octavos de final de la III Copa del Rey.

FOTOS: @vanessagarper

GOLES: 0-1 Gréllo 0-2 Moisés (p.p.) 0-3 Adri 0-4 Bebe 1-4 Ise 1-5 Paulinho 1-6 Paulinho 1-7 Adri 1-8 Alex 1-9 Bebe 1-10 Gréllo

5 futsalmurcia.blogspot.com


www.todofutbolshop.com

murcia@todofutbolshop.com


SELECCIÓN

Texto: Javier Marcos Tras quince años en la Selección Española y con un palmarés digno de los mejores jugadores de la historia del fútbol sala, dos veces Campeón del Mundo (Guatemala 2000 y China-Taipei 2004) y cinco campeonatos de Europa (Moscú 2001, Ostrava 2005, Oporto 2007, Hundría 2010 y Croacia 2012), Kike Boned anunció que es el momento idóneo para dejar la elástica de la roja.

"Quería hacer público y oficial que pongo fin a mi carrera en la Selección Española. Ha llegado el momento. Era una noticia esperada por lo que no creo que sorprenda a nadie"

7

“Quiero agradecer a todos mis compañeros de Selección y de Club con los que también he compartido momentos en la Selección estos quince años. También a toda la gente que me ha ayudado en estos años y han hecho posible esta carrera, de la que me siento feliz y orgulloso”. “Aunque hubiese sido más bonito acabar con la tercera estrella, no ha podido ser y hay que aceptarlo” futsalmurcia.blogspot.com


Agradeció también a sus dos seleccionadores la oportunidad que le han dado de ser internacional y cumplir uno de los sueños de todo jugador profesional. A Javier Lozano le agradeció que le diera la oportunidad de debutar cuando era todo un chaval y a José Venancio la oportunidad de confiar en él y darle continuidad.

SELECCIÓN Ante los temores de que esta sea su última temporada en ElPozo Murcia FS comentó: “Me siento bien, con fuerzas afortunadamente. Lo que tenía claro es que quería dar este paso en la Selección cuando todavía tuviera la sensación de poder seguir rindiendo al máximo nivel. Y con ElPozo Murcia FS pasará lo mismo. Intentaré irme 5 minutos antes de tener la sensación de que ya no debo estar. Y también tengo que escuchar al Club, lo que tiene pensado para mi persona”. “Quiero disfrutar este año de este grupo tan magnífico. Empezamos bien la temporada y se nos torció con la Copa de Europa. Pero aun así tenemos un equipo para disfrutar y para disputar todos los títulos”. “Seguiré luchando mientras pueda, sigo siendo jugador, mañana entreno y el sábado disputo un partido. Y si otro día tengo otro lugar desde donde luchar intentando que nuestro deporte mejore, lo haré sin duda”.

8 futsalmurcia.blogspot.com


MUNDIAL

Repasamos mediante imรกgenes los resultados y galardonados del Mundial de Tailandia

Fotos: Fifa.com FASE DE GRUPOS

9 futsalmurcia.blogspot.com


MUNDIAL

10 futsalmurcia.blogspot.com


MUNDIAL

OCTAVOS DE FINAL

LOS PREMIADOS Bal贸n de Oro: Neto, Plata: Kike

11

Bota de Oro: Eder Lima; Plata: Fortino; Bronce: Ricardinho

Guante de Oro: Mammarella futsalmurcia.blogspot.com


CUARTOS

DE FINAL

MUNDIAL

SEMIFINALES

FINAL

12 futsalmurcia.blogspot.com .com


BURELA PESCADOS RUBÉN FS El CLUB DEPORTIVO BURELA FÚTBOL SALA tiene el honor y privilegio de ser la única entidad de España con equipos masculino y femenino en Primera División desde 2012/13. El club nació el 4 de septiembre de 2001 para iniciar su andadura en la categoría Primera Nacional B de Fútbol Sala (2001/02). En esa primera temporada de proyectos e ilusiones finalizó en el segundo puesto, por detrás del Cesuras, y logró el ascenso a Primera División Nacional A.

CONOCE A

La temporada 2002/03 fue la del ascenso a Plata. Después de finalizar la fase regular en segunda posición, el Burela Pescados Rubén disputó la eliminatoria de ascenso contra el Pino Montano sevillano y firmó la victoria tras un dramático play-off. En el debut en Plata (2003/04), el conjunto mariñano alcanzó una meritoria sexta plaza, empatado a puntos con el quinto clasificado. Desde su estreno en la categoría, el CD Burela FS disputó siete play-offs por el ascenso a Primera División, anteriormente llamada División de Honor, en 2004/05, 2005/06, 2007/08, 2008/09, 2009/10, 2010/11 y 2011/12. Y lo que es más importante, cuenta hoy con una estructura deportiva bien integrada que aspira, una temporada sí y otra también, a consolidarse en la élite del deporte nacional. La entidad naranja apostó por el Burela FS Pescados Rubén para su estreno en la División de Plata Femenina creada en 2008/09. El sueño de ascenso a Honor se cumplió en ese primer año de vida por todo lo alto, con la clasificación para los cuartos de la Copa de España y la sexta plaza final en la liga en 2009/10. Desde entonces, el proyecto femenino compite entre los mejores equipos españoles mejorando temporada tras temporada su clasificación y objetivos. Además la entidad también acogió eventos deportivos de primer nivel, como la Copa Xunta 2006. La Consellería de Deportes de la Xunta de Galicia escogió Vista Alegre como sede de su decimoséptima edición, con miles de aficionados/as que asistieron a los encuentros entre Autos Lobelle de Santiago, Azkar Lugo, Loureiro-A Coruña y Burela Pescados Rubén. El equipo mariñano consiguió alcanzar las semifinales, hazaña que superó en 2008, llegando a la gran final en Lugo. No obstante, la Copa Galicia ya se ha rendido a los pies del Burela FS femenino, bicampeón del trofeo autonómico (2009 y 2010). En 2010/11, el club naranja además tuvo el privilegio de ejercer como anfitrión en la celebración de la XVII Copa de España de Fútbol Sala Femenino, en junio; los méritos de la competición regular le concedieron la tercera posición y el billete para la copa, hasta semifinales. La Selección Española Absoluta también ha estado en Burela para disfrutar del ambiente especial de Vista Alegre disputando amistosos en 2007 y 2008. El club juega sus encuentros como local en el pabellón Vista Alegre (Burela), con una capacidad para más de 1.400 aficionados, y mueve a más de 200 deportistas entorno a las diferentes categorías que lo componen.

13 futsalmurcia.blogspot.com


NOMBRE Y APELLIDOS

NOMBRE DEPORTIVO

DEMARCACIÓN

CLUB DE PROCEDENCIA

1

Eduardo Saavedra Cebreiro

EDU

PORTERO

OXIPHARMA GRANADA

2

Miguel Castilla Moreno

MIMI

CIERRE

TRIMAN NAVARRA

3

André Luiz Nogueira Fernandes

ANDRÉ

ALA-CIERRE

ASD REGALBUTO (ITALIA)

5

Iago Míguez Expósito

IAGO MÍGUEZ

ALA-PÍVOT

AZKAR LUGO FS

6

Enrique Cánovas Ambit

ENRIQUE

CIERRE

EL POZO MURCIA

8

Juan Manuel Marrube Rodríguez

JUANMA

ALA-PÍVOT

AZKAR LUGO FS

10

Daniel Martín Martín

DANI MARTÍN

ALA-PÍVOT

AZKAR LUGO FS

11

Christian Palmeiro Chao

CHRISTIAN

ALA

LANZAROTE TÍAS YAIZA

13

Iago Barro Sánchez

IAGO BARRO

PORTERO

MERA FS

14

Hugo Sánchez Flores

HUGO

ALA

MARFIL SANTA COLOMA

18

Ignacio Pedraza Rodríguez

NACHO PEDRAZA

ALA

PUERTOLLANO FS

15

Antón Couto Hermida

ANTÓN

ALA

Burela FS B (Tercera División 2012-13)

16

Fabio Salvador Sequeiros Teixeira

FABIO

ALA

JUVENIL (2012-13)

19

Erik Campo Vázquez

ERIK

PORTERO

JUVENIL (2012-13

ENTRENADOR PREPARADOR FÍSICO FISIOTERAPEURTA DELEGADO MÉDICO AUXILIAR JEFE DE PRENSA PRESIDENTE

CONOCE A

DORSAL

CUERPO TÉCNICO JULIO DELGADO GONZÁLEZ JESÚS GONZÁLEZ REY JUAN EIROA // MATILDE GONZÁLEZ JUAN ANTONIO RÓDENAS MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ COUCE LUIS OTERO MARRUBE // ANTONIO COUTO DÍEZ FERNANDO LÓPEZ OTERO futsalmurcia.blogspot.com JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ CASAS

14


Segunda Divisi贸n

15 futsalmurcia.blogspot.com


Segunda Divisi贸n

16 futsalmurcia.blogspot.com


Segunda Divisi贸n

En la jornada 7 se enfrent贸 a Montesinos Jumilla. Ficha en la p谩gina 16.

17 futsalmurcia.blogspot.com


www.cdmurciafs.com / www.futsallibrilla.com / index.html www.cdmurciafs.com Facebook:

/ Alcantarilla CFS


Campeonato de España de Selecciones Territoriales El pasado 30 de Octubre en Madrid se realizó el sorteo de grupos del Campeonato de España de Selecciones Territoriales. Acudieron representantes de las Federaciones de Castilla la Mancha, Cantabria, Andalucía, Cataluña, Madrid, Extremadura, Ceuta y Murcia. El sorteo fue presidido por el Sr. Azkarate, responsable de Selecciones territoriales de España. La selección Femenina sub-23 jugará sus partidos en Murcia, en el Pabellón Cagigal.

S. Territoriales

Campeonato de España Masculino Sub-19

19 futsalmurcia.blogspot.com


Campeonato de Espa単a Femenino Sub-23

S. Territoriales

20 futsalmurcia.blogspot.com .com


S. Territoriales

Entrevista: Javier Marcos 1.-¿Qué valoración hace sobre los grupos que han tocado a las selecciones territoriales de Murcia? La verdad que hoy día dar una valoración es ser un poco atrevido. Nosotros pensamos que cada vez hay más igualdad y que los clubes trabajan muy bien, por consiguiente todas las Selecciones son rivales muy complicados de superar. 2.-Desde su punto de vista, ¿podrá la Selección Murcia Femenina Sub-23 repetir el éxito de la temporada pasada cuando se proclamaron subcampeonas de España en Vitoria? No lo sabemos, con ese objetivo arrancamos. Es cierto, que estamos trabajando bien y que las niñas llegan a la Selección muy bien trabajadas y formadas, y esto hay que agradecérselo a los clubs, que dicho sea de paso, aprovecho para darles las gracias por su colaboración y labor que están haciendo junto a nosotros.

21 1) Si hablamos sobre el trabajo que se futsalmurcia.blogspot.com lleva a cabo en la FFRM relacionado

3.-¿Qué espera de la Selección Masculina? Mire usted, nosotros esperamos lo mejor de cada una de nuestras Selecciones, pero como todos sabemos durante los partidos hay detalles que hacen que el marcador se decline a favor de unos u otros. Lo que sí es cierto que acudirán al campeonato bien preparados sin duda y con el plus de que disponemos de jugadores con mucha calidad y son disciplinados. 4.-Si hablamos sobre el trabajo que se lleva a cabo en la FFRM relacionado con las Selecciones Territoriales, ¿qué frecuencia de entrenamientos y partidos se llevan a cabo para formar los conjuntos en el periodo de tiempo de un año? La FFRM con su D. Presidente Monje Carrillo a la cabeza y al que le encanta el fútbol sala, lleva a cabo un trabajo organizado y minucioso, y tenemos la suerte de que a todo el trabajo que realizamos le da el visto bueno; y eso créame, inspira mucha confianza y motivación para trabajar todo el año, y no simplemente en épocas de Campeonatos de España.


Somos una Federación que no miramos hacia los lados y dejamos pasar el tiempo, simplemente trabajamos día a día, eso sí, unos días salen bien y otros mejor.

5.-¿Se realiza preparación física en las convocatorias de las Selecciones o se aprovecha el estado físico de la competición casera y todos los esfuerzos van dirigidos a crear un vínculo fuerte como equipo? Los jugadores vienen muy bien preparados físicamente hablando, por lo que nuestros esfuerzos se centran en llevar a cabo una preparación es aspectos tácticos y de estrategia. Todo ello acompañado de un valor de vital importancia para alcanzar los mejores resultados, como es el realizar un buen grupo humano. La pasada temporada contamos con un psicólogo en el equipo y realizó un trabajo excepcional. 6.-Actualmente, ¿hay bastantes licencias de jugadores/as para elegir los más competitivos para las Selecciones? Dentro de España que es grande, nuestra Región es pequeña comparada con la mayoría de las demás regiones. Actualmente tenemos más de 4.500 licencias y competimos en seis

7.- ¿Qué valores y metodología se implantan para intentar conseguir el éxito en los jugadores/as elegidos por las Seleccionadores? Los valores que intentamos inculcar en los jugadores, es que sepan que representan a una Región y que detrás de ese escudo hay unas siglas, FFRM, que merecen un respeto. También somos una Federación formativa y queremos que respeten siempre al contrario, que tengan disciplina y compromiso con la Selección. Un punto muy importante es que sepan comportarse dentro y fuera de las canchas ya que al final son personas.

ENTREVISTA

La cantidad de entrenamientos se marcan entre el coordinador de seleccionadores, el seleccionador de la categoría correspondiente y yo. Una vez definido lo anterior y dependiendo del calendario, designamos los días de entreno y lugar del mismo. Me gustaría añadir que las Selecciones viajan a todos los puntos de la Región donde nos solicitan y fruto del trabajo que realizamos desde la FFRM ha sido la invitación esta temporada a Croacia y Francia para llevar a cabo entrenamientos y partidos. Ello es una muestra de que el trabajo de la FFRM va en el camino correcto, traspasa fronteras y nos sentimos orgullosos de ver que todo el trabajo bien hecho recoge sus frutos.

campeonatos de España de Selecciones Territoriales. La pasada temporada la FFRM fue premiada por la RFEF con dos galardones, el primero como mejor Federación de España y el segundo como mejor entrenador Fútbol Sala base. Estos galardones fueron otorgados teniendo en cuenta que en ocasiones dispones de 20.000 licencias menos que otras Federaciones, por lo que el premio tiene un mayor valor añadido. Sinceramente, creo que está muy bien, y se ha conseguido cumpliendo una premisa muy valiosa en la vida cotidiana, la constancia, ella es la que nos ha llevado a obtener este premio.

8.-Para la Femenina la sede es Murcia, ¿nos podría adelantar en que pabellón se disputarán los partidos? La sede será el Pabellón Cagigal en Murcia. Se ha elegido el Cagigal porque el UCAM Murcia FSF nos solicitó a la FFRM ser sede del Grupo D y como ha sido el único club que lo ha solicitado, tendrá lugar aquí. 9.-¿Realizarán desde la FFRM alguna campaña para llamar a los aficionados y público en general y que llenen el pabellón elegido para llevar en volandas a las chicas de la femenina? La FFRM cuenta con un Jefe de Prensa y desde su posición se gestionará todo tipo de llamamiento y campañas publicitarias, a través prensa escrita, redes sociales, página web, etc.

22 7) ¿Qué valores y metodología se implantan para intentar conseguir el

futsalmurcia.blogspot.com om


FEMENINO

FICHA

Nombre y Apellidos: María Lomas Albaladejo “Grandi” Edad: 25 años. Lugar de nacimiento: Santiago de la Ribera (Murcia). Club: Roldán FSF. Posición en la cancha: Portera. Número de su camiseta de juego: 1.

Entrevista: Javier Marcos Con una sonrisa siempre en el rostro, con gran amabilidad y creando un ambiente distendido entre entrevistador y entrevistado, “Grandi” comentó: "bueno empezamos la entrevista ¿no?", y así fue. Os dejamos la entrevista realizada por Futsal Murcia a “Grandi”:

23 futsalmurcia.blogspot.com


1) ¿A que edad comenzaste a practicar futbol sala? Creo que tenía 7 u 8 años, pero realmente empecé a los 12 años en el Mar Menor AD (San Javier).

3) ¿Qué es lo que te hace estar "enganchada" y disfrutar del fútbol sala? El futsal forma parte de mi vida diaria desde que empecé a practicarlo en segunda división. Desde entonces compagino estudios, trabajo y futsal. En cierto modo se ha convertido en algo rutinario, pero es lo que hace que pueda desconectar de todo lo demás (aunque a veces me da algún quebradero de cabeza). Disfruto cuando hago un buen entrenamiento o partido, me da fuerzas para seguir porque veo el fruto de tanto trabajo, pero también viendo jugar a mis compañeras, me gusta ver la pasión que muestran por este deporte en cada entrenamiento y partido. Me engancha sentir la confianza tanto de mis compañeras como del entrenador porque siento que no puedo fallarles. 4) ¿Como han comenzado la temporada? ¿Qué posición ocupan en la tabla? Pues supongo que de una forma esperada para un club recién ascendido a primera división y que nunca ha estado en esta categoría, perdiendo los tres primeros partidos, aunque el primero contra el Móstoles plantamos cara y creo que merecimos ganar, pero así es el deporte. Poco a poco nos hemos ido haciendo a la categoría, damos guerra en los partidos y vamos décimas

5) ¿Tenéis algún objetivo como meta para esta temporada? Siendo nuestro primer año en primera división no puede ser otro que la permanencia. También está crecer como equipo en esta categoría. Tenemos mucha ilusión por hacer grandes cosas en esta categoría aunque siempre con la permanencia como principal objetivo, pero la temporada es larga y quién sabe si se pueden alcanzar cotas mayores. 6) ¿Cuántos días de entrenamiento tenéis a la semana? ¿Donde entrenáis? ¿Y los partidos donde se disputan? Jugamos y entrenamos en el Gabriel Pérez de Roldán. Los entrenamientos son normalmente lunes, martes y jueves, aunque los lunes pueden cambiar en función de si hemos tenido un viaje largo u otras circunstancias.

ENTREVISTA

2) ¿De dónde te viene la afición al fútbol sala? Mi afición por el fútbol sala es gracias a mis hermanos. Soy la menor de tres hermanos que me sacan diez y nueve años. Recuerdo que cuando era pequeña me quedaba mirando como jugaban en la calle desde detrás de la puerta del jardín. Cuando cumplí los 7 años comencé a jugar con ellos en la calle.

con once puntos. Tenemos buen margen de puntos con el descenso, aunque no hay que confiarse.

7) Desde tu punto de vista ¿qué opinas del nivel del fútbol sala femenino en la actualidad? Evidentemente hay un cambio enorme de regional a segunda y de segunda a primera. Este año somos unas recién llegadas a primera e independientemente de como acaben los partidos estoy disfrutando mucho no solo por ver cómo juegan nuestras rivales, sino también porque estoy viendo cómo mejora el equipo partido a partido. Esta categoría es muy rápida, muy técnica y muy estratégica y si no estás concentrada al 100% durante los cuarenta minutos del partido, te puede pasar factura. Hay mucho nivel y ello queda reflejado en que somos una de las potencias mundiales en fútbol sala femenino y a nivel de España, Murcia es subcampeona.

24 5) ¿Tenéis algún objetivo como meta para esta temporada?

futsalmurcia.blogspot.com


Nos gustaría conocer un poco más sobre tu lado más personal, si te parece bien claro. María, sin dudarlo expresó: "claro, faltaría más". Os dejamos las preguntas donde podéis conocer más sobre “Grandi”:

¿una ciudad para vivir? Me gusta conocer lugares nuevos, pero para vivir me gusta mi tierra. A veces no valoramos lo que tenemos y Murcia es preciosa vayas donde vayas. ¿mar o monte? Mar. Es precioso y me aporta tranquilidad. Me encanta sentarme en la playa y observarlo, aunque en verano no me gusta ir mucho porque hay mucha gente.

FEMENINO

¿canción favorita? Tengo varias. Según el momento escucho unas u otras. “Sweet child o’mine” de Guns n’ Roses o “Rock DJ” de Robbie Williams me ponen las pilas, pero en mi móvil puedes encontrar canciones de diversos estilos como salsa, reggaetón (pero no muy cargante), pop de los 80 y actual, rock, algo de heavy y dance. Últimamente la que más estoy escuchando es “La guapa de la fiesta”, de Conchita. ¿último viaje? A la feria de Albacete a mi despedida de soltera ficticia. ¿último libro leído? “Mecanoscrito del segundo origen”. ¿club de fútbol favorito? Desde pequeñita he sido del Real Madrid. ¿comida preferida? Reconozco que soy un poco “delicada” para comer a pesar de que como mucho, pero creo que a lo que solemos comer más o menos todas las semanas te acabas acostumbrando y que realmente disfrutas más cuando tienes en el plato algo que no sueles comer muy a menudo. En mi caso un fronterizo, las croquetas de mi madre o el caldo con pelotas del día de Navidad (este ya me queda menos para disfrutarlo). ¿película preferida? Me gustan varias películas: “El Pianista”, “ La Vida es Bella”, “La Lista de Schindled”, “Pulp Fiction”, “Kill Bill vol uno y dos”, “La Leyenda del Pianista en el Océano”, “El Padrino” y “Mejor Imposible” entre otras. ¿una cita/frase que exprese tu forma de ser? Desde pequeña siempre me han dicho: “No le hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. A día de hoy es una frase que está presente en mi día a día y que procuro llevar a cabo.

Para terminar me gustaría que expreses brevemente en una frase porque el fútbol sala debe ser deporte Olímpico: “Aunque el fútbol mueva el dinero, la gente cuando va a echar su pachanga practica el fútbol sala. Es uno de los deportes más fáciles de jugar en cuanto a que no necesitas mucho en material e instalación y con más practicantes tanto federados como amateur, lo que lo convierte en un deporte con muchos adeptos y por tanto debe estar en los JJOO”.

Desde Futsal Murcia queremos agradecer a “Grandi” su disponibilidad y amabilidad por concedernos esta entrevista para el Nº1 de la REVISTA DIGITAL FUTSAL MURCIA y acercar a los lectores al fútbol sala femenino.

25 futsalmurcia.blogspot.com



Futbol Sala Base

FICHA

Nombre completo: Antonio Leal Sáez “Toti” Cargos del Club: Presidente, Director Deportivo, Preparador físico y entrenador de seis equipos del Club. Introducción: En este primer número de la revista Entrevista: Javier Marcos quiero que conozcáis un poco más del fútbol sala base. Para ello he entrevistado a Antonio Leal Sáez En este primer número de la revista quierodentro que “Toti”, una persona con mucha importancia un poco más del fútbol sala una base. deconozcáis la estructura del CD Murcia FS. Con Para ello he entrevistado a Antonio Leal amabilidad excepcional, “Toti” ,accedió a Sáez “Toti”, una persona con mucha importancia conceder la entrevista a Futsal Murcia y respondió dentro de la estructura delque CDleMurcia a las siguientes cuestiones planteé:FS. Con una amabilidad excepcional, “Toti”, accedió a conceder la entrevista a Futsal Murcia y respondió a las siguientes cuestiones que le planteé:

27

futsalmurcia.blogspot.com


2) ¿Qué objetivos tienen cuando se crea el club? Se los voy a detallar en breves puntos para que al lector le queden más claros: 

El primer objetivo que nos marcamos fue el consolidar el Club en la Federación de Fútbol Sala de la Región de Murcia.

Conseguir la suficiente organización para atender adecuadamente todas y cada una de las actividades en las que participe el Club con cada uno de sus equipos.

Encontrar los medios necesarios para el fútbol sala en dicha zona.

9) ¿De cuantos equipos dispone el club

Dar a todos los niños del barrio de San Andrés la posibilidad de pertenecer a un club y de desarrollar la actividad de fútbol sala en dicha zona.

3) ¿De cuantos equipos dispone el club actualmente? ¿Y licencias federativas? En la presente temporada disponemos de veintiún equipos (ocho en competición federada y trece en competición interescuelas). Disponemos aproximadamente de unas 350 licencias repartidas entre nuestros veintiún equipos. Para que los lectores conozcan un poco más de nuestro club le nombro las categorías de las que disponemos: Liga federada ffrm: 1. Liga nacional Juvenil 2. Juvenil Fútbol-sala “A” 3. Juvenil Fútbol-sala “B” 4. Primera cadete 5. Segunda cadete 6. Primera infantil 7. Primera alevín 8. Segunda benjamín.

ENTREVISTA

1) Nos puede expresar de manera breve como nace la idea del proyecto CD Murcia FS ¿Cuándo se funda el club? Realmente todo comenzó con la creación de la Escuela Deportiva en el Colegio El Buen Pastor del cual soy actualmente Profesor de Educación Física. En el curso 2002/03 me hice cargo de la escuela deportiva del citado colegio, con una cifra de treinta alumnos inscritos, pero conforme pasaron los años el número de alumnos fue aumentando considerable (durante los tres primeros años jugamos la competición escolar del Ayuntamiento de Murcia). En la temporada 2005/06, al contar con un masivo aumento de alumnos del colegio y de jugadores del barrio, se planteó la necesidad de dar a nuestros alumnos una forma de competición, relacionada con el deporte escolar o deporte federado. Con esta idea, ese mismo año se creó la Asociación Deportiva San Andrés, nombre que se dio por pertenecer a la barriada murciana de San Andrés. El siguiente paso fue federar la Asociación en la FFRM con el nombre de Club Deportivo Murcia, y así fue como comenzó la andadura de este club. A su pregunta de cuál es el año de fundación del Club Deportivo Murcia Fútbol Sala, la respuesta es en 2004, cuando se le da forma jurídica, se redactan los estatutos y se registra como club en la Comunidad Autónoma de Murcia.

Liga interescuelas ffrm: 1. Miniprebenjamin: CD Murcia FS 2. Prebenjamín: El Buen Pastor “A” 3. Prebenjamín: Santo Ángel “B” 4. Prebenjamín: Santo Ángel “C” 5. Prebenjamín: Colegio Cristo Rey “D” 6. Prevenjamín: Colegio Juan XXIII “E” 7. Benjamín: El Buen Pastor “A” 8. Benjamín: Santo Ángel “B” 9. Benjamín: Santa María de Gracia “C” 10. Benjamín: Colegio Juan XXIII “D” 11. Alevín: El Buen Pastor “A” 12. Alevín: Santo Ángel “B” 13. Alevín: Colegio Cristo Rey “C”

28 con siete entrenadores, un preparador físico, un futsalmurcia.blogspot.com preparador de porteros, ocho delegados y dos m


Futbol Sala Base

4) ¿Cuántos entrenadores? Para nuestros equipos federados contamos con ayudantes técnicos. Me gustaría agradecerles su gran compromiso con el club y el trabajo que realizan y por ello me gustaría decirle sus nombres:  Juan Antonio Mateos:Juvenil Nacional.  Ginés Lázaro:Juvenil Regional y Segunda Cadete.  Cobeta: Juvenil Regional E infantil.  Pepe Franco: Primera Cadete.  Pepe Martínez: Infantil.  Francisco Martínez: Alevín.  Toti: Cadete y Benjamín. 5) ¿Donde disputan sus partidos? ¿Dónde entrenan? Actualmente entrenamos en cuatro pabellones diferentes:  Pabellón Federico de Arce.  Pabellón Santa María de Gracía.  Pabellón Narciso Yepes.  Pabellón Santo Ángel. Los partidos los disputamos en el Pabellón Federico de Arce. 6) ¿Cómo convencen a “Cobeta” para formar parte de su proyecto? Luciano Herrero, Presidente del Comité de Fútbol Sala de la Región de Murcia, me comenta que Cobeta está libre y que existiría la posibilidad de querer entrar en nuestro club. Una vez me comunicó Luciano lo anterior expuesto, me pongo en contacto con Cobeta y concertamos una reunión. En la entrevista, Cobeta me comenta que actualmente no había aceptado ninguna oferta que tenía sobre la mesa para seguir en activo como jugador. Entonces le presenté nuestro ambicioso proyecto, nuestra forma de trabajar y le ofrecí dirigir a dos equipos federados además de ser el responsable de una de nuestras escuelas, para ser más concreto, la de Santo Ángel. Tras unos segundos de silencio, Cobeta me dice que le parece un proyecto muy atractivo y

29 futsalmurcia.blogspot.com comienza a trabajar en el club. Para terminar está pregunta quiero añadir que

comienza a trabajar en el club. Para terminar está pregunta quiero añadir que el club se encuentra contentísimo con el gran trabajo que está realizando. 7) ¿El club implanta alguna metodología de trabajo para llevar la misma línea de trabajo en todos los equipos del club? Nuestra metodología y nuestra forma de actuar se basan en soñar con mejorar lo que tenemos, con alcanzar nuestro potencial máximo como personas. Con construir algo grande y duradero para bien de nuestra Comunidad. Algo que nos permita cumplir con nuestros fines sociales para en el futuro poder mirar atrás y decir que hemos hecho todo lo posible con todos los medios a nuestro alcance. El objetivo de nuestro plan de desarrollo es sistemáticamente introducir cada vez más gente al fútbol sala con más calidad de servicio. Para lograrlo, utilizaremos el concepto de 4/19, es decir programas de oportunidades para todos los que quieran practicar este deporte desde los 4 a los 19 años. Nuestra metodología de trabajo se forma para que los pasos que se dan sean firmes y permitan avanzar de lo más fácil a lo más difícil. El niño es lo mas puro que existe sobre la tierra, pero no nos podemos equivocar sobre su formación deportiva. La niñez debe vivirse en todo su esplendor y el niño debe jugar sintiendo placer por el juego mismo. Nuestro programa de desarrollo tiene como fin establecer un camino para lograr nuestros objetivos, es un proceso para transitar desde el lugar donde nos hallamos actualmente hasta donde ansiamos. Mantenemos reuniones periódicas con nuestros entrenadores donde aunamos criterios, intentamos que nuestros equipos jueguen todos iguales con los mismos movimientos y las mismas jugadas de estrategia. 8) Uno de los principales y más importantes criterios en la etapa de formación es inculcar valores a los jóvenes en formación, ¿qué valores inculcan desde el club a sus jugadores? Se lo resumo en varios puntos:


jugadores? Se lo resumo en varios puntos: Conformar una sociedad justa y equilibrada, alejándolos mediante la información, la orientación y el espíritu crítico y reflexivo de los grandes flagelos que acosan a la sociedad actual.

Primar el comportamiento y la educación a los resultados deportivos, así como la educación complementaría a los niños en un marco deportivo, competitivo y personal donde aprendan los valores que la práctica deportiva aporta al desarrollo de nuestros jugadores

Juego limpio e integración.

Respeto a los demás, a las normas y responsabilidad personal

9) ¿Qué opina del nivel del fútbol sala base masculino de la región si lo comparamos con otras comunidades autónomas? El nivel es altísimo y no lo digo yo, sino nuestros resultados tanto a nivel de club como de selecciones, actualmente somos un referente a nivel Nacional. Mi experiencia me dice que somos una potencia a nivel Nacional y que estamos un peldaño más alto al resto de Comunidades. Desde mi punto de vista creo que se está trabajando muy bien desde la Federación y que los clubs están compuestos por grandes personas que aman este deporte y que además están altamente cualificadas. 10) ¿Existen suficientes medios en la Región

ENTREVISTA

para la práctica y el entrenamiento del futbol sala? Gracias a dios tenemos todos los medios posibles, creo que en estos últimos años se han construido muchos pabellones cubiertos y que han hecho posible el aumento de jugadores inscritos en nuestras competiciones, tanto a nivel de ligas federadas como escuelas. Podemos decir con la boca bien grande que contamos con grandes profesionales a nivel deportivo que dirigen a nuestros equipos repartidos por toda la Región. Contamos con un gran número de entrenadores con la titulación máxima, Nivel 3 y eso es un valor añadido a la formación de nuestros jugadores a nivel de calidad. Me gustaría destacar que actualmente todos los equipos disponen de instalaciones propias y fantásticas, debido al gran trabajo del Ayuntamiento al que desde aquí quiero agradecer su gran labor. 11) ¿Desde su opinión que mejoraría en la práctica del fútbol sala en Murcia? A nivel institucional creo que se le debería dar la importancia que tiene a nivel de información en los periódicos y en la televisión, ya que no debemos olvidar que es el deporte más practicado a nivel Nacional. A nivel técnico creo que deberían durar más tiempo los partidos. 12) Para terminar me gustaría que definiera en una frase porque el fútbol sala debe ser deporte olímpico. Porque el fútbol sala es espectáculo, emoción, goles y es un deporte que lo tiene todo para ser Olímpico.

Para nos dejó las siguientes palabras: para laterminar práctica“Toti” y el entrenamiento del futsal? Gracias a dios tenemos todos los medios Como se ve el Club Deportivo Murcia está formado por un grupo humano serio de gran calidad y posibles, creo que estos últimos se han practicar fútbol-sala. cuya finalidad es en servir a los niños años que quieran construido muchoslíneas pabellones En estas últimas quería cubiertos agradecerya que Javier Marcos su gran trabajo para dar a conocer este han hecho deporte posible que el es aumento de jugadores maravillo el Fútbol-sala. Y por último no mecompeticiones, quiero olvidar tanto y agradecer inscritos en nuestras a nivel a mi Padre D. Manuel todo su excelente trabajo y a mis entrenadores, colaboradores, delegados, ayudantes, Padres y jugadores darles las detodos ligas federadas como escuelas. GRACIAS ya que todo estogrande no seríaque posible. Podemos decir consinlaellos boca bien ¡¡¡MUCHAS TODOS!!! a nivel contamos con GRACIAS grandes A profesionales futsalmurcia.blogspot.com deportivo que dirigen a nuestros equipos

30


Para nuestra sección de entrenamientos de porteros/as se incorpora como colaborador, Manolo Granados, entrenador de porteras del UCAM Murcia FSF de 2ª División y en las categorías inferiores. Agradecer a Manolo Granados que se haya sumado al proyecto Futsal Murcia y ayudarnos a crecer con sus aportaciones.

ENTRENAMIENTOS

ENTRENAMIENTO 1: 1 contra 1 más segunda jugada Desarrollo: El portero avanza hacia los conos naranjas y para dos lanzamientos consecutivos en posición de cruz cambiando la pierna y sin usar los brazos. A continuación se lanzará a parar un tercer lanzamiento con la pierna. Frecuencia: El ejercicio se repetirá dos veces al menos en el mismo lado del portero y se cambiará al lado contrario posteriormente. Variante: En la segunda acción se lanzará con los brazos o llegará para volver a hacer la cruz.

31 futsalmurcia.blogspot.com


Autor:

Manolo Granados Parrilla (@MGranados13) Entrenador de porteras de Ucam Murcia FSF de 2ª División y categorías inferiores.

ENTRENAMIENTO 2:

El entrenador lanzará balones de colores a la portería a la velocidad, fuerza y lugar que crea conveniente tras avisar previamente como deberá parar los balones, un color será con manos y brazos y el otro con las piernas.

ENTRENAMIIENTO

Trabajo de brazos y piernas más coordinación a través del juego

32 futsalmurcia.blogspot.com m


PARTICIPACIĂ“N

@gatadepajera

@lucianoffrm

@eloy_GM

@marcatv

33 futsalmurcia.blogspot.com


@mundialfutsal

@Pakitiki

PARTICIPACIĂ“N

@VALLEFUTSAL

@Grl48

34 futsalmurcia.blogspot.com


CONCURSO

Si quieres conseguir un Balón Oficial Penalty firmado por los subcampeones del mundo Kike Boned, Miguelin y Rafa tienes que conocer la respuesta a la siguiente pregunta:

En la expedición de España que se proclamó campeona del Mundial de China Taipei en 2004, hubieron jugadores que pertenecen actualmente a la disciplina de ElPozo Murcia FS ¿Nos podrías indicar de quienes se tratan? Bases del concurso: solo podrán participar nuestros seguidores en twitter (@futsalmurcia). Debes de mandar un e-mail a: concursos@futsalmurcia.com con los siguientes datos: -Nombre y Apellidos -Teléfono de contacto -Respuesta -Nombre de usuario en twitter En caso de que haya más de una persona acertante se realizará un sorteo para determinar el ganador. Podréis participar hasta el 3 de Enero de 2013 a las 00:00. El ganador se publicará en el Nº2 de la revista de Futsal Murcia (Enero 2013) El concurso se puede realizar gracias a www.todofutbolshop.com y la colaboración de ElPozo Murcia FS

35 futsalmurcia.blogspot.com


AUTORES Javier Marcos (Textos y Entrevistas) Ginés Rubio (Diseño y Maquetado) @JaviMCi

@Grl48

CRÉDITOS

Agradecimientos:

Propiedad de las fotos: Portada y concurso: Gabinete de prensa de ElPozo Murcia Sección “ElPozo Murcia FS”: -Partidos ante Umacon Zaragoza y Burela: Gabinete de prensa de ElPozo Murcia -Cuevecitas FS: Vanessa García Pérez (@vanessagarper) Despedida de Kike Boned: www.fifa.com Mundial de Tailandia: www.fifa.com Conoce a Burela FS: Gabinete de prensa de Burela FS División de plata: www.fcbarcelona.es, www.elecojumilla.es, www.telejumilla.com, www.sportcartagena.es y gabinete de prensa de Futsal Cartagena. Contacto: Revista número 1: Diciembre 2012

36 futsalmurcia.blogspot.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.