HISTORIA DE ESPAÑA —— 2º de BACHILLERATO —— P.A.U. MODELO DE EXAMEN Se ofrece un único modelo de examen, con dos opciones para que el alumno desarrolle una de ellas. El modelo de examen consta de tres apartados: 1. Desarrollo de un TEMA (5 puntos) 2. Comentario de TEXTO (3 puntos) 3. Dos PREGUNTAS CORTAS elegidas de entre cuatro propuestas (2 puntos, uno por cada una). En los dos primeros apartados se preguntará sobre los siglos XIX y XX, de tal manera que cuando uno de ellos se refiera al siglo XIX el otro lo hará al XX y viceversa. “No obstante, no habrá necesariamente una opción con tema del siglo XIX y otra opción con tema del siglo XX; los dos temas podrán ser del siglo XIX o del siglo XX.” REPERTORIO DE TEMAS 1. El liberalismo (ideario, corrientes y oposición al mismo) 2. El Sexenio Democrático 3. El sistema político de la Restauración y los elementos opositores al mismo REPERTORIO DE TEXTOS 1. La Constitución de 1812 2. El político-militar 3. Exposición de motivos del Decreto desamortizador de Mendizábal 4. La construcción del ferrocarril 5. La Institución Libre de Enseñanza 6. La Federación de Trabajadores de la Región Española y “la Mano Negra”
4. 5. 6. 7.
La dictadura de Primo de Rivera La II República La guerra civil de 1936 – 1939 El franquismo
7. El Tratado de paz entre España y Estados Unidos 8. Manifiesto del Frente Popular 9. La Ley de Bases de la Reforma Agraria 10. La guerra civil de 1936-1939 11. La Ley de Responsabilidades Políticas 12. La declaración del Congreso de Múnich del Movimiento Europeo
REPERTORIO DE PREGUNTAS CORTAS 1. Al-Ándalus 2. La repoblación cristiana 3. Mudéjares y moriscos 4. El trabajo de los indígenas americanos tras la conquista: las encomiendas 5. La Inquisición 6. El fin de la hegemonía de la monarquía hispánica: la paz de Westfalia 7. Los decretos de Nueva Planta y el fin del foralismo 8. La Ilustración 9. Los señoríos 10. Características del Antiguo Régimen