Preguntas cortas sobre la repoblación

Page 1

Preguntas sobre la “repoblación cristiana” 1. ¿Cómo podemos definir el término “repoblación” aplicado a la Edad Media de la Península Ibérica? 2. ¿Qué duración podemos considerar que tuvo el hecho repoblador? 3. ¿Qué consecuencias se derivan de la larga duración en el tiempo y en el espacio del proceso repoblador? 4. ¿Cuál fue el origen de Castilla? ¿Cuál su evolución con respecto al reino de León? 5. ¿Cuándo y cómo se originó la Corona de Aragón? 6. ¿Qué diferencias generales pueden establecerse entre la expansión cristiana medieval en las tierras de la Meseta y en las del valle del Ebro y sus afluentes? 7. De modo general ¿qué tres tipos de procesos repobladores podemos distinguir en la Edad Media peninsular? 8. Explica en qué consiste, cuándo y dónde se produce cada uno de los tres tipos de procesos repobladores que podemos diferenciar en la Edad Media peninsular. 9. ¿Qué situación legislativa podemos encontrara a principios del siglo XIII originada por el proceso repoblador? 10. ¿Cómo y por qué intentan las monarquías, desde el siglo XIII, unificar la legislación de sus reinos? Pon algún ejemplo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.