Tecnología Agropecuaria Agricultura • Horticultura Telesecundaria • Primer grado
La elaboración de Tecnología Agropecuaria. Agricultura. Horticultura. Telesecundaria. Primer grado, estuvo a cargo de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica, Secretaría de Educación Pública.
Servicios Editoriales Grupo Editorial Siquisirí, S. A. de C. V.
Ilustración Gabriela Podestá (pp. 95, 110, 111, 118, 119, 142, 143, 146) Ángel Campos (pp. 53, 54, 56, 59, 66-70, 90, 94, 97, 102, 107-109, 120, 121, 124, 134, 141, 190, 191, 196, 197, 204, 205, 207, 216, 217 y 248) Marcos Almada (Viñetas "Un dato interesante" y "Consulta en...") Cuidado de la edición Ana Laura Delgado Angélica Antonio Monroy Diseño Ana Laura Delgado Javier Morales Soto Diagramación Isa Yolanda Rodríguez Gabriela Cabrera Rodríguez
Primera edición, 2012 D.R. © Secretaría de Educación Pública, 2012 Argentina 28, Centro, 06020, México. D.F. ISBN: Impreso en México Distribución gratuita-Prohibida su venta
Presentación institucional
Conoce tu libro El libro Tecnología Agropecuaria. Agricultura. Horticultura. Primer grado está diseñado para implementar un proyecto productivo comunitario; contiene información valiosa con el fin de que desarrolles dicho proyecto. También te guiará para que realices diversas acciones como autogenerar una conciencia emprendedora o promover la gestión, el autoconsumo y la comercialización de excedentes, entre otras. El libro comprende cinco bloques, con sus respectivas secuencias y sesiones, los cuales se enlistan a continuación. La secuencia comprende una serie de sesiones que deben ser ejecutadas en forma consecutiva y ordenada para obtener el resultado planteado. Las sesiones se distribuyen a lo largo de las secuencias, con la finalidad de alcanzar el aprendizaje esperado de las mismas. En cada una de ellas se desarrolla un tema particular. En el bloque I, “Planeación y diseño de proyectos productivos”, aplicarás los
elementos que conforman la planeación estratégica mediante el diseño de proyectos productivos comunitarios. En el bloque II, “Características generales de las hortalizas”, reconocerás las particularidades necesarias para la producción de hortalizas. En el bloque III, “Establecimiento del huerto”, identificarás los requerimientos necesarios para establecer un huerto hortícola, desde su diseño hasta la nutrición de las plantas. En el bloque IV, “Cultivo de hortalizas”, identificarás cómo cultivar las hortalizas de hoja, de raíz, de inflorescencia, de vaina y de fruto. Por último, en el bloque V, “Evaluación de proyectos”, evaluarás los resultados del proyecto que emprendiste y tomarás acciones para su mejora continua. De la misma manera, el libro Tecnología Agropecuaria. Agricultura. Horticultura. Primer grado abarca los siguientes apartados:
¿Qué sabes tú?
Reconocerás los conocimientos que tienes sobre los temas del libro, para rescatar las ideas previas.
Manos a la obra
Incluye el desarrollo de los temas del libro. En esta sección podrás realizar actividades y procedimientos, así como reflexionar y reconocer todo acerca de los cultivos de hortalizas. También te permitirá investigar, escribir, manejar datos, leer y obtener conclusiones.
Consulta en...
Autoevaluación
Se encuentra al final de cada secuencia y en ella valorarás tus aprendizajes.
Evaluación
Aparece al final de cada bloque y te permite demostrar los conocimientos que adquiriste.
Hoja para padres
Sección dirigida a los padres de familia para que conozcan tu estado académico e identifiquen cómo pueden apoyar tu aprendizaje.
Es un vínculo del libro de texto hacia otras formas de aprender como videos, material de biblioteca, sitios de Internet, entre otros.
Glosario
Un dato interesante
Bibliografía
Ofrece información relacionada con el tema que se esté tratando, que también resulta interesante para tu aprendizaje.
Define palabras nuevas para enriquecer tu experiencia académica y tu vocabulario. Muestra las obras consultadas para la elaboración del contenido del libro.
Índice 3
Presentación
4
Conoce tu libro
9
Bloque I. Planeación y diseño de proyectos productivos Secuencia 1. La tecnología en la satisfacción de necesidades Autoevaluación Secuencia 2. Selecciono, planeo y diseño mi proyecto Autoevaluación Evaluación
10 13 14 26 27 29 30 37 38 44 45 82 83 85 86 90 91 99 100 114 115 123 124 148 149
Bloque II. Características generales de las hortalizas Secuencia 1. ¿Qué son las hortalizas? Autoevaluación Secuencia 2. El suelo y clima en la producción hortícola Autoevaluación Secuencia 3. Horticultura protegida Autoevaluación Evaluación Bloque III. Establecimiento y manejo del huerto Secuencia 1. Diseño del huerto Autoevaluación Secuencia 2. Obtención de plantas de hortalizas Autoevaluación Secuencia 3. Siembra Autoevaluación Secuencia 4. Mantenimiento del huerto Autoevaluación Secuencia 5. Nutrición Autoevaluación Evaluación
151 152 161 162 174 175 179 180 186 187 212 213
Bloque IV. Cultivo de hortalizas Secuencia 1. Hortalizas de hoja Autoevaluación Secuencia 2. Hortalizas de raíz Autoevaluación Secuencia 3. Hortalizas de inflorescencia Autoevaluación Secuencia 4. Hortalizas de vaina Autoevaluación Secuencia 5. Hortalizas de fruto Autoevaluación Evaluación
215 216 223 224 233 234
Bloque V. Evaluación de proyectos Secuencia 1. ¿Hasta dónde queremos llegar? Autoevaluación Secuencia 2. Evaluación de proyectos Autoevaluación Evaluación
235
Glosario
238
Anexo de respuestas
241
Bibliografía
244
Créditos iconográficos
I E U Q BL O
o ñ e s i d y n ó i c a e n a l P s o t c e y o r de p t i v o s c u d o pr s que elemento s lo s á r lica ismo loque ap gica, al m é t a r t s e En este b . n d de vida laneació a p d li la a n c a r ejo conform como ras una m g lo e cnología u e q t o la p a m s á tie técnica, la entif icar id ia d n u ié t s b Tam l que e imiento tica socia c c o á n r o p c o e a com campo d intereses sta últim e e s a e o d d a n id s. neces reconocie humano cción de s a o f p is t u r a s g de los para la