Ritmo. Imaginación y Crítica # 29

Page 1

Asedios a la microficción mexicana, vol. II, palinodia de los animales

29

Con textos de: Julio Torri, Augusto Monterroso, Juan José Arreola, Alfonso Reyes, Salvador Elizondo, Luis A. Chávez Fócil, Enrique González Rojo Arthur, José Emilio Pacheco, Marcial Fernández, Agustín Monsreal, Guillermo Samperio, René Avilés Fabila, David Baizabal, Raúl Renán, Felipe Garrido, Ana Clavel, Dina Grijalva, Adolfo Castañón, Marco Antonio Campos, Sergio Astorga, Luis Ignacio Helguera, Josu Landa, David Chávez, Laura Elisa Vizcaíno Mosqueda, Cristina Rascón, Fernando Sánchez Clelo, Adriana Azucena Rodríguez, Rafael Toriz, Eduardo Torres, Mónica Lavín, Will Rodríguez, Rogelio Guedea, Roberto Abad, Juan Luis Nutte, Manuel Fons, Armando Alanís, Alexandr Zchymczyk, Alfonso Pedraza, Juan Carlos Gallegos, José Manuel Ortiz Soto, José de la Colina, Max Aub, Marco Aurelio Chavezmaya, Arminé Arjona, Martha Cerda, Paola Jauffred Gorostiza, César Navagómez, José Luis Zárate, Luis Arturo Ramos, Queta Navagómez, Aldo Flores Escobar, Eduardo Osorio, Azucena Franco, José Luis Sandín, Agustín Cadena, Mariano F. Wlathe, Miguel Lupián, Mariana Frenk-Westheim, Javier Zúñiga, Abraham Truxillo, Hugo López Araiza Bravo, Keshava Quintanar, David Baizabal, Javier Perucho.

Ilustran este número: Sergio Astorga, Amaranta Caballero, Carlos Bazán Ramos.

29


Ritmo Núm. 29


Imaginación y crítica | Ritmo


Ritmo | Imaginación y crítica


4

Imaginación y crítica | Ritmo


5

Ritmo | Imaginación y crítica






10

Imaginación y crítica | Ritmo


11

Ritmo | Imaginación y crítica


12

Imaginación y crítica | Ritmo


13

Ritmo | Imaginación y crítica


14

Imaginación y crítica | Ritmo


15

Ritmo | Imaginación y crítica


16

Imaginación y crítica | Ritmo


17

Ritmo | Imaginación y crítica


18

Imaginación y crítica | Ritmo


19

Ritmo | Imaginación y crítica


20

Imaginación y crítica | Ritmo


21

Ritmo | Imaginación y crítica


22

Imaginación y crítica | Ritmo


23

Ritmo | Imaginación y crítica


24

Imaginación y crítica | Ritmo


25

Ritmo | Imaginación y crítica


26

Imaginación y crítica | Ritmo


27

Ritmo | Imaginación y crítica


28

Imaginación y crítica | Ritmo


29

Ritmo | Imaginación y crítica


30

Imaginación y crítica | Ritmo


31

Ritmo | Imaginación y crítica


32


33

Ritmo | Imaginación y crítica


34

Imaginación y crítica | Ritmo


35

Ritmo | Imaginación y crítica


36

Imaginación y crítica | Ritmo


37

Ritmo | Imaginación y crítica


38

Imaginación y crítica | Ritmo


39

Ritmo | Imaginación y crítica


40

Imaginación y crítica | Ritmo


41

Ritmo | Imaginación y crítica


42

Imaginación y crítica | Ritmo


43

Ritmo | Imaginación y crítica


44

Imaginación y crítica | Ritmo


45

Ritmo | Imaginación y crítica


46


47


48

Imaginación y crítica | Ritmo


49

Ritmo | Imaginación y crítica


50

Imaginación y crítica | Ritmo


51

Ritmo | Imaginación y crítica


52

Imaginación y crítica | Ritmo


53

Ritmo | Imaginación y crítica


54


55


56

Imaginación y crítica | Ritmo


57

Ritmo | Imaginación y crítica


58


59


60

Imaginación y crítica | Ritmo


61

Ritmo | Imaginación y crítica


62

Imaginación y crítica | Ritmo


63

Ritmo | Imaginación y crítica


64


65


66


67


68

Imaginación y crítica | Ritmo


69

Ritmo | Imaginación y crítica


70

Imaginación y crítica | Ritmo


71

Ritmo | Imaginación y crítica


72

Imaginación y crítica | Ritmo


73

Ritmo | Imaginación y crítica


74

Imaginación y crítica | Ritmo


75

Ritmo | Imaginación y crítica


76

Imaginación y crítica | Ritmo


77

Ritmo | Imaginación y crítica


78


79

Ritmo | Imaginación y crítica


80

Imaginación y crítica | Ritmo


81

Ritmo | Imaginación y crítica


82


83

La mosca es un animal marginal.


84

Imaginación y crítica | Ritmo


85

Ritmo | Imaginación y crítica


86

Imaginación y crítica | Ritmo


87


88

Imaginación y crítica | Ritmo


89


90

Imaginación y crítica | Ritmo


91

Ritmo | Imaginación y crítica


92

L

a microficción, reza el decálogo del perfecto microficcionista, debe durar lo que dura un cerillo encendido y no debe dar más luz de lo que da lo que se extingue.

Imaginación y crítica | Ritmo


93

Ritmo | Imaginación y crítica


94

Imaginación y crítica | Ritmo


95

Ritmo | Imaginación y crítica


96

Imaginación y crítica | Ritmo


97

Ritmo | Imaginación y crítica


98

Imaginación y crítica | Ritmo


99

Ritmo | Imaginación y crítica


100

Imaginación y crítica | Ritmo


101

Ritmo | Imaginación y crítica



103

Ritmo | Imaginación y crítica


104

Imaginación y crítica | Ritmo


105

Ritmo | Imaginación y crítica


106

Imaginación y crítica | Ritmo


107

Ritmo | Imaginación y crítica


108

Imaginación y crítica | Ritmo


109

Ritmo | Imaginación y crítica


110

Imaginación y crítica | Ritmo


111

Ritmo | Imaginación y crítica


112

Imaginación y crítica | Ritmo


113

Ritmo | Imaginación y crítica


114

Imaginación y crítica | Ritmo


115

Ritmo | Imaginación y crítica


116

Imaginación y crítica | Ritmo


117

Ritmo | Imaginación y crítica


118

Imaginación y crítica | Ritmo


119

Ritmo | Imaginación y crítica


garamond 120

r o9 2 it

Ritmo, imaginación y crítica núm. 29. Asedios a la microficción mexicana, Vol. II, Palinodia de los animales, se terminó de imprimir el día 12 del mes de octubre de 2016 en los talleres de Editorial Corunda, Tlaxcala 19, col. San Francisco, Delegación Magdalena Contreras, CP 10803, Ciudad de México. Para su composición se utilizaron los tipos Garamond, MrsEaves, Wessex y Valentina. La edición consta de 500 ejemplares impresos en papel couché de 120 grs. para interiores y cartulina sulfatada de 12 ptos. para forros; la impresión es offset. El cuidado de la misma estuvo a cargo de Alejandro García y Javier Perucho.

Mrs EavesO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.