Coloquio estudiantil

Page 1

Coloquio estudiantil Los

desafíos del feminismo en América Latina JUNIO 2013

Coordinadoras: María Elena Jarquín Sánchez y Elsa Guevara Ruiseñor

Jueves 20 10:00 horas Mesa 1 / Feminismos de aquí y de allá Rosy Laura Castellanos Mariano Laura Nayeli Pedraza Álvarez Blanca Andrea Miranda Tena Rosa Icela Ojeda Rivera Reseña de un proceso de acul- Feminismo islámico: principales Reflexiones desde el estudio del Del neo-institucionalismo al enfoque turación feminista a través de la planteamientos teóricos feminismo feminista reflexión sobre la propia vida 10:40 horas Itzia María Cazares Palacios Empoderamiento y desarrollo humano 11:10 horas Patricia Meza Rodríguez El feminismo ante el abuso sexual infantil 11:50 horas (RECESO) 12:10 horas Graciela Ignacio Felipe Derechos en mujeres indígenas

13:00 horas Brenda López Martínez Una lectura histórica de “Orgullo y Prejuicio”: Relaciones de género en la época de la regencia. Inglaterra, 1813

Mesa 2 / Feminismo, políticas públicas y derechos

Lucia Ludivina Ramos Zárate Karen Makieze Medina Ortiz El cuidado desde un análisis de géne- Los derechos humanos desde ro: alejándolo de una responsabilidad una perspectiva de género de las mujeres, asumiéndolo como una responsabilidad pública

Mesa 3 / Feminismo y violencia

Fabiola Domenique López Verdugo Hombres como transformadores de la “cultura de la violación” en el México del siglo XXI

Karina García Méndez Discurso amoroso en redes sociales

Carolina Pacheco Luna Juicios mediáticos contra las mujeres en blogs del narcotráfico

Mesa 4 / Etnias, migración y medio ambiente

Karla Ivonne Galindo Domínguez Mujeres jóvenes indígenas de 4 estados de la red por los derechos sexuales y reproductivos en México. Sexualidad, amor y derechos: Una mirada desde el feminismo

Zuleyma Edain Ramos Valdez La feminización de la migración

Maritza Saraí Rodríguez Flores La articulación de género y medio ambiente en la cooperación internacional para el desarrollo

Mesa 5 / Feminismo e historia

Leonor García Urbano Participación de las mujeres en el arte de la tipografía y su contribución al desarrollo de la imprenta novohispana del siglo XVI al XVIII

Joel Estudillo García Participación y aportes de las mujeres mexicanas a la profesionalización bibliotecaria 1917-1925

Sarvia Saldaña Sánchez Feminismo, género y medio ambiente

Verónica Flores Fernández Historia patriarcal y hegemónica de la enfermería y feminismo de la diferencia; una nueva mirada

Viernes 21 10:00 horas Erika Hernández Romero La influencia del cuerpo de Frida Kahlo en la configuración del lenguaje artístico feminista 10:50 horas Evelyn Maribel Rodríguez Osorio Cuerpos femeninos en deportes masculinos. Discriminación sexista en mujeres que practican fútbol en México. Un Enfoque desde la psicología feminista 11:30 horas (RECESO) 11:50 horas Constanza del Rocío Fletscher Fernández A la salud de las mujeres 12:40 horas Diana Marina Neri Arriaga La propuesta poliética del contra amor ante el discurso amoroso como un dispositivo ideológico de control

Sandra Lucía Feliciano Olvera Masculinidades y pedagogía: una posible ruta hacia la equidad de género

Mesa 6 / Educación

Francisco Javier Solís Mendoza Estudiantes de medicina. Avatares en la cultura profesional médica

Tania Melina Flores Mejía Desnaturalizar lo biológico. La expropiación de los conocimientos de las mujeres en torno al embarazo, parto y puerperio

María del Rocío Hernández Pozo Análisis cienciométrico de investigaciones con perspectiva feminista

Mesa 7 / Identidades de Género

Daniela Arlette Torres Muñoz Los hombres y su reacción ante la búsqueda de igualdad de las mujeres

Miguel Ángel Díaz Santana Jiménez Resistencia y subversión de las mujeres policías

Jimena González Martínez Transexualidad como espacio para repensar el género

Mesa 8 / Salud, salud mental, maternidad

Erika Enriquez Espinosa Mujeres, salud mental y género

León Felipe Lendo Espínola Aportes críticos feministas en el campo del juego compulsivo

Gisel Estrella Nájera Experiencia subjetiva de las mujeres con VIH a partir de su adquisición

María Teresa Casañas Meneses Significación del trabajo de mujeres casadas y autoempleadas

13:20 horas

Universidad Nacional Autónoma de México

Mesa 9 / Otros temas

Sesión de clausura

Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Lourdes Raymundo Sabino Maternidad ¿desde dónde?: algunas aproximaciones feministas María Dolores Ruiz González ¿Qué sigue después de la despenalización del aborto en el DF?

Brenda Magali Gómez Cruz No maternidad y feminismo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.