Mexico

Page 1

ACTIVIDADES FÍSICAS – GRUPOS ESPECIALIES / POBLACIÓN ANCIANA Prof. Ms. Paulo Ernesto Antonelli Prof. Ms. Vilson Bagatini

 Muy importante el entendimiento en la relación: Actividad Física–Salud–Enfermedad.  Clasificar el estado de salud y el estilo de vida de cada persona para asi Establecer un programa de actividad física e/o un programa de preparación física


En la modernidad la tecnologia há provocado de hecho:  Disminuición de las tareas físicas del dia; Muchas de esas actividades, antes requerian mucho más tiempo; mientras que hoy, casi todo es realizado apenas apretando un botón, el resultado es aumento de patologias hipocinéticas.


Pero, importante es la actividad física hasta porque... Las personas que no adoptan la pratica de actividad física diária, pueden desarrollar enfermedades del sedentarismo como: a. Hipertensión; b. Obesidad; c. Desórdenes muscoesquéleticas; d. Y outras


Los estudios y todas las informaciones apresentan la importancia de la actividad física, mui especialmente para las personas em los grupos especiales, destacandose los ancianos. Para los ancianos los programas de actividad física objectivan al menos:  Garantizar mejor flexibilidad articular;  Liberdad de movimientos  Mejoria de la condición cardiorespiratoria; y  Lamanutención de la tonicidad muscular


Con el pasar del tiempo hay en el ser humano transformaciones Entra en un proceso de degeneración natural Fisiológicamente revela pérdidas Es necesario fornecer al organismo medios que sean capaces de minimizar los resultados de los efectos em


Pequeño Tiempo para una Reflexión “Mientras tanto,es de buen calibre salientar que envejecer, no significa solo la evidencia de los procesos de pérdidas, se percibe otras ventajas delante de las nuevas instancias de la vida, surgimiento de valores nobles y sobretodo, tal proceso es uma fase más de la vida humana que la sociedad como tal, erroneamente, vislumbra el anciano como algo en desuso, como alguien que camina hacia el fin e aún más, no entiende las exigencias del mundo moderno, o sea, consume muy poco y produce aún menos.” ANTONELLI (2003)


Mirar el Anciano en la Actualidad En la sociedad moderna para el anciano resta: • Falta de consideración; • Falta de respeto; • Falta de reconocimiento; y asi, acaban aceptando el hecho de que lo mejor mismo es quedarse en la inércia a la espera de la muerte. Estilo sedentario = instalación de las enfermedades


La mejor Defensa contra el desarrollo de las patologias hipocinéticas es:  Activación de los musculos;  Activación de los huesos;  Activación de las articulaciones;  Activación del corazón, pulmones y demás órganos internos;


Los Ejercícios aeróbios han sido recomendados con el objectivo de:  Aumentar la aptitude cardiovascular;  Trenos de furza (respetados los princípios de la individualidad biológica) para condicionamientos de las personas ancianas. El hecho es que: “La estimulación y el incentivo para la adoción de estilos activos de vida, pueden contribuir con el ser humano en esa fase de la vida.


El Deporte Adaptado sirve de base y también como preparación para: • Capacidades que serán solicitadas al aprendizaje y integración del ser humano; • Mejorar progresivamente el comportamiento de la consciencia corporal: Domínio del equilibrio. Organización del esquema corporal. Orientaiones globales para la organización espaço-temporal correcta


Finalización – Parte 1 En relación a los grupos especiales es posible hablar: “Yo quiero vencer, si no es posible, al menos que me dejen intentarlo.” BAGATINI (1998) Muchas Gracias! Perdon por mi Portunhol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.