2 u - I f- o J ,
t
Ra reRio Dr Entrc¡tc;ton'.yr]JlTu üüNIS
IQ Un OSDI:.(.)RI lüY't'/t( ION ttD UC.|T'It, I y PK- 0P Ii D.4(; ÓGI L-.4 cL1il'GtN-,VtUIÁ. P¿l(i I
E Q t jI P ( ) Sb e c ' P . t E I T , \ C I Ó i .Et D Ir c , \ I ' l v A Y P$,tC,JPti,DÁGÓGlC,\. ¡ C,El{EC IN-}llJL,ri. ; i
TIPOSD[. I{fi,CtrSIDAD[,5 il,DUCATIVAS trsPtrCIAI.[.s
Necesitarecibirapoyoespecificodel maestro/aespecialista en Pedagogía Terapeútica. Necesitnrecibirapoyoespecífico<lelmaestroespecialista en Audiciénl LengJuj" l'lec:sita recibirrehabilitaciórt-estirnulación mohiz por el fisioterapeuta. Necesitála atencióndel atr.xiliar técnicoeducativopara ( ayudaen los desplazarnientos, a la horade tealizarcarnbios posturales, en la utilizacióndel aseo,...). I'iecesitala colaboración personalés de otrosrecur.so.s ( objetor,...)para realizar.... t{eaiizarel apoyode formaindividualo en pequeñogrupo ReQuieretrabajar, de fonnapreviaa Ia realización de cualqüieractiviclad, el establecinriento Cel contectoocufar. 'Nlecesita adquirir.e.strater¡ias ciueIé ayudena nrejorarsu autocc,ncepto. Neccsitadisminuirsu nivel de ansiedad. f.lecesita desarrollar hábitosatencionales. Necesitaautirentar su autoestima y seguridad en sí misrno. I'lecesitaaulnentarla rnotivaciónhacialos aprendizajes escolares. Necesitaarrmentar sü autonomlaen el trabaio. R:quiereadquiritprocedimientos de regulu.lOnde su conductaantesituacjones clef rusrración o exigencia,asumiendorespcrlsallilidades y disnrinrryenclo el lrivel de depenclencia re.specto tlel adulto. Necesitadesarrollar hábitosde hutonomíapersonale independencia tantoen casa-en la escuef a como en el mediosocialen el quese desénvuelve. Necr:sitzr adqtridr un sisternaadecuadocie norrnasde cornportamiento, asi como de nLtinasy hábitoSde autonorníá. NLcesitacohtrolarlasconductas disruptivas que presenta en clase( gritos,carrelas,..). i'iecesitade.sanollar contenidoslingüísti.or"justadosa la realidacl, ñ,n.ic-,nales y colierentes. Necesitaa[mentarsü nivelde comprensión verbal y de situaciones sociales. Necesita ajtrstarsus respuestas a los estímulosambientales,anticípandoy adecua¡do.su conductaa los acontecimientos. Necesitacontrolarsu inrpulsividad y susernociones ( euforia/e¡rflados no ajustadosa la realidaci) y comprehderlos estadosernocionarbs de los ofros. Necesitade.sarrollar sitüaciones dejuego simbólicoy representación gráfica. Necesitaexperimentar situacíone.s de sxpresión¿* s,ir reaccione.s emocionale,.s. Actividacles lúclicas-comünicativas en las que tenga necesiclad cle cornunicarse, guia<Jas por el adulto (Psicomotricidad Relacional ). lrlecesitaaceptar1'cotipienCerlassituaciorres cjeirustraciótr. , l.Jecesita recibir refuerzos de tipo . para Necesitaincretrlentar sifuaciones adecuadas y estructuradas de intercambioy relacióncon los igüales.I i