CASO CLÍNICO II

Page 1

HISTORIA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO

I.

ANAMNESIS O INTERROGATORIO

1.-FILIACIÓN            

NOMBRE DEL PACIENTE EDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO SEXO DOMICILIO TELÉFONO N.° DE HERMANOS ORDEN QUE OCUPA GRADO DE INSTRUCCION INFORMANTE NOMBRE DE LA MAMA

: : : : : : : : : : : :

Ariana Solange Pérez Cárdenas 8 años 8 meses 14/09/2003 Lima Femenino Callao 5598752 1 Segundo 3ro Primaria Mamá Lidia Cárdenas

2.-MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL PACIENTE) El motivo por el cual la paciente acude a la consulta, según refiere la mamá es: “Le duele su diente cuando come caramelos”

MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL OPERADOR) “La paciente presenta dolor en una pieza posteroinferior izquierda al masticar alimentos dulces desde hace 1 año, que se incrementa a los cambios térmicos”. Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 1


3.- ANTECEDENTES FAMILIARES:  

Diabetes (abuelo paterno) Cáncer (abuela materna)

Del estado de salud general del niño 1.1 Fisiológico

A) Prenatales Edad de la madre en la gestación: 32 años La madre refiere haber tomado vitaminas, ácido fólico y fierro durante la gestación. El tiempo de gestación fue 37 semanas. Medicamentos:

No refiere haber tomado medicación. B) Natales.- del parto  A Post-término  Parto eutósico.  Madre refiere que su hija no presentó anomalías al nacer. C) NACIMIENTO Peso de la niña: 3 kg 500 g.

Talla: 49 cm.

APGAR: 10

D) Post natales: De la lactancia  Materna desde el 1er día de nacimiento hasta los 4 meses  Artificial (Enfamil) desde el 4to mes hasta el 1er año.

1.2 Patológico. De la infancia

La niña padeció enfermedades virales y respiratorias.

Actualmente no padece alguna enfermedad.

Tratamientos que ha recibido el niño: Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 2


 La niña ha recibido todas las vacunas correspondientes a su edad. Conducta Psicosocial: 3.1 Del niño La paciente es colaboradora e introvertida. 3.2 De los padres Determinan límites.

Del estado de Salud Estomatológico del Niño Tratamientos odontológicos anteriores: 

Curaciones

Experiencia previa agradable

Hábitos de higiene: Se cepilla los dientes 3 veces al día con pasta dental. No usa hilo dental ni enjuagatorios y/o colutorios. No es supervisado al momento de cepillarse.

Hábitos nocivos: 

Respiración nasal.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 3


Interpretación y resumen: Paciente de 9 años y 7 meses de edad, de sexo femenino con antecedentes patológicos personales de sarampión y varicela, antecedentes patológicos familiares de diabetes y hepatitis, con experiencia previa desagradable en una exodoncia, con hábito nocivo de queilofagia, asiste a consulta para realizarse un tratamiento integral.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 4


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 5


FISICO GENERAL

Ectoscopía

: ABEG, ABEN, ABEH

Peso

: 41 Kg.

Talla

: 1.34 m

Temperatura : 36.5°C Locomoción

: marcha normal

Piel y anexos

: Tez trigueña, pelo largo y bien implantado.

Tejido Celular Subcutáneo:

FISICO LOCAL O REGIONAL:

Adecuadamente distribuido.

Sistema Estomatognático

EXTRAORAL

Cráneo

: Mesocéfalo

Cara

: Mesofacial.

Perfil (a/p)

: recto

Facies

: simétricas, sin facies características

Respiración

: nasal.

ATM

: apertura normal.

Cuello

: Delgado, forma cilíndrica.

Ganglios

: los submaxilares son palpables.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 6


INTRAORAL  Labios : Color rosado coral. Labio inferior grueso.  Carrillos: Presenta buena irrigación y color rosado coral. Conservados  Frenillos: De inserción media.  Paladar Duro: Prominentes rugas palatinas.  Paladar Blando: Rosado coral y buena irrigación.  Orofaringe: Úvula central y pequeña. Amígdalas hipertróficas.  Lengua : Normoglosa.  Piso de boca: Irrigado. Carúnculas prominentes.  Gíngiva: Rosado coral en la arcada superior y en la arcada inferior. Ligeramente inflamada.  Encía libre: Conservada.  Encía adherida: Conservada.  Saliva : Abundante y transparente.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 7


INDICE DE HIGUIENE BUCAL (IHO)

Fue tomado en dos oportunidades durante el desarrollo de la Historia Clínica

Índice de higiene oral de Green y Vermillón (simplificado) 16/04/12 SUPERIOR

INFERIOR

X

M

I

M

M

I

M

1

1

2

1

3

1

1.5

ÍNDICE de PLACA BLANDA: 1.5 REGULAR

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 8


EXAMEN CLÍNICO PIEZA POR PIEZA Pieza 16: Pigmentaciones extrínsecas en las caras oclusal, palatino (cervical) y vestibular. Fosas y fisuras profundas. Pieza 55: Pigmentaciones extrínsecas en las caras oclusal, palatina y mesial (ambos por cervical) y en la cara vestibular. Pieza 53: Pigmentaciones extrínsecas en las caras vestibular y palatina. Pieza 12: Pigmentaciones extrínsecas en la cara palatina. Pieza 11: Pigmentaciones extrínsecas en la cara palatina. Pieza 21: Pigmentaciones extrínsecas en la cara palatina. Pieza 22: Pigmentaciones extrínsecas en la cara mesial. Pieza 63: Características normales. Pieza 64: Presenta movilidad por futura exfoliación natural. Pieza 65: Pigmentaciones extrísnsecas en la caras oclusal, palatina y distal por cervical. Presencia de placa blanda en la cara vestibular. Pieza 26: Pigmentaciones extrínsecas en la cara palatina por cervical y en la cara oclusal. Fosas y fisuras profundas Pieza 36: Pigmentaciones extrínsecas en las caras lingual y distal por cervical, en la cara oclusal también. Lesión cavitada en la cara oclusal que compromete esmalte aparentemente. Presencia de mancha blanca en la cara vestibular. Fosas y fisuras profundas. Pieza 75: Pigmentaciones extrínsecas en la cara lingual por cervical. Pieza 74: Características normales. Pieza 33: Presencia de zona blanca en la cara vestibular (hipocalcificación). Pieza 32: Presencia de zona blanca en la cara vestibular. Pigmentaciones extrínsecas en la cara lingual. Pieza 31: Presencia de zona blanca en la cara vestibular. Pigmentaciones extrínsecas en la cara lingual. Pieza 41: Presencia de zona blanca en la cara vestibular. Pigmentaciones extrínsecas en la cara lingual. Pieza 42: Presencia de zona blanca en la cara vestibular. Pigmentaciones extrínsecas en la cara lingual. Pieza 43: Presencia de zona blanca en la cara vestibular. Pieza 84: Características normales. Pieza 85: Pigmentaciones extrínsecas en las caras lingual y mesial por cervical. Pieza 46. Pigmentaciones extrínsecas en las caras lingual, vestibular y mesial por cervical. Fosas y fisuras profundas.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 9


71 % (ALTO)

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 10


ODONTOGRAMA

ESPECIFICACIONES: - Presencia de pigmentaciones extrínsecas en la mayoría de las piezas. - Hipoplasia del esmalte.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 11


ANÁLISIS DE MODELOS (OCLUSIÓN) Relación molar ANGLE

RMD: Clase I

RMI: Clase III

Relación canina RCD: Clase I

RCI: Clase I

ARCO SUPERIOR: Forma: Ovalada ARCO INFERIOR: Forma: Ovalada

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 12


Relación incisal OB: 20%

OJ: 1 mm

Línea media: conservada Tipos de mordida:

Mordida cruzada (X )(Unilateral: izquierdo) Registro de hábitos: Queilofagia Tipo de conducta según evaluación de Wright: Positiva( )

Satisfactoria(X)

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Indefinida( )

Negativa( )

Página 13


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 14


1.DIAGNÓSTICO DE SALUD GENERAL DEL PACIENTE: Paciente de 5 años y 9 meses de edad, sexo femenino en ABESG. No presenta riesgo alguno al tratamiento odontológico.

2.DIAGNÓSTICO ESTOMATOLÓGICO 2.1 RIESGO ESTOMATOLÓGICO (R.E.): Regular

2.2 TEJIDOS BLANDOS: Gingivitis de grado leve asociada a placa

2.3 TEJIDOS DUROS:  Fosas y fisuras profundas retentivas y susceptibles a caries en piezas sanas: 16, 26, 36, 46  Manchas blancas opacas: 36  Fosas y fisuras con pigmentación: 16, 55, 65, 26, 46.  Hipoplasia del esmalte (piezas anteriores)  Caries dental: Lesión cariosa superficial: 36 (O) Lesión cariosa profunda: Ninguna 2.4 OCLUSIÓN: Mordida cruzada unilateral (izquierdo)

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 15


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 16


FICHA DIETETICA ALIMENTO

HORA

1ª DIA 1 taza de leche

DESAYUNO

1 pan con tamal (10 am)

2ª DIA

3ª DIA

4ª DIA

1 taza de leche 1 pan

I taza de quaker con quinua

1 taza de quaker con quinua

Sopa de mote (10 am)

1 pan (7:30 am) Granadilla Emoliente

EXTRAS

ALMUERZO

Pan con mantequilla (10:30 am)

2pm

Frijoles con lomo saltado

Estofado de pollo

Sopa

1 vaso de chicha

Emoliente

sopa

EXTRAS

Brócoli saltado Sopa de sémola 1 vaso de refresco

1 pan (7:30 am)

Pan con jamonada Refresco (10:30 am)

Lentejas con tortilla Sopa 1 vaso de refresco

4pm Naranja

CENA

7pm

Mazamorra maizena

Mazamorra de membrillo

Mazamorra maizena

Mazamorra maizena

plátano Arroz chaufa

Pollo a la brasa

Atún con papa

Agua mineral

1 vaso de

Agua mineral

EXTRAS 10 pm

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 17


chicha TOTAL FINAL

3

4

4

4

Análisis de ingesta azúcares: 15/4= 3.75

Habiendo analizado los hábitos alimenticios de la niña Tifany Nicole Benancio Pérez de 9 años y 7 meses de edad, sugerimos incrementar el consumo de cereales y verduras frescas (en forma de jugos, ensaladas o por unidades)

Se aconseja reducir gradualmente la cantidad de azúcar echada a las bebidas que ingiere la niña. Por tanto recomendamos reemplazar este tipo de alimentos por la ingesta de de cereales, no frecuentar en el consumo de líquidos con azúcar.

Así podremos conjuntamente disminuir o controlar el riesgo de caries en su niño.

V B docente: _____________________ Firma del operador: __________________

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 18


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 19


Rostro simétrico, cara ovalada, tez trigueña. Cabello negro, crespo, bien implantado. Ojos grandes, color negro. Labios inferior más grueso, color rosado. Cuello corto, cilíndrico Mesofacial, mesocéfala.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 20


Frente grande Perfil recto Pestañas cortas.

Pabellón auricular de tamaño pequeño y en posición adecuada. Cuello corto, cilíndrico y delgado Presencia de tercios simétricos.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 21


Zonas blancas en las caras vestibulares de las piezas anteriores superiores e inferiores compatibles con hipoplasia del esmalte. Encía inflamada ligeramente. Over jet conservado. Over bite conservado.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 22


Pigmentaciones extrínsecas en las caras palatinas de los dientes anteriores. Pigmentaciones extrínsecas en las caras palatinas, oclusales y proximales en la zona cervical de los dientes posteriores.. Crestas palatinas prominentes. 1ras Molares permanentes con fosas y fisuras profundas.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 23


Pigmentaciones extrínsecas en las caras palatinas de los dientes anteriores.

Pigmentaciones extrínsecas en las caras linguales y oclusales de los dientes posteriores.. Lesión cavitada en la pieza 36 que compromete esmalte aparentemente. 1ras Molares permanentes con fosas y fisuras profundas.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 24


29.82%

35.08%

35.08%

 Proporcionalidad entre el tercio inferior y medio.  Desproporcionalidad entre el tercio superior y los tercios medio e inferior.

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 25


TAMAÑO DENTARIO

1.2

1.1

2.1

2.2

SUPERIOR

7mm

8 mm

8 mm

7mm

INFERIOR

6mm

5 mm

5 mm

6mm

4.2

4.1

3.1

3.2

Maxila superior Derecho

Izquierdo

Espacio que queda después de alineamiento de 1 y 2

23 mm

24 mm

Tamaño calculado de 3+4+5(según tabla)

21 mm

21 mm

Espacio queda para el ajuste molar.

2 mm

3 mm

Derecho

Izquierdo

23 mm

23 mm

Tamaño calculado de 3+4+5(según tabla)

20.8 mm

20.8 mm

Espacio queda para el ajuste molar.

2.2 mm

2.2 mm

Maxila inferior

Espacio que queda después de alineamiento de 1 y 2

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 26


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 27


1.DIAGNÓSTICO DE SALUD GENERAL DEL PACIENTE: Paciente de 9 años y 7 meses de edad, sexo femenino en ABESG. No presenta riesgo alguno al tratamiento odontológico.

2.DIAGNÓSTICO ESTOMATOLÓGICO 2.1 RIESGO ESTOMATOLÓGICO (R.E.): REGULAR

2.2 TEJIDOS BLANDOS: Gingivitis de grado leve asociada a placa

2.3 TEJIDOS DUROS:  Fosas y fisuras profundas retentivas y susceptibles a caries en piezas sanas: 16, 26, 36, 46  Manchas blancas opacas: 36  Fosas y fisuras con pigmentación: 16, 55, 65, 26, 36, 46.  Hipoplasia del esmalte (piezas anteriores)  Caries dental: Lesión cariosa superficial: 36 (O) Lesión cariosa profunda: Ninguna 2.4 OCLUSIÓN: Mordida cruzada unilateral (izquierdo)

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 28


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 29


EDUCATIVO:  Motivación y fisioterapia PREVENTIVO:  Fluorización en barniz  Sellantes no invasivos (pzas: 55, 65,16, 26, 36, 46)  Profilaxis  Ortodoncia: aparato fijo RESTAURADOR:  Obturación con resina compacta (pza. 36 fosa mesial de la cara oclusal) CONTROL:  Al mes y cada 6 meses

Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 30


Paciente: Tifany Nicole Benancio Pérez Operador: Jean Paul Pérez Orellana

Página 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.