(1:00 pm) a) 098 b) 305 (8:00 pm) a) 144 b) 904
(12:00) 800 (04:00) 872 (07:00) 071
(12:45 pm) a) 436 b) 475 (7:45 pm) a) 468 b) 614
Acarigua - Araure
Jueves 28 de junio de 2018
Año XLII - Nº 138576 - Depósito Legal pp76-07-52 www.ultimahoradigital.com
La canasta básica familiar s uperó la barrera de los 300 millones de bolívares en mayo, según los cálculos realizados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas -FVM). La variación con respecto al mes de abril fue de 116,9%, para ubicarse en 301.138.353,05 bolívares, lo que quiere decir que se necesitaban más de 300 salarios mínimos, al monto del referido mes de mayo. Estos cálculos del Cendas-FVM se realizan tomando en cuenta rubros bás ic os de alim entos, servicios, medicam entos, vestido y c alzado, además de artíc ulos de aseo personal y limpiez a, para cubrir las necesidades de una familia integrada por cinco personas. En mayo subieron todos los productos que integran esta cesta, sin embargo, la categoría que más aumentó fue la que corresponde a los productos de higiene personal y lim pieza que presentaron un increm ento de 221,7%.
Alemania, tetracampeona del mundo y defensora en Rusia del título de Brasil-2014, fue eliminada del Mundial-2018 este miércoles al perder 2-0 con Corea del Sur en la tercera y última fecha del Grupo F, donde Suecia y México avanzaron a los octavos de final. La posibilidad de que la Mannschaft quedara eliminada en la primera fase del torneo era impensada en el mundo entero, pero dicha posibilidad tomó fuerza con la derrota 1-0 ante los aztecas en el debut y luego con la sufrida victoria 2-1 frente a Suecia. Los teutones cayeron en el descuento por los goles de Kim Young-gwon (90+3) ySon Heung-min (90+6). Brasil, por su parte, acabó primera de la llave E al derrotar a Serbia 2-0 y se medirá a México en 8vos/ FOTO: AFP
Atendiendo el llamado de la Federación de Trabajadores de las Telecomunicaciones en Venezuela, un grupo de trabajadores de Cantv en Portuguesa protestó ayer pacíficamente a las puertas de la sede de la empresa en Acarigua, para exigir al Gobierno nacional mejores salarios, el cumplimiento del contrato colectivo vigente, y dotación de insumos para poder seguir prestando el servicio a los usuarios. Lovismil León, vocero de la Federación, manifestó que los sueldos que devengan no alcanzan para cubrir sus necesidades ni las de sus familias. Además, denunció la grave crisis por la que atraviesa la estatal a nivel operativo, asegurando que la falta de insumos y equipos les impiden prestar un buen servicio a las comunidades. 4/
PMVP Bs. 40.000 / Bs. S 40