(1:00 pm) a) 584 b) 858 (8:00 pm) a) --- b) ---
(12:00) 593 (04:00) 751 (07:00) 750
(12:45 pm) a) 974 b) 880 (7:45 pm) a) 783 b) 842
Acarigua - Araure
Martes 29 de mayo de 2018
Año XLII - Nº 138554 - Depósito Legal pp76-07-52 www.ultimahoradigital.com
Los cancilleres europeos se com prom etieron este lunes a imponer "rápidamente" nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos tras la pasada elección presidencial en el país, medidas que adoptarían formalmente en el mes de junio. "La UE actuará rápidamente (...) con el fin de imponer medidas restrictivas adicionales, selectivas y reversibles , que no perjudiquen a la población venezolana", indicaron en una declaración durante su primera reunión en Bruselas desde la reelección de Nicolás Maduro. "La UE hace además un llam am iento para que se celebren nuevas elecciones pres idenciales de c onformidad con las norm as democráticas internacionalm ente reconocidas y el orden c onstitucional venezolano", agregan los m inistros en la declaración. Los europeos estudian agregar nuevos nombres a la lista de funcionarios o entidades sancionadas por menoscabar -a juicio de la UE- la democracia, el Estado de Derecho y los Derechos Hum anos en Venezuela, sum ida en una profunda crisis política y económica.
El derechista Iván Duque y el ex guerrillero Gustavo Petro definirán el 17 de junio la Presidencia de Colombia, tras una primera vuelta que desnudó a un país fragmentado por el pacto de paz con las FARC. Apadrinado por el ex presidente Álvaro Uribe, Duque se impuso este domingo con el 39,14% de los apoyos, aunque no alcanzó la mitad más uno que hubiera evitado un nuevo enfrentamiento en las urnas, según el escrutinio final; mientras que con el 25,08% de los sufragios, Petro, ex alcalde de Bogotá, se quedó con el segundo puesto y el derecho a disputar para la izquierda una segunda vuelta en este país de 49 millones de habitantes y gobernado históricamente por la derecha. /FOTO:AFP
La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida), alertó sobre el grave riesgo que corren en la actualidad unos 15 mil pacientes con insuficiencia renal, debido a que mil máquinas para diálisis en todo el país se encuentran inoperativas, situación que esta a socia ci ón si n fi ne s de lucro ca l i fi có de ve rda de ra "em e rge nci a humanitaria", urgiendo una vez más al Ejecutivo Nacional a actuar de manera inmediata. #NoMásMuertesPorSalud es la consigna de Codevida, consi gna que a punta, además, a la necesida d de gene rar conci encia colectiva sobre el drama que padecen estos hermanos venezolanos.
PMVP Bs. 20.000 / Bs. S 20