Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | Entrevistas exclusivas: Conversaciones con los artistas del momento. Innovación tecnológica: Las últimas novedades que cambiarán tu vida. 2023 ARQUITECTURA JEIKOL ROJAS 29.914.488 13-7-2023 Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo ¡Descubre los secretos de las épocas doradas! Destinos exóticos: Lugares imprescindibles para tu lista de viajes.
Las ciudades latinoamericanas han experimentado un significativo crecimiento a lo largo de los, impulsado por diversos factores como el aumento de la población, el desarrollo económico y la migración a los centros urbanos. Este crecimiento ha dado lugar a una diversidad de estilos arquitectónicos que se pueden encontrar en las principales capitales de la región.
Desde el estilo colonial de fachadas hasta las líneas limpias, estas ciudades son un tesoro de historia y cultura. Además, arquitectos latinoamericanos han dejado una huella notable en la arquitectura contemporánea, con obras emblemáticas que reflejan su creatividad y talento.
1 Arte
y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
-Editorial-
Arte Moderno.
Arquitectos más relevantes latinoamericanos
Oscar Niemeyer (1907-2012)
Primer edificio de oficinas de madera en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Luis Barragán (1902-1988)..........
Rogelio Salmona (1929-2007).
Rafael Moneo (1937- ).
Dato curioso.
2 Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
El crecimiento de la ciudades Latinoamericanas 3 Ciudades Latinoamericanas Estilos Arquitectónicos …………………………………………………………………......4
Índice
Arte Colonial.
Arte Nouveau.
5
Arte Art Deco
..............................................................................................6
..………………………………………………………………………….7
…………………………………………………….....8
El
crecimiento de las ciudades Latinoamericanas
El crecimiento de las ciudades Latinoamericanas se refiere al proceso de desarrollo y expansión urbana que ha ocurrido en las principales ciudades de América Latina durante los últimos siglos. Está impulsado por diversos factores, como el incremento de la población, la migración del campo a la ciudad, el desarrollo económico, y la urbanización acelerada. Las ciudades Latinoamericanas han experimentado un rápido crecimiento en sus dimensiones geográficas, así como en su densidad poblacional. Este crecimiento desigual ha llevado a la formación de áreas urbanas extensas, problemas de congestión, falta de infraestructura adecuada y desequilibrios en el acceso a servicios básicos.
-Ciudades Latinoamericanas-
Las ciudadeslatinoamericanassonunfenómenoquehaocurrido alolargodelos añosdebido a diversos factores, como el aumento de la población, el crecimiento económico y la migración desde áreas rurales hacia los centros urbanos. Uno de los principales impulsores del crecimiento urbano en América Latina es el crecimiento demográfico. La región experimenta altas tasas de natalidad y una disminución de la mortalidad, lo que ha llevado a unaumentosignificativodelapoblaciónenlasciudades.Estatendenciasehavistoacentuada por el éxodo rural, donde las personas abandonan las áreas rurales en busca de mejores oportunidades de empleo servicios básicos en los entornos urbanos. El crecimiento económico también ha desempeñado un papel importante en el crecimiento ciudades latinoamericanas. Muchas ciudades se han convertido en centros económicos regionales, atrayendo a empresas e inversiones. Esto ha generado oportunidades de empleo y ha atraído a trabajadores de otras áreas en busca de mejores condiciones laborales y calidad de vida.
3 Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
Estilo Colonial:
Este estilo se desarrolló durante la época colonial española y se caracteriza por la influencia de la arquitectura renacentista, barroca yneoclásica. Se pueden apreciaredificacionesconfachadascoloridas,balconesde hierro forjado, amplios patios interiores y detalles ornamentados en puertas y ventanas. Destacan ciudades como Quito con su Centro Histórico, Cartagena de Indias con sus calles empedradas y casas colon,usco con sus muros incas y Antigua Guatemala con sus iglesias y conventos.
-ESTILOS
ARQUITECTONICOS
Las principales capitales de América Latina albergan una variedad de estilos arquitectónicos, que reflejan la diversidad cultural, histórica y socioeconómica de la región una riqueza arquitectónica diversa y fascinante.
Art Nouveau: -
Este estilo, popular a finales del siglo XIX y principios del XX, se caracteriza por su enfoque la decoración orgánica y fluida, inspirada en formasnaturalescomoplantasyflores.Seutilizan líneas curvas, colores vivos y vidrieras coloridas. Buenos Aires cuenta con gran cantidad de ejemplos de edificios Art Nouveau en barrios como La Recoleta y Palermo, mientras que Ciudad de México y Santiago de Chile también muestran su presencia en algunas construcciones emblemáticas.
4 Arte
Cultura: Explorando
| ARQUITECTURA
y
los Tesoros del Mundo
-Art Decó-
Este estilo, que floreció en la década de 192 se caracteriza por su estética geométrica yelegante. Se utilizan líneas rectas ycurvas, paneles de vidrio coloreado, detalles en metal yapliques decorativos. Notables de Art Decó se pueden encontrar en La Habana, en Cuba, donde los edificios de la década de 1930 exhiben influencias del estilo, así como también en Ciudad de México, donde combinan elementos prehispánicos con motivos modernistas
MODERNISMO-
El modernismo se refiere a un amplio espectro de estilos armónicos, que se desarrollaron en diferente siglo XX. En Brasil, ciudades como São Paulo cuentan con una arquitectura modernista caracterizada por el uso del concreto y una minimalista. Brasilia, la capital Brasil, es un ejemplo del modernismo, diseñada por Oscar Ni y Lúcio Costa, donde predominan líneas limpias y formas sencillas.
El estilo arquitectónico Art Deco se caracteriz por su inspiración en la máquina y la tecnología moderna. Este estilo surgió a principios del siglo XX, durante la era de la revolución industrial, y se hizo popular en la década de 1920 y 1930. Presenta líneas rectas, formas geométricas, colores llamativos y materiales como el metal, el vidrio y la piedra. Su influencia puede verse en numerosos edificios emblemáticos de ciudades como Nueva York, Miami y París.
5
ARQUITECTURA
Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo |
- Arquitectos relevantes latinoamericanos-
ue un arquitecto brasileño conocido por su estilo modernista y su contribución a la arquitectura contemporánea. Es considerado uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Niemeyer fue pionero en el uso del hormigón armado en la arquitectura yes famoso por su diseño delconjuntoarquitectónicodeBrasilia,lacapitalde Brasil. Sus edificios se caracterizan por sus formas orgánicas, curvas sinuosas y su integración con el entorno natural.
Catedral de Brasilia-
Terminada en 1970, se trata de la catedral metropolitana de la ciudad de Brasilia. Una enorme estructura hiperboloide de secciones asimétricas construida sobre hormigón y cuyo techo de vidrio parece abrirse al cielo.
- Palacio Planalto -
Sede del poder ejecutivo del Gobierno Federal brasileño, el edificio comenzó a construirseen1958comopartedelproyecto de Niemeyer en Brasilia. Consta de cuatro pisos de altura y tiene una superficie de 36.000 m². Su idea era proyectar una imagen de simplicidad y modernidad utilizando líneas y ondas para componer las columnas y estructuras exteriores.
El edificio, llamado 25 Hudson Yards, es parte de un desarrollo masivo en el área de Hudson Yards y se espera que se convierta en uno de los edificios comerciales más sustentables de la ciudad. El 25 Hudson Yards, diseñado por la firma de arquitectura Kohn Pedersen Fox, se construirá utilizando madera laminada cruzada (CLT, por sus siglas en inglés), que es un material renovable y más sostenible en comparación con el acero y el hormigón. La madera utilizada provendrá de bosques gestionados de manera responsable. Además del uso de madera, el edificio tendrá características sustentables como sistemas de climatización eficientes, paneles solares en la azotea para generar energía renovable, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales de construcción de bajo impacto ambiental.
6 Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
Luis Barragán (1902-1988) -
Fue un arquitecto y paisajista mexicano. Es ampliamente reconocido por su enfoque minimalista y su uso innovador del color y la luz. Barragán creó un estilo poético y emocional en su arquitectura, combinando elementos tradicionales de la arquitectura mexicana con influencias modernistas. Sus obras más icónicas incluyen la Casa Luis Barragán y el Conjunto de Departamentos en la Ciudad de México. Barragán recibió el Premio Pritzker en 1980, el premio más prestigioso en el campo de la arquitectura.
-LA FUENTE DE LOS AMANTES-
En 1964, el arquitecto mexicano Luis Barragáncomenzóelproyectodeunadesus obras más representativas: la Fuente de los Amantes, ubicada dentro de Los Clubes, en el municipio de Atizapán, Estado de México.
- Rogelio Salmona (1929-2007)-
Fue un arquitecto colombiano de origen italiano. Es conocido por su enfoque en la integración de la arquitectura con su entorno y la incorporación de elementos naturales. Salmona creó edificios emblemáticosenvarias ciudades de Colombia, como el Museo Nacional de Colombia y la Biblioteca Virgilio BarcoenBogotá.Suestilosecaracterizaporel uso del ladrillo visto y la incorporación de patios y espacios abiertos que promueven la interacción social y la conexión con la naturaleza.
-biblioteca Virgilio Barco -
Entre sus últimos proyectos sobresale la biblioteca Virgilio Barco de Bogotá, inaugurada en 2001. Dos años más tarde, Salmona fue galardonado con el premio Alvar Aalto, otorgado por la Asociación FinlandesadeArquitectos (SAFA).
Arte
y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
Rafael Moneo (1937-) -
Es un arquitecto español y ganador del Premio Pritzker en 1996. Es conocido por su enfoque racionalista y su atención al contexto y la historia en sus diseños. Moneo ha realizado numerosos proyectos destacados a nivel internacional, incluyendo el Museo de Arte Romano en Mérida, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles en California y la ampliación del Museo del Prado en Madrid. Su estilo se basa en la simplicidad, la claridad estructural y una cuidadosa consideración de los detalles y materiales.
-El Edificio Bankinter en Madrid-
La arquitectura latinoamericana ha sido influenciada por una mezcla de estilos y culturas a lo largo de la historia. Por ejemplo, en México, se puede apreciar la influencia de la arquitectura indígena prehispánica en la utilización de materiales como la piedra y la monumentalidad de los edificios.
En Brasil, el arquitecto Oscar Niemeyer, uno de los principales representantes del estilo modernista, incorporó elementos de la cultura y la naturaleza brasileña en sus diseños. Sus edificios orgánicos y curvilíneos se mezclan con el paisaje y reflejan la riqueza cultural de Brasil.
En Colombia, el arquitecto Rogelio Salmona combinó elementos modernistas con la arquitectura tradicional colombiana, como el usodelladrillovisto ylos espacios abiertos que promueven la interacción social y la conexión con la naturaleza.
Es en la actualidad la sede del Banco Intercontinental Español, la cual nace de la ampliación del antiguo Palacio del Marqués de Mudela. Para su construcción, el arquitecto tuvo en cuenta la belleza y estructura de esta edificación, para buscar un perfecto equilibrio con el entorno. Aunquefuecreadoparaprestarservicio en elsector de la banca, el edificio sigue conservando su esencia origina. En sus instalaciones, existen salas para juntas, actos y conferencias, patio de operaciones, oficinas y amplios espacios que funcionan como estacionamientos.
Arte y Cultura: Explorando los Tesoros del Mundo | ARQUITECTURA
Estos ejemplos muestran cómo la arquitectura