PROGRAMA DE Formación de facilitadores para el Conocimiento Libre en Línea Curso Básico
Propósito: General: Promover la formación y la auto-formación tutorial de docentes para el acompañamiento de los participantes de cursos a distancia del Taller Comunal (TACO) a fin de propiciar la efectiva interacción en apoyo a la creatividad, construcción de conocimiento, resolución de problemas, despeje de dudas que puedan surgir en torno a los temas académicos especificados en el contenido programático de cada curso. Objetivos de carácter específico 1. Conocer la didáctica y el aprendizaje en Red. 2. Reflexionar sobre los principios que orientan la actividad didáctica y su incidencia en el ámbito de la tecnología educativa en línea. 3. Conocer los fundamentos teóricos y métodos para la enseñanza socializada. 4. Aplicar herramientas de información y comunicación libre. Dirigido a: Docentes de las distintas instancias del Poder Popular. Servidoras y servidores públicos que laboren en instituciones del Estado en el ámbito educativo, Ministerios y sus organismos adscritos, Gobernaciones, Alcaldías, Institutos Autónomos. Modalidad Educativa: 100% a distancia apoyada en la infraestructura tecnológica con la que, en materia de tecnologías de información libres, cuenta la Red Popular del Conocimiento Libre (RPCL). Contenido : Módulo No. 1 Relación entre la didáctica y las Tecnologías de Información Libres en educación Concepto y objeto de la didáctica. Epistemología didáctica. Concepto de método didáctico. Delimitación conceptual de: modelo, procedimiento, método, estrategia, técnica. Concepto de las Tecnologías de Información y Comunicación. Módulo No. 2 Teorías de Aprendizaje que sustentan la tutoría en línea. Cognitivismo. Constructivismo. Conectivismo. Módulo No. 3 Instrumentación didáctica Habilidades didácticas. Habilidades del docente del Siglo XXI. Módulo No. 4 La enseñanza socializada Técnicas de aprendizaje en grupo. El grupo en el aprendizaje. Valor del trabajo en grupo en los procesos educativos sustentados en tecnología. Aprendizaje Cooperativo. Módulo No. 5 Herramientas de Información y Comunicación Libres. Herramientas tecnológicas libres. Conceptualización y generalidades. Herramientas libres para la búsqueda de información. Herramientas de Software libre para docentes. Uso y aplicación en la praxis educativa. Estrategia de Aprendizaje