ICVA Primer Congreso Virtual de Arquitectura Diciembre 1999 - Enero 2000
PONENCIA Título: ARQUITECTURA Y FUTURO
1era Parte:EL RETO DE ARQUITECTURIZAR EL ATRACTOR EXTRAÑO DE NUESTRO HABITAT FLUCTUANTE 2da Parte: EL PENSAMIENTO LIQUIDO EN LA ARQUITECTURA Autor: Talavera Dávila Henry Valdemar <enrysara@col3.telecom.com.co> <oau57@hotmail.com> Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Arquitectura y Diseño - Santafé de Bogotá OAU- Oficina de Arquitectura y Urbanismo
EL RETO DE ARQUITECTURIZAR EL ATRACTOR EXTRAÑO DE NUESTRO HABITAT FLUCTUANTE ENTRE EL "LOCUS" Y LA RED LA CIUDAD NACE JUNTO CON LA COMUNIDAD: CUANDO ESTA CREA UN ESPACIO COLECTIVO DE IDENTIDAD, POR LO TANTO LA ESENCIA DEL FENOMENO URBANO ES LA COMUNICACIÓN. La comunicación ha sufrido un cambio rotundo cuando entró al terreno virtual, cuando nuestras palabras se separaron del contacto directo, cuando los sonidos, las imágenes y los textos se digitalizaron. Y este cambio genera también una transformación en las relaciones de comunidad porqué superó los limites de la escala vecinal y disipó la escala del barrio, es decir: comunidad y espacio colectivo de identidad se escindieron. Por lo tanto, la comunidad se vuelve difusa e invisible sin territorio de referencia. Los referentes espaciales de contacto: la calle, la plaza, el parque; pierden su capacidad de cohesión al diluirse los contactos humanos que se realizan en estos.