revista

Page 1

MANUAL DE ESTILO DE LA REVISTA DE COMUNICACIÓN 1. NORMAS GENERALES El texto de los artículos deberá tener una extensión mínima de 5 000 palabras y máxima de 10 000 palabras Los artículos se pueden presentar tanto en español como en inglés, y estar escritos en letra Times New Roman, 12, a doble espacio, con páginas numeradas. El artículo debe contener:      

Título en español en minúscula y redonda o normal, en Times New Roman, 14. Título en inglés en minúscula, cursiva y negrita, en Times New Roman, 14. Resumen en español (150 palabras) en redonda y negrita. Abstract en inglés (traducción del resumen en español) en cursiva y negrita. Palabras clave (hasta 5 ) en español, separadas por comas en cursiva y negrita. Key words (las mismas 5) traducidas a inglés, separadas por comas, en cursiva y negrita.

Los datos del autor se consignarán en hoja independiente de la siguiente manera:  Nombre del autor o autora: Nombre en minúscula y apellido en mayúscula.  Identificador ORCID si posee. En caso contrario, registrarse en la web http://orcid.org/  Correo electrónico dell autor o autora.  Profesor/a de nombre de la asignatura/as.  Nombre de la Institución. Nombre de la Facultad. Ciudad. País. Dirección postal.

2. EPÍGRAFES Los epígrafes y subepígrafes irán numerados en estilo normal o redonda, sin sangría. El título del epígrafe irá en negrita. Ejemplo: 1. Título de primer nivel 1.1. Título de segundo nivel 1.1.1. Título de tercer nivel 1.1.2. Título de tercer nivel 1.2. Título de segundo nivel 2. 2.1. 2.1.1. etc.

3. FORMATOS Y REFERENCIAS Todos los manuscritos deben seguir el formato APA (6ª. Edición), para el manejo de referencias. Se puede consultar en https://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.