Oración Cívica / Gabino Barreda

Page 1

Tema: Oración Cívica Fecha de entrega: 16 de agosto de 2019 Jesica Yaser Jiménez Pedraza

Gabino Barreda Filósofo, político y educador mexicano Actores

-Formado en Francia -Sigue lecciones del creador del positivismo, Augusto Comte -Conocido por introducir la escuela positivista en el país -Participa en la reforma educativa realizada por el gobierno de Benito Juárez

1821

1867

Culmina la guerra civil entre los mexicanos con los españoles.

ORACIÒN CÌVICA (en esta llamó a la emancipación de la nación mexicana en los ámbitos políticos, sociales y religiosos) pronunciada en Guanajuato por Gabino Barreda, Juárez queda impresionado.

Independencia de México

Acontecimientos históricos y sociales

Ganando su independencia la nación mexicana inicia con “la cicatrización de sus heridas” y la creación de un orden para hacer posible el progreso de los mexicanos que tanto había sido anhelado.

Conceptos Anarquía Emancipación mental Libertad Orden Progreso ivil entre los mexicanos y españoles. Independencia de México Corrientes, conceptos y/o aportaciones

La revolución de independencia debía ser seguida por una revolución en la misma mentalidad de los mexicanos, esto iniciaría en el campo de la educación.

Aportaciones de Gabino Barreda Por medio de la ORACIÒN CÌVICA Barreda repasa la historia de México, interpretándola desde el punto de vista de la filosofía positivista Reforma el sistema educativo mexicano

Corrientes Barreda retoma el positivismo para que se fomente en una amplia reforma educativa

Creación de la Escuela Nacional ivil entre los mexicanos y españoles. Preparatoria Independencia de México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oración Cívica / Gabino Barreda by Jesica Yaser Jimenez Pedraza - Issuu