Jugar y j (1)

Page 1

JUGAR Y JUGARSE Sobre la dimensión lúdica de la ed. Popular Autor: Mariano Algava, Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía. Es un trabajo que forma parte de un libro que editara el equipo este año, sobre la sistematización hecha en el tema de juegos.

JUGAR Y JUGARSE

Sobre la dimensión lúdica de la ed. Popular

"Nosotros aquí como educadores y educadoras o somos un poquito locos o no haremos nada. Si, sin embargo, fuéramos solamente locos nada haríamos tampoco. Si fuéramos solamente sanos también nada haríamos. Sólo hay un camino para hacer algo, es ser sanamente loco o locamente sano." Paulo Freire

"Para jugar bien hay que apasionarse. Para apasionarse hay que salir del mundo de lo concreto. Salir del mundo de lo concreto es introducirse en el mundo de la locura. Del mundo de la locura, hay que saber entrar y salir. Sin introducirse en la locura no hay creatividad. Sin creatividad uno se burocratiza. Se torna hombre concreto. Repite palabras de otro." Eduardo "Tato" Pavlosky

En la educación popular, lo lúdico, no pasa solamente por la utilización de técnicas participativas. Descubrir y descubrirnos, en los vínculos y en las matrices de aprendizaje viciadas de los valores del capitalismo, y disponernos a la construcción de nuevas relaciones, de nuevos saberes, de nuevas subjetividades, que involucra el construir creativamente con otros, constituye una actitud lúdica. Implica comprometerse con nuevas reglas consensuadas, supone un "hacer"[1] sobre la realidad que transforme y acerque esa realidad a los sueños, todo esto implica un desafío, implica desarmar para volver armar creativamente, significa un aventurarse, en definitiva se trata de un verdadero hacer lúdico.

Bachillerato Popular Bartolina Sisa 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.