QUITUMBE ANÁLISIS FOTOGRÁFICO

Page 1

O B J E T O S E X T R A Ñ O S

O B J E T O S E X T R A Ñ O S

VIVIENDA APORTADORA, PRODUCTIVA SOCIAL EN QUITUMBE COMO RESPUESTA A LA CIUDAD

FRAGMENTADA

P R O B L E M Á T I C A

Quitumbe cuenta con el “Plan Ciudad Quitumbe” priorizando la vivienda social sin embrago no logró sus objetivos como plan ya que cuenta con varias falencias. Quitumbe cuenta con una alta densidad de vivienda social abasteciendo a la población de las periferias de Quito pero el mismo plan dejó de lado el espacio público. Espacio público que puede ayudar a generar centralidades que abastezcan a los usuarios mediante la vivienda social y rehabilitación de otro tipo de viviendas ya que Quitumbe se llega a percibir como un sector disociado debido a la falta de cohesión de servicios, equipamientos, vivienda y espacio público. Esto de manera inconsciente provoca una alta movilidad vehicular ya que los usuarios tienen la necesidad de usar medios de transporte para llegar a realizar sus actividades. Es incomprensible como dicho plan que tiene como prioridad generar centralidades de vivienda y equipamientos no logra cumplirse y por el mismo ha quedado en el olvido y a la población no le ha quedado más que adaptarse.

Quitumbe al no cumplir con su plan y al ser un sector disociado, no afecta únicamente a la relación entre servicios, equipamientos o viviendas. También afecta a las relaciones sociales ya que al crear “espacio público” a gran escala que realmente no se considera como espacio público y que el mismo no cuente con una motivación para la circulación peatonal obliga al usuario al uso de circulación vehicular mediante los diferentes medios de transporte de igual manera el dicho “espacio público” no conecta ninguno de los servicios o equipamientos con la vivienda . Es por ello por lo que también afecta al medio ambiente y al derecho de una vida digna. Quitumbe al ser disociado apaga de manera automática la economía y ciertos sectores se llegan a apagar totalmente tanto de servicios, equipamientos y vivienda.

Esta variedad de problemáticas logra desestabilizar al sector en todos los aspectos tanto ambientales, sociales, urbanos, económicos y demás. Ya que las mismas no cuentan con una relación adecuada y no cuentan con dicha centralidad que el Plan Quitumbe proponía desde los inicios de este. Y así dar lugar a la delincuencia y al uso de viviendas que se encuentran abandonadas por personas que habitan en las calles logrando atemorizar a la población del sector y obligando a que los mismos usen medios de transporte y apagando aún más al espacio público y al sector económico. Logrando así apagar de manera inmediata las relaciones sociales y económicas.

O B J E T I V O S G E N E R A L E S

Rehabilitar el sector de Quitumbe a través de un nuevo plan de ciudad y nuevas formas de habitar mediante vivienda social y recuperación del paisaje urbano ecológico

cohesionando equipamientos y servicios que solventen las necesidades de los usuarios

O B J E T I V O S E S P E C Í F I C O S

1. Plan de activación urbana de Quitumbe.

Generar e impulsar la activación de nuevas centralidades mediante servicios de salud, servicios administrativos, educativos y equipamientos como elementos articuladores de la zona y de descentralización en el sur de la ciudad.

2. Aproximaciones del Proyecto Arquitectónico de Vivienda de Interés Social

Proponer áreas de cohesión de actividades a través de la rehabilitación del paisaje urbano ecológico favoreciendo al uso habitacional y a la recreación de la población.

3. Proyecto Arquitectónico de Vivienda de Interés Social

Dotar a Quitumbe de un lugar propicio para el desarrollo de actividades a través de la implementación de viviendas sociales como un ejemplo de vivienda y base a ello, la vivienda sea un aporte y la misma produzca actividades económicas culturales, sociales y ambientales

Q U I T U M B E
L O T E S D E I N T E R É S
Estación Quitumbe Av.CóndorÑan Av.QuitumbeÑan Av. Mariscal Sucre Av.RumichacaÑan Zonametroquitumbe 1 4 2 3 5

Ubicación:

2 1 3 4 5 673491 P_USO_GRAL P_USO_PRIN P_USO_BAS LEYENDA P_USO_GRA MÚLTIPLE (M) A1004-40 Múltiple Múltiple A1020-40 PROPIETARIO ÁREA PREDIO UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA 12,915.33
Av. Cóndor Ñan y Calle Pumapungo A v CondórÑan Ubicación: Av. Condor Ñan
Cóndor Ñan P_USO_GRAL P_USO_PRIN P_USO_BAS LEYENDA P_USO_GRA MÚLTIPLE (M) A1004-40 Múltiple Múltiple A1020-40 PROPIETARIO ÁREA PREDIO 10.630,00 P_USO_GRAL P_USO_PRIN P_USO_BAS LEYENDA P_USO_GRA MÚLTIPLE (M) Múltiple Múltiple PROPIETARIO ÁREA PREDIO 7.345,00 673340 Av. Cóndor Ñan
DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS A v Cóndor Ñan INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS A1004-40 A1020-40 Ubicación: Av. Condor Ñan P_USO_GRAL P_USO_PRIN P_USO_BAS LEYENDA P_USO_GRA MÚLTIPLE (M) Múltiple Múltiple PROPIETARIO ÁREA PREDIO 34.525,80 GUERRERO MORA BEATRIZ A1004-40 A1020-40 Av. Cóndor Ñ n 169548 Calle Pachamama Av Quitumbe Ñan Ubicación: Av. Quitumbe Ñan P_USO_GRAL P_USO_PRIN P_USO_BAS LEYENDA P_USO_GRA MÚLTIPLE (M) Equipamiento Equipamiento PROPIETARIO ÁREA PREDIO 13.545,00 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CEQ N/D 674212 674704
Ubicación:Av.
INSTITUTO
A N Á L I S I S D E S I T I O
Q U I T U M B E E N T O P O G R A F Í A

Lote mínimo : 600m2

Frente mínimo : 15m

Cos PB: 50%

Cos total: 300%

Forma de ocupación: Aislada

Retiro frontal: 5m

Retiro Lateral : 5m

Retiro posterios: 3m

Entre bloques: 6m

Altura de pisos: 24m

Número de pisos: 6

Factibilidad de servicios básicos: SI

674212 42 % de áreas verdes Estación Quitumbe

Ejes conectores de transporte

Estación Quitumbe

1695 4 8

m p l e M e d i a n a men t e c u m p l e

C u m p l e No C u m p e

- E s t a r i nte g r ad a s o f a c t ibilid a d d e nte g r a c i ó n a l a s z o n a s u r b a n a s

- Co n t a r c o n u n o o m á s l o t e s , p r e d i o s o terre n o s v a c í o s , o c u p a d o s , s u b u t i l i z a d o s , c u y o d e s a r r o l l o d e b e r á s e r p r i o r i t a r i a men t e p a r a l a i m p l eme n t a c i ó n d e vi v i e n d a s o c i a l

- E n z o n a s con c o b ert u r a d e s i s t e m a p ú b l i c o d e s o p or t e : S u e l o s e r v i d o d e l o s t r e s ( 3 ) s e r v i c i o s p ú b l i c o s bá s i c o s ( a g u a , a l c a n t a r ill a d o y ene r g í a ) Z o n a s con c o b ert u r a ó p t i m a d e t r a n s p ort e p ú b l i c o

- E n z o n a s c o n c o b ert u r a d e e q u i p a m i en t o s ( e d u c a t i v o s , s a l u d , come r c i o, o f i c i n a s , et c )

- Ce r c a n í a a e s p a c i o s p ú b l i c o s

- Á r e a s co n 1 o m á s l o t e s m a y o r e s a 1 . 0 0 0 m 2

- S e r i b r e s d e s u s c e p t ibilid a d a a m e n a z a s a l t a s o m u y a l t a s n a t u r a e s y / o a nt r ó p i c a s

- Ce r c a n í a a p a r ad a s d e l metr o

6 m i n y 50 0 m

M e d a c u C u m p l e

M e d a n a men t e C u m p l e No C u m p l e

2 m n

1 2 m i n y 100 0 m

X X X X X X
6734 9
X X X X X X
X X X X X X X X
6742 1 2

LOTE DE ELECCIÓN

TERMINAL QUITUMBE

FUNDEPORTE

UNIVERSIDAD POLÍTECNICA SALESIANA DEL ECUADOR

PLATAFORMA GUBERNAMENTAL SUR DE DESARROLLOS OCIAL

Coordinar: -0.2942177, -78.5464568

Ubicación: Quitumbe, Quito

Fecha: 04/04/2023 | GMT-5
Hora Elevación Azimut 07:14:02 -0.833° 84.31° 8:00:00 10.6° 84.14° 9:00:00 25.52° 83.52° 10:00:00 40.4° 82.21° 11:00:00 55.22° 79.45° 12:00:00 69.8° 72.25° 13:00:00 82.56° 35.18° 14:00:00 77.7° 299.86° 15:00:00 63.62° 283.79° 16:00:00 48.9° 279.23° 17:00:00 34.05° 277.26° 18:00:00 19.15° 276.31° 19:00:00 4.23° 275.92° 19:20:21 -0.833° 275.88°
E S T E F A N Í A A G U I R R E

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.