PROBLEMA SOLUCIÓN
Quitumbe cuenta con el “Plan Ciudad Quitumbe” que tiene como prioridad la vivienda social sin embargo no logró sus objetivos.Al no cumplir con su plan y al ser un sector disociado, afecta a las relaciones sociales y relaciones entre servicios, equipamientos y viviendas.
ANÁLISIS FODA
O D A
ORTALEZAS
QUEBRADAS + EQUIPAMIENTOS ANCLA + VIVIENDA
PORTUNIDADES
COMERCIO + EQUIPAMIENTOS + OCUPACIÓN
EBILIDADES
QUEBRADAS + ESPACIO PÚBLICO + VIVIENDA
MENAZAS
DISOCIACIÓN + CONTAMINACIÓN + DENSIDAD
MATRIZ URBANA
Vivienda
Espacio público
¿QUÉ HAY?
Equipamientos
Quebradas
Economía
PROBLEMA
Vivienda
Espacio público
¿CÓMO?
Quebradas
¿PARA QUÉ?
Vivienda social popular
Espacio público de calidad
Ampliación de aceras
Parques lineales
Plazas de encuentro
Protagonizar quebradas
Impulsar el paisaje urbano ecológico
Activación de centralidades urbanas a través de la cohesión de equipamientos
Dotar Quitumbe de un lugar propicio de actividades sociales, culturales y económicas
Alta densidad de vivienda
Ausencia de espacio público de calidad
Debilitar ecosistemas
Vivienda ejemplar
Cohesión social
Puntos de encuentro mediante la protagonización de quebradas
EJES SECUNDARIOS
EJES PRINCIPALES
MATRIZ ARQ
¿PARA QUÉ?
Vivienda inhabilitada
Vivienda deshabitada
Vivienda colectiva
Vivienda mixta
Vivienda social
Ausencia de atractivos de vivienda
Abandono
Ausencia de viviendas de encuentro
Áreas de encuentro
Viviendas con aprovechamiento visual
Centralidad de servicios
COHESIÓN SOCIAL INTERNA Y EXTERNA APROVECHAMIENTO DE VISUALES HACIA EL ENTORNO
PUNTO DE ENCUENTRO FUERA Y DENTRO DE LA VIVIENDA
RESTRICCIONES
SÍNTESIS
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
VIVIENDA POPULAR QUEBRADA
VIVIENDA POPULAR
VIVIENDA
ENCUENTRO
PATRÓN
LLENO Y VACÍO
COSTURA
TEJIDO DE VIVIENDA
SOCIAL Y POPULAR
VIVIENDA ENCUENTRO QUEBRADA + +
REGLAS DE JUEGO
Caracterización de espacios
Cohesión social mediante actividades sociales, económicas y culturales Generar una centralidad urbana a través a traves del espacio público y la vivienda social con las quebradas
Cohesión de actividades dentro de la vivienda y fuera de ella
Priorizar y reactivar el espacio público mediante el entorno ecológico
Actividades que aporten en aspectos sociales, económicos y ecológicos tanto a la vivienda como al espacio público a través de la rehabilitación.
Generar una centralidad de servicios, vivienda y equipamientos a través del entorno urbano ecológico
Intenciones
COHESIÓN
Generar una relación con el entorno inmediato, los usuarios permanentes y de paso a través del espacio público lúdico
Generar un espacio central como punto de encuentro
Activación económica, social, ecológica y punto de interés
Abastezcan de manera considerable a los habitantes del sector
RESCATAR
Protagonizar el espacio público mediante las quebradas que brinda Quitumbe y generar grandes visuales a través de ellas y mediante ellas
CONCEPTO
ASOCIADO CENTRALIDAD URBANA
COHESIÓN
QUITUMBE ENCUENTRO
ESPACIOS CONTIGUOS
SOCIAL
CULTURAL
ECONÓMICO
ECOLÓGICO
REFERENTES
REFERENTE DE PAISAJE
Casa rodeada de setos, Aichi Studio Velocity
TIPOLOGÍA
Casa Vivienda
MATERIAL Madera
PAÍS Japón
https://arquitecturaviva.com/obras/studio-velocity-casa-rodeada-de-setos-en-aichi-japon-uzhcy
REFERENTE FUNCIONAL
85 viviendas sociales en Cornellà peris+toral.arquitectes
TIPOLOGÍA
Vivienda colectiva
ETIQUETAS
Patio, Social PAÍS
Barcelona, España
REFERENTE DE ENCUENTRO
ARQUITECTURA DE USO MIXTO, LUGARES Y MONUMENTOS, RESIDENCIAL MVRDV PAÍS ÁMSTERDAM, PAÍSES BAJOS
MALLA
VARIANTES
Apertura de plazas Relación - existente
Puntos de encuentro arriba - abajo
Relación quebradas y vivienda
Relación con torres de vivienda
Relación - quebradas y equipamientos
Relación - arriba y abajo