uno, linux

Page 1

EL ESCRITORIO GNOME Como puedes ver, el escritorio está compuesto por dos paneles.

a) Panel inferior

A

B

C

D

En el panel inferior se encuentra (de izquierda a derecha): • Botón para minimizar todas las ventanas y mostrar el fondo del escritorio (A). • Listado de ventanas (inicialmente no aparecerá ninguna pues no hay aplicaciones en funcionamiento) (B). Ejercicio 1: abre el procesador de textos (Aplicaciones  Oficina  Openoffice.org Procesador de textos) y cualquier otra aplicación y comprueba que aparece el listado de ventanas. Haz una captura de pantalla y guárdala en el documento que has abierto. NOTA: al capturar la pantalla, aparecerá esta ventana, en la que puedes guardarla en un archivo o copiarla al portapapeles, elige esta última opción y pégala luego en el documento. (Edit  paste o CTRL+V) SIN DARLE A CANCELAR O GUARDAR, cuando ya esté pegada, puedes cerrar la ventana con Cancelar.

• Escritorios virtuales. En GNU/Linux es habitual trabajar con diversos escritorios. En cada uno podremos tener aplicaciones diferentes, de esta forma evitamos tener una gran cantidad de ventanas en un mismo lugar (C). Para cambiar de escritorio basta con hacer click con el botón izquierdo en el recuadro correspondiente, o también es posible desplazarse usando la combinación de teclas CTRL+ALT+Cursor. Ejercicio 2: Deja abierto el navegador firefox en el primer escritorio, y en el segundo el reproductor de música Rhythmbox. Haz una captura de pantalla y pégala en el documento. Es frecuente tener en cada escritorio aplicaciones relacionadas, por ejemplo: en el primer escritorio navegador, en el segundo cliente de correo…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.