PUNTOS DE PARTIDA
1
S+T
edificio existente
1
parcela del proyecto
d4
Estado previo
AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA CONCEJALÍA DE HACIENDA
2
Creación de patios
3
N
Ayuntamiento
Estudio de comunicaciones verticales
4
Comunicación con edificio anexo
5
Vistas
6
S+T= SOLIDEZ Y TRANSPARENCIA.
Transparencia + Solidez = Alabastro luz
Dar solución a un edificio de nueva planta pero como ampliación de otro existente, nos marca la propuesta en dos vertientes. La FUNCIONALIDAD como consecuencia de “ampliación” y la IMPLANTACION junto a linderos decimonónicos y vieja estructura urbana. Una parcela entre medianeras y con formas irregulares en calles estrechas nos retan a dar soluciones drásticas de iluminación en un edificio de oficinas. A partir de aquí, nuestro elemento protagonista: “LA LUZ” LUZ inseparable de Almería, LUZ como elemento de identidad. Nuestra propuesta, respetando las arquitecturas colindantes y del entorno, ha de ser neutra sin dejar de ser una propuesta decididamente actual. Ha de ser un edificio representativo por la función que va a desempeñar. Debemos dar imagen de Seriedad, Solidez y Transparencia.
alabastro
El material base para nuestros cerramientos, pétreo pero translúcido: el alabastro. Sólido pero capaz de filtrar la luz y envolver el espacio interno en una atmósfera cálida.
estudio de alzado
7
Zonas de espera
Vegetación
Esta solidez translúcida permitirá al ciudadano verlo como un edificio público que le invita a ser partícipe de él, penetrar y encontrarse en un patio con luz cenital tan entroncado en la arquitectura vernácula. Este patio baña de luz y la proyecta en las distintas plantas. Para el ciudadano desde el acceso es una plaza banqueada y con vegetación. Con este patio se consigue la organización del programa y se articulan y conectan las circulaciones con el edificio existente, uniéndonos a él de forma natural y llegando a conformar un edificio continuo. Con estas luces reflejadas por fachada y patio, humanizamos el puesto de trabajo y emocionamos al ciudadano. Siendo conscientes de la presencia de la Alcazaba, hemos creado puntos desde los que podamos acercarnos a su impresionante perfil, volando visualmente encima de las azoteas colindantes. De nuevo nos inspiramos en arquitecturas nazaríes.
=
S+T SOLIDEZYTRANSPARENCIA
m 1
0
5
10
planta baja
S+T
2 d4
AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA CONCEJALÍA DE HACIENDA
planta sótano
entreplanta
planta primera
planta sótano
planta primera
entreplanta
planta segunda
a
1
0
5
m 10
a
planta segunda
N
S+T
3 d4
AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA CONCEJALÍA DE HACIENDA
ba a alca z
al ca c
b
b
z ab a
d
c 2
N
ro ilag
eM
call
alzado sur
1 ll
ca
1
5
0
ez
ra
r eA
m 10
alzado norte
1
0
m 5
d
Constrúyeme...
S+T
4 d4
AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA CONCEJALÍA DE HACIENDA
0.1 0
0.5
m 1
Servicio de Gestión de Ingresos Servicio de Prevención Servicio de Recaudación Servicio de Personal Unidad de Hacienda
ORGANIGRAMA DE COLORES Proponemos una organización a través de colores. De tal manera que a cada uno de los servicios de la Concejalía de Hacienda le corresponde un color. Así el usuario podrá orientarse fácilmente y de forma intuitiva a través del edificio. Se utiliza el código de colores tanto en sección como en planta. Así, se propone la integración de líneas de pavimento especial para invidentes, que serán de los distintos colores que haya dependiendo de los servicios. Estos colores permitirán llevar al usuario al servicio que demande de forma cómoda. También, en el los paramentos de vidrio del ascensor, que está en el patio central y es visible desde todo el edificio, se dispondrán una serie de leds de colores que informan sobre la distribución de los servicios en las distintas plantas. Estos leds podrán cambiar de color dependiendo de los cambios que se produzcan en la Concejalía. En los paramentos de separación de los despachos y salas, también se utilizará esta organización por colores. Así algunos vidrios estarán serigrafiados con “píxeles” de colores, otros serán vidrios translucidos de colores...etc, pero todos obedeciendo a este organigrama.
Solado botonera para invidentes.
Torre de leds.
Planta segunda
Unidad de Hacienda
Servicio de Prevención Planta primera
Servicio de Personal
Servicio de Gestión de Ingresos Servicio de Recaudación Entreplanta
Servicio de Gestión de Ingresos Servicio de Recaudación
Planta baja