PFC_JESUS BARRANCO

Page 1

museo de Arquitectura museo de Arquitectura

= =

contenedor de obras de arquitectura lugar donde se consume y se intercambia arquitectura museo como ELEMENTO INTERACTIVO

¿Cómo se consume arquitectura?

IDEA DE MUSEO

Idea de Museo. Desde el principio se puso especial interés en que era un museo y que es lo que queríamos hacer. No creo en un museo como lugar institucional, en un contenedor de escultura, pintura, arquitectura… “El proyecto deberá poner énfasis en el concepto de un edificio, que albergue lectores utilizando libros y no el de un almacén de libros” .LOUIS KAHN. Se desarrolla la idea de museo como lugar público, como parque abierto a la ciudad. Los museos ya no son lugares institucionales donde solo poder observar obras de arte sino que se han convertido en un lugar de ocio dónde la gente consume, intercambia y experimenta arte, en este caso, arquitectura. Sin tono peyorativo creo en un centro comercial de la arquitectura, donde la gente consuma arquitectura, donde la gente utilice la arquitectura. ¿Y como se consume arquitectura? Pienso en lugares donde la gente pueda ver toda la exposición, gente que haga un viaje para ver el Escorial y se encuentre con el museo y decida verlo, gente que venga a ver la exposición del museo, gente que se levante un domingo por la mañana, compre el periódico, vaya al museo, vea su “Menina” durante un rato y se vaya. Creo que el consumo de arquitectura no se limita a la exposición y posterior contemplación de la misma solamente. Consumir arquitectura es coger un libro y verlo, apuntar detalles, reflexionar; consumir arquitectura es compartir y discutir esas reflexiones; es escuchar las reflexiones de un arquitecto experimentado; consumir arquitectura es viajar, dibujar, ver con “mirada de asno”y por supuesto ver las obras de otros arquitectos. Y siempre que consumamos arquitectura estaremos formando parte de una exposición de arquitectura, porque estaremos exponiendo, transmitiendo a nuestro alrededor arquitectura. El edificio que pueda albergar espacios donde sean posible todos los modos de consumir arquitectura será el verdadero museo de arquitectura. Creo en el museo como elemento interactivo. Lugar donde la gente se reúna a charlar, a leer , a mirar, a escribir o pintar, a pensar, a comer, a trabajar, a debatir, a ligar… lugar de ocio gratis, museo como interfaz, prolongación de la ciudad donde se respire arquitectura. Lugar de referencia donde siempre poder acudir y estar allí sin más. “Museo abierto a la ciudad como parque donde los ciudadanos puedan quedar y reunirse. Cualquiera puede pasar por allí cuando quiera. El objetivo del museo es la “informalidad”,el “placer” y la “accesibilidad”. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DEL SIGLO XXI, KANAZAWA. SANAA. Creo en un lugar donde la gente conquiste su espacio, lugar donde dejar las posibilidades abiertas a una nueva posibilidad, crear elementos alterables a la disposición de las personas. Recorridos libres, espacios fluidos “Algunas personas prefieren utilizar un sillón mullido en tanto que otras buscan trabajar en una mesa de lectura. Algunos tienden a situarse en un entorno neutral…mientras que otros prefieren sentarse junto a una ventana abierta”.”Como todo el mundo sabe una gran sala de lectura es donde chico-conoce-chica y no el lugar donde uno lee un libro”.LOUIS KAHN Todo ello con ingredientes como la luz , la luz blanca (directa) o la luz azul(cenital indirecta) o la luz amarilla(filtrada) porque “así como la evidencia de la presencia física de los libros en sus estantes quiere escenificar la naturaleza de la biblioteca como una fuente de conocimiento, el descenso de la luz busca escenificar el encuentro del estudiante con el conocimiento y la verdad” LOUIS KAHN. Ingredientes como el espacio. Los espacios flexibles, lugares donde quepan las ideas y donde haya posibilidad de juegos visuales. El museo esta abierto a cambios y ofrece espacios que se puedan modificar y utilizar según las necesidades de cada momento. “El hardware arquitectónico ha de tener la flexibilidad necesaria para ser capaz de responder a cualquier nuevo desarrollo en el futuro o de acomodar cualquier otro programa”. MEDIATECA DE SENDAI.TOYO ITO

musarq

art

a el uv o Siz No ar

15 d

Tuñon y Mansilla

El proyecto desarrolla una propuesta de un Centro de las Artes y Arquitectura ubicado en el ámbito de las Casas de Oficios y de la Casa de los Infantes y de la Reina en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial. Intenta dar respuesta a aspectos de funcionalidad, accesibilidad, estéticos, urbanísticos y medio ambientales a partir de la arquitectura propuesta para el desarrollo del proyecto. Desde el inicio se afrontó el proyecto desde dos puntos de vista que se han convertido en dos líneas de ideación y proposición que se han ido entremezclando y a la que a su vez se le han añadido nuevas líneas. Por un lado es muy importante el entorno, el proyecto está muy acotado en este sentido y hay una necesidad latente de responder a distintas situaciones que nos da el lugar. Por otro lado, el proyecto tiene la intención de hacer una reflexión profunda sobre el Museo. El museo de hoy, alejado ya de la visión de museo como lugar institucional. Su encuentro con el ciudadano de a pie, así como el acceso al arte que este le proporciona al ciudadano son pensamientos que se han tratado y se han intentado resolver.

Alv Ito Toyo

PROGRAMA

recorridos recorridos libres, el usuario conquista el espacio. museo como espacio público.

=

juegos visuales y espacios fluidos

+

INGREDIENTES

flexibilidad en los espacios.

espacios “lugares donde quepan las ideas.”

control de la luz

especial atención, edificio semi-enterrado!!!!!!!!

luz

+ espacios expositivos...luz cenital

mediateca...luz lateral filtrada

vistas...luz lateral directa

marq us

museodearquitecturaydelasartes

13.00

RETO URBANO recorrido

0.00

!!!!!!!

+ Unir las dos cotas a través de un paseo continuo “una rampa, en contraposición de la escalera, es una transición que une dos espacios y no los corta “ recorrido rampa

ALTES MUSEUM Karl Friedrich Schinkel

MEDIATECA DE SENDAI Toyo Ito

BELLEVUE ART-MUSEUM Steven Holl

rampa

6

+ MUSEO DE CRECIMIENTO ILIMITADO

Le Corbusier

solar

GUGGENHEIM DE NUEVA YORK Frank Lloyd Wright

MUSARQ

=

“Soy absolutamente consciente del peligro de las formas curvas en contraste a la seguridad de las formas rectilíneas. Pero el mundo de la forma curva puede dar algo que no se puede alcanzar siempre por medio de la arquitectura rectangular. Los cascos de naves, cuevas y la escultura lo demuestran”. JORN UTZON.

San Lorenzo del Escorial

aq

r

2186


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PFC_JESUS BARRANCO by Jesús Barranco - Issuu