Proyecto semana blanca

Page 1

CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

! Semana Blanca ¡ EDITORIAL:

ÍNDICE:

Los alumnos de 6º curso hemos pasado la semana del 17 al 21 de enero esquiando en el Valle del Roncal. Desde el mes de diciembre hasta el mes de febrero hemos estado trabajando en equipos para realizar este boletín. Éste es el resultado.

Estudio del Valle:

Pág 1

Esquí de fondo:

Pág 3

Alojamientos:

Pág 4

Actividades:

Pág 5

Participantes:

Pág 6

Presupuesto 1 y 2:

Pág 7

Valoración

Pág 9

EL VALLE DEL RONCAL. Equipo: Silvana, Gielsy y Ángel Naturaleza: El Valle de Roncal es el más oriental de los valles del Pirineo navarro, con un clima y una vegetación de alta montaña. Sus inviernos son largos con abundantes nevadas mientras que los veranos son suaves y agradables. El rio Esca atraviesa este valle de norte a sur. El valle del Roncal está formado por 7 pueblos: Burgui, Vidángoz, Garde, Roncal, Urzainqui, Isaba y Uztárroz. El valle de Roncal, posee contrastes climáticos y paisajísticos. Al sur está la Foz y la Vega de Burgui. Desde Roncal hasta Uztárroz el Valle se encaja por un barranco y al norte está el valle de Belagua. Luego subiendo el puerto está la Reserva Natural de Larra, en la que se encuentran los picos: la Mesa de los Tres Reyes, el Anie, Arlas y Lakora. Con una altitud que oscila entre los 1000 y los 2.444m. Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 1


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

Habitantes: En el Valle del Roncal viven alrededor de 1700 habitantes. La mayoría de ellos se dedican a tareas de ganadería y forestales, elaboración de quesos y la hostelería. En los pueblos del valle hay muchos hoteles y pensiones porque reciben muchos turistas que quieren visitarlos y que también quieren esquiar y hacer espeleología y montañismo. La elaboración del queso del Roncal es una de las actividades más importantes. Este queso tiene denominación de origen, es decir solo se elabora allí con leche de oveja de raza latxa y se hace manera artesanal siguiendo la tradición antigua de sus habitantes. La madera es también un recurso importante del valle.

Tradiciones: Dos tradiciones destacan entre todas: El Tributo de las Tres Vacas, que se celebra en el mojón fronterizo de la Piedra de San Martín, en Larra. El 13 de Julio de cada año los alcaldes del valle francés de Baretous entregan a los alcaldes roncaleses un tributo de tres vacas como símbolo de paz y de hermanamiento entre pueblos. El Día de las Almadías rememora un antiguo oficio que consistía en transportar los troncos de los valles pirenaicos por ríos. Al principio del mes de mayo varias almadías descienden por el río Esca durante un recorrido de 5 km

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 2


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

Esquí de fondo. Realizado por (Ezequiel, Roberto, Agustín y Miguel) MATERIAL NECESARIO. Para hacer el deporte de esquí de fondo se necesita un par de esquís de fondo, un par de botas con una anilla de metal debajo de la puntera de las botas, unos guantes, unos bastones, un gorro que tape las orejas, unas gafas de sol y otras gafas de ventisca. COMPETICIONES En la semana que fuimos nosotros no había ninguna competición pero seguro que otras semanas si que hubo. También se realizan rutas como la Alta Ruta de Belagua que este año será especial, porque se cumple la 40 edición de la prueba. Por este motivo en lugar de hacer un recorrido como es habitual, se van a hacer dos: uno el sábado, día 5 de marzo y otro el domingo 6. Los recorridos de esta edición son los siguientes: Mesa de los Tres Reyes desde Linza y Anie desde La Contienda. Esta prueba es de carácter alpino y popular. ENTRENAMIENTO En la semana que fuimos nosotros sí que entrenaban para competiciones próximas. Entrenaban mayores, niños y personas de cualquier edad. El esquí de fondo es un ejercicio físico muy fuerte y requiere los esquiadores estén bien preparados física y mentalmente por lo que los entrenamientos son muy importantes

Pistas

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 3


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

ALOJAMIENTOS

Equipo: Sergio, Jesús, Nicolás A los alumnos de Cintruénigo nos ha tocado 2 hoteles, una pensión, y una casa rural. Al hotel Ezkaurre van los alumnos de 6D, tres alumnos de 6A y dos profesores. Al hotel Isaba los alumnos de 6C, 6B y dos profesores A la pensión Txabalkua los alumnos de 6 A y un profesor.

HOTEL EZKAURRE

Y a la casa rural Mariangeles 6 alumnos de 6C.

OPINIÓN

A todos nos ha gustado mucho el hotel Ezkaurre porque nos han atendido muy bien y la comida era muy buena.

HOTEL ISABA

También hemos preguntado a otros alumnos sobre la comida y el trato recibido en los alojamientos y la mayoría piensa que han sido buenos. En cuanto a las actividades realizadas eran muy divertidas y hemos hecho muchos amigos.

¡Lo hemos pasado muy bien! HOTEL EZKAURRE

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 4


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

Actividades Equipo: Yolanda, Rosa y Estíbaliz La principal actividad de la semana blanca es aprender a esquiar esquí de fondo. La diferencia entre esta clase de esquí y la del esquí alpino es que en el de fondo subimos y bajamos montañas mientras que en el alpino solo las bajamos ya que las máquinas nos suben a las montañas. Además los esquís, palos y botas son diferentes a los de alpino. Todos los días el autobús nos llevaba a las pistas a las 10 de la mañana y después de esquiar durante 4 horas, a las dos volvíamos al hotel.

En el transcurro de los 5 días realizaremos también una serie de actividades complementarias

- Práctica de juegos tradicionales (Herri Kirolak). -Actividades acuáticas: piscina - Visita al centro de interpretación del Roncal - Fiesta de despedida.

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 5


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

PARTICIPANTES. Equipo: Johan, Valentina y Clara Los colegios y los pueblos que fueron a Isaba son: Alfonso x El Sabio de San Adrian Argia Ikastola de Tudela, San Fermín Ikastola de Pamplona Santo Tomás de Dominicas Torre de Monreal de Tudela Otero De Navascués de Cintruénigo.

En Isaba hubo muchos niños con distintas edades: Eran de 6º de Primaria: Alfonso x El Sabio y Otero de Navascués. De 1º de la Eso: Torre de Monreal y Dominicas. De 2º de la Eso: Argia Ikastola. También hubo de Torre Monreal discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 6


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

PRESUPUESTO Escrito por: Marta T, José Javier y Maider.

CONCEPTO

EUROS CUESTA

Monitores y alquiler de esquís

83,00 €

Alojamiento ( hotel Ezkaurre)

19,00 € 1persona. Habitaciones de 3.

Autobuses desde Cintruénigo

1.203,00 €

Los profesores nos recomiendan que llevemos 10€ aproximadamente porque lo único en lo que nos podremos gastar dinero, creemos, que será en una tienda de chuches que hay en Isaba y que nos gastaremos aproximadamente 2€ diarios. Cada niño de su talón de boletos tenía que sacar 79€, en total recaudamos 5.000€ menos los 233€ que cuesta la cesta y menos los 150€ de la imprenta, en total recaudamos 4.617€.

Presupuesto Semana de la Nieve El costo total de la excursión va a ser de 218€ cada niño. Ese dinero lo vamos a utilizar para: -

Los alquileres de los esquís.

-

Las clases que nos van a dar los monitores.

-

Los alojamientos donde vamos a dormir.

-

Los transportes con los que nos van a llevar a las pistas de esquí.

-

La organización de la excursión.

-

La entrada a las pistas de esquí.

-

Y por supuesto las actividades que vamos a hacer por las tardes.

El gobierno de Navarra nos da 86€ por niño. El autobús al no estar incluido lo tenemos que pagar a parte y nos cuesta 1.203€.

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 7


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

E SQU I D E FON D O Escrito por: Sandra, Belén, Roberto y Javier Chaves

COSTO ALOJAMIENTO: -Hotel Ezkaurre:

Tarifa Alta = 55 € Tarifa Baja= 45 € Media Pensión = 16 €

Si una fam ilia de 4 personas quiere ir a pasar 5 días a Isaba en el hotel E zkaurre su presupuesto será: A lquiler E squís 35 € una persona sola según tipo de excursión una hora.

4 personas 1 hora. 42 € G rupos de 10 personas. 3 horas 125€

Subida desde el pueblo E n autobús no de Isaba a las pistas. sabem os el precio.

E n coche particular lo que cueste la gasolina.

A lojam iento pensión com pleta.

Tarifa Baja: 45€ por persona.

Tarifa A lta: 55€ por persona.

G astos de viaje a Isaba E n coche la gasolina.

E n autobús los billetes.

A cceso a pistas

E ntre sem ana 5€

Fin de sem ana: A dulto 9€

Otros gastos

A ctividades.

M eriendas y alm uerzos. Precio m edio 15 € por persona

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

M edia Pensión: 16€ por persona.

Fin de sem ana: N iños 5,50€

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 8


CPEIP “OTERO DE NAVASCUÉS” Cintruénigo (Navarra)

Boletín de la clase DE 6º D Volumen nº 1

21 de febrero de 2011

VALORACIÓN

NUESTRA OPINIÓN Aunque nos ha costado trabajo y esfuerzo nos ha gustado hacer este proyecto y también nos ha gustado la experiencia de pasar una semana practicando esquí de fondo y conviviendo con los compañeros. Hemos aprendido muchas cosas: el presupuesto, alojamientos, etc. Este boletín nos ha salido muy bien y mientras lo hacíamos hemos pasado muy buenos ratos con nuestros compañeros. Hemos trabajado en grupos de 3 o 4 personas y a cada uno le tocaba hacer una parte del boletín. Cada parte ha costado un trabajo importante pero como cada grupo eligió la parte que le resultaba más fácil pues todos hemos salido contentos. Esperamos que el boletín os guste a todos.

Estamos en esta dirección: CPEIP “Otero de Navascués” Avda de Rubio, nº 24 31592 Cintruénigo NAVARRA

Esta es nuestra web http://irati.pnte.cfnavarra.es/oterodenavascues/ Curso 6ºD PÁG 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.