XIX Festival de Rock Sinaloa 2016 En este año, del 9 al 11 de diciembre, en el Parque las Riberas de la ciudad de Culiacán, gracias a la coordinación y al apoyo de la Secretaría de Cultura federal, continuamos con una tradición musical que hace 19 años inició en nuestro estado por una propuesta ciudadana que, desde entonces a la fecha, se ha venido fortaleciendo con los aportes institucionales de los gobiernos estatal y federal. Así, en el encuentro de este año, continuaremos disfrutando de muchas y muy variadas expresiones de este género musical que van desde el rock clásico, el punk, el ska, el heavy metal, entre otras, interpretadas por reconocidas bandas provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana, Los Mochis, Culiacán y Mazatlán como: Pressive, Puerquerama, Warwox, Evil Heart, Get Off, Santania, Diez veces yo, Cueto, Mientras tanto, Entrust, Ranging bull y Norte. Junto a ellos, los jóvenes sinaloenses, con su talento y su creatividad, estarán generando un gran ambiente de alegría, de amistad y de libertad, que mucho disfrutaremos los sinaloenses y que también mucho aportará a nuestra sana convivencia social. Para el gobierno estatal que encabeza el Lic. Mario López Valdez, el continuar esta celebración que destaca precisamente el valor y la pasión musical de nuestros jóvenes, significa la ratificación de nuestro compromiso indeclinable a favor del desarrollo cultural de la juventud sinaloense. Con ello, garantizamos un mejor futuro para Sinaloa. María Luisa Miranda Monrreal Directora General del Instituto Sinaloense de Cultura
Warvox Tijuana
Renovarse o Morir… Warvox nace después de una metamorfosis musical donde los miembros de la banda deciden cerrar el ciclo de su anterior proyecto y comenzar una nueva aventura, dejando a un lado las ataduras, y buscando más libertad creativa, de la misma forma, atreverse a tocar temas sociales, culturales y del comportamiento humano. Mezclando estilos que van desde un jazz, hasta un blues. Atmósferas oscuras y de metal, Warvox, le da la voz de guerra a la música para expresar sin límites auditivos su arte.
Actualmente promueve el sencillo Víctimas, que trata de la realidad social por la que atraviesa nuestro México. El video está en proceso y pronto verá la luz buscando reventar tus oídos y sentidos. Así mismo, se encuentran concentrados en terminar su primer disco Warvox se prepara, con la vista en el horizonte musical y con la meta fija de lo que quieren expresar. Género: Rock, blues, metal, progressive.
Viernes 9 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Puerquerama Toluca
Puerquerama es una banda de rock originaria de Toluca, es reconocida por el performance visual-musical donde hacen fusión con el reggae, ska, jazz, hip hop, entre otros. Dentro de la trayectoria de Puerquerama se mencionan presentaciones en distintas ediciones en el Festival Vive Latino, dos giras en Europa pasando por Alemania, Suiza, España y Austria; en Sudamérica representaron a México en Argentina y Colombia y han compartido escenario con artistas de talla internacional como: Misfits, Versuit Bergarabat, Los Pericos, El Cuarteto de Nos, La Vela Puerca y muchos más. Género: Reggae, ska, jazz, hip-hop.
Sábado 10 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Pressive Guadalajara
Banda de Nu metal-Alternativo, formada en Guadalajara en el 2005. Esta banda se caracteriza por sus poderosas presentaciones en vivo, llenas de energía y fuertes guitarrazos. Su primer álbum fue lanzado de manera independiente en 2009, titulado Inscent, el cual los llevó a dar su primer tour nacional. Su segundo álbum, Odium, fue descargado por miles de personas en todo el mundo obteniendo gran aceptación por el público; en 2014 presentaron Marionette y el material más reciente es Dissension en 2016. Han participado en festivales como: Hell and Heaven Metal Fest 2014 y 2016 junto a Kiss, Korn y Rammstein; Revolutionfest 2013 y 2014, Force Fest, Festival Cervantino, Festival de la cerveza GDL, Guadalajara Joven, Empire Music Fest en
Guatemala junto a artistas como: Incubus, Skrillex, Café Tacvba; recientemente participaron en el Vive Latino 2016, cerrando uno de los escenarios del segundo día. Pressive ha compartido escenario con Limp Bizkit en Guadalajara el año pasado, así como con el grupo Black Veil Brides. En abril pasado la banda realizó su primer tour europeo llamado SirensTour junto a la banda costarricense Akasha, en el cual se presentaron en más de 15 ciudades en 10 diferentes países, teniendo una gran aceptación del público y vendiendo cerca de 1800 discos, en los países en los que la banda se presentó: Alemania, Francia, Luxemburgo, Suecia, Suiza, Republica Checa, Dinamarca, Holanda, Austria e Italia. Género: Alternative Rock.
Domingo 11 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Nörte Culiacán
Es una banda alternativa dark pop creada en Culiacán el 15 de junio de 2015. Actualmente ya están presentándose en distintas partes del país, junto a un buen número de audiencia que los sigue a cada show. Nörte escribe canciones que hablan, tanto de conflictos internos como de la sociedad en la que viven; son conocidos por la originalidad de su concepto, especialmente cuando tocan en vivo. Tienen un show y un estilo muy propio que los identifica cuando están en el escenario.
Integrantes: Ángel BeharVillareal Manuel Eduardo León Mariano Ramos Peimbert Jorge “Pichicho” Hernández
Género: Alternativo-Dark pop
Viernes 9 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Raging Bull Culiacán
Raging Bull es un proyecto de stone, blues y psicodelia formado a finales del 2014 por cuatro amigos, inspirados por el rock sesentero de bandas como: Cream, Jimi Hendrix y Led Zeppelin, hasta propuestas más nuevas como, Dead Meadow, Samsara Blues, Experiment y Fuzz. Actualmente cuentan con un EP titulado Deset Sounds, mismo que consta de cuatro canciones de autoría propia, llevándolos a presentarse tanto en Culiacán, como en Los Mochis, Mazatlán, Guadalajara y Colima. Han compartido escenario con propuestas nacionales como: Joliette, Matilde Band, Norwayy, The Dooms, No Somos Marineros, Yo Triceratop, Pure Morning, Tino el Pingüino, Simpson Ahuevo, Toro Metralla, Sierra León y más. Entre las presentaciones que han tenido, se destacan el DNVR Fest 2015,
el concierto de No Somos Marineros en Culiacán, el WTVR Bazar en su primera edición en Sinaloa; dos presentaciones en Carpa Alterna en Mazatlán, un festival en Colima y más; así como su participación en el concurso Invierno Brutal, organizado por el bar Backstage, mismo que ganaron llevándose el primer lugar. También cuentan con el premio a Mejor Banda Nueva del 2015, otorgado por Adumao dentro de los Culichi Awards 2015. Género: Stoner, Blues, Rock psicodélico. Integrantes: Joser Castaños - Voz Israel Beltrán - Bajo y Sintetizador Hugo Mitre - Guitarra Pablo Montoya - Batería y Voz
Viernes 9 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Entrust Culiacán
Es una banda nacida en la ciudad de Culiacán en el año 2014, cuyo género se encuentra en el metal progresivo enfocado a lo instrumental. El principio de este proyecto se enfocó más que nada en desenvolverse en el mundo de la composición para, después, con el paso del tiempo llevarlo a los escenarios. Hasta la actualidad han compartido escenario con muchas bandas reconocidas a nivel nacional e internacional. Han tenido la oportunidad de viajar a distintas partes del país y también de trabajar con productores en el extranjero. Hace unos meses lanzaron su primer material discográfico titulado Ambivalence, mezclado y masterizado en Orlando, Florida, por Andrew Zink, en la disquera Hollowed Records, reconocida en la escena underground del metal progresivo. Este EP contiene 5 tracks más un bonus, que podrán encontrarlo en las plata-
formas de Bandcamp, Spotify y en Streaming Youtube. En estos momentos, se encuentran filmando su primer video oficial, mismo que ganaron en la primera edición del Mazacore Suena, en Mazatlán, donde obtuvieron el primer lugar, y por lanzar su nuevo material discográfico. Como banda y como personas tratan de plasmar sus sentimientos, mismos que también pretenden identificar su esencia a través de imágenes e ideas que nos pueden llevar a un balance en nuestras formas de ver las cosas. Género: Metal progresivo, instrumental. Integrantes: Gabriel Arce - Guitarra Uriel Lizárraga - Bajo Efrén Reyes López - Guitarra Gerardo Godoy – Batería
Viernes 9 de diciembre | 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Mientras Tanto Mazatlán
Ha sido, es y seguirá siendo una ruta de escape para las inquietudes musicales de sus integrantes; de igual forma, es una vía por donde transitan sus grandes miedos, alegrías, resentimientos, ira, esperanzas y sueños; un coctel perfecto para expresar sus emociones de la manera más sincera y pura que un músico puede hacerlo. Han sido parte de la escena de rock mazatleca desde poco antes de junio del 2013. Cuentan con un repertorio de 15 canciones de su propia autoría. Con esto, el grupo espera que su música llegue a un
mayor número de personas con el deseo de que al igual que ellos, se identifiquen con su trabajo. Género: Rock Alternativo / post-grunge. Integrantes: Óscar Polanco Crespo – Batería Jesús Alejandro García Moreno - Bajo y coros Miguel Ángel Rochin Castillo - Guitarra y voz
Sábado 10 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Cueto
Los Mochis Se caracteriza por hacer uso de diferentes ritmos e influencias como pop, funk, soul, rock y acústico, creando un sonido original que, sin duda, los caracteriza. El proyecto tuvo sus orígenes en octubre del 2013, iniciado por Danny-RA quien es el compositor de la banda. Dany decide iniciar el proyecto llevando el nombre de Cueto, grabando su primer EP Canciones sobre ella (lado A) producido por Beto Prieto en Brownwar Studios en la ciudad de Culiacán. En el 2014 se integra Iván Gil como baterista del grupo y así inician la búsqueda
de músicos para formar parte de la banda; en el 2015 se integra Octavio Felez y José Carlos Torres y así formar la alineación oficial de la Banda grabando su segundo EP Canciones sobre ella (lado b). Género: Pop, funk, soul, rock y acústico Integrantes: José Daniel Ramírez Cueto - voz y guitarra Iván Gil Inzunza - batería José Carlos Torres Melgem- bajo Manuel Octavio Félix Espinoza – guitarra
Sábado 10 de diciembre | 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Diez veces yo Culiacán
Es una banda formada a finales del año 2011 en Culiacán, Sinaloa. A principios del año 2012 lanzan su primer material titulado: Vivir Por Siempre, un EP que incluye cuatro canciones, entre ellas Lo Entiendo que fue lanzado como su primer video oficial. Con este material se dieron a conocer dentro de su escena local. En el 2014, deciden salir de Culiacán y se aventuran a tocar por 5 ciudades de la República Mexicana: CDMX, Tlaxcala, Puebla, Tépic, Guadalajara. Esta mini-gira tuvo como propósito dar a conocer el single Vivir Por Siempre, el cual salió como segundo video oficial. El 2015 fue un año muy productivo para la agrupación. En el mes de junio tuvieron la oportunidad de tocar con una de las bandas más representativas del género easycore en el mundo, Chunk! No, Captain Chunk!, de París, Francia, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, con lo cual, da el
banderazo a una gira en la que visitaron 30 ciudades de la República Mexicana con el fin de promover su segundo EP titulado ¡Vuelvo a Respirar, Vuelvo a Levantarme! haciendo ruido desde el norte hasta el centro de la república. El 2016 ha sido de bastante actividad, en abril la banda tuvo una gira que constó de tres fechas, presentándose en Guadalajara, Estado de México y cerrando con un evento en la Ciudad de México, que se llevó a cabo en el Multiforo Alicia. Género: pop-funk/Hardcore. Integrantes: Manuel Orlando Zazueta Pinto – voz José Eduardo Quintero Gutiérrez – guitarra Néstor Alán González Navarrete – guitarra Rubén Millán Beltrán – sintetizador Brandon Alán Ávila Canale – batería Javier Rivera Trapero – bajo
Sábado 10 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Satania Mazatlán
Surge en 1998 en Mazatlán, Sinaloa. Hacen su debut compartiendo escenario con Disgorge, se une a la alineación Kiwwy López en el bajo hasta el 2007, suplantándolo Havier García en el periodo 2007-2009; posteriormente, entra al grupo, Noel Delgado y comparte escenario en 2009-2012. Actualmente, teniendo a Alejandro Aguirre como bajista, participan en diferentes festivales, su discografía es de 2 álbum: Ante las puertas del infierno y Paster Noster.
Integrantes: Francisco Librado Rendón - Vocal Luis Alberto Navejas- Guitarra Jesús Aguirre Guevara- Bajo Luis Miguel Aguirre Guevara – Batería
Género: Trash-metal
Domingo 11 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Get Off Los Mochis
Banda de rock new metal formada a mediados del 2002, originaria de Los Mochis, Sinaloa. Con sólo cuatro integrantes inicialmente, ya que con el tiempo, encontraron su quinto miembro, mezclaron los diferentes géneros musicales de cada uno de ellos, hasta llegar a crear una definición única. La banda ha tenido giras y se ha presentado en diferentes festivales importantes del estado y foráneos. Esto ha sido en los festivales de Rock Sinaloa, Infest Los
Mochis, Tokarte Obregón, Metalfire Tecate ,Gatopollo, Hermosillo, etcétera; y en giras, acompañando bandas como Asesino, entre otros. Género: Rock-New metal Integrantes: José Manuel Robles – Guitarra José Casillas - Guitarra Gerardo Gastélum – Batería Efraín Arana López – Bajo Germán Padilla – Voz
Domingo 11 de diciembre 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
Evilheart Culiacán
Se formó en Culiacán, Sinaloa en 1999. En 2001 lanzó su primer demo Summoned To War con un sonido black metal melódico. En 2004 su primer álbum Dark In Glory evolucionando a un sonido blackdeath metal y colocando a Evilheart, como una de las bandas más importantes del género a nivel nacional. En 2007 lanzó su segundo álbum: Storm Of Annihilation, el cual fue mezclado y masterizado en los renombrados Mana Studios, en Florida, y cuya portada fue diseñada por el aclamado artista sueco, Niklas Sundin. Con un sonido más brutal y agresivo, este álbum catapultó a Evilheart a la escena internacional, incluyendo una gira Europea en Marzo del 2011. En 2014 lanzó su tercer álbum Quinquaginta, el cual fue de nueva cuenta mezclado y masterizado en Mana Studios y la
portada fue diseñada por Niklas Sundin. Gracias a la excelente recepción del álbum, en 2015 el sello canadiense Test Your Metal Records firmó a Evilheart, editó el álbum en Canadá y Estados Unidos, y apoyó a la banda para realizar un tour de costa a costa en Canadá en septiembre del mismo año. En estos momentos, Evilheart se encuentra preparando lo que será su cuarto álbum y una gira por la Costa Oeste de Norte América. Género: Death-Metal Integrantes: Adam Benito – Voz Adrián Urías – Guitarra Rodolfo Rogers – Batería Alejandro Monroy – Bajo en vivo
Domingo 11 de diciembre | 17:00 h. Parque Las Riberas Culiacán
P ROGRA M A
Junto al Puente Bimodal
Culiacán | Parque Las Riberas | 17:00 hrs.
Lugar
Viernes 9
Sábado 10
Domingo 11
NORTE
SATANIA
RANGING BULL
GET OFF
CULIACÁN
MAZATLÁN
CULIACÁN
LOS MOCHIS
ENTRUST
EVIL HEART
CULIACÁN
WARVOX TIJUANA
CULIACÁN
MIENTRAS TANTO MAZATLÁN
CUETO
LOS MOCHIS
DIEZ VECES YO CULIACÁN
PUERQUERAMA TOLUCA
PRESSIVE
GUADALAJARA
GOBIERNO DEL ESTADO
Secretaría de Cultura
MARIO LÓPEZ VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE SINALOA
RAFAEL TOVAR Y DE TERESA secretario
GERARDO OCTAVIO VARGAS LANDEROS SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Gómer Monárrez González SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA MARÍA LUISA MIRANDA MONRREAL DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO SINALOENSE DE CULTURA JORGE MARIO ESCALANTE ANAYA DIRECTOR DE PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA Y COORDINADOR DEL FESTIVAL DE ROCK Roberto Fernández Echegaray Director Artístico del Festival de Rock MARÍA DOLORES ESPINOZA COTA DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRACIELA FERNÁNDEZ RAMÍREZ DIRECTOR OPERATIVO ROSA PATRICIA TIRADO ROJAS DIRECTORA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN
SAÚL JUÁREZ VEGA SECRETARÍA CULTURAL Y ARTÍSTICA Lic. Francisco Cornejo Rodríguez Secretaría Ejecutiva ANTONIO VERA CRESTANI DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CULTURAL MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA Directora general del INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES