El Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura, en colaboración con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste; Instituto de Cultura de Baja California, Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Instituto Sonorense y la Secretaria de Cultura, por medio de la Dirección General de Vinculación Cultural, presentan:
Festival Sinfónico del Noroeste
Domingo13 noviembre de 2016de|2015| Teatro pablo | 18:00 Jueves 10 yde Viernes 11 de diciembre Teatro Pablode deVillavicencio Villavicencio | 20:00 h. h.
Presentación Siguiendo la rotació n del FORCA, en 2016 le corresponde a Sinaloa el apoyo para la realizació n del Encuentro de Orquestas del Noroeste, donde se retomará n las acciones exitosas de encuentros anteriores, buscando un mayor impacto tanto en los participantes como en la sociedad y, a su vez, de renovar el repertorio que se ha venido ejecutando por añ os. Se recibirá n a 10 jó venes mú sicos de orquestas sinfó nicas provenientes de los estados que conforman la regió n noroeste del paıś (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) para que, durante 3 dı́as reciban talleres y cursos, impartidos por destacados maestros de mú sica (Mtro. Luis Pelá ez estará a cargo de Violines 1eros. y 2dos.; ayudante en violas David Camacho; Mtro. Samuel Jorge Maynez Vidal a cargo de violoncellos y contrabajos; Mtro. Edmundo Dı́az del Campo, atenderá a maderas;Mtro. Abel Castañ o, atenderá a los metales y el Mtro. Diego Rojas, atenderá a las percusiones), que los lleven a desarrollar y mejorar su té cnica como ejecutantes de instrumentos y su formació n como mú sicos sinfó nicos. Al inalizar el encuentro, los aproximadamente 120 jó venes,realizará n la presentació n de un concierto resultado de los talleres y cursos recibidos. Dicho concierto se realizará el domingo 13 de noviembre, en el Teatro Pablo de Villavicencio a las 18:00 horas, en esta ciudad.
La importancia de estos eventos pedagó gicomusicales radica en la formació n integral, artıśtica y humana, que proporciona a los niñ os y jó venes que participan en ellos. Durante un perıo ́ do de trabajo que va de los tres a los cinco dıás, los jó venes mú sicos provenientes de las orquestas infantiles y juveniles de diferentes e s t a d o s d e l p a ı́ s , re c i b e n l a s va l i o s a s enseñ anzas de un experimentado grupo de maestros de primer nivel y trabajan arduamente en la interpretació n de un repertorio cuidadosamente seleccionado de acuerdo a su nivel de desarrollo musical. De esta manera, los encuentros orquestales son verdaderos talleres de aprendizaje que contribuyen a la formació n y estım ́ ulo de todos los asistentes. Sin embargo, es necesario señ alar que en la actividad ordenada y conjunta del trabajo orquestal, los niñ os y jó venes participantes aprenden y desarrollan un sentido de disciplina, un espıŕitu de equipo y una seguridad personal, lo cual da un sentido nuevo y una especial trascendencia a estos eventos educativos. Los encuentros de orquestas juveniles son considerados como el ú nico mecanismo de trabajo musical acreditado en la regió n que permite coordinar voluntades y combinar de manera e iciente la educació n artıśtica con la difusió n cultural, rubros fundamentales en toda polıt́ica cultural.