CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Page 1

convenios con 13 municipios diferentes y en 5 Estados de la República Mexicana, de acuerdo con las siguientes tablas:

4.

2.

FORTALECIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO:

Se realizaron las siguientes actividades correspondientes al programa de adecuación y mantenimiento aplicando un recurso total de $ 1, 681,903.42 M.N. A continuación se describen algunas de las obras más relevantes: · Construcción de guarniciones en el estacionamiento del ITSUR. · Adecuación de cancha de fútbol Uruguayo. · Adecuación de almacén general. · Construcción de canaletas y bordo para captación de agua de lluvia. · Construcción del primer tramo de barda perimetral en el frente del ITSUR.

CENTRO DE IDIOMAS:

Los cursos de inglés son una de las fortalezas importantes del ITSUR. En el ciclo escolar 2011-2012 se abrieron 169 grupos, con 2431 alumnos inscritos. A continuación se muestra la relación de alumnos en los diferentes cursos.

3.

CENTRO DE INFORMACIÓN:

Se ha mantenido un esquema de estantería abierta, para que nuestros usuarios tengan acceso a los acervos bibliográficos de manera directa. En el ciclo 2011-2012 se tiene acumulado un total de 4,069 títulos y 9,175 volúmenes, con estas cifras alcanzamos una relación de 4.65 títulos y 10.5 volúmenes por usuario.

4.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

CENTRO DE CÓMPUTO:

La distribución de equipo de cómputo de escritorio en el ITSUR en el ciclo 2011-2012 se encuentra de la siguiente manera:

En el ciclo escolar 2011-2012 el ITSUR trabajó en diferentes actividades para conservar la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001:2008 y así lograr la satisfacción del alumno. El pasado 10 de noviembre, se celebró por primera vez el día de la Calidad, promovido por la comisión de calidad de la COEPES, con el objetivo de fomentar en las instituciones afiliadas a la misma, para que realicen actividades relacionadas con las normas ISO 9001 e ISO 14000, fortaleciendo así la cultura de calidad entre el personal, con conferencia motivacional, concurso del “Espacio más limpio y ordenado” aplicando los principios de las 5”S” y reforestación.

ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS 1.

PRESUPUESTO AUTORIZADO AÑO 2011 y 2012:

Para el año 2012 el ITSUR pronosticó recaudar ingresos propios por un monto de $ 6, 370,000.00 pesos, de los cuales se pretende ejercer la misma cantidad en este mismo año. Al corte del mes de julio de 2012 se lleva recaudado un importe de $ 5, 328,102.81 pesos, lo que representa un avance del 83.64 %.

GESTIÓN AMBIENTAL Siguiendo con los trabajos para implementar el Sistema de Gestión Ambiental en el ITSUR, se consolidaron actividades encaminadas a lograr la certificación en la norma ISO 14001, como fueron: · Uso racional de agua potable y de agua tratada en jardinería. · Separación de residuos sólidos: PET, aluminio, cartón y papel. · Ahorro de energía eléctrica. · Reforestación. · Inicio del proyecto de captación de agua de lluvia.

2.

APOYO A POSGRADOS:

Del Fondo de Apoyo a Posgrados se otorgaron en el periodo que se informa un monto de $ 251,152.01 pesos para 15 empleados del ITSUR que empezaron o continúan estudiando un posgrado.

ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE DIRECCIÓN GENERAL Algunas actividades relevantes de la Dirección General en el periodo que se informa son las siguientes: ·

PLANEACIÓN 1.

GESTIÓN:

Se presentó la propuesta de Proyecto Institucional 2012 atendiendo a la convocatoria del Programa Integral de Fortalecimiento de Institutos Tecnológicos (PIFIT). Siendo beneficiados con una asignación de $ 1, 683,511 (Un millón seiscientos ochenta y tres mil quinientos once pesos 00/100 M.N.).

· ·

Participación en la Misión OUI-China convocada por la OUI e invitación del Secretario de Educación Mtro. Alberto Diosdado. Fue un encuentro interesante entre Instituciones de Educación Superior de Bolivia, Perú, Brasil, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico y México, con Universidades de Beijing y Jinán. Se participó en el 2do. Encuentro con Directivos en la Ciudad de León, Gto., convocado por la SEG. Se participó en las reuniones nacionales de directores generales de ITD´S convocados por DGEST, en Tequila, Jal. Ciudad Obregón, Son. México, D.F. y Querétaro, Qro.

MUCHAS GRACIAS


enero del 2012 a la DITD; teniendo el oficio de autorización de la carrera en el mes de Abril del 2012 por parte de la DGEST.

INTRODUCCIÓN: Muy respetables todos:

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Escuché recientemente a una persona muy célebre, argumentar que en nuestro país, el principal problema no es el crimen organizado, no es la corrupción, no es la inseguridad, ni la pobreza, es la falta de educación o la pobreza de educación y me parece que tiene mucha razón, porque no cabe duda que mientras no se logre una verdadera educación de calidad, una educación integral, una educación sustentada en valores, no podemos vislumbrar pronto ese anhelado estado de derecho y esa anhelada sociedad en paz y desarrollo armónico. Las instituciones educativas en todos sus niveles, están comprometidas a contribuir eficazmente con la educación integral e integradora, con la educación para la vida, con la educación para la libertad y la responsabilidad, con la educación que forme personas bien capacitadas en todos sentidos. Nuestro Tecnológico (ITSUR), no es la excepción, por ello al rendir este informe anual, hago un llamado a toda la comunidad educativa a trabajar arduamente para lograr un Guanajuato, un México y un mundo mejor para todos.

En virtud de que el ITSUR es Centro Certificador autorizado por Microsoft, en el ciclo escolar se capacitó a 18 personas de las áreas administrativa y docente para adquirir competencias que los certifiquen como Microsoft Office Specialist 2007.

4.

RESIDENCIAS PROFESIONALES:

En el ciclo escolar que se informa realizaron sus residencias profesionales un total de 113 alumnos; desglosados de la siguiente manera:

El Dr. Carlos Alberto Fuentes Hernández y la alumna Glancy Jacob Martínez, coordinador y alumna de la carrera de electrónica, respectivamente, participaron en dos eventos de carácter internacional “2° Congreso Internacional en Instrumentación y Ciencias Aplicadas” organizado por el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM y NI DAYS 2011 “Foro técnico para desarrollo gráfico de sistemas organizado por Centro Banamex México”.

Director General Ing. Tarsicio Herrera Vega

Participación en el “Congreso Internacional de Investigación e Innovación” en la Universidad Centros de Estudios Cortazar; presentando ocho trabajos de investigación.

ÁREA ACADÉMICA 1.

Participación en la XXXIX Conferencia Nacional de Ingeniería, organizado por el ANFEI, con sede en el Instituto Tecnológico Superior de Irapuato. La ponencia presentada fue “CMMi, y cómo el tener procesos definidos ayuda a la sustentabilidad”.

MATRÍCULA ATENDIDA:

En el ciclo 2011-2012 atendimos una matrícula de 875 alumnos, los cuales se encuentran distribuidos en las diferentes carreras que oferta el ITSUR.

5.

EGRESADOS:

Los alumnos que cumplieron con el plan de estudios correspondientes y se graduaron en el ciclo, en las diferentes carreras, fueron los siguientes:

El Centro de Desarrollo de Software participó en el V Premio Concyteg a la Innovación Tecnológica Guanajuato 2012, en la categoría “Innovación tecnológica de empresarios y emprendedores”; obteniendo el segundo lugar con el proyecto “Sistema de seguimiento de maquila textil”.

VINCULACIÓN Y EXTENSIÓN 2.

ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS:

Se cumplió el tercer año con la acreditación de la carrera de Licenciatura en Informática por parte del CONAIC, y en el mes noviembre del mismo año se recibió el dictamen por CIEES; obteniendo el Nivel 1 en las carreras de Industrial y Sistemas. En diciembre se recibió de la SEP en la ciudad de México, el reconocimiento al instituto por sus programas de buena calidad.

Las ceremonias de egresados se realizan en los meses de febrero y agosto de cada año.

6.

TITULACIÓN:

1. PROMOCIÓN EN IEMS: Gracias a la intensa labor que se ha realizado de visitas a las IEMS, participación en las MOVPs, visitas guiadas al interior del ITSUR y la difusión en los medios de comunicación, la emisión de fichas para aspirantes, ha ido en forma creciente, tal como lo muestra en la siguiente tabla:

En el ciclo escolar 2011-2012 el ITSUR otorgó titulo a 148 egresados en las tres carreras, contribuyendo con ello a incrementar este número, teniendo un total acumulado de 526 a la fecha; de acuerdo a la siguiente tabla:

Igualmente por parte del gobierno del Estado se entregó felicitación por el mismo motivo.

3.

PROGRAMA DE TUTORÍAS Y ALUMNOS BECADOS: En base a esta información y el acumulativo de egresados se tiene un 70% de titulación.

En el ciclo escolar 2011-2012 el ITSUR mantuvo los programas de Tutorías y Becas, quedando de la siguiente manera:

El total de alumnos tutorados son de nuevo ingreso, becados PRONABES y plan laboral. En lo que corresponde a los alumnos becados al corte Agosto – Diciembre 2011, el 58 % de alumnos recibieron beneficio y en el semestre Enero-Junio 2012 lo recibió el 75.40%. A continuación se desglosa tipo de beca y beneficiarios:

7.

CAPACITACIÓN DOCENTE:

En el ciclo escolar 2011-2012 se sostuvo el compromiso de capacitar al equipo de docentes que imparten cátedra en el instituto. Se impartieron 15 cursos con un total de 440 horas acumuladas, participando en más de algún curso, todos los docentes; algunos de estos cursos fueron: Microsoft Office Word y Excel, Labview, Desarrollo del modelo de evaluación del ITSUR, etc.

8.

GESTIÓN PARA LA APERTURA DE NUEVA CARRERA:

Se realizó el estudio de factibilidad en el semestre agosto-diciembre del 2011; se obtuvo el dictamen favorable de la mesa de pertinencia de la COEPES. Finalmente se entregó el expediente completo en

2.

SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA:

Se organizó la 18va semana nacional de ciencia y tecnología, atendiendo a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria. Se atendieron 1738 alumnos distribuidos en actividades dinámicas e interactivas como: La feria de ciencias, Taller de Karel, Taller de física divertida, geografía en internet; prácticas en el laboratorio de industrial y electrónica; se expusieron documentales relacionados a la evolución de las computadoras.

3. CONVENIOS DE COLABORACIÓN: En el ciclo escolar 2011- 2012, el ITSUR firmó 6 nuevos convenios de colaboración con IEMS, con ello el instituto cuenta con 15 convenios vigentes. Cabe recalcar que en el mismo ciclo se realizaron 98 convenios con empresas donde nuestros alumnos realizan actividades de residencias profesionales. Se tienen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.