Estudio: Comparación de los Cuatro Evangelios Por: Juan C. Reyes Zayas
BOSQUEJO: •
¿Qué son los evangelios? 1. Definición
1. (Diccionario Bíblico Easton (DBE)) Palabra de origen anglo-sajón y que significa “hechizo de Dios”, i.e., palabra de Dios, o mejor dicho, de acuerdo a otros, “buen hechizo”, i.e., buenas nuevas ( Lucas 3:18, 4:18, Romanos 1:16, 10:15, Efésios 1:13, 2:17) 2. (Real Academia Española o (RAE)) Historia de la vida, doctrina y milagros de Jesucristo, contenida en los cuatro relatos que llevan el nombre de los cuatro evangelistas y que componen el primer libro canónico del Nuevo Testamento. 2. Mensaje que transmiten a) “Biografías” de Jesús 3. Fechas en las que se escribieron • • • •
Mateo: 50-75 d.C. Marcos: 65-70 d.C. Lucas: 59-75 d.C. Juan: alrededor del año 85 d.C.
4. ¿Cómo llegaron a nosotros? Luego de la ascensión de Jesús no fue hasta años más tarde que se escribieron tanto los evangelios como lo demás que ahora forma parte del canon del nuevo testamento. En esos años en los cuales no se habían escrito los evangelios la historia de Jesús era transmitida por medio de una tradición oral. Los discípulos (general) solían memorizarse las enseñanzas de sus rabinos o maestros. Hay varias teorías con respecto al origen de los evangelios. Se piensa que Marcos fue el primer evangelio escrito a unos 25 o 30 años después de la muerte y resurrección de nuestro Señor. Dado a la semejanza existente entre este evangelio y el de Lucas y Mateo se asume que tanto Mateo como Lucas tuvieron acceso a los escritos de Marcos. Cierto o no la realidad del caso es que no se puede negar esta similitud, por esta razón estos tres evangelios fueron denominados como sinópticos (misma visión). Juan fue el último en escribirse.