GUÍA TURÍSTICA
Europa Caribe Estados Unidos Cetro América Colombia Sur América
Es por ti
PAÍS
ARUBA CURACAO CUBA REPÚBLICA
DESTINO
Oranjestad Willemstad La habana Punta cana Santo Domingo
ESPAÑA
Madrid Barcelona
ESTADOS UNIDOS
San Francisco Houston Chicago Orlando Florida Washington New York Miami Fort Lauderdale Dallas Texas los Ángeles Toronto
CANADÁ COSTA RICA
ECOTURISMO/ ARQUEOLÓGICO/ BUCEO/ ARQUITECTÓNICO/ COMPRAS CULTURAL GASTRONOMÍA AVENTURA HISTÓRICO
San José Liberia
GUATEMALA EL SALVADOR San Salvador PANAMÁ Ciudad dePanamá MÉXICO Ciudad de México Cancún Monterrey HONDURAS Roatán Tegucigalpa San Pedro Sula NICARAGUA Managua BELICE
COLOMBIA
San Andrés Cartagena Santa Marta Riohacha Baranquilla Monteria Valledupar Barrancabermeja Cúcuta Bucaramanga Bogotá Manizales Pereira Armenia Medellín Ibagué Neiva Cali Popayán Tumaco Florencia Pasto
PARQUES Y CONGRESO Y LUNA DE MIEL CONVENCIONES ATRACCIONES
PAÍS
PERÚ
DESTINO
ECOTURISMO/ ARQUEOLÓGICO/ BUCEO/ GASTRONOMÍA ARQUITECTÓNICO/ COMPRAS CULTURAL HISTÓRICO AVENTURA
Lima Cuzco Trujillo Juliaca Tarapoto Puerto maldonado Arequipa Chiclayo
ARGENTINA Buenos Aires CHILE Santiago de Chile URUGUAY Montevideo PARAGUAY Asunción BOLIVIA Santa Cruz de la Sierra La Paz ECUADOR Guayaquil Galapagos Quito Sao Pablo BRASIL Rio de Janeiro Porto Alegre Brasilia Venezuela Caracas Maracaibo
PARQUES Y CONGRESO Y LUNA DE MIEL CONVENCIONES ATRACCIONES
DESTINOS
TABLA DE CONTENIDO
Pág 1. 18. 27. 52. 90. 127. 144.
CARIBE EUROPA NORTE AMÉRICA CENTRO AMÉRICA COLOMBIA PERÚ AMÉRICA DEL SUR
CARIBE
TABLA DE CONTENIDO
Pรกg 3. 7. 11. 14.
1 Avianca
ARUBA CURAZAO CUBA REPร BLICA DOMINICANA
2 Avianca
ARUBA Aruba es un paraíso cotizado por turistas. Sus hermosas playas le dan a cada visitante, un pedacito de este tesoro en medio del mar, en donde la personalidad de sus habitantes, que mezcla lo holandés, español y nativo, cautivan a quienes eligen este inolvidable lugar.
LUGARES DE INTERÉS • El puente natural de Aruba: Es una formación de caliza coral, formada durante siglos por el romper de las olas. Se levanta 8 metros sobre el nivel del mar y tiene una longitud aproximada de 30 metros. Se dice que es uno de los más largos del mundo. • Cura di Tortuga: Es una piscina natural y al tiempo unode los lugares más recónditos de la isla. El terreno para acceder a ella es escarpado, se recomienda el uso de vehículos 4x4 o caballos para llegar a la zona. A pesar de la complejidad del camino, ofrece una gran aventura. • The Antilla: The Antilla es un enorme barco Sumergido durante la Segunda Guerra Mundial, a poca distancia de la costa. Este es el destino ideal si desea practicar snorkel o buceo. • California Lighthouse: Maravillosas vistas ofrece este faro, en el que adicionalmente podrá observar las diferentes tonalidades del mar y tomar hermosas fotografías. • Fort Zoutman: Conozca un poco más de la historia de Aruba, visitando esta antigua fortaleza en medio de la ciudad. • Bushiribana Gold Mill Ruins: Regrese al pasado, a la época de los conquistadores y reviva la historia de Aruba. Conozca las ruinas de una antigua mina de oro y disfrute de una vista fascinante. • Anchor in Memory of All Seamen: Conozca este monumento, hecho en honor a los marineros de la isla.
3 Avianca
FESTIVALES La capital de Aruba, Oranjestad, ofrece distintos tipos de fiestas y ferias, todas haciendo homenaje a su historia e idiosincrasia. A lo largo del mes de febrero se realiza, por las calles de la isla, el carnaval de Aruba, con su tradicional desfile de máscaras y la quema simbólica del Rey Momo. Un espectáculo emocionante y divertido que ha deleitado a locales y turistas durante 65 años. El 30 de abril se lleva a cabo la celebración de la Reina, una fiesta internacional que se celebra en países bajos, con desfiles, música folklórica y eventos deportivos. Además de estas celebraciones el visitante podrá disfrutar en estas fechas, de: • 16 de marzo, Maratón Internacional de Aruba. • 18 de marzo, Día Nacional del Himno y de la Bandera. • Del 25 al 28 de abril, Aruba Dragracing Foundation • Del 27 al 30 de abril, Torneo Internacional de Bolos. • 24 de junio, Día de St. John. • Del 25 al 27 de octubre, Torneo Internacional de Pesca. • Del 8 al 16 de noviembre, Regata Anual de Catamarán. • 5 de diciembre, Día de San Nicolás.
IDIOMA Aunque el idioma oficial es el holandés y la lengua más hablada es el papiamento, es un país multilingüistico debido a la cantidad de turistas que reciben constantemente. TEMPERATURA Su temperatura media se encuentra entre los 28 °C. MONEDA El florín es la moneda oficial de Aruba. Sin embargo, en la isla es aceptado el dólar estadounidense.
4 Avianca
5 Avianca
ORANJESTAD MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Oranjestad cuenta con un sistema de transporte conformado por 29 autobuses en servicio, taxis que cubren toda la periferia de la isla y alquiler de automóviles para los turistas. Además, cuenta con un puerto de cruceros. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Reina Beatriz, se encuentra localizado al este de la isla de Aruba en el mar Caribe a tan solo 4 km de la capital Oranjestad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La capital de Aruba es considerada el epicentro de la isla por recibir en su puerto cientos de cruceros que atraen a visitantes de todo el mundo. Su llamativa arquitectura holandesa, pintada de colores tropicales, y sus playas, hacen de esta ciudad un lugar paradisiaco lleno de diversión con múltiples opciones de actividades; bicicletas acuáticas, buceo, windsurf, snorkel, pesca y golf, entre otras. Entre los atractivos culturales se encuentra el Museo Arqueológico y el Museo Arubiano, con exhibiciones del legado amerindio y artefactos prehistóricos. Para los amantes de la naturaleza, Oranjestad cuenta con The Queen Wilhelmina Park, un lugar lleno de fauna y flora, ideal para tener un momento de tranquilidad.
GASTRONOMÍA La cocina de Oranjestad tiene una mezcla gastronómica de países latinoamericanos y europeos, que han contribuido con diferentes técnicas de preparación, entre los cuales se encuentra el delicioso queso holandés relleno de pollo o carne condimentada, Keshi yena, el bati y el Funchi.
6 Avianca
CURAZAO Curazao tiene una ubicación geográfica excepcional, libre del peligro de los huracanes. Su caluroso clima, sus constantes vientos, sus blancas playas y su impecable mar, hacen de este país lleno de sabor Caribe y herencia holandesa, una de las mejores opciones para quienes buscan unas vacaciones inolvidables.
LUGARES DE INTERÉS • La Sinagoga del Mikve Israel Emanuel: es la sinagoga más antigua en el hemisferio Occidental. Una vez adentro, el visitanteun viajará en el tiempo, y conocerá un poco más de la cultura judía que habita en la isla. El templo conserva un diseño tradicional, con suelo de arena. • Curaçao Sea Aquarium: cerca de 400 especies de fauna y flora, habitan en las aguas que rodean Curazao. Este acuario, tiene una de las colecciones más grandes de vida marina del Caribe. • Curaçao Liqueur Distillery: esta destilería guarda la historia de la producción del licor Curacao, bebida con denominación de origen, fabricada por los españoles desde la época de la colonia. • La Cervecería de Amstel: Conozca uno de los mejores lugares para disfrutar de una buen cerveza en compañia de amigos. • El Parque Nacional del Christoffel: Venados de cola blanca, miles de iguanas, aves tropicales y migratorias, playas paradisíacas, cuevas milenarias y muchos tipos de cactus, adornan los paseos de la reserva natural más grande de Curazao, al norte de la isla. • Curaçao Ostrich: Conozca todo sobre las avestruces en esta granja. Allí podrá interactuar con estas aves.
7 Avianca
IDIOMA Holandés, inglés y español.
FESTIVALES En Curazao las fiestas y celebraciones nacionales hacen parte importante de su cultura y se configuran como grandes atractivos para sus visitantes. Desde el 2 de febrero se inician las festividades con su tradicional carnaval de Curazao. El 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, donde los enamorados disfrutan de una luna de miel, una escapada de pareja o un aniversario, lleno de mucho romance en las hermosas plazas de Willemstad . El 30 de Abril se lleva a cabo la celebración de la Reina, una fiesta tradicional de los países bajos. Es septiembre los visitantes no se pueden perder del Curazao North Jazz Festival, con la participación de grandes artistas de talla mundial. Uno de los eventos más importantes que se exhiben en la isla, se presenta del 12 al 14 de noviembre, donde los marineros disputan la copa de NIBanc de Regatta Heineken.
TEMPERATURA La temperatura media aproximadamente es de 28 °C. MONEDA El Florín Neerlandés es la moneda oficial en Curazao. Sin embargo, para facilidad de los turistas, el dólar americano y canadiense son aceptados en toda la isla.
8 Avianca
WILLEMSTAD MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte que se encuentran en la ciudad de Willemstad, son: taxis, transporte privado y transporte público. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Hato, se encuentra ubicado a pocos minutos de la capital Willemstad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Willemstad fue declarada por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad en 1997. Gracias a su arquitectura colonial holandesa se ha convertido en una ciudad atractiva y llamativa con colores cálidos en cada una de sus residencias. Además, su potencial natural puede ser explorado en el Parque Nacional de Christoffel, que cuenta con una superficie de 1800 hectáreas de flora y fauna. El místico lago subterráneo, las cuevas de Hato y los espectaculares acantilados de Curaçao, son otros de los lugares que no puede dejar de visitar.
GASTRONOMÍA Los platos típicos que aún conserva, son: • • • •
9 Avianca
Puré de harina de maíz “Funchi” Queso gouda relleno de verdura Pollo o pescado “Keshi Yená” Sopa de nopales “Kadushi”.
10 Avianca
CUBA Cuba conjuga la historia con la belleza natural. Su imponente arquitectura y pasado colonial le harán enamorarse de la Habana, mientras sus impactantes playas y arena blanca le darán un merecido descanso.
LUGARES DE INTERÉS • Las Terrazas: Conozca y disfrute de los más hermosos paisajes vírgenes, donde se hace visible el respeto por el medio ambiente. Sus bosques vivos y los ríos cristalinos hacen parte de este paraíso, declarado por la Unesco como Reserva Mundial de la Biosfera. • Viñales: Explore la gran caverna de Santo Tomás y los hermosos acantilados de piedra caliza, en este lugar patrimonio de la humanidad. que ofrece un contacto directo con la naturaleza e innumerables actividades ecológicas. • Punta Francés: Uno de los mejores lugares del Caribe para practicar. Sus arrecifes de coral, cuevas y diversidad marina, lo hace un destino imposible de olvidar. • La Habana: Combina la historia, la música y la cultura local derivada de la Cuba republicana y comunista. • Varadero: Considerada la ciudad más turística de Cuba, Varadero ofrece extensas playas, donde la fina arena blanca, las cálidas aguas del canal de Kawama y sus lujosos hoteles, lo hacen un destino para el descanso. • Ciénaga de Zapata: El área natural más grande de la isla le ofrece la posibilidad de disfrutar de la más abundante vida silvestre que habita en la isla. • Santa Clara: Una ciudad que respira revolución. Allí encontrará el mausoleo de Ernesto “el Ché” Guevara, además de una ágil vida cultural gracias a su universidad y teatros. • Trinidad: Reviva la Cuba colonial, recorriendo las calles de esta joya arquitectónica que ofrece entre otros atractivos, casas de música y museos.
11 Avianca
FESTIVALES Cuba también cuenta con celebraciones que exaltan la alegría de su gente, rasgo característico de su idiosincrasia. El 1 de enero se celebra el Día de la Liberación, que conmemora el Triunfo de los revolucionarios sobre el ejército de Batista. En el mes de marzo se lleva a cabo la celebración del Son en Santiago de Cuba, un festival que expone a los soneros más populares del país. En mayo, La Habana celebra la convención de turismo y el torneo Internacional de la pesca de la Aguja “Hemingway”, continuando con la tradición iniciada hace seis décadas por el afamado novelista y hombre de mar. Del 25 al 27 de junio, en Santiago de Cuba, se realiza el carnaval de la Cultura Caribeña, un instrumento vivo de acción cultural, turística y socioeconómica, cuyo común denominador es la emoción. Desde hace 59 años, el 26 de julio se celebra una de las fechas más significantes de la revolución cubana, el “Día de la Rebeldía Nacional”. El Carnaval de La Habana, la fiesta más popular y antigua de esta capital, bajo el lema ‘’En la capital de todos los cubanos, un carnaval para América y el mundo’’, se celebra del 4 al 12 de agosto con sus habituales desfiles de coloridas carrozas y comparsas.
En el mes de agosto, el Consejo Nacional de Artes Escénicas del Ministerio de Cultura de Cuba, cada año convoca el Festival de Teatro de la Habana, cumpliendo las expectativas del público desde 1980. Del 28 de octubre al 7 de noviembre en la Habana, se lleva a cabo el festival de Ballet, con eventos de diferentes manifestaciones de arte y cultura de la isla, llenos de música, danza y literatura También en noviembre, se presenta una muestra de nuevos estilos y tendencias del arte contemporáneo vanguardista, en la Bienal de Artes en la capital cubana. El 24 de diciembre, en la villa San Juan de los Remedios, en la provincia de Villa Clara, se celebran las Parrandas de Remedios, con carrozas, música y fuegos artificiales. Esta festividad junto a la Charanga de Bejucal y los carnavales de Santiago de Cuba son consideradas las tres fiestas nacionales cubanas más importantes del mes de diciembre.
IDIOMA Español TEMPERATURA La temperatura media supera los 20 ºC. MONEDA El peso cubano es la moneda oficial de Cuba.
12Avianca
LA HABANA MEDIOS DE TRANSPORTE El transporte más eficiente, rápido y económico en la Habana, son los coco taxis o bicitaxis, medios de movilidad muy populares y utilizados por los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional José Martí¬ se ubica a una distancia de 15 km al sureste del centro de la ciudad de La Habana.
¿QUÉ HAY PARA HACER? El contraste entre la modernidad y lo colonial, han convertido a La Habana en el lugar predilecto para los turistas que visitan Cuba. La Habana Vieja es el casco histórico colonial que alberga interesantes lugares como La Casa de Chocolate, el Museo de Ciencias Naturales, la Plaza de San Francisco de Asís, la plaza de Armas, y el museo de Arte Colonial, entre otros; que puede ser recorridos en una tranquila caminata o en un paseo en bicicleta. Una de las obras más distinguidas de la arquitectura cubana es el Capitolio Nacional, catalogado como uno de los seis palacios de mayor relevancia en el mundo. Sus calles, palmeras y la brisa tropical generan un ambiente cautivador para hacer de éste, un destino irresistible.
GASTRONOMÍA La gastronomía en La Habana está basada en su mayoría, por platos condimentados, fritos y carne de cerdo. Sus platos representativos son: el Congri, frijoles durmientes, la ropavieja.
13Avianca
REPÚBLICA DOMINICANA
República Dominicana es el destino ideal para quienes deseen disfrutar de blancas playas. Con más de 44 kilómetros de arena y las transparentes aguas del océano Atlantico, sus visitantes disfrutarán de un paradisiaco destino del Caribe.
LUGARES DE INTERÉS •
La Vega: Disfrute de uno de los lugares más animados de República Dominicana con la música y los bailes del Carnaval Vegano. Además, conozca la historia que envuelve a esta colonial provincia. • Cabarete: Relájese con la suave brisa o diviértase en las tranquilas aguas de esta bahía adornada por montañas y dos lagunas. Allíel windsurf y el turismo de aventura, son las actividades perfectas para turistas. • La Península de Samaná: Observe de cerca a las ballenas jorobadas, durante su temporada de apareamiento anual. • Playa Frontón: Explore el mundo marino, a través de los arrecifes tropicales que se encuentran bajo las tranquilas aguas frente a esta apacible playa. • Playa Limón: Disfrute de una de las últimas playas vírgenes de República Dominicana, donde además, encontrará la laguna de agua dulce,cerca al Mar Caribe, más grande del mundo.
14Avianca
IDIOMA Español.
FESTIVALES En Costa Rica encontramos diversidad de fiestas locales, entre las que se destacan el Día de La Señora de la Altagracia, el 21 de enero.Una fiesta católica en honor a la Virgen. El 26 de enero se lleva a cabo la fiesta del Día de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patrial 31 de enero el Día Nacional de la Juventud y el 25 de febrero el Día del Padre de la Patria, Matías Ramón Mella. El 27 de febrero es el día de la Independencia Nacional, fiesta que se conmemora majestuosamente con actos cívicos. Otra importante fecha patria es el 16 de agosto, cuando se celebra la restauración de la República. Por otro lado, debemos destacar el carnaval, fiesta grande en donde la diversión, el baile y las actividades nocturnas son la principal atracción. Otro importante evento cultural del país es el Festival de Merengue, celebrado en los meses de julio y agosto. La Semana Santa es otra de las festividades que se vienen celebrando en este emblemático lugar con pasión y alegría.
15Avianca
TEMPERATURA La temperatura media en la República Dominicana es de 25ºC. MONEDA El peso es la moneda oficial de República Dominicana Se emiten billetes de 1000, 500, 100, 50, 20, 10, 5 y 1 peso, y monedas de 1 peso, y 50, 25, 10, 5 y 1 centavo.
SANTO DOMINGO MEDIOS DE TRANSPORTE Santo Domingo cuenta con dos sistemas de transporte: transporte formal e informal. El Sistema de transporte formal se encuentra conformado por autobuses, taxis y el Metro de Santo Domingo. En cambio, el sistema de transporte informal cuenta con motoconchos (motocicletas), guaguas y carros públicos. AEROPUERTO • El aeropuerto Internacional de las Américas de Santo Domingo, se encuentra ubicado en Punta Caucedo aproximadamente a 15 minutos al sureste del centro de Santo Domingo. • El aeropuerto Internacional La Isabela Dr. Joaquín Balaguer, se encuentra ubicado en la comunidad del Higüero, aproximadamente a 10 Km del centro de la ciudad de Santo Domingo.
¿QUÉ HAY PARA HACER? En República Dominicana es imposible perderse un espectáculo de merengue y bachata. Ritmos que reflejan el sabor musical de los dominicanos. No se pierda el ambiente de fiesta que ofrecen los bares de la zona colonial de Santo Domingo. Para disfrutar del sol, la naturaleza y la aventura, hay que visitar el Parque Nacional de La Caleta, calificado como uno de los mejores lugares para bucear en el Caribe.
GASTRONOMÍA La cocina dominicana tiene una mezcla gastronómica española, taína y africana. Algunos de sus platos más representativos son: el sancocho, el moro, el moro de guandules con coco, los tostones, el locrio y la bandera.
16Avianca
PUNTA CANA MEDIOS DE TRANSPORTE En Punta Cana hay “Carros de Conchos”, como se le conoce popularmente a los taxis colectivos que funcionan 24 horas. AEROPUERTO El aeropuerto internacional de Punta Cana, también conocido como Punta Cana International Airport, se encuentra ubicado a 30 km al sur de los complejos y resorts de Punta Cana.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Punta Cana es reconocida por su barrera coralina que recorre toda la costa, sus playas de arena blanca adornadas por imponentes palmeras y sus tranquilas aguas. Durante su viaje, debe visitar el Manati Park, Altos del Chavón, Higuey y muchos más lugares que muestran toda la belleza del Caribe.
GASTRONOMÍA Los platos más típicos de Punta Cana son: • La bandera: Un plato que consta de arroz blanco, habichuelas, carne guisada, ensalada y plátanos verdes fritos. • Los guineos (plátanos): Son un producto típico de la cocina dominicana y se sirven de muchas maneras, incluso hervidos, guisados y confitados. Pero la forma más habitual de comerlos es en puré, es decir, hervidos y machacados. • El pescado y el marisco: Uno de los platos más comunes es el filete de pescado, normalmente de mero o de chillo, servido al ajillo, al coco o al criollo, con una salsa de tomate suave.
17Avianca
PUERTO RICO
Puerto Rico, más conocida como la Isla del Encanto, se caracteriza por sus playas, la práctica del ecoturismo y su arquitectura colonial. Se localiza entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, lo que lo hace un destino ideal para los cruceros.
LUGARES DE INTERÉS Las ciudades puertorriqueñas ofrecen gran variedad de actividades para sus visitantes, que van desde los sitios históricos, las reservas naturales, la práctica de deportes acuáticos, y hasta el descanso en sus hermosas playas. Uno de los lugares más famosos de la isla, es el Faro de Punta Borinquen, estructura histórica cuya construcción se remonta a 1889.Para los amantes de la naturaleza, el Arecibo, una impresionante red de cuevas dentro de la que se localiza la tercera más grande del mundo, la Cueva Camuy, es una excelente opción al noroeste de la isla. Si el interés es la relajación y alejarse de la rutina, el Bosque Húmedo es la opción ideal para hacer caminatas o senderismo, un plan perfecto para compartir con los amigos. Pero, si lo que busca es una experiencia única, no se puede perderun majestuoso espectáculo ofrecido por la naturaleza; , las bahías bioluminiscentes, cuyas aguas brillan en la noche.
18Avianca
IDIOMA Esta Isla tiene oficializados los idiomas inglés y español, denominándola jurídicamente bilingüe. Sin embargo el español, es el idioma que habla la mayoría de sus habitantes. TEMPERATURA Por sus características geográficas, Puerto Rico tiene un clima tropical cálido y benigno, atractivo para los extranjeros. Su temperatura promedio es de 82° F (28° C). MONEDA Su moneda oficial, el dólar americano.
FESTIVALES Las principales fiestas que se celebran en la isla son: • 17 al 20 de Enero 2013 – Fiestas de la Calle San Sebastián – Viejo San Juan. • 3 de Febrero 2013 – Medio Maratón San Blás - Coamo – Frente al velódromo. • 23 de Junio de 2013 – Noche de San Juan – Playas de Puerto Rico. • 28 de Junio de 2013 – Festival de las Flores – Aibonito. • 5 de Julio de 2013 – Festival del Mojo Isleño – Salinas, Playa Paseo Ladis. • 14 de Julio de 2013 – Carnaval de Vieques – Vieques. • 28 de Julio de 2013 – Festival de la Buruquena – Aguas Buenas, Carr 156. • 17 de Agosto de 2013 – Gastronómika Food & Wine Fest, Aguada, Coliseo de Aguada. • 16 al 17 de Noviembre 2013 – Festival de los Platos Típicos – Luquillo, Plaza Pública. • 7 al 8 de Diciembre 2013 - Festival del Macabeo (Fritura de guineo), Trujillo Alto, Paseo Bicentenario.
19Avianca
SAN JUAN MEDIOS DE TRANSPORTE Encontrar un medio de transporte en la Isla no es complicado, los visitantes disponen de taxis que operan en la mayoría de zonas turísticas, manejando tarifas fijas. Sin embargo, si lo que se quiere es apropiar aun más el lugar, también ofrecen los coches de alquiler. En trasporte público se encuentran las llamadas “guaguas” que son autobuses que operan en San Juan. Otras opciones son el tren urbano, un moderno sistema de transporte que combina estaciones subterráneas y al aire libre o los trols o trenes descubiertos, el medio de transporte más utilizdo para transitar por la ciudad vieja de San Juan. También la ciudad cuenta con servicio de Ferry hacia Culebra, Vieques y el puerto de Fajardo al este de la isla. AEROPUERTO • El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, es el principal aeropuerto de la isla, ubicado en la localidad de Carolina, aproximadamente a 5 Km (3 millas) al sudeste de San Juan. • El Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci, se encuentra localizado a 1km de distancia del centro de la ciudad de San Juan.
¿QUÉ HAY PARA HACER? San Juan, es el centro cultural, económico y turístico de la isla, en donde lo colonial cobra vida en el Viejo San Juan. El Faro de Avilés es quizás el centro de atracción para el turista que llegue a San Juan. Construido en el siglo XIX, se encuentra aún en funcionamiento y ofrece las más llamativas vistas de la bahía. Los amantes del arte no pueden perderse la Galleria Botello, con piezas únicas de pintores y escultores locales, la Butterfly Art Gallery, que expone mariposas reales enmarcadas y el Museo de Arte e Historia, que ofrece algunas de las más valiosas obras de arte en la isla.
20Avianca
Un lugar que no se puede dejar de visitar es la Catedral de San Juan, una hermosa muestra arquitectónica de la época colonial española ,declarada por el Vaticano como una “basílica menor”, y cuyas paredes resguardan la tumba de Juan Ponce de León, el primer gobernador de Puerto Rico. Y para finalizar este recorrido y las delicias culinarias que ofrece Puerto Rico,, hay que pasar, en San Juan, por la Destilería Ron Bacardí. Allí podrá observar como se fermenta la bebida, su embotellado y su degustación.
GASTRONOMÍA La comida no puede quedar en segundo plano a la hora de visitar Puerto Rico.Su gastronomía, mezcla de sus raíces africana, española y también de los indios taínos, es el ejemplo de la perfecta combinación de ingredientes y sabores diversos. Entre los platos típicos hay que destacar el asopao, sopa de arroz y pollo; sopa de pescado; empanadillas, plátano frito, arroz con coco, el famoso arroz con habichuelas, jamón con piña, el pernil al horno y el lechón asado, entre otros. En lo referente al postre hay que decir que además de poder degustar las ya nombradas frutas tropicales, (coco, piña, papaya, sandía, melón, etc. ), se pueden encontrar postres como el arroz con dulce, pudín de pan, flan de coco, cascos de guayaba, etc...
21Avianca
EUROPA Pรกg 20.
TABLA DE CONTENIDO
ESPAร A
22Avianca
23Avianca
ESPAÑA España se renueva de forma continua ante los ojos de sus visitantes. Madrid, gracias a su imponente arquitectura, permite hacer un viaje en el tiempo y Barcelona, una ciudad cosmopolita, reconocida mundialmente, por las célebres obras arquitectónicas de Antonio Gaudí.
LUGARES DE INTERÉS • Islas Baleares: Las hermosas playas de Menorca, Mallorca, Formentera e Ibiza permiten un buen descanso. • Granada: en su aíre se respira su indeleble pasado musulmán con el cerro de La Sabika y la Alhambra. • Sevilla: basta caminar por esta ciudad para enamorarse de cada una de sus calles e historias. • Cantabria, Asturias y Galicia: la España Verde, así es conocida esta zona del país. • Valencia: La metrópoli con la mejor paella del mundo. • Toledo: La ciudad de las tres culturas es un fascinante laberinto medieval, el corazón de El Greco y epicentro de la profunda Castilla.
FESTIVALES España está llena de innumerables festivales locales y nacionales, durante la primavera y el verano sobre todo. Van desde la celebración de las cosechas, el día del santo local en toda España, el teatro, la danza y festivales de música, el carnaval y muchas más. 1. La Tomatina es una fiesta más singular de España, que se celebra cada año en Bunol, Valencia. 2. La Feria de Abril o la Feria de Abril en Sevilla. 3. Las corridas en Pamplona o San Fermines en julio. 4. Las Fallas en Valencia, son una espectacular celebración en el Día de San José.
24Avianca
IDIOMA Español MONEDA En España, al igual que en el resto de la Unión Europea, el euro es la moneda oficial.
25Avianca
Mayo: Del 11 al 15 de mayo se celebra una de las fiestas patronales de Madrid en honor a San Isidro. En estas fechas se celebran unas de las más importantes corridas de toros del año. Además, del al 15 las “Fiestas de Primavera” se celebran en el campo aragonés y ofrece su mayor esplendor, en las que además se realiza una exposición nacional de escultura, pintura, juegos artificiales, desfiles y teatro. Junio: El 29 de Junio se celebra en Burgos, durante varios días, grandes ferias y fiestas, con corridas de toros, exhibiciones folclóricas y celebraciones típicas y deportivas. A finales de Junio comienza el festival del “Grec”, representaciones teatrales, de danza, conciertos y otros actos culturales al aire libre en el teatro griego de Montjuïc y en otros lugares de la ciudad. Del 22 de junio al 8 de julio llega a Granada una nueva edición del “Festival de Música y danza Española” creado en 1952, con la denominación de “Primer Festival de Música y Danza Españolas”. Este festival es un instrumento vivo de acción cultural, educativa, turística y socio-económica, cuyo común denominador es la emoción. Julio: El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se lleva a cabo el 5 y el 29 de julio en la Ciudad Real, convirtiéndose en una experiencia cultural única en el mundo, referente del legado Barroco y especialmente del Siglo de Oro Español. Agosto: El último miércoles de Ago-
sto se celebra la “Tomatina”, la batalla más grande de tomates grande del mundo. Septiembre: El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, es un certamen cinematográfico de máxima categoría, que se celebra anualmente a finales del mes de septiembre, en la ciudad vasca de San Sebastián. Además, es el único festival de la máxima categoría del país y uno de los siete únicos festivales europeos y de los trece mundiales con esta categoría. Noviembre: El 1 de noviembre de cada año, España celebra una fiesta ritual en recuerdo y honra de las personas fallecidas, fiesta que se conoce como el Día de Todos los Santos. Diciembre: El 25 de diciembre se celebra la navidad como una fecha de unión familiar y se acostumbra a continuar las comidas familiares y los intercambios de regalos, aunque, la mayoría de los regalos se entregan tradicionalmente el día 6 de enero cuando se celebra el día de los Reyes Magos. Por lo que resta de diciembre, España continúa con una ambientación navideña hasta que llega el 31 de diciembre y se celebra la Nochevieja. Momento en el que se despide el año entre fuegos artificiales, fiestas y celebraciones.
26Avianca
MADRID TEMPERATURA Invierno: temperaturas de 9ºC (48ºF), en los meses de diciembre y enero. Verano: Alcanza a superar los 40ºC (100ºF), en los meses de julio y agosto.
MEDIOS DE TRANSPORTE El transporte de Madrid es una red de comunicaciones que permite el movimiento de mercancías y viajeros entre los distintos puntos de la ciudad de Madrid y entre ésta y otros municipios, mediante diferentes medios; el metro, el tren, el cercanías, el autobús, urbano o interurbano, o simplemente la red de carreteras, que permite los traslados mediante transporte privado. AEROPUERTO El aeropuerto de Madrid-Barajas se localiza a una distancia de 15 km. al centro de Madrid.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Un paseo por sus calles, le permitirá ver el Palacio Real, el antiguo barrio moro de Morería, el Museo del Prado o el Centro Reina Sofía. Además, el Parque del Retiro, el zoológico o el parque de atracciones de la Casa de Campo, le darán la diversión que tantop busca en esta linda ciudad. No olvide disfrutar de la paella, las tapas y un alucinante espectáculo de flamenco.
GASTRONOMÍA Una de las más grandes maneras de vivir en España se basa en la forma de su deliciosa cocina, uno de los platos típicos españoles universales son el gazpacho andaluz con la sopa de verduras, el pan y el ajo, y la paella. En la zona del Norte, con su fabada asturiana, el bacalao al pil-pil de la zona de Vizcaya y el pulpo “a feira” típico de Galicia, iremos bajando hacia Segovia para degustar un buen cordero asado y en Madrid el cocido madrileño..
27Avianca
28Avianca
BARCELONA TEMPERATURA Verano: las temperaturas oscilan entre 25 y 35º C (77 y 95º F). Otoño: las temperaturas oscilan entre 15 y 19º C (59 y 66º F). Invierno: las temperaturas oscilan entre 2 y 15º C (35 y 59º F). Primavera: las temperaturas oscilan entre 10 y 21º C (50 y 70º F).
MEDIOS DE TRANSPORTE Barcelona cuenta con un completo sistema de transporte, que incluye buses públicos, metro, trenes de cercanías y trenes interestatales e internacionales. Si durante su viaje, sólo se movilizará por la zona 1 (Centro de Barcelona, Aeropuerto y pueblos circunvecinos) puede adquirir una tarjeta T10, que le permite movilizaste con cada uno de los medios mencionados. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Barcelona, El Prat de Llobregat , se encuentra 13 Km. al sudoeste del centro de la ciudad
¿QUÉ HAY PARA HACER? Recorrer el Barrio Gótico, visitar el mercadeo de La Boquería, caminar por Barceloneta, visitar el Castillo de Montjuic, el Museo del Barça, el Estadio Olímpico y el Palacio San Jorge, entre otros mágicos lugares de la ciudad.
GASTRONOMÍA Barcelona es conocida por tener una cocina de vanguardia, adaptada a las influencias de varias regiones de España junto con Francia e Italia. Predominan los platos con frutos de mar.
29Avianca
30Avianca
AMÉRICA
NORTE
TABLA DE CONTENIDO
Pág
28. 48.
31Avianca
ESTADOS UNIDOS CANADÁ
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos ofrece todo tipo de experiencias que van desde una divertida tarde en familia disfrutando de los parques de diversiones, una entretenida tarde de compras, o la visita a imponentes museos y la estatua de la Libertad. Para quienes prefieren lo natural, los zoológicos y acuarios son la mejor opción, y para los más sencillos, un café junto a un muelle o un parque es el plan favorito.
LUGARES DE INTERÉS Asómbrese por el suministro más grande del planeta de agua dulce, conocido como los Grandes Lagos, un paisaje natural compuesto por una cadena de Lagos encadenados con playas, dunas, Islas y bosques. Recorra el mercado más antiguo de Estados Unidos, el Pike Place en Seattle; seguro allí encontrará lo que siempre ha querido. Regocije de la maravillosa vista de las profundidades del Gran Cañón. Podrá apreciar su grandeza en un canal de 446 km de longitud, que lo dejará sin palabras y por último disfrute de una tarde de montañismo en el Parque Nacional de Yosemite, en una pared de granito de 915 m de Yosemite y por último conozca la meseta fresca y densamente boscosa del sudeste de Colorado que deambulan dentro de los pueblanos ancestrales de cliff dwellings.
32Avianca
FESTIVALES Estados Unidos es un país pluricultural debido a la cantidad de extranjeros que deciden vivir en sus ciudades. Por esto, la diversidad de celebraciones también es amplia. Durante finales de enero y principios de febrero se realiza Año Nuevo Chino, que se caracteriza por sus desfiles, fuegos artificiales y mucha comida. Febrero es considerado el mes de la historia afroamericana, el cual es un patrimonio que se celebra en todo el país. Para los enamorados, el 14 de febrero es inolvidable, pues se celebra el Día de Sab Valentín. Esta fecha está asociada con el romance. El 17 de marzo se festeja el Día de San Patricio. Esta es la celebración en honor al santo patrón de Irlanda. Durante el mes de Julio, se celebra uno de los días más importantes; el Día de la Independencia.
33Avianca
En Noviembre, la celebración de Acción de Gracias es un festival de la cosecha de los últimos días: la familia y los amigos se reúnen para las fiestas un día de duración, que tradicionalmente la participación de pavo asado. IDIOMA Inglés MONEDA El dólas estadounidense es la moneda oficial de EE.UU., el cual se divide en 100 centavos. Las monedas vienen en denominaciones de 1, 5, 10, 25 centavos; pocas veces se encuentran monedas de 50 centavos y de un dólar. Los billetes vienen en 1, 2 dólares, los cuales son poco frecuentes, y en $ 5, $ 10, $ 20, $ 50 y $ 100.
SAN FRANCISCO MEDIOS DE TRANSPORTE Al igual que muchas ciudades de Estados Unidos, San Francisco cuenta con una red de transporte público completa y eficiente que permite a los usuarios llegar a cualquier punto de interés. Entre ellos se destacan sus tranvías, cable car, autobuses de corta y larga distancia, metro y taxis. Cable Car: desde el punto de vista turístico es uno de los más interesantes y le ofrece al usuario recorrer toda la ciudad de una manera agradable. Autobuses: este medio de transporte le permite al usuario llegar a cualquier lugar de la ciudad, al igual que los trolebuses que realizan las mismas paradas pero con la diferencia que funcionan con energía eléctrica. Tranvías: es uno de los medios de transporte más importantes e históricos de la ciudad y una manera diferente de conocer los sitios turísticos de San Francisco. Además, es uno de los medios de transporte que conecta la península de San Francisco con las ciudades localizadas en la Bahia del Este. Metro: este medio de transporte es el más rápido de la ciudad y une a la ciudad con la Bahía Este y Daly City. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de San Francisco (San Francisco International Airport) está ubicado a 21 kilómetros al sur de San Francisco, California..
¿QUÉ HAY PARA HACER? La mezcla cultural de indígenas, españoles e inmigrantes asiáticos, hace más versátil esta ciudad que le permitirá sentirse como en casa. Barrios tradicionales como Chinatown, Japantown o la zona de Haight-Ashbury y la cuna del movimiento hippie lo transportarán a diferentes partes del mundo.
34Avianca
TEMPERATURA
GASTRONOMÍA San Francisco es llamada como la “Capital culinaria de los Estados Unidos”, por su gastronomía de diversos sabores y olores. La mayoría de sus platos son a base de mariscos, como la crema de mariscos “clam chowder” dentro de un famoso pan con sabor agrio, llamando: “sourdough bread”. Otra de las especialidades es la carne de cangrejo que se sirve con pasta o como complemento de otros platos.
35Avianca
Verano: las temperaturas oscilan entre 10 y 21°C. Invierno: las temperaturas oscilan entre 5ºC y 14ºC.
HOUSTON TEMPERATURA La temperatura media es de 22 ºC Verano: la temperatura media oscila en 34 ºC . Otoño: las temperaturas oscilan entre 23-32 ºC y descienden hasta los 12 ºC en noviembre. Invierno: las temperaturas oscilan entre los 7 ºC y los 17 ºC. Primavera: las temperaturas alcanzan los 30 ºC.
MEDIOS DE TRANSPORTE Houston cuenta con uno de los medios de transporte más eficientes del mundo, el sistema de tren ligero METRORAIL, un servicio cómodo y accesible dentro de la ciudad. Además, esta ciudad tiene más de 2.200 taxis y un servicio de sistema de buses llamado METRO. AEROPUERTO El Aeropuerto Intercontinental George Bush es el aeropuerto de la ciudad de Houston, Texas. Se encuentra ubicado a 32 km al norte del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Houston es una ciudad cada vez más cosmopolita gracias a su variedad étnica y el énfasis en las artes, que ofrece encantadores y diferentes unos de otros. El intenso calor de esta ciudad se contrarresta fácilmente en las atracciones, museos y centros comerciales, particularmente en la ciudad subterránea para peatones. Si disfruta de las actividades al aíre libre visite The Buffalo Bayou, un lugar que cuenta con un extraordinario y diverso ecosistema urbano. En el Downtown Aquarium, ubicado en el centro de la ciudad, estará muy cerca del mundo marino. Otro de los planes que no puede dejar pasar en Houston es la visita al Centro Espacial, donde, a través e simulaciones y películas conocerá el espacio exterior.
GASTRONOMÍA La comida típica de Houston es el chili con carne. Este plato cuenta con influencia del norte de México, puesto que por ser una ciudad multicultural, cuenta con una gastronomía con gran variedad.
36Avianca
CHICAGO ¿QUÉ HAY PARA HACER? Chicago, conocida como la ciudad del viento “Windy City” es famosa por su arquitectura de estilo Barroco, Art Deco, Neogótico y Contemporáneo. Si pasa por esta ciudad debe visitar “The Millennium Park”, un parque con magníficos diseños arquitectónicos, que cuenta con diferentes espacios como The Jay Pritzker Pavilion, un escenario para eventos al aíre libre; The Crown Fountain, una fuente de unos 15 metros de altura cubierta con ladrillos de vidrio; y Cloud Gate, un espejo gigantesco con forma elíptica hecha de mercurio que refleja las nubes y los rascacielos de Chicago. Si quiere disfrutar de excelente gastronomía, una tarde compras, visite Navy Pier, donde además, encontrará un parque de diversiones con la rueda “The Ferris Wheel”, que tiene 150 pies de altura y ofrece una vista excepcional del Lago Michigan y de la ciudad de Chicago.
GASTRONOMÍA Chicago tiene una gran diversidad étnica y cultural, convirtiéndose en uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo. A pesar deesta diversidad, la ciudad tiene dos platos tradicionales: la pizza al estilo Chicago “deep-dish” y los perros calientes
37Avianca
TEMPERATURA Verano: la temperatura media oscila en 34 ºC . Otoño: las temperaturas oscilan entre 23-32 ºC y descienden hasta los 12 ºC en noviembre. Invierno: las temperaturas oscilan entre los 7 ºC y los 17 ºC. Primavera: las temperaturas alcanzan los 30 ºC.
MEDIOS DE TRANSPORTE Chicago tiene una excelente infraestructura de medios de transporte, además tiene el segundo sistema de transporte público más grande y eficiente de Estados Unidos y cuenta con una red de taxis, autobuses, trenes subterráneos y trenes de superficie que llegan a toda la periferia de la ciudad. AEROPUERTO EL aeropuerto Internacional Chicago-O’Hare, se encuentra ubicado en la esquina noroeste de Chicago, Illinois, a aproximadamente 30 kilómetros al noroeste del Centro de la ciudad.
38Avianca
ORLANDO TEMPERATURA El clima en Orlando durante todo el año es tropical, su temperatura anual es de 22 °C.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Cuando se nombra Orlando es inevitable pensar en su gigantesca industria de la diversión y el famoso Mickey Mouse. Allí podrá disfrutar de los maravillosos parques de Disney, Sea World y los Estudios Universal, que son el plan perfecto para unas vacaciones en familia. Pero más allá de la ciudad de Disney y sus personajes, Orlando también ofrece un sinnúmero de opciones para la cultura y la gastronomía, con pequeños museos regionales como el Hosmer Morse Museum of American Art, el restaurante Ravenous Pig y calles como la Church Street, la Orange Avenue y la Robinson Street, que hacen brillar las noches.
GASTRONOMÍA La ciudad de Orlando no solo atrae a los turistas por sus atractivos turísticos, sino que también por la interesante y variada oferta gastronómica. Alguno de sus platos principales de la ciudad son de origen africano el “gumbo”, y de origen marroquí el “Cous cous”.
39Avianca
36Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE Orlando cuenta con un sistema de transporte de autobuses públicos que ofrece un itinerario de 65 rutas, con una línea de tranvías “I-Ride Trolleys” y servicios de ferrocarriles. Abarcando de esta manera toda la ciudad y llegando a las principales zonas turísticas AEROPUERTO The Orlando International Airport está ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos.
41Avianca
WASHINGTON TEMPERATURA La temperatura media es de 14 °C. Primavera: las temperaturas oscilan entre 8 °C y temperaturas máximas promedio de 19 °C. Verano: las temperaturas oscilan entre 31 °C, con temperaturas que promedian entre los 21 °C. Otoño: las temperaturas oscilan entre 22 °C a 10 °C. Invierno: las temperaturas oscilan entre 2 °C a 7 °C.
MEDIOS DE TRANSPORTE Washington cuenta con un sistema de transporte de trenes subterráneo, taxis, autobuses y trenes que cubren toda la periferia de la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Washington-Dulles está localizado a 32 kilómetros al oeste del Central Business District de Washington, D.C., en Loudoun County, Virginia, Estados Unidos. El aeropuerto Nacional de Washington, está ubicado aproximadamente a 5 km hacia el sur del corazón de Washington D.C.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La capital estadounidense es una ciudad verde, gracias a sus numerosos parques. Sus emblemáticos monumentos y museos atraen a los turistas; la Casa Blanca, el Capitolio, o los monumentos de Washington y Lincoln son los favoritos para las fotografías de recuerdo, a lo largo del gran parque del Mall Nacional. Esta ciudad también ofrece variadas experiencias clturales, que pueden ser exploradas en barrios como el Georgetown, con sus casas coloniales; el Adams Morgan, con sus tiendas étnicas; y el Dupont Circle, con sus galerías de arte.
42Avianca
GASTRONOMÍA Al igual que muchas ciudades de Estados Unidos, Washington tiene una gran diversidad étnica y cultural, en esta parte del país es muy fácil encontrar una gran diversidad culinaria. Esta ciudad se encuentra llena de restaurantes de todas las gastronomías mundiales, como: el Salmón ahumado, las manzanas, pescados y mariscos.
43Avianca
NUEVA YORK AEROPUERTO El Aeropuerto John F. Kennedy es el más grande de Estados Unidos y se encuentra ubicado a 24 km al sureste de Manhattan. Además, cuenta con otros dos aeropuertos, La Guardia y Newark. TEMPERATURA New York tiene un clima húmedo continental, por lo cual el invierno es más fríos y el verano mucho más caluroso.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Aunque esta ciudad es muy llamativa, es más divertido visitarla en primavera y otoño, cuando el clima es más agradable, hay menos turistas y se puede disfrutar más fácil de todo lo que ofrece. Esta gran oferta de actividades inicia con una visita al Empire State Building, Times Square y los museos. Explorar toda esta ciudad en un solo viaje es imposible, pero puede centrarse, por ejemplo, en la cultura afroamericana, la historia del Lower East Side, o recorrer Manhattan.
GASTRONOMÍA New York cuenta con una variedad gastronómica muy amplia, gracias a su riqueza cultural. En esta ciudad es posible encontrar cualquier tipo de comida. Sin embargo, dentro de sus platos típicos se debe destacar el desayuno o brunch, si se toma a media mañana, puede incluir desde papas fritas, huevos, panceta y tostadas hasta panqueques y acompañado de café. La ensalada Waldorf (compuesta de manzanas, nueves y lechuga.), Corned Beef on Rye, (carne de vaca curada, se sirve sobre pan de centeno, con mostaza y pepinillos), Clam Chowder (sopa de almejas se hace con tomate y se acompaña con galletas saladas). No podemos olvidarnos de los típicos perritos calientes y hamburguesas, que ofrecen los puestos ambulantes de esta ciudad, además de pizzas y comida rápida.
44Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE En Nueva York, muchas personas prefieren caminar, sin embargo, existen sistemas que facilitarán su desplazamiento. El metro es cómodo, rápido y al igual que el resto de la ciudad, seguro. La red de metro tiene dos tipos de paradas: locales y exprés. El término “local service” o servicio local se utiliza cuando el tren para en cada una de las estaciones. El término “express service” o servicio exprés, se utiliza cuando el tren para solo en las estaciones consideradas paradas express . Es muy efectivo cuando se viaja de norte a sur y viceversa. Los autobuses, no son igual de rápidos pero pueden llevarlo a cualquier parte. Por último, los taxis color amarillo, que se encuentran por todas partes. El metro y los autobuses funcionan 24 horas al día, todos los días de la semana.
45Avianca
MIAMI AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Miami, Florida, Estados Unidos. Se localiza a 14 km del centro de la ciudad de Miami. TEMPERATURA La temperatura media oscila en de 29º C.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Con un cielo resplandeciente y un incontrolable calor, la “Ciudad del Sol” mantiene despiertos a sus visitantes. Sus exuberantes playas son una opción perfecta cuando se trata de descansar, o si lo prefiere, puede dar un paseo en bote, para tener un panorama diferente de la ciudad, desde el mar. También, puede dejarse tentar por las tiendas en una tarde de compras, o simplemente caminar al aire libre por el Lincoln Road en South Beach.
GASTRONOMÍA Miami tiene una gran variedad de mezcla cultural, algo que se refleja claramente en sus aspectos gastronómicos, como la fusión de tradiciones latinoamericanas, europeas, cubanas y africanas. Cuenta con platos de influencia cubana, como: los guisados de carne y cordero y el tradicional plato africano “gumbo” (una sopa o estofado de camarón o cangrejo) y además, con importantes platos, como: el pescado asado, la carne cocinada en salsa de jitomate con vegetales, arroz con jitomate, entre otros.
46Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE Esta ciudad cuenta con tres medios de transporte público. Metromover de Miami: Es un tren elevado con un servicio gratuito que le permite al usuario recorrer 7 kilómetros por el centro urbano de Maiami. Metrorail: es un tren elevado que recorre la ciudad con una sola línea de 22 estaciones de norte a sur. Metrobús: se encuentran más de 900 autobuses circulando 90 rutas aproximadamente, y muchas de las rutas operan las 24 horas del día. Además, de estos sistemas de transporte se encuentran los taxis y el alquiler de automóviles en toda la ciudad.
47Avianca
FORT LAUDERDALE MEDIOS DE TRANSPORTE Fort Lauderdale se ha convertido en una de las ciudades de veraneo más atractivas de Florida, Allí se encuentra el Puerto Everglades, que recibe los grandes cruceros y embarcacione. Adicionalmente cuenta con un sistema de transporte público dinámico, conformado por autobuses, el tren “Tri Rail” y taxis. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale se encuentra ubicado a 8 km al sur del centro de la TEMPERATURA La temperatura media es de 24 °C.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Una ciudad tranquila, donde las congestiones no existen y todo está muy cerca de su mano. Su clima privilegiado y soleado durante casi todo el año es ideal para visitar sus parques públicos y sus hermosas playas. En ellas, podrá disfrutar de la naturaleza, el ocio y de sus azules aguas navegables, que lo obligarán a dar un paseo por sus canales.
GASTRONOMÍA Fort Lauderdale tiene gran influencia gastronómica de Cuba, es famosa por las croquetas de papa con bacalao y la carne o cordero acompañadas por exquisitos vegetales y salsas.
48Avianca
DALLAS TEXAS MEDIOS DE TRANSPORTE Dallas cuenta con un sistema de transporte de trenes eléctricos del sistema DART y servicio público de autobuses DART (Dallas Area Rapid Transit) que se conecta por toda la ciudad. Además, en el centro de la ciudad se encuentra el tranvía. AEROPUERTO El aeropuerto de Dallas Ft Worth International se encuentra ubicado a 27 km al centro de la ciudad. TEMPERATURA Promedio de temperatura diaria: 65° F
¿QUÉ HAY PARA HACER? Dallas es una ciudad con una amplia oferta de actividades. Explore todo su capital cultural visitando el Museo de Arte de Dallas, el Centro de Escultura Nasher, el Centro Cultural Latino y la Colección de Artes Asiáticas de Tramell y Margaret Crow. Además, los amantes de la historia no pueden perderse el Sixth Floor Museum, centrado en la vida y asesinato de John F. Kennedy. Si busca algo más cercano a la naturaleza, el Zoológico, el Acuario y el White Rock Lake Park son las mejores opciones.
GASTRONOMÍA Dallas tiene una gran influencia cultural de México y España, es famosa por la barbacoa y la comida Tex- Mex (texana y mexicana), que contiene: frijoles y especias, comino y carne de res.
49Avianca
LOS ÁNGELES TEMPERATURA La temperatura media es de 19 ºC. Temporada de lluvias: en el día las temperaturas oscilan entre 20-23 ºC. Temporada seca: las temperaturas oscilan entre 27 °C (82 °F) y 32 °C (90 °F).
¿QUÉ HAY PARA HACER? Los Ángeles es la segunda ciudad más habitada en Estados Unidos, donde la diversión, la fama y el entretenimiento son sus mayores atributos. Hollywood, sede de los antiguos estudios cinematográficos es el lugar ideal para ver a todas las estrellas de sus películas favoritas. Allí encontrará el popular camino de la fama, que cuenta con más de 2.200 estrellas en el suelo, de los más representativos personajes del cine. Por otro lado, en Hollywood también podrá visitar el parque de diversiones, donde atracciones como Studio Tour, le harán vivir una experiencia única en un emocionante recorrido detrás de los escenarios de las películas, y por supuesto no puede olvidar las montañas rusas que lo harán tener un poco de adrenalina. Dentro de la oferta de esta ciudad también puede visitar, Walt Disney Concert Hall, La Brea Tar Pits, El Zoológico y Santa Mónica Pier.
GASTRONOMÍA Definir la comida típica de los Ángeles es difícil, puesto que es una de las ciudades americanas con una gran oferta gastronómica basada en muchas partes del mundo. El sándwich “French dip”, El “Chili dog”, la pizza con salsa tipo barbacoa o la tradicional hamburguesa con queso, son considerados en la ciudad como platos típicos de la región.
50Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de los Ángeles cuenta con una excelente infraestructura de medios de transporte, entre ellos se destacan su metro, Metrolink, autobuses y taxis. Metro: este sistema de ferrocarril urbano está compuesto por 5 líneas y 62 estaciones, entre ellas se encuentran 22 subterráneas. Metrolink: por su nombre es usualmente confundido con el metro, pero son servicios de transporte completamente diferentes. Este servicio une seis condados del sur de california (San Bernardino, Riverside, Los Ángeles y San Diego) y opera en siete líneas regionales (Condado de Orange, Antelope Valley y Condado de Ventura). Autobuses: se encuentran en funcionamiento más de 1.900 (Metro Bus), convirtiéndose en una de las flotas más grandes del país. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Los Ángeles, o LAX, está a 24 km del centro de la ciudad.
51Avianca
CANADÁ Canadá tiene un admirable patrimonio natural, gracias a sus más de dos millones de lagos, cientos de parques y espectaculares montañas. Toronto es la ciudad más grande del país, y ofrece todo lo que un viajero desea; desde bares y discotecas hasta teatros y conciertos, pasando por las mejores boutiques, partidos de hockey y basketball. Además, las Cataratas del Niágara y los casinos de Ontario son atracciones que no puede desaprovechar.
LUGARES DE INTERÉS • Visite los Parques Nacionales de Banff y Jasper , donde encontrará picos imponentes, glaciares, lagos azules y variedad de animales. • Conozca el Casco antiguo de Québec, conocido conmo el lugar de nacimiento de Canadá moderna, protegida por las torres Le Château Frontenacs. • Dawson City: ciudad Patrimonial llena de personalidad en medio de su impresionante belleza natural. • Además, visite las Islas de la Reina Carlota, islas de belleza, misterio y la renaciente cultura Haida. • En Tofino encontrará un increible bosque lluvioso y una costa con las mejores olas para el surf, avistamiento de ballenas y senderismo. • En el Parque Nacional de Prince Albert encontrará bosques y lagos, apropiados para una caminata y empaparse de soledad. • En Îles De La Madeleine encontrará los más hermosos acantilados rojos y trincas de langosta en el fresco archipiélago Québécois. • El Parque nacional Cape Breton Highlands es ideal para practicar el ciclismo, senderismo y kayak en un desierto costero lleno de ballenas y águilas • En Grand Manan Island podrá disfrutar acantilados, faros y muelles de pesca. • Sorpréndase con la imponencia de las Cataratas el Niágara.
52Avianca
FESTIVALES Desde el 26 de enero hasta el 11 de febrero se realiza en la ciudad canadiense de Québec, un carnaval con música, desfiles, danzas y esculturas de hielo. En febrero, la capital de Canadá, Ottawa, se encarga de celebrar uno de los rasgos más destacables de los atributos canadienses, el ”Winterlude”. Una fiesta pensada para para festejar el invierno y la nieve . El 18 de mayo se lleva a cabo el festival canadiense del tulipán. Esta celebración recibe un multitudinario público, durante 18 días. Del 29 junio al 9 de julio se realiza “el Festival de Jazz de Montreal”, el festival de jazz más grande del mundo, que reúne a músicos y visitantes de todo el mundo. Este evento llena las calles de magia, alegría y música, con sus escenarios y espectáculos al aire libre. El 1 de julio se celebra la independencia de Canadá con
53Avianca
desfiles, fuegos artificiales y eventos de arte y cultura en todo el país. La celebración comienza con un tradicional desfile militar en la ciudad de Ottawa, con la participaron miembros del gobierno. Además, en este mes, en Calgary, se reúnen miles de turistas, visitantes y competidores en la celebrar la cultura del Viejo Oeste. ”Stampede” es uno de los festivales más famosos y concurridos de Canadá. En agosto, Toronto realiza la fiesta “La Caravan”, donde todas las culturas intercambian musical, danzas y comidas étnicas. Además, se lleva a cabo la Marcha del Orgullo Gay, que tiene lugar en junio. Del 14 al 18 de octubre se celebra el Festival Internacional de Animación de Ottawa, esta celebración es la más grande de Norteamérica y que atrae a seguidores de cine, dibujos animados y amantes del arte de todo el mundo.
IDIOMA Inglés MONEDA El dólar canadiense es la moneda oficial de Cánada. Sus monedas se encuentran en denominaciones de 1, 5, 10, 25 centavos y 1 y 2 dólares. En cuanto a los billetes puede encontrar denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. En caso de que lleve dólares estadounidenses puede cambiarlos en un banco, pues en los establecimientos comerciales no los aceptarán.
TORONTO TEMPERATURA La temperatura media es de 20.7ºC. Invierno: temperaturas máximas perseveran debajo de los -10 °C. Verano: tiene largos periodos de clima húmedo. Las temperaturas pueden llegar a superar los 35 °C.
MEDIOS DE TRANSPORTE En Toronto, el metro es un medio de transporte indispensable para la ciudad, siendo la forma más rápida y fácil de moverse por la misma. Además, es una de las pocas ciudades de Norteamérica que usan el tranvía y cuyo servicio de autobús, aun cuando el metro finaliza su servicio, sigue funcionando. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Lester B. Pearson, es el principal aeropuerto de Toronto, Canadá. Se encuentra ubicado a 27 km al noroeste del centro de Toronto.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Toronto no sólo es la capital económica de Canadá y la quinta ciudad más grande de Norteamérica, sino también, un destacado sector turístico de este país. Conozca una de las estructuras más altas del mundo, la CN Tower, que se ve como una gran aguja apuntando al cosmos. Si desea una entretenida tarde de compras, visite el Eaton Center, uno de los centros comerciales más grandes del mundo, ubicado en la avenida Queen Street. Para los amantes de la cultura y el arte, el Toronto International Film Festival, es una grandiosa opción; o del Distrito de la Destilería o Destillery Distritict, donde encontrará la colección de obras arquitectónicas Victorianas de la era industrial.
54Avianca
GASTRONOMÍA Canadá es un país multicultural y esta característica atrae mucho a los turistas, que se deslumbran con la oferta cultural que tiene esta ciudad. La gastronómica de Toronto es realmente interesante. Las recetas tradicionales han sido instauradas por las influencias culturales de las diferentes nacionalidades que coexisten en la ciudad, encontrando barrios italianos, griegos, chinos, entre otros.
55Avianca
CENTRO
AMÉRICA
TABLA DE CONTENIDO
Pág 55. 60. 63. 67. 71. 78. 83. 87.
COSTA RICA GUATEMALA EL SALVADOR PANAMÁ MÉXICO HONDURAS NICARAGUA BELICE
56Avianca
COSTA RICA
Todas las bondades de la geografía americana las podrá encontrar en Costa Rica. Sus visitantes tienen la posibilidad de desayunar en el Pacífico y cenar en el Caribe. Son tantos sus atractivos que cada lugar merece ser disfrutado segundo a segundo. La paz, el nivel de vida y la generosidad de la naturaleza se conjugan en este país, que lo tiene todo.
LUGARES DE INTERÉS Para quienes quieran disfrutar del fin de año lleno de alegría, Las Fiestas de Zapote son la mejor opción junto a sus habitantes podrá disfrutar de juegos mecánicos, rodeos, vaqueros, corridas de toros en la tica y una gran variedad de platos típicos. Si busca una dosis de adrenalina, las playas de Puerto Viejo de Talamanca son el lugar indicado. Allí conocerá las famosas olas de Salsa Brava que pondrán a prueba sus habilidades en el surfing. La majestuosidad de la naturaleza se hace visible en el Parque Nacional Corcovado, donde podrá ver especies animales y vegetales en peligro de extinción, así como el único y más grande bosque lluvioso tropical primario del mundo. Playa Conchal atrae a sus visitantes por su suave arena y la cálida agua del océano Pacífico, ideal para nadar o practicar snorkel. Disfrute de los mejores churros, dulces y crujientes en la Churrería Manolo en San José, para que tenga un delicioso gustito de azúcar. Gracias a su diversidad de ecosistemas, el Parque Nacional Manuel Antonio es una de las mejores opciones de Costa Rica, donde disfrutará de una variada flora y cientos de especies silvestres que lo acompañarán en su recorrido. Para emociones fuertes, visite los ríos de Turrialba, donde en balsas encontrará algunos de los rápidos más feroces del mundo. El Parque Nacional Carara es una de las reservas ecológicas más hermosas de Costa Rica. Su variedad de ecosistemas albergan a cientos de especies salvajes, que lo convierten en una excelente opción para un paseo familiar.
57Avianca
Disfrute del frío de las alturas escalando el pico más alto de Costa Rica, el Cerro Chirripó, ubicado en el Parque Nacional Chirripó, donde además, podrá tomar las mejores fotografías para su recuerdo. Disfrutar de diez hábitats diferentes sí es posible. El Parque Nacional Santa Rosa es el único en el planeta con esta característica, por eso, al caminar por sus senderos disfrutará de maravillosos bosques y cascadas y como si fuera poco, podrá visitar la Casona, una mansión histórica la cual contiene fotografías, cuadros, pinturas y equipo militar que conmemora la batalla de la Hacienda Santa Rosa. Siente la energía en el Volcán Rincón de la Vieja, con sus cascadas y piscinas de aguas termales. Disfrute de los más importantes bosques nubosos de Centroamérica
en Monteverde y Santa Elena, donde podrá observar raras especies animales como el quetzal. Observar la erupción del Volcán Arenal, escuchar su estruendo y ver la lava deslizándose a los lados es uno de los mejores paisajes que tiene Costa Rica. Además, sus aguas termales y su legado histórico hacen de este lugar un sitio perfecto para relajarse y descansar. En el Parque Nacional Tortuguero deberá poner a prueba sus habilidades de espionaje para observar el nacimiento de los huevos de tortuga durante los meses de julio y octubre. En octubre celebre el Día de la Raza en una colorida celebración con los habitantes, que con bailes, desfiles y música celebran el aterrizaje del explorador en la Isla Uvita.
IDIOMA Español MONEDA El colón es la moneda oficial de Costa Rica. Los billetes vienen en denominaciones de de 500, 1000, 5000 y 10.000, mientras que las monedas vienen en 5, 10, 20, 25, 50 y 100. Las monedas más viejas son más grandes y de color plateado, mientras que las más nuevas son más pequeñas y de color oro.
58Avianca
FESTIVALES Costa Rica tiene diferentes fiestas locales, entre las que se destacan las celebraciones religiosas, populares y culturales, como: Enero: Del 9 al 21 de enero, se lleva a cabo las fiestas de Palmares, llena de música, corrida de toros, danza y carnaval. La semana del 15 de enero, se celebra la fiesta del Santo Cristo de Esquipulas, en La ciudad de Santa Cruz, con la realización de una procesión religiosa, música, comidas típicas y baile. Como es costumbre en las últimas semanas de febrero, se celebra el carnaval de Puntarenas, donde encontraras recreación para toda la familiar, conciertos, juegos pirotécnicos, desfiles, entre otros. Otra de las fiestas más importantes del país “la fiesta de los Diablitos”, se lleva a cabo en la reserva de indígena de Boruca, uno de los pocos festivales indígenas que se realiza en el Sur de San Isidro del General, donde encontrarás los coloridos trajes de ma-
59Avianca
dera, mascaras, música y danzas. Marzo El segundo domingo de marzo en la ciudad de San Antonio de Escazú, se celebra el día del Boyero con diversas actividades en las que se encuentran: desfiles de carretas llevadas por bueyes y la bendición de animales y cosechas por sacerdotes locales. El 17 de mayo se lleva a cabo la carrera de San Juan, la más grande del año, que cubre una distancia de 22,5 Kilómetros, por conmemoración al día de San Juan. El 15 de septiembre de cada año se celebra el día de la Independencia de Costa Rica, con fiestas y grandes desfiles patrióticos por todo el país. El día anterior en la noche el pueblo costarricense se deleita con un gran desfile de faroles casero. Noviembre El 2 de noviembre se celebra el día de los muertos para conmemorar a las personas fallecidas, en este día se comen calaveras de azúcar y el pan de los muertos, horneado y a base de huevo.
SAN JOSÉ TEMPERATURA La temperatura oscila en 20ºC.
MEDIOS DE TRANSPORTE En la provincia de San José se encuentra el servicio de rent a car, los autobuses con un sistema a bajo costo y excelente calidad que los lleva a cualquier parte de la provincia . También los taxis son un medio rápido y cómodo. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de San José, Juan Santamaría, se ubica al lado de la Ciudad de Alajuela, a 18 km de la ciudad de San José.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La capital costarricense fue construida con las ganancias del comercio del café, por eso es recomendable dar un paseo por las plantaciones de este “Grano de Oro” o disfrutarlo en el Mercado Central. Su riqueza cultural se hace visible con importantes museos como, el Museo Nacional, que presenta una amplia colección arqueológica; el Museo deArte Costarricense, que aloja una gran r colección de pintura; y el Museo del oro, que recoge impresionantes artefactos indígenas, hechos con este metal precioso. Si el interés es mucho más enfocado a la contemplación de la naturaleza, el Volcán de Arenal y sus aguas termales son la mejor opción.
GASTRONOMÍA La cultura gastronómica de San José es realmente interesante. Las recetas tradicionales consisten en una exquisita mezcla de ingredientes de la región, como: el casado, preparado principalmente de arroz y frijoles, acompañado generalmente del pollo, pescado, carne, ensalada, plátano maduro y puré de papa; el gallo pinto, que es una mezcla de arroz y frijoles; y chancleta, llamado de esta manera porque su principal ingrediente es el Chayote, una hortaliza propia de la región, conocida en otras latitudes como guatila, o calabaza espinosa).
60Avianca
LIBERIA MEDIOS DE TRANSPORTE En la ciudad de Liberia se encuentra el servicio de rent a car, los autobuses con un sistema a bajos costos y excelente calidad que los lleva a cualquier parte de la ciudad y los taxis que son el medio de transporte de la provincia más rápido y cómodo. AEROPUERTO EL aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós de Liberia, se encuentra localizado a 8 Km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Liberia es una ciudad pequeña y tranquila, donde todavía se respira un aire colonial. Aunque ha sido poco explorada, posee hermosos sitios turísticos. A pocos kilómetros de San José encontrará el “Santa Rosa National Park” uno de los parques más antiguos de Costa Rica y en cuyas sus playas podrá disfrutar de increíbles olas para surfear. Playa Tamarindo a 40 minutos del casco urbano, el Golfo de Papagayo, y el Parque Nacional Rincón de la Vieja, donde encontrará el volcán activo Rincón de la Vieja Volcano y las aguas termales con burbujas de barro.
GASTRONOMÍA Entre los platillos tradicionales que se pueden encontrar en el menú de los diversos restaurantes de Liberia no pueden faltar su ingrediente principal: el maíz. Rosquillas, tamales y hasta bebidas alcohólicas a base de este grano.
61Avianca
TEMPERATURA El clima es ecuatorial, con altas temperaturas que oscilan entre los 22 a 33째C, y un alto porcentaje de humedad en la costa.
62Avianca
59Avianca
GUATEMALA Guatemala es conocida como “El Corazón del Mundo Maya”, gracias a su riqueza cultural y natural. Las tradiciones, costumbres y cosmovisión de sus 22 grupos étnicos de origen maya, hacen que se mantenga viva la herencia ancestral de este milenario pueblo, donde todas sus obras arqueológicas y monumentos mantienen indeleble la huella de la Civilización Maya. Además, su diversidad biológica, montañas, selvas y volcanes adornan de extremo a extremo este país.
LUGARES DE INTERÉS • Tilapita: Un descanso en hamaca junto a su playa siempre será fenomenal. • Quetzaltenango: En la segunda ciudad de Guatemala podrá escalar volcanes, comer bien y disfrutar de música en vivo. • Santa Lucía Cotzumalguapa: Descubra los vínculos entre los antiguos olmecas y las culturas mayas en las colinas más lejanas. • Monterrico: En este parque ribereño de Guatemala podrá disfrutar del surf, o navegar por los manglares e incluso salvar una tortuga. • Quiriguá y Copán: Conozca algunos de los mejores y más conservados monumentos de la cultura maya tallados en piedra. • Nebaj: Visite los antiguos pueblos mayas, disfrutando de una caminata a través de impresionantes paisajes montañosos. • Tikal: Descubra esta “megaciudad” Maya, ubicada en medio de la selva.
64Avianca
FESTIVALES Guatemala es un país lleno de festividades, con las que sus habitantes, exaltan el valor de su cultura e historia. 21 de marzo: se celebra el día internacional de la poesía con actividades cultuales, al igual que en otros países latinoamericanos. El 19 de abril se conmemora el día de la diversidad cultural, desarrollando una serie de actividades tales como festivales de música propia del país, danzas tradicionales y exposiciones de arte. El 25 de julio se celebra con procesiones religiosas, concursos de belleza, juegos deportivos, fuegos pirotécnicos, música y baile, la fiesta de la ciudad antigua de Guatemala, denominada la “Ciudad de las perpetuas rosas”. En el mes de agosto, del 9 al 16, , se celebra una de las más importantes fiestas en la Capital del país.; el Festival de Guatemala. Una solemne fiesta, que con fuegos artificales, música y comida tradicional, divierte a chicos y grandes. el 15 de septiembre se conmemora la independencia nacional con desfiles patrióticos y fuegos pirotécnicos por todo el país. IDIOMA Español MONEDA El quetzal es la moneda oficial en Guatemala. Sus monedas tienen denominaciones de 1,2,5,10,25 y 50 centavos y 1quetzal. Por su parte, los billetes se encuentran en 1, 5, 10, 20,50,100 y 200 quetzales. Hasta el momento, ha sido una de las monedas más estables.
65Avianca
TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 9 y 21 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE En la ciudad de Guatemala encontrarátaxis, autobuses urbanos (conocidos en la capital como “camionetas” y furgonetas colectivas llamadas “ruleteros)y el tren de cercanías que conecta a la Capital con las ciudades de Puerto Barrios, Escunta, Regalhuleu y Tecún. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional La Aurora (La Aurora International Airport ), se ubica a 6 km de la ciudad de Guatemala.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Ciudad de Guatemala es ideal para aquellos que quieren conocer un poco más de la historia de los Mayas.El Tikal es uno de los parques nacionales arqueológicos más importantes. Allí encontrará templos de la antigua civilización. Otra opción es observar la arquitectura de la época colonial y sus grandes tesoros arquitectónicos, presentes en la Antigua; , el clásico arco de Santa Catalina y el castillo de San Felipe de Lara. Imperdible la visita al Jardín Botánico ya el Volcán de Agua (Hunapú), ubicado cerca de la ciudad., el volcán de agua, Hunapú.
GASTRONOMÍA En Ciudad de Guatemala se pueden encontrar platilloscomo: • Atole de elote: bebida que se consume desde la época prehispánica y está hecha a base de harina de maíz dulce. • Tamalitos de chipilín: están hechos a base de cerdo, harina de maíz, queso blanco, envueltos en una hoja de maíz.Es cocinado al vapor y se come caliente. • Chuchitos: elaborados a base de masa de maíz, relleno de carne de res o de cerdo. Puede ser acompañado con salsa de tomate.
66Avianca
EL
SALVADOR El Salvador envuelve un maravilloso mundo ancestral que junto a sus innumerables tesoros naturales; lagos e imponentes volcanes, se convierte en una “Tierra de Joyas”, que no se puede perder.
LUGARES DE INTERÉS •
La Ruta de las Flores: Bosques cafeteros, cultura e historia, peculiar gastronomía y contacto con la naturaleza es poco para todo lo que encontrará en este recorrido por una de las zonas más florecientes de El Salvador. • Playa El Tunco: suave arena, imponentes olas y un sol ardiente, son las características que tiene este escenarioideal para descansar y practicar Surf. • Parque Nacional El Imposible: este bosque seco tropical es el más rico del país en biodiversidad. Caminatas, camping, observatorio de aves o natación en ríos, son algunas de las opciones que brinda este lugar. • Alegría: aléjese del bullicio de la ciudad en este pequeño pueblo de El Salvador. Su clima fresco y calidez de sus habitantes le harán sentir en casa. Puede completar su visita con una caminata hacia la preciosa Laguna de Alegría, situada a 2 kilómetros del casco urbano. • Punta Roca: una variada gastronomía de productos de mar y las mejores olas para practicar surf, hacen de Punta Roca, un gran lugar. • Suchitoto: una ciudad colonial enclavada en el pasado. Sus calles empedradas, antiguas construcciones, museos y galerías de arte, le permitirán disfrutar de un
67Avianca
IDIOMA Español MONEDA
FESTIVALES El Salvador exalta su religión, cultura e historia con algunas celebraciones populares. Del 1 al 27 de enero, se celebra en San Sebastián, la fiesta en honor a San Sebastián Mártir. Bailes y desfiles son la principal muestra del evento. Las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, conocidas también como fiestas Agostinas, se llevan a cabo del 1 al 6 de agosto con procesiones religiosas por todo el país. Del 12 al 27 de diciembre, se lleva a cabo las fiestas en honor a la santa patrona“Nuestra Señora de los Pobres, en la paz, con desfiles, concursos y bailes.
Desde enero de 2001, el dólar estadounidense es la moneda oficial de El Salvador . La moneda anterior era el colón, pero su uso es mínimo.
68
Avianca
69Avianca
SANSALVADOR TEMPERATURA La temperatura promedio de San Salvador es de 23.9° C (75° F). MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de San Salvador, cuenta con taxis, autobuses y una red ferroviaria que la conecta con Acajutla, Cutuco, San Jerónimo y Angiauatu. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Comalapa, El Salvador. Se encuentra ubicado aproximadamente a 50 km de San Salvador.
¿QUÉ HAY PARA HACER? San Salvador, capital de El Salvador es una moderna ciudad de grandes bulevares, mercados al aire libre, monumentos, museos, y una agitada vida nocturna. La Plaza Gerardo Barrios, conocida como la Plaza Cívica está ubicada en el centro de la ciudad. Su diversidad cultural permite disfrutar de diversos escenarios culturales y de entretenimiento, como La Puerta del Diablo, el Mirador de los Planes de Renderos, la Iglesia Santa Cruz de Pachimalco, la Iglesia de Candelaria y las ruinas de Cihuatan. Para desconectarse del agitado ritmo de la ciudad, el jardín botánico del Parque Cuscutlán, es la elección perfecta.
GASTRONOMÍA No puede dejar de probar las pupusas (tortilla de maíz, acompañada de fríjol refrito, queso, col y picante), los tamales y el batido (uno de los dulces más habituales en las ferias y del país).
70Avianca
PANAMÁ Panamá es un país de contrastes, en el que los viajeros podrán disfrutar de playas en los 2 océanos; Atlántico y Pacífico, al tiempo que su bosque tropical. Esta tierra llena de sabor y alegría es ideal para las compras, gracias a la abundante oferta de productos que da su puerto.
LUGARES DE INTERÉS • Parque Internacional La Amistad: Para quienes deseen experiencias extremas, este parque es la opción por su riqueza natural y biodiversidad. • Archipiélago de Bocas del Toro: Con sus playas rodeadas de selva, muchas olas y ardiente sol, este archipiélagose convierte en un paraíso del Caribe. • Boquete: Disfrute del mejor café de Panamá, recorriendo estas montañas, en donde los paisajes y el aíre fresco son el complemento perfecto para acompañar para caminar n medio de un bosque nuboso. • Parque Nacional Volcán Barú: Disfrute de la vista desde el pico más alto deeste impresionante parque, ubicado en la zona de mayor altitud del país. • Parque Nacional Coiba: Recorra los más bellos ecosistemasterrestres y marinos de Panamá, en esta maravilla ecológica. • Santa Catalina: Enfréntese a las más agresivas olas, en la capital panameña del surf. • Península de Azuero: Haga parte de los festivales folclóricos más famosos del país, en esta fortaleza de la cultura tradicional española. • Parque Nacional Soberanía: Observe las más hermosas aves desde el Camino del Oleoducto, donde además disfrutará de la diversidad que ofrece esta enorme franja de selva tropical. • Canal de Panamá: Esta maravilla de la ingeniería, rodeada por espesas selvas, es el acceso fluvial más grande del mundo, que uniendo a los océanos Atlántico y Pacífico. • Archipiélago de San Blas: El hogar de los indios Kuna está formado por cerca de 365 islas e islotes, que atraen por sus paradisiacas playas.
71Avianca
Ciudad de Panamá: Esta moderna ciudad ofrece diversos planes a los viajeros; una ágil actividad nocturna,historia. Gracias a su puerto, los turistas podrán disfrutar de una variedad de productos, a buen precio, para ir de compras. Isla Taboga: esta encantadora isla deplayas doradas ofrecen días de descanso y desconexión con la vida diaria.
FESTIVALES
Además de estas celebraciones se encuentran: • 15 de agosto, día de la Fundación de la Ciudad de Panamá • 28 de noviembre, día de la Independencia.
IDIOMA Español MONEDA El balboa es la moneda oficial de Panamá. Equivale exactamente a un dólar estadounidense.Ambas monedas circulan indistintamente y de manera legal. Se encuentran en denominaciones de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 100 centavos que equivalen a un balboa.
Del 26 de abril y hasta el 6 de mayo, se lleva a cabo la Feria Internacional de Azuero, en la que expositores nacionales y extranjerospromocionan sus productos y servicios. A mediados de septiembre, en Bocas del Toro, se celebra la Feria del Mar. Evento que nació en 1962 y que, desde entonces, es un representativo espacio de presentaciones musicales, danzas y artistas folklóricos. Del 23 al 27 de septiembre, en la provincia de los Santos, distrito de Guarare, desde 1949 se lleva a cabo el festival Nacional de la Mejorana, uno de los más renombrados del país. Ofrece al turista concursos y presentaciones folclóricas de las nueve provincias panameñas. Durante el mes de julio, en la ciudad de Las Tablas se celebra el festival Nacional de la Pollera, con diferentes variaciones del traje típico, donde los tableños celebran al máximo el significado de ser panameños.
72Avianca
CIUDADDE PANAMÁ TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 21 °C (70 °F) hasta los 35 °C (95 °F). MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte que se encuentran en la ciudad de Panamá, son: taxis, transporte privado y transporte público. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Tocumen se encuentra ubicado a 24 kilómetros de la Ciudad de Panamá
¿QUÉ HAY PARA HACER? En Ciudad de Panamá se conjuga lo industrial, lo histórico y lo turístico. En el Centro de Visitantes de Miraflores, podrá conocer uno de los lugares más emblemáticos del istmo, el Canal de Panamá. Obra de ingeniería de principios de siglo, inaugurado en 1014, y que ofreció en su momento, una solución a la conexión marítima de los océanos Atlántico y Pacífico. Si prefiere la historia, su destino es el Casco Viejo de Ciudad de Panamá, y los lugares exacto en el que fue fundada en 1519. Por su parte, el Parque Nacional Metropolitano, considerado el pulmón de Panamá, le permitirán observar la diversidad de fauna y flora de su bosque tropical. Y no olvide recorrer en bicicleta, las orillas del Pacífico, paseo conocido como la Calzada de Amador.
GASTRONOMÍA Panamá tiene una gran variedad cultural que incluso es reconocida en gastronomía, por ofrecer la fusión de tradiciones europeas, asiáticas y norteamericanas en su comida. Algunos de los platos más representativos es el sancocho. Otros insumos e ingredientes básicos de la gastromonía panameña son el maíz, plátanos, gallina,carnes, pescados y mariscos, con los que se preparan diversos platos y frituras.
73Avianca
74Avianca
MÉXICO México es tierra de puertas abiertas; su geografía, tus tradiciones, su pasado, su gente. Sus paisajes, que van desde losdesiertos, playas, campos, valles hasta los mares, enamoran al visitante.
LUGARES DE INTERÉS • Ciudad de México: la ciudad está llena de lugares típicos y tradicionales. Entre decenas de opciones, no se puede perder; Plaza Garibaldi, Xochimilco y Tláhuac, con su imperdible paseo en trajinera a lo largo del lago. • Milpa Alta: donde aún se respira un aire provinciano y también Mixquic, un lugar de tradición, especialmente en noviembre cuando se celebra la época de muertos. • Oaxaca: Oaxaca ofrece varias posibilidades turísticas, incluyendo sitios arqueológicos como Mitla, Lambityeco, Dainzu, Yagul o Monte Albán; y arquitectura religiosa de la época colonial. • Alcalá y los mercados tradicionales: Allí los viajeros podrán viajar en el tiempo a la época colonial mexicana. Además, muy cerca de allí encontrarán lagunas, cavernas, cascadas y ruinas precolombinas. • Palenque: Entre las espesas selvas húmedas de México, encontrará los antiguos templos mayas que revelan la majestuosidad de esta cultura ancestral. • Cancún: del Maya “kaan kun”, que significa olla o nido de serpientes, es una ciudad de hermosas playas y con desarrollo turístico de nivel internacional, certificado por la Organización Mundial del Turismo . Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el este de México a más de 1.700 km de la Ciudad de México. • Acapulco: en la actualidad Acapulco es el puerto más visitado de Guerrero y uno de los puertos más visitados por turistas , junto con Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros. El puerto está dividido en 3 zonas turísticas Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante, siendo este último el más nuevo y lujosos del puerto. • Teotihuacán: Explore los restos de la poderosa civilización, en esta amplia zona arqueológica, que resguarda dos imponentes y misteriosas pirámides. • Puerto Escondido: Un ciudad para todos los gustos.
75Avianca
Playas, pesca, deportes, vida silvestre y mucha fiesta. Pico de Orizaba: Disfrute de la mejor vista desde este volcán, que también es el pico más alto de México y que pondrá a prueba su resistencia y valor. Reserva Mariposa Monarca: Conozca y la diversidad de mariposas que en invierno migran a esta zona. Mérida: Disfrute de una tranquila caminata por las calles de esta ciudad, que le hará revivir la época colonial con sus construcciones. Playa del Carmen: uno de los sitios más visitados en el sureste mexicano, atractivo por su contraste entre ruinas mayas, parques temáticos y preciosas playas. No se pierda de: , Xcaret. Es un Parque Eco-arqueológico ubicado 75 km al sur de Cancún y 6 km al sur de Playa del Carmen, en la Riviera Maya. Cozumel. Isla ubicada al frente de Playa del Carmen, a sólo 45 minutos en ferry. Tulum. Zona arqueológica Maya, ubicada en la costa.
FESTIVALES Cinco de Mayo, Independencia de México (16 de septiembre), Día de Muertos, Revolución mexicana (20 de noviembre), Fiestas guadalupanas (12 de diciembre), Las posadas navideñas, Navidad, Rosca
de Reyes el Día de Reyes (6 de enero). Aguascalientes: Feria Nacional de San Marcos, Festival de las Calaveras, La feria de la guayaba, El Cristo Roto, entre otras. Baja California: Fiestas de la Vendimia, Carnaval de Ensenada, entre otras. Distrito Federal: Feria del mole, Maratón Internacional de la Ciudad de México, entre otros. Estado de México: Feria Internacional del Caballo de Texcoco, entre otras. Guerrero: Feria de La Bandera, Día de Los Locos, entre otras. Jalisco: Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Fiestas de Octubre, Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Muestra Internacional de Danza Contemporánea en Guadalajara, Fiestas de la Santa Cruz Santa Cruz del astillero entre otras. Colima: Feria de Todos los Santos Michoacán: Festival Internacional de Cine de Morelia, Día de Muertos en los poblados en que la festividad ha cobrado más fama, son Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, entre otros.
76Avianca
Veracruz: Carnaval de Veracruz, Cumbre Tajín entre otras. Guanajuato: Festival Internacional Cervantino, Expresión en Corto International Film Festival, Feria de León, Campeonato Mundial de Rally, Festival Internacional del Globo, entre otras. Tabasco Feria Tabasco, Carnaval de Tenosique, ExposiciGón Internacional del Petróleo, entre otras. Yucatan Carnaval de Mérida, que se realiza el mes de febrero y la Feria Yucatán (Xmatkuil), la feria más importante del estado que se celebra la segunda quincena de noviembre. Oaxaca La Guelaguetza , en Julio, La Representacion teatral del espectaculo Donaji ... La Leyenda , La Feria del Mezcal , La Noche de Rabanos (Celebrada el 23 de Diciembre ),La Feria del Tejate y Tamal , La Visita al panteón de San Miguel y La Realizacion de tapetes decorativos Monumentales celebrando el Dia de Muertos en la Plaza de la Danza , La Procesion del Silencio en Semana Santa , El Festival humánitas en Mayo, Asi como la Celebracion del señor de Tlacolula en donde se hacen eventos culturales y Las tradicionales Calendas de la Ciudad.
77Avianca
IDIOMA Español MONEDA El peso mexicano es la moneda oficial de la República Mexicana. Hay monedas de 10,20 y 50 centavos, así como de 1, 2, 5, 10 pesos. En cuanto a los billetes sus denominaciones son 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos. El diseño, color y tamaño de los billetes, ayudan a diferenciar su valor.
CIUDADDE MÉXICO D.F. TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 5°C, hasta los 26 °C.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La Capital mexicana ofrece todo tipo de lugares, perfectos para la recreación, la cultura y la diversión. El centro Histórico recoge diferentes edificaciones históricas y religiosas como El Palacio Nacional, La Catedral Metropolitana, El Tempo Mayor, La Alameda Central, El Castillo y parque de Chapultepec y, entre muchos otros. Uno de los paisajes emblemáticos de la cultura mexicana es la zona de Chinampera de Xochimilco. Además, sus diversos museos, ofrecen otra amplia visión cultural del país; Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y el Museo Nacional de Historia.
GASTRONOMÍA En Ciudad de México podrá disfrutar de las delicias de la gastronomía nacional, donde ingredientes como el maíz, chile, frijol y vegetales, le darán el toque ideal. Gracias a la herencia prehispánica y española, la comida típica mexicana es considerada como una de las más variadas del mundo. Los tacos, tlacoyos, quesadillas, tamales, sopes, las enchiladas y bebidas populares, como la tequila, el atole y los rompopes, son algunas de las delicias que ofrece este país.
78Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE La Ciudad de México, Distrito Federal, tiene una extensa red de medios de transporte público y privado, conformado con autobuses, microbuses, trolebuses, líneas de metro y taxis. El metro: es considerado uno de los más grandes del mundo y es el sistema de transporte más moderno y eficiente de la ciudad, anualmente transporta aproximadamente de 417 millones de usuarios, a través de 175 estaciones que se conectan por toda la ciudad. Los Trolebuses: este servicio se encuentra conectado con el metro y los microbuses. Los usuarios tienen la posibilidad de comprar un boleto y viajar en los tres medios de transporte. Microbuses: son simpáticos troles, más conocidos en la ciudad de México como camiones, con un servicio de tarifas económicas. Taxis: en general es un servicio cómodo y sus tarifas suelen ser muy elevadas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” se localiza a una distancia de 13 km del centro de la Ciudad de México.
79Avianca
CANCÚN TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra en los 26°C. MEDIOS DE TRANSPORTE En Cancún se encuentran servicios de transporte según la necesidad de los turistas, tanto en su comodidad como lo económico, por ejemplo a través del transporte público, un método fácil para moverse de la zona hotelera a la zona centro de manera rápida. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Cancún se encuentra ubicado a 16 kilómetros del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Las cálidas playas, la suave arena blanca y las aguas cristalinas de Cancún, le permitirán disfrutar de la belleza natural y de un sinfín de actividades acuáticas. Si busca una experiencia llena de aventura, puede disfrutar de actividades extremas; atravesar la selva en jeeps, practicar bicicleta de montaña, nadar en pozos. Otras opciones turísticas que ofrece este destino, son: visitar el Parque Xcaret, uno de los más populares por su amplia o el acuario natural más grande del mundo, XelHa, donde podrá practicar diferentes actividades acuáticas.
GASTRONOMÍA Cancún es una ciudad multicultural y su gastronomía es ejemplo de ésto. Entre los platos tradicionales se encuentra el pescado a la Tikin-Xic, asado al carbón y marinado en achiote, envuelto en hojas de plátano y acompañado de verduras.
80Avianca
MONTERREY TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 9°C hasta los 26 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Monterrey cuenta con un sistema de metro de 2 líneas, conectadas con el metrobús y el Transmetro, estableciendo un sistema de transporte completo para el bienestar de sus usuarios. Además, cuenta con un sistema de transporte público eficiente y económico, compuesto por autobuses y taxis que cubren un amplio sector de la ciudad con más de de 30.000 automotores. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Mariano Escobedo (Aeropuerto Internacional de Monterrey), se encuentra ubicado a 24 km al noreste de Monterrey.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La Sultana del Norte, como se conoce a Monterrey, es la tercera ciudad más poblada de México. Guarda en su territorio una invaluable riqueza natural y cultural. El cerro de la Silla y Santa Lucia, (el canal artificial navegable), son algunos de sus escenarios naturales más visitados, y símbolos Regiomontanos. El Museo del Vidrio, El Obispado, el Museo Metropolitano, el Museo de Historia Mexicana y el Planetario, entre otros, permiten conocer la historia y cultura de esta región del país.
GASTRONOMÍA En Monterrey existe una gran variedad de influencias prehispánicas, españolas y judías, que permiten una extensa diversidad de platos tradicionales, como el cabrito asado, machaca de huevo y carne asada.
81Avianca
HONDURAS Gracias a la favorable ubicación geográfica de Honduras es posible disfrutar de diversidad de climas. La amabilidad de sus habitantes y sus impetuosos paisajes, convierten a este país una gran opción para salir de vacaciones a Centroamérica.
LUGARES DE INTERÉS • Parque Nacional Jeannette Kawas o Punta Sal: Disfrute de paisajes de mar cristalino, playas y bahías junto al Caribe, contrastados con la vista a un bosque tropical y exóticos manglares. Este parque resguarda una variada fauna, en la que encontrará, entre otras especies, a los delfines, monos de cara blanca y aulladores. • Utila: Aunque es una pequeña isla del Caribe, sus atractivos son innumerables. Para quienes disfrutan de los viajes sencillos al estilo mochilero y de contacto directo con la naturaleza, esta es la opción perfecta, gracias a sus hermosos arrecifes de coral. También es conocida como el lugar perfecto para entrenar como buzogracias a las13 escuelas, disponibles para esta práctica. • Isla de Roatán: Allí encontrará todo lo que desea para pasar unas inolvidables vacaciones; arena blanca, aguas de color azul turquesa y la posibilidad de vivir inolvidables experiencias de buceo en el segundo mayor arrecife de coral del mundo, ubicado alrededor de la isla. • Comayagua: Esta hermosa ciudad, de arquitectura colonial envuelve a sus visitantes en su historia. Es uno de los principales destinos para quienes que disfrutan de las tradicionales celebraciones de Semana Santa. • Gracias: Allí podrá disfrutar del pico más alto de toda Honduras, en el Parque Nacional Celaque, considerado patrimonio nacional por su riqueza en fauna y flora. • Lago de Yojoa: Esta es la reserva de agua dulce más grande de Honduras. Está rodeado por la cadena de parques nacionales, y gracias a su belleza natural, cli-
82Avianca
ma y topografía, es el lugarideal para realizar Trekking, Birdwatching o Avistamiento de aves. Ruinas de Copán: el pueblo de Copán , sus calles empedradas, el legado de los Mayas y sus onstrucciones, hacen que el viajero retroceda en el tiempo. Cayos Cochinos: este grupo de pequeñas islas vírgenes, le ofrecen a sus visitantes unas de las playas más hermosas del Caribe, así como la belleza del ecosistema marino y los pueblos garífunas. Río Cangrejal: para quienes disfrutan de la aventura y las experiencias extremas, Río Cangrejal es el mejor lugar. Allí podrá disfrutar de deportes como el rafting o canotaje y caminar por su exuberante selva. La Picucha: es el cuarto pico más alto de toda Honduras. Allí podrá observar la fauna y flora endémica de la región. Reserva de la Biósfera del Río Plátano: Considerado el segundo pulmón de América. Sus carreteras son los ríos que atraviesan esta región, en la que los visitantes podrán conocer de cerca las tradiciones de sus indígenas. Parque Nacional La Tigra: muy cerca de la capital de Honduras, Tegucigalpa, este parque ofrece el contacto con la naturaleza y la posibilidad de practicar deportes extremos.
83Avianca
FESTIVALES • Al igual que todos los años, el 6 de enero se realiza la celebración del drama popular “Los Reyes Magos”, como parte cultural de los ciudadanos de Ajuterique y Comayagua. • El 15 de enero, la celebración de los Cristos Negros se lleva a cabo en varios lugares en Honduras. Febrero • el 8 de febrero se celebra la feria de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras desde 1925 y la patrona de toda América Central desde 1982. Tiene lugar en la Basílica de Nueva Suyapa. • Del 9 al 12 Febrero, en Comayagua, se realiza la feria de San Sebastián y la presentación de “El Matrimonio de San Sebastián o el Baile de los Diablitos”, considerada como la obra de teatro más antigua del país. Marzo • En la cultura popular de varios lugares de Honduras, el 3 de mayo se lleva a cabo la Celebración del Día de la Cruz. • En la 2da. semana de mayo se realiza el festival de la Flor y el Café en Las Selvas y El Paraíso, y el 23 al 24 de mayo el Festival de las Flores en las ciudades de Santa Lucía y Francisco Morazán. • En Choluteca el 8 de diciembre
de cada año, se lleva a cabo el festival Internacional de las culturas, con música, arte y diversión. Otras de las festividades importantes durante todo el año son los “Guancascos”, encuentros y celebraciones entre los pueblos hermanos, como símbolo de paz.
IDIOMA Español MONEDA El lempira es la moneda local de Honduras. Sus monedas se denominan en 1, 2, 5, 10, 20 y 50 centavos. Por su parte, los billetes se encuentran en denominaciones de 1, 2, 5, 10,20, 50, 100 y 500 lempiras.
ROATÁN TEMPERATURA La temperatura media es de 29.2 ºC MEDIOS DE TRANSPORTE Roatán por ser una isla pequeña la mayoría de sus medios de transporte son acuáticos, como: taxis acuáticos, el Glas Bottom Ship, un barco con la base de vidrio de cristal, donde se puede maravillar el fondo del mar. AEROPUERTO La distancia entre el aeropuerto de Roatán, Juan Manuel Gálvez (RTB) y el centro de la ciudad es de 4.37 km.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Roatán es la isla más grande de la Bahía hondureña, donde el verano nunca termina. Gracias a la belleza de sus playas, la arena blanca y la segunda barrera de coral más grande del mundo, después de Australia, Roatán se ha convertido en uno de los mejores destinos turísticos del mundo, pues ofrece a sus visitantes todo tipo de actividades en el mar, como bucear en sus transparentes aguas al lado de tiburones de arrecife. Si es de su interés, puede convertirse en buceador profesional en una de sus escuelas certificadas. Además, podrá conocer otras especies y ecosistemas marinos visitando el Acuario de Roatán.
GASTRONOMÍA A lo largo del tiempo, la comida típica de la isla de Roatán ha conservado influencias africanas, españolas y criollas. El plato fuerte siempre será alguna delicia de mar como: el ceviche de caracol, Camarones con coco y la sopa de mariscos con leche de coco y plátano verde.
84Avianca
TEGUCIGALPA TEMPERATURA La temperaturas media es de 32 °C (90°F). MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte que se encuentran son los siguientes: taxis y el servicio nacional de autobuses “Ticabus” que se articula con las principales ciudades de honduras. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa, Honduras está a una distancia de 6 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Considerada la “Montaña de Plata”, Tegucigalpa, la capital de Honduras es la ciudad más importante de este país. Allí podrá disfrutar de la tranquilidad de los pulmones verdes, los parques la “Leona” y Naciones Unidas”, que además, le darán una vista panorámica de la ciudad. Si prefiere la historia y la cultura, los museos y edificios antiguos, como la Catedral de la Virgen de Suyapa y el cerro “El Picacho”, donde se encuentra la estatua de “El Cristo del Picacho” ícono de la ciudad, son la mejor opción.
GASTRONOMÍA Tegucigalpa tiene gran influencia gastronómica de Honduras y de otros países. Uno de sus platos más famosos son las pupusas de chicharrón.
85Avianca
SAN PEDRO SULA TEMPERATURA Temperatura promedio de 26 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE Esta ciudad cuenta con un sistema de transporte público que cubre toda la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Toncontín de Tegucigalpa, Honduras está a una distancia de 6 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Ubicado en el Valle de Sula, esta ciudad industrial es un excelente destino para los amantes de la naturaleza. Si visita El Merendón podrá disfrutar de una tranquila caminata y el jogging, mientras que en Parque Nacional Cusuco, podrá ver de cerca más de 270 especies de aves, 35 especies de murciélagos, 93 especies de reptiles y anfibios y una considerable cantidad de especies de mamíferos. Además, en San Pedro Sula, la conservación de nuestro planeta es una prioridad, por ello, no puede olvidar visitar el Museo de la Naturaleza, con 20 salas de exhibición, con el propósito de concientizar sobre la protección del medio ambiente.
GASTRONOMÍA San Pedro de Sula es una ciudad multicultural y esta característica atrae mucho a los turistas, los cuales quedan deslumbrados con la maravillosa oferta gastronómica que tiene esta ciudad.
86Avianca
NICARAGUA Nicaragua es un país de tierras inexploradas en América Central. Entre bosques tropicales y playas vírgenes, bañadas por los océanos Atlántico y Pacífico, cualquier visitante se enamorará de la tierra del famoso poeta Rubén Darío.
LUGARES DE INTERÉS • Cadena volcánica Los Maribios: Cinco volcanes activos que podrá escalar, además de disfrutar de sus fabulosas aguas termales. • Granada: Disfrute de un paseo en carruaje, admirando la fabulosa arquitectura de esta bella ciudad colonial. • Río San Juan: Aventurarse en la selva para conocer las fortalezas de los últimos españoles y los paraísos y tesoros piratas, para llegar al Caribe. • Matagalpa y Ruta De Café: Disfrute de un café en Matagalpa y visite las plantaciones de café orgánico. • Islas del Maíz: Bucee en la Cueva de los Tiburones, o simplemente haga snorkel en los arrecifes de coral interminables, y luego relajarse en las perfectas playas del Caribe.
87Avianca
FESTIVALES Nicaragua tiene bastantes fiestas, pues cada pueblo y ciudad celebra una vez al año la fiesta de su santo patrón. Dentro de las más destacadas se encuentran: - San Marcos, el 24 de abril en San marcos. - San Juan Bautista, el 24 de junio en San Juan de Oriente y San Juan del Sur . - Virgen del Carmen, el 16 de julio en San Juan del Sur . - Santiago, el 25 de julio en Jinotepe. - Santa Ana, el 26 de julio en Chinandega e Isla de Ometepe . - Virgen de la Asunción, el 15 de agosto en Granada, Juigalpa y Ocotal. - Virgen de la Merced, el 24 de septiembre en Matagalpa y León . - San Jerónimo, el 30 de septiembre en Masaya . De igual manera, también existen otro tipo de celebraciones, donde la alegría, el color y la música son protagonistas: El 13 de noviembre se realiza el Baile de los Zompopos, en Altagracia (Isla de Ometepe) durante las fiestas de San Diego de Alcalá, con una celebración previa el 28 de octubre donde bailan las “inditas” y “la burrita”. El 20 de septiembre se realiza la danza del Toro Guaco, que representa distintos
aspectos del mestizaje y que inicia el recorrido de San Sebastián durante las fiestas que le conmemoran en Meseta de los Pueblos. La Fiesta de San Sebastián se lleva a cabo en Diriamba y en Yalí, donde se realizan procesiones de San Sebastián, Santiago y San Marcos en Diriamba , en el denominado “Encuentro de Los Santos” . La Fiesta de Santo Domingo de Guzmán, tiene como atractivo un baile llamado “La Vaca” o “El baile de los negros” y se celebra en el departamente de Magua. El 24 y 25 de mayo se celebra el Festival de Palo de Mayo, considerado la fiesta principal de la Costa Atlántica, concretamente en Bluefields .
IDIOMA Español MONEDA El córdoba es la moneda oficial de Nicaragua, a veces llamado “peso” o “real” por los lugareños. Se emiten billetes de 100, 50, 20 y 10 córdobas, y monedas de 50, 25, 10, y 5 centavos. También se recibe dólares americanos en casi todas partes, siempre y cuando estén en buen estado.
88Avianca
MANAGUA MEDIOS DE TRANSPORTE Managua por ser la capital del país, es el punto de conexión para los turistas que deseen dirigirse a las diferentes ciudades de Nicaragua. Los medios de transporte que se encuentran en la ciudad son los autobuses que poseen rutas definidas que atraviesan toda la ciudad y los taxis que son el medio más rápido de movilizarse por toda la ciudad. Abarcando de esta manera toda la ciudad y llegando a las principales zonas turísticas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua, se encuentra a 11 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Managua es la capital de Nicaragua y la segunda ciudad más poblada de Centroamérica. Sus paisajes y legado histórico la hacen un destino fabuloso para las vacaciones. En el centro de la ciudad, sobre el cráter de un volcán extinto, encontrará la Reserva Natural Laguna de Tiscapa, un refugio acuático, donde podrá disfrutar de paseos sobre la copa de los árboles para tener una excelente vista de la ciudad. En este destino, no puede olvidar visitar el Museo de Acahualinca, donde se encuentran las huellas humanas en lodo volcánico con más de seis mil años, junto a importantes hallazgos arqueológicos precolombinos. Otros lugares importantes son sus dos catedrales, el Palacio Nacional y el Parque de la Paz, símbolo del fin del conflicto armado en Nicaragua.
GASTRONOMÍA La base esencial de la gastronomía de Nicaragua es el maíz, por lo cual, es bastante familiar a la de los vecinos países de Centroamérica.
89Avianca
Al igual que en el resto del país, en la ciudad de Managua se pueden degustar de platos típicos, como: El gallo pinto: conocido también como el rice and beans, es tomado como un símbolo nacional y está hecho por arroz y frijoles rojos cocidos por ajo. El Nacatamal: se envuelve en hojas de plátano masa de maíz molida, rellena con rodajas de carne de cerdo o gallina, papa, arroz, cebolla y tomate y se come caliente. IDIOMA Español TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 70°C hasta los 89 °C.
90Avianca
BELICE Belice es un paraíso en la mitad de América. Sus selvas permiten a los viajeros conocer miles de especies de flora y fauna y explorar las antiguas ruinas mayas. Además, sus inigualables playas en el Mar Caribe permiten las mejores prácticas deportivas, como el kayak y buceo.
LUGARES DE INTERÉS Belice ofrece diferentes paisajes y lugares que harán de su visita un verdadero paraiso. • Cayo Caulker: El destino final de chill-out, con un acogedor pueblo y el fácil acceso al mar. • Reserva de Hol Chan Marine: Un ecosistema submarino donde podrá bucear de cerca con tiburones y rayas. • Crooked Tree Wildlife Sanctuary:Un pueblo rico en cultura criolla y una reserva abundante de aves. • Ciudad de Belice: Una ciudad arenosa inundada de colores y culturas. • Dangriga: La cuna del rock de punta y el hogar espiritual del pueblo garífuna. • Caracol: Una maravilla arqueológica en la selva profunda, donde estuvo es estado más importante del mundo Maya. • Tikal: Uno de los mayores yacimientos arqueológicos de la cultura Maya, rodeado de parques nacionales plagados de vida silvestre • Santuario de vida silvestre de cockscomb Basin: Hogar de los cinco felinos de Belice, así como otras especies de mamíferos, reptiles y aves. • Placencia: Una península envuelta por playa, que ofrece amplias oportunidades para nadar, tomar el sol, snorkel y buceo • Lamanai: Magníficas ruinas Mayas rodeadas de densa selva. Sólo es posible acceder por barco. • Actun Tunichil Muknal: Una increíble aventura en el inframundo para descubrir reliquias de antiguos ritos religiosos de los Mayas • Guanteros Arrecife: Seis Islas paradisíacas rodean
91Avianca
FESTIVALES Durante el año, Belice tiene varias festividades que enaltecen su cultura. Marzo El 9 de Marzo se celebra el día de Barón Bliss, en homenaje a uno de los grandes benefactores del país. Mayo El 24 del mes se conmemora el Día de la Commonwealth. Septiembre El 10 de septiembre se conmemora con eventos culturales, fuegos artificiales y conciertos la batalla de Cayo San Jorge que se llevo a cabo en 1798. El 21 de septiembre se celebra el Día de la Independencia de Belice, con fiestas y grandes desfiles patrióticos por todo el país. Noviembre El 19 de noviembre, se celebra a través de todo el país, el Día del Establecimiento de los Garífunas, con música, comida típica, juegos y baile.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Son numerosos los sitios que se pueden visitar en Belice. Esta capital mantiene monumentos y edificios emblemáticos como la Catedral de San Juan y la iglesia anglicana más antigua de Centroamérica. Además, las ruinas mayas, ubicadas junto a los ríos Macal y Belice le permitirán conocer
la historia de esta ciudad. Vale la pena destacar que Belice es el puerto principal de este país, por lo cual, recibe muchos cruceros y es el centro de operaciones para excursiones a lugares como las cuevas del distrito Cayo. Esta ciudad cuenta con hermosas playas, ideales para los deportes acuáticos y el único puente giratorio del mundo.
GASTRONOMÍA Belice es una ciudad multicultural, con influencias gastronómicas estadounidenses, británicas, caribeñas y mexicanas. Las recetas tradicionales han sido instauradas por ésta basta diversidad, donde se destaca el pescado, mariscos, camarones y algunos platos exóticos preparados con carne de armadillo y de un pequeño roedor.
IDIOMA El inglés es el idioma oficial de Belice; sin embargo, el español es la lengua más hablada debido a que es la lengua materna del 52,1% de la población. MONEDA El dólar beliceño es la moneda oficial de Belice. El dólar de Belice se divide en cien centavos y su presentación es en modenas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 dolar. Los billetes tienen la denominación de 2, 5, 10, $20, 50 y 100 dolares.
TEMPERATURA La temperatura promedio se encuentra entre los 20°C hasta los 31 °C. MEDIOS DE TRANSPORTES El único medio de transporte que se encuentran en esta ciudad es el autobús público. AEROPUERTO El Philip S. W. Goldson International Airport, se encuentra a 15 km al norte de la ciudad de Belice.
92Avianca
93Avianca
COLOMBIA
TABLA DE CONTENIDO
Pรกg
91
94Avianca
COLOMBIA
Colombia es famosa por su café, sus esmeraldas, el universo mágico de Macondo, creado por el Nobel Gabriel García Márquez, sus hermosas mujeres y una diversidad de paisajes y climas que van desde los páramos y montañas, hasta los desiertos y las playas.
LUGARES DE INTERÉS • Bogotá: La capital colombiana, una ciudad cosmopolita con magníficos museos, mercados bulliciosos, un impactante centro histórico y vida nocturna interesante. Un sitio ideal para congresos y convenciones. • Villa de Leyva: un pueblo colonial, ubicado en el departamento de Boyacá, a 3 horas de Bogotá, ofrece una vista diferente; sus calles empedradas y construcciones recuerdan la época de la independencia de Colombia. Además, ofrece a los viajeros planes de senderismo y ciclismo en sus alrededores. • Ciudad Perdida: Al norte de Colombia, en cerca a la ciudad costera de Santa Marta y en medio de la Sierra Nevada, aparece este asentamiento de los indígenas Arhuacos. Una ciudad construida sobre la montaña con una increíble arquitectura. • Providencia: esta isla volcánica, hace parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con un rico ecosistema en su interior y rodeado de agua cristalina, es el lugar ideal para desconectarse, descansar y bucear. • Parque Nacional Tayrona: un verde tramo de la Sierra Nevada de Santa Marta contrasta con profundas bahías, playas de arena blanca y mar azul profundo, formando uno de los paisajes más hermosos de Colombia. • Cartagena: Esta ciudad desborda romanticismo y cuenta anécdotas fascinantes en las esquinas de calles y plazas, y en el límite de sus murallas, que aguardan el ocaso para evocar las luchas del pasado. • Mompóx: Cerca de la famosa ciudad de Cartagena de Indias, en el departamento de Bolívar, está Santa Cruz de Mompox, un pueblo mágico, una isla en medio del río Magdalena que expulsa historias, romanticismo y nostalgias por todos sus rincones • San Gil: Capital de la aventura y los deportes extremos. Allí podrá practicar toda clase de disciplinas como rafting, parapente, rappel y escalada en roca.
95Avianca
Cortesía de Proexport
FESTIVALES Colombia es un país con diversidad de celebraciones y festividades. En el mes de enero, se realiza el Carnaval de Blancos y Negros en la ciudad de Pasto, en donde haciendo honor a las igualdad de razas, locales y visitantes se pintan la cara de negro el 5 de enero y de blanco el 6. . El talco, el betún y la espuma son complementos indispensables para esta divertida celebración. En el mismo mes, pero en la zona cafetera de Colombia, se celebra la Feria de Manizales. Allí se reúnen grandes toreros para la tradicional fiesta taurina; también se realizan desfiles, ferias artesanales y por supuesto, el Reinado Internacional del Café. Cuarenta días antes de la Pascua, Barranquilla, al norte del país, se engalana con su carnaval, el segundo más grande en Sudamérica. En honor a un personaje de ficción, Joselito Carnaval, la ciudad de vuelca a celebrar con grandes desfiles y comparsas, llenas de colorido, disfraces y bailes . La más famosa de las celebraciones de Semana Santa se lleva a cabo en Popayán, al sur del páis. Allí las grandes, solemnes y concurridas procesiones nocturnas del jueves y el Viernes Santo convocan a miles
de creyentes y turistas. Cada dos años, también en Semana Santa, se realiza el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotpa. El evento cultural más grande del país que reúne a grandes talentos y compañías de teatro del mundo. En Medellín, año tras año se realiza la tradicional Feria de las Flores, cuya principal atracción es el desfile de Silleteros (Artesanos que con flores crean grandes y creativos cuadros sobre una silleta o tabla de madera que se lleva en la espalda). Durante el mes de septiembre, el Festival Mundial de Salsa se toma la ciudad de Cali. Allí se reúnen grandes bailarines de este ritmo. Por su parte, Bogotá realiza el festival de rock más importante de Sudamérica, Rock al Parque. Con bandas de metal, rock, funk, reggae y otros ritmos, el Parque Simón Bolívar es sede de este evento musical. En noviembre, Cartagena es sede del Concurso Nacional de Belleza. En diciembre, la popular Feria de Cali ambienta toda la zona del Pacífico con bailes, comida, grandes conciertos y corridas de toros. Medellín y Bogotá se visten de luz con grandes iluminaciones que recorren sus principales calles.
IDIOMA Español MONEDA El peso colombiano es la moneda oficial de Colombia. Sus monedas tienen denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos. Por su parte, los billetes son de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000,y 50.000 pesos.
Cortesía de Proexport
96Avianca
Santuario de Las Lajas - Nariño
Nevado del Ruíz- Santa Marta
Cortesía de Proexport
Amazonas
Cabo de la Vela - Guajira
Cortesía de Proexport
Cortesía de Proexport
Volcán Azufral - Nariño Cortesía de Proexport
97Avianca
Isla de San Andrés
SAN ANDRÉS TEMPERATURA La temperatura oscila entre los 26°C y 29°C. AEROPUERTO El aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, se encuentra localizadoen el centro de la ciudad de San Andrés.
¿QUÉ HAY PARA HACER? San Andrés es una isla que cautiva a sus visitantes con su tranquilidad y belleza. Lo más impresionante; el mar, que se adorna con diferentes tonos de azul y es conocido popularmente como el Mar de los Siete Colores. La exquisita y fresca comida de mar, la brisa que permite olvidar el calor propio de la isla y las pálidas arenas de la playa, son algunas razones para dejarse embrujar por el encanto que tiene este lugar. Providencia, por su parte, es un paraíso, que permite al visitante alejarse del ruido, la prisa y el caos de la ciudad. Por dondequiera que se camine, se siente la amabilidad de sus habitantes y se aprecia la belleza de las playas y los arrecifes.
GASTRONOMÍA En esta isla tropical encontrará diversos platos típicos basados en peces y frutos del mar, incluyendo langostas, camarones y caracoles. Algunos de los platos más representativos son: • Rondón: consiste en un delicioso filete de pescado, caracol, ñame, plátano cocido y yuca cocinado en leche de coco con pimienta. • Fish Ball: este plato se prepara con cualquier tipo de pescado para hacer albóndigas, sazonadas con tomate, ajo, cebolla, sal y especialidades.
98Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE Buses, busetas de turismo y taxis son los medios de transporte que lo trasladarán al punto de San Andrés que quiera visitar. Si desea desplazarse de manera independiente alquile un carro de golf, camioneta, moto o una bicicleta, cuyas tarifas varían de acuerdo con la duración de los recorridos.
99Avianca
CARTAGENA TEMPERATURA Santa Marta tiene un clima tropical, con una temperatura promedio anual mínima de 27 ºC y máxima de 32 ºC. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Cartagena de Indias, conocido también como “Aeropuerto Internacional Rafael Núñez”, se encuentra localizado al norte de la ciudad, en el barrio de Crespo.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La ciudad Heroica es color y sabor. Una ciudad de luchas y conquistas, aún mantiene algunos de los sitios más emblemáticos de su historia, como la Ciudad Antigua, el Castillo de San Felipe y la muralla. Esta ciudad está envuelta por un ambiente romántico, porque, además de ser el sitio ideal para pasar con los amigos la rumba más animada, disfrutar de la gastronomía más variada y experimentar un ambiente bohemio y artístico, es el lugar perfecto para pasar una luna de miel. Y no hay que olvidar, sus exuberantes playas, que permiten disfrutar de una tranquila tarde de sol.
GASTRONOMÍA Los platos típicos de Cartagena están basados en productos del mar. Otras delicias son: Mote de queso: es una sopa típica de la Costa Caribe colombiana, se prepara con ñame y trozos de queso. • Viudas: es un plato preparado con diferentes verduras hervidas y carne. • Dulce de ñame: es uno de los dulces típicos de la región. Esta preparado a base de ñame con coco, azúcar y canela.
100
Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte de la ciudad de Cartagena cuenta con diversos y económicos medios; , buses, busetas, microbuses y metrocar (buses con aire acondicionado). Los turistas pueden recorrer la ciudad antigua y moderna en carruajes tirados por caballos y conocer un poco de la historia de la ciudad. Otro de los medios de transporte que ofrece esta ciudad, son los buses de dos pisos, donde los turistas pueden hacer un city tour con guías que manejan el idioma inglés, español, francés, alemán, italiano y portugués.
101 Avianca
102
Avianca
SANTA MARTA TEMPERATURA Santa Marta tiene un clima tropical, con una temperatura promedio anual de 27 ºC. Tiene un clima cálido con temperaturas máximas que promedian los 32 ºC y una temperatura mínima promedio de 23 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE Santa Marta cuenta con varias empresas encargadas del transporte público, que con buses y busetas, cubren todas las distancias entre muchos sitios de interés. Los taxis también son otra opción si desea movilizarse más rapidamente.. Además hay servicios de taxis intermunicipales ‘puerta a puerta’. AEROPUERTO El aeropuerto se ubica a 17 km (10.5 millas) al sur del centro de Santa Marta.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Visitar Santa Marta puede llevarlo a revivir un poco de la historia de Colombia, con el paso por sitios emblemáticos como la hacienda “la Quinta de San Pedro Alejandrino”, donde murió Simón Bolívar, el libertador. Otros lugares para disfrutar de la arquitectura y el arte son el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, el Museo Etnográfico del Magdalena, la Catedral de Santa Marta y la Casa de la Aduana, declarada Monumento Nacional en 1974. Y por supuesto, el Parque Natural Tayrona, es uno de los mayores tesoros que guarda esta ciudad, por su belleza natural y la imponente Sierra Nevada de Santa Marta.
GASTRONOMÍA La mezcla cultural de indígenas, españoles y africanos, han dejado un gran legado gastronómico en Santa Marta, dejando como resultado una variada y exquisita mezcla de platos basados en productos del mar , así como otros con los sabores propios de la región; la arepa de huevo, la carimañola, el dulce de ñame y el arroz con coco.
103Avianca
104Avianca
RIOHACHA TEMPERATURA Su clima es seco con altas temperaturas. El promedio de temperatura anual es de 27 y 30 ºC y una máxima temperatura de 45ºC. AEROPUERTO El aeropuerto Riohacha Almirante Padilla está ubicado a menos de 2 Km del centro de la ciudad de Riohacha.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Riohacha es un desierto a blanco y negro, gracias a la amplia producción de sal en Manaure y de carbón en el Cerrejón. Caminos invisibles conducen a Uribía, el Cabo de la Vela y Punta Gallinas, lugares nunca imaginados, que cautivan a sus visitantes con la belleza de sus paisajes, la calidez de su gente y la magia de sus historias. Además, el trabajo artesanal de poblaciones indígenas como los Wayú, permiten explorar más, el gran patrimonio cultural de esta región. El Parque Nacional y Reserva Natural La Macuira, una serranía que se levanta en medio del desierto y que va desde el bosque seco y espinoso hasta el bosque de niebla, representa la opción perfecta para maravillarse con la diversidad de ecosistemas.
GASTRONOMÍA Riohacha se caracteriza por la variedad de sus platos, Algunos de los más representativos son: el chivo asado, el arroz con tortuga, arroz con fríjol morado guajiro, arroz de mariscos, malangada y venado guisado.
105Avianca
BARRANQUILLA TEMPERATURA Barraquilla se caracteriza por un clima tropical, cálido y seco. El promedio de temperatura anual es de 28.4 ºC y 21.9 y una máxima temperatura de 36.5. MEDIOS DE TRANSPORTE Barranquilla cuenta con el TransMetro, un sistema de transporte masivo metropolitano que opera con buses articulados que circulan por carriles exclusivos y que se detienen en paradas fijas. Además, también hay una amplia flota de taxis y aún permanecen algunas empresas de buses y busetas haciendo recorridos por toda la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, se encuentra localizado en el municipio de Soledad, a 7 km del centro de Barranquilla.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La “Puerta de Oro de Colombia”, ha sido reconocida durante años por ser la sede del famoso Carnaval de Barranquilla, uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, esta ciudad de la costa Atlántica ha sido puerta para innumerables intercambios culturales que van desde temas relacionados con el arte, la moda, el comercio e incluso personajes tan famosos como Shakira.
GASTRONOMÍA La ciudad de Barranquilla posee una amplia variedad de platos típicos influenciados por las diferentes culturas de la región, entre los que se destacan: • Arroz de lisa: es sin duda el plato más típico y delicioso de la ciudad de Barranquilla, preparado con arroz, lisas (pescado), cebolla, tomate, pimiento, alcaparras y sal. • Bollo de yuca: es un plato similar al tamal, pero a base de yuca.
106Avianca
107Avianca
MONTERÍA TEMPERATURA La temperatura promedio es de 24ª C. MEDIOS DE TRANSPORTE En Montería existe un servicio de transporte conocido como el mototaxi, que es una moto de tres ruedas con techo, utilizada para trayectos cortos. También hay buses y busetas. AEROPUERTO El aeropuerto Nacional Los Garzones, se encuentra ubicado a 17 km al noreste del centro de Montería.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Montería es una ciudad que ha alcanzado un amplio desarrollo urbano y un mediano desarrollo industrial, gracias a su enorme potencial agropecuario interno como de exportación. En la “Perla del Sinú”, como es conocida, conviven el caos, la naturaleza y una muestra arquitectónica particular. Un viaje en planchón y un paseo por una ronda a orillas del río son planes que no pueden faltar cuando se visita este lugar.
GASTRONOMÍA Montería cuenta con una diversidad de platos típicos, gracias a la transmisión de sus recetas, de generación en generación. La cocina monteriana se caracteriza por su influencia árabe expresada en los quibbes que preparan con carne de res y adoban con yerbabuena, en los tamales de berenjena con cerdo, cebolla y tomate, incluso el bocachico (pescado de agua dulce) en zumo de coco.
108 Avianca
VALLEDUPAR TEMPERATURA La temperatura anual tiene un promedio de 28 ºC. La temperatura Media Anual es de 28,4 °C, con máximas y mínimas de 22 °C y 34 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE En Valledupar operan tres empresas de transporte urbano: Cootranscolcer, Cootra Upar y Transcacique, las cuales conectan todos los barrios de la ciudad. Así mismo, también existe el popular Mototaxismo como sistema de transporte ilegal. Los taxis urbanos puede ser tomados en la calle o a domicilio. AEROPUERTO El aeropuerto de Valledupar, también conocido como Aeropuerto Alfonso López Pumarejo, se encuentra ubicado a 3 km al sur del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La parranda y el acordeón son los íconos que engrandecen a Valledupar, la tierra vallenata de Colombia. Sus atracciones turísticas más destacadas son el Homenaje al Folclor Vallenato, el Obelisco, el Cacique Upar y algunos monumentos que adornan las calles de esta ciudad como la Escultura de los gallos de pelea, La María Mulata, el pedazo de Acordeón, el Homenaje al Viajero y la Sirena de Hurtado.
GASTRONOMÍA La diversidad de climas, permite que Valledupar tenga una variada gastronomía. El plato típico es el sancocho; otros platillos son los queques, chilonga, yuca guisada, mazamorras, pasteles de maíz, friche, guisos de animales de monte, el agua de panela, el chirrinchi, entre otros.
109Avianca
BARRANCABERMEJA TEMPERATURA Barrancabermeja tiene una temperatura promedio anual de 29.0 ºC. La temperatura máxima promedian los 34.9ºC y la temperatura mínima promedia los 21.2 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE Los principales medios de transporte urbano son los buses (o colectivos) y los taxis. AEROPUERTO El aeropuerto de Barrancabermeja, conocido como Aeropuerto Yariguíes, se encuentra ubicado a 10 km al sur este de la localidad de Barrancabermeja.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La llegada de los españoles y el descubrimiento de los yacimientos de petróleo, son algunos de los acontecimientos que hacen de Barrancabermeja una ciudad con una fascinante historia que contar. La Ciénaga de San Silvestre, es considerada un paraíso terrenal, gracias a sus majestuosos escenarios naturales, que le harán vivir una experiencia inolvidable. En la ciudad, déjese deslumbrar por los más hermosos atardeceres y disfrute del Museo del Petróleo, que posee valiosas reliquias de la industria de hidrocarburos.
GASTRONOMÍA La gastronomía de Barrancabermeja se caracteriza por tener una mezcla de influencias culturales de toda la región. Algunos de estos platos más representativos son: las chitas fritas (mojarra frita, pescado de agua dulce) y unos tacu tacu de mariscos.
110Avianca
CÚCUTA TEMPERATURA La temperatura media oscila entre 27.6 °C. Las temperaturas más altas oscilan entre 38 y 40 °C y las más bajas oscilan entre 21 y 23 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE Los principales medios de transporte urbano son los buses (o colectivos) y los taxis. Proximamente se implementará el Metrobus. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Camilo Daza, se encuentra ubicado a 5km al norte de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Gracias a su ubicación fronteriza, la cultura de Cúcuta se ha enriquecido y ha permitido el crecimiento de “La Ciudad Verde”. Con el paseo peatonal El Malecón, podrá divisar el valle del río Pamplonita, una zona que en la noche atrae mucho más a sus visitantes.
GASTRONOMÍA Los platos tradicionales de la región ofrecen una amplia variedad gastronómica con un sabor autóctono. El mute es el plato más representativo de Cúcuta, el cual se prepara con maíz, carne de cerdo, cayo, cominos, ajo, cilantro, sal y macarrones. Además, de este plato es importante destacar otros, como la pepitoria, el cabrito y los pasteles de garbanzo.
111Avianca
BUCARAMANGA AEROPUERTO El aeropuertos Palo Negro, se encuentra a una distancia de 7.24 km del Centro de la ciudad de Bucaramanga.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Bucaramanga, conocida como la Ciudad de los Parques, le permitirá disfrutar de cientos de actividades turísticas en el centro de la ciudad y sus alrededores. Saborear las populares hormigas fritas, hacer compras y disfrutar una tarde en el Parque de Las Palmas, son las opciones perfectas para recorrer la ciudad. Sin embargo, si busca algo más natural, visite el Parque Nacional del Chicamocha y San Gil, que le darán toda una oferta de entretenimiento, deportes extremos y descanso y le invitarán a recorrer por cielo, tierra y agua estos hermosos lugares.
GASTRONOMÍA Bucaramanga es reconocida a nivel nacional, por su variedad gastronómica, en la que, carnes, verduras y hormigas son protagonistas. Algunos de estos platos más representativos son: • Las hormigas culonas: este plato está compuesto por hormigas reinas o Atta comestibles y se caracteriza por ser un plato que tiene efectos afrodisiacos. • La pepitoria: este plato se prepara a base de vísceras de cabro mezcladas con sangre del mismo, huevo, arroz, queso y pan. • El Mute: este plato se prepara con maíz blanco, carne de res, pasta, garbanzo, tomate y sal. • El sancocho: es una sopa preparada con carne de animales, costilla de cerdo, gallina, zanahoria, plátano, yuca y repollo. • El bocadillo veleño: es uno de los dulces más distintivos de la región y del país. Este postre se prepara con guayaba y azúcar, y puede ser acompañado con queso, Arequipa o pan.
112Avianca
TEMPERATURA La temperatura media mensual oscila entre 22.1 °C. Las temperaturas más altas oscilan entre 28.1 °C y las más bajas oscilan entre 16.3 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad cuenta con un sistema de transporte conformado por autobuses y taxis, que recorren toda el área metropolitana. Además, cuenta con un moderno sistema de transporte masivo, Metrolínea, el cual cubre las principales rutas de la ciudad.
113Avianca
BOGOTÁ AEROPUERTO El aeropuerto Internacional El Dorado, se encuentra ubicado a 15 kilómetros al oeste del centro de la capital de Bogotá, dentro de su perímetro urbano.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Bogotá es una de los destinos corporativos más importantes de Latinoamérica, donde lo contemporáneo y la tradición la convierten en un lugar para descubrir paso a paso. El centro histórico ofrece un recorrido por más de cincuenta sitios de interés, entre los que se encuentran: el Museo del Banco de la República, el Museo de Botero, el Teatro Colón, el Palacio de Nariño y el claustro Universidad del Rosario, entre otros. Sus variados centros comerciales, le permitirán disfrutar de una tarde de compras y entretenimiento familiar. Y no olvide que también puede disfrutar de un ambiente natural, con el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el parque Jaime Duque y el Jardín Botánico.
GASTRONOMÍA Bogotá ofrece una amplia variedad gastronómica, que va desde lo típico hasta lo internacional. Dentro de los platos típicos bogotanos se puede destacar el ajiaco santafereño, que es una sopa preparada con pollo, papa de diferentes variedades, mazorca y guascas (una planta que crece en la Sabana de Bogotá), usualmente se le adiciona crema de leche y alcaparras y se acompaña de aguacate. Otro plato es el tamal con chocolate; la changua es una sopa que incluye huevos en leche con sal y algunas especias, es un desayuno tradicional de los bogotanos y cundinamarqueses, que lo acompañan con garullas, avena, chicha y masato, que son por su parte bebidas típicas de la región.
114Avianca
TEMPERATURA Las temperaturas oscilan entre los 6 y 24 °C, con una media anual de 15 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE El transporte de Bogotá es el resultado de las interacciones de los diferentes sistemas de transporte. Existe transporte público colectivo (buses tradicionales), taxis, bicitaxis y Transmilenio, el cual cuenta con 7 troncales y cubre gran parte de la ciudad.
115Avianca
112Avianca
MANIZALES TEMPERATURA La temperatura promedio anual es de 16 ºC. AEROPUERTO El aeropuerto de Manizales, conocido como aeropuerto La Nubia, se encuentra ubicado a 15 km del centro de Manizales.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Manizales es la ciudad del Pasodoble. Allí, no puede dejar de visitar la Catedral Basílica, los termales del Ruiz, famosos por sus propiedades medicinales y el Parque Nacional y Reserva Natural Los Nevados. Una tierra llena de diversidad, paisajes y diversión que lo atraerán a conocer la ciudad de “Las Puertas Abiertas”
GASTRONOMÍA Los platos típicos de Manizales tienen una gran influencia de la gastronomía antioqueña, especialmente con la bandeja paisa. Algunos de los platos más representativos de la ciudad son: • La mazamorra: este plato está preparado a base de maíz endulzado con panela y queso. • Los buñuelos: consisten en pequeñas bolas de masa de harina, fritas en abundante aceite. Además de estos platos típicos se puede encontrar las bebidas más representativas de la región, el aguardiente y el ron.
117Avianca
PEREIRA TEMPERATURA Pereira cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 16 ºC y máxima de 27 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte de Pereira se encuentra manejado por empresas del sector privado y público, donde encontramos un sistema conformado por buses, busetas, microbuses o colectivos. Además, cuenta con un sistema de transporte masivo novedoso e innovador, denominado Megabus. AEROPUERTO El aeropuerto de Pereira, conocido como aeropuerto de Matecaña, se encuentra ubicado a 12 km al oeste del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La “Ciudad sin Puertas”, hospitalaria y con sabor a café, cambia y se desarrolla a un ritmo acelerado, pues a pesar de ser pequeña, le ofrece a sus visitantes la tranquilidad necesaria para unas merecidas vacaciones. EL café convirtió a la bella Pereira en un polo comercial y turístico, donde sus visitantes recibirán las mejores atenciones.
GASTRONOMÍA La comida típica de Pereira tiene grandes raíces indígenas fusionadas con la gastronomía española. Algunos de los platos más representativos de la ciudad son: • los frijoles con pezuña: compuesto por frijoles con trozos de pata de cerdo. • Las Solteritas: son galletas de trigo acompañadas de crema de naranja. • La Mazamorra: es una bebida espesa a base de maíz.
118Avianca
ARMENIA TEMPERATURA El promedio de la temperatura anual es de 15.5 ºC, con una temperatura mínima de 15.5ºC y una máxima de 31.3 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Armenia, implementó el Sistema estratégico de transporte público, operado por la empresa de servicio público urbano de la ciudad denominada TINTO (Transporte Integrado Operador de Armenia), que permite mayor fluidez del tráfico. La ciudad también cuenta con taxis. AEROPUERTO El aeropuerto de Armenia, también conocido como aeropuerto el Edén, se encuentra ubicado en la localidad de la Tebaida a 15 km al suroeste de la localidad de Armenia.
¿QUÉ HAY PARA HACER? El destino ideal para explorar el arte del caficultor y los detalles de la producción del café. Lugares como Panaca, La Floresta, Villa Nora, Hacienda Combia, Las Camelias y el Parque Nacional del Café, le permitirán disfrutar del contacto con la naturaleza y de toda la magia que encierra el mundo del café.
GASTRONOMÍA Armenia tienen una gran influencia de la gastronomía antioqueña.Como parte del Eje Cafetero, algunos de los platos más representativos de la ciudad y que también están presentes en otras localidades de la región son: • Arepas: preparadas con masa de maíz, rellenas con queso o jamón. • Las Solteritas: son galletas de trigo acompañadas de crema de naranja. • La Mazamorra: es una bebida espesa a base de maíz.
119Avianca
MEDELLÍN AEROPUERTO El aeropuerto Enrique Olaya Herrera, se encuentra localizado a 29 kilómetros al oriente de la ciudad de Medellín. El aeropuerto Internacional José María Córdova, llamado también como aeropuerto de Antioquia o aeropuerto Internacional de Medellín, se encuentra ubicado en el municipio de Rionegro, aproximadamente a 1 hora del centro de la ciudad de Medellín.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Medellín, la Ciudad de la Eterna Primavera cuenta con lugares maravillosos que atraen la atención de grandes y chicos como: el Parque Biblioteca, Parque Lleras, el Parque Explora, el Parque Norte, el Parque de las Esculturas, el Museo de Antioquia, el Jardín Botánico, los escenarios deportivos y todos los espacios públicos que ofrece esta ciudad a propios y visitantes. Esta metrópoli paisa vive un momento de desarrollo, innovación, seguridad y cultura ciudadana. Actualmente ocupa un lugar importante en el turismo de eventos, la infraestructura hotelera y la moda.
GASTRONOMÍA En la gastronomía de Medellín y el departamento de Antioquia, en general,se encuentran platos que son producto de su herencia “arriera” principalmente los fríjoles, aguacate, plátano, arroz y carne, ingredientes del la receta más atractiva y famosa de la región, la bandeja paisa. Otros platos que no puede olvidar probar son: • El mondongo: Exquisita sopa a base de callo (estómago de res), gallina, carne de cerdo, yuca y cilantro condimentado. • Peto: la base de este plato es el maíz blanco dulce, cocido en leche y endulzado con panela. • El sancocho: es una sopa preparada con carne de animales, costilla de cerdo, gallina, zanahoria, plátano, yuca y repollo.
120Avianca
TEMPERATURA Medellín cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 63 ºC y máxima de 80 ºC.
MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte de Medellín es uno de los más sofisticados de Colombia, puesto que posee un sistema de transporte masivo único en el país. El servicio de metro, el Metro de Medellín, cuenta con dos líneas que conectan toda la ciudad. La línea A: transita el Valle de Aburrá de norte a sur, y la línea B: transita la ciudad del centro al occidente. Además, la ciudad cuenta con un sistema de transporte masivo de cable aéreo, el metrocable, con el objetivo de mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes. Es un sistema que se encuentra articulado al metro de la ciudad de Medellín. Por otro lado, en la actualidad se lleva a cabo la construcción del Metroplús, un sistema de transporte masivo que estará integrado al metro y movilizara aproximadamente a 164.000 pasajeros. Los buses y más de 19.000 taxis atienden y cubren toda la periferia de la ciudad, completando un sistema de transporte eficiente, eficaz y a bajo costo.
121Avianca
IBAGUÉ TEMPERATURA Ibagué cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 13 ºC y máxima de 33 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE En Ibagué existe una red de autobuses colectivos que se movilizan a todas las zonas de la ciudad. Así mismo, también existe una flota de taxis que prestan un servicio seguro y confiable. AEROPUERTO El aeropuerto de Ibagué, conocido como aeropuerto de Perales, se encuentra ubicado a 5 km al este de la localidad de Ibagué.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La “Ciudad Musical de Colombia”, es el destino ideal para viajeros descomplicados. Los jardines, nevados y música, acompañados de la calidez de su gente, hacen de esta ciudad una maravillosa opción para el descanso.
GASTRONOMÍA En la gastronomía ibaguereña puede encontrar platos exquisitos, como: • Tamal tolimense: preparado con arroz, trozos de gallina picada, carne y costilla de cerdo, zanahorias cortadas, huevo cocinado, envuelto en hojas de plátano. Lo puede acompañar con chocolate, pan y arepa. • Lechona tolimense: delicioso plato a base de cerdo, arveja amarilla seca y arroz. • Viudo de pescado: este plato se prepara con pescado de agua dulce, servido encima plátano, yuca, papa, arracacha y mazorca.
122Avianca
NEIVA TEMPERATURA Neiva cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 31 ºC y máxima de 41 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE Neiva cuenta con varias empresas que brindan el servicio de Taxi y cerca de 5 empresas prestan el servicio de Colectivo hacia los distintos barrios por los principales corredores viales de la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto de Neiva, conocido como aeropuerto Benito Salas, se encuentra en el sector norte de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Entre bambucos y el colorido del folclor colombiano, Neiva recibe a sus visitantes entre la calidez y alegría de sus habitantes. La Estación del Ferrocarril, el Edificio Nacional, la Hacienda Matamundo y el Parque Santander son lugares que encierran la riqueza arquitectónica de esta ciudad que aún conserva la época colonial. Además, si su opción es la naturaleza, el Desierto de La Tatacoa, la Laguna del Juncal y el paso del río Magdalena le darán todo lo que busca.
GASTRONOMÍA Entre la comida típica de Neiva se encuentran: • Tamales de biao (tipo de hoja de plátano): este plato está preparado con harina de maíz, trozos de gallina picada, carne y costilla de cerdo, arroz cocido, zanahorias cortadas, huevo cocinado, envuelto en hojas de plátano. • Insulsos: este plato es una masa de arroz asado en horno o cocinado en agua, con un suero y dulce o panela al gusto. • Chicha: es una bebida de maíz fermentado.
123Avianca
SANTIAGO DE CALI TEMPERATURA Cali cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 65 ºC y máxima de 86 ºC. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, se encuentra ubicado en el municipio de Palmira a 20 km del centro de Cali.
¿QUÉ HAY PARA HACER? “Cali es Cali, lo demás es loma”. Esta popular frase revela toda la riqueza que tiene la Capital Mundial de la Salsa. Allí, sus visitantes disfrutarán del mejor entretenimiento nocturno y las mejores compañías de baile. Conocida también como la capital deportiva de América, al ser la sede de los VI Juegos Panamericanos. Recorrer Cali es una aventura que refleja la tradición y el legado cultural de sus tierras.
GASTRONOMÍA La comida típica de Cali es producto de la fusión y diversidad de razas y culturas de todo el país que convergen en la zona., Ingredientes como la carne de cerdo, pollo, frijoles, arroz, papa y maíz, son primordiales. Algunos de los platos más representativos de la ciudad son: • Arroz atollado: es un delicioso arroz ensopado espeso con carne, costilla de cerdo y verduras. • Aborrajado: este plato es a base de plátano maduro relleno con queso. • Manjar blanco: es un dulce a base de leche y azúcar.
124Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte de Cali, se encuentra dirigido por empresas del sector privado y público. En la actualidad hay aproximadamente más de 43 mil vehículos del sector público, donde hay un sistema conformado por buses, busetas, microbuses o colectivos. Además, La ciudad de Santiago de Cali, cuenta con un sistema de trasporte masivo, Metrocali, también conocido como sistema MIO o Masivo Integrado de Occidente. El cual cuenta con 54 rutas de movilización para los caleños.
125Avianca
POPAYÁN MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte de Popayán cuenta con cuatro empresas que prestan el servicio: Trans Pubenza Ltda., Trans Libertad Ltda., Sotracauca Metro S.A, y Cooperativa Rápido Tambo. Las cuatro suman un total de 644 buses. Así mismo, también es frecuente el uso de taxis AEROPUERTO El aeropuerto de Popayán, conocido también como aeropuerto Guillermo Leon Valencia, se encuentra ubicado a 2 km al norte de la localidad de Popayán.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Esta joya arquitectónica de la época colonial, es famosa por la celebración de la Semana Santa, una tradición que se remonta al siglo XIXy que sus habitantes han conservado fielmente. Entre sus atractivos está el Templo de San Francisco, la iglesia colonial más grande, el Santuario de Belén, la Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción, el Templo de San Agustín, la Casa Museo Mosquera y el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso, lugares que encierran toda la magia de la “Ciudad Blanca” de Colombia.
GASTRONOMÍA Gracias a la interacción cultural española e indígena, es posible disfrutar de la rica gastronomía de Popayan. Algunos de sus platos típicos más representativos son las Carantantas, un tipo de pasaboca frito que resulta del pegado que deja en la paila el proceso de elaboración de la masa de maíz con la que se hacen las tortillas. Algunas sopas son el caldo batido, sancocho de gallina, sancocho de plátano, sopa de tortilla, sango, sopa de carantanta, sopa de envueltos, sopa de legumbres, de hortalizas y masitas. Uno de los postres favoritos de esta región es la gelatina de pata de res.
126Avianca
TEMPERATURA Popayan cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 13 ºC y máxima de 25 ºC.
127Avianca
TUMACO TEMPERATURA Tumaco cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 23 ºC y máxima de 28 ºC. AEROPUERTO El aeropuerto de Tumaco, conocido también como La Florida, se encuentra ubicado a 4km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? El segundo puerto de Colombia sobre el Pacífico está invadido por la belleza paisajística, la flora y la fauna, que adornada por una playa clara y la suave brisa, se convierten en un destino para disfrutar. Pequeñas cabañas bastante confortables, exquisita comida de mar y la amabilidad de su gente son características de Tumaco.
GASTRONOMÍA Entre la comida típica de Tumaco se encuentra el sancocho de pescado, pescado frito y plátano frito, arroz con coco, aguapanela o Guarapo de caña, chontaduro con sal. encocado de Jaiba, langostinos y Calamares, pargo frito en salsa de mostaza, arroz con papa o yuca y fríjoles
128Avianca
FLORENCIA TEMPERATURA Florencia cuenta con un temperatura promedio anual mínima de 3 ºC y máxima de 31 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE En Florencia existe una red de autobuses operada por cuatro empresas, con alrededor de 150 buses. Así mismo, también existe una flota de taxis que prestan un servicio seguro y confiable. AEROPUERTO El aeropuerto de Florencia, también conocido como aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes, ubicado en la vereda Capitolio, se encuentra a una distancia de 3 km al sur de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Con una ubicación geográfica privilegiada, Florencia abre las puertas de la Amazonía para disfrutar del mejor turismo ecológico, la ganadería y la agricultura, donde podrá gozar de toda la riqueza natural que tiene Colombia.
GASTRONOMÍA Florencia, al igual que el resto del país ofrece una varia y exótica gastronomía. Dentro de sus platos típicos se destaca el pescado moqueado, receta indígena que consiste en cocinar bajo tierra el pescado envuelto en hojas de plátano. También son populares los envueltos de maíz con queso y panela, la torta de yuca y los insulsos. La ternera a la llanera es un típico platillo que se disfruta en los llanos orientales. Entre las bebidas y postres se destacan aquellos elaborados con frutas exóticas como el arazá, cocona, copoazú, chontaduro y uva caimarona.
129Avianca
PASTO TEMPERATURA El promedio de temperatura anual es de 22.1 ºC, con una temperatura mínima de 12.9 ºC y una máxima de 30.1 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciuda de Pasto cuenta con varias empresas de transporte público de autobuses, que cubren todas las zonas. Así mismo, también existe servicio de taxi. AEROPUERTO El aeropuerto de San Juan de Pasto, conocido también como aeropuerto Antonio Nariño, se encuentra ubicado a 35 km al norte de la localidad de San Juan de Pasto.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Pasto es una ciudad que muestra en sus construcciones, su majestuosa riqueza cultural. El Santuario de Fauna y Flora Galeras, la Laguna de la Concha o Lago Guamúez, el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, son escenarios que acompañan la calidez de sus habitantes. Uno de las festividades más representativas del país, que se celebra en enero, es el Carnaval de Blancos y Negros, donde se exalta el pasado de los esclavos y se refleja una de las tradiciones más representativas de la región.
GASTRONOMÍA En Pasto, el plato típico más conocido es el cuy: es un ratón de la zona andina. Este animal (roedor criado en cautiverio) se prepara asado , contiene un alto contenido de proteína y bajo contenido de grasa. Otras delicias son las empanadas, los helados de paila y los quimbolitos (tortas dulces envueltas en hoja de plátano).
130Avianca
PERร
TABLA DE CONTENIDO
Pรกg
131Avianca
128
PERÚ Perú, la cuna de los Incas es un paraíso arqueológico Suramericano, gracias a su incalculable riqueza histórica que se refleja en las ruinas de la civilización indígena prehispánica y sus innumerables obras. Su geografía permite disfrutar de toda clase de paisajes, donde la diversidad de fauna y flora es alucinante. Además, su gastronomía es famosa por fusionar ingredientes de mar y productos agrícolas de la región.
LUGARES DE INTERÉS • Arequipa: La ‘Ciudad Blanca’ es una joya de la época colonial, cercana a volcanes humeantes y profundos cañones. • Lima: La capital de Perú tiene museos, vida nocturna y los mejores lugares para disfrutar de la exquisita gastronomía. • Río Amazonas: Pueblos aislados, selva remota y mucha vida silvestre se puede encontrar en el río más grande Suramérica. • Máncora: El agua caliente y las olas atraen a surfistas durante todo el año. • Machu Picchu: La legendaria ciudad inca de Perú es patrimonio de la Humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno. • Huancavelica: Durante el recorrido turístico, este es un encantador centro colonial, lleno de hermosas iglesias y construcciones que envuelven en la historia. • Parque Nacional del Manu: Disfrute de uno de los lugar con más biodiversidad del mundo. Además, entre su reserva hay un legado inca aún por descubrir. • Chiclayo: Una metrópoli costera rodeada de tumbas antiguas, adornadas con oro. • Huaraz: Recorra la cordillera y disfrute de un centro de senderismo de bajo costo y alucinantes vistas a la montaña. • Chachapoyas: Uno de los lugares con mayor riqueza arqueológica de Perú. Allí está la Fortaleza de Kuélap en la cima de la montaña y decenas de sitios de la selva poco conocidos. • Ayacucho: En esta legendaria ciudad serrana encontrará Folclor vivo y un museo arqueológico fascinante. • Cuzco: La antigua capital inca, donde las calles reflejan el legado artesanal indígena. Sus restaurantes y discotecas amplían aún más las opciones de esta ciudad. • Trujillo: Una ciudad colonial cerca sitios arqueológicos y lugares famosos para practicar el surf.
132Avianca
FESTIVALES Perú es un país culturalmente rico, que se goza de este potencial con diversas fiestas que reflejan sus tradiciones y creencias. A continuación conozca las festividades más importantes de este país. Enero 02 – 08: Bajada de Reyes – Ayacucho, Huancavelica y en diversas partes del país. 19 – 20: Festividad de la Virgen de Chiquinquirá – Ancash, Caraz. 20: Fiesta Patronal de San Sebastian – Cusco, San Sebastian. Febrero 02: Festividad del Sr. De Chocán – Piura, Sullana, Querecotillo. 02 – 15: Fiesta Patronal Virgen de la Candelaria – Puno, Puno. Marzo Festival Internacional de la Vendímia Iqueña – Ica, Ica. Veneración al Sr. Justo Juez de Illanya – Apurimac, Abancay, Illanya. Mayo Fiesta de las Cruces – Huancavelica, Junín, Aamzonas, Ayacucho, Madre de Dios y Puno. 01 – 31: Festividad del Señor de Muruhuay – Junín. 13: Virgen de Fátima –Lambayeque, Pítipo. 13: San Martín de Tours – Lambayeque, Reque. 15: Fiesta de San Isidro Labrador – Cusco y Puno. 21 – 25: Fiesta Patronal San Felipe y Santiago – Loreto, Nauta. Junio
133Avianca
21 – 30: Festividad de San Pedro y San Pablo – En diversas parates del Perú. 24: Fiesta de San Juan Bautista – Huánuco, Madre de Dios, Lamabayeque Piura, Ucayali y apurimac.. Julio 15 – 20: Festividad de la Virgen del Carmen – En diversas partes del Perú. 17: Fiesta de Santiago Apostol – Ancash, Amazonas, Huancavelica, Junín, Apurimac y la Libertad 27: Fiesta del Sol - Huánuco, La Unión. 28: Fiestas Patrias Agosto 01: Día de la Pachamama, Consagrado a la tierra – Cusco. 04: Santo Domingo de Guzmán – Junín, Huancayo, Sicaya. 07 – 15: Fiesta de la Virgen de la Asunción. – Amazonas, Ancash, Apurimac y Cusco. 30: Escenificación de la Captura y Muerte de Atahualpa – Junín Carhuamayo. Septiembre 08: Fiesta de la Virgen de Guadalupe – Ancash, Nepeña. 13: Festividad del Sr. De Huanca – Cusco, Calca, San Salvador. 24: Fiesta de la Virgen de la Merced – En diversas partes del Perú. Veladas y Procesiones al Sr. De Los Milagros – En todo el Perú. Octubre 01: Festividad De La Virgen del Rosario – Diversas partes del Perú. Mes Turistico: Setiembre y Octubre. Eventos de carácter turístico con programación especial que comprende actividades de orden cultural, ecoturismo y deportivo. Participan el sector público
y privado. Noviembre 01: Todos Los Santos – En diversas partes del Perú.
IDIOMA Español MONEDA EL Nuevo Sol es la moneda oficial de Perú. Al igual que todas las monedas latinoamericanas, tiene el mismo sistema, cien centavos por sol. Sus monedas están denominadas en 10, 20 y 50 centavos. 1, 2 y 5 soles. Los billetes se encuentran en 10, 20, 50, 100 y 200 soles.
134Avianca
LIMA TEMPERATURA La temperatura media máxima es 21,97°C (71,4ºF) y la mínima 17ºC (62,7ºF). MEDIOS DE TRANSPORTE En Lima se encuentra un sin número de líneas de autobuses, microbuses y combis que se conectan con todos los puntos de la ciudad, pero estos no son lo suficientes rápidos por la congestión vehicular de la ciudad. Los taxis son el medio de trasporte más seguro y efectivo, son de color amarillo o blanco. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Jorge Chávez, está ubicado en la Provincia Constitucional del Callao, aproximadamente a 10 kilómetros del centro de Lima.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La riqueza arquitectónica de Perú está en las calles de Lima. Escenarios que no puede dejar de visitar y que le permitirán disfrutar de la maravillosa historia de este país son Pacahacamac, la Catedral, el Palacio Municipal y la Plaza de Armas. Esta ciudad es un paraíso gastronómico, en el que no puede dejar de probar el ceviche, la mazamorra/chicha morada y el pisco sour.
GASTRONOMÍA Lima, en la Cuarta Cumbre internacional de Gastronomía Madrid Fusión en el 2006, fue nombrada la capital gastronómica de América Latina. Sin lugar a duda está ciudad ofrece a los visitantes una gran variedad de alternativas para degustar, como: • El Ceviche (es el plato bandera reconocido a nivel mundial por su peculiar presentación y sabor), el escabeche, la carapulcra, el cau-cau, los anticuchos, el lomo saltado, el ají de gallina, causa rellena, choros a la chalaca, Tacu-Tacu, Parihuela y el Pescado a lo macho.
135Avianca
CUZCO MEDIOS DE TRANSPORTE Al igual que en todo el país, la ciudad de Cusco cuenta con un sistema de transporte conformado por autobuses en servicio con capacidad entre 20 y 40 personas. Taxis que cubren toda la periferia de la ciudad y alquiler de automóviles para los turistas. Además, existe una ruta de tren que une Arequipa con Juliaca, Puno y Cusco, una de las más visitadas por los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, se encuentra ubicado en la Provincia de Cusco, aproximadamente a unos 3.7 Km de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Cuzco no sólo es la capital histórica de Perú; también fue la capital de Imperio Inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Desde 1983, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es denominada como la “Roma de América” por la cantidad de monumentos que la adornan.
GASTRONOMÍA En Cuzco, los turistas pueden disfrutar de una diversidad gastronómica, ya que entre sus platos típicos se destacan el kapchi (sopa de habas), el chicarrón con mote, la humita (maíz fresco, envuelta en hojas de maíz y cocina al vapor o al homo), la saralawa (sopa de maíz fresco), el chulo cola (sopa de carne con garbanzos, arroz y chuño), el adobo y el olluco con carne.
136Avianca
TEMPERATURA Climas húmedos: llega a tener temperatura alrededor de 30ºC en la máxima y de 23ºC y 25ºC en las medianas y un 20ºC en la mínima. Climas secos: tiene aproximadamente una temperatura que oscila entre 17ºC y 18ºC, con una temperatura máxima de 32ºC y mínima de 4.4ºC. Climas templados: (húmedos y secos) La temperatura tiene aproximadamente entre 11ºC y 16ºC, con la temperatura máxima el clima escala hasta los 29ºC y puede llegar a descender hasta 7ºC y -4ºC.
137Avianca
TRUJILLO TEMPERATURA Tiene una temperatura media máxima de 22, 7º C (72,9º F), y una mínima de 15, 8º C (60,4º F). MEDIOS DE TRANSPORTE Trujillo cuenta con un sistema de transporte conformado por autobuses, taxis que cubren toda la periferia de la ciudad y alquiler de automóviles para los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos, se encuentra ubicado en la Región La Libertad, Provincia de Trujillo, aproximadamente a 10 Km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Trujillo recoge el legado de las culturas precolombinas con sus imponentes zonas arqueológicas como Chan Chan, la ciudad de adobe más grande del mundo antiguo americano, declarado Patrimonio de la Humanidad. Además, sus visitantes podrán disfrutar de eventos culturales de carácter internacional como el “Festival Internacional de la Primavera” y el “Festival Nacional de la Marinera”, uno de los eventos culturales más importantes del país.
GASTRONOMÍA Entre los platos típicos de Trujillo se destacan: • Ceviche: es el plato bandera reconocido a nivel mundial por su peculiar presentación. Este plato está preparado con un filete de pescado cortado en trozos cocido con cebolla, limón y ají limo. • Cabrito con frijoles: este plato está preparado con guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos, y los infaltables tamalitos verdes.
138Avianca
• Pepián de pava: este plato está preparado con maíz tierno molido, guiso de pavo con arroz y ají. • Shambar: es una sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado. • Frejoles a la Trujillana: este plato está preparado con frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol. • Sopa teóloga: caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.saralawa (sopa de maíz fresco), el chulo cola (sopa de carne con garbanzos, arroz y chuño), el adobo y el olluco con carne.
139Avianca
JULIACA TEMPERATURA Tiene una temperatura media de 10.3 ºC, una temperatura máxima de 21.2 ºC y una temperatura mínima de -7.9 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE Juliaca cuenta con un sistema de transporte conformado por autobuses, taxis que cubren toda la periferia de la ciudad y alquiler de automóviles para los turistas. Además, existe una ruta de tren que une Arequipa con Juliaca, Puno y Cusco, una de las más visitadas por los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, se encuentra ubicado a 5 Kilómetros de la ciudad de Juliaca.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Juliaca es la capital de la provincia de San Román que ofrece a sus visitantes, los más hermosos paisajes, un amplio legado histórico, y además, una de las zonas comerciales más importantes del Perú. Recorrer este destino le permitirá conocer un poco de historia en las proximidades de la laguna de Chacas, del río Maravillas y las ruinas conocidas como las Chullpas de Sillustani.
GASTRONOMÍA En la ciudad de los vientos, se encuentra una serie de platos típicos de la zona y de la región, como: • El Chairo: este plato se prepara con para deshidratada, carne de cordero, verdura, habas y mote pelado. • El Caldo se Cabeza: se prepara con cabeza de carnero, papas amarillas, ajíes mirasol, ajo y paico o hierbabuena.
140Avianca
TARAPOTO TEMPERATURA La temperatura promedio anual es de 26° C, con una temperatura máxima de 38.6° C y mínima de 13.5° C. MEDIOS DE TRANSPORTE Tarapoto cuenta con un sistema de transporte conformado por autobuses, taxis que cubren toda la periferia de la ciudad y alquiler de automóviles para los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Tarapoto Comandante FAP Guillermo del Castillo Paredes, se encuentra ubicado a 5 Kilómetros de la ciudad de Tarapoto.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Conocida como la Ciudad de las Palmeras, Tarapoto es la ciudad con mayor número de habitantes de la región de San Martín. Además, por su excelente ubicación, es una de los principales focos económicos y turísticos de la Amazonía Peruana.
GASTRONOMÍA En Tarapoto se encuentra una gran variedad de platos típicos que se deleitan de un gran prestigio nacional. Los más destacados son: • Juane de gallina: está preparado a base de arroz, gallina y huevos. • Ninajuane: está preparado a base de huevos batidos con carne de pollo, envuelto en hoja de plátano. • Inchicapi: es una sopa preparada con gallina, maní molido, yuca, maíz, hoja de culantro y ajo. • Timbuche: es una sopa de pescado fresco, huevos batidos y culantro.
141Avianca
PUERTO MALDONADO TEMPERATURA La temperatura maxima es de 26°C (77 ºF) y la minima de 8°C (24 ºF). MEDIOS DE TRANSPORTE Al carecer Puerto Maldonado de transporte urbano como taxis, ofrece a los visitantes la posibilidad de recorrer sus distintas calles y parte de sus escenarios rurales en mototaxis o también en motocicletas o motos lineales que son alquiladas a quien lo solicite. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional “Padre Aldamz” de Puerto Maldonado, se encentra ubicado en la región Madre de Dios a 7 Km. al Oeste de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Puerto Maldonado es mejor conocida como la Capital de la Biodiversidad del Perú, gracias a su riqueza en flora y fauna y a la diversidad de paisajes, que la hacen el destino ideal para quienes deseen una experiencia cercana con la naturaleza.
GASTRONOMÍA Entre los platos típicos de la región de Puerto Maldonado se destacan: • Inchicapi • Timbuche • Tacacho con cecina • Asado de picuro • Caldo de carachama
142Avianca
AREQUIPA TEMPERATURA La temperatura media máxima es de 25 °C y la mínima de 10 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Arequipa, cuenta con un Sistema Integrado de Transporte masivo eficiente con una amplia y exclusiva cobertura. Entre este sistema se encuentra una ruta de tren que une Arequipa con Juliaca, Puno y Cusco, una de las más visitadas por los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón, se encuentra situado a 8 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Las calles de Arequipa envuelven a sus visitantes en la magia de la historia colonial. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, su arquitectura religiosa virreinal y republicana reflejan la mezcla de tradiciones europeas y nativas. Además, es sede del Tribunal Constitucional, y es la segunda ciudad más industrializada de todo Perú.
GASTRONOMÍA Arequipa, se caracteriza por su diversidad gastronomía y sus ricos y atractivos platos. Entre los platos típicos se destaca: • El chupe de camarones: sopa de camarones preparada a base de leche, huevos y orégano), El rocoto relleno: carne picada con queso acompaña con pastel de papas. • Soltero: ensalada preparada con queso fresco, aceitunas, rocoto, tomate, cebolla y habas. • Ocopa: este plato se prepara con papas cocidas, bañadas con salsa de queso fresco, aceitunas y huevo sancochado.
143Avianca
144Avianca
CHICLAYO TEMPERATURA La temperatura media anual es de 23°C. MEDIOS DE TRANSPORTE La Ciudad de la Amistad, Chiclayo, es una de las ciudades más importantes del Perú, por lo tanto, cuenta con dos terminales terrestres que brinda servicios a diferentes destinos nacionales, como: Lima, Jaén, Bagua Grande, Trujillo, Piura, Cajamarca, Chota, Cutervo, Chachapoyas y Tumbes. Localmente, tiene diferentes servicios de trasporte público que cubren la periferia de la ciudad, como: autobuses, furgonetas, taxis y mototaxis. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones, se localiza en el casco urbano de la ciudad, a tan solo 2 km del centro.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La capital de Lambayeque está llena de atracciones para todos sus visitantes. Sus hoteles, plazas, iglesias y museos reflejan la riqueza arquitectónica de esta ciudad. El museo de Brunning le permitirá conocer culturas perdidas. Además, las playas de Santa Rosa y Eten le dan un toque de tranquilidad para el descanso.
GASTRONOMÍA Chiclayo tiene una gran diversidad étnica y cultural, con platos tradicionales, exquisitos para el gusto de los turistas. Entre ellos se encuentran: pepián de pavo, causa a la chiclayana, humitas, arroz con pato, seco de cabrito, chirimpico (Picante de menudencias de ave o de cabrito, revueltos con sangre cocida, ají verde aderezado con culantro, ajo y cebolla) y espesado (este plato se prepara con carne de pecho, loche, caigua, y maíz tierno molido aderezado con culantro y cebolla).
145Avianca
PIURA TEMPERATURA Tienen una temperatura media máxima de 31,2°C (88,1°F) y mínima de 17,7°C (63,8°F). MEDIOS DE TRANSPORTE Los medios de transporte que se encuentran en la ciudad de Piura, son: los taxis de color negro y de color amarillo, transporte privado y transporte público que cubre toda la periferia de la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto de Piura, se encuentra ubicado a 2 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La calidez de Piura no sólo se refleja en su clima sino en la amabilidad de su gente. Las artesanías de Catacaos y las cerámicas de Chulacanas han posicionado a esta ciudad culturalmente. Además, el desierto de Sechura es uno de los más extensos del país y cuenta con hermosas playas ideales para el descanso. Y si desea deleitar el paladar, su gastronomía es simplemente fabulosa.
GASTRONOMÍA La cocina piurana es famosa por la gran variedad de platos que enamora el paladar de los turistas. Entre los más destacados encontrará: • El Ceviche: es el plato bandera reconocido a nivel mundial por su peculiar presentación. Este plato está preparado con un filete de pescado cortado en trozos cocido con cebolla, limón y ají limo. • El Cabrito con frijoles: este plato está preparado con guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos, y los infaltables tamalitos verdes.
146Avianca
147Avianca
AMร RICA
DEL SUR
TABLA DE CONTENIDO
Pรกg 145. 250. 156. 158. 160. 165. 173. 185.
ARGENTINA CHILE URUGUAY PARAGUAY BOLIVIA ECUADOR BRASIL VENEZUELA
148Avianca
ARGENTINA Argentina deleita a cualquier visitante. Su territorio adornado por maravillosas obras arquitectónicas, junto a la versatilidad de sus ciudades, despierta los sentidos para explorar y conocer un sinnúmero de buenos planes. Amantes del tango, el vino, las carnes, los libros, y el amor se sentirán en un paraíso pisando tierras argentinas.
LUGARES DE INTERÉS • Cataratas del Iguazú: Disfrute del más hermoso espectáculo que ofrece este majestuoso lugar, donde el potente rugido del agua y la niebla mojada estremecen a cualquiera. • Buenos Aires: Entre el tango, el fútbol, la comida, la moda y la vida nocturna, no podrá aburrirse en esta contemporánea ciudad. • Glaciar Perito Moreno: observe esta imponente pared de hielo, que se levanta sobre el lago argentino. • Mendoza: Rutas de vino, una activa vida nocturna y algunas montañas que dan todo para un verdadero descanso. • Reserva Provincial Esteros del Iberá: Acercarse sigilosamente a los caimanes y las aves fascinantes que lo acompañarán durante su recorrido.
149Avianca
150Avianca
FESTIVALES Aunque Argentina no tiene las mismas fiestas de otros paises Latinoamericanos, sí cuenta con varias celebraciones propias de su cultura en casi todas sus ciudadades. Durant el mes de enero se realiza el Festival Nacional del Folclore; la ciudad de Cosquín, muy cerca a Córdoba, es la sede del Festival Nacional de Música Folk. Durante la última seman de febrero y la primera de marzo, la danza nativa, el tango, envuelve a Buenos Aíres con actuaciones magistrales por toda la ciudad. El Festival Naciona de la Vendimia en Mendoza, la ciudad vinícola de Argentina, también se da a finales de febrero, con hermosos esfiles, evento floclóricos y una coronación real. El 8 de mayo, miles de devotos hacen la peregrinación en la ciudad de Luján en honor a la Virgen María. En agosto, Buenos Aíres es sede del Festival y Mundial de Tango, donde los mejores bailarines de tango de este género se reúnen para elegir al mejor. En las ciudades altas de Argentina también hay celebraciones. En octubre, La Patagonia, Trelew y Trevelin se celebra una fiesta animada de Gales, en la que la comida abunda y los coros son protagonistas. En noviembre, se celebra el Día de la Tra-
151Avianca
dición en la ciudad más gaucha de Argentina. San Antonio de Areco. De igual manera, a mediados de noviembre, en Buenos Aires se realiza la Marcha del Orgullo Gay que atrae a miles de ciudadanos homosexuales, de la Plaza de Mayo hasta el Congreso.
IDIOMA Español y quechua en el noroeste andino. MONEDA El peso argentino es la moneda oficial de Argentina, que se emite en billetes de 2, 5, 10, 20, 50, y 100; y en monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos, y 1 peso.
BUENOS AIRES TEMPERATURA Primavera: (setiembre a diciembre) temperatura media: 17ºC (64ºF). Verano: (diciembre a 21 de marzo) temperatura media: 23ºC (76ºF). Otoño: (marzo a 21 de julio) temperatura media: 18ºC (66ºF). Invierno: (julio a 21 de setiembre) temperatura media: 5ºC (40ºF). AEROPUERTO El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZEIZA), se encuentra a aproximadamente a 22 kilómetros al sudoeste de la ciudad. El aeropuerto para vuelos domésticos, conocido como Aeroparque, se ubica dentro de la ciudad, en la zona de la Costanera Norte.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Elegante, seductora, tradicional pero con actitud contemporánea, así es Buenos Aíres, una ciudad cosmopolita que con un toque europeo y americano, la cocina gourmet, tiendas, el tango, el buen fútbol y una vida nocturna agitada, hacen sentir como en casa a cualquier visitante.
GASTRONOMÍA Buenos Aires tiene una gran variedad cultural, que se refleja claramente en sus aspectos gastronómicos por la fusión de tradiciones italianas, españolas, y criollas. El pescado, la pasta y la carne roja son algunas de sus principales especialidades. Los platos más típicos de esta hermosa ciudad son los bifes, la milanesa, la pizza, los ravioles, los canelones y los tallarines.
152Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE Buenos Aires cuenta con un sistema de transporte que abarca toda la ciudad y llega a las principales zonas turísticas. Autobús: es el medio de transporte más utilizado de la ciudad, con un servicio de bajo costo. Autobús turístico: es una forma rápida y segura de conocer la ciudad, donde los turistas pueden bajar o subir en cualquiera de las 20 paradas que tiene por toda la ciudad. Taxi: se encuentran pintados de dos colores;amarillo en el techo y negro en el resto de la carrocería. Existen aproximadamente 32.000 taxis, siendo la alternativa más rápida y cómoda para desplazarse por toda la ciudad. Sistema de Subterráneos (Subte): está dividido en cinco líneas: A, B, C, D y E. Con esta última cubre la mayor parte de la ciudad de forma rápida y a un bajo costo. Remises: son automóviles privados con conductor.
153Avianca
CHILE Chile se engalana con las majestuosas montañas de los Andes, ofreciendo uno de los paisajes más bellos de este país. La arquitectura indígena y el desierto adornan el norte de su territorio. Su Capital y algunas ciudades son la opción para un descanso y buenos planes. Y en el sur, el archipiélago de Chiloé atrae a los enamorados ppor sus paisajes románticos.
LUGARES DE INTERÉS • Valparaíso: Su original arquitectura, que entrelaza estilos europeos y coloniales, la hacen un sitio bastante llamativo. Además, su bahía natural la hace un lugar ideal para el descanso. • Isla de Pascua: Esta isla, ubicada en la Polinesia, es un museo al aire libre que expone obras ancestrales de los Rapa Nui, cultura indígena propia de la zona. Autora de losenigmáticos “moai”, enormes figuras humanas talladas en piedra. • Santiago de Chile: Con los mejores restaurantes, los más concurridos bares y las noches más largas, Santiago se convierte en un foco de diversión y entretenimiento. • San Pedro de Atacama: Un oasis de adobe rodeado por los géiseres, dunas, salinas y pueblos perdidos de los Andes. • Pucón: Viva las mejores aventuras al aire libre, conociendo todo el entorno ecológico que le permitirá realizar actividades como caminatas, trekking, ráfting, canopy, kayakismo, cabalgatas, avistamiento de aves, y pesca deportiva.
154Avianca
155Avianca
FESTIVALES
IDIOMA Español
Algunas de las Fiestas más importantes que se realizan en Chile son: La fiesta de La Tirana, donde se honra a la Virgen del Carmen de La Tirana de Tarapací. La celebración de Cusimodo busca darles la comunión a los enfermos. El 28 de junio, los pescadores celebran una fiesta en honor a San Pedro, Con una procesión, incluso por el mar, en la que embarcaciones engalanan la zona. Otra de las celebraciones es la Fiesta Tapati de Rapa Nui, en la cual se elige una reina, luego de las competencias de natación y canotaje. Hay mucho color, trajes típicos, cantos y bailes; pero su principal actividad es la pintura de sus cuerpos, en la que los isleños compiten pintándose con pigmentos naturales y símbolos originarios. En febrero, otra de las celebraciones más importantes es el Carnavalón, que se realiza en San Miguel de Azapa, Putre y Socoroma.
MONEDA El peso es la moneda oficial de Chile. Los billetes vienen en denominaciones de 500, 1000, 2000, 5000, 10, 000 y 20, 000 pesos. Las monedas son de 50, 100 y 500 pesos.
156Avianca
SANTIAGO DE CHILE TEMPERATURA la temperatura de la ciudad de Santiago de Chile oscila entre los 7 °C y los 38 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE Santiago de Chile cuenta con uno de los sistemas de transporte bastante modernos, rápidos, seguros y limpios del mundo. Esta ciudad cuenta con el Metro de Santiago, uno de los sistemas de subterráneos más modernos del mundo. Compuesto por cinco líneas subterráneas con ochenta y nueve estaciones y aproximadamente cuatro kilómetros de recorrido que trasladan a miles de personas diariamente. Además, este sistema se encuentra interconectado con el sistema de autobuses urbanos creando una red de transporte bastante completa. AEROPUERTO Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, se encuentra a 17 km al noroeste del centro de la ciudad de Santiago de Chile.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Santiago de Chile, una ciudad que combina las oportunidades de negocio o placer; es fresca y encantadora, y contagia de su buen espíritu a cualquier visitante.
GASTRONOMÍA La variedad y el excelente sabor, tiene características esenciales en la gastronomía de Santiago de Chile. Su principales platos típicos son los porotos granados con mazamorra, caldillo de congrio, ceviche de almejas, jaibas rellenas, brochetas y la pailita de choclo y crema.
157Avianca
158Avianca
159Avianca
URUGUAY Uruguay es el país de las alternativas. Diversión, cultura, historia, playa, gastronomía y vida nocturna se conjugan en estas tierras, donde todo se puede disfrutar.
LUGARES DE INTERÉS • Colonia del Sacramento: Retroceda en el tiempo con este patrimonio de la Humanidad, mientras disfruta de sus históricas calles o suba a su faro, sus iglesias, sus museos y casas antiguas. • Punta del Este: Tome un merecido descanso en esta fabulosa bahía que tiene todo cerca y disponible para sus necesidades. • Mercado del Puerto: Disfrute de las mejores carnes y filetes en este paseo gastronómico y cultural de Montevideo.
FESTIVALES Uruguay cuenta con el Carnaval de más larga duración en el mundo. Durante 40 días, en desfiles callejeros y escenarios, se despliegan espectáculos llenos de color y alegría. Inicia el último sábado de enero con un desfile inaugural por la Avenida 18 de Julio, principal vía de Montevideo, con carros alegóricos, comparsas y bailes por las calles de la ciudad. Otro de los eventos principales de Uruguay es el Desfile de las Llamadas, donde a ritmo de tambores, se recuerdan los encuentros de los negros esclavos junto al mar. Otras de sus festividades criollas son la Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó, la Semana Criolla del Prado en Montevideo y la del Parque Roosevelt en Canelones. IDIOMA Español MONEDA El peso Uruguayo es la moneda oficial de Uruguay. Se emiten billetes de 1.000, 500, 100 y 50 pesos uruguayos, y monedas de 10, 5, 2 y 1 peso.
160Avianca
MONTEVIDEO TEMPERATURA La temperatura tiene un promedio anual de 16,7°C. Invierno: 10 °C Primavera: 17 °C Verano: 25 °C Otoño: 18 °C MEDIOS DE TRANSPORTE El sistema de transporte en la ciudad de Montevideo, se encuentra conformado por el ómnibus y el servicio de taxi. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Carrasco, está ubicado a 5,2 km del centro de la ciudad de Montevideo.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La capital de Uruguay y ciudad portuaria, es la opción para combinar algo de historia y descanso. Sus construcciones de la época colonial y hermosas playas les dan a sus visitantes el mejor destino para un paseo relajante. Conozca el barrio más antiguo de Montevideo, conocido como la Ciudad Vieja, donde aún se encuentra un tramo de la antigua muralla que rodeaba la ciudad.
GASTRONOMÍA Montevideo es una ciudad multicultural, y este hecho se refleja en su gastronomía, , influenciada por las tradiciones italianas y españolas.Uno de los platos más conocidos, herencia Italiana, es una pasta de harina de trigo combinada con papa, más conocida en la ciudad como, “ñoquis”. Platos como: milanesa de carne pasada por huevo y pan rallado, Choripán (Pan relleno con chorizo con lechuga y jitomate), garrapiñadas y alfajor, son los platos más conocidos y atractivos en la ciudad de Montevideo.
161Avianca
PARAGUAY Paraguay es un destino poco explorado pero con mucho por descubrir. Entre pueblos artesanales y variados paisajes naturales, sus visitantes pueden salir de la monotonía. Recorriendo el país encontrará la Reducción Jesuita de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, disfrutando de un viaje a bordo de una locomotora a vapor que funciona desde 1867.
LUGARES DE INTERÉS • Parque Nacional Ybycuí: Disfrute de la selva subtropical y las cascadas de ensueño que envuelven este destino. • Trinidad: El principal atractivo turístico de Trinidad es la Misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. • Parques Nacionales en el Chaco: El plan perfecto para desconectarse de la rutina, dormir bajo millones de estrellas y disfrutar de la naturaleza. • Parque Nacional Cerro Corá: Piérdase en la magia de la historia y la naturaleza de este parque y conozca las cuevas con pinturas rupestres precolombinas.
FESTIVALES Las fiestas y celebraciones más populares de Paraguay están relacionadas con su historia y muchas tiene su cuota religiosa que atrae a multitudes. Durante febrero y julio se realizan la mayor cantidad de festivales, donde los colores y ritmos atraen a su gente y visitantes. Entre los festivales más importantes se encuentran, las Fiestas de San Blas, que se celebra durante febrero en todo el país. Desde el 2 al 14 de febrero se celebra la Virgen de la Candelaria en Puno, donde se puede segurar que será una experiencia emocionante. La celebración de Semana Santa llega en marzo, caracterizada por su gran solemnidad. Más tarde, el 24 de junio se celebra La Fiesta de San Juan, en la que se realizan rituales de fuego y brasas encendidas, además de deliciosas comidas. El Festival del Ñandutí se realiza en julio, con ferias artesanales. En septiembre se celebra la Virgen de la Merced, una fiesta que también tiene una fuerte connotación religiosa.
IDIOMA Español MONEDA El guaraní es la moneda oficial de Paraguay. Los billetes vienen en denominaciones de 100.000, 50.000, 10.000, 5.000 y 1.000 guaraníes, y monedas de 500, 100, 50, 10 y 5 guaraníes.
162Avianca
ASUNCIÓN TEMPERATURA la temperatura de la ciudad oscila entre los 14°C y los 32°C. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Asunción cuenta con una Terminal de Ómnibus en el que operan más de 115 empresas de transporte público. También, el traslado por la ciudad puede hacerse a través de taxis, remises o bien alquilando un auto. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se encuentra localizado al este y a pocos minutos del centro de Asunción.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Asunción es la ciudad más grande de todo Paraguay. Sus calles reflejan diferentes estilos y arquitectura, entre casas de barrio e imponentes edificios, desde donde pueden verse sus hermosas playas. Conocida como la Madre de las Ciudades, Asunción ofrece opciones culturales e históricas que transportan a los tiempos de la independencia de América.
GASTRONOMÍA La oferta gastronómica de Asunción es bastante amplia, gracias a los múltiples platillos que encantan el paladar de los turistas. Empanaditas al horno y fritas, pizza casera, croquetitas, milanesitas, sopa paraguaya y chipa guazú, son algunos de sus platos típicos.
163 Avianca
BOLIVIA
Bolivia cautiva a sus visitantes por sus caminos precolombinos. La cultura, arquitectura, mercados indígenas y paisajes naturales son algunos de los tesoros que encontrará en estas tierras sudamericanas. Enamórese de este país caminando por La Paz o visitando el Valle de las Ánimas o Copacabana.
LUGARES DE INTERÉS • Salar de Uyuni: El mayor desierto de sal. Además, en el mes de noviembre se convierte en el lugar de cría de tres especies de flamencos: el flamenco austral, la parina grande, y la parina chica. • Potosí: Su mayor atractivo es la gran cantidad de iglesias coloniales con pinturas fabulosas, y los mineros que buscan a un golpe de suerte para su futuro. • Sorata: Lugar atractivo para la acción o el descanso, para excursiones emocionantes o balanceándose en una hamaca. • Parque Nacional Torotoro: Miles de huellas de dinosaurios se entrecruzan en las ásperas y rugosas tierras de este parque nacional • Samaipata: Este pintoresco y tranquilo pueblo es la puerta de entrada a El Fuerte, uno de los lugares más representativos de la cultura inca.
FESTIVALES De las festividades que se realizan en Bolivia, el carnaval de Oruro es la de mayor importancia por su gran sentido religioso, en honor a la Virgen del Socavón; durante esta celebración la gente invade las calles para ver de cerca los conjuntos folclóricos y las múltiples representaciones culturales y artísticas, que deslumbran con espectáculos llenos de música y variados movimientos, como la Diablada. Otra de las principales celebraciones bolivianas es la Fiesta de San Pedro en orillas del Lago Titicaca, considerada la festividad más importante para los indígenas. También son llamativas y alegres la celebración de la Semana Santa en abril y El Día de la Nación el 6 de agosto.El Festival del Ñandutí se realiza en julio, con ferias artesanales. En septiembre se celebra la Virgen de la Merced, una fiesta que también tiene una fuerte connotación religiosa.
IDIOMA Español MONEDA El boliviano es la moneda oficial de Bolivia. Los billetes son de 200, 100, 50, 20, 10 y 5 bolivianos. Las monedas son de 2, y 1 bolivianos y de 50, 20, y 10 centavos.
164Avianca
SANTA CRUZ DE LA SIERRA TEMPERATURA Tiene una temperatura media máxima de 41 °C (105,8 °F) y una mínima de 5 °C (41 °F). AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Viru Viru, está localizado en el municipio de Warnes a 17 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? En Santa Cruz de la Sierra, los paisajes y diversidad natural son una experiencia indescriptible para sus visitantes. La Reserva Ecológica Mundial El Pantanal, es compartida con Brasil y ofrece una aventura inolvidable. El Parque Noel Kempf Mercado, es una Reserva Nacional Protegida, que cuenta con increíble riqueza en flora y fauna, además de imponentes Cataratas de agua cristalina y caudalosos ríos.
GASTRONOMÍA La carne, el churrasco y la chicha, bebida típica de la región, son algunos de los principales atractivos gastronómicos de Santa Ctuz de la Sierra. Entre sus platos típicos se encuentran el Majao elaborado con charque (carne seca), acompañado de arroz y sazonado con pimentón; El plato cruceño, elaborado con plátano frito, arroz y huevos fritos, acompañados con ensaladas de verduras; Sopa de mani; El zonzo elaborado con yuca y queso, la patasca y el pastel de gallina, entre otros. La arepa, el pan de arroz, el tamal y el cuñape son masas típicas de la región.
165Avianca
LA PAZ Z MEDOS DE TRANSPORTE En la Paz, al igual que en otras ciudades del país se encuentra un sistema de trasporte conformado por autobuses, microbuses y taxis. Aunque en la actualidad, se está desarrollando la implementación del sistema de transporte masivo (La Paz – Bus), con el objetivo de reducir el tráfico vehicular y llegar a los lugares más alejados.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La ciudad más alta del mundo, tiene un aire que atrae a los turistas. Pluricultural, multiétnica, cosmopolita, La Paz es un destino que impacta. La montaña del Illimani que adorna el horizonte de esta ciudad y El Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo y el segundo más largo de Suramérica, son dos de los lugares que no puede dejar de visitar.
GASTRONOMÍA La gastronomía de La Paz se caracteriza por su amplia variedad de platos y recetas con influencias españolas e indígenas. A esto se suma la chicha, el Cocoroco (bebida alcohólica hecha con caña de azúcar) y el vino boliviano. • El Chairo: es uno de los platos típicos del altiplano andino, una sopa espesa preparada papa dulce, la chalona, el chuño y el mote pelado. • El Thimpu: está preparado con carne de cordero, arveja, habas, papa, arroz y salsa de ají amarillo. Además es uno de los platos más populares en los carnavales de la ciudad. • Aji de Papalisa: este plato típico se consume especialmente en Semana Santa y está Preparado en base a papalisa, comino, tomate, pimienta, ají rojo y tomate. • Picana de navidad: este plato se convirtió en una tradición navideña preparado con carne de cordero, gallina, zanahoria, papa, pasas, nabo, choclos y condimentos.
166Avianca Tours
TEMPERATURA La temperatura de la ciudad oscila entre los 7 째C y los 23째C. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional El Alto, se encuentra ubicado a 14 kil처metros de la ciudad de El Alto, una ciudad que pertenece al Departamento de La Paz en Bolivia.
167Avianca
168Avianca
ECUADOR Ecuador guarda un legado histórico y cultural en sus construcciones y museos que combinan lo antiguo y lo moderno. Su diversidad de paisajes le permitirá disfrutar de cualquier tipo de actividad si es amante de la naturaleza. Las Islas Galápagos, el litoral ecuatoriano y los parques nacionales son lugares que no puede dejar de visitar.
LUGARES DE INTERÉS • Pueblo viejo de Quito: Uno de los centros coloniales más espectaculares y mejor conservados de América del Sur. • Laguna Quilotoa: Para llegar a este sitio, tiene que disfrutar de uno de los viajes por carretera más espectaculares en inmediaciones de la Coordillera de los Andes. • Volcán Chimborazo: Es conocido como el punto más cercano a la Tierra al Sol, además de ser la cumbre más alta de Ecuador. • Cuenca: Una de las más bellas ciudades coloniales de América Latina y un Patrimonio de la Humanidad. • Vilcabamba: Un pueblo en el famoso Valle de la Longevidad, en donde podrá disfrutar de s terapias de relajación, masajesy caminatas ecológicas.
169Avianca
FESTIVALES Ecuador es escenario de múltiples festividades llenas de alegría y color. El 12 de febrero se celebra el Día de la Región Amazónica en honor al descubrimiento del río Amazonas, en el que los bailes se acompañan con chicha, una bebida alcohólica tradicional. Justo antes de la Cuaresma, se celebra el Carnaval, donde los participantes se arrojan agua y disfrutan de bailes y comparsas. En esta misma fecha, se celebra el Festival de las Frutas y Flores. Otra de las festividades es el Festival de la Cosecha de Maíz, realizado el 16 de agosto en Tarqui, cerca de Cuenca; durante esta celebración se hace la elección de la Reina del Maíz, y se celebra con danzas y bandas locales. El 12 de octubre, todo Ecuador celebra el Día de la Raza, en conmemoración al descubrimiento de América. En las provincias de Guayas y Los Ríos, la celebración es más importante y se realizan rodeos, en los que participan tanto hombres como mujeres..
IDIOMA Español. MONEDA El dólar estadounidense es la moneda oficial de Ecuador, que sustituyó en el año 2000 al sucre.
170Avianca
GUAYAQUIL TEMPERATURA La temperatura oscila entre 23º C a 32º C. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad cuenta con un Sistema Integrado de Transporte Masivo Urbano “sistema METROVIA” creado en 30 de julio de 2006. Actualmente cuenta con 3 rutas troncales y 18 rutas alimentadoras que cubren y articulan todas las zonas de la ciudad, consolidándose a través del tiempo como un sistema de transporte rápido, eficiente y de bajo costo. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, es el segundo más importante del país y se localiza a 5 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Parques históricos, rodeados de manglares, plazas, galerías, museos y una amplia zona comercial, son la combinación perfecta que da Guayaquil y que la convierte en un destino obligado para sus visitantes.
GASTRONOMÍA Entre Los platos típicos de Guayaquil platos típicos se encuentran: • Guatita: es un plato típico a base de mondongo con trozos de estómago de res. • El arroz con menestra: este plato está compuesto por arroz con menestra de fríjol canario y carne asada. • El caldo de manguera: es tan bien conocido como el caldo de salchicha, está acompañado con viseras de cerdo. • El caldo de bolas: este plato está compuesto por: pimiento pequeño, cebolla, tomate, achiote, ajo, yuca, choclos, zanahoria y carne.
171Avianca
172Avianca
GALÁPAGOS TEMPERATURA la temperatura de la ciudad oscila entre los 19 °C y los 31°C. MEDIOS DE TRANSPORTE Los turistas pueden movilizarse en transporte público; buses y taxis, además es posible movilizarse utilizando bicicleta. El transporte fluvial se usa básicamente para la comunicación entre islas, varias embarcaciones o lanchas rapidas prestan servicio de traslado tanto a los habitantes nativos como a los turistas. AEROPUERTO El aeropuerto Seymour de Baltra, es el principal aeropuerto del archipiélago de las Islas Galápagos.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Sin lugar a duda, es uno de los sitios más atractivos tanto para científicos como para turistas. Su abundante fauna, tanto marina como terrestre, permite realizar las mejores actividades ecológicas de la región. Allí, podrá caminar, practicar skorquel o bucear junto a leones marinos y tortugas, en la roca Cousin de Santiago. Además, los flamencos, iguanas y pinzones guiarán su recorrido por la ruta de Darwin.
GASTRONOMÍA En Galápagos no sólo encontrará paisajes maravillosos, en su comida predomina la variedad y la delicia de sus platos marinos. • Ceviche • Langostas • Encebollado • Sopa de marisco • pepino de mar.
173Avianca
174Avianca
QUITO TEMPERATURA Las temperaturas oscilan entre los 10 a los 27 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE Quito, cuenta con un sistema integrado de trasporte, conformado por las diferentes líneas del Metrobus y Trolebús. Metrobus: es un sistema orientado a lograr la modernización del sistema de transporte público, con la ejecución de troncales longitudinales de norte a sur y hacia los valles. Trolebús: el Sistema Metropolitano Integrado de Transporte Trolebús, le permite al usuario trasladarse a cualquier punto de la ciudad con un solo pasaje, desde las estaciones de transferencia hacia los barrios periféricos de la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, se encuentra ubicado a 8 kilómetros del centro de la ciudad. El nuevo aeropuerto Internacional de Quito, se construye a unos 18 kilómetros al este de la ciudad de Quito.
¿QUÉ HAY PARA HACER? El “Centro de la Tierra” demuestra su mezcla cultural española e indígena en cada una de sus calles y miradores naturales. Guardando un amplio legado histórico, la ciudad antigua es una verdadera joya arquitectónica, rodeada de iglesias, monasterios y plazas que cautiva a quienes la recorren lentamente.
GASTRONOMÍA El pescado, la carne, verduras, hierbas y especias son la mezcla de sabores que dan lugar a la excelente gastronomía de Quito. Entre los platos típicos se encuentran los locros, empanadas, humitas, llapingachos (tortillas de papa rellenas con queso), ceviche, marinado con limón, (truchas, corvinas), carne de vaca y cordero, elaborada a la brasa normalmente y las verduras acompañadas de arroz. En cuanto a las bebidas típicas, se destacanel canelazo, bebida caliente elaborada con aguardiente, naranjilla, azúcar y canela, la chicha; bebida alcohólica que se obtiene fermentando el maíz.
175Avianca
176Avianca
BRASIL Brasil combina en sus tres principales ciudades todo lo que necesita un viajero. Brasilia, su capital oficial, representa el poder político y administrativo del país más grande de Sudamérica. Rio de Janeiro explora el sabor y el colorido de los carnavales, mientras que en Sao Paulo se mueve la economía y la diversión en una ciudad que nunca duerme.
LUGARES DE INTERÉS Brasil goza de gran diversidad de escenarios, ideales para unas buenas vacaciones. • Playas de Salvador: Si el verano es demasiado largo y aburrido o hay demasiado frío, puede escaparse a una playa idílica, disfrutar de la suave arena blanca, las tranquilas aguas y las palmeras que adornan este hermoso lugar. • Cataratas del Iguazú: Más de 250 espectaculares saltos de agua, rodeados de selva Atlántica, lo dejarán sin palabras. • Isla Santa Catarina: Deporte, vida nocturna, excelente gastronomía, hermosas playas y coloridas aldeas es sólo un poco de lo que ofrece esta isla, a sus visitantes. • Manaus: Es la puerta de las poderosas selvas del Amazonas. • Pantanal: Recorra este maravilloso lugar lleno de vida silvestre, donde podrá disfrutar de viajes, senderismo, paseos a caballo y barco. • Arrecife Olinda: Ciudad histórica de la costa de Pernambuco con agitada vida nocturna, exponente de dos de los carnavales más importantes de Brasil. • Isla de Marajó: Esta isla envuelta por un bosque lluvioso, antiguas ruinas, abundante vida silvestre y buenos mariscos, promete un viaje espectacular. • Ouro Preto: Este municipio brasileño es el mejor exponente de la arquitectura barroca en Latinoamérica • Jericoacoara: lugar de mochileros, fantásticos paisajes costeros, una ágil vida nocturna, surf, windsurf y kitesurf. • São Paulo: La metrópoli brasileña, centro de grandes negocios, con una gran oferta cultural; eventos, museos, restaurantes y vida nocturna.
177Avianca
Paraty: famoso balneario, originariodel siglo XVII, rodeado de montañas, selvas y cascadas. Fernando de Noronha: Espectacular archipiélago tropical con aguas cristalinas para bucear y hermosas playas. Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses: enorme extensión de altas dunas y lagunas cristalinas.
FESTIVALES Brasil tiene en su calendario un sinnúmero de celebraciones que llenan de alegría y color cada centimetro de este país. La Fiesta de Lemanjá se realiza en Río de Janeiro el 1 de enero y en Salvador Bahía, el 2 de febrero. La Procesión del Señor Jesús de los barqueros es realizada en Salvador Bahía el día de Año Nuevo. Indian Day el 19 de abril. Los Festivales de junio se celebran en todo el estado de Río y gran parte del resto del país. El Jubileo de San Salvador de Matosinhos se realiza de septiembre 7 al 14. en Congonhas. El Festival de la Virgen de Nazarét inicia el segundo domingo de
octubre. Pero su principal y más conocida fiesta es El Carnaval de Brasil, una celebración anual que tiene lugar cuarenta días antes de Pascua, donde la samba y la cultura brasilera son exaltadas. IDIOMA Portugués. MONEDA El real es la moneda oficial de Brasil. Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. En cuanto a billetes, se emiten de 1, 2, 5, 10, 50 y 100 reales.
178Avianca
179Avianca
SAO PAULO TEMPERATURA Tiene una temperatura promedio anual de 20 ºC. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, se encuentra localizado en la municipalidad de Guarulhos a 22 km al noreste del centro de la ciudad de São Paulo. El aeropuerto de Congonhas Sao Paulo, se encuentra ubicado en el centro-sur de la ciudad de São Paulo. El Aeropuerto Internacional de Viracopos/Campinas, se encuentra localizado a 99 kilómetros de la capital Sao Paulo Brasil.
¿QUÉ HAY PARA HACER? En Sao Paulo, los visitantes podrán descubrir un pedacito de cada parte del mundo, gracias a su diversidad cultural; un ejemplo claro es Liberdade, un típico barrio oriental que se encuentra en esta ciudad. Además, también es la mejor opción para quienes desean disfrutar de la buena cocina y entretenimiento nocturno.
GASTRONOMÍA Sao Paulo, ygalardonada como la cocina más cosmopolita de Brasil, tiene una gran diversidad étnica y cultural, convirtiéndose en uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo.Los platos típicos de esta ciudad son: • Feijoada: este plato se prepara con frijoles, fundamentalmente rojos y negros, y carne de cerdo acompañada con arroz. • Tutu de feijão: este plato está compuesto por frijoles cocidos y harina de yuca. • Virado à paulista: este plato se compone de frijol cocido, ajo, cebolla, yuca, huevo frito, salchichas, chicharrón y costilla de cerdo.
180Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE El Metro y el Ómnibus, hacen parte del sofisticado y novedoso sistema de transporte de la ciudad de Sao Paulo, Brasil. El metro es considerado como uno de los mejores sistemas de transporte ferroviario de América. Cuenta con cinco líneas y recorre las ciudades de Pinheiros, Higienópolis, Butantã y busca articular los principales centros financieros de la ciudad; como: la Avenida Paulista, y la Región de la Avenida Brigadeiro Faria Lima y el Centro de São Paulo. Ómnibus: en la ciudad de Sao Pablo circulan alrededor de 7000 líneas y posee el sistema de rastreo y sincronización GPS, con el fin que los usuarios tengan una información más completa de las rutas del sistema. Trenes Metropolitanos: cuenta con seis líneas y 93 estaciones a su cargo en el área metropolitana de Sao Pablo.
181Avianca
RIO DE JANEIRO TEMPERATURA La temperatura promedio anual es de 24 ºC. Verano: oscila entre 25°C y 40°C. Invierno: oscila entre de 20°C a 30°C. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim de Río de Janeiro, se encuentra ubicado en la Isla del Gobernador, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, aproximadamente a 20 km del centro de la ciudad. El aeropuerto Santos Dumont, , se encuentra situado a tan solo 2 Km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La “ciudad maravillosa” y capital de la Samba, es simplemente seductora y atractiva. Gracias a su clima tropical y alegre, a la majestuosidad de su carnaval, sus hermosas playas de Copacabana e Ipanema y sus enormes montañas con la imponente estatua del Cristo Redentor, Rio de Janerio es un lugar único.
GASTRONOMÍA La deliciosa cocina de Rio de Janeiro está llena de sabores y olores. Uno de los platos insignia, que los viajeros podrán encontrar, es la sopaLeão Veloso: hecha de cabezas de pescados, camarones, langosta, entre otros frutos del mar.
182Avianca
MEDIOS DE TRANSPORTE El servicio de transporte público es operado por una amplia red de taxis y autobuses, como Novo Horizonte y Real, que ofrecen un servicio continúo las 24 horas del día. El servicio de metro, el Metrô Rio, cuenta con dos líneas que conectan toda la ciudad. La línea uno se encuentra desde Copacabana hasta la zona de Tijuana y la línea dos conecta el Cetro de Río de Janeriro con Payuna. Por otro lado, en Río de Janeiro se encuentra un servicio de trasporte marítimo que se conecta desde la Estação das Barca hasta la islas alrededor de la Bahía de Guanabara. Debido al creciente interés de los turistas por conocer las Favelas, algunas compañías ofrecen un servicio de tour bastante confiable.
183Avianca
PORTO
ALEGRE MEDIOS DE TRANSPORTE El trasporte en la ciudad de Porto Alegre se caracteriza por ofrecer un servicio de alta calidad y comodidad, planificado en forma semicircular que conecta los diferentes barrios entre sí. Cuenta con una línea de metro, conocida como Trensurb, que conecta el centro de la cuidad con algunos puntos metropolitanos, entre ellos el aeropuerto. Los autobuses, tienen un sistema de trasporte que se identificada con un prefijo según el recorrido. Las líneas “T” (transversales), conecta los barrios entre sí sin pasar por el centro de la ciudad y las líneas “C” (circulares), conecta el centro con los barrios concéntricos. También existen los taxis, distinguidos por su color rojo y caracterizados por ser un medio de transporte práctico, seguro y rápido para transportarse por toda la ciudad. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Salgado Filho, se encuentra ubicado a 6 km del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Porto Alegre combina lo contemporáneo con la historia. Sus modernos edificios y sus construcciones antiguas cargadas de historias hacen juego con su naturaleza salvaje. Esta ciudad, rodeada por un anillo de cerros de granito con más de 700 millones de años de antiguedad, junto a sus ríos y lagos, ofrece un paisaje inolvidable para sus visitantes. Los Parques La Armonía o el Redención aproximan a los viajeros a un universo natural e histórico que vale la pena recorrer.
GASTRONOMÍA En Porto Alegre hay un sinnúmero de opciones gastronómicas, pero el plato preferido será siempre el famoso churrasco gaúcho, acompañado del inseparable mate de bombilla.
184Avianca
TEMPERATURA La temperatura promedio anual fluctúa entre los 51 ºC y 87
185Avianca
BRASILIA TEMPERATURA La temperatura anual fluctúa entre los 13 ºC y 27 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE La ciudad de Brasilia, posee una amplia red de trasporte que conecta todas las periferias de la ciudad. Se encuentra conformado por el metro, el Metro de Brasilia, y los autobuses que sirven para llegar a las zonas más apartadas como: Goiás o Luziania. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Presidente Juscelino Kubitschek, se encuentra ubicado a tan solo 11 km al sur de la ciudad de Brasilia.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Brasilia es una de las capitales del mundo, construidas recientemente. Declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad es obra del célebre arquitecto Oscar Niemayer. En este destino no puede dejar de visitar lugares como el Complejo Cultural de la República, el Lago Paranoá, el puente de Juscelino Kubitschek, y la Catedral de Brasilia. Además, si quiere cambiar de ambiente y no alejarse mucho de la ciudad, el Parque Nacional Dos Veadeiros en Chapada, las altas cascadas de Caídas de Itiquira, o el recurso natural Novas de Caldas, son las opciones que puede escoger.
GASTRONOMÍA Brasilia tiene una amplia oferta gastronómica, en la que podrá degustar desde cocina regional hasta la internacional. Entre los platos típicos se encuentran los elaborados con pescado asados, además de carnes como la de res y cerdo, el lomo, jamón asado, en adobo, etc., el arroz, los frijoles y la harina de mandioca, muy típicos en los menús brasileños. Como olvidar los ricos zumos de frutas tropicales, llenos de sabor y color, como marauya, acaju, morango, tamarindo, entre otros muchos. En cuanto a la bebidase destaca la caipirinha bebida nacional, elaborada con cachaça (aguardiente destilada de la caña de azúcar), jugo de lima, azúcar y hielo.
186Avianca
187Avianca Tours
188Avianca
VENEZUELA Venezuela es sinónimo de diversidad. Sus calmadas islas en el Caribe, la vitalidad e imponencia de su selva amazónica, los majestuosos llanos y la cascada más alta del mundo son algunos de los lugares de la georgrafía venezolana que no puede olvidar visitar.
LUGARES DE INTERÉS • Coro: Conozca el pasado colonial de Venezuela en la hermosa arquitectura de esta ciudad costera • Estado de Mérida: Un área para la aventura al aire libre, donde puede practicar cualquier tipo de disciplina, desde el senderismo al ciclismo de montaña, rafting en aguas bravas, parapente, entre otros. • Parque Nacional Henri Pittier: Es el primer parque nacional del país y uno de los mejores, con impresionantes playas y excelentes oportunidades para la observación de aves • Los Llanos: Desde este lugar podrá observar la naturaleza privilegiada de Venezuela, territorio, lleno de anacondas gigantes, aves y caimanes. • Amazonas: Explora algunos de los tramos menos visitados del Amazonas en el sur salvaje de Venezuela.
189Avianca
FESTIVALES En enero, las corridas de toros con los mejores carteles del mundo, la exposición agropecuaria e industrial, el ciclismo internacional, bailes en casetas y templetes, y el festival de música campesina, son algunas de las muchas atracciones que se disfrutan en la Feria Internacional de San Sebastián. Otra colorida celebración es el Calipso, un carnaval de notable influencia antillana, con vistosas comparsas, acompañadas por tambores. Como en varios países de Suramérica, Venezuela también celebra el Carnaval, 40 días antes de la Pascua, con disfraces, bailes y comida. El 5 de julio, Venezuela celebra su independencia. Los eventos centrales se realizan en Caracas: Ofrenda floral en el Panteón Nacional ante el Sarcófago del Libertador, sesión solemne en el Congreso Nacional, apertura por parte del Presidente de la República del arca que contiene el acta del Congreso del 5 de julio de 1811, para ser expuesta al público, entre otros eventos cívicos en cada ciudad.
IDIOMA Español. MONEDA El bolivar es la moneda oficial de Venezuela. Hay monedas de 50, 100 y 500 bolívares y billetes de 1000, 2000, 5000, 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares . Observe cuidadosamente las notas que pagar y recibir, porque algunas notas de varias denominaciones tienen colores similares y se confunden fácilmente.
190Avianca
CARACAS TEMPERATURA La temperatura promedio anual es de 23 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE En Caracas se encuentra un sistema de trasporte integrado que combina el metro y los autobuses. El metro es un sistema de transporte moderno, rápido, eficiente y eficaz, que cumple no sólo con las expectativas de los nativos de la capital sino también con las personas que lo visitan. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, se encuentra ubicado en la ciudad de Maiquetía, se encuentra ubicado a 26 Km al norte del centro de la ciudad.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Caracas, una ciudad cosmopolita y rápida está ubicada en el cerro El Ávila, a casi 2.500 metros sobre el nivel del mar, y en donde encontrará diferentes planes para disfrutar. Chacao es el lugar para comer, tomar una copa y reunirse con los amigos. La iglesia de San Francisco es un hermoso ejemplo de arquitectura colonial. El montañoso Parque Nacional El Ávila rebosa de tentadores senderos para la práctica del senderismo.
GASTRONOMÍA Caracas cuenta con una rica y variada gastronomía, llena de sabor, color y aroma. Se caracteriza por tener platos como: La arepa rellena con queso llanero, mantequilla, carne mechada o jamón. Incluida en los desayunos típicos caraqueños. Otro plato típico los caraqueños y turistas es la Cachapa, se prepara con maíz y se suele rellenar con queso. Seguido de la cachapa, otro plato muy degustado es el pabellón criollo, compuesto por arroz blanco, carne mechada, tajadas de plátano, queso blanco y frijoles negros.
191Avianca
MARACAIBO TEMPERATURA La temperatura anual fluctúa entre los 75 ºC y 92 ºC. MEDIOS DE TRANSPORTE En la ciudad de Maracaibo, el sistema de trasporte público se encuentra compuesto por el metro, minibuses, autobuses, taxis y “carritos por puesto” (vehículos para cinco pasajeros, que cubren rutas específicas al igual que los autobuses. El metro hasta el momento tiene seis estaciones inauguradas (Altos de la Vanega, El Varillal, El Guayabal y Sabaneta), lo cual permite el traslado económico y seguro de las personas que lo visitan. AEROPUERTO El aeropuerto Internacional de La Chinita y se encuentra localizado a 14 Km del centro de la ciudad de Maracaibo.
¿QUÉ HAY PARA HACER? La tierra del Sol Amada, es conocida no sólo por sus altas temperaturas y su sol ardiente, sino por la calidez de su gente. Maracaibo mezcla la tradición y el modernismo, gracias a sus casas de colores vivos y sus construcciones históricas que pueden ser visitadas fácilmente en el tranvía. Además, es una de las ciudades más limpias de Venezuela, demostrando su calidad con grandes avenidas arboladas, altos edificios y barrios residenciales.
GASTRONOMÍA En esta ciudad el turista puede deleitarse con la comida típica de la región, que tiene ingredientes esenciales como el plátano, el coco, el pescado y la carne de caprinos. Algunos platos típocios son el conejo en coco, la cazuela marinera, escabeche costeño (pescado frito, cebolla, vinagre, tomate y pimientos), pan de plátano y queso ( pan relleno con plátano y queso) y la iguana en coco.
192Avianca
193Avianca
VALENCIA TEMPERATURA La temperatura media anual es de 26 °C. MEDIOS DE TRANSPORTE El transporte en la ciudad de Valencia se encuentra conformado por el metro, microbuses, autobuses y taxis. El metro hasta el momento cuenta con una línea conformada por siete estaciones (Monumental, Las Ferias, Palotal, Santa Rosa, Michelena, Lara y Cedeño). AEROPUERTO El aeropuerto Internacional Arturo Michelena, se encuentra ubicado a solo 10 km al este del centro de la ciudad de Valencia.
¿QUÉ HAY PARA HACER? Valencia es la ciudad industrial de Venezuela, donde las oportunidades de negocio son constantes para empresarios y turistas. Edificios como el Capitolio, la Plaza Sucre y el Teatro Municipal permiten respirar el aíre del pasado y son la mejor opción para iniciar el recorrido.
GASTRONOMÍA Son pocos los platos representativos de la ciudad de Valencia, puesto que la mayoría de ellos son internacionales. Uno de sus platos típicos es el queso valenciano, un plato de la Colonia, preparado con queso blanco, cebolla, mantequilla, leche y pimento rojo y verde. Otros de los platos que se destacan en la gastronomía de esta ciudad es la arepa de chencho, los tequeños de jojoto, la ensalada diplomática, el pollo con naranjas, las caraotas con azúcar y las hayaquitas con funche aliñado.
194Avianca