62
DEPORTES EN 3600 MUNDO DEPORTES
Polos de desarrollo en Chile:
Ciudades con marca registrada en el deporte La diversidad geográfica chilena conforma un abanico variado para la práctica de distintas disciplinas. Arica con el tiro del arco; Valdivia, donde confluyen cuatro ríos, es base de operaciones para centenarios clubes de remo; Curicó reclama su condición de potencia en el ciclismo, mientras Pichilemu emerge como la capital del surf, el sur aporta regularmente basquetbolistas. Puerto Montt, Ancud, Osorno o la misma Valdivia son animadoras de la actividad cestera en todas las series. » Por JOSÉ IGNACIO GUTIÉRREZ.
Pichilemu: Oleadas de surfistas
“T
enemos un programa llamado Incubadora, para niños de ocho a 16 años, que se financia con una marca de tablas de surf y el Hotel Alaia. En paralelo, la municipalidad apoya con becas para comprar equipamientos y para asistir a quienes tienen la opción de competir fuera”, cuenta el kinesiólogo y entrenador Francisco Véliz. El profesional ha trabajado con la Selección Nacional y con figuras consagradas, como Trinidad Segura, Cristián Merello o Ramón Navarro. Señala que “la gran ventaja de Pichilemu es que es un lugar donde los 365 días del año hay olas. La disposición de Punta de Lobos y de los fondos marinos hace que tengas la posibilidad de recibir oleaje surfeable de hasta ocho metros". Véliz asegura que Pichilemu tiene bien ganado el apelativo de "capital del surf", pues “es la ciudad con más gente relacionada a la actividad. Hay muchas personas que viven de esto de manera directa o indirecta, fabricando tablas o tomando fotos profesionales”. Trinidad Segura organiza el Pichilemu Woman, fecha del tour mundial, y dice que en la localidad “hay ocho escuelas que inician a los niños de los cuatro años en adelante”.
» Fotos: REDBULL / IND.