La Piedra

Page 1

L A PIEDR A M a n u a l

d e

u s o

por J im ena Ma dero y Va nes s a Sรกnc he z



Í

N

D

I

C

BASE CONCEPTUAL * C onc epto * Ref erente s

PROPUESTA * La P iedra

METODOLOGÍA * Creac ión de pieza s - Modelado e impresión * F abric ac ión de pieza s - Moldes d e a rena - A c abados ° Rem over ex cesos ° P ulir

CRONOGRAMA MODELO ORIGINAL PROCESO *M odelado *P lanos *Im pres ión 3D *H ibrido *M olde Yeso *Correc ión molde

REALIZACIÓN DE PIEZAS *P roveedo res *Com plic aciones *P roc es o Fundición *Cos tos

ESPECIFIACIONES *M anual de uso y empa que

E


BASE CONCEPTUAL

E n nues tros hogares encontra m os ele mentos que inicia lmente prov iene n de la pra cticidad de nuest ros ances tros . Poco a poco est os el ementos s e fueron es pec ializ ando has ta el dis eño de her r am ie nta s mucho más a ma bles pa ra el s er humano, y la pr ac t ic idad s e tra ns formó en m alic ia indígena . Es a s í como en la c oc ina colombia na encontram os objetos que provienen de c ont ext o s diferentes pero que por m e dio de la tra dición aprendimos a utilizar en pro de c oc ina cas era. La piedra es un componente que ut iliz am os para ma cerar, m ac hac ar, s os tener e infinida d de usos que origina lmente le c or responden a otros objetos diseñados primordia lmente pa ra est as actividades . Por es o és ta m ant ien e un diálogo cons ciente c on el u s ua rio, donde s e encuent r an im p lícita s la nos talgia y la c onfi anza . Es te diá logo s e ve for t alec i do por el dis eño de un nuev o e lemento, el cua l s e compone de l s oporte rús tico de la piedr a y la forma es pecializa da de un ma cerador indus trial


* c o n c e p t o


BASE CONCEPTUAL

P ar a e l des a rrollo de es te proy ec t o nos bas a mos en dos t ipos de referentes . En primer lugar, la tecnología lítica de la époc a precolombina . Y en segundo luga r, proyectos que int ent an a s u vez conciliar es tos univ er sos . “Los objetos elabora dos en piedr a pulida s on caracterís ticos de las s ocieda des a grícolas . P r inc ipalmente, s e trata de c uenc os de piedra y un pilón t am bién de piedra o ma dera . Ot ros, como la s cona nas , consist en en una piedra de concavidad ext e ndida y abierta s obre la c ual se des liza una roca má s pequeña lla ma da ma no de m oler.” As í expres a la utilización de la piedra pulida el Mus eo c hileno de a rte Precolombino, de lo c u al podemos da r cuenta de que s u us o s igue s iendo práct ic am ente el mis mo.


* r e f e r e n t e s


PROPUESTA

H erra mienta de a blandamiento o ma ceraci贸n par a la cocina y troqueles para dar forma a la c omida. 9 pi ezas de ca da uno.


* L a

P i e d r a

Sopo e l a p i ed r a .. .. . . . .rte . . . . .d. ......................

M a c e ra dor .................. . . . . .Indus . . . . . . . t. .r.ia . . l.


METODOLOGÍA

Se comienza por el modelado de las piezas en t ercera dimens ion pa ra posteriormente imprimir los primeros modelos or iginales para la c reación de los moldes .


* M o d e l a d o

e

i m p r e s i 贸 n


METODOLOGÍA

1. en de de

Crea ción de moldes a rena 2 . Fa bricación las piezas 3 . Retiro exces os 4. Pulir


* F a b r i c a c i 贸 n

d e

p i e z a s


TRABAJO PRÁCTICO

$ COMPRAS

TRABAJO ADICIONAL

“LIBRE”


L

M

I

J

V

S

D

1

S. 11 IMPRESIÓN 3D

$ YESO

MODELO EXPERIMENTO

2

S. 12 MOLDES

E X P E R I M E N TA C I Ó N C O N M AT E R I A L E S

* S. 13 CONSTRUCCIÓN DEL DOCUMENTO {SEMANA DE TRABAJO INDIVIDUAL}

S. 14 CREACIÓN DE MODELO ORIGINAL

ENTREGAR AL PROVEEDOR

S. 15 ELIMINAR ABSESOS Y PULIR LAS PIEZAS

S. 16 ENTREGA FINAL 1 . Ye s o 2 . a r c i l l a b l a n c a d e a l t a c a l i d a d


MODELO ORIGINAL PROEOS

Mierc ole s 2 de Abril, C on la ayuda de Sectrans , unión boleean a , línea poligona l y otra s her r am ie nta s bá s icas de Rhinoceros c rea mos a mbas pa rtes del objet o que des eába mos crear. Le dim os u nas medida s bás ica s en c m de l o que creíamos s ería el t am año adecua do para que el usuar io pudiera intera ctuar fácilm ent e con és te.


* M o d e l a d o

3 D


MODELO ORIGINAL PROEOS

Mierc ole s 2 de Abril, Tr as desarrolla r el modelado s e proc edió a realiza r la planimetría de las pieza s . Es to con el fin de ser entregados a l proveedor par a qu e tuviera en cuenta el t am año y los a ca bados que deber ía rea lizar en la etapa de elabor ación y deta lle de las piez as.


11.56

* P l a n o s

3.06

14.11 15.23

6.94 3.05 30.85

1.22

11.64

10.13

15.71

33.05


MODELO ORIGINAL PROEOS

Vier nes 4 de Abril, C on el turno s epa ra do s e mando a im pr imir la pieza . Tomaba 7 hor as y media la impres ión. Se hiz o el es fuerzo de dejarla im pr im iendo, s in embargo un bajón d e energía interrumpió la im presió n deja ndo la pieza en la m it ad. A par t ir de es te primer intento c aím os en cuenta de que la pieza debía crecer por lo menos c ent ím e tro y medio, lo cual alargaba el tiempo de impres ión a 8 hor as y 40 minutos . Por tanto, el sábado s iguiente, s e procedió a sac ar cupos s uficientes pa ra im pr im ir la pieza corregida. Mar t es 8 de Abril, E l sist e ma del labora torio de fabr ic ación digital a parentem ent e no había recibido c or rec t amente ninguna de las 6 reser v as. Para lo cua l s e decidió hablar c on el profes or de la a s ignat ur a y negocia r que alternativ as podría n pres entars e. La im presió n 3D de la pieza fue desc ar t ada y decidimos hacer un hibr ido.


* I m p r e s i 贸 n

3 D


MODELO ORIGINAL PROEOS

Mierc ole s 9 de Abril, Luego de toma r la decis i贸n sobre el hibrido procedimos a E xplot ar el modelado de la piez a c ompues ta con el fin de dejar lis to el archivo para im pr im ir s 贸lo la s pir谩 mides de la par t e in ferior de la pieza.


* P l a n o s

2

67.28

41.60

69.93

150.91

6.70

46.15

15.42 15.42

148.81


MODELO ORIGINAL PROEOS

HI BRI D O . Mierc ole s 9 de Abril, U na v ez con la s pir谩 mides impresas solo era cues ti贸n de crea r la for m a s uperior de la piedra en arc illa. Las unimos con a yuda de la m isma a rcilla obteniendo un t ipo de a garre de es ta pa ra con la im pres i贸n. Con es te hibrido hic im os un molde de yes o, lo pulim os y lo perfeccionamos par a des pu茅s s a ca r el modelo or iginal de es te.


* H i b r i d o


MODELO ORIGINAL PROEOS

Lunes 21 de Abril, E n el t ra ns curs o de la s ema na sant a de ja mos el molde de yes o sec ar correctamente pa ra la realiz ac ión del modelo origina l. E l lunes de la s iguiente s ema na c om pr amos arcilla bla nca de alta c alidad ($ 23.000) en un lugar llam ado Verdes del Ros a l. Ya en el t aller pes a mos lo que creía m os er a una cantidad a decuada de c er ámica pa ra la pieza (250 kg), la moldea mos dentro de la par t e superior del molde, coloc am os encima las otra s dos piez as del molde y ejercimos presión pa rá ndonos encima con m uc ho cuida do. Cua ndo el yes o absor bió la ca ntida d s uficiente de agua y pudo s epa ra rs e con t r anquil ida d de no daña r la piez a. E nseguida nos dimos cuenta que por ent re la mitad del molde la arc illa se había filtrado y quedaba un es pacio entre las pir ám ide s que perjudicarían la func ión principa l de la s piezas .


* M o l d e

Ye s o


MODELO ORIGINAL PROEOS

Vier nes 25 de Abril, Tom ando en cons idera ción lo que había s ucedido con la primer a pieza extra ída del molde, mi c om pañera y yo decidimos unir las par t es s uperiores del molde. C on una ca ntida d mínima de y eso, medida a ojo, unimos las piez as y perfecciona mos la pa rte int er ior del molde para que no se v olv iera a filtrar la arcilla . E sper amos a que s ecara en la noc he y a la ma ñana s iguiente pulim os la s imperfecciones que habían queda do. De nuevo, m edim os la mis ma cantidad de arc illa y repetimos el proces o. E st a v e z la dis ta ncia entre las fi las de las pirámides s alió tal c om o de s eába mos , pero a caus a de pulir la pa rte interior del m olde la s pirámides había n salido redondas . E sper amos a que s eca ra un poco est a nue va pieza con la es peranz a de que s e nos ocurriera algo para mejora r las pirá mides . C uando creímos que la pieza est aba lo s uficientemente s eca par a m odificarla ma nua lmente, c on una herramienta de meta l par a arcilla empezamos a pulir pir ám ide por pirámide y func ionó.


* C o r r e c c i 贸 n

m o l d e


REALIZACIÓN DE PIEZAS

Vier nes 2 de Mayo, D ur ant e la s emana s iguiente per fec c i ona mos la pa rte s uper ior de la pieza pa ra que ada pt ar á una forma orgánica s imilar a la de un a roca rea l y que a s u vez el agar re s e fa cilita rá . Es te viernes la entrega mos a l proveedor en el que más confiá bamos que logr ar á lo que queríamos . Quien nos confió que durante la sem ana que vendría tendría ot ros t raba jos con los cua les c um plir pero que para el s iguient e fi n de s emana las 10 piezas est ar ían lis ta s . E se fi n d e s ema na ins is timos en llam ar lo pa ra conocer el proces o y pedirle una s cuanta s fotogr afías del mis mo. Nos respond ía que no ha bría problem a en cua nto ubica rá al fundidor que s e ha ría cas o de la s piez as.


* P r o v e e d o r e s

ME TA L FD C C .U. Du eño: I ng. Miguel E. Ma rtínez Ca r rer a 62 # 64 - 75 I nt B-26 (J.J Vargas ) 2407063 3 1 7 4272974 h t t p : / /w w w.m et alfdc . com/ index2.html


REALIZACIÓN DE PIEZAS

Lunes 12 de Ma yo, Llego el lunes de la s ema na de la ent rega final y aquel fundidor no solo no había a parecido s ino que el par adero del modelo origina l, que habíamos realiza do dos sem anas atrás , era des conocido. C on m ucha preocupación, mient r as m i compa ñera dis cutía con el dueño de la empres a s obre la falt a de res peto que es to acont ec ía, rea lizamos otra pieza m odelo. Ya conociendo como func iona ba es te proces o logra m os realiza rlo en el menor t iem po pos ible que s eca mos la piez a c on s eca dor. A la ma ñana siguiente mi compa ñera dis pus o la piez a en la mis ma empres a c on la promes a de que a má s t ardar e s ta ría en la noche del m ar t es o en la madruga da del m iérc ole s .


* C o m p l i c a c i o n e s


REALIZACIÓN DE PIEZAS

Miérc ole s 14 de Ma yo, E nt re lunes y ma rtes el prov eed or se dis pus o a organiz a r s u tiempo e inclus ive, según n os conta ba, contra to un fundidor es pecial para la c reac ión de nues tra s piezas debido al que el fundidor original habi a quedado ma l por todos los lado s . Pa ra es te mis mo miérc oles la s pieza s es ta ban lis ta s a las 10 a. m.


REALIZACIÓN DE PIEZAS

C

O

S

T

O

S


* F u n d i c i 贸 n

p r o c e s o


* C o s t o s

M ETA L FDC C.U.

10 piezas

COSTOS * Molde arena $ 0a s) C ar rerde a 62 # 64 -75 Int B-26 (J.J Varg * P iez as 10 piezas * Kg alum inio

$ 14.000

* Mano de obra

$ 6.000

DE S CUE NT O P OR C O N F L IC T O S

%

TOTAL

$ 200.000


ESPECIFICACIONES

Manual de us o: h t t p : / / i s s u u . c o m / j i m e m a d e ro / doc s/lapiedra_ma nua ldeus o


* M a n u a l

d e

u s o


ESPECIFICACIONES

C ream os un pa tron a partir de las ilustra ciones de las pieza s fi nales. Decidimos que fuera un ac t o se ncillo de abrir y de c argar.


* E m p a q u e


BIBLIOGRAFÍA


* h t t p s : / / w w w. b e h a n c e . n e t / g a l l e r y /14032799/ Primitive-Soul * h t t p s : / / w w w. b e h a n c e . n e t / g a l l e r y /12673405/ Pieza -n-5 * Ana Karen Solis * Beat r iz georgina * h t t p s : / / w w w. b e h a n c e . n e t / g a l l e r y /13845343/ R-O-C-C-A-s tories * Maiw enn Philouze * h t t p s : / / w w w. b e h a n c e . n e t / g a l l e r y /10993903/ The-Perfect-Stone


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.