Loto
Jimena Madero Carlos SerRano Santiago Mateus
TOP DOWN En esta parte de la investigación se analizarán los aspectos más relevantes de Loto así como su estrategia de comercio, su valor agregado en el mercado, las posibilidades estratégias y se establecerá un paralelo frente a su competencia directa para encontrar insigths relevantes y oportunidades.
Introducción
gh La industria de la belLeza que implica desde los aromas para el cuerpo hasta las empresas farmacéuticas ha venido encrecimiento los últimos años respondiendo a unas audiencias cada vez más receptivas y deseosas de productos que mejoren su atractivo, realcen la belLeza y estimulen el cuerpo. De esta forma una gran tendecia de el mercado de lo “íntimo” se posiciona como de los sectores más abundantes del comercio. Dentro de elLas se ubica Cosmetika, pionera en Colombia, que ha involucra en sus productos fragancias y diseño a través de su marca Loto estableciendo competencia con empresas nacionales o internacionales de manera directa e indirecta.
Cosmetika Loto nace y se surte de la empresa Cosmetika, por eso consideramos relevante explorarlo para entender a Loto un poco mejor
Empresa colombiana nacida en 1999 con la idea de entregar a sus clientes calidad y distinción por medio de líneas especializadas de aromas para el cuerpo en diferetes presentaciones. Especializados en productos para la piel para la comercialización directa y amenities para hoteles, spás y otros locales. Producen variedades de cremas, lociones y shampoOs para el cuidado de la piel, el rostro, el cuerpo y el ambiente íntimo, especializandose en sus fragancias. Centran su experiencia de producto en la exposición de su refinamiento y delicadeza; sus “finos y exclusivos” ingredientes; lo “pionero” de sus productos en nuestro país; el reconocimiento que han cobrado y su interés en en la promoción de lo “fino” o “elegante” . Estos elementos se materializan en un diseño que ha entendido la estética minimalista, tradicional, esotérica y refinada. Por medio de la comercialización directa con empresas de la industria hotelera, del cuidado personal y a través de las tiendas Loto, para los nichos de mercado pequeños.
Competencía Loto se inserta en un mercado competido y variado. Con aproximaciones similares desde distribuidores pequeños hasta grandes comerciantes ofrecen alguno de los productos que vende Loto estableciendo diferentes niveles de competencia.
gh Competencía Directa
Por su experiencia de consumo, su relación directa con los productos y la resonancia con el mismo sector del mercado Loto, se analizarán las siguientes empresas a profundidad.
Loto Loto es un almacĂŠn de productos para el cuidado del cuerpo que mediante ingredientes naturales y fragancias, desarRolLa lĂneas especializadas para el bienestar. Es una empresa dedicada a la venta de experiencia de sensaciones inmersivas relacionadas con el esoterismo, el cuidado personal y la estĂŠtica.
¿Qué venden? Con productos como jabones, cremas, aceites, baños de burbujas, inciensos y otros incrustados en una dinámica experiencial. A pesar de que Loto no esta totalmente bien posicionado dentro del mercado es reconocido en un circulo reducido de la población capitalina como uno de los mejores almacenes de cuidado del cuerpo.
............................. Ubicación Esta localizado bajo la percepción de la exlucisivdad que maneja por lo tanto podemos encontrarlo en varias zonas reconocidas por esta misma percepción., en sectores con mercados de alto poder adquisitivo donde han logrado posicionar sus locCales de manera efectiva para el acercamiento de su público.
Santafé, Palatino, San Rafael, Andino y en la zona T de Bogotá.
¿Cómo lo venden? Desintegramos los factores que considerábamos mas importantes en el momento de venta en Loto para poder descifrar esta pregunta.
La iluminación general es cálida y difusa lo cual un espacio intimo y exclusivo dentro de un contexto citadino “moderno” y “sofisticado.
q Iluminación La luminancia de loto esta generada por tres tipos y fuentes de luz que se complementan.
Los divisores de forma cubica en la estantería funcionan como spotlights que resaltan las líneas de productos exhibidas. Son los puntos de luz más lLamativos por lo cual el cliente se dirige directamente a estos.
La iluminación de los mostradores inferiores proviene del interior los muebles reflejandose desde la parte inferior del produco, a través de un vidrio blanco mate se difumina y disminuye su intensidad lumínica. Resalta los productos con una aurora espiritual-sagrada de exclusividad guiada hacia la novedad y la elaboración de los mismos.
En la parte superior se encuentran recuadros de mapas, fotografías y objetos antiguos involucrados con el estilo vintage pero que en realidad no tienen relación con el resto del local.
El tamaño y la presentación reducida de los precios hacen que tomen un papel secundario en la experiencia de compra.
q Estantería La estética de la estantería Loto se Por medio de la narRativa el cliente descubre los mostrarios inferiores donde están presentados como productos de lujo, con una distribución más personal y exclusiva, enmarcados en pequeños pedestales y en embaces especiales que aluden a la delicadeza con la que se crearon y con la que pueden ser integrados a la vida cotidiana.
La estantería principal se encuentra a la altura visual del cliente. Este hecho ayudado de los spotlights lLaman la atención hacia los productos exhibidos en esta secCión, donde se encuentran las líneas más genéricas agrupadas por universos conceptuales y estéticos, a demás de sus pruebas. Se trata de una primera aproximación rápida basada en el interés de compra del consumidor, lo induce explorar la tienda.
remonta al espacio intimo-cotidiano del usuario, en este sentido aborda un universo que insinúa ser una boutique de ambiente cálido donde el cliente se siente cómodo en la busqueda de productos que colmen sus necesidades personales. Se concentra en el instante de compra influyendo en el comportamiento del interesado por medio de la sensación de intimidad, la percepción de exsividad y la emoción de una ocación especial.
q
Empaques
No se satura al cliente con información irRelevante sino intervienen cuando el usuario así lo solicite. La asesoría se lLeva a cabo con información sobre los beneficios esotéricos y medicinales de los productos.
Este factor ancla la sensación especial y de intimidad que del retail que contiene Loto. Este componente complementa la experiencia y el producto aludiendo a lo colecCionable dado que son elementos reutilizables por elaboración y refinamiento.
Existe una dependencia a la complementación de los productos para una mejor eficacia. No significa que las unidades no funcionen sino que al ser complementadas con otro tipo de tratamientos pueden lLegar colmar mejor las necesidades del cliente.
Las cajas de los kits y regalos Loto son frecuentes en la puesta en escena de estos almacenes. Se insinúa constantemente la posibilidad y la especialidad de encapsular un momento personal y especial con ayuda de la mercancía Loto.
En primer lugar tenemos la decoración de las cajas y las cajas en sí. Se encuentran presentes en diferentes puntos de la estantería siempre en acompañamiento de una línea de productos, aludiendo a la posibilidad de armar un regalo con los productos que se exponen.
En Loto se especializan en la muestra de sus aromas y texturas, con el propósito de seducir y sumergir al cliente ocasional en el universo de eta empresa. En este sentido también encontramos la prueba de jabones para manos con un servicio similar al de un mostrador en una tienda de ropa, puesto que te dan la posibilidad de verte utilizando el producto situándote dentro del mismo local, en el espacio personal que el baño representa en la vida diaria del cliente.
q Atención
al cliente Consideramos la atención al cliente un factor importante dentro de las cualidades de estos tipos de tiendas dado que la relacionamos con el tipo de consultoría que las tiendas ofrecen. Complementa al producto ya que consiste en una asesoría personal en la búsqueda de
Existe una gran oportunidad de diseño en el servicio al cliente que se propone en la secCión de jabones en barRa. Existe mayor interacCión entre el producto, el cliente y el vendedor, haciendo del primero una mercancía tangible y cercana; del segundo un explorador interesado y del último un asesor artesanal. Esto nace de la posibilidad de tener al alcance el una muestra del producto en bruto, a demás que la información no es especifica en el mostrador sino que se debe remitir al asesor para conocer mas sobre este universo. Por último el servicio de entrega cuando ya esta decidida la compra es un proceso totalmente artesanal, donde la vendedora rebana manualmente el producto que se entregará directamente de su fuente y luego en compañía del comprador efectúa el empaque y la venta.
satisfacción.
L’occitane L´OcCitane es una compañía especializada en la comercialización de productos relacionados con el cuidado de la piel y estética. Inspirados en la provincia francesa, le presentan al cliente una experiencia de exclusividad, tradición y la experiencia de granja francesa.
¿Qué venden? Distribuyen escencias, cremas, shampoOs, lociones y productos especializados en el cuidado de la piel que no han sido probados en animales, y que a pesar de provenir de la las “recetas” tradicionales y naturales de antaño tienen respaldo y análisis científico.
............................. Ubicación Se ubica en el centros comerciales donde se concentra la mayoría de gente de alto poder adquisitivo, reconocidos por ser donde las tiendas de alta gama en la ciudad se congregan. Además ofrece una experiencia de aislamiento a la provincia francesa, por lo que no sólo es un local como cualquiera, sino que ofrece un rincón particular al cliente que lo aisla de todo su contexto.
¿Cómo lo venden? Descomposicion de los momentos mas importantes en el ciclo de venta de los productos. Luz difusa la cuál abarca toda la tienda, hace alusión a un día en el campo más específicamente a una granja europea tradicional.
q Iluminación La luz hace alusión a un día en el campo tradicional frances lLeno de aromas, colores y emociones.
Separan las líneas de sus productos por universos estéticos dedicados a las diferentes fragancias provenientes de variedades de plantas aromáticas lo cual descontextualizan al usuario de su rutina.
Los productos tienen luces indirectas las cuales son las mismas de toda la tienda, pero a su vez tienen unos spotlights quienes se encargan de resaltar la importancia de los productos y las necesidades que le van a suplir al cliente.
La estética de la tienda y sus universos visuales lLevan al usuario a sumergirse mas íntimamente dentro de una línea de productos los cuales suplan sus necesidades e intereses.
la distinción de genero se ve plasmada en la plastica de los empaques y sus universos esteticos
q Estantería La estética de la estantería Loto se
Gracias a la imagen conceptual se introduce el universo de la planta y su linea de productos los cuales suplen una necesidad especifica. El aroma identifica la personalidad del usuario en el momento de elegir sus productos
Las estanterias se encuentran a la altura del cliente, y totalmente libres de ser manipuladas, logrando asi un contacto íntimo para el usuario, adecuado para la elecCion de productos para el cuidado personal
remonta al espacio intimo-cotidiano del usuario, en este sentido aborda un universo que insinúa ser una boutique de ambiente cálido donde el cliente se siente cómodo en la busqueda de productos que colmen sus necesidades personales. Se concentra en el instante de compra influyendo en el comportamiento del interesado por medio de la sensación de intimidad, la percepción de exsividad y la emoción de una ocación especial.
q
Empaques Concentra la parte intangible y conceptual del producto, en donde se genera una gran carga de emociones y sensaciones a partir de lo construido para el producto y su union con los demás productos de su linea a partir de un universo estético.
Kits más genéricos por sus líneas estéticas y además están mas enfatizados hacia una línea de solución o un tratamiento.
A diferencia de loto, sus productos tienen un ambiente mas procesado ya que no hay ningún contacto directo con el producto lo cual remite directamente a la frescura y a lo artesanal.
q Atención
al cliente Al igual que loto, el cliente es abordado únicamente cuando requiera de información complementaria de interes sobre lo que se este comprando, en este caso seria información de tipo esoterica y medicinal sobre los componentes del producto
Consideramos la atención al cliente un factor importante dentro de las cualidades de estos tipos de tiendas dado que la relacionamos con el tipo de consultoría que las tiendas ofrecen. Complementa al producto ya que consiste en una asesoría personal en la búsqueda de
Los productos al ser complementados entre los mismos de su linea pueden lLegar a ser de mayor eficacia al suplir las necesidades de los usuarios
A partir de las plantas aromáticas, sus cultivos, y sus usos, se genera un universo estético con el cual se produce una linea determinada, concentrada en las propiedades esotéricas y vivenciales de la planta, para así lLegar a suplir alguna necesidad específica de la persona quien vaya a ser uso
satisfacción.
Kiehl’s Una empresa cuyo mayor atractivo es su posicionamiento en el tiempo -160 aĂąos - y en el mundo -80 paĂses- venden productos para el cuerpo y sobre todo para el rostro.
ÂżQuĂŠ venden? Tratamientos para la piel y su cuidado que incluyen por separado o en conjunto, cremas, aceites y bloqueadores, con una fuerte experiencia personalizada y urbana.
Tiene una combinación de luces fuertes y tenues, haciendo del espacio un lugar muy citadino, refleja plena cotidianidad y confort dentro de elLa teniendo diferentes universos en un mismo espacio; utilizando contrastes fuertes y haciendo la rutina intima parte de la cotidianidad.
q ¿Cómo lo venden? Su gran atractivo es el concepto de “botica” newyorkina, lo que implica la fusión -que se ve tanto en sus productos como en su experiencia de retailentre lo médico científico y lo urbano. ElLos ofrencen “diagnóstico” personalizado, una estrategia de cero publicidad y un detalLe o muestra que se le obsequia a cada posible comprador.
Iluminación Empaques Servicio al cliente
El concepto estético que manejan los productos de esta tienda se concentran en como integrar los productos a la cotidianidad del usuario por medio de la practicidad de sus empaques y de los tratamientos que ofrecen. Dirigen las luces al producto para resaltarlo. Como complemento a esto, esta la atención al cliente, bastante intima y personalizada ya que.
Cuando algún interesado en la marca realiza la búsqueda de un producto que le pueda suplir una de sus necesidades del cuidado personal el vendedor le ofrece a este posible cliente una muestra de cualquier producto que le pueda ser útil.
q
La estantería de Kiehl’s recoge diferentes tipos de estéticas usuales en el universo citadino. Combina elementos decorativos que aluden al contacto que tienen los usuarios con la estética urbana y la estética refinada del contexto capitalino.
Estantería La estantería de Kiehl’s recoge diferentes tipos de estéticas usuales en el universo citadino. Combina elementos decorativos que aluden al contacto que
estética urbana y la estética refinada
tienen los usuarios con la
del contexto capitalino.
Vestuario
Dependiendo de su genero un vendedor se le acercara para hacer de su compra una experiencia personal., por esta razón la atención al cliente se caracteriza por generar la sensación intimidad y de ser personalizada ya que alude a lo que podría ser una consulta médica.
Los vendedores utilizan batas farmacéuticas para generar confianza y plena seguridad de que el producto va a ser efectivo, pero a su vez tienen un toque personal y citadino logrando que el usuario se sienta identificado.
CompetencĂa relacionada Por su experiencia de consumo, su relaciĂłn directa con los productos y la resonancia con el mismo sector del mercado Loto, se analizarĂĄn las siguientes empresas a profundidad.
¿QUIÉNES SON? Inspirados en la comida como fuente de ingredientes y estética distribuyen productos para el cuerpo de alta calidad y estatus.
¿Qué venden? Productos naturales que acentúan un compromiso con lo humano, lo hecho a mano y el cuidado animal por medio de la distribución de jabones y shampoOs en simulando comida, atraen a la audiencia
¿Cómo lo venden? Su experiencia se basa en la tienda tradicional de alimentos europea y la tendencia de “grocery” y “handmade”. Su estrategia de mercadeo es posicionarse próximos a las grandes tiendas de moda a nivel mundial como Chanel y prada.
ventajas frente a loto El acCeso es limitado a altas clases sociales y de estatus a nivel internacional, lo que aún no se ha articulado con este sector de la población en nuestro país y puede ser aprovechado por loto.
Lush
Decleòr
¿QUIÉNES SON? Compañía internacional especializada en la belLeza y porductos estéticos para el cuidado de la piel. Venden a través de distribuidores en Bogotá.
¿Qué venden? Productos como exfoliantes, hidratantes y cremas para el cuidado corporal asociados y corRelacionados enfocados en paquetes estéticos.
¿Cómo lo venden? Promueven el ideal de spa en casa y ritual de belLeza privado, transmiten una experiencia de cuidado íntimo para acentuar la belLeza “interior” y elixir para el cuerpo.
ventajas frente a loto Aunque los paquetes de productos pueden equipararse a los kits de Loto, Decleór trasnmite una experiencia de spa y múltiples pasos, por lo que no se compra tan solo un producto y se centran en spa, hoteles y tiendas especializadas, cosa que sí ocurRe en Loto.
Ayelet
¿QUIÉNES SON? Compañía especializada en productos de belLeza asociados a ingredientes orgánicos y alta excelenciad e producción.
¿Qué venden? Productos para el cuidado de la piel de ingredientes naturales y preoaración tradicional.
¿Cómo lo venden? Productos para el cuidado de la piel de ingredientes naturales y preoaración tradicional.
ventajas frente a loto Aprovechan de mejor manera la explicación de las propiedades de la materia prima que usan para promover todos sus productos.
¿QUIÉNES SON?
The body shop
Para elLos “sólo existe un camino hacia la belLeza: el camino de la naturaleza.” vendiendo a través de distribuidores en la capital se enfocan en
¿Qué venden? Productos de estética general como aceites, acondicionadores, shampoOs y cremas para el cuidado de la piel, el cuerpo y el hogar hechos a base de ingredientes naturales.
¿Cómo lo venden? PTrabajan fuertemente la idea de “naturaleza” apoyando lo orgánico y la protecCión animal. A través de la publicidad promueven una filosofía de “Ingredientes increíbles, obtenidos mediante Comercio Justo con Comunidades.”
ventajas frente a loto Su estrategia de marca aprovecha sus procesos como factor diferenciador de producto y establece relaciones con las personas que extraen y surten a la marca de la materia prima, lo que les permite promocionarse como amigables con la comunidad y el ambiente.
¿QUIÉNES SON? Compañía especializada en aromas y fragancias íntimos y para el hogar, dedicados al lanzamiento de colecCiones completas para el cuerpu y la casa.
¿Qué venden? Gran variedad de productos asociados a las amenities para el hogar y el cuidado del cuerpo. Cada dos meses crean un concepto de productos diferente y lo promueven en su página de internet atendiendo a als estaciones
¿Cómo lo venden? Haciendo énfasis en su bicentenario en el mercado promueven una experiencia de consumo centrada en la satisfacCión del cliente y una comunicación amable.
ventajas frente a loto Su estrategia de marca aprovecha sus procesos como Ha logrado generar un vínculo afectivo con su trayectoria en el mercado lo que le da confianza al consumidor y le ha permitido consolidar una identidad clara y reconocible.
Bath & body works
Etsy
¿QUIÉNES SON? A través de su página de internet le permiten a milolones de usuarios compartir escencias y cremas de orgen natural al detal.
¿Qué venden? Productos elaborados por cada usuario rescatando el “hecho a mano” y la receta tradicional, a bajo precio.
¿Cómo lo venden? La confianza que da una comunidad consolidada de personas interesadas y que trabajan en la creación de productos a través de recetas herbales permite consolidadr una experiencia de marca íntima y muy directa con cada cliente.
ventajas frente a loto El vínculo es directo y personalizado uy la persona tiene mayor variedad de productos y recetas, lo que le permite al usuario una selecCión más amplia de productos .
¿QUIÉNES SON? Compañía de producCión y distribución de productos para la piel de origen orgánico y natural.
¿Qué venden? Productos para el cuidado de la piel de ingredientes naturales y preoaración tradicional.
¿Cómo lo venden? Se especializan en una experiencia pedagógica en la que le muestran al cliente las propiedades naturales de cada ingrediente, hierba y escencia y sus diferentes funcionalidades, lo que establece un contacto más profundo con el cliente.
ventajas frente a loto El usuario de esta marca no sólo se lLeva a casa el producto, sino el conocimiento de todas sus particularidades, lo que lo convierte en nun nuevo experto y con los conocimientos necesarios para lLevar desde la semilLa hasta el producto sus nuevas escencias.
Mountain rose herbs
Audiencias
Vida social Redes: Pasa la mayor cantidad del tiempo socializando con personas tanto cercanas como indiferentes. En este medio podría considerársele como un alguien con quien se puede establecer una conversación amena sobre temas sociales y rutinarios. Quiere darse a conocer y por lo tanto es muy importante mantener un estilo y una faceta al momento de tomar fotos para recordación de los momentos. Vida privada Duerme muchas horas, cuando no tiene que estudiar aprovecha cada momento de sueño que pueda tener, esta en pleno contacto con la sociedad y su mundilLo fantasioso popular dinámico, al mismo tiempo no deja de verse las series de tv que están de moda y consultar con sus amigas como esta la vida de cada una en cuanto a su mundo. Reflejo claro de unos deseos aspiracionales, el ser hija única, y que toda su familia gira en torno a elLa y sus necesidades.
Nombre:Maria Jose Cardenas Edad:19 Ocupación: Estudiante de administración.
Vida pública Parámetros de la sociedad de alcurnia. Esta sociedad es quien le induce el modelo de mujer que debe ser. Este modelo consiste en la mujer alegre (que disfruta de sus amistades, de sus fiestas y novios) Todos los parámetros que le imponen un estrato. Comportamientos: ser atenta con los amigos de la familia, con las personas que la rodean. Los ojos están puesto encima de elLa entonces debe estar pendiente de comportarse recatadamente en frente de estas personas.
En vida: Dentro de su diario vivir mantiene una imagen fresca, saludable, responsable. Dedica cada momento al interés social, y al cuidar su imagen frente a las demás personas quienes comparten su rutina. Aparte del estudio, su único interés son los momentos de esparcimiento social, incluyendo el alcohol y el baile.
Nombre: Edad:
Diana Martinez 20
Ocupación:
Estudiante de diseño.
Ubicación:
Bogotá D.c
Vida Social Es una mujer que no vive de las apariencias sino que por el contrario es una persona que sus amistades podrían considerar real. Estas amistades en general las ha ido “consiguiendo” por lo que es una persona muy curiosa y entradora lo cual provoca que aun así este sentada junto a un extraño tenga la valentía de interactuar con elLos. En este sentido vemos reflejada en elLa un tipo de persona que busca complementar su vida con experiencias, situaciones, historias y emociones que pueda compartir con aquelLas personas reconoce cercanas o inclusive con amigos que poco conoce. Vida Pública Es una persona que cuida de si misma en los factores como la limpieza de su vestuario, la manera de comportarse en sociedad tanto en con sus círculos sociales como en reuniones con personas mayores. Podría considerarse como una mujer modelo que no trata de satisfacer ninguna presión social sino que por el contrario lo es en realidad. Es un personaje que no vive de las apariencias. Su imagen y estética están determinadas por el gusto a sentirse bien consigo misma.
Vida Privada Por la parte personal de este personaje podemos encontrar una tendencia hacia las creEncias románticas donde existen diferentes preocupaciones con su belLeza interior y con que esto sea de lo que quiere que se fijen en primer lugar. En este sentido también existe una aspiración a ser tratada de manera detallista, pero no en el sentido material sino emocional e intelectual. Espera que las personas se preocupen por elLa tal como elLa se preocupa por sus mas alLegados, sin embargo no hablamos de una sensación aspiracional sino que por el contrario son elementos de su personalidad que se pueden percibir.
El factor mas importante de la personalidad de este personaje es el hecho de que es una persona solida. Con esto nos referimos a que se trata de cierto tipo de modelo de mujer femenina que a su vez contiene la fuerza de la mujer moderna. En este sentido en elLa encontramos a esta señorita intelectual que se interesa por la sociedad y por vivir el día a día pero también podemos ver ternura, sensibilidad, la búsqueda constante del amor ideal, etc.
Nombre: Camilo Gomez Edad: 26 años Ocupación: diseñador industrial
Vida pública Sigue los patrones justos y necesarios para poder ser parte de la sociedad, pues critica la gran mayoría, es sumiso bastante ermitaño y flojo. Le gusta lo más fácil pero también lo que nadie explora, muy curioso y seguidor de tendencias sur orientales enfocadas a alabanzas de dioses sagrados y de templos o lugares sagrados para comunicarse con tal dios. Sólo come en restaurantes vegetarianos y trata de buscar siempre a la mujer descomplicada, muy alternativa, fuera de lo común y con rasgos bastantes parecidos a su personalidad Persona Social Su vida social en la parte de las redes es muy mínima por no decir nula, sólo hace parte a la comunidad de fotógrafos “flickr” pues es parte de su que hacer diario, al igual que la pagina para promocionar su marca “atroz” sin tener mayor contacto afectivo con las personas, simplemente es una transacCión recibe dinero a cambio de un bien generado para suplir la necesidad de quien lo compra. Vida Intima En la parte íntima es donde se desarRolLa lo mas importante de este personaje, tiene un micro-mundo donde se mueve solo gente muy cercana y apegada a el tanto en gustos culturales como musicales y de comida, adoptaron un lenguaje propio entre “la comunidad del ojo rojo” lLeno de slangs adaptados de otras palabras pero que al contextualizarlos son totalmente distintos a lo que en realidad significan. Es muy intrépido, le gusta todo el día andar en bicicleta conocer muy bien la ciudad, fijarse en cada detalLe con el que se tope y hacer de su vida un rato feliz, tranquilo y lLeno de gustos y placeres (no materiales por lo general) que para él son la fuente de una vida sana.
Nombre:Brian Aranzazu Edad:22 Ocupación: Estudiante de comunicación social.
Vida privada A partir del universo que vemos reflejado en el hogar de Brian podemos deducir que es una persona que se encuentra experimentando dos tipos de mundo totalmente diferentes. El primero es un universo que esta totalmente ligado con la cultura popular kitsch el cual esta cargado con rasgos familiares y patrones de comportamiento fuertemente ligados con la tradición, los sentimientos, los recuerdos, etc. Mientras que el segundo que estaría relacionado con su objetos personales tales como su ropa y sus productos de cuidado personal, es un mundo donde el se encuentra consigo mismo en una rutina donde se propone a mantener una imagen.
Lo mas relevante de este personaje es que su universo esta construido a base de gustos que adapta a su vida mientras se construye el mismo, es decir, no tiene una estética y unas preferencias totalmente determinadas sino que por el contrario se encuentra aún muy a la deriva de lo que desea ser. Este personaje se encuentra en constante búsqueda de consigo mismo. Esto último también nos revela que es alguien que se preocupa mucho por la persona que quiere ser, en este sentido debemos tener en cuenta que a diferencia de Camilo Gómez, Brian no vive solo en la introspecCión de su personalidad sino que también se preocupa por la vida socialmente activa que lLeva acabo.
Vida Social La vida social de este personaje es bastante agitada. En su universidad y en su circulo social es una persona bastante conocida de la cual es normal escuchar referencia, sin embargo no es solo aquelLa persona que buscan para pasar una rumba buena sino que por el contrario también esta presente en los momentos que se dedican a temas intelectuales y emocionales. Vida Pública A pesar de ser una persona que se preocupa por si mismo, que esta pendiente de aprender y conocer no esta desligado de la sociedad que lo rodea. Tanto en sus redes sociales como en sus comportamientos podemos conNotar que busca dar una imagen de sí muy cercana a lo que podríamos considerar una persona popular, coOl y rumbera, sin embargo se presenta una disrupción dado que también busca que le reconozcan esa introspecCión que el hace sobre si mismo y sobre sus habilidades, de esto podemos afirmar que trata de abordar dos tipos de “público” el intelectual-talentoso y el popular-moderno.
Nombre:
Camila Pretelt
Edad:
20
Ocupación: Estudiante de Diseño. Ubicación: Bogotá D.c
Tanto en su vida publica como en su vida privada elLa es una nostálgica del pasado esto constituye su estética. Su atención minuciosa a los detalLes que generan una vida cotidiana sensible a estímulos artísticos y de diseño han contribuido a su forma rica experiencialmente de ver el mundo. En su vida publica es curiosa y sigue tendencias retro que han sido reapropiadas al tiempo actual, en este sentido es una mujer que se interesa por la modernidad, por estar actualizada. Sin embargo estas tendencias estéticas las apropia su personalidad y a la comodidad que elLa maneja en su vida, la cual esta guiada haciía la vanidad. Además su puesta en escena cruza universos como el hipPie, el indie, el retro y el fashion, lo que le posibilita transitar estéticamente en varios nichos sin resistencia En su vida privada es atenta a los detalLes y colecCionista. Dedicada a la recolecCión de pequeños detalLes en grandes cantidades, como anilLos y peluches, que estimulan la necesidad de ser variada e ambientes controlados. Los espacios que habita contienen gran cantidad de detalLes, pero estos detalLes no se quedan solo en lo estético superficial sino que contienen un historia, están lLenos de lo que podríamos lLamar un recorRido personal, dado a que su valor esta generado por la aprehensión intima que por su valor monetario.
vegetariano
5 minutos Agua Jabón
Cremas por necesidad
Bloqueador 1 hora a 30 minutos Control grasa Pelo Shampoo Balsamo (tratamientos)
Grasas Canguro Impermeable Herramientas Cachucha
Camilo Se levanta, se baña por lo general es un baño rápido de no mas de 6 minutos pero un par de veces a la semana hace el ritual completo del baño lavandose el pelo y todas estas actividade, se aplica las cremas y filtro solar para la cara ya que sufre de resequedad y ciertas alergias en la piel, se viste cogiendo lo primero que encuentre en el closet y despues de esto prepara algo de comer. Sale en busqueda de materia prima ya que es dueño de su propia marca de ropa y acCesorios, se mueve únicamente en bicicleta ya que tiene odio hacia el transporte público bogotano piensa que es deplorable y muy costoso para su ineficiencia, al lLegar prepara almuerzo y trabaja en ciertas cosas que deba hacer para su empresa, en la tarde tiene una salida estratégica a donde la maquila y al regresar tiene momentos de esparcimiento como ver peliculas o hacer deporte y asi concluye su dia, los fines de semana procura no salir de fiesta, pues ni le gusta casi esa música ni le gusta derRochar dinero, la única diferencia es que no hace nada relacionado con la empresa ni sabado ni domingo.
Series. Whatsapp, facebook, telefono. Maquillaje sencillo los días normales (polvos, delineador). Noche de rumba el maquillaje es excesivo. (Base, sombras, pestañina, linea negra, rubor, brillo).
Lo mas importante para ella es la variación de perfume cada día.
Maria José
Su rutina empieza la noche anterior donde alista la ropa que se va a poner el día siguiente, se levanta, rápidamente se baña, se viste, se maquilLa, después viene su ritual donde saca a luz su colecCión de fragancias, entre semana tiene una serie que la hacen sentir, limpia, fresca y segura para interactuar con la gente, desayuna de acuerdo a una dieta rigurosa que lLeva ya que es floja y odia el deporte, sale a estudiar y vuelve a su casa en taxi únicamente ya que le da asco el transporte público y le parece inseguro, al lLegar a su casa almuerza con su dieta especial y viene el momento del esparcimiento social mediado por las diferentes redes sociales las cuales ya estan en permamente contacto con elLa al lLevarlas desde su celular a todos lados, le encanta chismear y hacer multiples actividades para asi conseguir el agotamiento y acostarse a dormir.
Café
descanso, onces. Té o café.
Tratamientos capilares
Camila AL igual que muchas chicas prefiere asegurar verse bien y no gastar mucho tiempo por lo tanto alista su ropa desde el día anterior, se baña y 3 veces a la semana aplica en su cabelLo los tratamientos especializados para cuidar y resaltar la belLeza de este. Se toma un café y sale apra la universidad, dependiendo del día lLeva el carRo o coge un medio de transporte masivo, dentro de su rato de estudio se toma un break para tomar unas onces y un cafe si hace frio, lLega a su casa almuerza hace tareas, despues ve series de television para dispersar un poco sus momentos de estudio y toma una siesta para estar lista el día siguiente.
Diana
Me levanto entre 7 y 8:30 de la mañana generalmente Me baño, me visto, arReglo mi cuarto, desayuno si alcanzo o si no me lLevo un bon yourt o fruta para comer en la u, me cepilLo los dientes, arReglo lo ultimo que me haga falta en mi maleta - lLaves, cuaderno, computador si lo necesitoSalgo de la casa a la universidad, me demoro aproximadamente 30 min en lLegar cuando no hay mucho trafico Llego a la universidad, voy a mis clases, en mis huecos por lo general siempre me reúno con grupos de trabajo, me voy a la biblioteca central a leEr o almuerzo Mis clases comienzan tarde, así mismo salgo tarde casi siempre a las 5 y 630 solo el viernes salgo a las 3 pero a veces me quedo en andanza a ver el grupo o a seguir practicando después de mi clase de danza contemporánea intermedio Fin de semana: Me levanto entre 9 y 10, preparamos desayuno con mis hermanos si estamos todos. Cuando puedo hago locha y veo si puedo un capitulo de alguna serie de las que me veo gosSip girl o one treE hilL A la hora del almuerzo voy a almorzar con mi hermano y los domingos por lo general almorzamos los tres en el restaurante en el que mi hermano trabaja Los fds por lo general me quedo en mi casa, me preparo comida en la noche, cosas fáciles como pasta o sanduche - por lo general pasta porque me encanta- Ultimamente también he estado comiendo con mis hermanos, pedimos pizZa a oaoa jones porque nos encanta - de comodoro con peperoniTambién salgo con mis amigos de la u de vez en cuando a rumbiar o con mis amigos de cali que viven acá. También estudio y adelanto o que pueda.. aprovecho tambn para intentar domar bien y descansar si no me toca reunirme con ningún grupo de estudio
desayuno, como algo chiquito almuerzo y ceno. Me gustan las ensaldas y lasverduras saltead as
Bloqueador y crema de almendra
Crema para el cuerpo
Brian Bueno, regularmente me levanto 3 días a la semana a las 7am para ir a clases. Lo primero que hago es ir a la ducha y tomar un baño de 15 minutos y uso un champo de Ertia y jabón loto que contiene glicerina y no reseca la piel. Luego de esto me dispongo a alistar me, hago mi desayuno que contiene jugo de naranja de alpina, un sándwich de jamón pietran y queso alpina ademas de esto el pan debe ser integral bimbo. En ocaciones me sirvo cereales de CasSino y leche (descremada). Ya terminado, me lavo los dientes y todos los días me aplico bloqueador .......... Y me aplico cera en el pelo (osis, de schwarzkopf). Salgo a la universidad, de mi casa hasta alLá demoro 20 minutos. Siempre tengo clases hasta las 5pm pero en el transcurso de elLas trato de no comer tanta comida chatarRa, ni grasosa. En el momento que pueda como algo como; almuerzos caseros o tortilLas de queso. Y si no encuentro algo como esto, prefiero no comer y esperar a lLegar a casa. Cuando finalizo clases y lLego a casa, tengo la costumbre de lavarme la cara con el mismo jabón que nombré ya para evitar la grasa. Como la cena, la cual contiene muy poco, como arRoz una carne asada y papas, un jugo natural y ya. El día termina haciendo trabajos y viendo tv para relajar me y dormir. Los 2 días que me levanto más temprano tipo 5am, no puedo hacer toda esta rutina, simplemente me ducho, me arReglo y salgo a la universidad y desayuno alLí, unos huevos con pan y jugo de Mora. Por eso los otros días trato de cuidar me más en el aspecto y las comidas. Los fines de semana si es más relajada la cosa, me levanto y cada mes me hago una limpieza en la cara con un barRo especial (loto). Esta vez me preparan el desayuno, chocolate, huevos, pan y queso. Salgo a hacer ejercicio junto a mi perRo cuando no tengo guayabo, si no me quedo en casa. Los almuerzos los fines de semana son más nutritivos, contienen ensalada, verduras no tanta grasa. Siempre salgo después del almuerzo, me dirijo a cine o salir con mis amigos y cuando vuelvo a casa siempre lavo mi cara para quitar impurezas y grasas de elLa.
Points
-P-o-
Problemas y oportunidades A pesar de esta involucrados en el universo estético y en el lenguaje esotérico, se quedan simplemente en la retorica. No se ha aprovechado totalmente esta cultura, dado a que se expone información muy básica y la experiencia que debería ser intangible se queda en lo superficial. En este sentido encontramos que las necesidades que Loto podría estar supliendo para con aquelLos usuarios que se mueven en un mundo tal ves no de lo esotérico o supersticioso sino que de lo espiritual, ya que al estos aproximarse a este universo que parece prometer algo, se encuentran con algo no tan elaborado o confiable. Espiritual Como ya se había expuesto antes consideramos que existe un mundo artesanal fuerte detrás del servicio de Loto reflejado sobretodo en la venta de los jabones en bloque. Dado a que no crea un acercamiento de la marca con el usuario sino que involucra en un mismo proceso al usuario y el producto. Esto es un beneficio dado que es una manera fuerte de crear identificación en el comprador. (ecológico)
Encontramos las pruebas de los productos como un factor relevante de los servicios que estas empresas ofrecen. Los el servicio de los “testers” y la secCión del espacio destinado para Loto en la que encontramos este espacio alusivo a un baño, donde la persona tiene la capacidad de probar un producto en un contexto personal. Estos dos tipos de servicio se centran en la estantería mas el servicio de prueba de los productos y son dos de los universos donde creEmos que Loto tiene la oportunidad de explorar para crear un vinculo con el usuario por medio de la alusión al mundo intimo de estos personajes. (intimidad)
-I-
Insights - Manifiesta en lugares de la vida privada que responden a prácticas y conductas propias de los individuos y que les permite tener experiencias hedonistas o espirituales en la privacidad. Gracias a elLo el universo estético y narRativo que rodea estos comportamientos propende por la relajación y la paz interior, a su vez de convertirse en altar del individuo, en donde su más profundo ser se revela.
- Los lujos y los artículos exclusivos son comúnmente vistos como formas de exaltar y reconocer a la persona que los porta y elLo, en este caso, provienen de la audiencia misma. Consentirse a través de objetos de distinción es una forma en que los individuos cuantifican cuanto se reconocen y en muchos casos usan esto como vitrina para su vida pública, por lo que un detalLe para individual consigo mismo cumple la función de ser vitrina de la personalidad de la audiencia en la vida pública y como objeto que demuestra cariño y afecto en la vida privada. -Un factor común entre todas las empresas es su tendencia a romper, a través de la estética, del diseño de branding o de la experiencia, con la vida conflictiva y caótica de la ciudad. El concepto de estas se inclina a descontextualizar y crear universos diversos y diferentes al contexto urbano a través de sus productos naturales, su retail atrapante y su experiencia postventa íntima y particular.
-n-
Necesidades Las necesidades nacen a partir de cómo los usuarios interactúan dentro de su cotidianidad y de cómo loto los vincula directamente a un universo estético muy determinado. Dentro de estas necesidades se puede observar que los usuarios en general al consumir estos productos que ofrece loto, buscan crear un vinculo sensorial ante las demás personas con las que comparten su día a día y trayendo consigo un aroma, una sensación o una misma estética los cuales los identifica y los hace diferentes a los demás. Un olor, una sensación o simplemente una estética ligada a la persona lo que la hace única y exclusiva, creando una recordación en las demás personas con las que comparte sus días. Dentro de este tema de identificación nacen 2 subtemas, la vanidad como los elementos que los lLevan a alcanzar un nuevo status y a nuevas tendencias aspiracionales o simplemente es un lujo personal para sentirse bien con uno mismo y así reflejar siempre tranquilidad y buen carácter. Consentirse, dar un cuidado adecuado para así mismo recibir un beneficio sensorial, físico y emocional dentro de cada persona. Por el contrario a este ideal romántico de consentirse y darse lujos también esta la necesidad por limitaciones físicas, tales como resecamiento de la piel, alergia a los fármacos u otros factores, hacen de esta persona un aprendiz de la practicidad rutinaria, haciendo que sus limitaciones parezcan un simple detalLe más de la vida cotidiana.
-t-
Tendencias
Espiritual t ecologista
Intrépido, curioso, amante de los deportes extremos, ambientalista y viajero. Se destaca por basar su trabajo en las experiencias vividas, laboralmente se desempeña en otro oficio diferente a su profesión o es independiente, es soltero y vive la vida a su manera, cómodo y relajado. Su maleta y su bicicleta son sus fieles compañeros de camino, hace de su vida y su alimentación todo un rito a una cultura inspirada en los templos sagrados, los dioses y el camino de la iluminación, del ser espiritualmente superior.
Glam t Fansy
Dedicado, tecnológico, de constante movimiento en las redes sociales, aprovecha cada momento de su vida para esculturizar mas su cuerpo y vestimenta y así nunca perder el status y el posicionamiento frente a las demás personas. aprovecha sus piezas al máximo dándole su estilo personal al mejor nivel del “neo vintage”. Soltero y sin afanes, busca encontrar la pareja ideal para no perder las raices y la alcurnea.
hipster t trash
la música es su gran acompañante durante sus momentos de inspiración, es talentoso, divertido, muy reservado pues todo lo transmite a través de su estética, se mueve en el mundo de las artes, sin la necesidad de ser artista la mayoria de sus conocidos los introducen y lo hacen parte de este mundillo. Trabaja desde su casa “freelance” haciendo lo que más le gusta.
BibliografĂa htTp://wWw.mountainroseherbs.com/herbedu/herbedu.html htTp://cocCo.com.au/contact.php htTp://wWw.blancreme.com/les-ingredients htTp://wWw.etsy.com/shop/UpstateHerbWorks htTp://wWw.morcosmetics.com/ htTp://wWw.morcosmetics.com/product/3/body-butTer-/body-cream/view/69/italian-bloOd-orange-body-butTer/ htTp://aurorasparetreat.com.au/ htTp://wWw.jrwatkins.com/ htTp://wWw.saveourskin.com.au/products_mildest_soap.html htTp://morocCanoil.com/en_US/body/products_show?id=Cleans ing-Bar htTp://aerin.com/efFortlesS-beauty/ htTp://aerin.com/efFortlesS-beauty/ htTp://wWw.bathandbodyworks.com/ htTp://beautycompanysf.com/brands/ htTp://wWw.bigelowchemists.com/